Ya tengo moto...

kika

Acelerando
Registrado
2 Jun 2003
Mensajes
314
Puntos
0
Hola a todos:

Despues de conexiones esporadicas al foro de clasicas, hoy hago mi presentacion oficial.

Tengo 37 años .... y un mes de carnet de conducir. Experiencia motera: 15 años en el asiento trasero de multitud de modelos y un par de añitos con una 125. O sea, nula.

Desoyendo los consejos de buena parte de foreros, entre ellos mi marido, me he comprado una R45.
A partir de hoy, soy forera clasica de pleno derecho (mas que Norte, que solo tiene una Bandit escuchimizada :P :P :P).

Aqui esta mi R45:

por un lado
4da456d1e4a6965e52a01d1445521e04o.jpg

por el otro
a78c673a29868b4affa6498bab188f6ao.jpg

mi misma subida en MI moto
c623b2cbc09a7e036f8375fde2fc77d8o.jpg


La moto, como ya posteo hace unos dias Norte cuando la fue a ver, funciona bien, pero tiene sus "cosillas".
Mi primera intencion era meterla en un taller para hacerle una buena puesta a punto, pero mira, he cambiado de idea y he decidido que la puesta a punto se la voy a hacer yo.

Por de pronto, estos son los temas que le veo a la moto:
- tiene un no se que que se yo en el caballete que me resulta virtualmente imposible sacarselo. Lilu me comento algo de que, de usarlo, se queda la pieza plana y que hay que arreglar la piza. Este es el punto numero uno de reparacion.
- lo de la pata de cabra es un peligro en potencia. He estado media hora intentando ponerla sin que se me cayera la moto al suelo, y lo he conseguido, pero a duras penas. Punto numero 2-poner una pata de cabra que no se retraiga sola por arte de magia.
-punto numero 3: no tengo ni idea de mecanica. Me he comprado el libro motor de motores boxer BMW y he empezado a leermelo. Me ha sonado a una mezcla de swahili+chino. Al pobre de mi marido lo he tenido toda la hora de la comida explicandome lo que era una biela, una culata, un piston, etc.... La cuestion es que voy a empezar por el principio: me he comprado una llave de cambiar bujias y lo primero que voy a aprender es a cambiarle las bujias. El resto ya se andara
-punto 4: como de mecanica, al menos hasta que aprenda, voy a hacer poca cosa, me he comprado un guante de borreguito (gracias. Mr. Twinflat) y un pote de cera y me voy a dedicar a dejar la moto como los chorros del oro. Por algo se empieza.

La lista de lo que tengo pensado hacerle es larga y variopinta y no os voy a aburrir con ella. Solo os digo que voy a empezar muy a poquito a poco, (supongo que como todos empezasteis) e ir aprendiendo a base de romper cosas.

En cuanto a mi experiencia conductora, de cabeza me voy a empezar a mirar cursos en circuitos, a que me enseñen a conducir un poquito.

Solo os aviso que me vais a odiar y mucho, porque cuando no se algo, soy muy preguntona. Tened un poquito de paciencia conmigo.

:-* :-* :-* :-*

Esto de las clasicas engancha-Norte se trae mi R45 de Ripoll a Barcelona, y le ha gustado tanto que dice que se va a vender la Bandit y comprarse la R100Rs. Es que las que tenemos buen gusto ::) ::) ::)
 
Enhorabuena por la adquision.....hace unos dias me preguntaba que habia sido de vosotros dos (norte y tu) y ya veo ya ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D o no veo ;D ;D ;D ;D ;D ;D vamos que norte no sale en ninguna foto ;D ;D ;D ;D ;D ;D que pronto le has dao portazo al marido ;D ;D ;D ;D ;D ;D

Esta muy bien la moto....todo el mundo lo dijo mucho mejor que la primera.....menuda estafa....

Ademas en la foto se te ve contenta con una carilla de tener juguete nuevo que pa que .....

A disfrutarla y metele caña a norte pa que se haga con una R100 sereis una pareja envidiable....

Espero que coincidamos algun dia....y yo me voy a dormir ya que daqui un rato tengo calçotada ;D

Un besote...nos vemos :-*
 
La verdad es que, tal y como dije en su día, la moto tiene un aspecto envidiable, y todo original! Es una idiotez, pero, por ejemplo, es uno de los mejores asientos "de serie" que he visto.
Bueno, pues nada, muchas felicidades por la adquisición y que disfrutes mucho con ella!!
Vs!
 
Felicidades!!!!
Se ve muy bién y es muy bonita. Que la disfrutes.
Un saludo desde València. ;)
 
Enhorabuena por tu adquisición kika. Se que es dificil, pero tómatelo con calma. Ya veras como en poco tiempo te haces a ella y te resulta facil conducirla. A priori te parecerá muy pesada, pero es cojerla el tranquillo.
Efectivamente, se ve en la foto que el caballete esta vencido, al estar las dos ruedas en el suelo. Lo tendrán (o tendrás)que desmontar y o bien rellenar el material que falta por desgaste con soldadura, o soldar unos suplementos. Aunque lo anterior es mas facil y barato. La pata de cabra, es que es así. Al levantar un poco, se pliega sola. Hay unas en el mercado, que se montan en el tornillo del reposapies delantero-motor, y son mas accesibles y hay que ple/desplegarlas con el pie.
Bueno, que la disfrutes mucho y le des envidia a Norte. Lo bueno de tener dos motos casi iguales, es que se pueden compartir cosas, como buen matrimonio ::) ;D ;D un saludo
 
Enhorabuena por la moto. De aspecto exterior se ve impecable.

A mí me pasa lo mismo con el caballete, y las paso moradas para subir y bajar la moto, aunque ya le he cogido un poco el truco. Como comenta BMWERO, me tocan las 2 ruedas en el suelo. Yo pensaba que era lo normal.

La pata de cabra a mí me inclina la moto muchísimo, e incluso si está mucho tiempo en ella me entra algo de aceite al cilindro. Personalmente te recomiendo que continúes con la pata de cabra retráctil, ya que como te pongas en marca con él extendido, la caida es segura. En las motos modernas, si engranas una marcha con el con él puesto, la moto se para.

Saludos y verás como poco a poco aprendes mucho de mecánica. Es más sencillo de lo que parece a simple vista, a menos en estas motos.
 
Enhorabuena, yo sigo con mis consejos... andala mucho, limpia eso si.Despues ya le haces lo que sea, con una listita y reuniendo el dinero pues lo haces de una vez todo y asi la dispondras cuando quieras y completa.
Y para las preguntas nada mejor que venir para Soria en Marzo con un cuadernillo que hay cursillo intensivo.
Suerte y Kilometros
 
Enhorabuena.....

antes de empezar por aprender mecánica con los manuales adquiridos creo que es más interesante, para conocer tu moto como el que más, empezar por el manual del usuario, que es más didáctico de lo que parece. Si no lo tuviera hazte con uno.
Con él te familiarizarás con todos los controles, con el manejo, con las operaciones básicas de mantenimiento y más cosas.
Arregla lo del caballete en cuanto puedas, para ganar independencia, cambiar los silenciosos y ponerle el segundo disco (aunque solo sea por estética)

Vas a ser la envidia de todo el barrio  :) :) :)

salud   ;) ;) ;)

¡¡¡¡ Brindemos por KIKA !!!!!
 
Hola, me consuela no ser la unica mujer loca por las bmw clásicas. como habrás leido me he comprado una BMW R60/7 y la recibo el lunes o martes por MRW , no sé por donde empezar. Por lo de pronto tendré que matricularla ya que tiene matricula holandesa.
Ya hablaremos y enhora buena!!!!
 
preciosa r45 muy bonita y por lo demas no te preocuper poco a opco te iras acostumbrando a la moto y a la mecanica :D
 
rafa-ka dijo:
Enhorabuena.....

antes de empezar por aprender mecánica con los manuales adquiridos creo que es más interesante, para conocer tu moto como el que más, empezar por el manual del usuario, que es más didáctico de lo que parece. Si no lo tuviera hazte con uno.
Con él te familiarizarás con todos los controles, con el manejo, con las operaciones básicas de mantenimiento y más cosas.
Arregla lo del caballete en cuanto puedas, para ganar independencia, cambiar los silenciosos y ponerle el segundo disco (aunque solo sea por estética)

Vas a ser la envidia de todo el barrio  :) :) :)

salud   ;) ;) ;)

¡¡¡¡ Brindemos por KIKA !!!!!

Me parece muy acertado lo que dice Rafa-Ka. El manual es muy básico pero es la mejor manera para empezar a conocer tu moto, sencillo y concreto, y básico para las cosas mas cotidianas, cambio de bujas, inflado de ruedas, relaciones de potencia, ...

Rafa-ka, a raiz de lo que dices, te refieres a ponerle un segundo disco de freno? Yo tengo también una r45 y me lo estaba pensando. Es muy complicado?

Un saludo, y de nuevo brindo por la adquisición! FELICIDDES KIKAA!
 
Vaya si me gustó la moto  :D :D pero solo tengo una duda: Cómo se mete en curva éste bicho?? supongo que será con práctica, pero bueno, ya habrá tiempo.

Por lo pronto, hay varias cosas que he detectado que habrá que liarse con ellas:

- El motor pide un reglaje a gritos (mejor dicho a clicks) y no sé que tal será de complicado. Aparte supongo que necesitaré las juntas de la tapa de balancines.

- Tengo pendiente el tema de los filtros (aire, aceite...) y tengo que mirar donde conseguir todo el tema en Barcelona, además de los cambios de aceite y todo eso.

- Los retrovisores voy ha cambiarlos, no se si se vé en la foto, pero son distintos y aprovechare para ponerlos nuevos.

- La batería la aparco hasta que vea si está jodida o no, por ahora la moto arranca y la vez que hubo que ponerle pinzas llevaba parada desde el verano. Por lo pronto no me vendrá mal un desconectador de corriente.

- IMPORTANTE, el freno delantero tarda en retroceder cuando lo accionas, lo notas al salir de un semaforo, por ejemplo, hasta se escucha un ligero chirrido, hasta que recupera su posición inicial. Imagino que se tratará de porquería en la pinza, por lo que ha desmontar toca, espero que no tenga mucha complicación.

- Es imposible bloquear el manillar con el clausor.

- Cuesta un poco meter 1ª en frío, con un doble embrague entra sin problemas y el resto de marchas funciona sin problemas.

- El caballete miraré de llevarlo a un herrero a solucionar el tema, y los escapes de momento los dejo como están hasta que solucione lo anterior.

- El tema de platinos y carburación, estoy pensando en hacer en taller, ya que de electricidad no tengo ni idea.

Por lo demás, no se me ocurre nada más, aunque seguró que iran saliendo mas cosillas sobre la marcha. Respecto al librillo ese del Churchill, tiene un poco de guasa como explica los procedimientos, no sé si debo quitar el depósito y la tapa del motor de arranque para cambiar el filtro de aire  :-? Por último, necesito saber donde conseguir estas cosas en Barcelona, así como algún sitio donde me hagan unos escapes BBB.

PD. La moto venía solo con una llave y la de las maletas, le pregunté al anterior dueño si había alguna copia más y me dijo que no recordaba haberla visto hacía mucho tiempo. Esta mañana me ha llamado por teléfono y me ha dicho que mire en el interior de uno de los intermitentes traseros, cree que la guardó allí por su perdía la suya estando fuera de casa  ;D

PD 2. No tenemos manual de la moto y creo que alguno de vosotros hizo unos cuantos, si sobran charlamos que me interesa :), sobre lo demás, siempre sera bienvenido cualquier consejo.
 
Da gusto ver a tias amantes delas clasicas aunque seais un grupo muy reducido,me imagino, mis felicitaciones ,a la al areglarlas y disfrutarla....Saludo KOMODORO.........................
 
Felicidades por la compra, seguro que la disfrutas (disfrutáis) mucho.
Por lo que voy leyendo, hay que arreglar urgentemente ese caballete, pues esa muchacha se va ha hacer daño un día de estos subiendo la moto.
Lo de los clics-clics del motor no quiere decir que esté mal. No se que moto tienes, pero una BMW tiene que ser "cantarina".
Si el freno delantero tarda en retroceder indica a mi entender que necesita latiguillos nuevos, pues la goma está vieja y hace que no recupere el líquido en su interior.
Por lo demás, poca cosa, cuatro detallitos estéticos y ya está. Hay un fabricante catalán de escapes, IXIL, que vende las réplicas para esta moto a muy buen precio: http://www.ixil.com/
Los espejos los compré en Deutschland a muy buen precio en http://www.siebenrock.com/

Suerte y hasta pronto.
 
Hola,

Bonita, sí! Piezas en Control 94 para filtros, etc. Escapes... En Moto Fusión tienen Pladi o como se llamen ahora. Pásate y pregunta. En Tot Moto te pueden conseguir Sito que son de mejor calidad pero más caros.

Mecanicos en BCN para esta moto hay muchos fuera de los concesionarios BMW:

Moto Boxer
Motos.com
Style Moto
2horas

Todos competentes y sin problemas.

Enhorabuena! :)
 
elenita dijo:
Hola, me consuela no ser la unica mujer loca por las bmw clásicas. como habrás leido me he comprado una BMW R60/7 y la recibo el lunes o martes por MRW , no sé por donde empezar. Por lo de pronto tendré que matricularla ya que tiene matricula holandesa.
Ya hablaremos y enhora buena!!!!

Como te oiga Lulu te vas a enterar.....
 
Hola

Releyendo tu mensaje me he dado una cuenta de una cosa con lo de la pata de cabra que se pliega. Seguro que estás intentándola poner desde la moto, y esta pata de cabra está pensada para que te bajes y luego la pongas. Al principio no es fácil, pero luego te acostumbras enseguida. De hecho esta moto tendrás que moverla desde "fuera" cuando encuentres una pequeña rampa o incluso un bache, sobre todo si llegas al suelo un poquito justo.

Saludos
 
Varias cositas:

Norte, que la moto es miaaa..... que me las secuestraoooo. Desde luego....... Tu dime lo que falla, que ya me encargo yo de los apaños ;D ;D

Otra cosa.
Javier-r65
Releyendo tu mensaje me he dado una cuenta de una cosa con lo de la pata de cabra que se pliega. Seguro que estás intentándola poner desde la moto, y esta pata de cabra está pensada para que te bajes y luego la pongas. Al principio no es fácil, pero luego te acostumbras enseguida. De hecho esta moto tendrás que moverla desde "fuera" cuando encuentres una pequeña rampa o incluso un bache, sobre todo si llegas al suelo un poquito justo.
Bueno, la operacion de bajarse de la moto aguantadola con el manillar, encontrar la pata de cabra (mira que esta escondida) y ponersela, por de pronto me resulta harto complicada. Os lo pueden decir Siscu y Lulu, que me han visto hacerla. Me parece que tendré que practicarla como unas 450 veces, con la moto apoyada en la pared del parking, hasta que sea capaz de hacerla a la primera.

Elenita, si yo de loca ya lo estaba de antes. Lo de las clasicas ha venido porque empece a mirar "moderneces" y no me gustaba ninguna. Hasta que un dia me dio por pinchar el motos.net y ponerle la maxima antiguedad... y que preciosidades que salian.

A lo primero que si que voy a meterle mano es a los frenos. Lo del segundo disco trasero ya lo habiamos hablado Norte y yo, ignoro completamente si se puede poner, pero no quiero que sea de decoracion, sino funcional. Que no quiero ir atropellando yayas.. :) :).
Lo del freno que no retrocede, sin tener ni idea de mecanica, ya me huelo yo que son de piezas viejas, pasa lo mismo que con el boton de la lavadora, que se atasca :) :)

Un sabado que no trabaje nos acercaremos al Motos.com y a Control94 (a saludar a viejos amigos, alguno todavia se acordara de la que lio Norte por alli con la GS) a hablar con los mecas a ver las virguerias que se pueden hacer con poco presupuesto.

Gracias muchas a todos por los animos. Con la moto en el parking, al principio no las tengo todas conmigo sobre si sabre llevarla, pero con los animos que me dais, seguro que aprendo.... . De todas maneras, el dia que la circule por primera vez, avisare antes para que escondais a los niños.
:-* :-*
 
Lo de la pata de cabra es cierto, el retroceso automático yo creo que es muy útil si te acostumbras... Porque como te pongas uno sin retroceso y un día te lo dejes puesto... Pude ser una caida bastante aparatosa!! A mi me pasó hace años con mi primer scooter y casi me doy un buen susto...
Subirte es facil, te subes, y con el mismo cuerpo, ya estás enderezando la moto, sube sola (la pata de cabra), muy sencillo.
Bajarte, lo mejor es lo que dices, cojiendo el manillar con las 2 manos y siempre el peso de la moto hacia ti (es mas MUCHO mas facil aguantarla si se te va a caer hacia ti, que estirarla si se te cae hacia fuera). Una vez te has bajado por el lado izquierdo, la pata de cabra se abre con el derecho y reclinas un poco la moto... y "voila"!! Fijate que tiene una pestañita soldada a media altura, desde la cual es mas sencillo ponerla (más que desde abajo).
Lo del caballete ya es otra historia. También desde el lado izquierdo, pero esta vez con una mano en el manillar izquierdo, y tu mano derecha en una especie de estribera que hay justo al lado del asiento. Pisas fuerte y (a menos que se te enganche con la pata de cabra y algo más que debe haber por ahí abajo como me pasa a mí...), se pone facil. Basico, pisar fuerte y empujar levemente hacia atras-arriba con la mano derecha. Y bajarlo lo mismo pero al revé... :P
Yo la compré por los mismos motivos que tu, y la vedad es que, cuando te acostumbres, no querrás otra cosa!! Así que muchas felicidades!!
Ah! Y creo que es más fácil aprender en un descampado o al exterior que en el parquing!! (menos columnas... :P y más velocidad = más estabilidad). Si te mueves lenta por el parquing te costará mucho.
Vsss y nos vemos por la carretera!!!!
 
Enhorabuena y bienvenida "ahora si que sí" al club de los amantes de las abuelas ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
verás que bien te lo pasas con ella a medida que os vayáis conociendo, te ayudaremos en lo que podamos y espero que os apuntéis a alguna salidilla.
saludos desde detrás del tibidabo ;)
 
Hola Natalia, espero que pronto le cojas el trankillo y podamos hacer alguna salidita (las dos solas), estaria bueno. ;)

Por lo de subir y bajar de ella, ya te conté mis truquillos, todo es cuestión de maña y poquitín de fuerza, y si además tienes cerca un buen mozo, le silvas y le pides que te aguante la moto y listo, sin problemas ;). En mi época joven cuando iba con la Guzzi 850 lo había hecho más de una vez y sin verguenza alguna, antes de que se te caiga la moto, cualquier cosa. ::)
No lo practiques con las maletas puestas, ya te conté lo que me pasó a mi en Basella. >:( Los trastos que los cargue Toni que tiene la moto más grande ;) ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D

Los expertos en la materia que he ido leyendo te han dado buenos consejos, todo es cuestión de que los vayas poniendo en práctica y que tú te sientas cómoda con ella.

Que se preparen los "clásicos" en cuanto salgamos a la carretera ;D ;D ;D ;D

:-* :-*
 
kika dijo:
Varias cositas:

A lo primero que si que voy a meterle mano es a los frenos. Lo del segundo disco trasero ya lo habiamos hablado Norte y yo, ignoro completamente si se puede poner, pero no quiero que sea de decoracion, sino funcional. Que no quiero ir atropellando yayas..  :) :).

A raiz de lo que comentó Rafa_Ka, y de lo que dices tu... Yo me refería más bien a ponerle 2 discos de freno delante y mantener el de tambor detrás, y no tanto a tener uno de freno delante y otro detrás.

Mi R45 frena más o menos bien, pero, a nivel de sensaciones, YO hecho más en falta un poco más de freno delante, que detrás.

Que opinas???

Aparte, lo encuentro mucho más sencillo de poner ya que hay muchos modelos 2V con doble delante que supongo se podrán acoplar, mientras que detrás no he visto tantos (yo).

Saludos!
 
Bonita moto. Enhorabuena.
Compra en seguida los casquillos del caballete y móntaselos con grasa, que a la vez de que evitas que continúe desgastandose, te será más cómodo subirla y bajarla y más adelante, ya repararás el caballete si es necesario.
Los casquillos valen unos 3 €, en cualquier servicio BMW.
La rueda delantera, debe quedar en el aire, unos 4 cms. Y asegúrate de que los casquillos, no giran cada vez que subes y bajas la moto. No deben girar.
Suerte.
 
Gran adquisición!
Se la ve bien cuidada en las fotos, y no he visto demasiadas en plata.
Bienvenida al club de las R45's :)
 
Felicidades Kika,preciosa moto y en conjunto mejor,ke pena no ver a mas mujeres en este tipo de maquinas ;),a disfrutarla :D :D.
 
¿Qué son exactamente los casquillos del caballete?.

Pregunto porque yo tengo el mismo problema, y las 2 ruedas tocan simultáneamente el suelo cuando la moto está subida en el caballete.

Gracias anticipadas
 
Es un problema muy frecuente en las Boxer de los 80.

Si tienes pata de cabra, ponla y desmonta el caballete. Sólo lleva un tornillo a cada lado y los muelles.

Necesitas, una llave Allen de 6 ( por dentro ) y una llave fija de 17 ( por afuera ). En cuando lo desmontes, verás los casquillos, que estarán hechos polvo y lo peor de todo, es que estarán dañando el caballete y el bastidor.

Yo los compré en Rolen. C/ Jorge Juán, Madrid. Siempre los tienen y el precio es insignificante. Tendrás que poner tornillos nuevos y tuercas autoblocantes. Los puedes comprar en Rolen también, pero si tienes una ferretería cerca, compras tornillos y tuercas, por menos de 1 €.

Si el caballete tiene los agujeros muy agrandados hay que rellenar de soldadura el agujero y los talones de tope, ( donde hace tope el caballete, cuando está puesto ).

Antes de montar el caballete, asegurate, de que no está abierto, que es muy posible. Basta con superponerlo en su sitio, sin tornollos ni nada y comprobar, que que no se pueda desplazar en sentido transversal. Sírvete de un gato de carpintero para cerrarlo. Si no haces eso, puede que quede frenado, cuando lo aprietes.

Monta el caballete sin muelles y con mucha grasa en los casquillos y comprueba que queda libre y no giran los casquillos. Si los casquillos giran, no hemos hecho nada.

Por último y con ayuda de una cuerda y habilidad, pones los muelles.
 
OK, más o menos lo entiendo, salvo lo del gato de carpintero que no tengo ni idea de que es. Me pondré con ello cuando empieze la restauración, después de la quedada de Vinuesa.

¿Sabes si estas piezas las tendrán en concesionario BMW? Yo supongo que no habrá problema. Lo digo porque Madrid me queda un poco a desmano...

Gracias por la explicación.
 
Hola, gato de carpintero, también conocido como sargento, en cualquier ferreteria y los hay de muchas formas y precios, sirven para mantener dos cosas unidas o apretadas entre sí. saludos y suerte
 
kika dijo:
Varias cositas:

Norte, que la moto es miaaa..... que me las secuestraoooo. Desde luego....... Tu dime lo que falla, que ya me encargo yo de los apaños  ;D ;D

Otra cosa.
Javier-r65
Releyendo tu mensaje me he dado una cuenta de una cosa con lo de la pata de cabra que se pliega. Seguro que estás intentándola poner desde la moto, y esta pata de cabra está pensada para que te bajes y luego la pongas. Al principio no es fácil, pero luego te acostumbras enseguida. De hecho esta moto tendrás que moverla desde "fuera" cuando encuentres una pequeña rampa o incluso un bache, sobre todo si llegas al suelo un poquito justo.
Bueno, la operacion de bajarse de la moto aguantadola con el manillar, encontrar la pata de cabra (mira que esta escondida) y ponersela, por de pronto me resulta harto complicada. Os lo pueden decir Siscu y Lulu, que me han visto hacerla. Me parece que tendré que practicarla como unas 450 veces, con la moto apoyada en la pared del parking, hasta que sea capaz de hacerla a la primera.

Elenita, si yo de loca ya lo estaba de antes. Lo de las clasicas ha venido porque empece a mirar "moderneces" y no me gustaba ninguna. Hasta que un dia me dio por pinchar el motos.net y ponerle la maxima antiguedad... y que preciosidades que salian.

[highlight]A lo primero que si que voy a meterle mano es a los frenos[/highlight]. Lo del segundo disco trasero ya lo habiamos hablado Norte y yo, ignoro completamente si se puede poner, pero no quiero que sea de decoracion, sino funcional. Que no quiero ir atropellando yayas..  :) :).
Lo del freno que no retrocede, sin tener ni idea de mecanica, ya me huelo yo que son de piezas viejas, pasa lo mismo que con el boton de la lavadora, que se atasca :) :)

Un sabado que no trabaje nos acercaremos al Motos.com y a Control94 (a saludar a viejos amigos, alguno todavia se acordara de la que lio Norte por alli con la GS)  a hablar con los mecas a ver las virguerias que se pueden hacer con poco presupuesto.

Gracias muchas a todos por los animos. Con la moto en el parking, al principio no las tengo todas conmigo sobre si sabre llevarla, pero con los animos que me dais, seguro que aprendo.... . De todas maneras, el dia que la circule por primera vez, avisare antes para que escondais a los niños.
:-* :-*

Hola Kika, en primer lugar felicidades por la adquisición, que por lo que parece no precisa una restauración sino una puesta a punto como mi R65.

Respecto a los frenos, puedes seguirlo en mi post, actualmente hay puesto el detalle de los frenos delanteros de disco, y si puedo esta misma tarde cuelgo el capitulo 2 y 3, que son pulido y limpieza de escapes y freno trasero de tambor, todo paso a paso y con fotos. Te dejo el enlace http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1202719869 con el tutorial y aquí las fotos, todas, pero pediente de escribir los capítulos ;) http://picasaweb.google.es/sergi.munoz/BMWR65LS

Espero que te sirva de ayuda. Lo siguiente seran las gomas de los empujadores y posterior reglaje de válvulas
 
Rolen es un sevicio BMW, motos en Madrid.
Estoy seguro, de que en cualquier servicio de motos BMW, tienen los casquillos y los tornillos.
Lo que te decía es, que como los tornillos son piezas universales, los puedes encontrar en cualquier ferretería industrial. No hace falta que los compres en BMW.
Efectivamente, el gato de carpintero es un sargento o sargenta, depende de la zona. Lo utilizarás de prensa para llevar los anclajes del caballete a su medida original, que seguro que está abierto.
 
Rolen, es un sevicio BMW motos en Madrid.
Estoy seguro, de que en cualquier servicio de motos BMW, tienen los casquillos y los tornillos.
Lo que te decía es, que como los tornillos son piezas universales, los puedes encontrar en cualquier ferretería industrial. No hace falta que los compres en BMW.
Efectivamente, el gato de carpintero es un sargento o sargenta, depende de la zona. Lo utilizarás de prensa para llevar los anclajes del caballete a su medida original, que seguro que está abierto.
 
Avedillo dijo:
Es un problema muy frecuente en las Boxer de los 80.

Monta el caballete sin muelles y con mucha grasa en los casquillos y comprueba que queda libre y no giran los casquillos. Si los casquillos giran, no hemos hecho nada.

Por último y con ayuda de una cuerda y habilidad, pones los muelles.

Hola, por si sirve, una vez leí que al muelle estirado, antes de quitarlo del caballete, le ponían una moneda entre espira y espira para que a la hora de ponerlo de nuevo, ya está estirado y no hay que hacer fuerza.
Saludos. Manyela
 
Me alegro que al final te hayas decidido, eres una persona con carácter, felicidades. Tranquila con la mecánica, porque rápido organizamos otro almuerzo taller, y te lías con tu moto. je je je. Saludos.
 
Gracias a todos por los consejos :)

Creo que ahora, y siguiendo los consejos de jeep, lo más importante será comenzar por el tema de los frenos y el caballete. El depósito de líquido de frenos lo he mirado y el líquido parece la primera meada de la mañana después de una juerga loca :o No sería mejor vaciar totálmente el circuito en lugar de hacer desfilar líquido por el?

Sobre el retroceso de la pinza, que me aconsejais que haga? se trata de que cuando está parado, en un semáforo por ejemplo, y tienes el freno delantero accionado, cuando lo sueltas, sigue frenado y desfrena muy despacio, como si se enganchasen las pastillas al disco. Debo desmontar la pinza?

Todavía no le he metido mano a la moto por falta de tiempo, espero empezar con ella la semana que viene.
 
norte dijo:
Gracias a todos por los consejos  :)

Creo que ahora, y siguiendo los consejos de jeep, lo más importante será comenzar por el tema de los frenos y el caballete. El depósito de líquido de frenos lo he mirado y el líquido parece la primera meada de la mañana después de una juerga loca  :o No sería mejor vaciar totálmente el circuito en lugar de hacer desfilar líquido por el?

Sobre el retroceso de la pinza, que me aconsejais que haga? se trata de que cuando está parado, en un semáforo por ejemplo, y tienes el freno delantero accionado, cuando lo sueltas, sigue frenado y desfrena muy despacio, como si se enganchasen las pastillas al disco. Debo desmontar la pinza?

Todavía no le he metido mano a la moto por falta de tiempo, espero empezar con ella la semana que viene.

Norte, Kika, lo del freno que se clava, olvídate, es la porqueria que lleva el circuito ;). Lo primero que tienes que haces es abrir el bote meaos ;D y verás que en el fondo del vaso hay poso, con una jeringuilla un poco grande (y sin aguja, eh? :D) sacas el líquido del fondo aspirando la porqueria y lo tiras, pero recuerda de ir reponiendo el líquido evitando entre aire en el ciercuito, cuando tengas el fondo limpio o casi, llenas de nuevo y sigues el proceso que indico en mi post, manchas, aguanta, abres sangrador, baja la maneta al fondo, cierra sangrador y suerta maneta, lo repites tantas veces como haga falta añadiendo siempre líquido nuevo para que no entre aire. Verás que una vez cambiado, no se quedará frenada, pero si lo hiciera, simplemente suelta la pinza de freno y con un destornillador separas con cuidado un poco las pastillas, las sacas y con el mango de madera de un martillo pequeño , haces palanca para retirar los bombines, lo soplas con aire y limpias bien, vuelve a montarlo y listos. si ves que después de todo el proceso no retroceden las pastillas, deberas cambiar los bombines, que va en kit, ya que las tóricas sueltas no las venden. >:(
 
No te de miedo desmontar el sistema de frenado y limpiarlo en casa y con calma.
Yo lo hice, limpie bien todo, cambie todas las juntas de la pinza de freno, por que en mi caso se le salia el liquido.
Vacias el sistema de liquido(Ten cuidado que es corrosivo para la pintura) Vas desmontanto maneta y pinza... o si te atreves totalemente la bomba, yo no me atrevi pero no tenia problemas de fuga por ahi.
Te lo subes a casa, haces un buen repaso de todo el sistema y para limpiar el interior de donde va el liquido con un cepillo de dientes viejuno... pues le das con calma hasta que quede limpio, si lo vas mojar deja que se seque muy bien, incluso de un dia para otro, porque la humedad descompone el liquido de frenos.
Yo pondria un latiguillo metalico que a cuestion de gustos, ganas un pelin de tacto. (para comprarlo busca algun taller de hidraulicos, y con el anterior en mano que te hagan uno igual)
Repaso de la pinza, para ver si tiene alguna fuga o algo en mal estado, si ves que hay reponer algo pues a Bmw que seguro que tienen el kit.
Luego vuelves a montar todo, haces lo mismo que te ha enseñado jeep, pero solo rellenando. Solo con la diferencia de cuando purges asegurarte que no quede aire. No se lo mismo que ha hecho jeep, pero con alguien rellenando arriba mientras otro intenta hacer vacio con la jeringuilla abajo al final del tubo, eso si fijate que no entre aire por el tubo desde el racor (Tornillo de la pinza) ni por la boquilla de la jeringuilla para que no te engañe. Una vez hecho esto, el consejo de Bmwero, con una gomita dejas presionado la maneta topa una noche, y luego con el tubito puesto abres.. dejas salir un poco de liquido por si sale alguna burbuja, y rellenas arriba y ya esta.
Creo que merece la pena para lo que es, no? jejeje
 
sin entrar a hacer mas valoraciones.... creo que eres el sueño dorado del 99% del personal que por aqui pulula....

mujer, con una clasica, y encima queriendo hacerte tu el temita mecanico....

:'( :'( :'( lloro de emoción y todo.... menos mal que aun quedan "autententicas"
me haces recordar a la familia Speisser afincados en la France... que cada uno va a lomos de su bmw cafe racer...



:) :) :)
 
norte dijo:
-

Cuesta un poco meter 1ª en frío, con un doble embrague entra sin problemas y el resto de marchas funciona sin problemas.

.

A mi con la R65 también me lo hace, lo que hago yo es apretar el embrague, empujo un poco la palanca del cambia hacia a bajo, y suelto un poco el embrague, de repente entra la marcha sin ningún problema
 
BarraCinco dijo:
Enhorabuena por la adquision.....hace unos dias me preguntaba que habia sido de vosotros dos (norte y tu) y ya veo ya ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D o no veo ;D ;D ;D ;D ;D ;D vamos que norte no sale en ninguna foto ;D ;D ;D ;D ;D ;D que pronto le has dao portazo al marido ;D ;D ;D ;D ;D ;D

Esta muy bien la moto....todo el mundo lo dijo mucho mejor que la primera.....menuda estafa....

Ademas en la foto se te ve contenta con una carilla de tener juguete nuevo que pa que .....

A disfrutarla y metele caña a norte pa que se haga con una R100 sereis una pareja envidiable....

Espero que coincidamos algun dia....y yo me voy a dormir ya que daqui un rato tengo calçotada ;D

Un besote...nos vemos :-*
En hora buena yo soy un clasico reciente tambien pues tengo otra r 45 y me encuentro con los mismos problema que tu empesando por tenerla reluciente que no se como lo puedo hacer pues beo que tu la tulla esta brillante, Saludos y a difrutarla.
 
werke dijo:
sin entrar a hacer mas valoraciones.... creo que eres el sueño dorado del [highlight]99% [/highlight]del personal que por aqui pulula....

mujer, con una clasica, y encima queriendo hacerte tu el temita mecanico....

:'( :'( :'( lloro de emoción y todo.... menos mal que aun quedan "autententicas"
me haces recordar a la familia Speisser afincados en la France... que cada uno va a lomos de su bmw cafe racer...



:) :) :)

Perdone Usted la rectificación 98%, mi chica (lulu) va una R45, la cual es reparada por mis manos.
El verano del 2007 nos paseamos por Marruecos con ella, un par de enlaces, me hace ilusion que los veas
http://marroc-2007.blogspot.com/
http://sigue-marroc-2007.blogspot.com/
No llores de emoción :'( :'(, Yo te entiendo ;D ;D ;D ;D ;D

Norte, desmonta el caballete, tráemelo al Paddock en una bolsa, te pasare unos cordones de soldadura en el tope, luego solo te quedara ajustarlos con una lima o radial pequeña ;) ;)
 
Fuá Sisko, que pasada poder hacer un viaje asi con nuestras motos!! Me he quedado absolutamente flipado!! Ahora estoy aun más contento con mi r45... Si algun día la pongo bien a punto, y consigo saber lo suficiente de mecánica para hacer algunos apaños si me quedo tirado en un viaje así (aunque el RACC / RACE en un caso de emergencias hace maravillas), me lo palentearé enserio... De momento empiezo con salidillas provinciaes, y autonómicas a lo sumo... :D ;D :D ;D ;D
Me he quedado pasmado sobretodo con las Gorgues du Dadés!!
Por cierto, que esesto del Paddock? Yo pesaba repararme el caballete tambien y no sabía donde llevarlo a soldar (no es una acoplada, es para saber si os dedicais a ello... ;))
Un saludo!!
 
R45_BCN dijo:
Por cierto, que es esto del Paddock? Un saludo!!

El Paddock es un bareto que hay en BCN en Pararell de moteros chungos ;D..Se juntan ahora no se si los miercoles o los jueves :-? y se lian a explicar batallitas ;D.... Yo es que nunca pienso en ir .....haber si un dia de estos me acuerdo y me paso....... ;)
 
Por cierto Kika, en Maxboxer he visto una pata de cabra no retráctil para la R45 y vale 125€, si aún te interesa... Y a malas quizás le puedes quitar el muelle a la que tienes y listos!
 
BarraCinco dijo:
[quote author=R45_BCN link=1202598097/30#44 date=1203030989]Por cierto, que es esto del Paddock? Un saludo!!

El Paddock es un bareto que hay en BCN en Pararell de moteros chungos ;D..Se juntan ahora no se si los miercoles o los jueves :-? y se lian a explicar batallitas ;D.... Yo es que nunca pienso en ir .....haber si un dia de estos me acuerdo y me paso....... ;)
[/quote]

Ya me lo recomendó Lulu. Si vengo a Vinuesa me pasaré por allí el jueves anterior
 
Bar Paddock Avd paralelo Nº 92, los jueves a partir de las 19:00h. de 19 a 20h pagas 1 birra, bebes 2.

paddock_montard_bar_0th.jpg


R45-BCN puedes desmontar el caballete y traerlo al paddock, o desplazarte un fin de semana hasta Lleida y te lo relleno.

VVsssssssssssssss
 
Pues sí señor, con valentía ;)

Desde luego, la moto tiene una pinta estupenda y no es demasiado lo que tienes que hacerle.

No hey que tenerle miedo alguno. Mi primera moto grande fue una R65 y lo único que me ocurrió es que me cai a 5 kms/h porque se me cruzó una tipeja. Pensé "esto no es para mi", pero que puñetas, en tres días estaba dando motazos con toda la tranquilidad del mundo y jamás volvió a tocar el suelo.

¡¡Enhorabuena!! ;)
 
sisko1 dijo:
[quote author=werke link=1202598097/30#40 date=1202995263]sin entrar a hacer mas valoraciones.... creo que eres el sueño dorado del [highlight]99% [/highlight]del personal que por aqui pulula....

mujer, con una clasica, y encima queriendo hacerte tu el temita mecanico....

:'( :'( :'(   lloro de emoción   y todo....    menos  mal que aun quedan "autententicas"
me haces recordar a la familia Speisser   afincados en la France...  que cada uno va a lomos de su bmw cafe racer...



:) :) :)

Perdone Usted la rectificación  98%, mi chica (lulu) va una R45, la cual es reparada por mis manos.
El verano del 2007 nos paseamos por Marruecos con ella, un par de enlaces, me hace ilusion que los veas
http://marroc-2007.blogspot.com/
http://sigue-marroc-2007.blogspot.com/  
No llores de emoción  :'( :'(, Yo te entiendo  ;D ;D ;D ;D ;D

Norte, desmonta el caballete, tráemelo al Paddock en una bolsa, te pasare unos cordones de soldadura en el tope, luego solo te quedara ajustarlos con una lima o radial pequeña   ;) ;)
[/quote]
se acepta la rectificación.... je je je... ;D ;D
 
Atrás
Arriba