Basilio
Curveando
Ya he comprimido los muelles de la horquilla. Como hay varios compañeros que estaban queriendo hacerlo, aquí va cómo lo he hecho y os aseguro que es facilísimo:
Hace falta una llave de vaso del nº 30 para desenrroscar los tapones de las horquillas, no lo intenteis con una fija que las tuercas tienen muy poca superficie y se pueden dañar, no cuesta trabajo y los muelles no saltan. Al sacar el tapón nos encontramos con una arandela de 35mm de diámetro y debajo de ella un casquillo separador de PVC de 33mm de diámetro por 82mm de largo.
Hay dos formas de hacerlo, una es cambiando el casquillo de PVC por uno de teflón o aluminio hecho por un tornero y algo mas largo. El teflón lo venden en barras de un metro y el de 40mm de diámetro vale 85€ por lo que lo he descartado. Por la barra de aluminio ni se me ha ocurrido preguntar. Los tubos de PVC de fontanería son de 32mm, uno menos que el original, que ya tiene algo de holgura con la medida interior del tubo de la horquilla, y no me he atrevido a ponerlo.
La otra forma es la que se ha estado hablando últimamente, o sea, suplementar con arandelas, que es lo que he hecho. No fiaros de las medidas de la arandela que ya trae la horquilla porque por debajo de la rosca del tapón hay un estrechamiento del tubo y no entra. La medida de las arandelas debe de ser de 33mm o 33,5mm y hay que ponerlas debajo del casquillo de PVC porque si las ponemos arriba pueden desplazarse un poco a los lados (el tubo por arriba es de 35mm) y chocar con el resalte que estrecha el tubo con lo que no podremos roscar el tapón. Introducimos las arandelas que queramos (yo he suplementado 1,6mm en cada tubo) luego introducimos el casquillo de PVC, ponemos encima la arandela original y roscamos el tapón. No preocuparse que incluso con el suplemento, aunque cuesta un poco, no es dificil comprimir el muelle para roscar el tapón.
El tiempo total de la operación no exede de 20-25 minutos para los dos tubos.
Hace falta una llave de vaso del nº 30 para desenrroscar los tapones de las horquillas, no lo intenteis con una fija que las tuercas tienen muy poca superficie y se pueden dañar, no cuesta trabajo y los muelles no saltan. Al sacar el tapón nos encontramos con una arandela de 35mm de diámetro y debajo de ella un casquillo separador de PVC de 33mm de diámetro por 82mm de largo.
Hay dos formas de hacerlo, una es cambiando el casquillo de PVC por uno de teflón o aluminio hecho por un tornero y algo mas largo. El teflón lo venden en barras de un metro y el de 40mm de diámetro vale 85€ por lo que lo he descartado. Por la barra de aluminio ni se me ha ocurrido preguntar. Los tubos de PVC de fontanería son de 32mm, uno menos que el original, que ya tiene algo de holgura con la medida interior del tubo de la horquilla, y no me he atrevido a ponerlo.
La otra forma es la que se ha estado hablando últimamente, o sea, suplementar con arandelas, que es lo que he hecho. No fiaros de las medidas de la arandela que ya trae la horquilla porque por debajo de la rosca del tapón hay un estrechamiento del tubo y no entra. La medida de las arandelas debe de ser de 33mm o 33,5mm y hay que ponerlas debajo del casquillo de PVC porque si las ponemos arriba pueden desplazarse un poco a los lados (el tubo por arriba es de 35mm) y chocar con el resalte que estrecha el tubo con lo que no podremos roscar el tapón. Introducimos las arandelas que queramos (yo he suplementado 1,6mm en cada tubo) luego introducimos el casquillo de PVC, ponemos encima la arandela original y roscamos el tapón. No preocuparse que incluso con el suplemento, aunque cuesta un poco, no es dificil comprimir el muelle para roscar el tapón.
El tiempo total de la operación no exede de 20-25 minutos para los dos tubos.