Y qué opinan mis queridos bmweros?

Ya tienen el que probablemente sea el mejor scooter eléctrico del mercado así que en nada se pondrán en serio con las motos.
 
PSOA.gif
 
La patente que lo cambiaria todo es un sistema para acumular la electricidad distinto a las baterias que proporcionase a una moto electrica una autonomia cuando menos equivalente a las motos de combustion, con una recarga igual de rapida que llenar un deposito de gasolina y con un peso que no comprometiese el dinamismo de la moto.

Todo lo demas son brindis al sol como ha demostrado Harley Davidson con su Live Wire que se puede calificar sin ninguna duda de rotundo fracaso.
 
Está muy bien entrar en ese terreno de diseño. Es identidad de marca y seguro que no quieren perderla
Es como la inyección que simula las tomas de aire de los carburadores …. Pura estética pero da personalidad
 
Pues yo soy de los que piensa que éste, es el sistema que se deberia adoptar, a nivel movilidad, de coches y motos.
Si, lo digo desde la ignorancia, y seguro que habrá motivos para que no se implante éste sistema, pero los desconozco, y nadie me ha sabido enumerar los contras.

De hecho, vi en televisión no hace mucho, una empresa en Taiwán, que alquila scooters, y tiene repartidos una especie de nichos por la ciudad, donde cambias tu batería de cargada, por otra con carga.

Y no seria esto viable para coches y motos, en las ya existentes gasolineras?
 
La cosa va más por el cartucho de hidrógeno que está desarrollando Toyota, el tema de las baterias además de no estar conseguido significa un destrozo ecológico brutal para extraer entre otros materiales el famoso litio o similares. Si toda la automoción del mundo pasara mañana de golpe a circular con baterias, nos cargamos el planeta. Como forma transitoria a una nueva tecnologia verde nos lo están vendiendo, pero sin duda esa no es la solución. Como indico estamos en una transición y esta no es la solución. El hidrógeno y otras alternativas efecientes serán la verdadera alternativa.
 
El futuro nadie lo sabe y seguro que no será nada de lo que imaginamos, como siempre.
Se me ocurre, por ejemplo, un pavimento fotovoltaico que capte la energía del Sol y todos los vehículos sean eléctricos con escobillas igual que un Scalextric. ¿ Inviable?. A día de hoy si. ¿Imposible? Pues si pensamos que antes de descubrir la penicilina en 1928 ( menos de cien años) la gente se moría de infección por una simple muela picada o un simple grano, creo que no sabemos que puede ser posible dentro de 100 años. Igual nos podremos teletransportar y no necesitaremos vehículos.
Lo que si parece claro es que lo de pegarle fuego al petróleo para conseguir energía habrá sido una anécdota en la historia de la humanidad
 
Sinceramente, con la de infraestructura que hay montada hoy en día veo más el futuro en el eFuel que en lo eléctrico pero... el tiempo ya dirá.
 
El futuro nadie lo sabe y seguro que no será nada de lo que imaginamos, como siempre.
Se me ocurre, por ejemplo, un pavimento fotovoltaico que capte la energía del Sol y todos los vehículos sean eléctricos con escobillas igual que un Scalextric. ¿ Inviable?. A día de hoy si. ¿Imposible? Pues si pensamos que antes de descubrir la penicilina en 1928 ( menos de cien años) la gente se moría de infección por una simple muela picada o un simple grano, creo que no sabemos que puede ser posible dentro de 100 años. Igual nos podremos teletransportar y no necesitaremos vehículos.
Lo que si parece claro es que lo de pegarle fuego al petróleo para conseguir energía habrá sido una anécdota en la historia de la humanidad
Una anecdota que nos ha llevado incluso a la luna...despreciar el motor de combustión cuando no hay una alternativa viable es cuando menos osado.
Lo de la teletransportación va a ser que no.
 
Baterías intercambiables.

Ver el archivo adjunto 310599

Llegas dejas tú batería agotada y pones otra cargada y continuas.
Tardaron AÑOS en ponerse de acuerdo en un terminal de carga común a todas las marcas de teléfonos móviles. Un terminal que debe tener un coste de fabricación de unos 5 céntimos. No te digo na con unas baterías... :LOL:
 
Tardaron AÑOS en ponerse de acuerdo en un terminal de carga común a todas las marcas de teléfonos móviles. Un terminal que debe tener un coste de fabricación de unos 5 céntimos. No te digo na con unas baterías... :LOL:
Y tener que compartir tecnología con la competencia.....Eso no lo veremos.
Yo tengo un amigo, quizás el más avanzado y amante de las nuevas tecnologías. Hace 10 años más o menos, se compró una Vetrix creo recordar que se llamaba. De casa a la ofi ida y vuelta, y los Sábados al mercado por pescado fresco. Hasta que llegó el día en que le acompañó la parienta al mercado, 2 y cargados subiendo la Cantera (los alicantinos conocen esa emblemática ctra) se quedó a mitad con parienta y pescado fresco, sin pedales por supuesto. Grúa al canto, y la sepia chorreando.....Ese día os aseguro que no consumó ......
Ahí se acabó la Vetrix....la cual tuvo casi que regalar porque había salido por supuesto otro modelo de más capacidad haciendo viejo el suyo en un pis pas....
A mi desde luego, no me engañan....cuando hayan hidrogeneras en cada esquina, empezaré a tomármelo en serio.....
 
Y, sin embargo, vende.
Para eso nos hemos quedado... No entenderé jamás el hecho de que te quieran vender algo nuevo como mejor, pero sin embargo intenten hacértelo pasar por lo viejo. No se supone que es mejor? Para qué quieres enmascararmelo?? Esto es como mezclarle la pastilla al gato para que se la trague, y que quereis que os diga, a mi no me gusta un pelo...

P.D. Que conste que no estoy para nada en contra de la movilidad eléctrica (ni del tofu;)), pero me parece que se está planteando todo de una forma muuuuy equivocada. Si quisieran (y creo que ese es el quid de la cuestión, que realmente no quieren) podrían hacer las cosas bastante mejor de como las están haciendo.
 
Atrás
Arriba