... y ahora mas que nunca...BMW POWER

zwanicum

Allá vamos
Registrado
6 Mar 2007
Mensajes
633
Puntos
18
Ubicación
Alcalá de Guadaira
Antes que nada... os mando un saludo a todos los amigos de este gran foro, que hace ya tiempo que no comento nada por aqui, ya que el trabajo me tiene poseido...!!

Os cuento la experiencia que tuve hace ya de esto un par de semanas o tres.

Tengo un amigo que tiene un concesionario de motos kawas y celebrando yo no se que, preparó una recepcion en las que se podian probar una serie de kawas, en total había 6 o 7 motos, de las cuales probé la VN 900 Classic (tipo cruiser), una Z1000 (naked) y una Versys 650 (trail)... La verdad es que lo pasamos de arte, haciamos circuitos urbanos pillando carreteras secuandarias, autovias y un pokito de todo. En total, una media horita por tanda, en la cual, habia que ir siguiendo a un responsable de las motos, que no os digo nada como le apretaba y las curvas que se marcaba...

Con respecto a las motos, os haceis una idea... QUE DIFERENCIA en todo, no estoy despreciando las kawas, solo que la trail de 650 parecia una bicicleta, los cambios con mal tacto, las botoneras de chiste; la coustom de 900... vaya, me entere que era de 900 cuando la solte, mientras la llevaba pensaba que no podia ser de mas de 400 cc, y en cuanto a la Z1000... esa moto me dio miedo!!.

Al llegar a casa montado en mi 12GS volví a sentir lo que es montar en moto de verdad... sera que yo estoy mal-acostumbrado a mi moto.. pero la verdad es que HAY MUCHISIMA DIFERENCIA. El tacto de los materiales, el ruido del motor, los acabados...

Cada vez estoy mas ilusionado con esta moto, que no para de darme satisfacciones... y esa estetica q hace que vuelvas la vista para verla pasar otra vez... y ahora un pokito mas, le acabo de poner las defensas del motor y las del deposito en negras y la verdad es que ha ganado la "joia".

1 saludo a todos y... perdon por el "tocho"... jejej!!
 
Pues por eso entre otras cosas es porque a algunos aunque nos haya salido "retorcida" no nos gustaría cambiarla..., no hay alternativas por ahora...


Saludos y sigue disfrutándola :)
 
di que si, di que si, que nos pones de muebleuweros para arriba ;D ;D ;D ;) las japos para ellos que como tienen los ojos asi de rasgados yo creo que no ven los detalles ;D ;D ;)
 
Jjjjjjjj ;D. La polémica está servida.

Me voy a dar una vuelta con mi GS ;)

Vsss.
 
kanaya dijo:
se nota la " gran experiencia " que tienes en todo tipo de moto.... sin comentarios.

Lo dije como una experiencia mia, y no queria con esto ofender a nadie. Simplemente queria compartir en este foro de BMW TRAIL las experiencias cuando cambio de maquina, cosa que la verdad practico muy a menudo ;).

Rafagas
 
Más le vale a una moto de 15.000 euros ir perfecta !!

No obstante, después de 10 motos en muchos años (la actual es la 11ª), incluidas 2 BMWs modernas, yo no he apreciado esa gran diferencia de calidad.

La japonesas son bastante más lógicas, aunque es verdad que en tema motos la lógica no juega mucho.
 
;D ;D ;D Pues si que has servido la polemica bien ;D ;D ;D

Esa es tu opinion, pero la mia que tengo una Tenere 660 con 100.000 km y cero problema, es que yo no comparto la relacion calidad precio de BMW y las he probado bien eh.

Me gusta mucho BMW, pero no soy BMWista, y tengo claro que no voy a pagar marca, no me hacen mucha gracias las Kawasakis pero tambien te digo que no creo que sea mejor mecanicamente una BMW que una Japonesa, es mas diria que al contrario. Y YO NO QUIERO CREAR POLEMICA ;) ;) un saludo colegas
 
Tengo una BMW con 192000 km y va perfecta por lo que no sere yo quien hable mal de estas motos. A parte de eso simpre he tenido kawas. A la ultima una ZZR 1100, la vendi con 120000 km, y ni un solo problema.
Creo que hablas mas con el corazon que con razon. No son tan malas las japos como quieres hacer ver, cuando son motos que de momento cuestas la mitad que tu BMW, y segundo que la que cuesta como la tuya seguramente tenga el doble de caballos.
Creo que me gustan las motos. TODAS, Y sentirse de algo especial por conducir una marca en concreto, no esta bien :'(
 
Veanse imagenes :):

BMW_R_1200_RT_1668_5.jpg


Efectivamente, el puesto de conduccion de una BMW R1200RT... en esta imagen se puede observar la ubicacion de los diversos mandos, control de velocidad, puños calefactados, asientos calefactados, radio cd perfectamente integrada en el lateral izquierdo del carenado, botoneras de gran tamaño y correctamente marcadas para conocer de forma inmediata para que sirve cada boton... amen del sistema de navegacion ubicado en la tija del manillar...

radio_con_sistema_RDS.jpg


En esta otra imagen perteneciente a la economica motocicleta Honda Paneuropean 1300 podemos observar este artilugio (es la radio cd :'( :'() que agarrado con un trozo aluminio lucha por aferrarse a la piña toda ella equipada con todo tipo de botones de aire ancestral que nos recuerdan aquellas vespinos F9 y derbis variant con metra kit que adornaban nuestros aparcamientos de instituto alla por los ochentas... ::)

kit_calentadores_puxos.jpg


Por ultimo y por no herir sensibilidades ya que nos acercamos a la hora de cenar y esto es sagrado... el peaso de kit puños calefactables de Honda con conmutador tipo frecuencia AM/FM pa´poner donde tu quieras en tu economica... diria yo que regalada Honda Paneuro... por cierto lo vende la casa Oxford en autoserviciomotorista.com en 65 euros... eso si en Honda te cobran la baratisima y economica tarifa de 350... asin que amigos...moraleja:

[highlight]NO HAY MAS CIEGO QUE EL QUE NO QUIERE VER[/highlight]
 
Bueno, decirte que mis dos últimas motos han sido:

a) Una Yamaha Fazer 600, con la cual hice 27000 km en año y medio. Una gran moto, lógica, potente (100CV), con la que podía hacer de todo y una gran relación calidad precio.

b) Actualmente una BMW R1200GS con que llevo 26000 km en 2 años. Una moto espectacular, potente (100CV), con la que puedo hacer de todo, y... una relación calidad precio creo yo que no muy buena ya que la moto es cara. Pero te puedo decir que, igual que la Fazer cuando la compré, al ser la que tengo ahora, para mí es la mejor moto que hay.

BMW y japonesas: siguen siendo motos, y creo que cada uno invierte en la moto que realmente le gusta, no en la más lógica ni con la que puedes hacer mas cosas. De hecho, mi primera moto, una honda CB250 ya me permitia hacer de todo, despacito, pero con los límites de ahora, podia hacer lo que quisiera y, esa moto sí amigos, era una moto lógica, con una gran relación calidad-precio y un mantenimiento de risa.

Un saludo.

Pep
 
Seguimos con la noche del terror de Landau... Cuarto Milenio...

xxx-W0792-00-00_HR.jpg


El peaso de acabado y presentacion de puños calefactados en motos Yamaha... incluida la tambien mu economica Yamaha FJR 1300 sin lugar calidad a raudales... fijaos en los botoncilios de la piña... creo que es una Fazer si no me equivoco... los puños calefactados incluido como no sintonizador de frecuencia modulada es el mismo que el de Honda no vaya a ser que innoven un poquito y hagan cada uno su sistema... que como las regalan pues hay que economizar gastos :P :P

AL CESAR LO QUE ES DEL CESAR​
 
Y por ultimo Suzuki... que nos sorprende con este "nuevo" modelo de puños calefactados al manillar:

57100-05850_ALTA.jpg


No apto para cardiacos :'( :'(
 
Pues que quieres que te diga. Como tu dices es tu opinion personal, yo despues de 3 BMW me he pasado a APRILIA concretamentea a la CAPONORD.

Despues de 4000km ( se que son pocos ) cada dia mas contento, es una moto segura, comoda, anda que se las pela, frena muy bien ( con tanto como el servo que tenia en mi R 850 R ) ABS de serie, unas preciosas LLANTAS DE RADIOS de serie, y el precio de los accesorios creo que a mitad de precio respecto a BMW.

De momento CERO PROBLEMAS ( esperemos seguir asi )

Creo sinceramente que la relacion calidad/precio es mejor para Arpilia que para BMW.

En cualquiera de los casos hoy dia creo que no hay MOTOS MALAS, MAS BIEN COMPRA EQUIVOCADA.

Por cierto que OPINION teneis de la CAPO ?

saludos desde Jaen
 
Lo de la Paneropean es de juzgado de guardia. Para colmo la Pan pesa 40 kg más y encima, con los mismos extras, es más cara.

Y es que BMW donde es realmente competitiva, incluso en precio, es en grandes motos de turismo. Por eso me la compré yo, quería una GT y las BMW son muy buenas en ese segmento.

En segmentos inferiores en precio, incluyendo grandes trail, no creo que valgan lo que cuestan las BMW en comparación con las japonesas.

Saludos
 
La rival de la Pan no es la RT, es la GT con el motor K. La RT no puede competir en el tema motor con la Pan, ya que el V4 es infinitamente mas refinado que el motor R de la RT. Por otra parte, la Paneuropean es del año 2002, y por entonces no tenía rivales "de entidad". Honda la está cagando con la política de algunos de sus modelos, ya que va "a piñon fijo", haya o no rivales. BMW se ha puesto las pilas con la nueva familia K (recordemos, es el motor rival del de la Pan), y se ha notado.

Honda, al igual que las otras casas japonesas, quizá no tengan tal atención por el detalle acerca de los puños calefactables, la radio o cosas así....pero os habeis parado a pensar que será porque no quiere? Porqué no cojemos el lado mas "bestia" de ambas marcas? Comparemos GoldWing y K1200LT, a ver qué pasa.

Yo opino que las BMW son caras, y que pagamos algo la marca....pero tambien es cierto que pagamos algunas tecnologías (como el telelever (o el duo-lever, según si es R o K)) que nos ayudan. En calidad de materiales ya no estoy tan seguro (la VFR750F del 95 que tengo en venta, y que tengo en mi garage, puede certificar que Honda sabe fabricar motos muy buenas y muy duraderas).
 
Pues yo quería una GT y me planteé Pan o RT, así pese a las diferencias de configuración del motor, sí que compiten, ganando por goleada la RT...tanto a la Pan como a la GT, me refiero a las ventas, claro. En mi caso, no me gusta la estética de la GT.

Cada uno tendrá sus favoritas, pero la mayoría de la gente las comparará, según te fijes en los caballos o en los consumos, en el "carisma" o en la perfección técnica, en el peso, comodidad, extras, etc etc.

Pese a las diferencias, todas son GT, de 16.000 a 22.000 euros, las Paneuro, RT, FJR, GT...etc, para muestra mira la última comparativa de La Moto sobre GT's, allí todas ellas juntas, y resultando la RT muy muy bien parada.

El_Uve, coincido plenamente contigo en que Honda está dormida, pero que saben hacer motos realmente excelentes, como la VFR, de la que yo tuve una 800 Vtec.
 
Es lógico que los acabados de las bmw sean mejores en general que las motos japonesas, pero es que tambien las bmw valen mínimo, 3.000 euros mas que cualquiera japonesa de su segmento.

Saludosssssssssss
 
Vale que los calentadores de puños son un poco cutres en otras marcas, pero la calidad de la goma de los puños BMW actuales es una auténtica mierda. >:( No me cabe en la cabeza que en una moto que cuesta más de tres kilos de los de antes empiece a notarse el desgaste de la goma a los seis meses de uso. :o Los de la Derbi Variant que tenía cuando era un chaval eran bastante mejores. :P Y encima cuando toca cambiarlos hay que comprarlos con la resistencia incluida, que valen una pasta, o hacer bricolaje tirando de cuter con mucho cuidado para cambiarlos. :P

;)
 
Chin dijo:
Es lógico que los acabados de las bmw sean mejores en general que las motos japonesas, pero es que tambien las bmw valen mínimo, 3.000 euros mas que cualquiera japonesa de su segmento.

Saludosssssssssss

Estoy completamente de acuerdo pero con lo que no voy a tragar es con lo de... "mira estos pringaos pagan 3000 mas para tener lo mismo que yo"... de eso nada cada uno tiene lo que paga y ninguna maxitrail del mercado ofrece lo mismo que BMW en sus modelos pese a quien pese... tecnologia, acabados, posibilidad de accesorios equipamiento... incluso en ropa no hay quien le tosa... asi que al Cesar... lo que es del Cesar y entiendo perfectamente lo que quiere decir zwanicum ;)

PD: Por cierto lo de los 3000 sera en Trail porque en GT´s ... la Paneuro no la regalan, ni la FJR ni la Kawa andan todas en los 3 kilos largos despues de accesorios >:(... y menudos acabados de FEBER :P :P... Ya esta bien hombre!
 
Cuando me fabriquen una Maxi-Trail japonesa de 1200cc, cardan, paralever, telelever, control de traccion, ABS integral, regulacion electrica de la suspension, control de presion de neumaticos etc... y me cobren 3000 euros menos que en BMW hablamos... mientras tanto no hay quien tosa a las GS... SON LAS NUMERO 1! y el que no este de acuerdo que se aplique lo que pongo en mi firma hala a correr :P
 
YO llevo 4 bmw's y... sigo con esa marca.
He probado otras marcas, modelos y conceptos y no me ha convencido ninguna. Todo esto habla a favor de mi moto.
Mi actual r850r del 2004 va bien -tocamos madera-, pero en mi grupo hay muchas de las aligeradas, las nuevas 1200 (rt, gs, gt).
De este grupo practicamente ninguno se libró de 'incidencias'.
A alguno le ha tocado acudir al taller cada mes desde que la compró.
No importa si es por temas más serios (modulador de abs de 2400@ la coña) como menos importantes (retén cardán, falos electrónicos, centralita...).
En motos de 1, 2 y 2 años, todas con menos de 40 ó 50.000 km y bien tratadas... como podemos hablar de que van bien, aunque 'no sé qué', como podemos decir que son máquinas y fallan y... Hablemos de que cualquier máquina puede fallar, pero no de que es casi un milagro encontrar una que no falle (y eso en los 2-3 primeros años y con pocos km).
Eso qué quiere decir?
En mi grupo hay alguna 1150rt, alguna 1150gs... y esas si que no fallan.
Tenomos unas buenísimas motos cuando funcionan, pero... para mi la fiabilidad es muy importante y, si no cambia y mucho el panorama, no creo que me compre una 1200 (de las f800 ya mejor no hablamos porque el porcentaje de fallos también era 'increíble').
Pues a lo mejor esos puños calefactables, PacoGS, rudimentarios, van en máquinas más finas y fiables que estas de las que hablamos.
Algo están haciendo mal en BMW.
 
En parte muy de acuerdo con Mporto pero no en todo, me acuerdo perfectamente los problemas de la correa del alternador de las 1150, por cierto mi gs 1200 salio mala de cojones pero la Rt 1150 me salio tambien muy mala.

Lo de los calentadores de puños es de juzgado de guardia. :P

Saludos
 
Gali
Ya sé que las anteriores también fallaban, pero el tema es el porcentaje.
Sólo te voy a hablar de gente de nuestro grupo -con los que salgo habitualmente-.
Tu tenías una 1150gs que en 90000km fue bien, guinness ídem...
Tu 1150rt no fue bien, pero la de xardu si, la de oscar si...
Ahora practicamente no encuentras una 1200 sin incidencias, muchas sin importancia y otras, como puse en el anterior post, muy caras, al margen de las idas y venidas al taller (3 gt, 3 rt, 1 gs).
No se trata de 1 que salió mala o con problemas, hablo del 100% practicamente con incidencias.
 
Gali dijo:
En parte muy de acuerdo con Mporto pero no en todo, me acuerdo perfectamente los problemas de la correa del alternador de las 1150, por cierto mi gs 1200 salio mala de cojones pero la Rt 1150 me salio tambien muy mala.

Lo de los calentadores de puños es de juzgado de guardia. :P

Saludos

Si solo fuesen los puños... es que no ves la radio cd que parece un radar de un buque de guerra o los botones, o el manillar de tubo cromado tipo bici BH... macho que tambien piden 3 kilos por estas motos y es que nadie dice nada... fiabilidad a cuenta del inmovilismo el conservadurismo etc... que apuestas tecnologicas hacen esta gente... si cada vez que sacan un modelo empeoran el que ya tenian y los pocos buenos los retiran del mercado... aun no he visto una Varadero 2007 y que decir de la Transalp es que en vez de sacar modelos los cagan :P... eso si las rrrr´s que no falte cambio todos los años... lo siento pero no trago estas politicas... y yo si conozco gente sin incidencias en motores 1200 y muy felices con su moto. HOY ESTOY QUE ECHO HUMO ;D ;D

Que coño es esto?
radio_con_sistema_RDS.jpg


Un radio CD que cuesta 2000 euretes... no me quiero ver accionando los pequeños botones con unos guantes de invierno... es que fabrican a saco y lo pegan todo con cancamos... ya esta bien hombre esto es un atraco!
 
Paco podriamos hablar y hablar de unas y otras, mucho modernismo por parte de BMW pero luego como los casco con Bluetooth que no hay uno que vaya bien, estoy contigo que hay que evolucionar pero no a cuesta de los clientes, que hagan pruebas antes de empezar la venta, el control de calidad de BMW da pena por mucho que me digas.

Por cierto mucha gente tiene problemas con los equipos de sonido de BMW.....
 
pacoGS dijo:
Cuando me fabriquen una Maxi-Trail japonesa de 1200cc, cardan, paralever, telelever, control de traccion, ABS integral, regulacion electrica de la suspension, control de presion de neumaticos etc... y me cobren 3000 euros menos que en BMW hablamos... mientras tanto no hay quien tosa a las GS... SON LAS NUMERO 1! y el que no este de acuerdo que se aplique lo que pongo en mi firma hala a correr :P

Hola a todos.
Ante todo, indicaros que me lo paso muy bien leyendo vuestros comentarios, TODOS, los comentarios; aprendo generalmente cosas que no conocía, me divierto, y veo mucha coherencia en general.
Pero pacoGS,  no entiendo por qué te pones así cada vez que alguien ensalza a su moto, o la marca que le gusta, y lo tomas como un ataque personal hacia ti. Me parece perfecto que que para ti tu GS sea la número 1, y lo comparto contigo. Es una Gran Moto. Y yo no la tengo, por diversos motivos, entre ellos porque no me sobra la pasta y prefiero comprarme una moto, que tb me gusta mucho, y que me sale más económica, y va como un reloj, ningún problema, ni problemilla en 77.000 kms.
pacoGS, he tenido dos BMW, una K 1100 RS y una F 650 de las primeras, y las dos han sido motos buenísimas, con sus virtudes y defectos, pero buenas motos. Y he tenido tres hondas, las tres de orientación "trail", las dos últimas la XL1000V, la de carburadores con 94.000 kms y la actual, de inyección con otros cuantos, y la de carburadores me dejó tirado una vez, por un tema que ya sabía que fallaba, el relé de la bomba de gasolina, que falló a los 80.000.
Mi Honda varadero no tiene ni la amortiguación, ni los frenos, ni el empuje, ni el peso que tiene tu moto, y jamás te lo negaré. Pero salgo habitualmente con amigos que tienen una GS 1100 y una Adventure como la tuya, y tomamos el café a la vez, y llegamos igual de descansados a los sitios. Es decir, que yo no veo que me compensara gastarme la pasta en tener la Adventure, cuando mi moto me hace el mismo servicio. Te reconozco tb, que las veces que he probado las suyas, unas cuantas, me han encantado las dos motos, más la Adventure porque es una pasada, cómoda, potente, una suspensión alucinante, etc,etc. pero me subo a mi moto, y me siento "en casa", no se si me entiendes.

Lo que te quiero decir, es que no hace falta que defiendas así la moto que tienes, ni la marca, que las ventas ya hablan por si solas. Y déjanos a los que no la tenemos que disfrutemos de nuestras monturas, sin sentir que somos idiotas por no tener LA MOTO.

Ah, y entiendo que defiendas la marca, pero hay dos cosas que siempre he visto en BMW:
Primero que no entiendo que tenga tres botones, enormes además, para hacer algo tan sencillo como encender o apagar los intermitentes, lo sufrí en mi RS, y ahora me río, pero bastantes veces pulsé el claxon en lugar de indicar el giro ;D ;D ;D ;D
Y segundo, los mandos de BMW están muy bien, son grandotes y bien señalizados con sus dibujitos, pero siempre que he llevado una BMW "moderna", me ha dado la sensación de tener las manos pequeñitas, porque agarrados a los puños, "cuesta" llegar a algunos botones, como si las manos fueran más pequeñas de lo normal. ;)

Por cierto, mañana voy a poner los puños calefactados en mi moto, son unos Oxford, que son muy parecidos a los que Honda pone en sus motos, y me cuestan 90 eur. No sé cómo será el resultado, pero tengo garantía de mi taller, claro, y si me salen malos, los cambio y ya está. No se si serán mucho peores que los de BMW, pero muuucho más baratos, que es lo que yo necesito.

Y el día que me líe la manta a la cabeza y me pille otra BMW, serás de los primeros que invitaré a tomar una cerveza para celebrarlo  :D :D
Un saludo

Yago
 
Yago, no le hagas mucho caso al Paco, no ves que trabaja para BMW ?. ;D ;D ;D.
Seguro que estas navidades los de BMW le mandan una cesta con turron y esas cosas. ;D ;D ;D

Saludossssssssss
 
Este tema me esta resultando como las tertulias que tenemos en el bar de desayuno sobre el equipo de futbol de cada uno. Por aqui, en Sevilla nos toca la rivalidad entre el Real Betis y el Sevilla. Nadie puede explicar por que se es de un equipo u otro, simplemente se es y punto. Unos exponemos unos motivos, otros tendran otros, pero es indudable que va en la persona. Sirva este simil para aclarar el tema que nos trae entre manos.

A mi me encanta hablar de mi Betis, por mucho que sea el equipo que peor juegue del mundo ( :'(), asi como me gusta hablar de mi BMW, por mucho que se empeñen en decir que no vale la pena pagar "no se que dinero" de mas por lo que ofrece... Señores, entiendo que PacoGS se acalore, como me estoy acalorando ahora, porque no hago mas que leer... si esto no compensa con el precio, que si la fiabilidad esto...

A mi hay muchas japos que he probado que me han hecho sonreir y que he disfrutado como un enano pilotandolas, por lo que no estoy en contra de ellas, ni mucho menos...

Con este post, de verdad, no queria criticar otras marcas, sino compartir una experiencia personal... en el sitio perfecto para ello!! ::)

PD... viva
bmw-logo.jpg
y que tambien viva
betis_sevilla_seville_spain.jpg
 
Yago dijo:
Te reconozco tb, que las veces que he probado las suyas, unas cuantas, me han encantado las dos motos, más la Adventure porque es una pasada, cómoda, potente, una suspensión alucinante, etc,etc. pero me subo a mi moto, y me siento "en casa", no se si me entiendes.

Un saludo

Yago

Yo te entiendo:

Yamaha TZR80 '88(propiedad)
Honda NSR125R '97(propiedad)
Honda VFR750F '95(Propiedad)
BMW R1200GS Adv (propiedad)
Kawasaki ZZR600 '92(prestada)
BMW R100GS (creo) (Prestada)
Honda CBR600F '04(prestada)
Honda CBR600F Sport '02 (prestada)
Honda CBR1000RR '04(prestada)
BMW K100RS 16v (prestada)
BMW R1150RT (prestada)
BMW K1200GT '06(prestada)
Italjet Dragster 50 (prestada)
Honda VTR1000F (prestada)
Suzuki GSX-R 1100 SACS (prestada)
Yamaha SR250 Special (prestada)
Yamaha RD350 (prestada)
Kawasaki ZXR750 '89 (prestada)

Si no me equivoco, ahí estan TODAS las motos que he tenido oportunidad de llevar, sean mias (propiedad) o de algun amigo mio (prestadas).

En las únicas, repito, las UNICAS en las que he sentido que me encontraba agusto nada mas subirme.....han sido en unas que llevaban un alita de pollo en el depósito. Actualmente tengo una GS Adventure desde hace poco mas de 2 semanas, yla moto va cojonudisima.....pero tengo que hacerme a ella. Dinámicamente es brutal, mucho mejor que mi anterior VFR750F....pero, al margen del distinto tipo de moto (de sport-turismo a trail), es una sensación completamente distinta.

Sigo opinando que en BMW pagamos algo la marca....y bastante la tecnología aplicada en algunas motos, pero no la calidad de ciertos materiales (acaso una CBR1000RR, con todo lo "RR" que querais que sea, no está bien hecha? O una Aprilia RSV Mille R no lleva componentes de calidad?).

Y, no nos engañemos....hay fabricantes que no se comen a BMW con patatas porque no quieren, ya que no les interesa (buscan las máximas ventas posibles, y eso solo es posible con modelos relativamente económicos (por norma general, los clientes de las japonesas no están tan "encegados" como algunos clientes de marcas como BMW, Harley o Ducati, por citar 3 marcas míticas y con renombre). Pero, de nuevo vuelvo a decirlo, no engañarse: Un fabricante como Honda si no pone en el mercado motos mas sofisticadas, avanzadas....y caras, es, sencillamente, porque no quiere.

Honda NR750 o Yamaha 1000GTS son dos ejemplos de motos muy avanzadas venidas desde oriente. Una, exclusivísima por todo (tecnología y precio). La otra, directamente, no cuajó. Llevaba inyección, maletas, monobrazo delantero, ABS....y no cuajó. Y de esa moto ya hace años, eh?

Lo dicho, hay que mirar la política de cada casa, y sus clientes potenciales, para saber valorar el porqué hace determinados modelos de determinada forma.
 
Está claro que en todos lados cuecen habas. A mi me entanta la KTM 990 Adventure, y entre otros motivos no me la pillo porque hago muchos kms al año (77.000 en 24 meses) y no se cómo saldría.

me gusta mucho la BMW Adventure, y no me la pillo sobre todo porque se sale, por mucho, de mi presupuesto y porque estoy contento, mucho, con la mía.

Y muchos modelos, de muchas marcas han tenido problemas. De hecho, con la mía han habido quejas por que se paraba la moto en frío o algo así, y a mi no me ha pasado nada de nada.

Mira, en las fotos de mi último año y medio, ha salido mucho con dos amigos con BMW, también con gente del Foro, y te aseguro que me gusta mucho la Gs.

Yo tengo claro que hay que disfrutar de la moto que tienes, que paar eso es la tuya, y es la "mejor". Si no te gusta un producto, no lo compras y punto. Si alguien lo hace, es una opcion tan respetable como cualquier otra, y yo respeto todas.

Y, por último El_Uve
Y, no nos engañemos....hay fabricantes que no se comen a BMW con patatas porque no quieren, ya que no les interesa (buscan las máximas ventas posibles, y eso solo es posible con modelos relativamente económicos (por norma general, los clientes de las japonesas no están tan "encegados" como algunos clientes de marcas como BMW, Harley o Ducati, por citar 3 marcas míticas y con renombre). Pero, de nuevo vuelvo a decirlo, no engañarse: Un fabricante como Honda si no pone en el mercado motos mas sofisticadas, avanzadas....y caras, es, sencillamente, porque no quiere.
Estoy de acuerdo contigo. Creo que Honda ha obtenido más beneficios de las Scoopy (que es la moto más vendida de la historia) que cualquier marca de cualquier modelo de moto, incluída BMW. O quizá no ;D ;D
Un saludo
Yago

633389426_8ab250af28.jpg
CAMPITO, CON BMW´S

520786751_3ae431824b.jpg

SERGIO CURVEANDO, LA FOTO ES MALA PORQUE ES DE VIDEO
547386961_041f0e900e.jpg

CURVEANDO EN CANTABRIA

317218646_790c112303.jpg

ALPES 2006

783547288_c82fb8beea.jpg

HERMANOS Y BUENOS AMIGOS

481714677_64b9ea64fd.jpg

pacoGS, he de reconocer que la GS Adventure nos gustó a todos, mucho, y todos tenemos HONDA.
 
Estoy empezando a pensar que debo de tener algun problema con el lexico porque o bien no me explico o bien no se me entiende o no se me quiere entender o que se yo lo que digo y como lo digo... pero no se me entiende... ¿me habeis entendido o que?

No he dicho en ningun momento que una V-Strom 1000 o una Varadero 1000 o una KTM 990 sean motos malas, no lo he dicho... solo critico a aquellos que afirman tener la misma moto con las mismas calidades y acabados por 3000 euros menos cuando esto es totalmente falso... este fin de semana he conocido a Luis Multicaponord en una salida cojonuda trail y para el su Capo es la mejor del mundo aunque es indiscutible que la BMW GS ofece un equipamiento y unas opciones que estan ahi y hay que pagar te gusten o no estas opciones... con lo cual si sumas lo que cuesta una Varadero ABS por ejemplo y le metes los sistemas que incluyen las GS´s no creo que la Varadero fuese mas barata que la BMW igual llevabamos una sorpresa todos... y en cuanto a fiabilidad en todos lados cuecen habas y aqui se difunden mas los problemas de BMW por una simple razon se venden mas y este es el foro mas numeroso de España con diferencia y donde mas gente diversa participa... te metes en los foros V-strom, Varadero etc y estan totalmente muertos si a eso le sumas las mas que discretas cifras de ventas de estos modelos pues el resultado ahi esta menos denuncias por problemas etc... ademas y ya para finalizar casi todo el mundo que conozco y que mete kilometradas al año montan BMW con lo cual las posibilidades de averias tambien se hacen mas probables... de que sirve que un tio con una CBR o VFR que hace en 10 años 25000 kilometros te diga que no ha tenido problemas? a mi de nada desde luego... yo llevo 37000 en un año, con dos tendre casi 80000 y es probable que me de algun problema porque mi perfil como motero es de devorador de kilometros y no me andocon coñas cuando me meto al monte asi que es probable que el proximo año pues tengais noticias mias de fallos o quizas no... ¿que marca de que cosa no tiene servicios tecnicos? pues eso que todo se hace para que rompa tarde o temprano.
 
pacoGS dijo:
Estoy empezando a pensar que debo de tener algun problema con el lexico porque o bien no me explico o bien no se me entiende o no se me quiere entender o que se yo lo que digo y como lo digo... pero no se me entiende... ¿me habeis entendido o que?


...no ;D ;D ;D
 
Muy interesante este tema, voy a exponer mi granito de arena, yo he tenido sobre unas 20 motos, muchas japonesas y actualmente tengo una F800 que es mi primera BMW y no será la última (estoy esperando que salga la F800GS).
Mi experiencia es que desde que tengo la F800, es como entrar en otra dimensión, el coche lo tengo muerto de risa, he hecho 20.000 kms. en un año, voy cada dia a trabajar con la moto y al volver a las 7 de la mañana, normalmente la temperatura es de 2 o 3 grados bajo cero. La suavidad, la calidad de los componentes, todo en conjunto es una pasada, detalles como por ejemplo la cúpula, es varios milimetros mas gruesa que en una japonesa, es muy dificil de que se rompa tan facilmente en una caida como en las japonesas, la pintura, brilla como el primer dia, pon una japonesa con mas de 20.000 kms al lado de otra nueva y verás las diferencias, cosas que para muchos pasan desapercibidas, como la misma llave de la moto que en las maletas, que aunque parezca una tonteria, ninguna japonesa lleva.. y así en todo, ya no digo de motor, que aunque se ha criticado este modelo, la mayoría gente que ni la ha provado, es lo más suave y progresivo que he visto, con un consumo casi la mitad que cualquier japonesa de su misma potencia.
BMW pagas marca, a muchos incluso nos gusta la distinción, es así, aunque no guste, pero tambien pagas innovación, BMW es la marca de motos precursora en muchos sentidos, es la primera que hizo motos grandes trail (GS800 en el año 80), la primera que puso la inyección a las motos (K100), primera en utilizar cardan, primera en utilizar ABS, puños y asientos calefactables, y largos etc. En equipamiento otro tanto de lo mismo, los primeros que hicieron cascos abatibles, los primeros en prendas textiles térmicas...
Y en precio, para mi el precio de una moto es que cuesta menos el que te dan por ella cuando la vendes, en una BMW, si la cambias como máximo en 3 o 4 años, creo que hasta te puede salir más barata que una japonesa, por ejemplo, mi F800S por unos 10.000 euros, si la vendo a los tres años, fijo que saco al menos 6.500 euros, la moto me habrá costado 3.500 euros. Una Kawa Z750, unos 7500 euros, si le saco por 4000 euros al cabo de 3 años gracias, serán tambien 3.500 euros, pero el porcentaje de perdida es mayor, esto no es científico, es mi opinión basada en compra y venta de muchas motos.
 
pacoGS dijo:
Estoy empezando a pensar que debo de tener algun problema con el lexico porque o bien no me explico o bien no se me entiende o no se me quiere entender o que se yo lo que digo y como lo digo... pero no se me entiende... ¿me habeis entendido o que?

No he dicho en ningun momento que una V-Strom 1000 o una Varadero 1000 o una KTM 990 sean motos malas, no lo he dicho... solo critico a aquellos que afirman tener la misma moto con las mismas calidades y acabados por 3000 euros menos cuando esto es totalmente falso... este fin de semana he conocido a Luis Multicaponord en una salida cojonuda trail y para el su Capo es la mejor del mundo aunque es indiscutible que la BMW GS ofece un equipamiento y unas opciones que estan ahi y hay que pagar te gusten o no estas opciones... con lo cual si sumas lo que cuesta una Varadero ABS por ejemplo y le metes los sistemas que incluyen las GS´s no creo que la Varadero fuese mas barata que la BMW igual llevabamos una sorpresa todos... y[highlight] en cuanto a fiabilidad en todos lados cuecen habas y aqui se difunden mas los problemas de BMW por una simple razon se venden mas y este es el foro mas numeroso de España con diferencia y donde mas gente diversa participa... [/highlight]te metes en los foros V-strom, Varadero etc y estan totalmente muertos si a eso le sumas las mas que discretas cifras de ventas de estos modelos pues el resultado ahi esta menos denuncias por problemas etc... ademas y ya para finalizar casi todo el mundo que conozco y que mete kilometradas al año montan BMW con lo cual las posibilidades de averias tambien se hacen mas probables... de que sirve que un tio con una CBR o VFR que hace en 10 años 25000 kilometros te diga que no ha tenido problemas? a mi de nada desde luego... yo llevo 37000 en un año, con dos tendre casi 80000 y es probable que me de algun problema porque mi perfil como motero es de devorador de kilometros y no me andocon coñas cuando me meto al monte asi que es probable que el proximo año pues tengais noticias mias de fallos o quizas no... ¿que marca de que cosa no tiene servicios tecnicos? pues eso que todo se hace para que rompa tarde o temprano.

Ok Paco. Yo no hablaba de lo publicado en el foro, lo hacía de los colegas que veo cada semana y tienen estos modelos. Evidentemente aquí no van a salir los problemas de Suzuki o Yamaha o Honda...
El tema es que de las nuevas 1200 practicamente todos tuvieron incidencias, más o menos graves, y con relativamente pocos km.
Los que vienen con otras marcas aún no han tenido ninguna incidencia, como una Pan, antes una 1100XX, antes una VFR (te hablo del mismo propietario), una Deu700, una Suziki GSX... Del resto, que son BMW, las 1200 practicamente todas lo han tenido excepto una ST. Es lo que hay. Ah, y en general, si la incidencia es 'suave', lo asumen como que 'son máquinas' y pueden fallar... pero ni deberían fallar tantas ni tanto!.
Y de los que seguimos con esta marca la mayoría es porque sus conceptos de moto son, o así los consideramos, superiores a la competencia.
 
mporto dijo:
[quote author=pacoGS link=1197714719/30#34 date=1197928996]Estoy empezando a pensar que debo de tener algun problema con el lexico porque o bien no me explico o bien no se me entiende o no se me quiere entender o que se yo lo que digo y como lo digo... pero no se me entiende... ¿me habeis entendido o que?

No he dicho en ningun momento que una V-Strom 1000 o una Varadero 1000 o una KTM 990 sean motos malas, no lo he dicho... solo critico a aquellos que afirman tener la misma moto con las mismas calidades y acabados por 3000 euros menos cuando esto es totalmente falso... este fin de semana he conocido a Luis Multicaponord en una salida cojonuda trail y para el su Capo es la mejor del mundo aunque es indiscutible que la BMW GS ofece un equipamiento y unas opciones que estan ahi y hay que pagar te gusten o no estas opciones... con lo cual si sumas lo que cuesta una Varadero ABS por ejemplo y le metes los sistemas que incluyen las GS´s no creo que la Varadero fuese mas barata que la BMW igual llevabamos una sorpresa todos... y[highlight] en cuanto a fiabilidad en todos lados cuecen habas y aqui se difunden mas los problemas de BMW por una simple razon se venden mas y este es el foro mas numeroso de España con diferencia y donde mas gente diversa participa... [/highlight]te metes en los foros V-strom, Varadero etc y estan totalmente muertos si a eso le sumas las mas que discretas cifras de ventas de estos modelos pues el resultado ahi esta menos denuncias por problemas etc... ademas y ya para finalizar casi todo el mundo que conozco y que mete kilometradas al año montan BMW con lo cual las posibilidades de averias tambien se hacen mas probables... de que sirve que un tio con una CBR o VFR que hace en 10 años 25000 kilometros te diga que no ha tenido problemas? a mi de nada desde luego... yo llevo 37000 en un año, con dos tendre casi 80000 y es probable que me de algun problema porque mi perfil como motero es de devorador de kilometros y no me andocon coñas cuando me meto al monte asi que es probable que el proximo año pues tengais noticias mias de fallos o quizas no... ¿que marca de que cosa no tiene servicios tecnicos? pues eso que todo se hace para que rompa tarde o temprano.

Ok Paco. Yo no hablaba de lo publicado en el foro, lo hacía de los colegas que veo cada semana y tienen estos modelos. Evidentemente aquí no van a salir los problemas de Suzuki o Yamaha o Honda...
El tema es que de las nuevas 1200 practicamente todos tuvieron incidencias, más o menos graves, y con relativamente pocos km.
Los que vienen con otras marcas aún no han tenido ninguna incidencia, como una Pan, antes una 1100XX, antes una VFR (te hablo del mismo propietario), una Deu700, una Suziki GSX... Del resto, que son BMW, las 1200 practicamente todas lo han tenido excepto una ST. Es lo que hay. Ah, y en general, si la incidencia es 'suave', lo asumen como que 'son máquinas' y pueden fallar... pero ni deberían fallar tantas ni tanto!.
Y de los que seguimos con esta marca la mayoría es porque sus conceptos de moto son, o así los consideramos, superiores a la competencia.
[/quote]

Coño Manolo como madrugas... todavia no tengo el coco para responder pero no te preocupes que luego seguro que se me ocurre algo ;D ;)
 
Gali, no hables mal de tu moto, que luego cuando te quieras pillar la nueva Gs1200, en el foro nadie te comprará la tuya. ;D ;D.

Saludossssssssssss

Pd: el que no vea que al comprar bmw paga marca, es que está ciego. 8-).......al igual que Mercedes, etc.

Pagamos marca, pero.............mola o no mola?. ;D
 
Al final, la conclusión parece que va a ser que si te sale buena, te estes callado porque si más tarde te sale mala te tienes que tragar tus palabras, además que te dirán que estas a sueldo de BMW.
Ojo que lamento lo que les ha pasado a muchos compañeros con los fallos de sus motos, creo que efectivamente BMW dejó bajar el nivel de su control de calidad y que ahorrando en piezas que no valen nada provocan averías muy costosas, como los retenes. Exigir a sus proveedores retenes mejores aunque sean el doble de caros les hubiera salido super rentable por imagen de calidad como siempre han tenido y sobre todo para no hacer frente a unas garantías que les han salido carísimas. Quiero creer que habrán retomado los niveles de exigencia en los controles de calidad, dado que no leemos tantos post como hace 3 años de problemas en las 1200, por cierto más acusados en las GS.
Saludos
 
Vale que los calentadores de puños son un poco cutres en otras marcas, pero la calidad de la goma de los puños BMW actuales es una auténtica mierda. No me cabe en la cabeza que en una moto que cuesta más de tres kilos de los de antes empiece a notarse el desgaste de la goma a los seis meses de uso. Los de la Derbi Variant que tenía cuando era un chaval eran bastante mejores. Y encima cuando toca cambiarlos hay que comprarlos con la resistencia incluida, que valen una pasta, o hacer bricolaje tirando de cuter con mucho cuidado para cambiarlos.

AMEN!!!!!
 
zwanicum dijo:
Tengo un amigo que tiene un concesionario de motos kawas y celebrando yo no se que, preparó una recepcion en las que se podian probar una serie de kawas, en total había 6 o 7 motos, de las cuales probé la VN 900 Classic (tipo cruiser), una Z1000 (naked) y una Versys 650 (trail)... La verdad es que lo pasamos de arte, haciamos circuitos urbanos pillando carreteras secuandarias, autovias y un pokito de todo. En total, una media horita por tanda, en la cual, habia que ir siguiendo a un responsable de las motos, que no os digo nada como le apretaba y las curvas que se marcaba...Con respecto a las motos, os haceis una idea... QUE DIFERENCIA en todo, no estoy despreciando las kawas,

Hola... desde luego es una experiencia interesante, pero la verdad, no creo que lleve a ningún lugar evidente, y mucho menos para ensalzar o criticar una marca, ni extraer conclusiones, más que comparativas (de modelos que no tienen nada en común, ni en categorías, ni uso, ni en precio....).

zwanicum dijo:
solo que la trail de 650 parecia una bicicleta, los cambios con mal tacto, las botoneras de chiste
Vaya... por un momento pensé que estabas hablando de una BMW GS650¡¡¡¡¡ quizás se te olvidó añadir que el motor vibraba "de lo lindo".... y que andaba más o menos como la vulcan900 que probaste a continuación  ;D.

zwanicum dijo:
la coustom de 900... vaya, me entere que era de 900 cuando la solte, mientras la llevaba pensaba que no podia ser de mas de 400 cc
En este caso me extraña que no hayas notado que la moto... no frena¡¡¡ y no es broma, yo es lo primero que noté cuando la probé (lleva un sólo freno de disco). Pero de todos modos... que esperas de una custom? No vas desencaminado cuando dices que no creías que tuviese más de 400cc, cuando cualquier 400cc (monocilindrica) da esa potencia y con una relacion peso-potencia incomparable.
Si averiguas lo que vas a probar...que puedes esperar de una custom (donde la potencia es secundaria), que pesa 260kg y tiene 50cv? Claro que parece una 400cc... o incluso una moto de 30cv... pero ... no lo sabías cuando te subiste a ella?
Creo que el custom va mucho más allá (y no lo comparto, eh?) de unas potencias, de unas subidas de vueltas, o de unas ligerezas absurdas... donde las prestaciones pasan totalmente a 2º... no 3er... no.... leches... al último plano, dan igual, que no "corra", que no "frene", que no tenga suspensiones, que no... ;). Y si la pruebas como una "moto" normal, no tienes por donde cogerla, ni una kawa, ni una yamaha, ni una harley (y estas últimas no son baratas que digamos)¡¡¡¡, es más... con esa perspectiva, al subirte encima de ellas ya te das cuenta que algo no está bien diseñado ;D.

zwanicum dijo:
y en cuanto a la Z1000... esa moto me dio miedo!!.
Pues yo esta no la he probado (pude hacerlo), pero... miedo? supongo que por su agilidad, ciclo y motor? Pero no creo que sea culpa de la moto, no?  ;)

Un saludo
 
Hola de nuevo...

Hablando un poco del tema quiero aclarar por 2a vez, que parece que solo leemeos el principio y ya van rios de tinta. En su momento tuve una expereiecia que queria compartir en el foro y aclaré una, dos y cien veces que no pretendia, ni hacer comparativas tecnicas, ni despreciar ninguna marca, ni nada por el estilo, solo compartir una experiencia personal y sin animo de critica.

es una experiencia interesante, pero la verdad, no creo que lleve a ningún lugar evidente, y mucho menos para ensalzar o criticar una marca, ni extraer conclusiones, más que comparativas (de modelos que no tienen nada en común, ni en categorías, ni uso, ni en precio....).

Lo que pretendía era... Lo he dicho ya?

Si averiguas lo que vas a probar...que puedes esperar de una custom (donde la potencia es secundaria), que pesa 260kg y tiene 50cv? Claro que parece una 400cc... o incluso una moto de 30cv... pero ... no lo sabías cuando te subiste a ella?

La verdad es que no lo sabia, simplemente cogi la que qedaba libre, y miré en internet el modelo que era para explicarlo en el post. Me acuerdo que era azul...

Pues yo esta no la he probado (pude hacerlo), pero... miedo? supongo que por su agilidad, ciclo y motor? Pero no creo que sea culpa de la moto, no? Guiño

Bueno, esto... era solo una forma de hablar, :-/, en realidad no es que me diera miedo, hacia referencia a la agilidad y sensacion de potencia tan enorme y a la que para nada estaba acostumbrado (creo que se me levantó tres o cuatro veces la rueda delantera en 3ª, INCREIBLE), y por supuesto aclaro que no la estaba despreciando... solo contaba mi experiencia, no trataba de desprestigiar la marca, modelo, o categoria de la moto, ya que son incomparables y cualquier tipo de comparación es un sinsentido

La trail de 650 andaba más o menos como la vulcan900 que probaste a continuación

Creo que no, la trail, a mi parecer, me resultó mas agil... esque la trail la exprimi btte mas, 1º porque "la liebre" a la que seguiamos llevaba la Z1000 y tuve que sacar lo mejor de la 650 y cdo llevaba la vulcan fue muy distinto, y por culpa mia, no de la moto, yo no me hacia a la forma de llevar la Vulcan y por esto me dio a mi la impresion ésta, que puede ser erronea, ya digo, no conozco las cifras.

1 saludo
 
que tal zwanicum... entiendo perfectamente tu exposición, porque supongo que a todos nos ha pasado muchas veces, probemos la moto que probemos (siempre que pruebo un boxer, en cuanto me subo a mi Vstrom, encuentro un funcionamiento suave, fino, agradable... y potente)
Aunque supongo que esas sensaciones viniendo de motos tan dispares y diferentes, y comparando con otra moto que no tiene nada que ver con ellas, poco indican (insisto, eso nos pasaría a cualquiera comparando motos de segmentos tan diferentes).

Pues si, la vulcan es un 900 inyectado, pero es una custom con lo que ello significa, pesos desorbitados (piensa que pesa más que tu gs1200 llena) y potencias mínimas (la mitad que tu GS), y si unimos un ciclo que... no existe, nos da una custom perfecta :D

En cuanto a la Z1000, yo soy de los que piensa que ninguna moto mete miedo... somos nosotros los que nos asustamos (quizás porque pensamos que una moto está pensada para usarla en dos modo, on-off... y no, sean del tipo que sean, se pueden usar de muchos modos).

Cuando te digo que la 650 trail andaba como la vulcan... me refería a la GS650 monocilindrica¡¡¡¡ estaba haciendo una comparación "humorística" por la descripción que dabas. La Versys, estoy totalmente convencido (no la he probado) que de motor tiene que ir sorprendentemente bien, son 70cv, un ciclo bastante bueno, buscando agilidad y deportividad... creo que esa moto en curvas tiene que ir muy pero que muy rápido, más que cualquier maxitrail, sin duda (potencia justa, poco peso, suspension deportiva...). Hablan muy bien de ese motor.

Un saludo
 
pabloDL dijo:
que tal zwanicum... entiendo perfectamente tu exposición, porque supongo que a todos nos ha pasado muchas veces, probemos la moto que probemos (siempre que pruebo un boxer, en cuanto me subo a mi Vstrom, encuentro un funcionamiento suave, fino, agradable... y potente)Aunque supongo que esas sensaciones viniendo de motos tan dispares y diferentes, y comparando con otra moto que no tiene nada que ver con ellas, poco indican (insisto, eso nos pasaría a cualquiera comparando motos de segmentos tan diferentes).

Pues si, la vulcan es un 900 inyectado, pero es una custom con lo que ello significa, pesos desorbitados (piensa que pesa más que tu gs1200 llena) y potencias mínimas (la mitad que tu GS), y si unimos un ciclo que... no existe, nos da una custom perfecta  :D

En cuanto a la Z1000, yo soy de los que piensa que ninguna moto mete miedo... somos nosotros los que nos asustamos (quizás porque pensamos que una moto está pensada para usarla en dos modo, on-off... y no, sean del tipo que sean, se pueden usar de muchos modos).

Cuando te digo que la 650 trail andaba como la vulcan... me refería a la GS650 monocilindrica¡¡¡¡ estaba haciendo una comparación "humorística" por la descripción que dabas. La Versys, estoy totalmente convencido (no la he probado) que de motor tiene que ir sorprendentemente bien, son 70cv, un ciclo bastante bueno, buscando agilidad y deportividad... creo que esa moto en curvas tiene que ir muy pero que muy rápido, más que cualquier maxitrail, sin duda (potencia justa, poco peso, suspension deportiva...). Hablan muy bien de ese motor.

Un saludo

Pues a mi me pasa lo mismo, pero casi al revés. Siempre que pruebo una GS pienso, jo cómo iría mi niña con una amortiguación y unso frenos así. ;D ;D ;D
Relacionar custom con parte ciclo es como bien dices, un poco inapropiado. Y mira qu me gustan esas motos, sobre todo algunas harleys, y he probado alguna kawa 900 vulcan y una Suzuki Volusia de mil nosecuantos que son una pasada de grandotas y llamativas. Pero no son mi estilo.

Un saludo

Yago
 
Por que les gustaran tanto ese tipo de motos a los americanos... He de reconocer que veo una harley y se me va la vista (y el oido) hacia ellas, pero... casi que mas se me van los ojos si veo pasar una 1200GS o una 1000Varadero con sus protecciones, o una 1200 RT o tb la mitica Africa Twin...

La verdad, lo mismo tendran que pensar ellos de ntros.
 
Se que no tiene que ver nada con el post, pero me ha gustado mucho la foto.

ktmandgssr3.jpg
 
Atrás
Arriba