Yo y mis cervicales

PACO64

Allá vamos
Registrado
10 May 2006
Mensajes
542
Puntos
16
Tengo una magnífica R850R con seis meses y 4000 kms. y desde hace un par de meses salgo con ella todos los fines de semana a dar una vueltecita y disfrutar como un enano.

Pero me ocurre lo siguiente:

Siempre he tenido problemas con las cervicales, con lo que periodicamente tenía la sensación de estómago revuelto y de cabeza un poco zumbada que son los síntomas del tema. Nada importante, pero si un poco coñazo, que te obliga a estar unos días con relajantes musculares y demás.

Lllevaba un montón de tiempo sin tener estos problemas, hasta que he empezado a hacerme las rutitas domingueras. Cuando llego a casa después de tres o cuatro horas con la moto, a velocidades más o menos razonables (120-140kms/hora y algún estirón a los 160-170) comienzan a aparcer los sintomas de las cervicales y me tiro casi toda la semana con los relajantes hasta que llega otra vez el fin de semana y vuelta a empezar.

Lo he comentado con mi médico y coincide conmigo en que la fuerza del aire sobre mi cabeza y tronco hace que mis musculos se tensen y provoquen el tema.

Le he puesto la pantalla alta BMW y he cambiado de casco (un Schubert S1) con lo que he mejorado bastante, sobre todo con el casco que es una maravilla de insonorización y aerodinámica.

Ante esto me estoy planteando cambiar a una moto que me proteja más del aire con lo que supuestamente mis cervicales irán descansadas y no tendré problemas.

Pero aquí viene el gran dilema, porque yo uso la moto todos los días por Badajoz, que es una ciudad con relativamente poco tráfico y con unas distancias no excesivamente largas (puedo hacer al día unos 10 kms.) y yo con mi 850 me muevo perfectamente. Y los fines de semana rutas por los alrededores de 200-400 kms., en algunas ocasiones con paquete.

Esta conjunción de uso urbano y rutero me hace barajar varias posibilidades:

1. Volver al mundo de maxiscooter, de donde procedía: el Burgman 650, muy bueno para ciudad pero sin que me transmita en carretera las sensaciones de una moto.
2. Cambiar de marca a una moto de similar cilindrada y manejabilidad, pero con buena protección aerodinámica: la Honda Deauville siempre me ha gustado y fue una firme candidata hasta el final cuando compré en junio la 850.
3. Ponerme el mundo por montera y comprarme mi gran sueño de moto: una R1200RT. Esta opción solo tiene dos problemas: su coste que es muy alto (la compraría de 2ª mano en España o importada para paliar algo este tema) y mis dudas de su manejo por ciudad (aunque sea Badajoz).

El haber asignado numeración a las opciones no significa ningún orden de preferencia

Después de este rollo mañanero para comenzar el año, os agradecería vuestras opiniones sobre ventajas e inconvenientes de cada una de las posibles soluciones o bien otras soluciones que se os ocurran, porque ojalá hicieran una r900rt......



Saludos desde Badajoz y Feliz año 2007 para todos
 
puedes mirar las grandes ruteras bien carenadas con pantallas altas y anchas, pero lo que tienes que hacer es solucionar el tema de las cervicales cuanto antes. Lo que hoy son molestias, mañana es una baja y con el tiempo un cambio radical de vida. Mira si con masajes te lo pueden mejorar o si tiene posibilidad de quirófano. Una operación de cervicales no es muy complicada si no hay rotura ósea y te cuesta menos que las motos que estás mirando. Además luego podrías seguir con la tuya y olvidarte de joderte el estómago con relajantes musculares y analgésicos.

Yo me operé de cervicales este verano y creo que estoy mejor que antes del accidente!! Se acabaron las parestesias (a mí se me dormían completamente los brazos por levantar 5kg de peso) y si me volviera a pasar... me volvería a operar.
 
pues mirate el peso de la deauville y de la RT, lo mismo te sorprendes, me refiero por lo de la manejavilidad, en ese aspecto da igual la que escojas, o en cualquier caso mejor la RT que se le desmontan las maletas, en cambio la deauville no, van integradas, asi que tu mismo ;)
 
Yo he tenido la RT (1150) y ahora tengo otra vez la 1200 GS, digo otra vez porque anterior a la RT tenia, otra 850 GS.
Bueno al tema que nos ocupa, yo tengo un problema parecido al que tu tienes, es decir cuando llevo en la moto mas de 200 KM me molestan las cervicales, pero es que ademas tambien me molestan incluso en el coche, entonces un amigo que es medico y motero me recomendó un collar que utilizan los pilotos de los CAR (coches), y además me dejo uno para que lo probase el año pasado en el viaje a Jerez,pues mano de santo, hice el viaje de ida y de vuelta y apenas me molestarón las cervicales, estos collares los tienes en las tiendas de enduro y en la de material para estos cochecitos.
Espero haberte ayudado ;) ;)
 
se dise: mis Cervicales y yo. ..... ::)

en serio, yo tambien tengo este problema, a parte de la postura, peso del casco, y fuerza del viento, a mi me produce lo que el medico le llama cefalea tensional y tambien ayuda a que se produca (en mi caso) el aire frio o seco, este aire es muy ionizado y constriñe los vasos sanguineos

como ya tengo experiencia por la tramuntana, que es como ir en moto a 120 sin moverse del sitio y que me deja un dolor en la nuca muy guapo para avrios dias, lo que hago es intentar aislar al maximo la entrada de aire en el casco ;

a parte de ejercicios de relajacion cocorotera, me pongo un pasamontañas tapandome parte de la nariz y la boca, cierro las entradas de aire y me olvido del casco de enduro,

lo de los calmantes musculares para mi fue una adiccion, en fin, es un poco raro lo que cuento y personal en mi caso, pero intenta lo que sea, menos los calmantes, son pan para hoy y hambre para mañana
 
sufro el mismo problema, que se ha agudizado al volver a salir a la carretera, el dia 7 del 7 del 98,un simpático "chunda chunda" con su fiesta macarronizado(tuneado) con alerones de despegue inmediato, me dió, estando esperando en un semáforo, un golpe de espanto, entonces yo llevaba un volvo s40 recién comprado, del golpe se rompieron los anclajes del asiento, en principio nada, pero esa misma noche, comenzaron los mareos y las nauseas, así como los dolores,( y no estaba embarazado) ;D.
a lo que iba, corrientes, masajes, TAC, de todo, recomendación: que no fuese en moto,... o que dejase de respirar vamos,...
Probé todo lo probable, y lo más eficaz que hasta el momento es mano de santo la acupuntura ( cosa a la que no tenía Fé) ya no se me duermen las manos, y las cefaleas posturales han desaparecido, y el uso-abuso de Dolalgial también y espero que salga pronto el neck ese de bmw que me lo compraré, pues de vez en cuando me pongo uno (collarin) de ortopedía y va bien.
Lo único que sí cada vez qué salimos en moto, hay que bajar media hora antes, para prepararte como un caballero medieval, pronto nos hará falta escudero ;D ;D ;D ;D
 
post muy interesante y que nos es de gran ayuda a muchos

gracias


v´s y buen año a todos :)
 
:) :) :) :)Buenos días y lo mismo Feliz 2007 y posteriores
Paco yo tengo una RT 1200 y en ciudad no hya problema y menos en badajoz donde el tráfico no es el de Madrid, que es mi caso, la moto es manejable , solo hay quwe acostumbrarse al carenado que parece que es muy cabezona pero es cuestión de unos Kmts.
Yo use una Burmang y esa si que era un problema con Kmts. me dolia hasta el pensamiento a apartir de la primera hora.con la RT no hay aire ni nada que te haga estar tirando del cuello, subes la pantalla y ala a disfrutar.
Vsssssssss ;) ;) ;) ;) ;) ;) :D :D :D :D
 
porque no pruebas con los collarines estos???

neckroll.jpg
 
Idem de idem a lo dicho anteriormente.

Yo lo he solucionado visitando a un "Crujidor" o Quiropractico.

Un par de crujidos es tu espalda y cervicales y quedo como nuevo. Ahora voy cada dos meses, inicialmente cada semana.

Francesc
 
Pingu dijo:
puedes mirar las grandes ruteras bien carenadas con pantallas altas y anchas, pero lo que tienes que hacer es solucionar el tema de las cervicales cuanto antes. Lo que hoy son molestias, mañana es una baja y con el tiempo un cambio radical de vida. Mira si con masajes te lo pueden mejorar o si tiene posibilidad de quirófano. Una operación de cervicales no es muy complicada si no hay rotura ósea y te cuesta menos que las motos que estás mirando. Además luego podrías seguir con la tuya y olvidarte de joderte el estómago con relajantes musculares y analgésicos.

Yo me operé de cervicales este verano y creo que estoy mejor que antes del accidente!! Se acabaron las parestesias (a mí se me dormían completamente los brazos por levantar 5kg de peso) y si me volviera a pasar... me volvería a operar.

Una intervención de columna cervical por los síntoma que tu refieres nunca está indicada, y si es muy complicada. La única indicación que tiene, en ausencia de traumatismo previo es y sin entrar en demasiadas disquisiciones una compresión "nerviosa" en algún nivel

Como te han comentado por aquí hay soluciones, básicamante un buen fisio que te enseñe a hacer ejercicios de potenciación de musculatura cervical y dorsal, el collarín (aunque es un poco coñazo) que han comentado, y aunque parezca una chorrada, una faja lumbar que te descarga presión cervical en la moto.

Saludos a todos y feliz año
 
Gracias a todos por vuestros consejos, basados en vuestras experiencias personales o en vuestros conocimientos. Quisiera hacer un resumen de la situación, una vez leidos:

1. Mis problemas cervicales son de tipo tensional afortunadamente, por lo que no ha habido un traumatismo previo ni hay ningún problema a nivel oseo, que requiera intervención quirúrgica.

2. Intentaré hacer algún tipo de rehabilitación y ejercicios que potencien esa zona muscular, aunque también me ocurre cuando estoy bajo tensión o duermo mal.

3. Con la compra del casco he dado un primer paso en mejorar la resistencia al aire y el peso en la cabeza, pues el Schubert S1 es una maravilla y el Nolan abatible pesa mucho y es muy ruidoso.

4. Añadiré a la compra del casco alguna protección cervical (me ha parecido bien el collarín, aunque haya que bajar al garaje con media hora de antelación), así como una faja que me descargue de trabajo muscular en la zona cervical.

5. En la medida de lo posible intentaré pasarme a la R1200RT cuya protección aerodinámica según he leido es espectacular y hará que no tenga que tensarme con la fuerza del aire sobre mi cuerpo y cabeza. Si el dinero no me llega tendré que coformarme con una de las otras dos opciones que en mi post original indicaba.

Gracias a todos y saludos desde Badajoz.
 
Hombre, que el hombre no se va a operar si no le hace falta y mucho menos sin hacerle las pruebas pertinentes, que los cirujanos preguntan antes de meterte en quirófano!!! y ya operarse porque se lo digan en un foro de moteros... lo que faltaba!! "Porfa doctor, opéreme, que alguien que no conozco me ha dicho que me opere..."

Si siempre ha tenido problemas de cervicales, desde luego tiene que hacérselo mirar: llámese quiropráctico, quiromasaje, fisioterapeuta, acupuntura o el curandero, rayos X, resonancia magnética o mirarlo al trasluz. En mi caso yo venía de un accidente con fuerte impacto directo en la cabeza que derivó en parestesias de ambos brazos. Hernia discal traumáticaentre C5 y C6 que me pinzaba la médula. La solución era no levantar nunca jamás más de 4 kg de peso o pasar a operarme. Me operé y fin del problema. Un poco de bricolaje de titanio, cuatro tornillitos y al día siguiente estaba en pie y en dos semanas ya podía empezar a quitarme el collarín. En poco tiempo iba en moto otra vez y como nuevo.
 
Pingu dijo:
Hombre, que el hombre no se va a operar si no le hace falta y mucho menos sin hacerle las pruebas pertinentes, que los cirujanos preguntan antes de meterte en quirófano!!! y ya operarse porque se lo digan en un foro de moteros... lo que faltaba!! "Porfa doctor, opéreme, que alguien que no conozco me ha dicho que me opere..."

Si siempre ha tenido problemas de cervicales, desde luego tiene que hacérselo mirar: llámese quiropráctico, quiromasaje, fisioterapeuta, acupuntura o el curandero, rayos X, resonancia magnética o mirarlo al trasluz. En mi caso yo venía de un accidente con fuerte impacto directo en la cabeza que derivó en parestesias de ambos brazos. Hernia discal traumáticaentre C5 y C6 que me pinzaba la médula. La solución era no levantar nunca jamás más de 4 kg de peso o pasar a operarme. Me operé y fin del problema. Un poco de bricolaje de titanio, cuatro tornillitos y al día siguiente estaba en pie y en dos semanas ya podía empezar a quitarme el collarín. En poco tiempo iba en moto otra vez y como nuevo.

satamente...en tu caso compresión radicular y cuchillo al canto...., en otra situación, la columna cervical ni tocalla.
(por cierto...la idea del pueblo sancionado sin motos es acojonante ;))

Y Paco 64...antes de todo, y a pesar que la protección y comodidad de la RT en comparación con la nuestra es muy superior, prueba antes con una faja lumbar...a lo mejor te llevas una sorpresa
 
Pués ahí va mi opinión:

- Quiropráctico (o crujidor, como lo llama el Camarada Francesc), por mi experiencia personal (3 hernias cervicales, 3) 100% efectivo. Eso si amigo, busca uno realmente bueno, que hay mucho intrusismo. Si quieres mandame un privadillo y hablamos del tema.

- Collarin de moto de campo: deben ser muy efectivos al mantenerte el cuello sin excesivo movimiento y aliviarte el peso del casco, pero yo lo he intentado y es la cosa más incómoda que existe.

- Chaqueta Neck: parece por lo que leo que BMW sacará una, no lo sé. pero Dainese ya la tiene, la G Neck. Chaqueta de gama alta de la marca y que incorpora protección cervical. En las fotos parece aparatosilla, no lo es. Yo me la he probado y es realmente cómoda. (mirate un post que abrí hace unos días sobre la chaqueta en consultas y pruebas de equipamiento).

Y además...

- Haz ejercicios diariamente. Con tesón. De cuello para fortalecer musculatura, y de flexibilación de columna. No te llevarán más de 25min.

- Haz calentamiento cervical y lumbar antes de subir a la moto. Importantíiiiiiiiiiiiiiisimo, aunque te suponga empezar a prepararte un buen rato antes.

Estoy convencido que tus problemas cervicales mejoraran y volverás a disfrutar de la moto. Un fuerte abrazo  ;) .
 
   Hola, con respecto a este tema, yo tambiem soy un efectado, y te puedo comentar que problemas cervicales (que no lumbares)ligado con montar en moto es una mala combinación. Yo me he tirado más de tres meses en rehabilitacion con un problema de cervicales, agravada con una tendinitis en el brazo derecho, y todo apuntaba a que me tendria que bajar de la moto. Pienso que cambiando de moto no lo vas a solucionar, ya que, el problema no es la moto es "tu chasis", te puedo enumerar los pasos que yo di;

      1_ Operacion, el traumatolo que dice que estoy para entrar en quirofano, que la operacion es compleja, y después hay que esperar a la rehabilitacion; yo decido que mientras no afecte mi calidad de vida prefiero esperar, opinion que comparte mi traumatogo.

       2_ Una buena rehabilitacion, controlada por profesionales, la cual me fué muy bien, y seguir digamos con un plan de mantenimiento, aun así hay epocas de crisis que hay que saber superar y no desesperar, hechar mano de los antiinflamatorios etc.

       3_ Con este gran problema que es para montar en moto; y esto lo sabe el que lo tiene; sigo montando en mi RT1150; aunque he tenido que hacer alguna pequeña modificacion, en el acelerador de la moto para mantener la velocidad en un momento dado, ya que tengo que soltarlo por falta de sensibilidad en los dedos de la mano derecha.

       Te podria contar algunas anecdotas más, pero lo unico que te quiero decir con esto es, que todo depende de lo convencido y de las ganas que tengas de seguir arriba de una moto.

       Salu22222222222.


   
 
Hola compañero, todos los consejos son razonables, lo que tu tienes es en momentos puntuales y de facil solucion, que no quita que a la larga
se acentuen esas molestias, pero yo creo que ese problema lo tiene un tanto por ciento muy alto de motoristas. Lo que yo haria visto el uso que
le das a la moto y los quilometros que haces es no gastarme un paston, para ir 10km. al trabajo y 200 km. de vez en cuando me quedo con la tuya que esta nuevecita y la honda segun he leido consume mas que la bmw. Osea que con poco vas a ganar mucho, si la tuya fuera mas usada
me lo pensaria pero es que es nueva y vas a perder 3000 pavos por lo menos, tu mismo saludos ;) ;) ;)
 
Hola yo tambien padezco de cervicales, pero desde que compre la LT el viento ya no es problema pero me siguen doliendo, vssss.-
 
Buenas noches Paco. A ver si mi historia te sirve. Tengo 45 tacos,y hace año y medio,me detectaron (se me quedó paralizado el brazo izuierdo),que tenía 3 hernias discales cervicales (la 4-5-6).El problema es que el disco de la 5ª se había disuelto y me pinzaba un nervio, con lo que me tuvieron que intervenir con prisa.Me insertaron un disco de titanio, y a los 2 meses, estaba encima de la moto.Sé que me tengo que operar las otras 2,pero por ahora.............
Tengo como verás,5 motos, y utilizo mucho la R-1150-R. Le he puesto hace un mes la cúpula alta de BMW y va de fábula (el viaje Granada-Cheste-Granada), me hizo polvo.
Creo que todavia puedes apurar más tu moto, y si realmente vas a hacer viajes de más envergadura, la cambies,mientras tanto, sigue con la tuya.
Por cierto, meha quedado como terapia,unos ejercicios a diario para el cuello.Por lo demás, sin problemas.

Un saludo desde Granada
 
Pues yo con la GS-650 tenía problemas de dolores cervicales despues de un día entero en moto. Fui varias veces al masajista y me "arreglaba" pero con otra ruta grande se repetía el proceso. Puse unos elevadores de manillar de 35mm y se ha solucionado el problema completamente. Vamos que era una cosa de postura, mas que de protección aerodinámica.
 
PACO64 dijo:
Tengo una magnífica R850R con seis meses y 4000 kms. y desde hace un par de meses salgo con ella todos los fines de semana a dar una vueltecita y disfrutar como un enano.

Pero me ocurre lo siguiente:

Siempre he tenido problemas con las cervicales, con lo que periodicamente tenía la sensación de estómago revuelto y de cabeza un poco zumbada que son los síntomas del tema. Nada importante, pero si un poco coñazo, que te obliga a estar unos días con relajantes musculares y demás.

Lllevaba un montón de tiempo sin tener estos problemas, hasta que he empezado a hacerme las rutitas domingueras. Cuando llego a casa después de tres o cuatro horas con la moto, a velocidades más o menos razonables (120-140kms/hora y algún estirón a los 160-170) comienzan a aparcer los sintomas de las cervicales y me tiro casi toda la semana con los relajantes hasta que llega otra vez el fin de semana y vuelta a empezar.

Lo he comentado con mi médico y coincide conmigo en que la fuerza del aire sobre mi cabeza y tronco hace que mis musculos se tensen y provoquen el tema.

Le he puesto la pantalla alta BMW y he cambiado de casco (un Schubert S1) con lo que he mejorado bastante, sobre todo con el casco que es una maravilla de insonorización y aerodinámica.

Ante esto me estoy planteando cambiar a una moto que me proteja más del aire con lo que supuestamente mis cervicales irán descansadas y no tendré problemas.

Pero aquí viene el gran dilema, porque yo uso la moto todos los días por Badajoz, que es una ciudad con relativamente poco tráfico y con unas distancias no excesivamente largas (puedo hacer al día unos 10 kms.) y yo con mi 850 me muevo perfectamente. Y los fines de semana rutas por los alrededores de 200-400 kms., en algunas ocasiones con paquete.

Esta conjunción de uso urbano y rutero me hace barajar varias posibilidades:

1. Volver al mundo de maxiscooter, de donde procedía: el Burgman 650, muy bueno para ciudad pero sin que me transmita en carretera las sensaciones de una moto.
2. Cambiar de marca a una moto de similar cilindrada y manejabilidad, pero con buena protección aerodinámica: la Honda Deauville siempre me ha gustado y fue una firme candidata hasta el final cuando compré en junio la 850.
3. Ponerme el mundo por montera y comprarme mi gran sueño de moto: una R1200RT. Esta opción solo tiene dos problemas: su coste que es muy alto (la compraría de 2ª mano en España o importada para paliar algo este tema) y mis dudas de su manejo por ciudad (aunque sea Badajoz).

El haber asignado numeración a las opciones no significa ningún orden de preferencia

Después de este rollo mañanero para comenzar el año, os agradecería vuestras opiniones sobre ventajas e inconvenientes de cada una de las posibles soluciones o bien otras soluciones que se os ocurran, porque ojalá hicieran una r900rt......



Saludos desde Badajoz y Feliz año 2007 para todos

Hola Paco 64 y Feliz Año,te cuento que yo tenia el mismo problema que tu con mi R 100 RS,K 100 y todo desaparecio con mi magnifica R1100 RT,adios problemas de cervicales.A partir de ciertos añitos nos merecemos comodidad y creo que como las RT nada,bueno las LT pero eso son palabras mayores.

Saludos
 
Hola Paco64, deberias hacer ejercicios de estiramiento y fortalecimiento muscular en este orden, parce que tienes debilidad muculo-esqueletico, cosa muy normal en casi todas las personas, no es grave pero limita un poco tu vida diaria.
De momento no te apuntes a ningun gimnasio, ves al fisioterapeuta de confianza y que te descarge la tension para que a continuacion te diga los ejercicios adecuados par el segmento cervical vale?.
Cuando ya esten bien podrias hacer musculacion de mantenimiento y veras como ganas en calidad de vida, que es muy importante, es lo que yo te aconsejo vale?.saludos,
 
Yo estoy con Limon, cómprate la RT aunque no te duelan las cervicales  ;)
Los síntomas q describes suelen provenir de las cervicales altas, antes de pasar por el quirófano acude a un buen FISIOTERAPEUTA. Hay muchos fisios que también hacen osteopatía u otro tipo de terapias manuales (Maitland, Kaltenborn, Mulligan, RPG, ..... etc, etc, etc) búscate uno bueno, te va a solucionar el problema mejor de lo que piensas. Por otra parte yo no dejaría MI CUELLO en manos de "terapeutas" con títulos de dudosa procedencia, conozco supuestos osteópatas que lo son después de hacer varios cursillos de fin de semana. Un gran negocio lo de las academias, cuidado.
Si te gusta la opción de la osteopatía (a mi personalmente sí que me parece una buena opción) asegúrate de que acudes a un FISIOTERAPEUTA OSTEÓPATA, porque si no tu cuello puede estar en manos de cualquiera. Ojo!, no digo que todos sean malos, ni mucho menos, pero se ve cada cosa por ahí ....  :( :( :(
En cualquier caso, cómprate la RT  :) :)  (aparte de la protección, te ayudará por la posición de conducción, menos exigente para las cervicales)
 
Yo tb tenia problemas cervicales cuando tenia la 650gs fisio y ejercicios y desaparecieron unque alguna vez he pensado q era por la tension q llevaba cuando cuando conducia
 
villita dijo:
Hola Paco64, deberias hacer ejercicios de estiramiento y fortalecimiento muscular en este orden, parce que tienes debilidad muculo-esqueletico, cosa muy normal en casi todas las personas, no es grave pero limita un poco tu vida diaria.
De momento no te apuntes a ningun gimnasio, ves al fisioterapeuta de confianza y que te descarge la tension para que a continuacion te diga los ejercicios adecuados par el segmento cervical vale?.
Cuando ya esten bien podrias hacer musculacion de mantenimiento y veras como ganas en calidad de vida, que es muy importante, es lo que yo te aconsejo vale?.saludos,


totalmente de acuerdo con villita, luego ya te plantearas el cambio de moto, peor lo primero es lo primero, V,s
 
LIMON dijo:
[quote author=AlvaroVLC link=1167643275/15#24 date=1167906294]Yo estoy con Limon, cómprate la RT aunque no te duelan las cervicales  ;)
Los síntomas q describes suelen provenir de las cervicales altas, antes de pasar por el quirófano acude a un buen FISIOTERAPEUTA. Hay muchos fisios que también hacen osteopatía u otro tipo de terapias manuales (Maitland, Kaltenborn, Mulligan, RPG, ..... etc, etc, etc) búscate uno bueno, te va a solucionar el problema mejor de lo que piensas. Por otra parte yo no dejaría MI CUELLO en manos de "terapeutas" con títulos de dudosa procedencia, conozco supuestos osteópatas que lo son después de hacer varios cursillos de fin de semana. Un gran negocio lo de las academias, cuidado.
Si te gusta la opción de la osteopatía (a mi personalmente sí que me parece una buena opción) asegúrate de que acudes a un FISIOTERAPEUTA OSTEÓPATA, porque si no tu cuello puede estar en manos de cualquiera. Ojo!, no digo que todos sean malos, ni mucho menos, pero se ve cada cosa por ahí ....  :( :( :(
En cualquier caso, cómprate la RT  :) :)  (aparte de la protección, te ayudará por la posición de
conducción, menos exigente para las cervicales)

La experiencia me dice que el que es bueno es bueno al margen de donde o como lo aprendió. -Para esas profesiones el don o arte innato y el  ojo clínico es lo que hay que buscar, de nada me vale que ponerme en manos de un tipo que es muy fue muy bueno estudiando matemáticas etc pero la naturaleza no le dotó de manos u otros conocimientos. Ojo que no tengo nada encontra del que tiene un titulo oficial, muy al contrario, pero los que controlamos algo, ya buscamos más allá, como si es brujo pirujo. Personalmente hace tiempo que se me quito lo de la titulitis  en ciertos campos, pero cada uno que siga su impulso :)
Ves al que te recomienden tus conocidos y demás por su experiencia personal que, hay campos donde el arte no se aprende ni en la facultad ni fuera de ella  :'( :'( si no ya sería yo ministro ;D ;D ;D
Como en las motos, unos con todos los medios y los mejores profesones y na de na ( no digo nombres)
y otros en la calle y campeones del mundo ;D ;D Como la vida misma ;)
Ah, y ante todo cómprate la RT y verás como te duele menos de tu cuello y más de tu bolsillo ;D ;D

[/quote]

Por supuesto que hay gente buena sin titulación oficial pero hay que tener mucho cuidado. Un fisio osteópata ha tenido una formación durante 8 ó 9 años en un tema muy específico, por supuesto que unos son mejores que otros (más hábiles, don natural, ... etc) pero seguro que todos dan la talla. Un osteópata sin más puede ser una persona con una formación magnífica aunque no sea oficial (igual de recomendable que si es fisio) pero también puede ser, tal y como decía en el primer post, gente con un cursillo de unos pocos fines de semana, les dan un diploma que pone osteópatas y .... a crujir vertebras por ahí. Es de estos de los que hay que huir, y no hay pocos. Aparte de todo este rollo, cómprate la RT !!
 
a mi siempre me gustaron las motos naked,de hecho la última que tuve fue una CB750 preciooosa,pero los años pasan y se nota,asi que vete al fisio,al médico o donde creas pero yo que tú cambiaba a una carenada ya,la 1150rt es buena moto y las hay de segunda mano en buen estado ;)
 
BMWMartin dijo:
Pues yo con la GS-650 tenía problemas de dolores cervicales despues de un día entero en moto. Fui varias veces al masajista y me "arreglaba" pero con otra ruta grande se repetía el proceso. Puse unos elevadores de manillar de 35mm y se ha solucionado el problema completamente. Vamos que era una cosa de postura, mas que de protección aerodinámica.


A mi en la R850R tambien me duele el cuello al cabo de un rato, estaba acostumbrado a la postura erguida de las trail y ahora se me carga el cuello, pero creo que con los elevadores de manillar de wunderlich se acabará el problema. Al menos lo voy a intentar, ya te contaré. Tambien creo que es mas postura que de falta de protecicón
 
Atrás
Arriba