Ya me he liado. R80G/S

jose_fernando

Acelerando
Registrado
16 Sep 2007
Mensajes
454
Puntos
0
Bueno, ahí esta el embrague, mañana intentaré desmontarlo, se ve aceite, lo cual seguramente confirmará que era el reten famoso, os pondré alguna foto para que me digais que os parece, si debo cambiar todo, prensa, disco, embrague.  
20peql2.jpg

Antes de desmontarla, la moto iba muy bien, pero ahora que tengo los caburadores desmontados, me gustaria limpiarlos un poco, se ven muy sucios por fuera. Por dentro: "¡ni mirarlos!". ¿Alguien sabe cómo hacerlo? No me gustaria desajustarlos. Estan así:
10dw61g.jpg
Aqui se  aprecia más lo sucios que están:
mhxegp.jpg

He seguido el tutorial de Emilio, l¡perfecto!la verdad es que me he atrevido pensando que cuando os necesite os encontraré.
Ya os iré contando.
 
Animo y al toro.
Con lo meticuloso y pulcro que pareces seguro que disfrutaremos todos de lo que hagas, ya irás contando.
Tienes limpiadores en spray específicos para carburadores, que los dejan como nuevos, en este momento no recuerdo marca específica.

Saludos
 
Gracias Vic65, alguien me ha hablado de sumergirlos en un disolución de alcohol y disovente al 50% dice que quedan expectaculares, pero me da miedo no reseque las membranas, así que cómo prisa de momento no hay, habrá tiempo de que te acuerdes o de que alguién apunte por aquí el nombre. Me han hablado también de unas casas donde le llevas el carburdor y te lo dejan técnicamente perfecto, además de limpios, ¿alguien sabe algo de esto?
 
Para limpiar los carburadores lo suyo es utilizar un descarbonizador tipo nural 5000 (unos 15 €), desmontarlo pieza a pieza y sacar juntas y membranas y ponerlas nuevas a la mas mínima duda de envejecimiento.

Luego hay que montarlo todo evaluando el estado, y holguras y ajustes de todo. Muchas veces los carburadores no van bien porque llevan pasos y piezas mal puestas o de otras motos por "apaño" de sus antiguos dueños.

En ocasiones un carburador limpio pero muy viejo, tiene holguras que hace que no funcione bien.

sobre el embrague, yo pondría el kit completo, no solo disco.
 
En el siguiente link tienes algo de informacion al respecto de cuando limpie los mios...

http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1230342638/150

Te copio tambien el mensaje, espero que te sirva ;)

Saludos :)



Hola chic@s

Algo más de faena adelantada :D

Anteriormente habíamos visto el lamentable estado de los carburadores, sucios, pero sucios, sucios  :( :( :(

dsc2775vx8.jpg


dsc2782jv8.jpg


Pues nada a limpiarlos toca. Me compré una maquinita de ultrasonidos. Despues de estar en algunos suministradores de material de laboratorio me decidí probar con esta. Comprada en el Corte Ingles, por 60 euracos es bastante mas barata que las pequeñas profesionales....

Pero tiene un gran inconveniente como pequeña que es no cabe el carburata entero ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D

dsc2877hb7.jpg


Así que tocara desmontarlos. Anteriormente ya os conté mis peripecias para quitar algunos tornillos...

Primero quitar la mierda gorda con gasofa.... y aqui se habia quedado la cosa....

dsc09838jv4.jpg


Una vez quitado lo gordo, se pasan todas las piezas por los ultrasonidos. Yo, a falta de un limpiador mas especifico le meto agua corriente con Fairy. Hay que darle bastantes veces pero la suciedad va saliendo.

dsc09835ct1.jpg


dsc09833zn8.jpg


En la siguiente foto podeis ver el fondo lleno de lodos :o :o :o :o :o :o :o :o :o

dsc09834ko1.jpg


Despues dar brillo con la lana de acero y el decapante y el pulimento.

Una vez todas las piezas listas las volvia a limpiar todas con gasolina para quitar los restos de lana de acero, decapante, agua y Fairy ;)

Lo siguiente, comprobar que estas todas las piezas aprovechables y todas las sutituibles. ¿alguien no tenia un despieze?

dsc9880ju5.jpg


dsc9884tr9.jpg


dsc9885cd2.jpg


Pues ala a montar.....

Ya tenemos el primero limpio y lo comparo con el otro en el estado todavia sucio 8-) 8-) 8-) 8-) 8-) 8-)

dsc2952ra8.jpg


dsc2954jq0.jpg


dsc2955ij3.jpg


dsc2959ja8.jpg


Pues parece que ha quedado bien 8-) 8-) 8-) 8-) 8-)

Se hace el segundo y.................. Una vez montados los dos y limpios me doy cuenta que el pre-atomizador de cada uno de ellos es distinto...  :( :( :( >:(... Premio!!!!!!! nueva chapuza encontrada ;D ;D ;D ;D ;D. Tocará pedir uno para que los dos sean iguales ;)

dsc2974pg2.jpg


Saludos ;)
 
BarraCinco dijo:
En el siguiente link tienes algo de informacion al respecto de cuando limpie los mios...
;D ;D
Lo del orinal que limpia no te lo había visto /5, ...pero así ya se puede
Si no hay orinal: gasolina de toda la vida y brocha recortada ;)
 
He vuelto a flipar en tres dimensiones :o :o :o de los fantásticos posts del amigo Barracinco, eso es explicarse documentalmente :o
Ojalá le hagas más cosas a la moto Javi, :D pero sin que previamente se te estropee nada, ::) solo mantenimiento.
salut.
 
Muchas gracias a los dos, Mr_twinFlat y Barracinco, la verdad es que yo no pensaba tocar nada de dentro, cómo decía en mi escrito, ya que su funcionamiento es bueno, simplemente queria limpiarlos por fuera para que su aspecto mejorara. Además es que no sabría hacer eso, desmontarlos  si, pero amigo, ¿quién los monta después? y que funcionen. Ya me gustaría, pero no me siento capaz. Asi que me limitaré  a hacer algo más sencillo: "lavarles la cara"
Esta mañana me hice un aparato similar al de la foto de Emilio para bloquear el embrague, pero me encuentro que los tornillos que van ahí, los 6 son de métrica 7 con lo cual aquí en la ferreteria no los he encontrado, mañana me acercaré a un pueblo mayor a ver si en una casa de repuestos tienen algo. Leo a Victor y Emilio que hablan de la necesidad de montar unos tornillos de 10 mm para el montaje del embrague, así que también los compraré, si los encuentro, imagino que también métrico 7. ¿habeis comprobado alguno que sea esa métrica en vuestras motos?
Bueno un saludo, espero ideas.
 
Bueno ya me ha llegado el recambio, ahora es cuestión de meterse en a ello.
Primero:  cambiaré la junta de la bomba de aceite. VICTOR, me he ido a la pg. 92 del Jeremy y creo entender que esos tornillos  van apretados a 9 Nm. aunque compré dos llaves dinamométricas que aconsejaba tener Emilio, como no estoy muy ducho en ello no sé si tendrá alguna de ellas ese rango o este es  tan pequeño  que deberé hacerlo a ojo. (Ahora estoy en casa, luego en el garaje lo comprobaré)
Segundo:  el retén del primario, creo que es cuestión de sacar el que hay ahora sin compasión y luego engrasando un poquito el nuevo ir metiendo este  hasta que quede en su sitio.
Tercero: y este me produce un pánico tremendo, el retén del cigüeñal, cómo ya sabéis algunos que me habéis leído, lo tengo desmontado todo, me falta quitar el muñón, pero para que no me ocurra lo que a alguno de vosotros  cómo a Pablo R65 o Airsonica (hoy Jack Lopes) debo primero fijar bien el cigüeñal para que no venza hacía adelante cuando quite el  muñón y para que la “canalla” de arandela con “pivotes o tetones” no le dé por girarse 180º y hacerme la vida más difícil.
Cuarto:  montar el embrague, operación que no me inquieta menos que la tercera, pues ya sabéis que no marqué las piezas y aunque creo haber identificado las señales de BMW originales, no acabo de entender  lo que he leído en algunos post que hablan de una colocación a 120º los “elementos” unos de otros, pero, ¿ donde esta el 0º? ¿ a las 12 H?. ¿o partir del PMS?.
Esta tarde me habría ido a hacer estos trabajos, pero creo que me he engripado, por lo que voy a esperar a mañana, a ver si me encuentro mejor, de esta manera si alguien quiere hacerme alguna sugerencia, consejo, estoy abierto a recibirlas con muchísimo gusto.
Mientras y para no bajarme el Jeremy al garaje, iré apuntando los pares de apriete de los distintos tornillos, mañana será el gran día. ¡Qué Dios me coja confesado!
Bueno, perdonar el rollo, pero tenía ganas de ello, hacerlo bien supone recuperar la moto, estoy a un pas de conseguirlo, pero ¿lo haré bien? . No hacerlo e tenerla en dique seco más días.
Hoy hace quince días que le pedí el recambio a BMW y aún no les ha llegado.
 
Leyendo mi propio post, veo que algunos no comprendereis cómo monto el recambio si aún no me ha llegado, bueno es que ante el exito de BMW se lo pedí a Maxboxer y en un día y horas lo tenía en casa.
 
No tengas miedo a los carburadores. A mi tambien me inspiraban respeto, pero si eres metodico y cuidadoso no tendras problemas. La moto iba bien antes de la limpieza, pero despues ni te lo imaginas. Una vez montados los ajustas con vacuometro, twinmax o a oido (busca un tutorial de Victor R100T que es impresionante). Tuve mas problemas con el tornillo de mezcla, pero me lo ajusto Bmwero en una salida y lo dejó perfecto. Lo que puedes hacer es comprobar cuantas vueltas tiene el tornillo de mezcla en cada carburador y al montar dejarlo igual.

Con la suzuki tuve problemas de arranque y los achaque al carburador. Lo desmonte mas de 5 veces y lo limpie otras tantas. Despues de eso... lo hago con los ojos cerrados. Tu lo puedes hacer igual.
 
Bueno este es el cruzado mágico que le he hecho al rotor con el chasis, espero que no se me mueva. Mañana cuando vaya a hacerlo acabaré de apretar.

2yxprvq.jpg
 
Mc- Gyver, la verdad es que no me atrevo, los carburadores iban bien, de momento sólo les lave la cara, además conviene ir paso a paso, primero acabaré con esto, si esto no acaba conmigo. Tampoco tengo ese aparato ni un amigo experto que viva cerca, así que mi tabla de salvación sois vosotros. He leido por aquí que /5 lo ha aprendido (mecánica) en el foro, yo soy muy bruto, pero no descarto hacerlo algún día.
 
fernando R80G/S dijo:
Bueno este es el cruzado mágico que le he hecho  al rotor con el chasis, espero que no se me mueva. Mañana cuando vaya a hacerlo acabaré de apretar.

2yxprvq.jpg

Buena iniciativa Fernando!!

El caso es que no se mueva hacia adelante.

Cuidate y por ella,

Javier.
 
Bueno por fin monté el retén, luego pasé al embrague y aunque montarlo fue fácil, centrarlo ya fue otro cantar, utilicé varios de los trucos que me habeis sugerido, pero no llegaba a hacerlo bien, la caja no me cerraba, a veces por arriba, o por los lados, así que le hice hacer a un tornero un centrador siguiendo el modelo de Emilio, con alguna pequeña variación estética"Mano de Santo". Ya pondré una foto. Ahora estoy intentando colocar los tornillos del cardan a la caja , pero me está costando una barbaridad. Primero coloqué el basculante, luego entre la separación entre este y el secundario introduje la goma, que ya deje fijae la parte del basculante, pero así no había manera de apretar los tornillos, así que cambié y la fije a la parte de la caja, y ahí estoy, pero no me salgo. Me he visto interrumpido por la hora de la comida y he tenido que dejarlo, pero si alguien lo ha hecho y quiere darme algun consejo que me facilite el montaje, lo agradeceré muchísimooooooooooooooo..
 
Os pongo unas fotos de mi centrador, me lo hizo de latón o cobre, creo que es cobre pues me dijo que era de un interruptor, desde luego no cómo los que tenemos en casa.
1ruhkp.jpg

21erkv4.jpg


Tendría que cortarle un cm. a la punta.
 
Gacias Fernando y BarraCinco por la leccion de todo y de moral sobre todo los calburadores es formidable yo ahora le quiero meter mano a mi rs y tengo que aprender de vosotros a si es que sigais asi fotos de trabajos Saludos Cristobal
 
Estas son las medidas del centrador ::) ;)

2eb74sn.jpg


Sobre los tornillos del cardan,me imagino que te refieres a los 4 que van a la salida del cambio.Mete la primera y aprietalos en cruz hasta que notes que mueves el cambio.Despues de eso,pisas el freno trasro y aprietas un poco más.
 
Gracias Emilio, bueno cómo verás te copié el centrador, no me supo mal hacerlo ya que como tengo otras dos que esperan siempre me ira bien, pues a ojo no me salía. Cambia un poco con respecto al tuyo pues quien me lo hizo me dijo que esa parte conica le iba a llevar más trabajo y que me serviria igual LO cierto es que me fue fantátsico, así que ya tengo otro herraje para mi moto. Mi pregunta es: para apretar los tornillos el cardan con la caja, ¿la goma donde la tienes?,molesta muichísimo, primero la dejé fija en el bascualante, pero no había manera de atornillar nada, luego la fije a la caja, mal muy mal también aunque me parece que esta es la posición. Podía haber un sistema más sencillo caray. Se que este tabajo es más de manualidad, pero a veces alguien te puede sugerir algo por su experiencia y hacertelo más fácil.
Bueno Emilio muchas gracias por contestarme, tu no fallas, eres cómo el centinela del chat.
 
El fuelle se mete en el basculante y se aprieta.Después doblas el borde superior hacia abajo y lo puedes meter hasta la barra del cardan,por debajo de los tornillos.No es que sobre sitio,pero se puede trabajar bien asi para hacer el apriete. ;)
 
Buenas Fernando, me alegran tus adelantos ;)

Pues bien, quiza el "problema" que te ocupa ahora con los tornillos y con el consejo de Emilio lo tengas ya resuelto... pero apunto alguna cosilla mas ::)

Yo para los tornillos del cardan, suelo meter uno y girar el brazo del cardan hasta el tornillo opuesto, luego lo giro hasta el siguiente y lo pongo y luego a por el opuesto, una vez que tenemos los tornillos apuntados, situo uno de ellos accesible y meto la primera velocidad, le hago el apriete oportuno, paso al opuesto (siempre es recomendable apretar los tornillos en cruz ;)) meto primera y le doy el apriete, asi con el tercero y por ultimo el cuarto... listo apañao :D

Para darle el apriete he leido alguna manera de aplicar una dinamometrica, pero en mi caso... nunca la he usado :-[ (abucheo colectivo) y no me ha dado ningun problema ::)

Animo con ello, lo importante en esta vida no es el camino... sino el destino ;)
 
Ya sabía yo que no estaba solo. Esta tarde intentaré hacerlo y ya os contaré.
Gracias Emilio y Nino.
 
Atrás
Arriba