Ya tengo la K1200 GT ¡me equivoque!

Zapador

Arrancando
Registrado
15 Abr 2006
Mensajes
63
Puntos
8
Hola a todos,
Coincidiendo con la entrada en vigor del carnet por puntos, y con el acoso a que nos vemos sometidos por la DGT, me he comprado una moto de 21.000€, apta para Alemania, pero no para España. Es una moto estupenda, pero jamás le voy a sacar el rendimiento que la moto me permitiría.

Creo que la Deauville, hubiera sido una buena opción, pues me hubiera ahorrado 11.000€, y hubiera circulado con ella a la misma velocidad y de la misma manera que la que tengo.

La moto ya la tengo, y estoy encantado con ella, pero los fabricantes que vayan pensando que la alta gama se termina para coches y motos.

Proximo coche: 100 CV, diesel, control de veloccidad, y automático. Y baratito, y de la mano abierta con 170 cv dibujados, que se vayan olvidando. Creo que se van a cargar el sector con todo lo que están haciendo, y por desgracía, la gente se seguirá matando.

Recordad, no es lo mismo exceso de velocidad, que velocidad inadecuada, y esta diferencia nadie la quiere ver.

Mi opinión:
Conducir pedo, 6 puntos no, 12 si.

DGT= "Todo por la pasta"

PD: No me han puesto ninguna multa y no estoy cabreado por ello.
 
Hombre, no te has equivocado, lo que pasa es que hay que andar con cuidado.
Dudo mucho que con la deauville ruedes igual de seguro a 100 que con la bmw........ ;).
Yo tambien pienso eso muchas veces, que para que quiero una moto que da 230 si solo puedo ir a 120, pero eso siempre ha sucedido pero sin puntos.
Si hasta ahora no te han metido muchas multas por exeso de velocidad, todo seguirá igual.
De todas formas, con cualquier moto te pillan a 68 entrando en un pueblo, o a 150 por autopista, así que ........... mejor cada vez que salgas que disfrutes de una buena moto, aunque sea despacio.

Saludossssssssssss
 
no me seas drastico, no es lomismo unamoto como esa que una deauville, con todos mis respectos hacia la honda muy buena pra la ciudad pero escasa en viajes largos y con paquete y cargada hasta las trancas.
con la tuya podras subir un puerto, con pasajero, ycargado hasta las cejas que no caera su velocidad ni tendras problmas pra adelantar, mientras que con la otra si, la seguridad de conducionque da una no te la dara la otra, enfin todo esta enla mente de cada uno, yo tengo la K-1200-LT, y cuando pueda vendere esta pero para comprarme otra K-1200-LT, pero la moderna y disfrutare de un peasso moto en todos los sentidos, cada una es para lo que es . ;)
 
Tienes gran parte de razón , pero creo que las realmente perjudicadas son las RR, pensadas para circuito o salidas cortitas en zonas de curvas.

para los que nos gustan los viajes largos, ahora más que nunca tienen sentido las grandes ruteras, RT, LT, Pan, etc.

Son motos muy comodas, que te permiten viajar a velocidades legales sin excesivos esfuerzos de jugar con el cambio, son muy seguras y con consumos razonables.

Saludos.
 
Pues yo tengo la K 1200 GT y a pesar de las restricciones y demas leyes recaudatorias :-X :P, te lo pasas pipa y la seguridad que te da, no la tienes con la Deuville, en fin yo no la cambiaria, me gusta mi moto :D.

Salu2

Carlos
 
fjegea dijo:
Hola a todos,
Coincidiendo con la entrada en vigor del carnet por puntos, y con el acoso a que nos vemos sometidos por la DGT, me he comprado una moto de 21.000€, apta para Alemania, pero no para España. Es una moto estupenda, pero jamás le voy a sacar el rendimiento que la moto me permitiría.

Bueno, no se donde vives, pero los gallegos decimos desde hace años "menos mal que nos queda Portugal". Yo bajo cada dos fines de semana a Lisboa, y salvo en Porto que hay un control fijo, el resto esta limpio. Solo he encontrado un móvil en una ocasión, y he bajado un montón de veces. ;)" No quiere decir esto que me dedique a correr, pero si se conduce con más libertad.
Por otro lado, al igual que en mi vehículo, estoy estudiando la posibilidad de ponerle algún "extra" a la moto. Más que nada por eso de la recaudación, ¿me entendéis?, me refiero a eso de poner la maquinita en zonas de 40Kms/h cuando no hay nadie que vaya a esa velocidad por ese tramo. Donde yo vivo hay bastantes, y no quiero ser víctima constante.

Cada vez que oigo hablar de los puntos, me recuerda a los castigos del colegio. ¿Será que todavía no han superado esa fase? :-?
 
No estoy deacuerdo en que el sector de los coches o motos potentes vaya a quebrar por las medidas de la DGT, en paises como Francia o Alemania (fuertes constructores de turismos) llevan años con los puntos y cada año salen coches modernos con más caballos y se venden como churros.
Creo que puede ser compatible el disfrutar de nuestras motos y respetar las normas de circulación, es cuestión de proponerselo.
 
Con respecto a lo que alguno ha comentado de la Deauville, te puedo decir que el tema no está en las motos, si no en las personas. Te lo digo porque hace menos de 15 días he hecho un viaje por Escocia e Inglaterra y Gales (5.200 kms) con mi Deauville y EN NINGUN MOMENTO he hechado de menos una moto más potente. A mi me gusta rodar así. Por cierto: absolutamente ningún problema, gasto de aceite: no cuantificable.(por no decir ninguno). ;) :)
Yo sí creo que cada uno debería comprar la moto que más se ajuste a sus necesidades o a su forma de conducir y entender la moto.

Un saludo :)
 
keito dijo:
...Yo sí creo que cada uno debería comprar la moto que más se ajuste a sus necesidades o a su forma de conducir y entender la moto...

Ese es el problema. Que no todo el mundo entiende la moto igual, y es más, diría que hay gente que directamente teniendo moto no la entiende, y sólo "entiende" de marcas. Una pena.

Y fjegea, aunque sea una putada, estoy contigo. Conforme están poniendose las cosas, yo creo que si te has "equivocado". Entiendeme, en el buen sentido, porque teniendo un maquinón así... Pero es que es obsceno gastarse tanta pasta en algo que no le vas a dar uso que a ti te gustaría.

Saludos y ánimo, que de aquí a poco nos vemos todos los que nos gusta ir en moto con scooters... ;D
 
Este verano te coges la moto, la cargas a los topes y te vas de viage a alemania, das una vueltecilla por la selva negra. Y una vez sepas la punta en autopista, y lo rápida que es en curvas vuelves... Y si aun estas descontento con la eleccion, preparas el viage para el año que viene a paises no Normales.
 
Viví la entrada de radares en Alemania y las respuestas eran las mismas que ahora aquí con la salvedad de que incluso en al´gun pueblo los decapitaban.
Solo un 4% de la red viaria (autopistas) en Alemania está deslimitada y el tráfico es tan denso que honestamente salvo momentos puntuales se hace cansadísimo rodar a tan altas velocidades. Sigue siendo agradable tener la posibilidad no obstante porque te permite cruzarte el país rápidamente en caso de estar de tránsito.

viví la entrada de los puntos en Francia y mis compañeros de oficina en París comenzaron a palmar puntos. las respuestas eran las mismas. Ahora es mucho peor porque desde hace unos años ya disparan los radares desde atrás en circunvalaciones como la de Lyon, Orange, Marseille pero en general en autovía los 140/145 en moto no están "penalizados" (es mi experiencia incluso del pasado mes de Junio) pues en los pórticos disparan de Frente. Ojo no obstante a los radares laser de los coches sobre todo en zonas de 110 y en la red nacional de carreteras. En general en autovías de 110 y en la red nacional están señalizados cnnvenientemente. Ojo que allí el exceso develocidad es delito.

Con todo ello quiero decir que nos fastidiaremos y nos acostumbraremos como han hecho ellos y en unos años el tema se volverá algo más laxo (no mucho mas). Coincido en la incoherencia que supone fabricar artefactos capaces de desarrollar una velocidad punta tan alta.
Me reafirmo en que será en ciudad y en carreteras nacionales / comarcales, donde habrá problemas dado el buen andar de nuestras motos en ellas y la frecuencia con que se rueda por ellas más próximos a los 120 que a los 60 /80/ 90 (digamos lo que digamos es así).
En el passo stelvio, en agosto tambien hay radares. En junio no y algunos sube y bajan a cuchillo.

Ah y en Portugal en la IP5 te frien.
´
V's y a disfrutar y pedir que machaquen a los sin carnet, sin convalidar, sin seguro, borrachos y demás gentuza que son la auténtica plaga que como siempre salen indemnes de todo.

Mi proxima moto R1200GS Adventure
 
Nada, nada, te la cambio a pelo por mi K 1200 RS y solucionado. ;D ;D ;D

La cuestión no es lo que puedas correr, sino el como. :-?

Pero claro, no respone lo mismo una 125 que te coje los 120 km/h, con lo cuál estás al límite de la velocidad legal, que la GT que te sacará de un montón de apuros y no estará al límite mecánicamente. ::)
 
Yo tengo la rt 1100 con 40.000 km y andaba barajando la posibilidad de entregarla y sacarme nueva la que tú acabas de comprar, pero sí que me ha hechado para atrás el tema"PUNTERO" y voy a seguir con la que tengo, mas adelante y véase futuro próximo, contemplaré otras opciones mas adaptables a la situación vigente y dictatorial que se nos han impuesto, porque de haber pedido opinión al conductor de diario creo que otras soluciones posiblemente mas arregladitas para todo el mundo habrían surgido.

Salvo que bmw, fabrique para usuarios como nosotros, el modelo exacto de la mia, menos cm en velocidad punta, misma potencia y nervio para adelantamientos de urgencia, misma capacidad de carga y comodidad. Vamos mi moto, pero en 850 cm y 100 cv... ¿ahila? en be eme uve
 
Solo faltaria que nos viesemos obligados a comprar la moto en función de los puntos del catecismo ese.

Faltaria más. >:(


Disfruta de tu K1200GT con sentidiño(como decimos por aqui)y del resto olvidate.

V´sssssssss
 
julianml dijo:
Tienes gran parte de razón , pero creo que las realmente perjudicadas son las RR, pensadas para circuito o salidas cortitas en zonas de curvas.

para los que nos gustan los viajes largos, ahora más que nunca tienen sentido las grandes ruteras, RT, LT, Pan, etc.

Son motos muy comodas, que te permiten viajar a velocidades legales sin excesivos esfuerzos de jugar con el cambio, son muy seguras y con consumos razonables.

Saludos.



100% de acuerdo contigo. Lo que me pregunto, (porque siempre hay una pregunta cojonera), es si todas estas medidas van a acabar con los que creen que la carretera es un circuito, y el resto de los motoristas somos "el doctor" o como llamen al colega este de los circuitos...

Aquí se vé mucha tele, y luego las criaturas salen a carretera, y pasa lo que pasa, declaro.

Vss
 
pues yo soy de los ke piensan ke las ERRES actuales solo sirven para circuito,y no kreo ke los fabricantes dejen de fabricar motos como las ERRES porke siempre tendran demanda,aunke komo desmuestara el mercado cada vez menos y es logiko,por muy bonitas ke sean son motos caras de mantener y a las ke rara vez se les saca todo el partido.v,ssssssssssssss
 
Hola a tod@s,

no creo que te hayas equivocado. Creo que la moto que te has comprado no solo hay que mirarla como una moto que puede ir muy deprisa, corrígeme si me equivoco pero también te la compraste por su estética, por su capacidad rutera y poder hacer largos recorridos con ella, su mecánica y por muchas otras cosas que viste y por eso ya es tuya.

Por que tanto miedo a los puntos????....si antes conducías de una forma que nunca te sancionaron....porque lo van a hacer ahora. No creo que seas un loco del volante para que te quiten todos los puntos de un plumazo, hay que ser coherente, si la haces la pagas, sino tranquilo...las normas de tráfico siguen siendo las mismas, si antes no las incumplías por que ahora sí. Deprisa hemos ido todos, una cosa es ir rápido y otra como un loco, cierto es que los radares no hace distinciones pero cuando ruedas rápido, por lo menos yo, es por que puedo y las condiciones me lo permiten (y no hay radares ;)), cuando hay que ir despacio se va, la moto no es solo velocidad.

Disfruta de tu moto, no conduzcas solo pensando en los puntos de tu carnet.

Salud@s'sssssss
 
toniman dijo:
Hola a tod@s,

no creo que te hayas equivocado. Creo que la moto que te has comprado no solo hay que mirarla como una moto que puede ir muy deprisa, corrígeme si me equivoco pero también te la compraste por su estética, por su capacidad rutera y poder hacer largos recorridos con ella, su mecánica y por muchas otras cosas que viste y por eso ya es tuya.

Por que tanto miedo a los puntos????....si antes conducías de una forma que nunca te sancionaron....porque lo van a hacer ahora.
Disfruta de tu moto, no conduzcas solo pensando en los puntos de tu carnet.

Salud@s'sssssss

Pues yo tampoco creo que te hayas equivocado. Has comprado una gran moto y vas a ir mucho más seguro que en cualquiera otra. :)

Pero también es cierto que si antes no te sancionaron ahora estamos todos expuestos a quedarnos sin carnet sólo con que tengas un mal día. El ejemplo puede que no te sirva, pero desde que tengo parquímetros en mi calle ya me han multado cuatro veces. Tengo tarjeta de residente, pero los gusanos que se pasan el día dando vueltas a la manzana dicen que no ven con claridad mi tarjeta y me han sancionado por ello. Y ya me estoy cansando de interponer recursos. >:(

Lo que quiero decir es que la Administración en general ha entrado en una dinámica de acoso y derribo y más tarde o más temprano acabas multado.

¡Ah!, muy bueno lo de exceso de velocidad # velocidad inadecuada. ;)

V´ssss
 
Buen foro este.

Estoy muy contento con la moto, es más, estos días utilizo scooter (la GT en la revisión), y la verdad que voy acojonado. Es cierto que la seguridad que me da esta moto justifican los Euros que he pagado.

Hacía 15 años que no viajaba en moto, y lo que me ha molestado es la persecución a la que estamos sometidos todos los conductores. Acabo de leer en uno de GPS's, la persecución que existe en Cataluña (recaudatoria se entiende) con los rádares. Yo vivo en Madrid, y está plagado, y veo que cada día ponen más.

Si es cierto que en Alemania te cansas de la velocidad, pero cuando he estado allí no me he puesto como un poseso a pisar el acelerador. Lo único que tenia era que concentrarme en la conducción y olvidarme de los límites (140/150/160), y si se señalaba una limitación respetarla. Aquí en España, cuando vas en autopista y ves el radar, ya no sabes si tienes que ir a 120 o está en una trampa y era a 100. Cmbian de 120 a 100 sin ningún criterio

Yo la verdad, que me distrae bastante el no sobrepasar los límites. No tengo multas de exceso de velocidad, pero me gustaría mirar más al frente que ir mirando los coches aparcados (megane azul) en la calle por si está en Arturo Soria o en la Avenida de la estación de Hortaleza
 
pues mancha la matricula de barro y listo jejeje, y sino ponle un candado que no se le vea algunos numeros, eso si esto no te lohe dicho lo has escuchado por ahi ::) ::) ::)
 
Con es estreno de mi nueva moto (Yamaha FJR 1300) y la persecucion institucional, aún no he conseguido ver la carretra cuando conduzco. O miro la revoluciones para no pasar de las 5.000rpm (por el rodaje), o miro los arcenes para ver mustros amigos de los flashes y autógrafos.
Me voy a pegar una ost..... ¡¡¡¡¡
 
Yo tambien pienso que dadas como estan las cosas las grandes ruteras, tipo RT, Pan, GW o LT, son motos con mucha lógica y futuro.

Hoy he estado viendo la ZZr 1400 que es un pepino pero al ver su pequeñísima cúpula y su esfera graduada a velocidades de misil, me pregunté: y esto para qué sirve en la vida real? Para nada, aunque siempre es un placer tener la mas potente: esos caballos se notan hasta andando despacio.
 
Karlos BMW dijo:
Pero claro, no respone lo mismo una 125 que te coje los 120 km/h, con lo cuál estás al límite de la velocidad legal, que la GT que te sacará de un montón de apuros y no estará al límite mecánicamente.  

Totalmente de acuerdo. Yo tengo la misma(K 1200 GT 2006) y la velocidad punta no es lo que mas me impresiona de ella, es mas, solo la he subido a 200 un par de veces por probar (para flipar el aplomo que tiene), no creo que sea una velocidad para ir a ningun lado.

Me encanta el poderio que rebosa cuando adelantas en nacionales y pasas de 80 a 120 en un santiamén, la seguridad que te transmite la moto es indescriptible, la facilidad con la que se deja manejar... :). Y lo hace sobrandole motor y parte ciclo por los cuatro costados. Que quieres mas potencia ....ahí la tienes, que quieres tumbar mas, pues te tumbas con toda la seguridad del mundo.

Por tanto, para mi esta moto (al igual que otras) tiene muuuuchas otras cosas para disfrutarla aparte de la velocidad.

Ahora bien si el problema solo está en la velocidad punta, quizá no sea problema de la moto, sino de la muñeca ;)
 
fjegea dijo:
Hola a todos,
Coincidiendo con la entrada en vigor del carnet por puntos, y con el acoso a que nos vemos sometidos por la DGT, me he comprado una moto de 21.000€, apta para Alemania, pero no para España. Es una moto estupenda, pero jamás le voy a sacar el rendimiento que la moto me permitiría.

Creo que la Deauville, hubiera sido una buena opción, pues me hubiera ahorrado 11.000€, y hubiera circulado con ella a la misma velocidad y de la misma manera que la que tengo.

La moto ya la tengo, y estoy encantado con ella, pero los fabricantes que vayan pensando que la alta gama se termina para coches y motos.

Hombre, para presumir de moto no hacia falta ese reconocimiento de falta de sentido comun,  ;D ;D ;D ;D ;D
Yo sin embargo me la he comprado y no me he equivocado ni un apice, la GT es mi gran "capricho" de mis 50 años.
Las motos se compran con el corazón nunca con la cabeza, porque si no, ¡¡todos con scooters por ciudad y con latitas diesel para viajar!!!.
Saludos y enhorabuerna por tu equivocación.

PD: El otro día fuera de España mi GT me cogio 240 Km/h, un ratito y por sitio seguro, y aun le quedaba un poco de gas.
Y por 200 Km seguidos de curvas increible.
Hice 760 Km seguidos, salvo para comer, tomar cafe y ver algun paisaje, y podia seguir montado en ella a mis 50 tacos sin problemas, pues no cansa en absoluto.
 
Disfrutala y olvidate de lo demas. Lo unico es intentar respetar los limites de velocidad y conste que yo soy el primero que digo que no estan acordes con los tiempos actuales, carreteras buenas y vehículos modernos y seguros, tambien estoy de acuerdo que los radares son para recaudar, no es de recibo que en una autovia se limite a 100 y en carreteras peligrosas y con puntos negros no los halla. de igual forma y debido a mi experiencia digo lo mismo que decia un forero no es igual exceso de velocidad que velocidad inadecuada que es la que produce accidentes. bien por el carnet por puntos (5.000) muertos son una sangria y hay mucho zumbao al volante pero podrian haber subido los limites de velocidad, 140 Km/h en los tiempos en los que estamos no es ninguna locura porque repito los accidentes sobrevienen por VELOCIDAD INADECUADA y de eso se un rato.

Un saludo.
 
Atrás
Arriba