Ya esta el lío armado: Primer muerto por accidente con vehiculo SIN conductor

Rentom

Curveando
Registrado
6 Jun 2017
Mensajes
1.088
Puntos
113
Ubicación
:P
http://www.elmundo.es/motor/2018/03/19/5aaff150e2704ec82e8b463f.html

Ahora a dilucidar a ver quien es el responsable y si la culpa es del vehículo sin conductor.... ya veras que cisco con el seguro.

"Volvo ha confirmado que es un XC90 el que se ha visto envuelto en el incidente, pero afirma que la tecnología autónoma empleada no lleva su firma. Por tanto, elude cualquier tipo de responsabilidad. Ésta debería detectar peatones o ciclistas, incluso en estas circunstancias"
 
Lo acabo de ver en la tele... Esto está aún muy verde... Una desgracia. Pero si estadísticamente las máquinas consiguen evitar más accidentes que los humanos puede que termine por imponerse igualmente... La puñeta es que a una máquina se le puede echar la culpa?.
 
Última edición:
No quiero ser retrógrado pero creo que esto va a causar más bajas, igual que la creciente moda de los drones va a segar algunas cabezas en los años venideros.

Enviado desde mi SM-J510FN mediante Tapatalk
 
Yo es que soy de la opinión de que estos cambios hay que hacerlos de una forma lógica... es decir antes de meter en la carretera vehículos sin conductor habrá que mirar en qué vías se permite el acceso, ver qué modificaciones hay que hacer en las carreteras (si hay que hacerlas), en la legislación... Que llegará un día que haya (muchos) vehículos sin motor, seguro, pero hombre hagámoslo con un poco de cabeza.
 
.....lo primero que hay que saber es quien será el responsable en caso de accidente, el titular del vehículo, el ingeniero diseñador o el fabricante........
 
No sabemos como ha sido el accidente. Informaciones confusas.

Se habla de peatón, pero la policía estaba fotografiando una bicleta... Luego que si era una persona llevando una bici...

Se confirma que cruzaba por en medio de la calzada, sin paso de peatones.

Ha sido al atardecer/anochecer... 22.00 horas.

Nadie ha dicho que los coches autónomos hagan milagros.

Manuel
 
.....lo primero que hay que saber es quien será el responsable en caso de accidente, el titular del vehículo, el ingeniero diseñador o el fabricante........

O el peatón que cruzaba la vía a las 22 horas por lugar no señalizado y en no se sabe que condiciones de autoprotección visual...

Manuel
 
.....lo primero que hay que saber es quien será el responsable en caso de accidente, el titular del vehículo, el ingeniero diseñador o el fabricante........

Ahora contestando en serio, en mi humilde opinión el titular de la licencia de las pruebas del vehículo.

Manuel
 
En mi opinión, esto es cómo el tiempo. La variabilidad es tan grande, que es casi imposible pronosticar el tiempo de una manera exacta al 100 % en un punto determinado con un par de días de antelación. Con estos vehículos, creo que pasa igual, son tantas las posibilidades y las variables del tráfico que para que unas máquinas lo tengan todo previsto de antemano me parece a mí que va a morir todavía bastante gente.
 
No sabemos como ha sido el accidente. Informaciones confusas.

Se habla de peatón, pero la policía estaba fotografiando una bicleta... Luego que si era una persona llevando una bici...

Se confirma que cruzaba por en medio de la calzada, sin paso de peatones.

Ha sido al atardecer/anochecer... 22.00 horas.

Nadie ha dicho que los coches autónomos hagan milagros.

Manuel

Ojo que aunque un peaton pase por un sitio en el que no haya paso de peatones no significa que el vehículo también pueda ser responsable. Que haya un "obstáculo" en la vía no significa que te lo puedas llevar por delante, aunque tengas prioridad.
Eso me lo enseñó un policia cuando yo era muy jovencito. Acababa de sacarme el carnet de coche y mi padre que no confiaba mucho me dejo un TALBOT americano ya muy viejo que era como un tanque y me dijo "coge ese coche que aunque te des una hostia no creo que seas capaz de romperlo". Yendo por una calle bastante estrecha una furgoneta estaba descargando y tenía el porton trasero roto de modo que la puerta invadía el carril por el que yo circulaba, en vez de aminorar la marcha y frenar me dispuse a evitarlo metiendome en el otro carril con la mala suerte de que venía un coche de frente, para evitar el golpe volví a mi carril y arranque la puerta de la furgoneta.
Al venir la policía (la llamo el repartidor al ver que yo solo tenía tres meses de carnet) le explique lo que había pasado y le dije "pero la puerta invadía mi carril, es culpa suya" a lo que el policia -ya mayor- me respondió (apiadándose de mi al ver que hacía poco que tenía el carnet de coche) "mira hijo es que la primera norma de circulación es que no te puedes llevar por delante un obstáculo aunque esté en tu carril, si tienes visibilidad debes frenar"
Pues eso, habrá que ver cómo es la vía si el coche detectó o no al peatón, si frenó en algún momento...
Por cierto mi padre tenía razón, el TALBOT aún arrancando la puerta solo se le saltó un poco la pintura. Pedazo tanque que era ese coche.
 
Ahora contestando en serio, en mi humilde opinión el titular de la licencia de las pruebas del vehículo.

Manuel


.....lo que me parece más triste de todo esto de la supuesta "evolucion", es que queremos diseñar y construir vehículos que nos van a privar del maravilloso placer de conducir, dejando que las máquinas hagan aquello para lo cual nosotros estamos muchísimo más capacitados, pero que la mayoria no queremos hacer correctamente.......
 
En esto de la IA aún estamos en pañales a pesar de todo.
No se si era Mercedes. Los ingenieros, en la búsqueda de un algoritmo que determinase, en según que condiciones, en función de como fuera un accidente, debía poner a salvo siempre el conductor. Esto me recuerda a las famosas tres leyes de la robótica. El sistema tenía que buscar la mejor solución posible, pero ésta pasaba siempre por tratar de salvar la vida de los ocupantes del vehículo. Imaginaros que en el intento de solventar la situación de los ocupantes, alguien es atropellado porque es la mejor opción.
Estamos seguros que pensamos así? No se, las veces que me he cruzado con un animal, he tratado de esquivarlo siempre, lo cual conlleva un riesgo en según que condiciones de velocidad, clima, etc. Una máquina haría lo mismo?
Habrá que dar tiempo a la tecnología. Se están consiguiendo cosas muy interesantes. En sí no es mala. Ha de servirnos y hacer que la vida nos sea más fácil. Si nos la complica malo.




Nous sommes tous des graines de colibri
️ ZAZ
 
Como comenta ManuelZGZ, falta mucha información en la noticia, no podemos sacar conclusiones muy certeras del accidente.

Y si la mujer se ha puesto a cruzar 2 segundos antes de que pasara el coche y este, a pesar de identificar el obstáculo y aún comenzando una mabiobra de evasión o frenada le ha sido imposible no atropellarla?
Y si en lugar de un coche autónomo, fuese conducido por un conductor en ese mismo instante, este podría haber evitado el atropello?
De haber sido un vehículo conducido por una persona, esta desgracia no hubiera sido noticia...

Estoy de acuerdo en que la conducción autónoma aún tiene que evolucionar, pero tened claro que esto va "palante" y en unos añitos estaremos compartiendo la vía con vehículos autónomos, y segurísimo que los peligrosos seremos nosotros y no ellos.
 
Mira no había leido esto:

"Uber inició su proyecto de 'taxis autónomos' en Pittsburgh en septiembre de 2016. Desde entonces sus vehículos han sufrido varios incidentes. En su primer día de pruebas en San Francisco (diciembre de 2016), otro Volvo XC90 de pruebas, se saltó un semáforo en rojo."

El taxi sin conductor es el volvo que se salta el semáforo en rojo en el segundo 10 del vídeo (lo que sería interesante es que nos dijeran a quien le mando la multa la policía (es un vídeo policial -mirad el número del vehículo en el capó-)
 
Yo puedo decir, con total seguridad, quien NO es responsable :
El político que lo aprobó.
El CEO que se ganó una pasta con las acciones.
El Banco que puso pasta para este enorme negocio.
Hay millones de ascensores. Metidos en pozos de los que no pueden salir.
Solo suben y bajan.
Y hay accidentes y nadie se fía mucho de ellos...
 
Lo triste de este accidente. es que según las noticias ¡¡¡ Dentro del coche iba una persona controlando la evolución de la prueba, y no hizo nada para poder evitar esa muerte !!! >:(>:(>:(>:(
 
Yo puedo decir, con total seguridad, quien NO es responsable :
El político que lo aprobó.
El CEO que se ganó una pasta con las acciones.
El Banco que puso pasta para este enorme negocio.
Hay millones de ascensores. Metidos en pozos de los que no pueden salir.
Solo suben y bajan.
Y hay accidentes y nadie se fía mucho de ellos...



...jejejejeje....siempre hay algún complot político/banquero de por medio....:excited::excited::excited:................ya puestos, te ha faltado meter a la DGT y, por supuesto, incluir tambien, en la faceta de "NO RESPONSABLES", a la Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa (Unece, por sus siglas en inglés)..........

Convención de Viena
"La Convención de Viena sobre Circulación por Carretera, de 1968, es la normativa que marca el conjunto de obligaciones de las carreteras a nivel internacional. Este acuerdo, que no ha sido ratificado por Estados Unidos, España o Portugal, tiene una incidencia directa para los coches autónomos, puesto que su artículo 8.1 impide su implantación al establecer que "todo vehículo en movimiento, o todo conjunto de vehículos en movimiento, deberá tener un conductor". Además, el artículo 8.5 también exige que "todo conductor deberá, en todo momento, tener el dominio de su vehículo". Los países no firmantes se encontrarían entonces con una cierta ventaja legal frente a la posible implantación de los coches autónomos frente al resto de estados. Sin embargo, para eliminar este problema y pensando en el futuro de este sector, la Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa (Unece, por sus siglas en inglés), introdujo a mediados de 2016 unas enmiendas a la convención de 1968, mediante las cuales las tecnologías que permitan traspasar las funciones de conducción al vehículo estarán explícitamente permitidas, "siempre que los dispositivos cumplan con los reglamentos sobre vehículos de la ONU o que puedan ser invalidados o desconectados por el conductor"."
 
Lo acabo de ver en la tele... Esto está aún muy verde... Una desgracia. Pero si estadísticamente las máquinas consiguen evitar más accidentes que los humanos puede que termine por imponerse igualmente... La puñeta es que a una máquina se le puede echar la culpa?.
A una máquina no se le puede echar la culpa pero sí a quien la ha fabricado o eso espero. A no ser que terminemos como Terminator........ y camino de ello llevamos...
 
Lo triste de este accidente. es que según las noticias ¡¡¡ Dentro del coche iba una persona controlando la evolución de la prueba, y no hizo nada para poder evitar esa muerte !!! >:(>:(>:(>:(

Porque probablemente el accidente fue inevitable. ¿Quien no ha tenido un susto con un peatón que cruza de repente delante de tí? Solo dependes de la suerte, es una maniobra en que estás vendido, no es cuestión de experiencia ni pericia, es cuestión de suerte.

La tecnología para evitar un atropello (en área urbana, velocidad <50 kmh ) ya está sobradamente desarrollada en los coches no-autónomos que van saliendo al mercado (tienes un par de anuncios en la TV que ya inciden en esta funcionalidad).

Si el atropello no se pudo evitar en el accidente del que hablamos, es porque hubo algún elemento adicional no previsible.

Si algo tiene un coche autónomo es miles de escenarios posibles almacenados en su memoria. Los escenarios de evitar atropellos seguro que están ahí grabados. Si no pudo evitar el atropello , en mi humilde opinión tampoco lo habria evitado un conductor humano.

Manuel
 
Si algo tiene un coche autónomo es miles de escenarios posibles almacenados en su memoria. Los escenarios de evitar atropellos seguro que están ahí grabados. Si no pudo evitar el atropello , en mi humilde opinión tampoco lo habria evitado un conductor humano.

Manuel
Yo opinaba parecido pero el vídeo (arriba) saltándose un coche autónomo un semáforo en rojo me hace dudar.
O eso o el coche es tan "listo" como algún conductor humano y ha pensado "no viene nadie me salto el semáforo".



Enviado desde mi VKY-L29 mediante Tapatalk
 
No hay duda de que será el futuro, pero cada vez veo más cosas que queremos hacer muy por delante de la tecnología existente, queremos avanzar más de lo que podemos.
En teoría la panacea de esto es que se iban a evitar muchos accidentes (casi todos), pues el 90% de accidentes son por causa humana. "Cuatro" coches circulando y ya hay un muerto, cuando hayan un millón circulando, cuantos habrá?. De todas maneras aunque sean autonomos, siempre será culpa de un humano, pues es quien lo ha diseñado y le ha marcado las directrices...hasta que llegue Skynet.
 
Lo acabo de ver en la tele... Esto está aún muy verde... Una desgracia. Pero si estadísticamente las máquinas consiguen evitar más accidentes que los humanos puede que termine por imponerse igualmente... La puñeta es que a una máquina se le puede echar la culpa?.

A una máquina no, porque no es sujeto ni persona jurídica, pero sí al que la diseñó y aseguró que era segura para las personas y por cuyo motivo fueron autorizadas a funcionar. Creo yo.

Saludos.
 
¿Os imagináis subidos a un vehiculo que no tiene conductor?...a mi sólo de pensarlo se me ponen los pelos de la espalda como escarpias!
¡ Ni por un cuto de oro!
 
Ojo que aunque un peaton pase por un sitio en el que no haya paso de peatones no significa que el vehículo también pueda ser responsable. Que haya un "obstáculo" en la vía no significa que te lo puedas llevar por delante, aunque tengas prioridad.
Eso me lo enseñó un policia cuando yo era muy jovencito. Acababa de sacarme el carnet de coche y mi padre que no confiaba mucho me dejo un TALBOT americano ya muy viejo que era como un tanque y me dijo "coge ese coche que aunque te des una hostia no creo que seas capaz de romperlo". Yendo por una calle bastante estrecha una furgoneta estaba descargando y tenía el porton trasero roto de modo que la puerta invadía el carril por el que yo circulaba, en vez de aminorar la marcha y frenar me dispuse a evitarlo metiendome en el otro carril con la mala suerte de que venía un coche de frente, para evitar el golpe volví a mi carril y arranque la puerta de la furgoneta.
Al venir la policía (la llamo el repartidor al ver que yo solo tenía tres meses de carnet) le explique lo que había pasado y le dije "pero la puerta invadía mi carril, es culpa suya" a lo que el policia -ya mayor- me respondió (apiadándose de mi al ver que hacía poco que tenía el carnet de coche) "mira hijo es que la primera norma de circulación es que no te puedes llevar por delante un obstáculo aunque esté en tu carril, si tienes visibilidad debes frenar"
Pues eso, habrá que ver cómo es la vía si el coche detectó o no al peatón, si frenó en algún momento...
Por cierto mi padre tenía razón, el TALBOT aún arrancando la puerta solo se le saltó un poco la pintura. Pedazo tanque que era ese coche.

Cierto. tienes la obligación de evitar el accidente a toda costa, por mucha prioridad de paso que tengas. De hecho es un aspecto que se tiene en cuenta en los juicios de accidentes de tráfico. Tenía preferencia, pero... pudo evitarlo?.

Saludos.
 
A una máquina no se le puede echar la culpa pero sí a quien la ha fabricado o eso espero. A no ser que terminemos como Terminator........ y camino de ello llevamos...

Era una pregunta retórica. Claro que no. Pero luego poder hacer responsable al fabricante etc tampoco creo será fácil... Aquí todo el mundo se lavara las manos y se la agarraran con papel de fumar... Años de litigio etc. Aún creo están esperando que Boeing reconozca fallos de diseño en sus aviones que tuvieron accidentes... Que si mal mantenimiento, que si el mecánico se equivocó...bla, bla, bla...

Supongo una vez se imponga el sistema, los "fallos" se indemnizarán y se asumirá como "avería"... Estadísticamente y económicamente serán más rentables que con conductor humano...
 
La solución es usar los coches de El Equipo "A". Ahí no moría nadie y mira que se daban de hostias.
Por cierto, el anuncio del Volvo, la tía despistada y la pobre niñita inocente es demagogia barata.
Y usar niños en publicidad es abuso.
Yo soy el primero que me compraría un coche que se "enchufara" al carril de autopista para echar una siesta, que conste.
Y, si, todo es un complot secreto de la CIA y del Consorcio Internacional Umbrella.
 
La forma de pensar de una máquina y la humana son diferentes. Ante un estímulo complejo, el cerebro humano reacciona de una forma instantánea (aunque dependiendo de quien o en qué circunstancias se encuentre no sea la más correcta). La máquina, según su potencia o capacidad va evaluando posibilidades a velocidad vertiginosa hasta que encuentra la correcta, esto la hace ser menos efectiva ante situaciones inesperadas o cambios "repentinos" en mitad de una situación. He leído algo sobre diferencias entre inteligencia humana y artificial de catedráticos de física cómo M. Kafatos, (por ilustrar un poco el comentario) y parece que no están las máquinas tan evolucionadas cómo se piensa.
 
La forma de pensar de una máquina y la humana son diferentes. Ante un estímulo complejo, el cerebro humano reacciona de una forma instantánea (aunque dependiendo de quien o en qué circunstancias se encuentre no sea la más correcta). La máquina, según su potencia o capacidad va evaluando posibilidades a velocidad vertiginosa hasta que encuentra la correcta, esto la hace ser menos efectiva ante situaciones inesperadas o cambios "repentinos" en mitad de una situación. He leído algo sobre diferencias entre inteligencia humana y artificial de catedráticos de física cómo M. Kafatos, (por ilustrar un poco el comentario) y parece que no están las máquinas tan evolucionadas cómo se piensa.

Pues precisamente creo que en esto es donde nos ganan por goleada, en la capacidad de reacción. Si el sistema está bien puesto apunto, funcionará casi instantáneamente. No hay mas que ver todos los sistemas de seguridad activa en los coches y mas recientemente en motos.

Repito, una buena puesta a punto es fundamental.
 
Lo que nos han quitado a los de las generaciones de los 40, 50, y 60 añazos es el gusto de conducir.
Todo empezó con un Seat 124 negro como la noche con una caja de zapatos negra en el salpicadero y una paellera sobre un trípode (para los más jóvenes: radar del Pleistoceno Medio)

Enviado desde mi SM-J510FN mediante Tapatalk
 
Mientras un humano pueda seguir atropellando mortalmente en una vía urbana, en un paso de peatones sobreelevado señalizado previamente con velocidad obligatoria 30 kmh, yo no sé que pensar de que es mejor hombre o maquina...

https://www.heraldo.es/noticias/ara...mujer-mediana-edad-montanana-1231120-301.html

Si analizamos la tasa de accidentes por kilómetro recorrido, los vehículos autónomos están muy por debajo de las cifras de los accidentes causados por conductor humano. Y si analizamos la de víctimas mortales, para que te cuento.

No veo un apocalipsis en la masificación de la conducción autónoma para nada.

Manuel
 
Mientras un humano pueda seguir atropellando mortalmente en una vía urbana, en un paso de peatones sobreelevado señalizado previamente con velocidad obligatoria 30 kmh, yo no sé que pensar de que es mejor hombre o maquina...

https://www.heraldo.es/noticias/ara...mujer-mediana-edad-montanana-1231120-301.html

Si analizamos la tasa de accidentes por kilómetro recorrido, los vehículos autónomos están muy por debajo de las cifras de los accidentes causados por conductor humano. Y si analizamos la de víctimas mortales, para que te cuento.

No veo un apocalipsis en la masificación de la conducción autónoma para nada.

Manuel

No hay apocalipsis en absoluto ManuelZGZ, pero es evidente de que el sistema aún no es perfecto y por lo tanto, no puede darse por bueno, está claro que será un sistema mas perfecto que el humano para conducir, pero a día de hoy, mucho me temo que habrá que esperar. Y eso entendiendo que siempre puede reventar una rueda (por ejemplo) y por muy autónomo que sea el vehículo, es una situación que muy posiblemente no acabe bien.

Pero me reitero en que yo, mientras mantenga las facultades normales prefiero conducir como lo he hecho toda la vida.

Saludos.
 
Última edición:
desde luego ir en un coche de estos debe de ser una verdadera angustia ..

yo no lo veo nada , pero nada factible; ni ahora ni en el futuro ...
han visto demasiadas veces la película animada ROBOTS...
 
No se ha comentado que hubo un tiempo en que no había carreteras.
Si se hubiera planteado en el siglo V que un vehículo sin caballos con ruedas llenas de aire era más eficiente que un caballo y un carro, lo habrían negado con algo de razón.

Pero el coche funciona con algo llamado carretera. La carretera, sus radios de giro, pendientes, curvas de transición clotoides ( se llaman así ), parábolas, peraltes, asfaltos, áridos, señalizaciones, microesferas...

El coche "computerizado" solo generará otra capa de infraestructura, con carriles magnéticos, sensores, barreras.
Ahora estamos como el primer auto humeante traqueteando por el último camino de diligencias.

Sigue siendo posible pasear a caballo o ir de romería.
Limpiar y ensillar al animal ( al caballo, aclaro ) hacer el recorrido, revisar las herraduras, darle de beber y de comer, etc...
 
De todos modos si la imprudencia fue del peatón no hay nada que decir del coche. Yo puedo ir en mi coche respetando todo pero si de repente un crío se me "tira" delante del coche porque iba tras una pelota y no tengo tiempo de reacción me lo como igualmente...
 
Como todo en esta vida, la historia se repite. En 1.896 se produjo el primer accidente fatal en Inglaterra, cuando un automóvil circulando a 4mph arrolló a dos señoras matando a una de ellas. La polémica estaba servida, los defensores de las nuevos automóviles contra los detractores. Al final el progreso se impuso, pero todos sabemos que éste incluye un coste, un "tributo" que desgraciadamente hemos de pagar.
No pretendo ser tan insensible como para justificar una tragedia, todas son penosas, pero el riesgo estaba ahí, tarde o temprano iba a suceder un caso así.
El mundo cambia y hemos de adaptarnos. Hasta ahora sabíamos que al volante va siempre una persona, ahora hemos de pensar que esto no va a ser siempre así y como peatones lo tendremos que tener en cuenta creádonos una nueva alerta. Aquella señora del siglo XIX seguramente era la primera vez que veia un coche acercarse, cómo pudo este atropellarla a 4mph no lo sé, hoy seguro que no ocurriría.
Saludos.
 
Pero las motos que nos las dejen, ¿eh?. Menuda se liaría con todos los coches autónomos y el grupo de "aguerridos" moteros que se resisten a la modernidad. Yo creo que prohibían las motos:D:D:D
 
Pero las motos que nos las dejen, ¿eh?. Menuda se liaría con todos los coches autónomos y el grupo de "aguerridos" moteros que se resisten a la modernidad. Yo creo que prohibían las motos:D:D:D
Pues he leído por ahí que estaban diseñando una moto autónoma que incluso mantiene el equilibrio en parado solita!
Tela marinera.

Enviado desde mi VKY-L29 mediante Tapatalk
 
Pues he leído por ahí que estaban diseñando una moto autónoma que incluso mantiene el equilibrio en parado solita!
Tela marinera.

Enviado desde mi VKY-L29 mediante Tapatalk

Igual te refieres al prototipo de Honda, que funciona!!

La tecnología es imparable y todo eso llegará a menos que ocurra antes una 3ª G.M. y acabemos de nuevo con palos y piedras.
Tenéis miedo de los coches autónomos (y yo ), pero no tenéis miedo a montar en un telesilla. No se si habréis visto hace poco lo que ha ocurrido.
En breve, todo esto estará implantado y como algo nuevo más. Elon Musk creo que está anunciando un Tesla autónomo para el próximo año. Si bien los que hay ahora ya lo hacen, pero te avisan en breve para que agarres de nuevo el volante. Bueno, todas las marcas creo que ya tienen algo así.
Es lo que viene y nos tocará subirnos al carro.


Nous sommes tous des graines de colibri
️ ZAZ
 
Carreras de MotoGP con motos autónomas? :excited:
 
Uyy!!! Quita, quita... Con el coche me da igual lo que hagan. Seguir durmiendo de camino al trabajo en el coche me gusta... Pero la moto dejarla tal cual o almenos no prohibir circular a los retrógrados tecnológicos con sus motos "viejas"...

Si llega un día en que una moto lo haga todo por mi, para que quiero ir yo en moto? Para sentir el aire? Mejor y más barato ir a montaña rusa (hombre de acero) del parque Warner... Dios como mola!!! Jajajaj
 
De todos modos obviáis una cosa, en los coches que tienen conducción autónoma por ahora, es desactivable, de hecho cuando quieres que vaya, le das a una palanca y se activa, si no, conduces tu como un coche normal.
En carretera abierta, o dando un paseo a lo mejor no, pero en un atasco... arranca, para, avanza un metro, para... lo veo muy útil
 
Atrás
Arriba