¡Y me fui a comprar chocolate! Alpes y Dolomitas 2014.






Más coches de origen USA. Se veían muchos cochazos con pintura mate sobre todo Audi y Mercedes.



Otra escultura de esas........
 
Como está el día que llueve de vez en cuando un rato pero no mucho le comento a mi compañero que a eso de las 18:00 h me voy a dar una vuelta con la moto. Él no se anima porque dice que va a llover. ¡Pos fale, yo me voy!



No se vosotros, pero yo viendo ese cielo me da que hay tregua con la lluvia y de hecho cuatro gotas mal contadas me cayeron y casi todo el rato sol.



Me propuse ir avanzando hasta dónde llegara durante una hora y volver. Finalmente 100 km/h que disfrute muchísimo, una sensación de libertad absoluta, estaba disfrutando como nunca por esas carreteras tan reviradas y con esos paisajes tan ideales, hasta la temperatura acompañaba...........¡Todo era perfecto!

Esta es la ruta aproximada que hice, todo curvas suaves para mecer la moto de un lado a otro sin parar: https://www.google.es/maps/dir/46.5...x8c468eca393c4bad!2m2!1d7.72585!2d46.6606!3e0

Muchos cruces a los que tenía que estar atento y memorizar para volver al Hotel, tire por una carreterilla y cuando estoy bajando una cuesta desaparece el asfalto y sigue una pista de tierra compactada con gravilla dónde no había rodadas de coches................¡A ver ahora dónde doy la vuelta!

Sigo bajando unos metros más, unos 200 aprox. y veo que se ensancha algo la pista y como más vale pájaro en mano que ciento volando y pensando que luego podría estar peor, intento dar la vuelta. Giro el manillar a tope y encajo la rueda delantera en un montón de gravilla, y claro ya de ahí no podía salir hacia atrás. :facep:

Estoy cuesta abajo y con la moto más hacia abajo que hacia arriba. Bueno.........tranquilidad.

Pongo la pata, me bajo y empujo la moto hacia atrás lo justo y necesario para desatrancar la rueda delantera. Me subo y ahora sí puedo empujar la moto hacia abajo..............tampoco mucho, porque se acaba la pista y hay un bonito barranco entre árboles.

Hago toda la fuerza que puedo hacia atrás y entonces noto una enorme fuerza................efectivamente la moto se quiere tirar hacia la dcha. No sé ni como pude hacerme con ella, pero os juro que cuando he sentido esa fuerza era inevitable besar el suelo. Y claro me da a mí que por aquella pista no pasaba ni San Pedro. De hecho luego pasaron dos jubiladas octogenarias.

Hubiera sido interesante hacer una foto, pero lo único que quería era salir de allí zumbando, no sea que pare a hacer la foto, se hunda la pata, venga un coche o cualquier otra historia.

¡Ha faltado muy poco! ni siquiera sé como pude hacerme con ella..............tal vez la necesidad imperiosa de no liarla me hizo reaccionar a tiempo. :?? Sin duda ayudo que fuera muy ligero de equipaje, con el baúl y cuatro cosas, porque si voy full equipe, se me va si o si.
 


Los ríos bajan bastante caudalosos y marrones por las lluvias fuertes de estos días. Igual es lo habitual!!



Ni cinco minutos paré porque empezó a llover pero lo justo para humedecer el suelo. Salí lloviendo un poco y ya no volvería a caer ni una gota, aunque me encontraría tramos de asfalto muy mojados intercalados con otros totalmente secos.

Con vaqueros y botas de moto me fui, así que lo tenía muy claro que la posible lluvia no me iba a chafar la tarde.



Hay muchas pequeñas iglesias, todas iguales con su torre coronada por el tejado negro puntiagudo y la fachada blanca.

 
Capítulo aparte merecen los preciosos puentes techados que pude ver por la zona, había unos cuantos y paré en los que mejor me venía hacerlo, porque eran todos muy parecidos y me encantaron. Algunos eran muy estrechos y continuaban por unas carreterillas muy estrechas en las que sólo cabía un coche. Supongo que por ahí llegan a esas casas perdidas en medio de las montañas.

La función de los tejados además de decorativa principalmente será para que no se acumule la nieve, ya que podría hasta hundirlos.









Ahora que veo las fotos, hubieran quedado mejor con la moto subida en el caballete central........¡Habrá que volver entonces!
 
Increíble el respeto que hay por los ciclistas, al ser zona de curvas todos los coches esperan pacientemente a poder adelantar con seguridad y sin acosar al más débil.



En rectas no corren, pero algunos se desfogan en estas zonas curveras sobre todo los que llevan coches potentes.

Como curiosidad me encontré circulando un veterano Suzuki Samurai sin matrícula y con una señal metálica de limitación de velocidad a 30 km/h. Supongo que tal vez esté considerado vehículo agrícola, ya que no pasaba de esa velocidad. Yo iba detrás de él y ya estaba haciendo cola, pero tuvo el detalle de apartarse a un lado en cuanto pudo para que los demás pasaramos.




Me lo estaba pasando genial y era una ocasión perfecta para tantear el agarre de los neumáticos, ya que contínuamente la carretera pasaba de estar seca, a húmeda, a mojada, a muy mojada, todas las combinaciones cada pocos cientos de metros. Como la sensación de agarre era muy buena iba inclinando un pelín más cada vez; Había que estar ultraconcentrado cuando pillaba las rodadas de los coches secas y el resto húmedo, ya que no quería salirme de lo seco y el ritmo que imprimía era un tanto alegre............al menos para mí, que tampoco soy muy racing que digamos. Ni un susto, no se si por los neumáticos, el asfalto, o la combinación de ambos, todo perfecto y el ritmo era algo superior al que acostumbro en este tipo de suelo, o al menos esa sensación me llevé. Visto desde fuera seguro que inclinaría menos que la Torre de Pisa, pero en definitiva me divertí y mucho................¡Qué ya tocaba! :D

 


Subido en una acera, si me ve la autoridad me empluman y al calabozo por desorden vial grave. :p Por cierto poquísima policía, un par de coches a lo sumo, y en el parking del hotel una Seat Alhambra con radar de alta tecnología. Nos miraron raro al pasar hacia la habitación. :))





 
Son casi las 7:30 y yo ya estoy levantado, como siempre espero pacientemente a que mi compañero tenga a bien levantarse. Hoy habrá suerte y no nos darán las 10:00.

Las motos siguen en su sitio. Estamos ocupando una plaza de parking y todos los días la de al lado la encontramos vacía, supongo que se nos está pegando el civismo suizo y hacemos lo correcto y no lo que nos dicta la comodidad.

Al lado de mi moto hay un manchurrón de aceite del engrase del día anterior de la cadena de la Yamaha con aceite de cocina, y que sirvió para salir del paso ante una cadena que chirriaba y estaba absolutamente seca y oxidada.





Por fin cazo un carrazo interesante, después de ver tantos desde la terraza y no tener la cámara a mano. Ni más ni menos que un 911 Turbo -¡Y encima en versión targa (semidescapotable)!-de la época salvaje en que no había electrónica, ni controles de tracción, ni siquiera dirección asistida. Un coche que tiene que ofrecer unas sensaciones impactantes cuanto menos.

Lo primero es solucionar el tema de la cadena y nos dirigimos a un taller de coches cercano. El mecánico sólo sabe alemán y mi compañero intenta hacerle entender con gestos y en inglés si puede tensar la cadena. Nos pone cara de que "Nain" o que se diga en alemán.

Así que nos vamos al pueblo de al lado Splitz y vamos al taller de motos que por fin encontramos el día anterior y que tan escondidísimo estaba. Casi todo son scotters, de hecho los venden, es una marca coreana o china, pero como también vimos motos con cadena, pues ibamos tranquilos.

No nos entendemos con el idioma pero con gestos sin problemas, el mecánico muy simpático. Lo primero rocía la cadena con grasa en spray de modo muy muy generoso. Yo pienso que es para justificar mejor la minuta. Y en apenas dos minutos suelta la tuerca y comprueba la tensión en numerosos tramos de la cadena. La deja perfecta y no nos quiere cobrar nada. ¡Ole por él! Nos ha sacado de un buen apuro. De paso le comento que le parece mi cadena, que para mí que la dejé algo tensa y dice que ¡OK! Así que nos vamos muy contentos, sobre todo el dueño de la Yamaha claro. :-D



Por fin empezamos a utilizar las dos plazas, aunque por poco rato. Mi compañero incluso deja las llaves puestas, se respira tranquilidad..............pero yo soy más desconfiado y me las llevo, aunque no bloqueo la dirección, porque nos vamos en 10 minutos.
 




El día promete. :8

Hoy tocan los puertos que más interes tenía de todo el viaje, (obviando el Stelvio que estuvo accesible y no fuimos :-x :X ), Grimselpass, Furkapass, Oberalpass (que hice por mi cuenta), Nufenpass (de nuevo, pero que no pudo ser por otra decisión unilateral :mad: )

No me puedo creer que a pesar de la visita al mecánico sean todavía las 9:00. Ojalá hubieramos tenido este horario el resto de los días. :whistling:
 




El día promete.

Hoy tocan los puertos que más interes tenía de todo el viaje, (obviando el Stelvio que estuvo accesible y no fuimos) Grimselpass, Furkapass, Oberalpass (que hice por mi cuenta), Nufenpass (de nuevo, pero que no pudo ser por otra decisión unilateral :mad: )

No me puedo creer que a pesar de la visita al mecánico sean todavía las 9:00. Ojalá hubieramos tenido este horario el resto de los días.
 
Última edición:
Ya os adelanto que si me dijeran que sólo podría subir un puerto en Suiza, sin duda elegiría el Grimselpass. Me fascinó el paisaje, parecía que estabas en otro planeta. Las fotos no hacen justicia, las piedras tenían unos colores verdosos, la hierba, el color del agua, todo era extrañamente hermoso. Me evocó a ciertos parajes neozelandeses de la saga del "Señor de los Anillos". Me hubiera quedado horas por allí. :)







 








Para quitar un poco de glamour a las fotos, un comentario intranscendente sobre la funda antideslizante que llevo en el asiento del pasajero (estilo triboseat) me la hizo mi madre con material comprado en un chino por menos de 2 €. Aunque el casco se agarra y no resbala si lo aposentas sobre la funda antideslizante, preferí afianzarlo en el retrovisor, por supuesto limpiado con cierta frecuencia.

Con tanta lluvia y tiempo fresco, la cúpula luce impoluta sin la colección de mosquitos que debiera haber acumulado en circunstancias más favorables.
 
Si ya sé que soy un poco pesado con las fotos de la azulilla, pero se lo merece llevandome hasta allí sin una sóla queja. Me lo hizo fácil, sobre todo en comparación con otras vicisitudes que iban aconteciendo de modo invariable.







 
En la cima nos encontramos con este precioso lago.







 




Cuando ya nos ibamos, porque mi compañero metía muchísima prisa................un tiempo que a posteriori derrocharíamos, llegó un francés viajando en solitario con una Goldwing de hace dos generaciones y le pide el favor a mi compi de que le haga una foto, se niega :-o y se la tengo que hacer yo.

Ahora toca bajar el Grimselpass hacia el Furkapass.



 


Bajando nos encontramos un tramo cortado por obras, hay un semáforo que da paso alternativo. Nos quedamos los primeros, se pone verde y Arcadiano hace gestos para que pasen los coches. :?? Cuando nos toca a nosotros se pone de nuevo en rojo................y le digo ¡Tira, tira!.......................y no tira.

Bajando más adelante justo antes de una curva muy cerrada, vuelve a dar paso a un Mazda MX5 que viene ligerito..............un sitio pésimo para dar paso, pero casi se para y me hace parar a mí. El del coche pasa y hace un gesto de desaprovación :-x .....................¡¡Normal!!

Entiendo que quiera ir tranquilo sin nadie detrás, pero hay modos y maneras.

El suizo del Mazda descapotable va ligerito y me da a mí que ese coche no estaba de serie, porque viraba planísimo y deslizaba de atrás con mucha facilidad. El tío tenía manos y se lo está pasando bien. Para mi compañero es un delincuente, por supuesto. Yo no veo que ponga en peligro a nadie, no se sale de su carril, ni molesta ni incordia.

A mi modo de ver el exceso de prudencia crea más situaciones de riesgo que una conducción más """normal""" ya que estas actuaciones no son habituales y no todos los conductores las interpretan correctamente. En autopista he pasado miedo por situaciones extrañas que ya contaré al finalizar la crónica y que claman al cielo.





 
Hay un brevísmo descanso en el valle antes de empezar a subir el Furkapass, vemos casi toda la subida desde abajo y ciertamente impresiona la mole que supone este gigante por conquistar.







 




Al fondo el Grimselpass que acabamos de bajar.





Una de las pocas CBFs 600 que ví, creo que 3 en total. La CBF 1000 se ve más, todas de ingleses y alemanes y con las tres maletas originales Honda.

 


La altura del peralte es considerable y da bastante vertigo asomarse. :s:





 








¡Por fin el mitiquísimo Hotel Belvedere visto en mil y una crónicas!
 




¡Un lujazo poder hacer fotos dónde sólo sale mi moto y no ciento y la madre de fondo! :-D





La cima del Fukapass, que tiene peores vistas que desde el Hotel Belvedere. Siempre que puedo aparco en duro y evito la tierra y su traicionera gravilla.
 


Estamos a una buena altura, un buen sitio para que los ciclistas suban el hematocrito y rendir mucho mejor a menor altitud.









Foto difícil de conseguir con tanto ciclista pululando por la señal. :8
 
El principio del fin está a punto de acontecer.

Se mascaba la tragedia, lo que no se sabía es cuál iba a ser el detonante.

Hasta la paciencia más fuerte inasequible a todo tipo de reveses acaba cediendo ante la machaconería, los giros de tuerca inesperados e insolidarios.

Un pequeño anticipo, hace ya 3 días que mi "compañero" ha decidido unilateralmente que después de Interlaken se vuelve, trastocando los planes que teníamos establecidos por Francia. ¡¡¡¡¡DE PUTA MADRE!!!! (pienso para mis adentros)................aunque yo ya también estoy hasta las pelotas de estar a espectativas de todo y ninguneado, y más teniendo en cuenta que yo propuse el viaje y él se adaptaba libremente a unos mínimos que se estaban incumpliendo reiteradamente. Por supuesto que lo que no se pudo hacer por la lluvia no cuenta.............en parte.



Paramos y me dice............."¡Vamos a comer!"
-¿Ahora................si son las 12:30? -Contesto-
-"Es que yo ya no voy a seguir, no he venido aquí a ver valles"
- :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O :O

-¡¡¡LO QUE ME FALTABA POR OIR, DE PUTA MADRE!!!! ¿PERO QUE COJONES ES ESTA ACTITUD? ¿ACASO NO HEMOS VENIDO A ANDAR EN MOTO, APROVECHAR Y VER TODO LO POSIBLE Y YA DORMIREMOS Y DESCANSAREMOS HASTA LA ETERNIDAD CUANDO ESTEMOS MUERTOS? (Pienso......... o algo parecido, yo creo que fue algo más suave, pero es que hasta ahora en frío me enervo de mala manera)

-Disculpad el vocabulario soez y malsonante, de hecho en muy rara ocasión lo utilizo, pero el lenguaje castellano es rico y en ocasiones contadas, toca utilizar estas expresiones-

-Yo en un tono muy comedido................¿Pero es que siempre va a ser lo que tú quieras o qué? :??
-"Sigue tú si quieres que te espero"
-Ah pues yo me voy a hacer lo que habíamos planeado.

Esa fue la puntilla que me hacía falta, para explotar................al menos interiormente porque no soy de exteriorizar. Pero no fue el peor momento ni muchísimo menos.

Alguno pensara que todo esto mejor me lo callara, pero no quiero hacerlo, para mí fue muy desagradable estar allí como un pegote que ni pincha ni corta. ¿Tan difícil es ser algo asertivo, pedir la opinión e intentar llegar a un acuerdo mutuo? Se supone que somos un equipo con un proyecto en común.

No me parece de mucho compañerismo dejar que uno se vaya por ahí sólo, pues pudiera surgir algún problema imprevisible, pero bueno....................me voy y a un ritmo algo más alto del que acostumbro porque me arde la sangre.

Así que me voy al Oberalpass, ya que el Nufenenpass ya lo había descartado mi coequipier. La bajada tiene unas cuantas curvas un tanto comprometidas, ya hemos pasado algunas con el asfalto en mal estado que te empuja hacia el exterior. Hay que ir muy concentrado y no mirar los precipicios, que la moto va dónde miras.





La subida al Oberalpass tiene unas curvas alucinantes, con perfecto asfalto, amplio radio y perfecta visibilidad. Bajandolo coincidí con una CB 1000 R que poco le faltaba para rozar rodilla. :punk:
 




¡Vaya como ha aparcado la CBF! con los neumáticos en el más alto asfalto y la pata en la tierra. :-o



Otra CBF que no se de que país era.

 
Ya volviendo y con cierta prisa................si ya se que tener miramientos por quién no los tiene por tí, es de imbéciles. :-x Pero de los errores se aprende.



Cruzar ese tunel con la vía del tren paralela y coincidir cuando pase tiene que ser un puntazo.



Paso a nivel sin barreras para peatones.





Esperemos que venga el tren mientras hago la foto para el lado contrario. :-D
 
¡Como para perderme esto estaba yo!









No he visto tanto renacuajo junto en toda mi vida, el lago estaba literalmente alfombrado por ellos.
 


La subida hacia el Furka desde el Oberalpass tiene sus dificultades, es sin duda el puerto que más en tensión me ha puesto, hay curvas muy cerradas en que es necesario invadir el carril contrario para negociarlas, por suerte casi siempre hay buena visibilidad y es mejor rezar para no coincidir con algún autobus o autocaravana grande. Los pivotes que hacen de quitamiedos no garantizan nada y mejor concentrarse en la trazada.

Subiendo y en una recta en la cuál tampoco iba lento me desvío ligeramente para evitar unos baches (es el asfalto más deteriorado que hemos pisado, incluso hay arrugas que te desvían la trayectoria hacia la cuneta), me pasa un flipado con una nacked a una velocidad impresionante :O ....................me pasa rozando y no he tenido tiempo ni de reaccionar.




La temperatura es muy agradable para ir con cordura de invierno.
 


Había que pisar nieve en pleno Agosto. :8

Uno de los pintorescos trenes movidos a la antigüa usanza, es decir con carbón...................o similar. :??





 




¡Qué bien traza la italiana! Me daban ganas de ir tras ella. :-D



 
Con la camiseta en honor al amigo Máxi que nos dejó por culpa de un guardarraíl.





El día especial me puse la camiseta de Máxi y en cierto modo le acerqué a esos lugares que hubiera disfrutado con su excelente humor y mejor carácter. Jamás tuve con él ni el más mínimo roce, era todo un ejemplo de saber estar y de convivencia......................y más a colación no puede venir el comentario.



No hay nada que me apeteciera más en el mundo (de comida :-D ) que una manzana y un yogur. ¡Y vaya yogures tan ricos que hacen estos suizos! :drool:



Pocas vistas tan moteras como las que nos ofrecía este self service con el Furka delante de nuestras narices. :wub:

Volviendo ya para el hotel y que no era nada tarde porque llegamos a las 17:00 a falta de pocos kilómetros para llegar me entro muchísimo sueño; En alguna otra ocasión he pasado sueño conduciendo, pero esta vez fue algo exagerado, ya no sabía que hacer, visera abierta, movía la cabeza, tragaba saliva. Realmente tenía cierta preocupación, porque el sueño es traidor y el aviso estaba siendo fuerte.



Desgraciadamente en Suiza hay un saltamontes menos de los que había. Ahí lo deje y en la vuelta a casa lo debí perder por el camino.
 
La noche del día anterior a la hora de cenar mi compañero me saca a colación que como es eso de que siempre se hace lo que él quiere. Se lo intento explicar y a la primera de cambio se me levanta de la mesa y se va. Vuelve e intento razonar y dialogar con la mejor voluntad pero veo que es imposible, inabordable, si empezamos a jugar a dárle le vuelta a la tortilla y a utilizar todas las argucias lingüísticas intentando quedar por encima lingüisticamente hablando no vamos a ninguna parte. La sencillez es un plus en estas situaciones.

Jamás me he encontrado con alquién que se cierre tan en banda, con un carácter tan imposible, así que desisto totalmente de invertir mi esfuerzo en solucionar algo insolucionable.

La cena no me sienta bien, se me quita hasta el apetito, unos spaguetis normalitos por casi 18 €. Si al menos hubieran sido deliciosos, duele menos pagar ese dineral.

Martes 5 de Agosto. El plan es intentar llegar a casa en dos o tres etapas, yo tengo clarísimo que llego en dos. Por primera vez en todo el viaje que yo recuerde, me pregunta si me parece bien volver por el sitio más rápido posible. ¡Sin duda! contesto.

Sus planes de volver a Interlaken (Otra vez) a por algún recuerdo los deja a un lado, por el bien del "equipo" y los muchos km que tenemos por delante. En todo caso yo le digo que si quiere paramos a comprar algo, pero su negativa es rotunda....Esta jornada nos haríamos unos 750 km la inmensa mayoría por autopista.


Hay áreas de servicio muy bien acondicionadas y el self service resulta rápido y cómodo. Cada uno coge lo que le parece y come por su cuenta. Ninguno tenemos ganas de hablar. Yo lo intento pero se me quitan las ganas rápidamente ante su actitud distante, supongo que la mía es similar.



Se hace extraño ver autoestopistas, de hecho en algún sitio ví una señal de que estaba prohibido..............¿Seria en Suiza hasta dónde en algunas fuentes indican que no se pueden rellenar botellas?

Cada vez que veo un peaje intento buscar si hay personal atendiendo (que casi nunca hay) o máquina que admita billetes y monedas. Me meto en uno en que el icono indica personal atendiendo y no hay, así que me hago los 25 m marcha atrás para entrar en otro. :-x

Hay bastante tráfico en las autopistas y un Mercedes Clase E Estate familiar que arrastra una autocaravana bastante grande con cuatro ruedas en el centro se cambia del carril izdo al central cuando nosotros estamos en el de la dcha. Se ha debido de incorporar con cierta brusquedad porque la caravana empieza a moverse de lado a lado y las ruedas empiezan a derrapar y a echar humo. :O Justo estamos al lado y yo veo el desastre inminente...............pero por suerte todo vuelve a su ser, apenas habrán sido 5 segundos, pero se me ha hecho eterno. Me sorprendo a mí mismo por la templanza con que he observado todo. Estoy convencido de que si en vez de un Mercedes grande, nuevo y moderno, es un coche menos estable y ligero, se lía pardísima. :facep:

Y llegamos a Beziers, ciudad dónde habíamos pernoctado a la ida, pero que ahora nos alojaríamos en otro hotel. Hay que reconocer que la labor de reserva de hoteles a través de Booking que hizo Arcadiano es para valorarla y mucho, ya que te permite reservar en hora (antes de las 18:00 h) y continuar el viaje y por ejemplo llegar a las 20:00 con toda la tranquilidad. De hecho una vez en la recepción del Hotel llegó una pareja buscando habitación y estaba todo lleno.

 
El Hotel nos sale a 25 € por cabeza así que está muy bien. Eso sí es muy viejo, diríase que no se ha renovado en 40 años. El ascensor tiene la particularidad de que entras por una puerta y sales por otra.



La recepcionista es simpatiquísima, y al comentarle dónde dejar las motos nos ofrece garaje gratuíto. Voy con ella a que me diga dónde podemos aparcar y cuando va bajando la cuesta del garaje con sus zapatos de tacón, dándo saltitos y moviendose su vaporosa minifalda................sonrío por dentro. ¡Qué momento tan bonito! :)

No hice fotos del garaje, el agotamiento era grande, pero era un hueco que no servía para coche pero que cabían fácilmente 6 motos. ¡Todo un detalle!

Mi compañero se va de paseo por su cuenta y yo por la mía y hago algunas fotos. Le quiero dejar las llaves a la chica de recepción y me dice que me las tengo que llevar encima. Le explico como puedo que "mon ami" se ha ido a dar un paseo y no se cuando volverá. Hace una excepción y me recoge la llave de la habitación.





Hace bastante calor, y más que se siente tras venir de una media de poco más de 20º
Es la zona centro y paseando mayoritariamente veo por la calle gente que o son turcos o poco les falta. Hay muchísimos y regentan todas las tiendas de alimentación que incluso pasadas las 21:00 siguen abiertas. Me viene muy bien para comprar fruta y yogures para cenar y desayunar el día siguiente.

 
Beziers me transite cierta sensación de ciudad venida a menos, muy señorial pero en algunos aspectos abandonada. Igual yerro en mis apreciaciones y es que el cansancio y malestar acumulado aveces te distorsiona la realidad y tampoco estoy para valoraciones de ningún tipo.












Curiosamente a la entrada del Hotel está este Mini con matrícula española. Volví pronto porque las llaves me las guardaban sólo hasta las 22:00 h.

Ya en el Hotel parece que va a costar conciliar el sueño porque en la habitación de al lado un bebé lleva más de dos horas llorando amargamente. Se oía tan fuerte que pensaba que los lloros llegaban del patio y al cerrar la ventana ví que no era así. Hace bastante calor en la habitación, pero el agotamiento hace que el sueño caiga rápido.

A la mañana siguiente me levanto pronto, me ducho y me visto de motero, mi compi increíblemente también se despereza y podemos conseguir salir a un horario decente, porque tenemos muchas horas y km por delante.
 
Última edición:


No son pocos los cochazos carísimos que se ven con caravanas también carísimas. ¿Cuántas noches de hotel se pueden pagar con lo que cuesta ese Lexus y la caravana de lujo? Porque a ojo de buen cubero estos ingleses se han gastado más de 150.000 euracos, y me estaré quedando corto, sin pestañear.

Está claro que les gusta esa forma de viajar, pero tiene que ser realmente incómodo ir por según que carreteras y ya no hablemos de puertos de montaña en que casi y sin casi no caben dos coches a lo ancho.

También se ven combinaciones curiosas de apasionados (con pasta) al mundo del motor, como un BMW descapotable con remolque y con dos motos encima. Y los tres vehículos nuevos.



Última área de servicio que pisaríamos.

En un estrechamiento de carriles de 4 a 3 una Scenic se me mete por delante de los morros y me obliga a modificar mi trayectoria para no chocar. Se lo recrimino y se disculpa. Con tantísimo tráfico la gente va rapidísima y sin guardar distancias de seguridad. Supongo que es imposible que te pille un radar rodeado de vehículos por todas partes y aprovechan.

¡Y por fin cruzamos la frontera y entramos en tierras catalanas!
 
Mi compañero para en la primera área de descanso que no tiene nada que ver con las francesas, sólo hay sitio para aparcar y un poco de sombra, ni baños, ni ningún tipo de servicio.

Comenta que se queda un par de días por allí, así que nos despedimos. Mi intención es pillar todas las carreteras de curvas que pueda y sin mirar el mapa ya tengo nombres que me suenan, Seu D´Urgell, Sort, etc.....

Continuo y me salgo sitio en que veo que me suenan los nombres, pago con monedas sin mayor problema y paro a ojear un mapa que llevo sobre los pirineos.

Los límites de velocidad que me voy encontrando en autovía y carreteras los veo increíblemente ridículos, pero la gente respeta y no quiero liarla, que en Cataluña hay muchos radares.



Lleno gasolina, me compro un Acuarius y como un bocata. El calor se nota y bastante.

Veo que voy bien encaminado y las carreteras empiezan a ser divertidas. Pillamos un atascazo por culpa de un tractor con su enorme remolque con agua, y luego otro más incomprensible que ocasiona un Mini en una zona larguísima de curvas con raya contínua. Pienso que un italiano hubiera adelantado sin dudar un momento. Tengo alguna ocasión, pero me contengo y hago las cosas bien.

Veo carteles de Eje Pirenaico y eso me gusta, luego ya iría comprobando que la N 260 es una sucesión de curvas y más curvas inacabable, subes un puerto y bajas otro y así horas y horas sin parar.

Y sin buscarlo me encuentro con la carretera que va a la Collada de Toses. :punk:

Esta ya la he hecho en un par de ocasiones, una de ellas en una Quedada Cbfera en Berga y con lluvia. Me voy animando bastante, hay tráfico pero se puede ir adelantando con relativa facilidad. Así que con un ritmo alegre voy subiendo detrás de un BMW Serie 1 M que iba bastante rápido y que no dudaba a la hora de adelantar a los coches que se encontraba.





Bajando la Collada me desliza un par de veces la rueda delantera en ese material (Termoplast) con el que tapan las grietas y que está por todas partes, hay sitios en que no puedes esquivarlas y alguna pisas. Un sustín en una curva que me hacer frenar más de la cuenta y que me recuerda que no tengo que animarme tanto, me hace activarme y a la vez relajarme.

Todavía hoy una semana después tengo agujetas de lo intensa que fue la jornada y por lo que me apliqué con tantísima curva a un ritmo alegre (al menos para mí que soy habitualmente más tranquilo).
 
No podría entretenerme, pasaban las horas y los kilómetros iban corriendo con bastante lentitud. Son zonas entretenidas y me estoy planteando que tal vez no haya sido muy buena idea porque el cansancio se empieza a notar. ¡Me siento absolutamente libre, me he quitado una cruz pesadísima de encima! :D



Esta sería la última foto que haría en el día de mis breves paradas para comer algo o estirar los músculos.

En Francia cogimos la costumbre de llenar los depósitos a partir de ver los 200 km para evitar sorpresas. ¡Mira por dónde esta sugerencia mía si fue aceptada! así que llevo unos 220 y veo que estoy perdido en el monte, pasando por pueblos pequeñísimos en que no se ve un alma y el horizonte sólo me ofrece espesísimos bosques. ¡A ver si la voy a liar ahora estando tan cerca de casa! Es que no pasan ni coches, ni motos, ni nada.

Empiezo a bajar el ritmo y cuando llevo unos 250 km veo un coche de los Mossos y les pregunto por la próxima gasolinera. Me dicen que está a 100 m. :D

Lleno con mucho alivio y le pregunto al gasolinero por la carretera más rápida dirección Jaca. Me dice que la N 260 es divertida para las motos pero que es lenta, y me recomienda ir por Benavarre.

¡Qué buena idea! Está también llena de curvas, pero son más rápidas. Mucho camión y cuesta encontrar el momento de adelantar. Voy detrás de una Citröen Jumper que lleva un ritmo alegre y que no duda en adelantar al mínimo hueco. Cada vez me sorprenden más lo bien que se desenvuelven esta furgonetas con motores turbo diesel.

Pillo un atasco de unos 20 coches y camiones con semáforo por obras. Y como llevo una moto me adelanto a todos y me pongo el primero, justo llego y se pone verde. ¡De buena me he librado! No puedo evitar acordarme de los absurdos atascos que nos comimos en Suiza por no sacar partido de la agilidad de la moto.

Estoy disfrutando y aunque no es lo más aconsejable, voy rapidillo para conseguir ir más concentrado, sino me puede el cansancio. Paso por una zona de 70 km/h tal vez a 90 km/h y veo un Vectra aparcado al la dcha. Freno fuerte...................espero no recibir una receta; No era una zona peligrosa y había visibilidad pero el afan recaudatorio es infinito. En realidad ni siquiera sé si era un coche particular y si había alguién dentro.

Esta carretera dirección Huesca es una maravilla, hay muchísimos tuneles que tanto me recuerdan a Suiza. La carretera sin tráfico o muy poco es para disfrutar en moto y se me hace impresincidible para ir dirección Cataluña sin prisa.

Los kilómetros y las horas van pasando, me voy acercando a Jaca y eso ya es territorio conocido. Pero las carreteras han cambiado mucho, muchas obras, muchos tuneles, está todo cambiadísimo, pero se disfruta mucho.

Voy adelantando a todo quisqui, hasta que me encuentro con un Mercedes Sportcoupé que lleva un ritmo muy muy bueno, conduce muy bien, no hace tonterías, adelanta cuando se puede y lleva un ritmo por encima de lo legal pero va bien y me acoplo a su ritmo.

En Jaca ya lleno el último depósito. La carretera la conozco bien pero no quiero relarme. En un adelantamiento un coche me echa las luces, cuando me ha dado tiempo de sobra...............ese no ha estado en Italia, seguro :-D .

Ya llegando a Pamplona bajo mucho el ritmo, me lo tomo con mucha tranquilidad porque no quiero sorpresas de última hora, al final salen más de 800 km, de los que 500 han sido por curvas y estoy muy cansado. Además los últimos 50 km de autovía han sido con muchísimo viento y eso también agota.
 





Algunos datos y conclusiones:

Salimos el 26 de Julio y volví el 6 de Agosto, 3 días antes de lo planificado.

4.624 km

Los neumáticos sin queja alguna, el Power delantero claramente se ha gastado más por el centro y ya lleva 6.000 km, yo creo que a los 10/12.000 km llegará. El Road 2 trasero lleva 10.000 y se ha ido gastando bastante uniforme, aunque algo más por el centro por los más de 2.000 km de autopista, pero yo creo que puede llegar a los 18/20.000 km, a no ser que lo quite antes por envejecimiento de la goma. Lo más probable es que cambie los dos a la vez, así que el primero que lo pida arrastrará al otro.

Gasto global: 1.200 € aprox. Más o menos lo previsto teniendo en cuenta que volvimos antes, gastamos mucho más en autopista de lo planeado e hicimos menos kilómetros de lo previsto. Al abandonar la tienda Arcadiano en el tercer día de uso, ya nos condicionó a no poder rebajar el presupuesto en alojamiento.

A más de uno seguramente le parecerá que he contado cosas demasiado personales y que tal vez no deberían aparecer en una crónica, pero tras meditarlo he preferido hacerlo así, ya que si lo dejo de lado, hubiera sido como una mesa con tres patas, le falta un puntal fundamental para entender muchas cosas.

¿Ha merecido la pena? Sin duda.

¿Volvería? Sin duda.

Me he quitado el miedo al extranjero, aunque no cabe duda que los idiomas ayudan muchísimo y te facilitan relacionarte otro tanto, ya que sólo para pedir comida y dormir te apañas, que es suficiente pero he echado de menos el confraternizar más con la gente autóctona, bueno cuando digo gente quiero decir, francesas, italianas y suizas. :-D

¿Ha cubierto mis expectativas? Si y no, y me explico. Mis expectativas paisajísticas eran mayores de lo que había pensado, pero es que tenía la magnífica referencia de los Pirineos y pensaba que aquello sería igual pero a lo bestia, y en cierto modo es así. No me malentendáis, que aquello es precioso y te deja con la boca abierta, pero muchos parajes similares me los encuentro a pocos kilómetros de mi casa o a lo sumo a 200 km.

¿Qué es lo que más me ha impresionado? Las primeras nieves congeladas del macizo del Mont Blanc en el valle de Chamonix. Me arrepiento de no haber parado a hacer fotos, porque al ser las paredes tan verticales era impactante.

Los lagos verdosos del Grimselpass, la subida al Nufenenpass, Furkapass, paso Fedaia, paso Giau, en realidad son lugares de belleza desbordante.

¿Lo que menos te ha gustado? El poso de incomodidad desde que empezó la lluvia y empezó el comportamiento extraño y se me faltó al respeto. Cuando eso sucede no hay vuelta atrás posible. Ah, y los precios en Suiza.

¿Y qué tal las ciudadanas? :-D Las francesitas tienen su aquel, su morbillo con esos vestiditos y ademanes tan femeninos, las suizas tan correctas y educadas hablan muy bajito y la aparente frialdad seguro que oculta volcánicos momentos, y las italianas...........................Ayyyyy las italianas como me gustannnnnnn :wub: :wub: :wub: . Habrá que volver por esas tierras y habrá que aprender vocabulario básico sobre temas importantes. :whistling:

¡¡Se admiten todo tipo de preguntas!! Preguntad todo lo que querías que yo responderé lo que me dé la gana. :p

El sabor del viaje ha sido agridulce y no me voy a repetir, pero como se suele decir la memoria se encarga de tamizar los recuerdos y salvaguarda lo bueno y positivo, así que sólo queda añadir que habrá que volver para terminar lo que se quedó a medias que fue bastante, Stelvio and company.


No me olvido de la foto de la tableta de chocolate, que por cierto compré el último día en Suiza, en un supermercado y encima la que estaba de oferta, que no era ni la más cara ni la más barata, es más sin oferta no me habriá vuelto a casa con 40 y tantos francos que no puedo utilizar. Estaba riquísimo, muy parecido a los huesitos a los que estamos acostumbrados. Me guardé el envoltorio he hice la foto ya en casa. :-D



Espero os haya gustado la crónica y hayáis disfrutado con las fotos. :thumbup:

¡C ést fini! Au revoir, arrivederchi, ciaoooooooo!!!!!!!!!!!!!


Pd. Voy a añadir unos aspectos de la conducción que no me han gustado y que he tenido que capear como buenamente he podido y sin pretender ser más papista que el Papa, pero la seguridad vial es un tema que me preocupa y que hay que tomarse muy en serio.

-Eso de entrar a la autopista por el carril de aceleración a 60 km/h y acelerar como si llevaramos arrastrando un portaaviones es muy inseguro. En varias ocasiones tuve que acercarme escandalosamente a mi compañero e incluso meterme ligeramente en el arcén ante el acaso de camiones que venían a velocidad normal y no entendían nuestra anormalmente reducida velocidad.

-Eso de no utilizar intermitentes en un alto porcentaje de las ocasiones crea mucha confusión y peligro, sobre todo en autopista al cambiar de carril y para más inri hacerlo en el hueco que dejan dos coches rápidos. Este era mi gesto :facep: cuando veía frenar fuerte a los Porches, Mercedes, BMWs, Audis que iban con el pie en la tabla. Los cochazos muy habitualmente van bastante más rápidos que el límite marcado y más con tráfico intenso ya que el radar, de haberlo, no puede teóricamente cazarte individualmente.

-Saltarte un semáforo en naranja o rojo en una ciudad desconocida cuando llevas a un compañero detrás, pues no es lo más conveniente y termina siendo muy comprometedor.

-Facilitar el paso a coches que vienen con prisa en sitios seguros está bien, pero no por norma y tampoco cuando van guardando una distancia de seguridad razonable y no aparentan intención de adelantar.

-No aprovechar la agilidad de la moto en atascos siendo un poco alegal para ganar puestos en la cola.

-Parar en según que arcenes es peligroso por muy anchos que sean.

-Ir en autopista detrás de un trailer no es buena idea, no tienes visibilidad y te puede aparecer entre las ruedas algún obstáculo sin tener tiempo de reacción.

-Frenar (incluso con brusquedad) y hacer gestos cuando no te respetan la distancia de seguridad, sólo puede traer malas consecuencias. De hecho hubo un susto muy gordo con el Astra de un italiano por ello (bloqueó las ruedas y giró al arcén para evitar arrolarlo) y otro más leve con un Passat que iba pegado a metro y medio de la zaga de Arcadiano. :facep:

-Adelantar y no pensar en dejar hueco al compañero que va detrás, al menos colocándote en el lado dcho. del carril y no como el 100% de las veces en el izdo, comprometiéndome mucho algunas veces la entrada en el poco hueco disponible.

-Me parece muy interesante utilizar leves toques de freno para avisar de la reducción de velocidad por el motivo que sea y lo mismo activar el warning para avisar y prestar atención extra. Sólo esto último pude apreciar.


Yo no soy perfecto y sin duda también tengo mis errores, que procuro sean leves, pero cada vez que salgo a carretera me esmero todo lo que puedo en mejorar. La experiencia también te ayuda a prevenir y adelantar acontecimientos según el tipo de vehículo con el que tienes que lidiar. Pero es que hay situaciones impepinables, como que si ves por el retrovisor un 911 cuyos faros de led van oscilando a causa de los baches del asfalto de lo rapidísimo que viene, a casi nadie se le ocurre yendo a 90 km/h cambiarse de carril con progresiva parsimonia y provocar una situación de riesgo innecesaria.
 
Pensaba por el título que era un viaje a Marruecos!:D

He hecho una lectura "transversal" pero me parece una muy buena crónica y fotos.

PD-Visto lo visto,quieres decir que no es mejor viajar solo...:huh:

El refranero es sabio.............."Mejor sólo que mal acompañado"

Poco has tardado en sacar a colación el tema marroquí :D, pero es que efectivamente he querido jugar con la ambigüedad de la palabra, sin faltar al objetivo del viaje.

Pero ir con buena compañía, sin duda es lo mejor. Eso sí a lo sumo dos o tres motos por el tema de la logística de los alojamientos, pero muy bien avenidos y conociéndote de más momentos que de dar unas rutas de un día, en que todos somos muy majos.

Al final si tienes una ilusión de viaje y no te sale con quién, yo animo a cualquiera a que lo haga sólo. Desde luego en este viaje la compañía me trajo más aspectos negativos que positivos, aunque de estos últimos por supuesto que también los hubo.
 
Última edición:
Por eso yo sólo viajo en moto con mi mujer...
:rolleyes2:
Tengo muy mal carácter y no aguanto ni a mi sombra!:angry::tongue:


PD-Por cierto, tu compañero de viaje no leerá la crónica...??:huh:

Yo en cambio sí que creo que tengo buen carácter y me adapto a la inmensa mayoría de la gente, pero cuando topas con un dictador intransigente que encima se jacta de ser democrático, es totalmente inabordable. Y que conste que me he ahorrado situaciones y no he querido entrar en detalles que poco aportan.

Ignoro si la leerá o no, me dio permiso para que colgara y contara lo que quisiera. No sé si está en este foro, pero sí que lo está en otro dónde también está colgado la crónica.

He contado el viaje lo más objetivamente que he podido e intentando no faltar al respeto, pero los hechos son los hechos y si obvio los problemas de convivencia, la historia quedaría totalmente coja.

Vssss.
 
Buena crónica y estupendas fotos.

Comentarte que la viñeta suiza se puede despegar fácilmente con un secador de pelo, yo lo hice y se la envié al Gordólogo (a Madrid) para que la aprovechase él un mes más tarde y se ahorrase el comprarla (ese año iba en coche y me metí en Suiza por autopista por error)

Los cubre retrovisores de los coches con la bandera suiza, son por el mundial de fútbol, yo estuve por allí justo en los días del mundial y había banderas de varios países en los retrovisores y colgando de las ventanillas traseras de los coches.

En éste foro hay un arcadiano, desconozco si es el mismo, en cualquier caso sería bueno que si no es el mismo aclararlo, porque si no es se lleva un chorreo que no le corresponde.


Ver perfil: arcadiano - BMWMOTOS.COM


Comentarte que el viaje......bueno, por decirlo suave podía ser mucho mejor, no se para que tantos días y tan pocos pasos y tanto tramo de autopista, yo solo piso la autopista para llegar hasta las proximidades de los Alpes, luego ya es que mi "religión" me prohíbe pisar autopistas y túneles para evitar pasos, dejaros el Stelvio, imperdonable, el Gran Saint Bernard (que no Gran Saint Bernardino como creo que has puesto), el paso di Gavia, el Sustenpass........en fin que tienes que volver, que te has dejado muchas cosas por ver.

El año pasado me fui completamente solo, (algún día colgaré la crónica, que está hecha, pero no la he publicado) y no pasa nada por ir solo, solo hay que ir con más cuidado.

Este año he ido acompañado de otro moderador del foro Pere Deauville, ningún problema, no es que nos conozcamos de toda la vida, pero si conocemos nuestros caracteres y los dos cedemos por bien del viaje y no hemos tenido ningún problema de convivencia, a mi me hacen gracia los que ponen "busco compañero de viaje para...." meeeeeec error, ir con alguien a quien no conoces no me parece buena idea, yo no voy a decir a nadie que no venga conmigo, pero si puedo evitar ir con alguien a quien no conozco lo evitaré, así me ahorro esos posibles problemas de convivencia.

Te dejo enlace a mi viaje, que creo que te puede servir para viajes futuros, el año pasado no llegué a Austria, me volví en el Stelvio por falta de tiempo, pero tengo guardada la ruta también, que está en sentido contrario y me gustó más que en el sentido de este año y que puedo facilitar a quien le interese.

http://www.bmwmotos.com/foro/viajes/467958-viaje-los-alpes-2014-de-marcos-y-pere-deauville.html

Por último comentarte si no tienes GPS que con un tomtom sencillito, de los más baratos, se pueden hacer virguerías :rolleyes2:



http://www.bmwmotos.com/foro/solo-gps/394679-quieres-que-tu-tomtom-one-te-hable-por-bluetooth.html
 
Última edición:
Por cierto, significativo que no salga ni una sola foto de tu compañero de viaje :D

Si algunas curvas de los pasos que comentas te parecían difíciles de "negociar"..... yo voy en una K 1200 LT, 400 kg. de peso, 2,48 m. de largo y 1,08 m. de ancho y mira en el vídeo del Stelvio que ahí si que hay "tornantis" cerrados, que no se maneja tan mal ;)
 
Arriba