Ya tengo mi moto = 3.500 Kms.

  • Autor Autor Dr.House
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
D

Dr.House

Invitado
Hola a todos.

Después de intentar leer casi todos los mensajes de este foro e intentar aprender un poco, ya tengo la moto que quería.

No tenía moto porque no tenía carnet A y no sacaba el carnet A porque no tenía moto.

En julio a través de una promoción de Caixa Galicia me compré una Piaggio X8 de 125 cc. de paso que actualizaba la libreta. ;D

La tenía en A Coruña y la utilizaba 1 fin de semana al mes. Pero como se cruzó un ciervo en mi camino en la zona de Sanabria a finales de septiembre y convertí un A4 Avant en un A2, decidí utilizarla como vehículo para todo.
Eso supuso 4 viajes entre Zamora y A Coruña en pleno invierno cargado como los caracoles con la casa a cuestas. Subía los puertos a 70 km/h y los bajaba a tumba abierta rozando los 118 - 119 km/h sin preocuparme de los temidos radares. Entre 4 1/2 ó 5 horas, dependiendo del viento.

6.000 kms tiene y la acaba de heredar mi sobrino que hoy cumple 16 añitos y tenía un scooter de 50 cc.

Por supuesto me saqué el carnet en noviembre, estuve mirando en Alemania y al final decidí estrenarla para mi cumpleaños, en diciembre.

Después de leeros y consultaros, el concesionario estaba entre León o BMW Madrid, pero al final a través de un buen amigo que tiene un taller-concesionario de Quads y motos, me la sacó en A Coruña más barata. :D

Creo que no lo he citado. Me he comprado una F650 gs roja con maletas laterales originales y el pack promocional de ABS-Puños y Luces de Emergencia.
Le añadí los intermitentes blancos y los protectores de puños.
A pesar de las recomendaciones, encargué en noviembre a Boxertodo una cúpula similar a la original alta de BMW pero de Wunderlich, un tapón de aceite con indicador de temperatura en fondo rojo, un protector de carbono para la bomba de freno trasero y un prolongador del pedal de freno trasero.

Por supuesto, todavía no lo he recibido.

Respecto a la cúpula, creo que sabemos que la moto que compramos tiene una posición de conducción muy expuesta. Si se le pone la Ergo, ya se parece al scooter que tenía.
Se venden innumerebles motos tipo Naked y casi nadie le pone luego una cúpula, porque se sabe el tipo de moto que se compra y si no quieres que te de el aire, hay otras motos.

Respecto a las vibraciones, claro que las tiene, pero a mi en invierno por la autovía se encargan de evitar que se me duerman las extremidades y en verano espero que me ayuden a eliminar la tan temida celulitis. :P

A más de 140 km/h son más fuertes pero quién quiere pasar de esa velocidad en autovía con esta moto???

Los espejos por esto, vibran. Sólo tienen un punto de apoyo. Por eso, creo que si coloco por detrás, apoyado en el cubrepuños, un amortiguador para parabrisas que se colocaba antiguamente en los coches para que el cristal templado no estallara, lo podré mitigar. En ambas partes los apoyos están articulados y se pueden colocar como uno quiera. Lo dificil es encontrarlos hoy en día y en todas las tiendas en que pregunto, me ponen caras raras de no saber lo que busco. Paciencia y fotos cuando los localice. :-?

Respecto al ruído de las marchas, me parece al típico de las motos de la Guardia Civíl al iniciar la marcha en cualquier cruce o semáforo. Será porque todas son BMW?? :-/
Y a mi que soy novato novato, me sirve de indicador del número de marcha insertada. ::) Sé siempre si entra la primera. Y cuando voy reduciendo desde 5 al llegar a una rotonda o cruce, se va haciendo más audíble el Clonk conforme voy bajando. Conclusión = No me equivoco nunca. ;D

Le pienso poner en unos días el Kit de Xénon. Se lo puse al coche en 30 minutos y ningún problema. Aquí es sólo un faro y serán 15 minutos. Je Je.

La moto la recogí el día 16 y la rodé esa misma tarde-noche en un viaje a León y después a Zamora. Noche, frío, lluvia y 4.500 rpm sostenidas. 500 kms.
Otros 500 kms de ciudad y carreteras secundarias. Cambio de aceite y 1ª revisión en el taller de mi amigo con autorización concesionario BMW ==> 60 euros. :o :D

2 viajes más Zamora - A Coruña y un par de vueltas para aparcar y ya tengo 3.500 kilómetros y no tiene un mes.

Eso sí, siempre bien abrigadito, que por la estepa castellana pocas veces se sube de 0 grados en estos días.

De momento, eso es todo. Estoy encantado porque sabía lo que quería y lo que compraba y de momento, es como contabais y decías en uno y mil post.

Graciñas por leerme y por escribir para que os pueda leer y seguir aprendiendo.

David.
 
:DPues nada mi más sincera enhorabuena, primero por la alegría que rebozas y segundo porque se te nota que sabes que no te has equivocado con la elección y que vas a disfrutar con ella.
Yo tengo otra igual y el día que no la cojo pienso en ella como si fuera una hija.
Un abrazo y ya sabes como dice otro colega por el foro, acuerdate que el puño funciona en dos direcciones. ;)
 
Enhorabuena por la elección. Yo tengo una desde noviembre de 05 y solo la uso en vacaciones y casi todos los fines de semana en rutillas de secundarias y curvas. Ha hecho ya 12.000 Km, y casi todos con mi pareja a bordo.

Ahora cambiamos a la hermana mayor R-1200GS, que espero tenerla en mis manos a finales de febrero.
 
Enhorabuena por la nueva adquisición...pero permiteme un consejito.....repite el rodaje, porque eso de las "4.500 rpm mantenidas", suena muy, muy mal. Eso no es un rodaje en condiciones. Por el bien de tu motor. ( o haz lo que te de la gana...que para eso es tuyo!)
 
.repite el rodaje, porque eso de las "4.500 rpm mantenidas", suena muy, muy mal. Eso no es un rodaje en condiciones. Por el bien de tu motor. ( o haz lo que te de la gana...que para eso es tuyo!)

Me parece que parte del daño ya esta hecho :o :o :( has hecho lo peor que se podia hacer con una moto nueva...hacerle 500 kms de autovia con las revoluciones sostenidas y luego pa rematar un pokito de ciudad......no te dijeron en el conce como hacerlo????

Vete a una comarcal que conozcas y ve jugando con las marchas continuamente......
 
Enhorabuena y que la disfrutes, yo sigo disfrutando de la mia, y como dicen aqui, habra que pasarse a la gorda... o no.
 
Enhorabuena por la moto y sobretodo haber acertado en la elección ( eso es muy importante) ,que la disfrutes mucho , es una magnifica máquina (que te voy a contar yo ....).
En cuanto al rodaje me perece que te has equivocado un poquillo :o :o ;, pero bueno ,no creo que la moto se muera por eso ;D
Saludos y rafaGaS!!
 
Hola de nuevo.

Graciñas por las respuestas. Algunas de foreros ilustres, lo que para mí es importante siendo novatillo. :-[

Pero algunos no habeis entendido el concepto del mensaje. :-/

Era la ilusión de tener una moto deseada y disfrutarla, con sus ventajas e inconvenientes, que toda moto tiene. Por supuesto que cuando acabe el período de cuaresma de los 2 años, mi intención es pasarme a la grande.

En menos de 6 meses he comprado y 2 motos y las he disfrutado a tope. Estoy viajando en invierno por el Norte y por Castilla y León. Nunca tuve moto. Y desde luego imagino lo fácil que debe ser tener una moto potente y circular por ahí, pero lo realmente difícil y para mi más (acostumbrado a circular a 180 por las autovías) es circular en un scooter de 125 durante 400 kms. lloviendo, de noche, a una media de 80 km/h.
Eso creo que te hace pensar en muchas cosas y curte. Y no ha sido una sola vez ni 2.

Y me sigue gustando esto de la libertad y las sensaciones de las 2 ruedas.

Respecto a los catastrofistas, de buen rollo, debo tirar o quemar ya la moto por el defectuoso rodaje?????

Creo que no y os voy a explicar el diferente sentido que he aplicado frente a la opinión general.

Creo que el concepto de "rodaje" pertenece al pasado. Antiguamente era necesario por las tolerancias y las artesanales maneras de fabricación. Hace años que con la maquinaria existente, el rodaje no es necesario, aparte de aplicar productos antifricción que desaparecen con el primer cambio de aceite.

A pesar de ello, se "aconseja" no empezar a exigir al máximo en los primeros kilómetros para acabar de "asentar" los distintos elementos.

Y esto es lo que creo que he echo. Rodé unos cientos de kilómetros para acabar de asentar el motor y elementos auxiliares, para después ir moviendo el cambio, frenos, etc.
En los bancos de pruebas y fábrica se mantienen durante distíntos regímenes para las pruebas. No están subiendo y bajando los motores como un tiovívo.

Otro dato importante. Mi moto tenía 19 kilómetros cuando me la entregaron. Creo que alguno disfrutó de ella antes de matricularla y yo no se cómo hicieron "esos" 19 kilómetros. No tengo control sobre eso.

Después de este pequeño rollo, vamos a hablar del VERDADERO rodaje. Yo siempre en todos mis coches he procurado tener un reloj de temperatura de aceite, analógico o digital. Y mientras el aceite, que no el agua, no estaba a temperatura de funcionamiento, no pasaba el coche de unas 3.000 - 3.500 rpm.
Con el resto de vehículos incluídas las motos, procuro hacer lo mismo. Los vehículos que tienen turbo, también los diesel, los dejo un poquito a relentí antes de apagarlos, sobre todo si les he dado trabajo.

No compito en ciudad entre semáforo y semáforo para ver quién llega antes. Siempre cuido que el aceite, el combustible y demás líquidos estén en su nivel y sean de calidad. Los neumáticos con su presión y su dibujo. Engraso todo lo engrasable, con aceite, grasa o vaselina según el material.

Un vecino tiene una Bandit y todos los días, aquí en Zamora sale de casa y a los 20 mts ya acelera hasta muy arriba la moto en 1ª, 2ª y ya no se le oye. Parecerá que es un buen motero porque lleva muchos años con ella. Yo creo que no, que muchos días la temperatura es de bajo cero. Nunca le veo engrasar la cadena, etc. El otro día lo ví en su coche, yo detrás con la moto. Pues era el primero de semáforo en semáforo recién salido del garaje. :o

Otra vecina tiene un León TDI y en 40.000 kms. ya ha cambiado 2 turbos. Claro que a los 2 kilómetros del viaje a su trabajo (3 kilómetros) hay una cuesta de 200 metros donde todo el mundo quiere llegar el primero :(, y ella no va a ser menos. y mil metros más adelante, sin coger temperatura la mecánica, lo aparca y a trabajar. Claro, se le rompen los turbos en invierno.

Bueno, pues lo importante, que estoy encantado con la moto. ::) ::)
 
Dr. House dijo:
Cambio de aceite y 1ª revisión en el taller de mi amigo con [highlight]autorización concesionario BMW [/highlight]==> 60 euros. :o :D

 David.

Si eres tan amable... nos puedes explicar a tod@s este extremo?... mi cartera te estara siempre agradecida ;)
 
Hola PacoGS.

Como sabrás muchísimo mejor que yo, en Galicia el tema BMW es penoso penoso.

Yo estaba interesado en mi moto y pregunté en varios concesionarios.
En Novomóvil me pedían hasta los riñones :(, en Valladolid no me dejaron ni sentarme en una silla y el precio escrito a bolígrafo en una fotocopia de la hoja de características.
Posteriormente, estaba decidido entre León y BMW Madrid.

Peeeero gracias a mi cuñado, un motero consolidado y a un gran amigo suyo que tiene taller y concesión de Quads, me ofrecieron sacarme la moto y vendérmela ellos.

Y así ha sido. No sabía de esta posibilidad. Ellos se la compran a Novomóvil y me la venden. Me salió más barata y ellos me pasan las revisiones.
Supongo que es el acuerdo a que llegan con BMW.

Estando en el taller, he visto que varias personas han preguntado por motos de distintas marcas y estilos y ellos se las han vendido. y será con la condición de que bajo su autorización, les permitan realizar las revisiones.

A mí el cambio de aceite y filtros de los 1.000 me salió por eso, con el descuento por amiguete. Con aceite Castrol. Y mucha más confianza en lo que hace este señor. En su taller puedes comer sin mantel en cualquier parte y ni te mancharás tú ni se ensuciará la comida.

Tardó una hora y estaba liado preparando una moto con un motor de repuesto que iba al Dakar.

Al acabar, llamó a la chica de BMW para preguntar si el libro lo sellaba él o lo sellaba Novomóvil y la respuesta fue que lo sellara mi amigo.

Repito que supongo que será para motosvendidas por él, pero si ya ha caducado la garantía, creo que es una buena opción.

Si te interesa te paso los datos y charlas con él.

David.
 
pacoGS dijo:
Pues claro que me interesa a ver si pasas los datillos ;)

Respondido ;) Si ves que te encaja, yo te podría hacer otra revisión a tu moto de como va, pero necesitaría unos 3 ó 4 días que incluyeran el fin de semana de por medio. :P :P
 
Atrás
Arriba