Y si encuentra algo mejor, ¡cómprelo...!

esbama

Allá vamos
Registrado
13 Sep 2011
Mensajes
531
Puntos
93
Ubicación
València
Vaya, he estado viendo y anotando esta semana pasada precios de motocicletas en diferentes plataformas de compra-venta y hoy, me veo totalmente sorprendido por el fuerte incremento de precios de todos los modelos.

BMW R 45 a 4.000€, y motos mas normales sobre 5.000€ y 7.000€, además de alguna que otra sobresaliente por los 10.000€

Quizá sea una señal...
 
Y de la prima supongo... pero no creo que seamos primos todos aquellos que estamos por comprarnos una moto.

Está claro que también se ven precios más o menos razonables pero estos ya serán, seguro, para los primos segundos, creo. No, no iba yo por ahí. Jajajaja...
 
362031323E32530 dijo:
[highlight]BMW R 45 a 4.000€, y motos mas normales[/highlight] sobre 5.000€ y 7.000€, ...

¿Qué moto es más normal que la R45? Vale que a cada uno nuestras motos nos gustan, pero lo tuyo es pasión de padre ;D
 
hola compis,yo llevo unos meses ojeando casi a diario las paginas de compra-venta puesto que tengo ganas de comprarme una 2 valvulas pero llevais razon en que se ven barbaridades de gente pidiendo una millonada por sus motos que yo hasta llego a pensar que a esa criatura se le a ido la cabeza ;D ;D,pues nada yo sigo esperando tranquilamente sentado a que llegue mi opurtunidad,decian que con esto de la crisis iban a salir cositas buenas para comprar pero yo de momento no veo nada acequible.un saludo.
 
Hola,

Por curiosidad, mirad en mobile.de o en ebay.co.uk a ver qué os parece...

La diferencia de precios es considerable, aparte de que te informan de que es lo qué la moto no tiene en buen estado....

Un abrazo.
 
Cuidadin ,que todos los chorizos ...............no son politicos ;D ;D ;D ;D ;D ;D
 
757E69766B2F1F0 dijo:
[quote author=362031323E32530 link=1302638690/0#0 date=1302638690]
[highlight]BMW R 45 a 4.000€, y motos mas normales[/highlight] sobre 5.000€ y 7.000€, ...

¿Qué moto es más normal que la R45? Vale que a cada uno nuestras motos nos gustan, pero lo tuyo es pasión de padre  ;D[/quote]

Pasión de padre, quizá y de madre también si nos ponemos. Al referirme a motos más normales me refiero también a la BMW R 45 dentro de un estado concreto, no quiero decir que sean "anormales" el resto de motos que no sean una 45.

Me refiero no al modelo y si a como se encuentra la moto, quizá no me he expresado bien pero una vez aclarado creo que ya no queda duda alguna, ¿verdad, o sí?
 
7E636E696179616378630C0 dijo:
Cuidadin ,que todos los chorizos ...............no son politicos ;D ;D ;D ;D ;D ;D

;D ;D ;D ;D ;D que razón tienes!!!!

un abrazo.
 
Lo cierto es que me he traicionado a mi mismo, jajajaja, ¿qué moto es más "normal" que no sea la de uno mismo?

Tienes toda la razón del mundo.
 
Si una "normal" R45 vale 4.000€. ¿Cuanto vale una R90S?.

Por ahi se sigue hablando de crisis y de paro. Una R45 a 4.000€ yo creo que cada uno puede pedir por su moto lo que quiera, pero de ahi a venderla, va un abismo.


Un saludo
 
Sin ánimo de dar lecciones de economía, el precio de equilibrio es el punto en el que se cruzan las curvas de oferta y demanda.
Aquí sólo vemos la curva de oferta, pero nadie indica el precio al que ha comprado, que sería en el que se cruzan las operaciones....
Seguro que es más bajo de lo que estáis comentando en este post.
Un saludo de padre repasando economía con su hijo....
 
silverio la semana pasada estuve en tu tierra viendo la k 100 rs baviera de la que te comenté en la venta de alfarnate,pues bien resulta que la moto lleva parada 2 años y esta bastante bien de aspecto pero no la pudimos arrancar puesto que la bateria esta seca,estoy esperando a que le pongan la bateria para arrancarla y escuchar como suena el motor para ver si llegamos a un acuerdo en el precio puesto que hay que cambiarle neumaticos incluso me imagino que la bomba de gasolina tambien estará mal del tiempo que lleva parada la moto,pasarle I.T.V. etc...,si llego a quedarmela ya te informaré.un saludo.
 
Bueno yo tengo puesta en venta una moto... (No es por hacer publicidad, porque esta apalabrada)
Y la verdad la parte ambiciosa me hace subir el precio para ganar algo.... la parte buena me dice tanto gaste, tanto vale.... y con esa me quede.. evidentemente el precio justo, con sinceridad hace que no deba de ser reclamado...
Ahora por los precios que decis pora qui... desde luego es para que la moto este casi en rodaje.....
Suerte Esbama....
 
5B7C7D786A3E412726130 dijo:
Bueno yo tengo puesta en venta una moto... (No es por hacer publicidad, porque esta apalabrada)
Y la verdad la parte ambiciosa me hace subir el precio para ganar algo.... la parte buena me dice tanto gaste, tanto vale.... y con esa me quede.. evidentemente el precio justo, con sinceridad hace que no deba de ser reclamado...
Ahora por los precios que decis pora qui... desde luego es para que la moto  este casi en rodaje.....
Suerte Esbama....

Gracias compañero...

Ya he visto a la venta tu preciosa moto. Con ese color azul que la hace tan entera. La verdad es que tal como está me gusta mucho, y respecto al precio, es más que razonable, entiendo.

Comprar y vender es una faena, sobre todo porque intentas ser correcto, y al final acabas haciendo amigos, es decir: el gilipollas, e invitando a la gente a entrar en este foro.
 
Buenos días.

Como casí todo en la vida, siempre hay varios puntos de vista, y en este caso de las compra ventas, totalmente antagonicos, el del vendedor, y el del comprador.

Mi caso es especial, porque tengo intención de vender la moto para comprar otra de muy similares caracteristicas, por lo que puedo verlo desde el punto de vista de vendedor, e inmediato comprador, y hay de todo.

Desde luego que hay algunas motos hechas, o restauradas a original que "piden" 9.000 o 10.000 € hablo de las R 100 GS, modelo que yo quiero... y tambien luego estan la mayoria que son motos viejas, con un mantenimiento normal, y como todos sabemos con la pila de km que les corresponde por edad, y uso razonable para esta... y están en torno a los 4000. Yo creo, y ya lo intenté razonar en el foro, que es dificil "valorar" el precio de estas motos, y aqu econsidero que es bastante subjetivo, y depende de factores como mantenimiento, km, estado general, conservación, originalidad, etc...

La otra cara, como vendedor, hay un precio desde luego del que no voy a bajar, más que nada porque entonces el que se siente "primo" soy yo.

A modo de anecdota, en una web de referencia d ecompraventa, ví una R 100 GS preparada, a un precio de 2500 € enseguida me sorprendio, a los pocos días he visto que el precio ha recibido una "leve "subida de 2000€...se demuestra que hay gente que desconoce el valor de estas motos.

Por último, las motos con el buen tiempo, se venden mejor, logicamente, de ahí a quizas una leve subida...

Un saludo a todos
 
Hola a tod@s.

No es por polemizar, pero yo tengo anunciada una R-45, a esos precios que a algunos les puede parecer escandalosos. Pero ¿quien puede "presumir" de tener o poder comprar una moto con 28 años y con 4.000 kilómetros.

No es por comparar, he comprado para el trabajo una X-max, por 3.900 ,- €. Que es mejor, ¿estrenar un scooter o re-estrenar una clásica?

Está claro que cada uno se gasta su dinero como quiere.

Saludos

Santiago.
 
1E170A15190A1102580 dijo:
Hola a tod@s.

No es por polemizar, pero yo tengo anunciada una R-45, a esos precios que a algunos les puede parecer escandalosos. Pero ¿quien puede "presumir" de tener o poder comprar una moto con 28 años y con 4.000 kilómetros

No es por comparar, he comprado para el trabajo una X-max, por 3.900 ,- €. Que es mejor, ¿estrenar un scooter o re-estrenar una clásica?

Está claro que cada uno se gasta su dinero como quiere.

Saludos

Santiago.

El problema de una clásica "de estreno", es que no la puedes guardar como si fuese Walt Disney, el tiempo también pasa por ellas aunque no se utilicen, aparte de que hay muchos consumibles que tienen fecha de caducidad. No sé si en tu caso, los componentes con caducidad estarán actualizados, pero el problema de las clásicas, o mejor dicho, el tema del kilometraje de una clásica en muchos casos no es algo primordial, al menos yo generálmente me fijo en otros puntos.

Tú comentas que tienes una 45 a ese precio y me parece muy bien, ya que al menos esa es una de las pocas libertades que todavía tenemos, por mi parte jamás lo pagaría, puesto que ello me obligaría a vender una 65 en la que llevo un dineral gastado y funciona a la perfección a un precio iguálmente abultado, con lo cual nadie me la compraría, y por lo tanto, yo tampoco podría comprar. O también me queda la opción de vender un pepinazo con tres años, triple de potencia, chásis de aluminio, infinítamente más estable, maletas, etc, etc... comprar una 45 que ya conozco como funciona, y que me sobren 2000 €  ;D ;D

Como siempre digo, existen muy buenas oportunidades, y verdaderos chollos, lo que pasa es que estos nunca se publicitan en ningún portal, y si por un casual aparece uno, lo peor que puede hacerse es preguntar públicamente la opinión ;)
 
Hola,

Por favor, echad un ojo a este anuncio a ver qué os parece....... ::)

http://anuncios.ebay.es/motor/bmw-r-7/8595027

Un abrazo.
1
 
Curioso....
Lista para poner al día: Cuanto más lista para poner al día , mejor?, el óptimo sería eatar para el desguace.
Para momentos especiales: si divides los 6000 (a negociar) por el número de momentos, sí que reultan un tanto especiales.
Yo tengo una R/7 y la uso a diario casi...pero todos mis momentos son especiales
 
253F3A2033243F39560 dijo:
Hola,

Por favor, echad un ojo ha este anuncio a ver qué os parece....... ::)

http://anuncios.ebay.es/motor/bmw-r-7/8595027

Un abrazo.

;D ;D ;D ;D

Ya tengo otra frase lapidaria más, pensaba que la "solo para entendidos" era la más gráfica, ahora ya tengo otra :D :D

Y lo de las fotos no tiene desperdicio, yo las llamo las kinder sorpresa ;D ;D lo mejor si te pilla cerca es no pedir que te envien fotos detalladas, vas diréctamente a verla, y la sensación es brutal :o :o :D
1
 
3B3A272130550 dijo:
[quote author=253F3A2033243F39560 link=1302638690/18#18 date=1302686936]Hola,

Por favor, echad un ojo ha este anuncio a ver qué os parece....... ::)

http://anuncios.ebay.es/motor/bmw-r-7/8595027

Un abrazo.

;D ;D ;D ;D

Ya tengo otra frase lapidaria más, pensaba que la "solo para entendidos" era la más gráfica, ahora ya tengo otra  :D :D

Y lo de las fotos no tiene desperdicio, yo las llamo las kinder sorpresa  ;D ;D lo mejor si te pilla cerca es no pedir que te       envien fotos detalladas, vas diréctamente a verla, y la sensación es brutal  :o :o :D

[/quote]

Jejejeje, no se por qué, pero te entiendo perfectamente.....

Yo me he quedado alucinado al ver las fotos y leer el anuncio.
Pero claro, esto es la ley de la oferta y la demanda..... y de "momentos especiales"......
1
 
El tema es que no se por donde empezar, yo he comprado hace dias uno de esos chollos de los que no salen por ahi, aun y asi tengo que hacer una restauracion completa, Despues yo creo que hay gente que se cree que tiene verdaderas joyas...(y lo son) pero a las que el paso de el tiempo les ha hecho estragos. cuando compre mi 100/7 el otro dia el tipo no dejaba de decirme, es que podria pedir 4 o 5000 euros, hasta que al final le dije........pues pidelos pero esta moto necesita minimo unos 3000 euros de invetrsion para dejarla impecable al final el tipo me la vendio por lo que dijimos, y ya esta. yo se lo que me llevo por este precio y lo que le voy a invertir, por otra banda yo a la hora de vender mi moto lo unico que busco es un preciorazonable porque a esta si que realmente se le han hecho mejoras en mi caso amortiguacion frenos pintura bateria y revision de liquidos, lo cual supongo que tiene un valor, aun asi no llegare nunca a pedir un precio estratosferico pero tampoco intentare malvenderla. todo el mundo es libre de pedir lo que quiera por sus maquinas pero aun asi los compradores siempre deberian estar muy informados de lo que compran y no hacer compras precipitadas. y luego hay cosas que caeran por su propio peso yo creo que segun que moto a segun que precio siempre sera mas dificil de vender que una que realmente este ajustada al precio de mercado aunque sea unpoco al alza.
.......Vaya royazo os he soltado gracias y un saludo!!! :)
 
Hola a todos, yo estoy un poco como el amigo Wanchoper, llevo varios meses mirando el mercado casi a diario buscando una 2v, por suerte, tengo otros cacharros y prisa es lo único que no tengo. Veo verdaderas barbaridades, máxime, cuando la cantidad a invertir es practicamente igual a la hora de restaurar una r45 o una r90s. Está claro que cada uno vende a lo que quiere, pero no es correcto decir eso, porque puede que no venda, sería más correcto decir que cada uno pide el precio que quiere, que se lo paguen o no es otra cuestión bien distinta.
Estoy de acuerdo como se ha comentado que chollos chollos no salen, tampoco pretendo uno, solo pagar lo que a mi juicio o entendidos que me asesoran dicen que es razonable. De hecho, ante la poca oferta que sale, desde hace unos días también miro algunas triumph, pero más de lo mismo

saludos
 
Si os asomais a la Maneta podeis enteraros de la ultima moda en cuanto al "yo tengo un master de ventas" ves una foto de una moto con muy buena pinta y un precio muy interesante tienes que leer todo y muy al final pone la moto no es la de la foto, ;D ;D ;D ;D
 
En esta epoca del año, con el calorcito, siempre suben los precios, ya que se presupone que hay mas demanda.

Tras el verano, vuelven a bajar un poco.
 
547C787E757E7F657E110 dijo:
Hola a todos, yo estoy un poco como el amigo Wanchoper, llevo varios meses mirando el mercado casi a diario buscando una 2v, por suerte, tengo otros cacharros y prisa es lo único que no tengo. Veo verdaderas barbaridades, máxime, cuando la cantidad a invertir es practicamente igual a la hora de restaurar una r45 o una r90s. Está claro que cada uno vende a lo que quiere, pero no es correcto decir eso, porque puede que no venda, sería más correcto decir que cada uno pide el precio que quiere, que se lo paguen o no es otra cuestión bien distinta.
Estoy de acuerdo como se ha comentado que chollos chollos no salen, tampoco pretendo uno, solo pagar lo que a mi juicio o entendidos que me asesoran dicen que es razonable. De hecho, ante la poca oferta que sale, desde hace unos días también miro algunas triumph, pero más de lo mismo

saludos

Pues yo discrepo en una cosa... me refiero a creer en que los verdaderos precios de estas motos, son el precio considerado adecuado por los entendidos en la materia. Esta cuestión no la tengo clara. Por entendidos en materia veo que puede haber dos tipos:

1. Mécanicos especializados. Evidentemente a estas personas les conviene que este tipo de motos estén a la alza, pues pueden especializarse en este mercado. Evidentemente pueden supravalorar una moto ya que son los verdaderos conocedores del valor de dejarlas a punto o no.
2.Aficionados a las mismas. entre los que me incluyo, que como nos gusta este tipode moto, somos capaces de pagar 5500 pavos por una y dejarnos otros 3000 en ponerla más al día... Como dicen en mi pueblo "Sarna con gusto, no pica"

Pero los precios o valor de las cosas, estan equilibrados entre la oferta de los mismos y su demanda, es decir lo que diga el mercado, dentro de que hay muchas matizaciones, como diferenciaciones por ejemplo entre motos viejas, y verdaderas restauraciones espectaculares...

Por otro lado, en lso foros especializados sobre un modelo en concreto, marca etc... los vehiculos en esta circunstancia suelen estar más valorados...

Con los coches tengo la misma "enfermedad", y quise hacerme con un  BMW e30 M3, pero absolutamente ninguna unidad en nuestro pais esta por menos de 11.000 €, los cuales no puedo permitirme. El hecho de estos precios, es consecuencia de que no queda ni una sola unidad en "mal" estado, todos los que ves, están bien. Digo esto por que un familiar cercano hace 7 u 8 años compro este mismo coche por 2000€... En fin, que estamos locos... ;D
 
Que bien, que buena noticia que han subido los precios, ahora que estoy terminando la mía, voy a soñar un poco:


"Una bonita beme llevaba bajo sus piernas, recien restaurada y rodaba hacia su casa soñando despierto. "Con esta beme tan buena", me decía, "tendre muchos interesados. jugaré muy bien con todos hasta que este juego este sabroso, y todos querrán pagarme muy bien en este mercado. Con el dinero, me compraré dos bemes y, en cuatro días, podré hacer de nuevo el mismo negocio, y poco a poco me pasaré el verano llenando el taller. Cuando empiecen a crecer, las venderé a buen precio, y con el dinero que saque me compraré un bonito local de color azul y con un bonito cartel de BMW. Cuando lo vean, todos los aficionados del pueblo se morirán de envidia. Seré el ricachón de la fiesta mayor, y seguro que la hija del Alcalde querrá bailar conmigo al verme con tanta pasta. Pero no voy a decirle que sí de buenas a primeras. Esperaré a que me lo pida varias veces y, al principio, le diré que no con la cabeza. Eso es, le diré que no: "¡así! "

El motero comenzó a menear la cabeza para decir que no, y entonces se cayó con la beme al suelo, y la tierra se tiñó de aceite. Así que de la beme no quedó nada y ella todo: sin mas bemes, sin taller, sin tienda, sin novia, sin pasta y, sobre todo, sin beme: sin la bonita beme que le había incitado a soñar."

Uff!!, acabo de despertar y he soñado con el cuento de la lechera.....que terror!!,  mejor me la quedo ó si tengo que venderla lo haré a su justo precio :)

Un saludo a todos compis ;)
 
Buen tema. Yo hablo como aficionado a las clásicas desde hace años. Empecé en una época en que las motos clásicas eran despreciadas y se valoraban mal. Por ejemplo, y sin mencionar Bmws, una 24 horas estaba en unas 300.000 pesetas. Ahora piden por una de estas en mal estado hasta 6.000 euros.
En tiempos de bonanza económica hubo mucho caprichoso con pasta fácil, y se ha ido pagando cada vez más por motos nacionales, en algunos casos muy sobrevaloradas en su valor histórico. Hubo una burbuja, todo se vendía y se le ganaba dinero, se metieron buitres a hacer negocio, creció el número de aficionados, compraban más motos, creció la demanda y subieron los precios.
Y ahora nadie quiere bajar su moto de precio. Y lo miran como un negocio.
También es cierto que hay modelos que tienen una fama que no justifica su diferencia de precio con otros modelos similares. Por seguir con el ejemplo, vale o debe valer más una Ducati 24 horas, de primera serie, que se fabricaron en serie limitada de 500 y se montaban artesanalmente y se comprobaban sus prestaciones una a una por el piloto probador de Mototrans, que las series siguientes, que se hicieron por la buena acogida del modelo y fueron mejorando en temas concretos, frenos, instrumentación, o instalación eléctrica. Pero no debe haber mucha diferencia entre unas y otras, y lo que pasa es que todas se hacen pagar al precio de las primeras.
A mí no se me ocurre poner mi R 100 S, con pocos kilómetros y motor perfecto, y conservada, al mismo precio que una R 90 S, pero el precio de estas últimas está al menos al doble de mi moto, y no hay tanta diferencia ni en años ni en escasez.
Es el hecho de ser una moto mítica, y a esta altura se han puesto muchas que no lo son. Ejemplos de míticas y normales los hay en cada marca, Montesa tiene la Impala 175 y la 250, y esta última es una moto elitista y la 175 es una moto normal, y los precios son muy parecidos o iguales en muchos casos, Ossa con las 160 y las 230, pasa lo mismo. Y no es igual una V7 sport de Guzzi que una Le mans uno, y menos que una Lemans III, que es una moto usada, no una clásica. Y se piden barbaridades por una lemans tres y te la comparan con las 7 maravillas.
Y no hablamos de los que intentan cobrar todo lo que se han gastado en la restauración. Yo me he gastado más dinero en cromar mi 24 horas que algunos en toda la moto, pero son de calidad, y no me he pasado cromando hasta lo que iba en bruto, que algunas clásicas están sobrerestauradas, y les parece a muchos expertos que es lo mejor. Y las que están originales les parecen viejas, JA,JA, incultos.
Perdón por el tocho, es un tema que me llega al alma, ya que por circunstancias ahora quiero vender motos y todos quieren cambiar, valorando mucho auténticas chatarras y queriendo comprar muy, pero que muy barato. Y el auténtico aficionado, pues no tiene dinero.
Pero hay buenas motos a precios correctos, no todo es malo, y también hay quien sabe apreciarlas.
También me he encontrado con gente que quiere comprar y no llega por su situación, y me dicen que no pueden pagar lo que vale, no me cuestionan el precio, que una cosa es negociar y otra regatear.
Y de chulos con mala educación, también hay por ahí intentando pillar chollos de primos.
Luego todo el mundo quiere una clásica, pero no todo el mundo está dispuesto a aceptar sus inconvenientes. Yo voy con mi BMW R 100 S a ritmo normal, pero mi hermano con su GS Adventure me puede adelantar cuando quiera y perderse de vista, y no digo mi otro hermano con su Rt 1200. Y de gastos no sé, pero hay que ser consciente de su capacidad de frenada más limitada, su aceleración mediocre en comparación, y sus ruedas y sus suspensiones. En fin, que yo recuerdo mis viajes en Morini, y juntarnos 12 motos en una invernal, con nieve, y sin goretex ni leches, y lo que yo aprendí de mecánica con aquella moto sólo lo sé yo.
Me gustan las clásicas.
Un saludo a todos.
 
Manuel lo mejor es que no tengas prisa y dependiendo de lo que busques, yo te aconsejaría una BMW con encendido electrónico, que dan menos problemas que las que lo llevan electromagnético, por supuesto todas tienen su encanto y como he dicho antes depende de lo que busques.
 
Atrás
Arriba