Ya podemos ir a 200Km/h ..ya hay un precedente

Bielasko

Arrancando
Registrado
31 Mar 2007
Mensajes
0
Puntos
0
Hola a todos

Aki os pongo una noticia que he leido en el periodico y que ma dejao.. ¡¡estupefacto!!

Resulta que se puede circular a 200 Km/h ..solo es necesario tener buenos abogados..
y un coche similar al de la foto
First-Drive-2008-MINI-Cooper-S-JCW_67125_1.jpg


me tomado la molestia de pasarlo a PDF, porque estas cosas las ponen en pequeñito en los periodicos
para que la gente no las lea mucho .. será..

http://lawebdelvespino.webcindario.com/dir1/cazado_a_200_y_libre.pdf

A ver que os parece ...
 
Tiene coj..... parece que con buenos abogados al final te libras de ésto y de lo que quieras. :-X
 
si al final es lo de siempre..... como se dice en mi pueblo; con buena p..a biense jode ;)
 
los k incumplen son los k denuncian  :)
si tenia k pasar y no pasa la revisión  >:(eso quiere decir k ilegalmente te intentan sacar la pasta  >:(a la cárcel con ellos  ;D ;D a cuántos J******an ? >:(

y a 200 no hay k ir   :-?  donde te puedan cazar :) k otros radar si pasan la revision  :-[ o te pasan una informacion k supuestamente  la pasan  ::)

en la informacion pone que le dispararon .........una foto :)
no me estraña que correria ;D ;D ;D
 
Pero en el fondo tienen razón ¿no?, si los radares tienen que pasar unas revisiones cada x tiempo, ¿por qué no va a ser exigible a los fijos?

¿nadie se acuerda del vehículo con caravana circulando a casi 200 km/h???????? O del autobus urbano????????
 
K l i k o w s k y dijo:
Pero en el fondo tienen razón ¿no?, si los radares tienen que pasar unas revisiones cada x tiempo, ¿por qué no va a ser exigible a los fijos?

¿nadie se acuerda del vehículo con caravana circulando a casi 200 km/h???????? O del autobus urbano????????

si  8-)  :( todo dios nos acordamos >:(  pero no interesa que ellos mismos cumplan la ley  >:(  :)  ;)

o al k le corresponde se la refanfimbla y eso con la pasta de los demas >:(

gracias k son tan torpes :) k dejan la puerta medio abierta sin querer ;D ;D ;D
 
Pues a mí me parece perfecto.

La actuación de la jueza no solo me parece conforme a derecho sino que, al cabo, se convierte en una seguridad jurídica para todos y no solo en asuntos de tráfico.

La Administración tiene la obligación de mantener sus medios, de multar y de cualquier tipo; no es de recibo que se la cojan con papel de fumar para sancionar y tengan la manga muy ancha para sus prrpias obligaciones; es lo que toda la vida de Dios se ha llamado la Ley del Embudo.

Si existe un reglamento que exige que el mantenimiento de los radares, para ser fiables, debe tener tales y cuales reglajes, cada tanto tiempo, quiere decir que no es un tecnicismo el quitar la multa, es que el radar no es adecuado, probablemente bajo el puno de vista del fabricante y desde luego bajo el punto de vista legal.

Otra cosa es que el que no llore no mame y tenga que darse la conjunción astral de juez recto, abogado caro y sujeto influyente en su comunidad para que impere la lógica y la ley. Lo que atenta a la seguridad jurídica en España es que la Administración no esté obligada a pagar costas, lo que de facto limita la capacidad real de recurrir del 99,9% de la población al ser más caro el collar que el perro, y permite que la DGT, los Ayuntamientos y Comunidades Autónomas se dedique a ni contestar a los recursos más allá de la fotocopia de rigor, sabiendo que tu abogado te va a cobrar más de diez multas, las costas y tu tiempo, muy superior al que dedicarás a "servicios a la comunidad".

Los jueces, en estos casos evidentes deberían condenar a la Administración como si fuera (que lo es) una parte más en el proceso judicial, evitando que la chapuza a la hora de sancionar se institucionalice, que se consagre la negación de derechos en la vía administrativa de recursos y que el contencioso sea, de facto, una posibilidad legal más para la gente normal y evitar el sistemático atropello de derechos y libertades. Ni que dexir que estos casos en que la Administración es condenada al pago de costas, son raros.

Un diez para el del mini.
 
A si el la justicia en España.El dinero hace bailar al mas tonto. >:( >:(
 
txema-79 dijo:
A si el la justicia en España.El dinero hace bailar al mas tonto. >:( >:(
No es cuestión de dinero. Si el radar estuviera verificado este conductor no habría sido absuelto de la falta que se le imputaba. Por eso siempre que hay multa con radar lo primero que se comprueba es precisamente que el radar haya sido homologado en forma. Antes esto era un coladero pero hoy cada vez lo es menos. Simplemente en este caso ha tenido suerte. ;)
 
PedroMuñoz dijo:
si al final es lo de siempre..... como se dice en mi pueblo; con buena p..a biense jode ;)

;D ;D ;D ;D ;D

Joer PedroMuñoz, que buenos dichos teneis en tu pueblo...

V'sss
 
dentro de la administracion  :) hay un responsable de turno pues a por el l 8-) la administración es el bolsillo de todos :)  pero solo meten mano ellos  >:(

se comprueba despues de k alguien va a juicio >:( y los cobros ilegales del resto k se jo***n

a recaudar ilegalmente :( y encima se lo tienes que demostrar ;D
 
La sentencia no es firme, esa es la clave.
Como siempre, es noticia lo excepcional, no lo habitual.
Así que espero que a este individuo, por la seguridad de todos y por un elemental sentido de justicia, se le caiga el pelo en la siguiente o en la definitiva .

Aunque tenga de abogado a "Perry Manson" como diría Chiquito de la Calzada...
 
Cuando se pillo a la caravana a mas de 200 se desestimo por que "literalmente" era imposible, pero a los demas vehiculos que ese dia y en ese radar fueron multados, siguieron multados...., donde esta la presuncion de inocencia, ¿que pasa si a mi me multan por ir a 200 y en vez de una caravana voy en una moto, que si puede ir a esa velocidad? ¿como me defiendo?....

Saludos
 
Bielasko dijo:
Hola a todos

Aki os pongo una noticia que he leido en el periodico y que ma dejao.. ¡¡estupefacto!!

Resulta que se puede circular a 200 Km/h ..solo es necesario tener buenos abogados..
y un coche similar al de la foto
First-Drive-2008-MINI-Cooper-S-JCW_67125_1.jpg


me tomado la molestia de pasarlo a PDF, porque estas cosas las ponen en pequeñito en los periodicos
para que la gente no las lea mucho .. será..

http://lawebdelvespino.webcindario.com/dir1/cazado_a_200_y_libre.pdf

A ver que os parece ...

LOS ARGUMENTOS NO SON NUEVOS Y LO QUE ME PARECE ES QUE LA JUEZ HA HECHO LO CORRECTO, PUESTO QUE EFECTIVAMENTE NADA QUEDA PROBADO.
O se conoce el margen de error del radar, o no se puede condenar a nadie.
Vsssss
 
Candado dijo:
Pues a mí me parece perfecto.

La actuación de la jueza no solo me parece conforme a derecho sino que, al cabo, se convierte en una seguridad jurídica para todos y no solo en asuntos de tráfico.

La Administración tiene la obligación de mantener sus medios, de multar y de cualquier tipo; no es de recibo que se la cojan con papel de fumar para sancionar y tengan la manga muy ancha para sus prrpias obligaciones; es lo que toda la vida de Dios se ha llamado la Ley del Embudo.

Si existe un reglamento que exige que el mantenimiento de los radares, para ser fiables, debe tener tales y cuales reglajes, cada tanto tiempo, quiere decir que no es un tecnicismo el quitar la multa, es que el radar no es adecuado, probablemente bajo el puno de vista del fabricante y desde luego bajo el punto de vista legal.

Otra cosa es que el que no llore no mame y tenga que darse la conjunción astral de juez recto, abogado caro y sujeto influyente en su comunidad para que impere la lógica y la ley. Lo que atenta a la seguridad jurídica en España es que la Administración no esté obligada a pagar costas, lo que de facto limita la capacidad real de recurrir del 99,9% de la población al ser más caro el collar que el perro, y permite que la DGT, los Ayuntamientos y Comunidades Autónomas se dedique a ni contestar a los recursos más allá de la fotocopia de rigor, sabiendo que tu abogado te va a cobrar más de diez multas, las costas y tu tiempo, muy superior al que dedicarás a "servicios a la comunidad".

Los jueces, en estos casos evidentes deberían condenar a la Administración como si fuera (que lo es) una parte más en el proceso judicial, evitando que la chapuza a la hora de sancionar se institucionalice, que se consagre la negación de derechos en la vía administrativa de recursos y que el contencioso sea, de facto, una posibilidad legal más para la gente normal y evitar el sistemático atropello de derechos y libertades. Ni que dexir que estos casos en que la Administración es condenada al pago de costas, son raros.

Un diez para el del mini.

LO SUSCRIBO AL 100%
 
Pues me parece perfecto.

No olvidemos que este trasto te manda a la carcel y te vacia el bolsillo bastante a menudo. Que menos que lo tengan en super-perfectisimas condiciones.
O es que ya hay tanta manga ancha con el ayuntamiento, organismo de turno o Pere de los **********s que total con que vayan facturando dinero ya va bien.
 
Y digo yo !! ...si al final vamos a ir a 200 Km/h cuando nos parezca, y no va a pasar nada.. ¿por que lo prohiben?

¿No seria mejor reglamentarlo? ...es decir permitirlo en ciertos tramos de carretera con condiciones favorables,...por ej. ..rectas con buen firme, calzada de mas de 2 carriles y buena visivilidad, ..etc.

No sé, ..algo mas logico, más creible.

Por que ahora pasa como el caso del agujero en la pared, ...
ponia "prohibido mirar", ...y todo el mundo se asomaba a ver por que estaba prohibido.

¿o no?
 
Pues yo ni con un buen abogado circularia a esa velocidad.

Ya no solo por las posibles consecuencias penales o administrativas (que tambien). No lo haria por seguridad.

Un saludo.
 
Leo y no creo.

¿De verdad lo veis bien? :-/ ¿Creéis correcto ir a 200 km/hr y que salga impune el chaval? :-/

Creo que aquí pasa algo.... tendré que pensar que soy el equivocado, pues la mayoría piensa lo contrario a mí :-[

Un saludo
 
Tanto como 200km/h es mucho....pero también es cierto que los límites no han cambiado desde que la gente circulaba en seiscientos....las limitaciones de velocidad con la calidad actual de los coches es absurda.
 
Pto.Lumbreras dijo:
Leo y no creo.

¿De verdad lo veis bien?  :-/ ¿Creéis correcto ir a 200 km/hr y que salga impune el chaval?  :-/

Creo que aquí pasa algo.... tendré que pensar que soy el equivocado, pues la mayoría piensa lo contrario a mí  :-[

Un saludo

Si que pasa, y es que con la foto que saca el radar no se puede garantizar que el chaval vaya a 200 pues se desconoce el margen de error que tiene. Es decir, en palabras llanas, NADIE PUEDE ASEGURAR QUE EL CHAVAL FUERA A 200, excepto él mismo.
Creo que lo grave está en pensar que se puede sancionar a cualquiera de cualquier modo, y eso es lo que nos estamos encontrando todos los días.
Vssssss
 
No me parece que la velocidad sea el problema, sinó el conductor, el vehículo y las circunstancas del tráfico.
Creo que con esto de los 200 se produce un efecto como el de los precios sicológicos de El Corte Inglés 89€, 199€.
Un conductor con un poco de experiencia y una habilidad razonable (nada de Alonsos), no debería de tener ningún problema para circular a 200 por la A2 en condiciones de tráfico adecuadas. Es mas creo que el que no fuera capaz de hacer esto, no debería de conducir.
Políticamente muy incorrecto, pero estoy cansado de adonde nos ha llevado tanta corrección política.
También creo que se culpa demasiado al estado de las carreteras. En general lo que falla en los accidentes es el conductor, no la carretera. La carretera es la que es y el conductor debe atenerse a ella y adecuar su conducción al lugar por el que está pasando.
En cuanto al abogado, cualquier abogado de los que trabajan en organizaciones tipo Devuelta y similares hubiera pedido como primera medida la homologación y última revisión del aparato; no hace falta buscar un primer espada para eso, sin embargo, si se necesita suerte con el criterio del juez.

Saludos.
 
Alf-red dijo:
[quote author=Murdock link=1225845261/0#2 date=1225855832]Me tendre que vuscar un buen abogado ::)


¿Y buscar también un buen colegio de primaria? ::)

Buscar es con "b" de buen rollito. 8-)[/quote]

Hola, Don Perfecto.

Verás. resulta que yo también estoy aburrido, de tal manera que a partir de este momento me voy a dedicar a borrar directamente todos aquellos mensajes tuyos en los que, al igual que en este, se busca la confrontación menospreciando de paso a otros foreros.

Dicho queda.
 
Pto.Lumbreras dijo:
Leo y no creo.

[highlight]¿De verdad lo veis bien? :-/ ¿Creéis correcto ir a 200 km/hr y que salga impune el chaval? :-/[/highlight]
Creo que aquí pasa algo.... tendré que pensar que soy el equivocado, pues la mayoría piensa lo contrario a mí  :-[

Un saludo

Pues son dos preguntas distintas, te respondo

1.- Si, me parece muy bien. Las prueba tienen que ser irrefutables y no estar sujetas a ninguna duda.

2.- Si es en España, tengo que decir que NO, la ley me impide circular a mas de 120 km/hora y saltarse la ley es algo malo, muy malo, y hay gente mucho mas lista que yo que sabe analizar eso.

Pero la ley estamos para cumplirla todos, nosotros y ellos, al menos en la "pureza" de las pruebas.

PD. por cierto, yo he circulado con mi coche a mas de 220 km/hora en carretera abierta al tráfico y adelantando a la propia policía. Ningún problema. Lo que ocurre es que vez de ser un Hijo de p**a asesino, simpelemente estaba en la Autobahn alemana, que por cierto, hay autopistas en España que nada tienen que envidiar a esos tramos sin límite de velocidad.
 
Si señor Fernando,estoy contigo.Ya estoy canso (y no digo harto porque tengo duda de si es con h o no :D) de tanto oir hablar de los locos que van a 200km/h,que eso es un peligro,que a la cárcel.El único peligro que conlleva ir a esas velocidades,siempre que la carretera y el vehículo lo permitan,son esa cuadrilla de .......(no pongo nada que enseguida se mosquea el personal) que circulan a 120 o menos por la izda en la autopista,o se ponen a adelantar sin dar el intermitente ni mirar,a éstos es a quienes habría que quitarles el carnet

Cada vez que se oye que a alguien le han pillado a 200 km/h,todo Dios se escandaliza.Esto es peor que cuando se veian las primeras tetas en los años 70.

Tenía que decirlo,es mi opinión.
 
K l i k o w s k y dijo:
[quote author=Pto.Lumbreras link=1225845261/15#21 date=1226063169]Leo y no creo.


PD. por cierto, yo he circulado con mi coche a mas de 220 km/hora en carretera abierta al tráfico y adelantando a la propia policía. Ningún problema. Lo que ocurre es que vez de ser un Hijo de p**a asesino, simpelemente estaba en la [highlight]Autobahn alemana[/highlight], que por cierto, [highlight]hay autopistas en España que nada tienen que envidiar a esos tramos sin límite de velocidad.[/highlight]
Pues si ...yo opino lo mismo pero añadiria un par de cosas.

1 - Yo trabajo en el sector aeronáutico, y en mi empresa todos los aparatos de medida se calibran como mínimo una vez al año, aunque se usen muy poco, o en algunos casos nada.

Que yo sepa un radar, es un aparato para MEDIR la velocidad…
..y como toda maquina está sujeta a averiarse.

A mi criterio, no se puede colgar un cacharro ahí encima de la carretera, y olvidarse de él.

2 – Como dice el compañero, ..en España hay algunos tramos de autopista, donde se puede superar con total seguridad esa velocidad, si nuestro vehículo reúne las condiciones, y las circunstancias del clima y el trafico son adecuadas.

Tampoco tiene mucho sentido poner restricciones y leyes radicales en contra del uso normal que hace la gente de las cosas, para que así seamos todos delincuentes, …y mas aun si además no se cuenta con medíos materiales y humanos que permitan que se cumpla la citada ley.


foto_radar_vicosoftorg.JPG

¿de cual foto os fiariais mas?

radar.jpg
 
Atrás
Arriba