PedroRT-99
Curveando
[h=1]Esto si que no es bueno para nosotros!!
¡Ya es oficial!: Suzuki cierra su fábrica gijonesa el próximo marzo.[/h] [h=2]Otra pésima noticia para el sector de la moto en España. Suzuki Motor España cerrará su planta de Porceyo, en Gijón, en marzo de 2013. Así lo han confirmado los responsables de la compañía al presidente del Principado de Asturias, Javier Fernández, en una reunión mantenida en la sede del gobierno astur. El director general de la marca en España, Masayoshi Ito, atribuye el cierre a la complicada situación de la compañía en nuestro país.[/h]
La planta da empleo a 193 trabajadores y es todavía la única factoría que Suzuki mantiene en Europa. Según cifras del comité de empresa, la situación económica de la factoría es desesperada con unas pérdidas acumuladas cercanas a los 30 millones de euros durante los últimos cuatro años. El año pasado perdió 7,2 millones y sus ventas descendieron por debajo de los 100 millones de euros. Según los responsables de la empresa la planta gijonesa no es viable por debajo de una producción de 15.000 unidades al año y desde hace dos años de las instalaciones de Porceyo salen únicamente unas 11.000 scooter Burgman anuales. De hecho, de los 193 empleados, 191 se encontraban ya sometidos a un expediente de regulación de empleo.
Tras reducir su producción en más del 70% durante tres años, la planta gijonesa de Suzuki logró salvar los muebles en septiembre de 2010 gracias a un acuerdo «in extremis» con los sindicatos. A cambio de descartar despidos, los representantes de los trabajadores aceptaron un preacuerdo a tres años para regular de empleo a toda la plantilla. A mediados de ese año, la única factoría europea de Suzuki pasaba por uno de sus momentos más difíciles. La empresa había planteado despidos para garantizar su viabilidad futura y puso en marcha un plan de bajas incentivadas que resultó un fracaso. A raíz de ese panorama, la casa madre en Japón tomó cartas en el asunto y trabajadores y compañía alcanzaron un principio de acuerdo para poner en marcha un expediente de regulación de empleo para tres años, que finaliza en marzo de 2013, la fecha para la que ahora anuncia el cierre. La situación del mercado ha hecho imposible su prolongación.
La instalación de Porceyo tiene una larga tradición motera; antes de acoger a la marca nipona, en sus naves se habían fabricado con licencia por parte de Avelló, las motos PUCH,
¡Ya es oficial!: Suzuki cierra su fábrica gijonesa el próximo marzo.[/h] [h=2]Otra pésima noticia para el sector de la moto en España. Suzuki Motor España cerrará su planta de Porceyo, en Gijón, en marzo de 2013. Así lo han confirmado los responsables de la compañía al presidente del Principado de Asturias, Javier Fernández, en una reunión mantenida en la sede del gobierno astur. El director general de la marca en España, Masayoshi Ito, atribuye el cierre a la complicada situación de la compañía en nuestro país.[/h]

Tras reducir su producción en más del 70% durante tres años, la planta gijonesa de Suzuki logró salvar los muebles en septiembre de 2010 gracias a un acuerdo «in extremis» con los sindicatos. A cambio de descartar despidos, los representantes de los trabajadores aceptaron un preacuerdo a tres años para regular de empleo a toda la plantilla. A mediados de ese año, la única factoría europea de Suzuki pasaba por uno de sus momentos más difíciles. La empresa había planteado despidos para garantizar su viabilidad futura y puso en marcha un plan de bajas incentivadas que resultó un fracaso. A raíz de ese panorama, la casa madre en Japón tomó cartas en el asunto y trabajadores y compañía alcanzaron un principio de acuerdo para poner en marcha un expediente de regulación de empleo para tres años, que finaliza en marzo de 2013, la fecha para la que ahora anuncia el cierre. La situación del mercado ha hecho imposible su prolongación.
La instalación de Porceyo tiene una larga tradición motera; antes de acoger a la marca nipona, en sus naves se habían fabricado con licencia por parte de Avelló, las motos PUCH,