Ya tenemos el primer muerto arrollado por un patinete eléctrico.

El futuro no excluye varias modalidades de transporte: coche, patinete, bicicleta, etc

De todas formas lo del coche, de propiedad individual o compartida, yo no lo veo. Mantener un coche es muy caro y cada vez se usaran menos por costes, movilidad, etc. Posiblemente en los pueblos tendrá un sentido, pero en ciudad ... bueno, hoy yo ya tengo compañeros que con familia, no tienen coche y utilizan el carsharing o el alquiler para viajes. Sale mucho, mucho más barato. Yo incluso lo hice por 2 años.

Respecto al patinete de propiedad y no compartido ... dejo un enlace que es muy orientador de por donde van los tiros ... los de Ford no deben ser muy idiotas

https://www.europapress.es/motor/mo...ectricos-compartidos-spin-20181112191330.html

En Barcelona la empresa Scoot está a punto de sacar algo parecido. De momento ya tiene las motos.
 
El coste del vehículo no bajará por ser de alquiler.
Si una empresa alquila algo, es para ganar más que no haciéndolo.
More money for me, less money for you. ( Principio universal de la economía de mercado ).
Es decir, me apunto mientras yo sea el propietario de la empresa de alquiler y me los alquiléis a mi.
En versión agropecuaria : si tienes gallinas, es por los huevos.

Volvamos al patinete : peaje por anchura. Los coches grandes, el Q7 y el aún más feo Q8 pagarían 100 euros por entrar en Barcelona.
Los Trunge Rover, algunos muebleuwe, Changchong y demás mot-truos del asfalto.
Los patinetes, gratis total.
Las motos, un poquito.

El mercado, todo aquello que no es el bolsillo del populacho, entiéndanlo, no va a hacer nada para que el flujo de dinero de los bolsillos de los consumidores descienda. Puede haber alguna iniciativa, un pequeño remolino en el río ( como el que compra una moto barata y le gana al vender ) pero la tendencia general es que si el mercado ( que somos todos ) puede soportar 500 euros al mes ( es lo que cuesta un coche ) esto no va a disminuir.
Te lo sacarán en alquiler de baterías, disponibilidad, actualizaciones del software o multas. Pero te lo sacarán.
 
El coste del vehículo no bajará por ser de alquiler.
Si una empresa alquila algo, es para ganar más que no haciéndolo.
More money for me, less money for you. ( Principio universal de la economía de mercado ).
Es decir, me apunto mientras yo sea el propietario de la empresa de alquiler y me los alquiléis a mi.
En versión agropecuaria : si tienes gallinas, es por los huevos.

....

a ver,

opcion 1: compro un coche por 20.000 €, y solo lo muevo los fines de semana ... ¿a como me sale el minuto de uso?
opción 2: alquilo un coche los fines de semana que lo necesito ... pagaré por minutos/horas ... cierto que el propietario me cobrara la amortización + el beneficio + los impuestos ... pero las horas de lunes, martes, miercoles, jueves y viernes .... no los pagas, porque el propietario se lo alquila a otros.

Haz numeros, te puedo asegurar que sale muy ventajosos.

Ahora, si utilizas el coche cada dia ... obviamente, como tu dices sale más caro.
 
Entonces sin duda todo el mundo está loco.
No. La gente se compra coche por si acaso. Como suena. Por si acaso se acaban los billetes de avión, tren o autobús.
Por si acaso los amigos tienen otra cosa que hacer.
Por si acaso hay que ir allí a las tres de la mañana.
Por si fallece tu padre.
Por echar un polvete.
Por si hay que llevar un trasto grande.
Por si tu suegra pierde el avión.

Entonces sin duda, con brevedad, las empresas de alquiler de coches organizarán el mundo para funcionar todos con un solo coche cada diez personas.
Y todo será diez veces más barato.
Porque cuando haya diez veces menos coches, y dependas de la empresa de alquiler, sin duda te ayudarán y los precios no subirán.
Del mismo modo que la excelente gestión del tráfico aéreo ha eliminado las colas en los aeropuertos, la humillación de quitarse la ropa y los zapatos, ha estabilizado las tarifas y ha hecho del viaje en avión un placer sublime.
El precio de ese alquiler es ese y no más alto porque, precisamente, todo el mundo tiene coche.
 
Es decirlo así un poco a lo bruto pero si, el coche para quien no lo use a diario es un "artículo de lujo" y uno de los mayores caprichos que tenemos, en este foro donde además tenemos una moto puramente por placer quizá sea un poco fuerte decir eso pero si.
Tener un coche es cómodo, pero caro si no se usa y hay mucha gente que apenas hace 4/5000 km al año, mucha.
Compra del coche
Compra o alquiler de una cochera
Seguro
Impuestos
1 revisión anual
Eso es fijo, teniendo suerte de no tener ninguna avería, además hay que sumar gasto en cosas que se cambian por tiempo aunque no se hagan km, ruedas, distribución.....
A poco que sumemos 10 años con esos gastos anuales y lo dividamos por km recorridos la cuenta nos puede poner colorados a más de uno.

La prueba está en que cada vez se está extendiendo más el "renting" a particulares, y ahí sólo compensas mantenimiento

Enviado desde una cabina
 
No. La gente se compra coche por si acaso. Como suena. Por si acaso se acaban los billetes de avión, tren o autobús. --- iras a NY en coche ??? o París ???
Por si acaso los amigos tienen otra cosa que hacer. --- oño un Uber
Por si acaso hay que ir allí a las tres de la mañana. -- oño un taxi
Por si fallece tu padre. --- no es el momento para conducir, taxi seguro
Por echar un polvete. --- en un simca 1000 ??? ... eso lo he superado, a mi edad dame un buen hotel o si quieres morbo un probador de ropa del Corte Ingles
Por si hay que llevar un trasto grande. --- alquilo una furgoneta, ya lo he hecho varias veces. mi primer coche lo cargué con el armario de mi hermana ... y me rompí el asiento con un 7
Por si tu suegra pierde el avión. --- si es para venir a casa .... estupendo !!!!!!!!!!!!!
 
Es un tema muuuuuuy complicado y por lo que veo hay quien tiene siempre respuesta para todo , seguramente sea quien menos sepa del tema , hay mucha mezcla de todo , educación , contaminación , sentido común , accidentes , gastos ............etc , como está el tráfico hoy en día en las grandes ciudades desde luego quien se suba a un coche para algo que no sea necesario , no está pensando correctamente , le va a costar dinero , tiempo , enfados ........ Yo soy partidario de que cada vehículo tenga su legislación , carril , impuestos ( si los tiene que tener claro ) , seguro , etc..... . Aquí en la Capital puedo asegurar que la novedad de los patinetes es una imprudencia constante , invito a quien quiera a venir a Madrid Rio ( donde tienen por cierto su parcela ) a ver las imprudencias y la falta de respeto por los peatones y resto de usuarios del sitio . Repito , carril adecuado , legislación , etc.......
 
Por lo que he leído, del tema del accidente del patinete, hay versiones que dicen que iba con el móvil hablando..., lo que esta claro que te despista bastante la conducción y es el elemento que más accidentes produce..., yo alucino con toda la gente que pasa pasos de cebra y lo que no son pasos de cebra, chateando o hablando con el movil, sin prestar la minima atencio a su entorno, creo que ya en muchas ciudades esta prohibido hacerlo, pero como las vacas al tren..., "Zombies" les llaman, por lo visto.
 
Atrás
Arriba