Y ahora.......los pilotos.

Bielet

Arrancando
Registrado
18 Ene 2008
Mensajes
68
Puntos
8
Ubicación
Palma de Mallorca
Lo primero disculparme dado que, en el post sobre la huelga de los controladores, vaticinaba que los pilotos preparaban una huelga para estas fiestas navideñas. Pués parece que no será así, gracias a Dios -supongo- el SEPLA aplaza su huelga para despues de fiestas, con la finalidad -dice- de "no causar tantos perjuicios a los usuarios". De corazón se lo agradezco.....los que tenemos la suerte de conservar nuestro puesto de trabajo y luchamos para llegar, de una manera digna, a final de mes llevaremos un gran cirio al Niño Jesús rogándole que los siguientes huelguistas no sean el gremio de transportistas (mercancías y viajeros) y de una vez logren que se hunda nuestra maltrecha economía.

Como decía Forges........país!

Al que no le guste, mis disculpas pero pienso así y eso no es delito (a pesar del Estado de Alarma).

Salut! :'(
 
Polvorones de toda la familia
Lunes, 6 de diciembre del 2010
J. Pérez - (Badalona)

Como miles de personas más, todos los miembros de mi familia nos vimos afectados por la huelga de los controladores aéreos. En nuestro caso, íbamos a ver a nuestro hijo, que está estudiando en el extranjero. El caos nos ha causado una serie de sentimientos difíciles de explicar en una carta, pero que cualquier persona puede imaginar, excepto, posiblemente, un colectivo. Pero estos sentimientos se han exacerbado cuando hemos visto en televisión a una controladora que estaba llorosa, ansiosa y nerviosa porque habían entrado la Guardia Civil y el Ejército, ¿con pistolas¿, para hacerlos trabajar. Ante tanta emoción, lo primero que me ha venido a la memoria es la imagen de Tejero entrando en el lugar de trabajo de los controladores diciendo: ¿Todo el mundo a separar aviones¿. La visión ha sido horrorosa. Entonces recordé las caras de los miles de pasajeros que, como nosotros, estaban en el aeropuerto ante unas pantallas en que solo se leía una palabra: `cancelado¿. No he conseguido encontrar las palabras que utilizaría para explicárselo a esta aterrorizada controladora. Pero da igual, porque después hemos tenido remordimientos de conciencia ante tanto dolor y desesperación de la pobre controladora y hemos decidido hacer un llamamiento al colectivo de controladores aéreos para que se pongan en contacto con nosotros porque queremos entregarles una caja de polvorones que nos había pedido nuestro hijo para estas fiestas y que, como yo tengo colesterol y mi esposa sigue un régimen, no podemos aprovechar. Y como nos sabe mal tirarla, hemos decidido alegrar las fiestas a algún colectivo realmente necesitado. Al principio dudábamos entre ellos y Cáritas, pero la visión de la pobre controladora desgarrada por el dolor nos ha llegado al alma y ellos han sido los elegidos. Mi familia y yo les deseamos a los controladores unas felices fiestas y que se puedan reunir con los suyos estas Navidades.
 
Hola Bielet:

Ya sabes que habrá alguien por ahí que no le guste tu opinión, lo cual tampoco es delito.

Acepto tus disculpas de buen grado, aunque sigues metiendo el dedo en la llaga, parece que nada te parece bien, ni que se convoque una huelga legal, ni que se desconvoque a tenor de las circuntancias.

Yo seguiré también ganándome el pan de los mios de una forma a tus ojos indigna.

Saludos y felices fiestas a todos.

Tavi
 
Pues aunque no venga al caso, al paso que van los precios de los carburantes ¿tardaremos mucho en tener una huelga del transporte como la que tuvimos anteriormente?no hizo ningun bien, pues muchos precios que subieron con la huelga no volvieron a bajar, alimentacion, etc......

Eso si que da miedo y afecta al bolsillo de todos.

V'ssssssssss
 
Pues yo que ahora estoy desempleado ,...me he dado cuenta de que una pieza de pan vale 38 centimos ,....cómo esta la cosa!!!! la ultima vez que compre yo el pan creo que andaba por 7 pesetas ,....vamos que digo yo que ahora tengo otra cosa más de que preocuparme ,...además de encontrar trabajo.............no decian que lo unico que habian subido era el tabaco?¿
 
Si os anima una lectura crítica de la siguiente web y resumen de pensamientos del lingüista, filósofo y activista americano Noam Chomsky.

Noam Chomsky elaboró la lista de las "10 Estrategias de Manipulación" a través de los medios. No deja de ser muy interesante comparar la teoría con la realidad...

1. La estrategia de la distracción

El elemento primordial del control social es la estrategia de la distracción que consiste en desviar la atención del público de los problemas importantes y de los cambios decididos por las elites políticas y económicas, mediante la técnica del diluvio o inundación de continuas distracciones y de informaciones insignificantes. La estrategia de la distracción es igualmente indispensable para impedir al público interesarse por los conocimientos esenciales, en el área de la ciencia, la economía, la psicología, la neurobiología y la cibernética. "Mantener la Atención del público distraída, lejos de los verdaderos problemas sociales, cautivada por temas sin importancia real. Mantener al público ocupado, ocupado, ocupado, sin ningún tiempo para pensar; de vuelta a granja como los otros animales (cita del texto 'Armas silenciosas para guerras tranquilas)".

2. Crear problemas y después ofrecer soluciones.

Este método también es llamado "problema-reacción-solución". Se crea un problema, una "situación" prevista para causar cierta reacción en el público, a fin de que éste sea el mandante de las medidas que se desea hacer aceptar. Por ejemplo: dejar que se desenvuelva o se intensifique la violencia urbana, u organizar atentados sangrientos, a fin de que el público sea el demandante de leyes de seguridad y políticas en perjuicio de la libertad. O también: crear una crisis económica para hacer aceptar como un mal necesario el retroceso de los derechos sociales y el desmantelamiento de los servicios públicos.

3. La estrategia de la gradualidad.

Para hacer que se acepte una medida inaceptable, basta aplicarla gradualmente, a cuentagotas, por años consecutivos. Es de esa manera que condiciones socioeconómicas radicalmente nuevas (neoliberalismo) fueron impuestas durante las décadas de 1980 y 1990: Estado mínimo, privatizaciones, precariedad, flexibilidad, desempleo en masa, salarios que ya no aseguran ingresos decentes, tantos cambios que hubieran provocado una revolución si hubiesen sido aplicadas de una sola vez.

4. La estrategia de diferir.

Otra manera de hacer aceptar una decisión impopular es la de presentarla como "dolorosa y necesaria", obteniendo la aceptación pública, en el momento, para una aplicación futura. Es más fácil aceptar un sacrificio futuro que un sacrificio inmediato. Primero, porque el esfuerzo no es empleado inmediatamente. Luego, porque el público, la masa, tiene siempre la tendencia a esperar ingenuamente que "todo irá mejorar mañana" y que el sacrificio exigido podrá ser evitado. Esto da más tiempo al público para acostumbrarse a la idea del cambio y de aceptarla con resignación cuando llegue el momento.

5. Dirigirse al público como criaturas de poca edad.

La mayoría de la publicidad dirigida al gran público utiliza discurso, argumentos, personajes y entonación particularmente infantiles, muchas veces próximos a la debilidad, como si el espectador fuese una criatura de poca edad o un deficiente mental. Cuanto más se intente buscar engañar al espectador, más se tiende a adoptar un tono infantilizante. Por qué? "Si uno se dirige a una persona como si ella tuviese la edad de 12 años o menos, entonces, en razón de la sugestionabilidad, ella tenderá, con cierta probabilidad, a una respuesta o reacción también desprovista de un sentido crítico como la de una persona de 12 años o menos de edad (ver "Armas silenciosas para guerras tranquilas")".

6. Utilizar el aspecto emocional mucho más que la reflexión.

Hacer uso del aspecto emocional es una técnica clásica para causar un corto circuito en el análisis racional, y finalmente al sentido critico de los individuos. Por otra parte, la utilización del registro emocional permite abrir la puerta de acceso al inconsciente para implantar o injertar ideas, deseos, miedos y temores, compulsiones, o inducir comportamientos.

7. Mantener al público en la ignorancia y la mediocridad.

Hacer que el público sea incapaz de comprender las tecnologías y los métodos utilizados para su control y su esclavitud. "La calidad de la educación dada a las clases sociales inferiores debe ser la más pobre y mediocre posible, de forma que la distancia de la ignorancia que planea entre las clases inferiores y las clases sociales superiores sea y permanezca imposibles de alcanzar para las clases inferiores (ver 'Armas silenciosas para guerras tranquilas)".

8. Estimular al público a ser complaciente con la mediocridad.

Promover al público a creer que es moda el hecho de ser estúpido, vulgar e inculto.

9. Reforzar la autoculpabilidad.

Hacer creer al individuo que es solamente él el culpable por su propia desgracia, por causa de la insuficiencia de su inteligencia, de sus capacidades, o de sus esfuerzos. Así, en lugar de rebelarse contra el sistema económico, el individuo se autodesvalida y se culpa, lo que genera un estado depresivo, uno de cuyos efectos es la inhibición de su acción. Y, sin acción, no hay revolución!

10. Conocer a los individuos mejor de lo que ellos mismos se conocen.

En el transcurso de los últimos 50 años, los avances acelerados de la ciencia han generado una creciente brecha entre los conocimientos del público y aquellos poseídas y utilizados por las elites dominantes. Gracias a la biología, la neurobiología y la psicología aplicada, el "sistema" ha disfrutado de un conocimiento avanzado del ser humano, tanto de forma física como psicológicamente. El sistema ha conseguido conocer mejor al individuo común de lo que él se conoce a sí mismo. Esto significa que, en la mayoría de los casos, el sistema ejerce un control mayor y un gran poder sobre los individuos, mayor que el de los individuos sobre sí mismos.

Para el que quiera ampliar la lectura:

http://www.syti.net/ES/SilentWeapons.html

Saludos de nuevo, y ahora lo escribo bien....

Felices Fiestas

Tavi
 
Por lo que veo, de las estrategias de Chomsky, pilotos y controladores sabéis UN RATO... y las aplicáis (por lo menos lo intentáis). Pobres víctimas.
 
Siento que opines así RT_Kid, te aseguro que la crítica destructiva no sirve para nada, e insisto en que no es mi intención entablar discusiones con niguno de vosotros, yo os doy otra información y que cada cual reflexione y saque sus consecuencias, sin victimismos.

Saludos, Tavi
 
4C796E71180 dijo:
Siento que opines así RT_Kid, te aseguro que la crítica destructiva no sirve para nada, e insisto en que no es mi intención entablar discusiones con niguno de vosotros, yo os doy otra información y que cada cual reflexione y saque sus consecuencias, sin victimismos.

Saludos, Tavi

TAVI, los planteamientos de Chomsky los conozco hace muchos años, y desde luego, que os aplica perfectamente. Mi crítica dista mucho de ser destructiva, solo que es pasmoso como después de estar muchos años haciendo, literalmente, lo que os ha dado la gana impunemente, ahora intentáis dar la vuelta a la tortilla para presentaros como las víctimas de un sistema corrupto. Vosotros formáis parte de ese sistema corrupto, vosotros, con vuestros sindicatos de clase, habéis pasado por encima de los cadaveres del resto de los trabajadores, de las empresas que dependían de vuestros servicios y de los usuarios con el único objetivo de aprovechar vuestra situación de ventaja para obtener unos privilegios impensables.
Las víctimas no sois vosotros, son los demás, con un país al borde de la quiebra y os complacéis en continuar con vuestra actitud, mientras la industria de la que depende este desgraciado país que es el mío, la turística, se resquebraja irremisiblemente gracias a vuestro extraordinario ejercicio de IRRESPONSABILIDAD.
Y encima, vienes con Chomsky a dar lecciones, Supongo que Marx y Engels os vienen demasiado grandes, porque al paso que vas, solo te falta invocarlos a ellos también.
 
Tengo amigos y conocidos extranjeros, que entre unas cosas y otras, el miedo a perder vuelos, billetes y vacaciones, estan cambiando sus destinos turisticos a otros paises. No quieren venir a España, y hablo de ingleses, alemanes, rusos y no de los "pulseritas", sino del turismo que deja billetes porque los tienen para gastar.

Asi vamos a levantar el pais. Y quien se de por aludido es que alguna responsabilidad tiene sobre esto. Pues gracias a todos ellos :-X Que ya del ladrillo, pocos panes nos quedan que comernos.

No quiero entrar mas al trapo, que de estos temas, entre politicos y funcionarios ya me cansa el tema.

Salud y buenas rutas, V'sssssssssssssssssssss
 
@Tavi: Gracias. Te animo a seguir mostrando tu punto de vista. Hay gente (no soy ni piloto ni controlador) que os apoya.

Un saludo.
 
Bueno, pues hola otra vez:

RT_Kid, yo no hace tantos años que leo filosofía, alguna me gusta y otra no, no soy un antisistema pero me gusta leer y plantearme las cosas desde varios puntos de vista, no quiero ni tener razón ni convencerte de nada, ni a ti ni a nadie, vaya por delante mis intenciones y mi respeto por cada una de las ideas que en este foro se plantean.

Tampoco tengo en cuenta que me dediques los calificativos de irresponsable, ni de facilitador de víctimas, supongo que lo dices en general y que algo te deben haber perjudicado pasadas reivindicaciones, y soy el claro blanco de tus críticas hacia el colectivo al que pertenezco. Probablemente un perfil más discreto en estos temas sea una opción más inteligente, pero haría dejación de mis principios si escondiera la cabeza debajo del ala.

Amo la profesión que realizo, y me gustaría que en general se conociera algo más en profundidad, todos los aspectos de ella, es apasionante.

Si quieres entablar una conversación desde el respeto, estaré encantado de hacerlo, aquí o en persona.

Para rebatirte alguno de tus argumentos, pues no se muy bien de qué estamos discutiendo, cuando Bielet comenzó informando de la desconvocatoria de una huelga por parte de un sindicato, al cual pertenezco de forma voluntaria, agradecí de buen grado la caballerosidad con la que se disculpó por anteriores escritos que me parecieron fuera de tono.

Y a partir de ahí parece que tenga que estar defendiendo de todos los males las acciones sindicales que se han realizado en el pasado, todas ellas han sido valoradas y justificadas por los medios oportunos y han tenido consecuencias para empresa y trabajadores.

De ningún conflicto de los que he vivido, que son unos cuantos, hemos salido reforzados los trabajadores, más bien hemos perdido tanto condiciones económicas como sociales, de ahí que me resulte chocante que aún se nos atribuyan privilegios indecentes.

Me gustaría, si tienes a bien, que me enumeraras alguno de esos privilegios que crees que nos hacen merecedores del desprecio común. Y con todo detalle te pondré al día de aquellos que difieran de la realidad, al menos de la mía.

Y si tienes alguna lectura recomendada estaré encantado de seguir leyendo y aprendiendo, creo que el conocimiento, pese a que ocupe mucho sitio en las estanterías, nunca es suficiente.

Un cordial saludo, Tavi
 
Tavi, yo tampoco pertenezco al colectivo "atacado" (aunque siempre me ha apasionado el mundo de la aviación) y si lees mis diferentes apuntes en el post de los controladores verás que soy de los que apoyo tu línea de opinión en este asunto, por ello, te agradezco tu participación y el modo en el que lo haces, siempre desde el respeto.

un saludo y, como veo que vivimos relativamente cerca, a ver si quedamos un día de estos a charlar y a dar una vuelta en moto que, por otro lado, es lo que realmente nos une a los que participamos en este foro! ;)
 
TAVI, empecemos por el inicio de tu carrera. Como tantos pilotos, formado en el ejército español a costa del erario público, te faltó tiempo para irte a Iberia, dejando a tus compañeros más "cretinos" (si, esos que se creían que "tenían que servir a la patria") de lado.
Ya desde el comienzo se ve tu trayectoria, nada de academias privadas, costoso estudios en el extranjero o de pagar horas de vuelo, y eso que era en tu único y propio provecho.
A partir de ahí, todo lo demás.
Y si siempre habéis perdido "los trabajadores" (personal de alta dirección, diría yo, si hablamos con propiedad) el que debería explicarme el empecinamiento en machacar sistemáticamente uno de los principales pilares de la economía española, el turismo, eres tú. No es el único sector al que habéis machacado. ¿Podéis calcular cuántas operaciones no se han podido cerrar gracias a vuestras maniobras? ¿podéis calcular la cantidad de miles de millones en pérdidas que habéis causado y cuantos trabajadores han acabado en la calle gracias a vuestras reivindicaciones?
Pides educación, cuando vosotros no habéis tenído ni la más mínima consideración JAMÁS.
Por último, olvidaba darte las gracias por concedernos tu y tu sindicato el "indulto" y "perdonarnos" la huelga preparada para dar la bienvenida al 2011 y con ello lograr una renovada confianza en la economía española, en pro de lograr una pronta recuperación de la misma.
Me parece que el "Vista, suerte y al toro" te viene un poco grande, creo que por respeto el lema de la escuadrilla fundada por García Morato se lo deberías dejar a esos compañeros convencidos de su deber de servicio a la patria.

ala11.gif
 
Hola de nuevo RT_kid:

Te cuento el inicio de mi carrera, procedo de una familia normal, de Valencia, como veo murciélagos en tus post, te doy la dirección. Calle Vicente Agustí, nº4, si no la localizas es perpendicular a Tres Forques, pasado Archiduque Carlos, en ese barrio de viviendas sociales apodado "El Chaparral".

Mi primer trabajo fue de aprendiz de panadero, tenía 14 años y quería cambiar de moto. Mi segundo trabajo fue cortando metros de chapa para fabricar lámparas, en Recumet, Torrent, con lo que pude financiarme el carnet de coche y ahorrar para ayudar en casa pues al año siguiente me fuí a preparar la oposición para el Ejército del Aire.

Estudié en la Academia Velasco, en San Javier (Murcia), donde estuve interno en un hostal llamado Manila, no había mejor motivación que ver pasar a los cadetes por debajo de mi ventana y saber que si era capaz de aprobar podría realizar mi sueño, que era volar.

A mediados de curso, el Ejército del Aire convocó 50 plazas para Piloto de Complemento, los exámenes de acceso se realizaron en Mayo, en el aeródromo de Cuatro Vientos, nos presentamos 1151 aspirantes, yo obtuve el puesto 17.

El 29 de mayo del 89 me incorporé a la Base Aérea de Los Alcázares, para empezar mi formación como militar y como piloto, el 28 de octubre juré bandera junto al resto de mis 32 compañeros, al resto, con la misma ilusión por volar y con un nivel de conocimientos equiparable al mío les dieron la baja en vuelo, habiendo volado apenas 10 horas, pues el Ejército no estaba par malgastar horas de vuelo. En ese mismo momento fui promovido al empleo de Sargento Eventual Alumno.

Dos dias después nos incorporamos en la Base Aérea de Matacán, donde comenzamos el curso de Transporte, que duró hasta junio, nos escalafonaron por resultados académicos y notas de vuelo, y pude elegir con el nº7 venir a Madrid, al Ala 35 de Getafe.

En ese mismo BOD, se nos promocionó a Alférez Eventual.

Durante el primer año de destino seguíamos como alumno, todo el tiempo de alumno se cobraba el 65% del sueldo correspondiente a la graduación.

Al pasar a Alférez efectivo comenzamos a cobrar el 85% del sueldo de Alférez.

Durante mi paso por Getafe realicé misiones de transporte en España y el extrajero con el C-212 y el CN-235, incluyendo transporte de tropas y apoyo logístico a las Alas de caza, lanzamientos de carga y paracaidístas en colaboración con la Bripac, Brilat, Aeatam.

Realicé también un destacamento en Guinea Ecuatorial en colaboración con Cooperación Española, estuve realizando vuelos tanto a Croacia como a Bosnia-Herzegovina durante el conflicto de los Balcanes, y he participado en misiones internacionales de toda índole, en África y en Estados Unidos.

A la vez que trabajaba para el Ejército del Aire, fui examinándome de los títulos de piloto civil, que entonces eran dos títulos y una habilitación, Comercial, IFR y Transporte de línea aérea, todo lo financié yo con lo que ganaba en el Ejército, eran 8 asignaturas por título o habilitación, y dos pruebas de vuelo.

Al final de mi contrato con el Ejército de Aire, que duraba 8 años improrrogables, me examiné en las compañías que por aquel entonces y después de mucho tiempo convocaban plazas para piloto. Aprobé en Air Europa, con la que también firmé un contrato en el que me comprometía a pagar de mi sueldo, en forma de descuento mensual el curso de habilitación del Boeing 737/300-400, a partir de ahí mi vida en la aviación civil.

Ninguna cuenta pendiente con el Estado español en concepto de formación, ninguna salida por la puerta de atrás, ningún fraude. Todo es público y se puede consultar en los BOD correspondientes.

El Ejército del Aire necesitaba pilotos de una forma acelerada y puso las condiciones, yo las cumplí. Ahora he solicitado el re-enganche para estar en la reserva a disposición de lo que pueda hacer falta, pero de momento no hay plazas para piloto. Tengo muy buenos amigos dentro del Ejército del Aire, de toda graduación, y el próximo 10 de diciembre celebraré con ellos la Virgen del Loreto, Patrona de Aviación.

Yo me considero un trabajador, así hago la declaración de la renta.

No tengo contrato de alta dirección, tengo contrato de piloto, cuyas condiciones también son públicas y puedes consultar.

Los pilotos llevamos los aviones, no operamos la industria de la aviación, no somos tan importantes, esta funciona gracias al esfuerzo de un montón de personas que van componiendo el puzzle y que al final consiguen que un sistema funcione, es algo más complicado que arrancar el motor y,... a volar.

Por último, no considero a nadie un "ninot" para ser indultado, cada organización tiene sus representantes y estos realizan una labor de consenso con el explotador la mayoría de las veces para permitir que esta industria tan cambiante y a la que cualquier crisis afecta, siga funcionando. Cuando una parte plantea un conflicto con el legislador, cual era el caso, es por que la parte débil no es la empresa, pese a quien le pese. Si finalmente el legislador da un plazo es de ley retirar el conflicto, a la espera que cumpla lo que es su obligación, publicar una norma que ahora mismo está sin definir y que afecta a los periodos de trabajo y descanso de las tripulaciones, o la aplicación en España de la Subparte Q de las JAR.

Sigo entendiendo tu enfado, pero no comparto tus formas, si quieres seguir debatiendo sobre el tema, te agradecería que no hagas una cruzada en contra del forero "Tavi", muchas gracias.

Saludos, Tavi
 
Tavi, me sorprende tu escrito, a la vez que tú, y algunos más, teneis toda mi admiración y respeto. Pero hay algo que siempre he querido preguntar: cuantos como tú, y tu vocación, piensas que hay actuálmente volando?

Te lo comento, porque reálmente creo que sois un porcentaje bastante pequeño. Junto a tí, aún me sobran dedos en la mano para contar a los que reálmente se la han jugado y han apostado por tu profesión.

Por otra parte, estás hablando de una profesión en la que hace años, teníais que haber plantado cara. Toda la mierda que teneis (con perdón de la palabra), y se os viene encima, no es motivo como para dejar personas tiradas en un aeropuerto, vosotros sois los primeros culpables de vuestra situación. Y esto es extrapolable a un sinfín de sectores.
 
Hola Norte:

Conozco muchísimos pilotos que las han pasado como yo y peor aún para ganarse la vida con esto, lo que menos abunda es el que pasa por la escuela con un dineral que no le cuesta ganar a él o a su familia , y luego desprecia lo que hace, que también lo hay.

Otra cosa es que salgan a la palestra a defender su profesión o a sus compañeros, eso implica tener que discutir, y eso no está de moda o la gente está cansada de oir siempre las mismas críticas por los mismos motivos, detrás de cada profesional ( de cualquier profesión) hay una historia de preparación, de esfuerzo, de privarse de ratos en familia o amigos, de dejar atrás muchas cosas. Como para después tener que oirte que te regalan la vida.

¿Vosotros, para qué trabajáis?
¿No es lógico buscar,con lo que has estudiado, el mejor puesto que puedas conseguir?¿Dónde está el pecado en conseguir los íntimos objetivos de un joven con ilusión?¿Sería, para terminar las preguntas, mejor considerado si hubiese fallado en el intento y ahora trabajase en algo que no me gusta?

Si en algo soy privilegiado es en hacer lo que quise desde siempre, cuando de niño veía pasar por encima los MirageIII que iban a aterrizar en la Base de Manises (esa que tenía el lema del As Español), o cuando íbamos a al aeropuerto por que llegaba algún conocido y me subía a la terraza a ver los aviones despegar o aterrizar.

Saber qué puede o no hacer el avión, defenderte de las inclemencias del tiempo y manejar la máquina para sacarle el máximo provecho en tiempo y en consumo.

Ver salir el sol o las estrellas por el horizonte, disfrutar de un buen planeo-buena toma, saludar al pasaje cuando abandona el avión y ver sus caras, intentar calmarlos cuando la situación es incómoda, esas cosas no están en el convenio y como te dije el otro día, por si solas justifican el esfuerzo realizado.

Aunque me da la impresión que siempre habrá alguien dispuesto a difamar a esta profesión y a los que la desarrollamos.

Un saludo.

Pdata: Ikota, cuando quieras esa vuelta, un saludo.
 
Joder, [highlight]Tavi[/highlight], en la que te has metido.
No sabes lo mal que me he sentido leyéndote y viendo como te justificas casi por haber nacido, dando pelos y señales de tu vida, la situación familiar de tus padres...
Esto no, no me gusta nada. Compañeros, por favor, vamos a calmar un poco el tono un poquito, tan solo un poquito de buen rollo.
[highlight]Rt_Kid[/highlight], sabes que te aprecio un huevo y me llevo de puta madre contigo, pero no te lo tomes tan mal, hombre. Sé que hay muchos, muchísimos afectados y consecuencias no graves, gravísimas, pero no no ensañemos con [highlight]Tavi[/highlight].
Enga, que ya es Navidad, por lo menos para El Corte Inglés ;D ;)
Tomémonos un brindis virtual, paz, amor y hermanos y...........a currar :P ;D ;)
 
Un saludo, TAVI, yo pasé muchas horas en mi adolescencia en casa de PETER el rocker, en el CHAPARRAL. ;)
Ejerzo una profesión en la que JAMÁS dejarías a un usuario tirado, incluso aunque te estuvieras muriendo de hambre (de hecho, tengo compañeros que literalmente viven de prestado y no es por falta de preparación ni de profesionalidad y no faltan a su trabajo ni tienen derecho a hacerlo). Que le vamos a hacer, es cuestión de mentalidades. Tampoco me ha regalado a mí nadie nada.
Entiendo, TAVI, que defiendas tu profesión y sus privilegios, me alegro de que seas un hombre hecho a si mismo, eso en parte te legitima, pero siempre os acabáis extralimitando en vuestras reivindicaciones y no pasáis de miraros el ombligo, jamás calculáis los "daños colaterales" que son muchos y devastadores.
Por lo demás, no lo tomes como nada personal, simplemente es mi forma de escribir. Esta vez ataco, pero si tuviera que defender, lo haría de la misma forma.
Por lo demás, y no quiero que esto sea un eterno cruce de reproches y de justificaciones, lo que sería deseable es que cuando convoquéis una huelga, intentéis pensar en que no sois los únicos trabajadores del país y que intentéis minimizar su impacto. Se que es dificil, pero de vosotros, es indiscutible, depende muchísima más gente de la que podéis imaginar, y no se trata solamente de un tema de vacaciones.
Un abrazo.
 
Recibido RT_Kid:

Si algo bueno tienen estas conversaciones es aprender el punto de vista de los demás, el cual te agradezco que hayas expresado en confianza.

No me tomo en nada personal lo expresado por ti ni por algún otro participante, pero si que lo echo en el zurrón y formará parte de mi experiencia, y se disculpar los calentones de teclado en temas como el que nos ocupa.

Espero también haber sido claro en mis exposiciones y que estas formen parte de vuestra experiencia, así todos tendremos algún aporte distinto a nuestra opinión y saldremos todos enriquecidos del debate.

Valoro tu valentía al escribir tanto en pro como en contra, no dejes de hacerlo.

Un muy cordial saludo RT_Kid, Tavi
 
Gracias a todos los que posteais con argumentos y con educación, sin recurrir a lo fácil, el insulto. Se agradece a quienes os molestais en reflexionar previamente las lineas que escribis.
Saludos.
:)
 
Atrás
Arriba