Buenas a todos, perdón por no aparecer por aquí pero hemos estado atendidendo el Facebook y empezando a pagar los conceptos de la ruta a los proveedores, hoteles, etc...
Resumiendo lo que hemos puesto en Facebook(a todos aquellos que no tengais cuenta os aconsejo que os hagais una, aunque SOLO sea para tener información detallada y actualizada)
Este año estamos muy contentos de cómo ha salido la ruta, de las novedades que hemos implementado este año, tales como el sistema de salida por orden de verificación técnica y el uso de los trasponders.
Gracias a ellos fué posible coordinar y ayudar en la asistencia tanto médica como de grua para los participantes que lo necesitaron.
La salida fue un exito, puede que hiciera falta señalizar de alguna otra manera dónde preparar a los participantes antes de entrar a preparrilla, pero la verdad es que yo estuve al inicio de la salida ayudando a verificar los colores de al gente y es de agradecer la buena colaboración de todos vosotros al respetar vuestros propios tiempos de salida. Excepto un participante que con la pegatina color "salmon" me dijo tan ricamente que "era verde claro".....¿?¿?¿? ...... lo mandé al aparcamiento y le dije que hasta las 7:15 no era su salida.
El recorrido de la ruta fue "como yo le denominaba" "de perderse", pero no de perderse literalmente sino de ir por sitios por lo que nunca os hubierais ido y la sensación era de no saber donde se está (aunque el roadbook lo indicaba perfectamente)un recorrido sin "grandes estrellas" tipo Tourmalet, Aubisque,etc...(puertos casi siempre cerrados en esta época de año por desgracia) pero con el "encanto" del tipo de carreteras del que hace gala Penitentes cada año.
Un recorrido más español casi que nunca, pero eso si, con una dificultad medio-alta como caracteriza la prueba de siempre, pero que es asequible para practicamente todo tipo de motos. Os recuerdo que tan sólo un miembro del club dispone de una Trail, y eso ha sido desde hace pocos meses. Yo mismo con una K1200R, he hecho incluso el reconocimiento de una de las pistas de tierra que al final tuvimos que anular.
Y hablando de "anulaciones", por si no lo escuchasteis en el breafing o no lo leisteis por FB, la prueba estuvo VIRTUALMENTE SUSPENDIDA durante todo el lunes y parte del martes de la semana de la ruta.
Un problema con los permisos que estaban perfectamente en regla, tiempo y forma desde hace tiempo, nos hizo que tuviéramos que trabajar durante esos 2 dias y medio sin descanso para poder sacar a flote la ruta.
Por ello el problema que tuvimos en preparar los avituallamientos, debían ser 4 y no 2, y hay que dar las gracias a los chicos del bar la Tahona que nos consiguieron hace más de 1000 sandwiches en tan poco tiempo, el año que viene se intentará desde tiempo antes conseguir de alguien nos lo haga y los prepare y a poder ser los distribuya a los participantes.
Tema llegada.
Un punto que (aunque no estuve presente, me han contado como transcurrió)hay que mejorar. Hubo problemas con los diplomas, diplomas que ya están listos y que una vez tengamos los datos de todos los que no lo tuvieron, se os hará llegar via correo ordinario a vuestras casas a cargo de la imprenta que tuvo el fallo.
Fallo sumado al de la anchura del roadbook que en algunos no era la correcta. Fallos que nos han pedido disculpas y que las hemos aceptado de gran agrado, sobre todo porque a pesar de ello, son unas grandes profesionales y que debido al poco tiempo que tuvieron para hacerlo no debemos sino agradecer lo que hicieron en el tiempo que les dimos.
El arco de llegada era el mismo que el de salida,y cuando empezaron a llegar los primeros participantes todo funcionó bien, más tarde la gente empezó a entrar por la otra puerta, no nos dió tiempo a cerrarla y encauzar a los participantes para que dieran la vuelta, luego una serie de accidentes consecutivos requirieron toda nuestra atención para atenderlos.
Penitentes siempre ha sido algo intimo, personal, nada grandioso ni estrafalario ni pomposo. No somos amigo de los conciertos, speakers, etc. Aparte de que el presupuesto no da para más(luego comentaré ese aspecto) Preferimos poder antenderos "algo personalmente" en la llegada y estar hablando con vosotros y compartir vuestras experiencias cuando esteis alli.
Veremos a ver si podemos ampliar el area de bar con más sillas para el año que viene.
Trasponders:
El mejor acierto de los ultimos años, os teniamos a todos los participantes monitorizados y perfectamente localizados, si habia algun accidente lo sabiamos y podiamos responder en caso de necesidad, como así hicimos en las ocasiones que lo requirieron tanto por necesitar ambulancia como grúa.
Así mismo el mismo dispositivo servía como "prueba" del recorrido que cada uno hizo y dilucidar si fue un recorrido integro o no.
ACtividades "peligrosas":
Está claro que siempre hay gente que va en moto mejor que otros, pero ello no quita para que esos mismos sepan perfectamente las normas de circulación y las normas basicas para circular en moto. RESPETO hacia los demás es la primera de ellas.
Se tienen localizados a varios participantes de los que os habeis quejado, en la llegada se les subió a direccion de ruta y se les "leyó la cartilla" por sus hechos y estamos pendientes de sanción para ellos(impedir su inscripcion el año que viene para empezar)
La seguridad de los participantes es lo primero y gracias a las mejoras de este año va a continuar siendo la prioridad en lo años venideros.
FIM:
El hecho de ser evento FIM, NO implica ningún cambio en lo que es el espíritu de la ruta, sólo es una forma de que la ruta obtenga el reconocimiento tras estos 10 años y una forma de que sobreviva muchos más.
Lo que hace 10 años estaba permitido, poco a poco ya no lo está, y llega un punto en que la cantidad de permisos y estamentos a los que debemos "rendir cuentas" son tales que se hacia necesario establecer una serie de mejoras que ayudaran a que la ruta siguiera todos los cauces necesarios en cuanto a los permisos ha sido necesario pedir año tras año, durante todos los años.
DGT-GC
No podemos evitar que haya radares ni pedir que no los pongan, eso creo que está claro y no hace falta explicarlo. Todos cuerpos y fuerzas de seguridad del estado que nos lo requieren conocen el recorrido de la ruta y los datos de los participantes(Cosa que si no hacemos así tampoco podríamos hacer la ruta, punto) por ello, el dispositivo de vigilancia que monten es cosa suya. Se les puede llamar recaudadores y lo que querais, pero yo agradezco que estén ahi( en general, en las carreteras, cada dia del año) para ayudarnos a quienes lo necesitemos y para recriminarnos a quienes no cumplamos las normas.
En cuanto nos sea posible en una próxima reunión nos reuniremos con ellos y con demás estamentos y organizaciones tipo Proteccion Civil(a quien tambien agradecemos la ayuda que tuvimos en la ruta) para discutir sobre el futuro de Penitentes y que se puede hacer para mejorar el año que viene.
Ya para acabar, quiero hablar de dinero. El vil dinero. Aquello por lo que se mueve el mundo, y trabajamos para ganarlo.
Penitentes, aunque no lo pueda parecer desde el punto de vista del participante, es barato. SÓLO el 50% de la inscripción son seguros(accidentes y RC), que preferis, tener un speaker y musica, muchas pancartas, y chicas, etc.... o tener la seguridad que si os pasa algo(no tiene por que ser grave) esteis seguros que os van a poder atender durante el tiempo que necesiteis(os recuerdo que hay 18 meses de asistencia ilimitada para aquellos que han tenido que hacer uso del seguro de accidentes este año)
El resto del dinero son conceptos que sumando sumando dan el precio de la inscripción. Así sin mas. NO hay mas. En estos dias estamos pagando , el servicio de trasponders, las licencias, etc.. Ya pagamos las pegatinas, camisetas, etc.... Son facturas(vistas personalmente por mi) de 600, 4000, 12000€ etc...
No hay margen de error, ni mucho menos de ganancia por parte del club. Cada miembro del club se gasta mucho dinero en preparar la ruta cada año, dinero que NO sale de vuestras inscripciones, sale de nuestro propio bolsillo.
Podríamos incluir un concepto que se llamara "gastos de organización" y con ello sufragar esos costes que cada uno de nosotros asumimos. Ello redundaría en la subida del precio de la inscripcion, sí, pero siempre nos hemos negado a hacerlo. El club no gana con la ruta, y hay gente que trabaja durante muchos meses para que la ruta siga adelante.
Trabajo no remunerado: estariais dispuestos a ello vosotros? Nosotros de momento creemos que sí. Son muchos años(yo no tantos) haciendodlo así y mientras se pueda hacer se seguirá haciendo, pero no sabemos si lo podremos soportar. No queremos darnoslas de victimas o "lloraros" pero Penitentes deberían ser muchisimo mas caro, y a cualquiera que sea un poco entendido en el tema de organizar eventos de este calibre se lo podeis preguntar.
Perdón por el tocho pero queria aprovechar hoy el tiempo para poder decir todo lo que pueda.
Gracias a todos por participar.