Hola,
Santy:
La verdad que para tener bien configurado el ordenador no hay que hacer mucho, más bien, me refiero a lo que NO se debe hacer para que se desconfigure.
Por ejemplo: NO se debe instalar bajo ningún concepto dos programas anti-virus, se corre el riesgo de desestabilizar el sistema.
NO se debe instalar dos firewall a la vez. Y esto es algo común por una sencilla razón: Cuando se instala el Xp, este, por defecto, trae instalado su propio firewall, lo mismo ocurre cuando se instala un router, por lo que no es extraño que se tenga dos cortafuegos instalados a la vez, ralentizando en exceso la máquina y al igual que con los antivirus crea problemas de desestabilización.
NO abrir correos desconocidos, se corre el riesgo de que se pueda instalar software espía o lo que es peor algún virus.
Esto a grandes rasgos.
A continuación te detallo lo que SI se debe hacer:
Tener actualizado el anti-virus (aunque he de decirte que en mi caso, y salvo porque tengo constantemente el emule bajando cosas, no suelo utilizarlo, ya que si tienes bien el firewall, apenas te hará falta, pero para evitar riesgos te recomiendo que lo tengas). Tenerlo actualizado no tiene mayor complicación ya que la mayoría de anti-virus por no decir todos, tiene la posiblidad de tener habilitado la actualización automática.
Tener instalado un programa anti-espia, tipo ad-aware o spyboot (en este caso es recomendable que tengas los dos instalados) y hacerlos funcionar cada dos o tres semanas, por ejemplo. En su defecto, una vez al mes como mínimo estaría bien, aunque sólo sea por precaución.
Hacer una pequeña limpieza periódica de archivos temporales
Hacer una desfragmentación del disco (Esto es muy importante) y la periodicidad depende de como tengas la máquina.
Hacer un Scandisk si detectamos que tarda mucho en arrancar. A veces, puede darse que algún sector del disco presente errores y de ahí que tarde en hacerlo.
Tratar de no instalar programas similares. Por ejemplo: Si tenemos uno buen programa de edición de video, no es necesario instalar más, que lo único que hace es ocupar espacio en el disco duro. La suma de muchos programas inútiles en nuestro ordenador, o de programas que se usan muy de vez en cuando terminan ocupando mucho espacio. Por eso, aconsejo que un programa que sólamente lo utilizamos de manera ocasional se desinstale una vez utilizado. Esto también vale para los drivers.
En fin, son pequeños detalles que no requieren mucho esfuerzo, pero que son importantes para tener un ordenador en óptimas condiciones de funcionamiento.
¡Ah! se me olvidaba. Si utilizas el eMule o programa similar hay que saber que archivos elegir a la hora de descargarlos y antes de abrirlos, es muy recomendable, que le pases el antivirus.
Saludos
