Windows Vista, ¿qué tal?

santy_1967

Curveando
Registrado
19 Dic 2005
Mensajes
1.497
Puntos
48
Ubicación
Valencia
Bueno, en vista del último problema que ha tenido el ordenador de mis hijos (aunque ya esté más o menos solucionado) estoy pensando en comprar una CPU nueva. Ya he mirado algunas cositas y me he dado cuenta que el XP ha pasado a la historia. Se dicen muchas cosas del Vista que no sé si son leyendas urbanas, por ejemplo:

- No se puede instalar el office si no es original
- No se puede instalar ningún programa bajado de la red en general
- No se pueden instalar codecs concretos para determinados formatos de audio y video.
- etc.
Os pido consejo por si alguien lo tiene instalado (seguro que sí) para ver que tal funciona y si me lo recomendáis. ¿O quizás es mejor comprarse la CPU sin sistema e instalarse uno mismo el XP? Bueno, gracias.
 
Hola, Santy:

Pues seré yo el primero que te responderé a tus preguntas, que por supuesto, no tienen por qué ser la verdad absoluta. Solamente te respondo desde la experiencia que tengo con este sistema operativo en mis primeros seis meses desde que lo adquirí.

Si se puede instalar el Office aunque no sea el original. De hecho, yo tengo instalado una copia que me bajé del emule para el XP y no he tenido ningún problema.

El eMule, funciona perfectamente, siempre y cuando, claro está, lo tengas bien configurado, pero eso mismo también pasa con el XP. La versión 48a está preparada para este sistema operativo.

Puedes instalar cualquier programa de la red, lo que puede ocurrir que algunos de ellos se fabricaron con bastante antelación a la salida del Vista y es posible que no estén preparados, pero, cada vez más, están saliendo programas que funcionan correctamente, incluso, algunas versiones recientes de XP valen para este sistema operativo.

En cuánto a los codecs más de lo mismo. yo tengo instalados el CodecPack de Elisoft y no me han dado problema alguno.

Siguiendo con programas que tengo instalados y bajados de la red, entre los más conocidos tengo: la Enciclopedia encarta 2007, el Nero, el reproductor the core media player, el WinRar, el reproductor de iTunes, el quicktime, el eMule y el messenger, entre otros programas y ninguno de ellos me han dado problemas.

Con este sistema operativo, ha pasado como en todos los anteriores, que al principio hay mucho recelo, y muchas leyendas, pero que no tienen por qué ser ciertas, ni tampoco tiene por qué ser peor.

Saludos :)
 
Yo me acabo de comprar un portátil, y viene con el Vista instalado, y hasta el momento no he tenido ningún problema, pero es que no queda otra, al final todos [Mac y Linuxeros aparte] pasaremos por el aro.
 
Todo lo que dice nuestro amigo iceman lo corroboro en todos sus términos.... a parte que va un poco mas rapido, menos algu hardware antigüo, que es casi normal que no lo reconozca y eso que hasta dentro de unos años no será tan eficaz en todo como xp, pero ya le va haciendo sombra,diseño,ventanas emergentes, clasificacion,etc. otro pero que es mas dificil tenerlo sin licencia. pero todo se andará... sino ya lo veras.... y yo tambien ;D. suete :D
 
La interfaz es más amigable y jilipo***, a prueba de tontos, vamos...
Por otro lado han quitado montones de ajustes que antes podías hacer y ahora no. Te das cuenta cuando lo instalas.
Pero admite sin problemas programas de compartir ficheros, incluso piratas...
Es lo que pasa siempre, y comentan al principio recelo por lo nuevo, y después nos acostumbraremos, total, casi por OO.... >:(
SAludos :)
 
Vista es muy bonito... como mac os 9 (jejeje); me sigue pareciendo alucinante que pase por el aro la humanidad con un s.o. que es una verdadera risa en vulnerabilidades.

Llevo muchos años con MAC OS X (panther y tiger) y después de tener en la actualidad un imac con 10 años funcionando hoy con la última versión de tiger (el imac como venía de origen pero con una inversión de 30 € en los 512 mb de memoria por eso de tener una réflex digital, un ipod y trabajar con audio), pues cualquier pc me parece una risa absoluta. Ahhh... y sin antivirus.

La humanidad misma. Yo tengo 3 mac ahora mismo, no son nuevos ninguno (el más reciente tiene 4 años) y ya os digo que trabajo con cosas muy pesadas como el audio y tiran para adelante perfectamente, y es por el s.o.

Cuando vista se pueda instalar en un pc normalito de hace dos años sin cascar, que me avisen, que tampoco volveré a windows. En redes ya es otra cosa: si Xp funcionaba mal, pues vista funciona peor. Administrar una red con varios vista en ella es un rompecabezas (desde un 2003 server... desde un linux lo haces casi mejor)

No sé... yo no lo compraría.

Perdón por la chapa macintegrista.

Un saludo
 
Pero claro, es como todo. Lo primero que hay que hacer antes de aconsejar o desaconsejar algo es preguntar cual es el uso que se le va a dar.

Es obvio, para los que conocemos algo la informática, que como sistema operativo es mucho mejor un Mac, pero por muy bueno que sea este, nunca me lo compraría si el uso que le voy a dar es a nivel doméstico y lo voy a utilizar para lo que la mayoría de mortales se compra un pc. Es decir, para conectarme al messenger o bajarme películas y poco más. Ahora bien, si el ordenador lo vas a utilizar, para hacer diseño gráfico o edición de video, más o menos con cierta frecuencia, por poner un ejemplo, entonces la cosa cambia y te diría que adelante con el Mac, pero si no es así, la inversión en un Mac, con respecto a windows es bastante más costosa y no sé hasta que punto sería amortizable y justificada.

Para que nos entendamos: Es como si compras un deportivo para ir a trabajar.

Estoy contigo que los sistemas operativos de Microsoft no son perfectos y que todos ellos, incluido el Vista, pecan de lo mismo. Pero como acabo de decir si le vas a dar un uso normalito y nada profesional, no veo inconveniente alguno en decantarse por estos. Aún así, tampoco son tan malos cuando en casi todas las empresas y oficinas utilizan estos sistemas operativos. También es cierto, que requiere de una buena configuración y de tener el ordenador medianamente controlado.

Aparte de todo esto hay una desventaja del Mac frente al Windows, y es el menor número de programas que hay, aparte de la dificultad que tiene encontrarlos en la red para bajártelos. Por eso, digo que el Mac, es par darle un uso muy específico y más profesional que el Windows.

Saludos :)
 
No estoy de acuerdo ICEMAN (lo siento). Para un mortal como yo, que soy maestro, músico, fotógrafo aficionado y vaguete de mantenimiento de ordenadores (al margen de mantener una red basada en windows), creo que macosx ahorra muchísimo tiempo de mantenimiento o quebraderos de cabeza a los usuarios... bastante más costosas que mi licencia de macos, han sido las tardes de no poder trabajar con el ordenador por estar "manteniendo" o "reinstalando" o "desvirusando" o...; hace 10 años, los mac eran privativos (no hoy), eran raros (no hoy y menos con la copia que windows ha hcho de la interfaz) y para diseño gráfico profesional (hoy también corre messenger, word, excel,...). Y además, hoy puedes meter WINDOWS en un mac (gran avance, grave error, pero bueno, habrá gente que lo quiera)

Como ejemplo, mi esposa (que sabe de informática lo mismo que sabía Alfonso X el sabio de células madre), no quiere ver un pc ni en pintura, porque los programas son los mismos (bajados de azureus o amule, los de microsoft, que al enemigo ni agua).

Y el sistema que tiene más campo abierto es LINUX, que ese sí que será la bomba dentro de un tiempo.

Si tienes un clónico, un ordenador antiguo de verdad (8 años o por ahí), instalas linux y a volar... y no pasas por las cajas ni de microsoft ni apple... GENIAL
 
Me olvidaba de decir algo bueno y de acuerdo con ICEMAN... cuando compré mis mac me pregunté para qué los quería y elegí los modelos que me daban eso... no pillé procesador, memoria, o tarjeta de vídeo de última generación POR SI ACASO, sino que elegí el que hacía con soltura lo que necesitaba (nunca pasé de 1.300 € y fue portátil... el imac fueron 800 €).

Mira a ver qué necesitas de windows vista (imprescindible) y elige si quieres volverte loco reinstalando o parcheando.
 
jbello, para nada has de sentir que no estés de acuerdo conmigo. Eso es lo bonito de los debates, que cada uno expone sus ideas basadas en sus experiencias y conocimientos.

No seré yo el que diga que un Mac no sea la mejor opción como ordenador, pero en mi opinión y viendo el uso que una gran mayoría hace de un ordenador sigo pensando que me parece excesivo hacer una inversión en este sistema. Muchas personas, cuando compran un ordenador, y les preguntas para que lo quieren te dicen que lo quieren para sus hijos, que les interesa que tenga messenger (como si eso fuera una opción intrínseca del propio ordenador ;D ;D) y que les sirva para bajarse música, juegos y pelis :o :o) entonces digo yo: ¿Como le voy a recomendar a una persona que se gaste 1300 o 1500 euros mínimo en la compra de un ordenador Mac de sobremesa, si para el uso que quiere darle puede tener un pc por la mitad de precio? Eso es a donde yo quería ir a parar. Ahora bien, si aparte de todo esto, vas a trabajar de verdad con un ordenador y quieres algo potente, y fiable y no lo vas a dedicar solo para chatear con los amigos y a jugar, entonces si que estoy de acuerdo en la compra de un mac, ya que me parece justificada.

Por otro lado, un Pc bien configurado, para el uso doméstico que antes expuse no tiene por qué estar haciéndote perder la mitad de tu tiempo, para que tengas que estar dedicándoselo a su mantenimiento, ni reinstalandole nada. Actualmente tengo dos ordenadores, uno de sobremesa y otro portátil. El primero va con el Xp y el segundo con un Vista y salvo contadas ocasiones, no tengo que estar muy encima de ellos. Y te puedo asegurar que en los dos tengo bastantes programas instalados y de vez en cuando, hago edición de video y fotografía, y conversiones de divx a dvd, como verás son programas que necesitan de un ordenador potente para no quedarse colgados, pero como acabo de decir no me han solido dar problemas alguno. Todo depende y mucho, de como lo configures.

Muchas veces, y como afición suelo ver los ordenadores de mis amigos, cuando estos me lo piden porque han tenido algún problema. En la mayoría de los casos me quedo alucinadísimo de como lo tienen y del mal uso que hacen de sus respectivos ordenadores. En la inmesa mayoría los tienen tan descuidados y tan mal configurados, que no queda más remedio que formatearles el disco duro y volverles a reinstalar de manera limpia el sistema operativo. Una vez hecho esto y dándoles unas premisas y recomendaciones, te aseguro que no tiene nada que ver el antes y el después de estos ordenadores.

Insisto: Para mi la clave está en el uso que hagas del ordenador para que este vaya mejor o peor y con independencia de esto, recomiendo que compres una máquina acorde para el uso que le vas a dar.

Un saludo :)
 
santy1967 dijo:
Bueno, en vista del último problema que ha tenido el ordenador de mis hijos (aunque ya esté más o menos solucionado) estoy pensando en comprar una CPU nueva.  Ya he mirado algunas cositas y me he dado cuenta que el XP ha pasado a la historia.  Se dicen muchas cosas del Vista que no sé si son leyendas urbanas, por ejemplo:

- No se puede instalar el office si no es original
- No se puede instalar ningún programa bajado de la red en general
- No se pueden instalar codecs concretos para determinados formatos de audio y video.
- etc.
Os pido consejo por si alguien lo tiene instalado (seguro que sí) para ver que tal funciona y si me lo recomendáis. ¿O quizás es mejor comprarse la CPU sin sistema e instalarse uno mismo el XP?  Bueno, gracias.

Bueno, eso ni es totalmente cierto ni es totalmente erróneo.

Eso es a lo que aspira Microsoft en un futuro próximo, para ello ha trabajado conjuntamente con Intel para desarrollar un sistema infalible antipiratería (por decirlo de alguna forma, porque los del parche corren más y habrá que ver...), el hecho es que a día de hoy, cualquier cpu que puedas comprar, combinada con Vista está preparada para que en un futuro (quien sabe cuando), en una de esas "actualizaciones automáticas" del SO, la maquina se te rebote y te diga que no puedes ver videos en formato .avi, o escuchar mp3, o ver dvd's si no tienen una marca digital específica que demuestra que es original, ni correr programas con licencias pirata o crackeadas, etc etc...

Actualmente todavía es posible comprar XP (acabo de hacerlo hace apenas 2 semanas con la maquina nueva del trabajo), solo hay que insistir y no dejarse convencer por un comercial que lo que quiere es colartela, y sinó comprar en otro sitio.

Conclusión, ahora mismo todavía es posible escaparse en cuanto al SO, pero en cuanto al hardware, que por lo visto tiene esas "mejoras" implementadas desde los Intel CoreDuo 2, ya no...

Tiempo al tiempo, veremos cuanto tarda en producirse el cambio.

Y vaticino: si el cambio es total y funciona, veremos cuantas pequeñas empresas sobreviven :-?

Saludos
 
ICEMAN: ¿A qué te refieres cuando dices "ordenador mal configurado". Tengo que decirte que mi ordenador, con XP, es estable, no se suele quedar colgado y tiene bastantes programas instalados. Sin embargo, no me preocupo de la configuración del mismo porque no tengo claro qué puntos tengo que tratar para configurarlo bien.
En cuanto a lo del vista, creo que me decidiré por adquirir un pc con este SO preinstalado, luego ya veremos lo que pasa, pero es que tenemos que pasar por ahí. De todas formas, como me quedará un ordenador libre, lo utilizaré para experimentar con LINUX e introducirme en el mundo del software libre. Lo malo de esto es que serán ya tres ordenadores en casa y mi mujer ....
 
Hola, Santy:

La verdad que para tener bien configurado el ordenador no hay que hacer mucho, más bien, me refiero a lo que NO se debe hacer para que se desconfigure.

Por ejemplo: NO se debe instalar bajo ningún concepto dos programas anti-virus, se corre el riesgo de desestabilizar el sistema.
NO se debe instalar dos firewall a la vez. Y esto es algo común por una sencilla razón: Cuando se instala el Xp, este, por defecto, trae instalado su propio firewall, lo mismo ocurre cuando se instala un router, por lo que no es extraño que se tenga dos cortafuegos instalados a la vez, ralentizando en exceso la máquina y al igual que con los antivirus crea problemas de desestabilización.
NO abrir correos desconocidos, se corre el riesgo de que se pueda instalar software espía o lo que es peor algún virus.

Esto a grandes rasgos.

A continuación te detallo lo que SI se debe hacer:

Tener actualizado el anti-virus (aunque he de decirte que en mi caso, y salvo porque tengo constantemente el emule bajando cosas, no suelo utilizarlo, ya que si tienes bien el firewall, apenas te hará falta, pero para evitar riesgos te recomiendo que lo tengas). Tenerlo actualizado no tiene mayor complicación ya que la mayoría de anti-virus por no decir todos, tiene la posiblidad de tener habilitado la actualización automática.
Tener instalado un programa anti-espia, tipo ad-aware o spyboot (en este caso es recomendable que tengas los dos instalados) y hacerlos funcionar cada dos o tres semanas, por ejemplo. En su defecto, una vez al mes como mínimo estaría bien, aunque sólo sea por precaución.
Hacer una pequeña limpieza periódica de archivos temporales
Hacer una desfragmentación del disco (Esto es muy importante) y la periodicidad depende de como tengas la máquina.
Hacer un Scandisk si detectamos que tarda mucho en arrancar. A veces, puede darse que algún sector del disco presente errores y de ahí que tarde en hacerlo.
Tratar de no instalar programas similares. Por ejemplo: Si tenemos uno buen programa de edición de video, no es necesario instalar más, que lo único que hace es ocupar espacio en el disco duro. La suma de muchos programas inútiles en nuestro ordenador, o de programas que se usan muy de vez en cuando terminan ocupando mucho espacio. Por eso, aconsejo que un programa que sólamente lo utilizamos de manera ocasional se desinstale una vez utilizado. Esto también vale para los drivers.

En fin, son pequeños detalles que no requieren mucho esfuerzo, pero que son importantes para tener un ordenador en óptimas condiciones de funcionamiento.

¡Ah! se me olvidaba. Si utilizas el eMule o programa similar hay que saber que archivos elegir a la hora de descargarlos y antes de abrirlos, es muy recomendable, que le pases el antivirus.

Saludos :)
 
lceman dijo:
.....el WinRar,[highlight] el reproductor de iTunes[/highlight],

Saludos :)

Carlitos, corazón... desde el cariño.... si tienes instaldo este programa... ERES CARNE DE MAC SEGURO!!!;) Has visto la sencillez de todo ¿como se hacen listas de reproduccion? ¿como se meten las canciones? ¿lo ordenado que va todo?

Hazme caso amigo, ya veras si le enchufas una ipod, ya no te digo, un IPHONE..... lo que puedes ser capaz de exprimir un mac. De hecho creo que no le queda muscho tiempo para acabar imponiendose.... Y mira que le saca (sacaba), ventaja microsoft de pelotas... Pero el golpe que pegaron con el ipod, y el que les queda de pegar con el iphone....creo que a nivel usuario a Windows... no le queda muscho tiempo (hablo en decadas eh!!, que este cambio no puede operar de un dia para otro).

Si es para currar, donde yo me muevo, ya me callo, evidentemente ahí hay poca competencia posible (programas contables, ERP´S, ...etc) que solo rulan bajo win...Pero bueno, tb. estan los simuladores (bootcamp, parallels), para rular windows de forma nativa en un mac...


yo desde luego, lo descubri hace un año, y he tenido de todo desde el Win 3.11 y no lo cambio por nada!!


Un saludo para todos, y en especial para ti chaval (lo de chaval es un decir claro jajajajajajaja ;D ;D ;D ;D)

Rafuky
 
Windows Vista????

te diré lo que me dijo el informático amigo mio que me vendio el portatil de mi madre: "no te preocupes por el windows......que te quito el Vista, y te pongo el XP".

De momento, yo no lo quiero ni en pintura, el Vista. Mientras el XP me funcione bien (que lo hace, sobre todo comparado con el Windows MErda (mierda en valenciano) que tenía antes), con ese me quedo.
 
Hombreeee!!! Rafuky, que alegría leerte por aquí. aunque eres un poco mamonassso por dudar de que yo no sea o esté echo un chaval, ¿eeehh?. :o ;D ;D ;)

¿Te cuento un secreto? El iTunes apenas le uso, aunque reconozco lo que tú comentas, pero realmente lo tengo de casualidad y es que un día buscaba una canción que me gustaba, pero sólo la tenían en la página de iTunes si no recuerdo mal y además de pago. por eso, tengo este reproductor. Pero, realmente para la mayoría de audio utilizo el reproductor de Windows media en la versión 11, que para mi, trae lo que necesito e incluso me pasa las canciones que pueda tener en cd al disco duro. Otro reproductor que uso y me gusta mucho para audio y video es el Bsplayer que va bastante bien.

Ahora, eso si, en cuanto a que algún día acabaré comprando un Mac, de eso estoy seguro. Y es que, cada vez más, utilizo el ordenador para temas de edición de video y fotografía y sé que algún día empezará a quedarse pequeño el windows, aunque de momento no me quejo.

Un saludo, compañero ;) :)

PD.: A ver si nos vemos pronto y tomamos una birra, campeón :)
 
El_Uve dijo:
Windows Vista????

te diré lo que me dijo el informático amigo mio que me vendio el portatil de mi madre: "no te preocupes por el windows......que te quito el Vista, y te pongo el XP".

De momento, yo no lo quiero ni en pintura, el Vista. Mientras el XP me funcione bien (que lo hace, sobre todo comparado con el Windows MErda (mierda en valenciano) que tenía antes), con ese me quedo.

Claro, que se puede cambiar un ordenador con Vista a cualquier otra versión de Windows, pero me sorprende que juzgues un s.o que por lo que deduzco no has llegado a probar y te basas sólo en lo que te han comentado. Yo suelo ser más escéptico a las opiniones y me gusta probarlo por mi mismo, para que cuando tenga que dar una opinión, pueda tener elementos de juicio por los que decantarme. Ya sabes, a menudo, se cuentan y se escuchan cosas, que al final terminan siendo "Leyendas urbanas" y lo que es peor, terminamos creyéndonos todo lo que nos cuentan. ;D ;)

Pero, vamos, que me parece muy bien que si el XP te funciona bien, no quieras probar otras cosas y evolucionar a otros sistemas operativos, que pueden ir igual de bien o mejor. ¿Recuerdas lo que pasaba con el 98? Casi nadie quería cambiar, pero poco a poco el Xp fue mejorando y terminando imponiéndose a este, porque ha demostrado ser un s.o. tan bueno o mejor que aquel. Aunque como todo en la vida, es cuestión de gustos 8-)

Saludos :)
 
Lo peor de todo, es que ITUNES, funciona como todos los programas de MAC OS; la rapidez para encontrar una canción la extrapolas a tu ordenador, a discos duros externos o en red (da igual), a la red que tengas creada (sea en windows, mac o linux), a google (sí, a google, con un programa llamado inquisitor, gratuito), a tus fotos... (todos los programas de mac tienen una interfaz "parecida", y sobre todo lo de buscar cosas que no sabes dónde metiste, vale su peso en oro, las funciones de las teclas son siempre las mismas en todos los programas,...

Es como los coches automáticos, que no conozco a nadie que cambie de nuevo después de tener uno.

Voy a decir una cosa (que a lo mejor escuece a alguien, pero lo siento)... LOS MAC son para megalerdos (ME ENCANTA DECIRLO PORQUE ME ENCANTA MAC OS, LO VERDADERAMENTE IMPORTANTE DE LA MÁQUINA). MEGALERDO somos mi esposa y yo, porque me siento SÓLO a trabajar delante de mi ordenador, o a hacer cosas que son mis hobbies, pero no me gusta perder el tiempo delante de una pantalla que me da errores o problemas. Megalerdo por no investigar qué hay que hacer para que funcione tal o cual cosa que quiero hacer. Megalerdo por las ayudas que funcionan, botones que son clarificadores de su función, iconos que identificas de un vistazo con 25 programas abiertos... y no se cuelga. Exposé es tan útil...

Yo parezco el primo tercero se steve jobs...

Lo siento, tenía que decirlo
 
Si está claro, Rafa. Mac es superior a Windows, eso es algo que nunca he negado. Por cierto, empecé a "enamorarme" de estos "cacharrros" cuando lo vi funcionar en el estudio de Sergio (Gozilla) lo bien y rápido que trabajaba con Photoshop.

También tengo claro que el Vista ha pretendido ser una copia del Tiger, pero claro no le llega. Pero el tema a tratar es que el compañero preguntaba que tal el Vista con respecto a Xp, con lo que mi respuesta ya está explicada. Asi como también, he explicado para que compraría un ordenador con Windows y para que lo haría con Mac ox. Yo nunca recomendaré comprar este último si el uso que le vas a dar va a ser muy limitado. Es como decirle a alguien que compre un deportivo si sólo lo va a utilizar para ir a trabajar o moverse por ciudad. Un Windows, bien configurado, también te puede dar satisfacciones. Ahora, si lo que quieres es rendimiento máximo, y le vas a dar diferentes usos al ordenador y requieres de él la mayor fiabilidad, entonces si que recomiendo, encarecidamente, el Mac, sin ninguna duda ;)

Un abrazo, Rafa y saludos para todos :).
 
En mi despacho lo tengo desde el primer día que salió la versión Beta, luego se convirtió en el definitivo, y me he ido comiendo todos los marrones de peroféricos que no funcionaban, drivers, etc, etc, etc,

Al principio estuve muy cabreado, pero mi estado ya se ha calmado.


Ya me encuentro mas relajado

7iu6ncsckhncobszwstyylecdfohh3bwsy8.gif
 
Fernando, eso te pasa por instalar una versión Beta. Supongo que sabrás que estas versiones son para probar el producto hasta su versión definitiva y que, por tanto, sus usuarios se convierten en conejillos de indias.

Me alegro que ya estés más calmado. ;D

Un abrazo :)
 
ES UNA MIERDA!!!!

Me lo pusieron en el portatil y no me iba ni la impresora ni el escaner :-X
 
lceman dijo:
Fernando, eso te pasa por instalar una versión Beta. Supongo que sabrás que estas versiones son para probar el producto hasta su versión definitiva y que, por tanto, sus usuarios se convierten en conejillos de indias.

Me alegro que ya estés más calmado. ;D

Un abrazo :)

Si, claro, es mi trabajo :(

Pero los problemas no surgen cuando estás usando una beta, que ya sabes a lo que te expones, es cuando liberan definitivamente la versión y entonces es cuando desaparece el "supersoporte" que tienes hasta ese momento y entonces ya funciona el "buscate la vida".

Ayer estuve a punto hacer el downgrade a XP, no me funcionan las comunicaciones con un teléfono hp ipaq 514 con windows mobile, pero he tenido una idea mejor. Se lo he regalado al director técnico, que estaba pidiendo teléfono nuevo ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D

El muy .****** no me ha dado ni las gracias. :P
 
La verdad es que no puedo decir nada más al respecto. Sólo os puedo contar desde mi experiencia con este sistema y hasta la fecha no he tenido problemas con el Vista. Yo tengo la versión "Home Premium" y me funciona bien los perífericos que he conectado (impresora, scaner, cable modem, etc. Ahora, eso si, para mi no difiere tanto del Xp, salvo el lavado de cara que le han dado con clara imitación hacía el Mac ox. Por supuesto, y como no se podía esperar otra cosa de la firma de Bill Gates, requiere de una máquina potente, para que no de problemas. Por lo que es posible que si habéis actualizado de un ordenador con Xp a este sistema, que el ordenador y su procesador no tenga los suficientes recursos para soportarlo.

Saludos :)
 
Tengo que decir que a mí ha habido una cosa que me funcionó a medias en mac os, y es una ipaq 6340 (creo) con un windows para pocket pc; nunca terminó de ir sincronizar bien con mis mac (duplicaba citas, hacía cosas raras...), pero cambiando a palm, se me han ido todos los problemas. Es verdad lo del vista copia de tiger (aunque no funciona como tiger ni de broma)... Yo no creo que sean ordenadores profesionales, precisamente porque el imac con 10 años que tengo sigue funcionando en messenger, excell, word, firefox (safari, opera, internet explorer), itunes, y además, perfectamente y rápido (procesador 200 mhz, y no noto una diferencia sustancial con mi powerbook 1,5ghz, si bien, tienen la misma memoria los 2 (512 Mb cada uno). Uso photoshop y aperture (el "photoshop y catalogador de mac", con fotos que pesan un montón) y rulan muy bien. Ya no es el precio o rendimiento, sino el tiempo que dura la máquina (supongo que todos andamos apurados y no podemos tener la última tecnología), y desde que entré en mac, me apeé de las pretensiones de rapidez en favor del funcionamiento estable. Photoshop funciona en mac como debería funcionar en windows, porque ES EL MISMO PROGRAMA, pero tiger come menos recursos de hardware que windows, y eso permite que los ordenadores (que es lo que se paga de primeras) duren bastante más.

Yo no actualizaría una máquina a vista desde xp (más que nada, porque la broma sale cara de narices, en software y en hardware desde un ordenador medianamente antiguo)... los componentes de los mac, hoy día, son los mismos que los de un pc clónico (antes no; G3, G4 y G5, que son los mac que tenemos en casa, nos los podías montar por tu cuenta, pero desde el cambio a intel, todo vale).

No sólo creo que es mejor para profesionales, sino el mejor para el usuario normal, el del messenger, word, bitorrent y amule.

Iceman tiene razón, son un poco más caros, porque pagas una licencia ligada a un sotware (que sí, que son unos careros los de apple, pero por 600 € y tu pantalla, tienes un ordenador), además del mito ese que los mac son bonitos y pagas su diseño exclusivo ( que si quieres que te diga la cantidad de cables que te ahorras en un imac, la mierda que no se acumula encima de él, el trasto que te quitas...); hay gente que habla de los mac como de buggatti veyron o una desmosedeci de 66.000 €, y eso no es verdad... no es tan exclusivo en economía, pero son preciosos.
 
Atrás
Arriba