Ya estamos rompiendo las cosas...

javit0

Curveando
Registrado
6 Ago 2008
Mensajes
1.801
Puntos
48
Me acabo de cargar la pieza nº 2 del esquema, un pequeño tornillito hueco (ahora que lo he roto lo se :angry:) Dentro tiene un muellecito. Alguien sabría decirme que función tiene, porque aparentemente no es más que un pasador que sujeta la palanca del freno trasero :huh:

49.png

Saludos.
 
Pues asi en el movil y los ojos pegaos de sueño. .. y por los taladros del eje que pilla la palanca parece un engrasador standard. En suministros industriales lo deberias encontrar sin problemas, y si no un equivalente.

A ver que dicen los entendidos...
 
Pues asi en el movil y los ojos pegaos de sueño. .. y por los taladros del eje que pilla la palanca parece un engrasador standard. En suministros industriales lo deberias encontrar sin problemas, y si no un equivalente.

A ver que dicen los entendidos...

Eso es un simple engrasador para engrasar con pistola de engrase. . Estos engrasadores te permiten engrasar cómodamente el eje del pedal sin desmontar nada.Si no tienes engrasadora ponle un simple tornillo y el día que necesites engrasarlo te tocará desmontarlo.
 
Bueno, primero a ver como saco la rosca del tornillito que se me ha quedado dentro :embarassed:. Sigo sin entender que hay que engrasar ahí, si solo es un eje que sujeta el pedal... no hay nada mecánico (un conjunto de piezas que deban estar engrasadas). Está claro que el burro soy yo y eso es como es, pero no lo entiendo.
Gracias compañeros ;).
 
Es simple,el eje es estriado y la grasa se mete en esas estrías,permitiendo que gracias a la grasa no se quede oxidado el eje y se agarrote el pedal de freno.Vamos,lo que suele hacer la grasa allí donde hay un engrasador.
 
Desde luego ... .... No se te puede dejar solo.

A ver si al final va a resultar que tienes manos de señorito ... ;)
 
taladro y un extractor macho ,de izquierdas ...si te acercas a un taller de coches te lo sueltan en tres minutos !!!
 
Emilio, no sé donde está el estriado, hay que ver lo que te está cambiando el campo:D
 
A ver, como quiera que esa zona está engrasada siempre, o al menos eso sería lo suyo, puede que te salga con facilidad con un poco de maña y buena suerte.

No hay peor cosa para estos trabajos que el óxido. Los tornillos rotos más peliagudos de extraer son lo que se parten al intentar aflojarlos estando pegados por el oxido, pero no es tu caso. Lo tuyo supongo que habrá sido por apretar sin conocimiento y es fácil que haya grasa.

Así que, antes de meterte en líos gordos, lo mismo de alguna forma tonta consigues sacarlo. :)

Si pudieras subir una foto o responder a unas preguntas, te podría ir dando ideas a ver si con alguna lo solucionas. ;)
 
Ánimo JAVIT0!!!!
No creo que seas nada burro... y en el caso que así fuera, lo serias de diseño, pero de DISEÑO DEL MOLÓN!!! ;)

salut! ;)
 
HUYE DE LOS MACHOS A IZQUIERDAS!!

Como ya esta taladrado, saca el muelle y la bola si todavía están.
Te buscas una punta torx de medida que clave el exterior de las puntas y el centro pase por el taladro. La clavas con la llave Thor, también conocida como aceitera rusa y lo giras para sacarlo desenroscando.
220px-Torx_set.jpg

3008667-classic_thor_by_lostonwallace-d4xn712%5B1%5D.jpg

Y seguro que cuando te lo explica este señor, le entiendes mejor:
[video=youtube;fxpSM3_IEvs]http://www.youtube.com/watch?v=fxpSM3_IEvs[/video]
 
Mas uno, en lo de los machos a izquierdas,,,,,,,,,,solo una vez he logrado extraer un tornillo roto con esos chismes, me anticipé al consejo y los tiré hace tiempo
 
Nada, ya lo he sacado con un extractor. No hacía nada de fuerza y ha salido solo. Buscaré un tornillo con esa rosca y a tapar.
Hace poco si que la preparé gorda al quitar los tornillos de la tapa de la cadena. En el último (siempre pasa con el último, jeje) se me partió dentro de la cabeza hexagonal la bolita de la parte trasera de una llave allen. ¡A quién se le ocurre, diréis vosotros, quitar un tornillo de 30 años de solera con el culo de una llave allen:angry:! Claro, ahora también yo lo sé, pero antes no.... así que niños, no se os ocurra hacerlo en casa :shocked:. Bueno pues después de más de una hora y un par de brocas rotas me bajé a comprar un juego de extractores y más brocas. Cuándo ya había conseguido desgastar la bola de la llave allen, metí el extractor y al primer giro, lo rompí dentro. Vamos que después de dos horas estaba peor que al principio. Tardé otra hora en desgastar toda la cabeza del tornillo para poder sacar la tapa. Estuve a punto de poner la moto en venta así tal cual como estaba. Solo el que se ha peleado con uno de estos puñeteros tornillos sabe lo que es :D
Saludos y gracias.
 
Atrás
Arriba