XX Gala de los Goyas

gory

Curveando
Registrado
23 May 2002
Mensajes
7.705
Puntos
38
Ubicación
Zaraghotam
O como perder audiencia masivamente!!!

Me gustaria saber kien narices dirigio la gala, porke hacia tiempo ke no me aburria tanto, un autentico peñazo, no me extraña ke la gente cambiase de canal, ke aburrimiento, hacia zapping en los anuncios, pero la verdad? preferi ver anuncio. POR FAVOR KE ALGUIEN HEXE A LA PUTA CALLE A KIEN ORGANIZARA ESA MIERDA!!!!

Lo mejor los premios de la Coixet, genial, un peliculon el suyo y Tim robins fantastico, no pensais ke es injusto ke Torrente3 no tuviera premio, tendrian ke crear un galardon a la peli mas vista, no sirve de naa hacer arte ke solo guste a su autor, y eso en el cine español pasa muxo.

Obaba se merecia algo mas, asi como Princesas. ambas pelis muy recomendabbles

Porcieto segun la ministra la segunda peli española en espectadores fue... EL REINO DE LOS CIELOS!!!! JAJAJAJA, ke cachonda, la ponen como si fuera española, y asi le salen las cuentas ke dicen ke la audiencia sube un 16% ke cachonda la tia, bueno despues de ver el vestido ke llevaba... Eso es como decir ke Casablanca con Bogart es peli Marroki porke sale casablanca y en ella trabajaron cinco moros, en fin señora ministra de cultura ke como ministra mediocre pero como payasa genial!!!
 
Entre las horas intenpestivas a las que se entregan los premios mas importantes y la insufrible retaila de siempre, este premio se lo dedico a..., no se que decir..., estoy muy nervioso..., este premio no me lo esperaba... :P hacen que nunca aguante la ceremonia mas alla de la primera hora.
Creo que sobre todo a los actores se les deberia exigir un poco mas de improvisacion e ingenio, alguno no pasaria ni un casting de gran hermano.
En fin si por lo visto lo mas destacado fue el "modelito" de la ministra no me perdi nada que mereciese la pena :(Vsss
 
Estoy de acuerdo en que fue un petardo de gala, inaguantable y aburrida. El periodico dice que la vieron 1,4 millones de espectadores menos que la del año pasado.
Mención a parte merece que se lleve el Goya a la mejor pelicula española una pelicula en donde los actores son extranjeros y creo que hablan en ingles :-? :-?
 
  Yo ya me desengañé hace mucho tiempo del cine español y de los Goya cuando vi, "Soldados de Salamina" y "Los Lunes al sol". Pienso que por mucho Almodóvar progre que haya por ahí el cine español asiste a una crisis de identidad total y absoluta.

  Si el cine Norteamericano e inglés tienen crisis de identidad en cuanto a actores no te digo nada el español.


  Donde están actores tales que Fernando Rey, Fernán Gómez, Landa, López Vázquez... Directores tal que Buñuel, Saura, Berlanga, Bardem....?????


   Y esperad, que aún falta la gala de los Óscar que es otro puto coñazo.  
 
Para mi desde EL VIAJE A NINGUNA PARTE de Fernando Fernan-Gomez no se ha hecho nada que se le acerque a esta obra maestra 8-) Vsss
 
¡*OÑO! ¿ya han sido los Goya?... tienen lo que merecen :-X
 
Claro si en vez de tanto politiqueo :-X :P se tomarán en serio el cine no pasaría esto, pero cuando se usa a los actores y al cine para otros fines pues todo se va al garete. Yo ni intenté ver esa gala, ya salí escarmentado de ediciones anteriores. :P :P
 
No la he visto pero en otras convocatorias no paraban con pancartas por aquí y por allá.
 
Britten dijo:
Para mi desde EL VIAJE A NINGUNA PARTE de Fernando Fernan-Gomez no se ha hecho nada que se le acerque a esta obra maestra 8-) Vsss

Y... "La escopeta nacional", "Los santos inocentes", "Ay! Carmela", "Plácido", "Madre Gilda", "Así en la tierra como en el cielo", "Espérame en el cielo".... Pues anda que no tienes... Y nosotros tragándonos lo que echan nuevo. Ahora que a mí ya no me engañan estos, te lo aseguro.
 
Yo tambien incluiria a "El Bola" o "Barrio" y porke no decirlo Torrente I, ke no deja de ser la version actual de paco martinez soria, OLE MAÑO!!!!
 
PD: Como se pueden llamar artistas libres los ke cobran subenciones? artista independiente es Alen, Copola
 
Personalmente EL VIAJE A NINGUNA PARTE (1987) la considero una obra maestra del cine español, para mi al nivel de BIENVENIDO MISTER MARSALL, EL VERDUGO, etc... desde entonces por supuesto que se han realizado buenas, muy buenas y excelentes peliculas, pero ninguna la catalogaria como obra maestra, pero en el cine como en casi todo en esta vida, es cuestion de gustos ;) Vsss
 
Bueno, yo soy un fiel defensor del cine español, pero ojo, no me hecheis a los perros.

El cine de consumo (películas para pasar el rato, poner el interruptor en off, y luego olvidarte) considero que el cine español es tan bueno como el americano, y ahí tenemos películas como Torrente, Airbag o una que os recomiendo La Fiesta.

Y como buenas películas, alguna que otra hay, lo que pasa es que en cartel duran una semana, no es así.

Ahí va una de mis favoritas Historias del Kronen, y otra que no me acuerdo del título, que iba sobre las películas snaff, que la actriz era Ana Torrent. mmmm, lo tengo en la punta de la boca
 
Estoy con Gory, la gala fue una castaña y eso de que no te acuerdas cuando te aburriste tanto será porque se te han olvidado las galas anteriores. A mi no. Y es que puedo borrar de mi memoria tan fácilmente la gala que presentó Antonia San Juan o la que presentó Guillermo Toledo. ¡Que vuelva Rosa María Sardá, por favor!

El cine de Isabel Coixet es una gozada pero deberían mandarle el Goya por correo para ahorrarnos sus discursos. Paso vergüenza ajena cuando la oigo. Me sorprende que de esa misma mente es de donde han salido películas como Mi vida sin mi. No deja de ser curioso que La vida secreta de las palabras no hubiera podido competir en los Oscar porque no es una película de habla extranjera.

Otra cosa que no entiendo es que den un Goya digamos "menor" y suban ocho tíos a dar su discurso, alargarndo la gala hasta el infinito. Supongo que necesitan su minuto de gloria pero resulta tan pesado.

A mi me encanta el cine español y me da igual que me echeis a los perros. No todo, claro, pero es que tampoco me gusta todo el cine americano.

Películas españolas buenas hay muchísimas lo que pasa es que la gente no va a verlas, yo conozco un montón de gente que no ven películas españolas solo por el hecho de serlo. Me resulta ridículo pero es asi. Algunas veces llegamos al cine sin idea concreta de lo que vamos a ver y cuando estamos decidiendo siempre sale el típico que dice "Esta no que es española" para a continuación proponer algún bodrio americano.

A mi en los últimos años me han encantado Te doy mis ojos, Camarón, Descongélate, Hola ¿estás sola?, Mar adentro, Martin Hache, You're the one, La suerte dormida, La vida de nadie, Nadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto, Plenilunio, Hable con ella, Rencor, Tesis, Secretos del corazón y muchas otras que no podría nombrar.

Una de mis películas preferidas, aparte de las de Berlanga que me encantan, es Los santos inocentes.

En cuanto dar un premio a la película mas vista a mi no me parece necesario, bastante premio tiene con la taquilla.

Y el modelo de la ministra no era bonito pero no es de lo mas feo de Agatha Ruiz de la Prada. Podría haber sido mucho peor :D
 
parrec dijo:
... y otra que no me acuerdo del título, que iba sobre las películas snaff, que la actriz era Ana Torrent. mmmm, lo tengo en la punta de la boca  
Tesis es lo que tienes en la punta de la lengua ;) y fue el debut de Alejandro Amenábar.
 
Pues, a mi el modelito de la ministra me pareció de lo más adecuado. A una payasada hay que ir vestido de payaso (payasa en este caso), y que me perdonen los payasos de profesión que no tengo nada contra ellos.
 
kubrick dijo:
  Yo ya me desengañé hace mucho tiempo del cine español y de los Goya cuando vi, "Soldados de Salamina" y "Los Lunes al sol".  

Aparte de todo lo que se ha dicho, creo que los lunes al Sol es una obra maestra, otra que tampoco me dejó indiferente fue Solas. Ana Galiana es una actriz genial :D

Belle Epoque, para mí, mereció el Oscar que le dieron, no así los pestiños del impresentable este del Almodóvar, menudo neuras :P
 
Por partes, el vestido de la ministra me parece de lo más adecuado al actual planteamiento de marketing-imagen del talante ;D

Soy un gran consumidor de cine, pero lo de los Goya me parece :-X :-X :-X

No pretendo acostumbrarme a capullos con chapas en las solapas ni a chapas de solapas puestas en capullos y por otra parte para ser la imagen artística e intelectual del pais parece que dicen unas cuantas palabrotas. ¿no?

Igual es mi tele y yo que estamos en otra onda, pero yo votaría que para próximas galas sustituyan el nombre de Goya por "LA GALA DE LA OSTI..."
 
Gory dijo:
Yo tambien incluiria a "El Bola" o "Barrio" y porke no decirlo Torrente I, ke no deja de ser la version actual de paco martinez soria, OLE MAÑO!!!!

Me has tocao y me has hundido, Gory con "Barrio" y eso que me engañaron y la tengo.

Es infumable. Representa un submundo de 2 niños sin ningún tipo de inquietudes por nada, dos amebas de niños. Está claro que el mundo en el que se mueven no es para dar zapatetas en el aire pero es una película triste a más no poder, los críos no esbozan una sonrisa en toda la película.

Son como los protagonistas de "Los lunes al sol" pero en pequeño.
 
norte dijo:
[quote author=kubrick link=1138656429/0#4 date=1138717227]   Yo ya me desengañé hace mucho tiempo del cine español y de los Goya cuando vi, "Soldados de Salamina" y "Los Lunes al sol".  

Aparte de todo lo que se ha dicho, creo que los lunes al Sol es una obra maestra, otra que tampoco me dejó indiferente fue Solas. Ana Galiana es una actriz genial  :D

Belle Epoque, para mí, mereció el Oscar que le dieron, no así los pestiños del impresentable este del Almodóvar, menudo neuras  :P[/quote]


No se donde ves que "Los Lunes al sol" sea una obra de maestra. Quizá lo sea pero no desde mi punto de vista ya que no veo que de una imagen general del parado medio español. Los protagonistas son tristes, inexpresivos, no hacen nada por salir de donde están y el único que hace algo que es el señor mayor que intent aparentar más joven de lo que es el director se ríe de él por aparentemente hacer algo. Estos no creo que sean los parados que hay en España y si son no me lo quiero creer.
 
kubrick dijo:
[quote author=norte link=1138656429/15#17 date=1138795434][quote author=kubrick link=1138656429/0#4 date=1138717227]   Yo ya me desengañé hace mucho tiempo del cine español y de los Goya cuando vi, "Soldados de Salamina" y "Los Lunes al sol".  

Aparte de todo lo que se ha dicho, creo que los lunes al Sol es una obra maestra, otra que tampoco me dejó indiferente fue Solas. Ana Galiana es una actriz genial  :D

Belle Epoque, para mí, mereció el Oscar que le dieron, no así los pestiños del impresentable este del Almodóvar, menudo neuras  :P[/quote]


   No se donde ves que "Los Lunes al sol" sea una obra de maestra. Quizá lo sea pero no desde mi punto de vista ya que no veo que de una imagen general del parado medio español. Los protagonistas son tristes, inexpresivos, no hacen nada por salir de donde están y el único que hace algo que es el señor mayor que intent aparentar más joven de lo que es el director se ríe de él por aparentemente hacer algo. Estos no creo que sean los parados que hay en España y si son no me lo quiero creer.
[/quote]

Yo no lo veo de esta forma y me explico:

El casado, está con una depresión de caballo pero su mujer trabaja, este más que vivir, sobrevive. El del bar, se huele el pastel y aprovecha la indemnización para montar un bar cutre e ir tirando, creo que el más listo. El que quiere aparentar menos años, podría ser la explicación a que en esta sociedad, por muy alto que llegues, como tengas la mala suerte de caer defenestrado con 50 años, se entiende que ya no vales por mucha experiencia que tengas, sin contar lo que te destroza la vida el pasar de un status al agujero. El más viejo diréctamente tira la toalla, y el soltero pasa de todo.

Así lo veo yo.
 
En la descripción de los personajes sin duda tienes razón, pero si te das cuenta ninguno a excepeción del señor que quiere parecer mayor y el que monta el garito ninguno hace nada por cambiar su situación y creo que no se ajusta al perfil del parado medio español, es más en líneas generales el parado medio lucha por encontrar algo que se ajuste a sus espectativas y... menos montar un pollo en un banco como monta el que curra su mujer. Esa imagen que dio la película es lamentable.
 
Pués como que a mí el cine español nada de nada (alguna excepción hay, pero dos o tres), me parece un poco cansino siempre los mismos temas, sobre todo la Guerra Civil, ya está bién, todos más o menos sabemos lo que ocurrió, tan malos fueron unos como otros (coño, fué una guerra y encima entre hermanos, pués vamos a intentar dejar atrás esa barbaridad) pero hay que ver lo que da de sí y la murga que nos dan. Únicamente recuerdo una película sobre la Guerra Civil que me gustó bastante "La Vaquilla", lógicamente era un poco en plan comedia, y además, con actores para mí muy profesionales (José Sacristán y Alfredo Landa entre otros), realmente nada tienen que ver con los que hay ahora.
Las películas de Torrente, no ganarán seguramente un oscar, ni un goya, pero por lo menos entretienen y sobre todo no hablan de política, ni de la Guerra.

De Almodóvar, prefiero no hablar, me parece un impresentable y un prepotente, (veis ya me estoy encendiendo), en vez de expresar en público sus ideas y pensamientos políticos, debería poner más interés en las películas que hace ultimamente.

Los actores de ahora, en vez de pronunciarse en contra de las guerras o de las ideas políticas que no coinciden con las suyas (todos vimos en la entrega de los Goya de hace uno o dos años, no recuerdo, las pegatinas que llevaban, todavía no he visto a ninguno recriminar de esa forma los atentados de ETA, y sres. esa gente lleva matando más de treinta años que sí es muy grave y no el mandar soldados en misiones de paz)

Para mí el cine español está excesivamente politizado.

Un saludo, y si ofendo a alguien que me perdone, pero es mi opinión.
 
Desde aki kiero revindicar las ESPAÑOLADAS!!!!


VIVA PACO MARTINEZ SORIA, TORRENTE, ESTESO, OZORES, GRACITA MORALES!!!!!!!!
 
Atrás
Arriba