¡¡ Yo quiero esas ruedas para el invierno !!

Pues yo me pido saber gestionar el gas como lo hace él!!!!



Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Correcto, yo me pido ese asfalto, por que aqui en Andalucia el asfalto asi dura lo que dura un mes desde ponerlo nuevo
 
Buenos días, que nadie se engañe... lo que parece agua, es en realidad toneladas de loctite que echan por el suelo para engañar a la gente... las motos van pegadas al suelo...:D:D:D... bromas a parte, aquí se puede ver lo que agarran unas cubiertas y me reafirmo en mi teoría de mojado (ruedo con bastante soltura en agua) y es que cuanto más mojado esté, mejor van las ruedas (al menos yo es cuando más a gusto ruedo) Esta es mi teoría-opinión, pero puede que esté equivocado.
Un saludo.
 
A muchos les ponen esas ruedas y ese asfalto y no pasan del primer cono.
 
Te inserto bien el vídeo Trueno:

[video=youtube;rrBFgTxvr78]https://www.youtube.com/watch?v=rrBFgTxvr78[/video]

Y añado: Nosotros, Carlos y yo, rodamos durante muchos días bajo verdaderos torrentes de agua, tanto con los Michelin Wild como con los Pilot Road 4 y, he de decir que la seguridad de los Pilot es bestial, cruzando Alemania y a ritmo "elevadito" tuvieron un comportamiento intachable, amén de los Wild en igualdad de condiciones pero por pistas.
Saludos cordiales.
 
No tiene nada, pero nada que ver, rodar en autopistas en mojado que hacer esos malabarismos que hace el japonés en ese circuito. Pero no nos engañemos, no son las gomas, seguro estoy que las hay mejores que las que lleva, porque el modelo de moto es antiguo. Son las manos del piloto.
 
Buenos días, que nadie se engañe... lo que parece agua, es en realidad toneladas de loctite que echan por el suelo para engañar a la gente... las motos van pegadas al suelo...:D:D:D... bromas a parte, aquí se puede ver lo que agarran unas cubiertas y me reafirmo en mi teoría de mojado (ruedo con bastante soltura en agua) y es que cuanto más mojado esté, mejor van las ruedas (al menos yo es cuando más a gusto ruedo) Esta es mi teoría-opinión, pero puede que esté equivocado.
Un saludo.

Cuánto más mojado, normalmente más limpio está el asfalto y menos aceites y grasas en él, por lo que sí, mejor van las ruedas. Entre rodar con poca lluvia, o mucha, desde luego mucho mejor en mucha. Eso sí, siempre que no haya charcos que puedan producir acuaplaning.

Un Saludo
 
No tiene nada, pero nada que ver, rodar en autopistas en mojado que hacer esos malabarismos que hace el japonés en ese circuito. Pero no nos engañemos, no son las gomas, seguro estoy que las hay mejores que las que lleva, porque el modelo de moto es antiguo. Son las manos del piloto.

Exactamente.
 
Bueno, agua hay, eso no hay duda, y sí es mejor rodar con mucha agua que cuando está ligeramente mojado que es cuando más resbala salvo por el aquaplaning, pero... no me digáis que en esos cambios de dirección/inclinación que hace, que se ve que se hunde la horquilla bastante por la frenada, no os da la sensación de que "¡ahora es cuando se cae!"
 
[video=youtube;ayJk6om5YtU]https://www.youtube.com/watch?v=ayJk6om5YtU#t=79.74261[/video]

En seco y con una moto mas ligera
 
Joer, no semos ná!!!!!!

yo que me cago solo viendo el firme mojado :rolleyes2:
 
no llevaran años practicando y no se habran caido veces.....sin quitar merito claro....el que mas años lleva y mas horas hecha....
es como cuando dicen que bien monta a caballo el hijo del Duque, claro picha si lleva desde los 4 años...y tiene 32 pues eso...
 
Vaya pilotos, una pasada verlos hacer esas maniobras, el de mojado tiene mucho mérito pero el de la cbr inclinando así la moto con ese poco radio de giro que tiene el manillar es increíble, que envidia.
 
Eso lo hacen así porque son unos cobardes que tienen miedo a caerse. Yo lo hago mejor. Soy un valiente y me caigo en el primer cono sin problemas. Esta gente son unos cagaos.
 
No tiene nada, pero nada que ver, rodar en autopistas en mojado que hacer esos malabarismos que hace el japonés en ese circuito. Pero no nos engañemos, no son las gomas, seguro estoy que las hay mejores que las que lleva, porque el modelo de moto es antiguo. Son las manos del piloto.

Di que sí, es el indio y no las flechas.

Se conoce la moto como si la hubiera parido, conoce los balanceos, los límites de inclinación a marcha lenta, y dosifica el gas para tener siempre tracción, no hace ni un metro por inercia, con lo que el efecto giroscopio es constante.

Manuel
 
Apurar la frenada en mojado como lo hace éste tío, lo hacen bien pocos...hay que tener mucha destreza y mucho corazón...Con una pequeña variación en el asfalto o de charco, te vas al suelo rápidamente.
 
Atrás
Arriba