[highlight]Carlitosfacer[/highlight]
Yo volvería a los ajustes originales de la cámara, te borrará todo lo que hayas cambiado pero esos ajustes son bastante buenos, luego puedes cambiar algunas cosas como perfiles, saturación, etc.
El perfil que te recomiendo es Adobe RGB (1998) o el ProFoto.
Lo que sí es importante es que en el programa de tratamiento que uses que seguramente será Photoshop , en los ajustes de color del programa que están en el Photoshop (EDICION.. Ajustes de color) pongas el mismo perfil que uses en la cámara, y le pinches la casilla de preguntar al abrir (foto 1) yo pondría estos mismos de la foto ya que si mandas una foto para imprimir en un plotter la debes mandar en CMYK y si la vas a imprimir con papel fotográfico la debes mandar en RGB.
El Adobe RGB (1998) es el más estandar de todos los perfiles fotograficos
El ProFoto es solo para cámaras más profesionales.
Lo que te recomiendo es que siempre tires las fotos con el Balance de Blancos Automático (AWD) esto mantiene el equilibrio de color entre Verdes (G) y Rojos (R) y así solo tienes que corregir el (B) que es o más azul o más amarillo.
Bueno esto es un poco lioso pero en persona y con un ejemplo te lo explicaría mejor.
Y muy importante las fotos siempre se deben hacer en el formato RAW que es el que más calidad dá.
Puedes poner seguramente que te haga RAW + JPG y así tienes las dos cosas el Raw para hacer impresiones de calidad exportandolo a Tif y el JPG para usar en internet.
Si quieres un día te miro la cámara y te lo dejo todo ajustado.
Lo de la lente es más que nada por proteger el objetivo, no obstante yo nunca se lo pongo ya que si no son de muchisima calidad pueden quitar nitidez a las fotos.
FOTO 1