En los años setenta aqui donde vivo los domingos la policia municipal prohibia aparcar y circular con los coches por la calle principal, en verano los bares ponian sus terrazas y las gente paseaba calle arriba y abajo...je je je..vamos el clasico tontodromo, el resto de la semana la calle retomaba su pulso normal y con ello la fluided del trafico,hace 10 años se peatonalizo la calle con su correspondiente obra faraonica que se llevo por delante un monton de comercios y algun que otro bar tuvo que poner el cartel de se traspasa....desde luego la vida en esta calle no ha vuelto a ser la misma, la gente circula ahora por el centro de la calle y parece que con ello circula mas gente pero desgraciadamente es solo un efecto optico, ademas por si fuera poco circular por el medio de la calle provoca que el publico se aleje de los escaparates de los comercios que se encuentran a los lados de la calle y con ello las ventas han bajado...eso no son apreciaciones personales, son hechos contrastados.
A los ayuntamientos no les interesan soluciones como las que se aplicaban aqui en los años setenta porque simple y llanamente con ellas no se necesitan obras que adjudicar,por otra parte alguien ve logico sacar del centro los coches para poner un tranvia por sus calles y tener que crear una infraestructura faraonica solamente para el ???? no sera por las adjudicaciones de estas obras que esto esconde y todos sabemos ????...porque no se utilizan autobuses electricos que pueden utilizar lo que esta ya construido ???? precisamente porque no necesitan esas obras....lo siento pero yo de todos estos temas hace ya mucho que cai del guindo.

pd
dentro de no demasiado tiempo llegara un especialista medio ambiental y dira que que los tranvias son un invento del pasado que hay que desterrar del centro urbano... obras de desmontaje del tranvia que adjudicar con las que alguien se volvera a llenar el bolso ..