El rincón de la r1100s (enero 2013)

Ostras !!

Vaya par de "striptises" os habéis marcado, Giaco y Milci !!

Giaco, esos silentblocks tienen buena pinta, seguro que te dejan nuevo. Y la cafetera de Milci, estoy deseando conocer el misterio de la varilla (la hipótesis del gripado no me convence mucho...)

Suerte !

Porque no te convence la hipotesis del gripado?
 
Sigo con el despiece. Me cuesta más colgar las fotos que desmontar la cafetera.
No os he dicho que la moto tiene ahora 80.000 Km justitos.



Eje de salida de la caja de cambios estaba muy seco, pero bien. El retén perfecto.



El despiece del cilindro mestro: El cilindro no ha sufrido, no hay rallas interiores.
Los síntomas eran diferentes a la avería de Ávila, Allí la maneta perdió toda la presión. Ahora había presión pero no pasaba de la mitad del recorrido.



Lo que si estaba hecho polvo era el rodamiento de la cabeza del pistón. Había perdido las bolitas y estaba bastante perjudicado.
Perdón por las fotos.



La varilla había perdido milímetro y medio, y mostraba signos de desgaste tanto en el trozo que entra en el cigüeñal como en el apoyo cónico, y en el apoyo del pistón.



El disco de embrague, está bien, medía 6 mm cuando el límite está en 4.8



El diafragma tiene alguna marquita en la zona de apoyo, pero nada que pueda hacer que se enganche la varilla.
No vi nada que le impida hacer el efecto muelle correctamente.



El alojamiento del cigüeñal esta bien y la varilla gira sin problemas. ¿Como estaba tan pillada? ¿Falta de engrase?
Cuando desmonte el embrague estaba centrado, y la caja de cambios también. Pero hasta que no la quité no pude sacar la varilla.



Y con la moto así me fui a comer y a meditar como seguir:
¿Lo cambio todo por precaución? ¿cambio solo el cilindro maestro?

No se porque se quedó enganchada la varilla, pero soy un chapuzas y el sábado tengo un acto al que quiero ir en moto, así que:
Decidir cambiar solo el cilindro maestro. Desmonté el de la moto amarilla (con 184.000 Km) y lo limpie (aparentemente perfecto) y lo monte.
Limpie todo el alojamiento del embrague con acetona.
Lije con lija muy fina la varilla y el apoyo en el diafragma.
Y volvía a montarlo todo en orden inverso.



Todo iba bastante bien, pero a las 11 de la noche tuve un problema, poniendo la trócola trasera, se me descolgó el eje de la transmisión.
No se como se salió tan fácil del eje de salida de la caja ce cambios y con el basculante colocado no pude volver a colocarlo.
Se ve que habrá que pegarle un golpecito para asegurarlo.
Así que como estaba cansado me fui a cenar y a la ducha.
Esta tarde cuando acabe de currar continuaré.
 
Presiones

Saludos a todos desde Sevilla. Buena onda a la varilla de embrague y paciencia cervical...El caso es que tras tres meses vuelvo a tener la moto. Cosas de los seguros. Bueno pues salgo a probarla y la noto con falta de aplomo delante y lo achaco a las presiones de las gomas. Estas son las Road 3 y querría saber que le ponéis vosotros. Ahora llevo 2.2 en ambas ruedas.Estoy por buscar un manillar de sbk. Cambia mucho la sensación de conducción? Es decir, se pone un poco mas GS? Al llevar una trail es como que sientes mas control de la situación...aunque sea subjetivo, no os parece?Saludos!!
 
Hola , creo que llevas poca presión en ambas ruedas, yo llevo siempre 2.5 delante y 2.9 detras y perfecto.

Salu2
 
Hola Halógeno,

Si no recuerdo mal, tu llevas los semimanillares por encima de la tija.
Si pones un manillar, irás aún más erguido, y si, la conducción cambia por el reparto de pesos.
Llevas presión de circuito !!!
Estoy con los demás 2.4-2.5 delante y 2.7-2.9 detrás depende de la temperatura y del estilo de conducción.

Saludos,
 
Sigo con lo mío.

Anoche le metí otro achuchón.




Puse la transmisión, el subchasis, la rueda y fijé el cableado.
Para fijar el cableado se necesitan más de 20 bridas de nylon.
No comprendo porque el eje de la transmisión y la trocola no llevan (de fábrica) alguna marca para facilitar el alineado
Para esta noche el depósito y purgar el líquido de embrague.

Soy un chapuzas y muy cabezón, pero es que no comprendo donde estaba el error. No hay veredicto concluyente.
Revisé todo lo que se me ocurrió que podía afectar a la varilla, pero no encontré nada extraño.
La varilla no salió hasta que no quité la caja de cambios. Lo único mal era el rodamiento de la cabeza del pistón que es lo que he cambiado.
A ver mañana que pasa.
Saludos,
 
Lo malo de no saber cuál era el problema es la duda de si se volverá a repetir...ojalá que no y asunto resuelto.

Lo que me extraña es que la varilla tuviera tanta resistencia a ser extraida y luego no encontraras la causa de bloqueo...supongo que la has examinado bién a ver si tiene marcas longitudinales o en los extremos, que sugirieran un posible gripado, no?

Por otra parte, eres un fenómeno montando y desmontando la burra. Seguro que cada vez lo haces en menos tiempo !! (y, posiblemente, mejor)

Suerte y que no se repita la avería!
 
milcienese:Haber si hay suerte y todo te va bien, no comentas nada acerca del fieltro que lleva la varilla para que no entre suciedad al piston si lo llevaba o si lo has puesto.:cheesy::cheesy:
 
Hola
El fieltro estaba intacto. De hecho la parte delantera del conducto estaba bastante limpio.
La varilla presentaba alguna marca de roces, pero nada que indicara que se había gripado en ningún sitio.
Lo que estaba es todo muy seco sin nada de grasa. Pero creo que es normal despues de 10 años y 80.000 Km.

Acabo de montarla y de darme una vueltecita.
Va bien, el embrague actua pero, hay como una holgura que no logro identificar.
A mitad de recorrido de la maneta el embrague da como unos tirones. Como si tuviese holgura.
Patinar, no patina.
Mañana cuando se caliente bien a ver que pasa.
Ya os contaré.
 
Hola compañeros!

Tengo una consulta que realizaros, resulta que me han ofrecido una r1100s del 1998 con 73.000 kms. Actualmente tengo una kawa er6n y no se si dar el paso para el cambio.

Que tendria que mirar a la moto? Hay algun punto en especial que tengo que mirar con mas atención? Hariais el cambio?

Me surgen un mar de dudas, encima de mecanica no tengo ni papa.

Gracias!

Saludos!
 
Ya he puesto la funda nueva al asiento. No me ha quedado mal, pero podría haberme quedado mejor, he fotografiado el proceso y quería subir las fotos y hacer mis recomendaciones, para que el siguiente no cometa los mismos errores.

Pues no he conseguido encontrar el método para poner las fotos (hay un video verdad ?), alguien se apiada y me da el enlace ?
 
Ya he puesto la funda nueva al asiento. No me ha quedado mal, pero podría haberme quedado mejor, he fotografiado el proceso y quería subir las fotos y hacer mis recomendaciones, para que el siguiente no cometa los mismos errores.

Pues no he conseguido encontrar el método para poner las fotos (hay un video verdad ?), alguien se apiada y me da el enlace ?

Aquí lo llevas ..... Tutoriales BMWMOTOS.COM: fotos y vídeos en los posts - YouTube Si tienes alguna duda, solo tienes que preguntar.

Suerte y saludos
 
Hola compañeros!

Tengo una consulta que realizaros, resulta que me han ofrecido una r1100s del 1998 con 73.000 kms. Actualmente tengo una kawa er6n y no se si dar el paso para el cambio.

Que tendria que mirar a la moto? Hay algun punto en especial que tengo que mirar con mas atención? Hariais el cambio?

Me surgen un mar de dudas, encima de mecanica no tengo ni papa.

Gracias!

Saludos!

Bienvenido karnisovas, bienvenido ante todo. Las diferencias entre tu actual Kawa y la R1100S son abismales. Lo primero que notarás al engranar la primera marcha y salir andando son las vibraciones, tu motor es casi eléctrico en comparación con el de la R1100S .... no es mejor ni peor solo diferente, pero te acostumbras rápido a eso. Por contra notarás una cantidad de bajos que la Kawa no ve ni de lejos. La BMW frena mucho más y es más estable. Así podría enumerarte varias más, pero resumiendo, si quieres una moto que es buena para salidas domingueras, para viajar, unas vueltas en circuito .... en fin para todo, esta es tu moto y aquí hay gente que te pondrán resolver muchas dudas y posibles problemas que tengas.

Lo importante es que todos los mantenimientos se hayan hecho en condiciones (estos motores solo hay que tener cierto cuidado con controlar el nivel de aceite). 75.000 kms no son demasiados para estos motores, aquí hay gente que tienen hasta 200.000 kms y van como un tiro (preguntar por Sr. Locomotoro ;) ). Si tienes algún taller de confianza, lleva la moto al mecánico y que te diga como la ve. si es una moto que se anuncia en internet, po aquí el enlace si quieres y si hay fotos intentaremos darte una opinión con alguna información más.

Suerte y saludos.
 
Bienvenido karnisovas, bienvenido ante todo. Las diferencias entre tu actual Kawa y la R1100S son abismales. Lo primero que notarás al engranar la primera marcha y salir andando son las vibraciones, tu motor es casi eléctrico en comparación con el de la R1100S .... no es mejor ni peor solo diferente, pero te acostumbras rápido a eso. Por contra notarás una cantidad de bajos que la Kawa no ve ni de lejos. La BMW frena mucho más y es más estable. Así podría enumerarte varias más, pero resumiendo, si quieres una moto que es buena para salidas domingueras, para viajar, unas vueltas en circuito .... en fin para todo, esta es tu moto y aquí hay gente que te pondrán resolver muchas dudas y posibles problemas que tengas.

Lo importante es que todos los mantenimientos se hayan hecho en condiciones (estos motores solo hay que tener cierto cuidado con controlar el nivel de aceite). 75.000 kms no son demasiados para estos motores, aquí hay gente que tienen hasta 200.000 kms y van como un tiro (preguntar por Sr. Locomotoro ;) ). Si tienes algún taller de confianza, lleva la moto al mecánico y que te diga como la ve. si es una moto que se anuncia en internet, po aquí el enlace si quieres y si hay fotos intentaremos darte una opinión con alguna información más.

Suerte y saludos.

Ante todo gracias por la respuesta y la bienvenida!

La moto en cuestión es la del siguiente enlace, hoy pude verla in situ y aparte del buen sonido esta estéticamente muy bien.

Os dejo el enlace para que me deis vuestra opinión (difícil sin poder verla).

MIL ANUNCIOS.COM - BMW R1100S

Saludos y muchas gracias!
 
Aquí lo llevas ..... Tutoriales BMWMOTOS.COM: fotos y vídeos en los posts - YouTube Si tienes alguna duda, solo tienes que preguntar.

Suerte y saludos

Gracias, Giaco. Siempre al quite.

Y sí que necesito preguntar: en el video no dice dónde poner las fotos para coger su URL. Yo las he puesto en Flickr y me dá dos opciones, copiar el enlace o copiar el código HTML/BB.

Lo he intentado con ambos (en una respuesta que pre-visualizo) y ni flores, sale el texto, pero no la foto.

Alguna idea?

De nuevo intento pegar aquí abajo el enlace

10271650206


(Aparece un cuadradito gris con una página rota dentro)
 
Gracias, Giaco. Siempre al quite.

Y sí que necesito preguntar: en el video no dice dónde poner las fotos para coger su URL. Yo las he puesto en Flickr y me dá dos opciones, copiar el enlace o copiar el código HTML/BB.

Lo he intentado con ambos (en una respuesta que pre-visualizo) y ni flores, sale el texto, pero no la foto.

Alguna idea?

De nuevo intento pegar aquí abajo el enlace

10271650206


(Aparece un cuadradito gris con una página rota dentro)

No se como funciona Flickr y qué tipo de enlaces te da, en teoría debería ser un enlace directo que al ponerlo aquí (utilizando el icono de insertar imagen que está arriba, al lado de la bola mundi con una X roja), el software del foro lo que hace es ir a la página y mostrar la foto, pero no todos los enlaces funcionan así. Yo utilizo una cuenta de ImageShack® - Online Photo and Video Hosting , es gratis, funciona bastante bien y te da varios tipos de enlaces en función donde vayas a poner la foto, aquí siempre se utiliza el enlace directo y funciona perfecto.

Prueba si quieres en la página que te digo y ya nos dirás ...o veremos el resultado.

Saludos
 
Hola Giaco,

Ante todo gracias por la respuesta y la bienvenida.

Adjunto el enlace de la moto en cuestión, ayer la estuve viendo in situ y esta impoluta estéticamente.

Os dejo el enlace:

MIL ANUNCIOS.COM - BMW R1100S

Saludos
 
Hola me presento "denuevo" ya he puesto antes varios mensajes en este foro preguntando opinión a la hora de hacerme con esta moto y algún detalle técnico que tenia duda, las cuales han sido resueltas con satisfacción por las maquinas que componéis este foro.
Bueno el caso es que hasta ahora no había manera de poder colgar una foto :undecided: hasta el día de hoy jajajaa....(cosas de la informática)
y aquí presento al foro a mi Makina la "avispa" como la he bautizado :cool2: a ver que os parece. Bueno pues nada yo me muevo por la zona Oriental de Andalucía y la región de Murcia aquí tenéis a un compañero mas para lo que pueda ayudar.
1396055_722097817805341_1613433428_n.jpg
 
Hola me presento "denuevo" ya he puesto antes varios mensajes en este foro preguntando opinión a la hora de hacerme con esta moto y algún detalle técnico que tenia duda, las cuales han sido resueltas con satisfacción por las maquinas que componéis este foro.
Bueno el caso es que hasta ahora no había manera de poder colgar una foto :undecided: hasta el día de hoy jajajaa....(cosas de la informática)
y aquí presento al foro a mi Makina la "avispa" como la he bautizado :cool2: a ver que os parece. Bueno pues nada yo me muevo por la zona Oriental de Andalucía y la región de Murcia aquí tenéis a un compañero mas para lo que pueda ayudar.
1396055_722097817805341_1613433428_n.jpg

Pues rebienvenido y enhorabuena por tu "avispa", seguro que le picará a la gente la curiosidad de ver una moto tan bonita ......:cheesy:

Que la disfrutes mucho y espero que nos veamos en algún evento de las cafeteras.

Saludos
 
Bienvenido AMGM
Que chula está la moto !
Las zonas negras están con vinilo efecto carbono ???
 
Sigo con lo mío.

El viernes después de darme una vueltecita volví a purgar el líquido del embrague y parecía ir mejor.
El sábado hice 300 Km de curvas y el embrague sigue igual.
La moto embraga, la maneta tiene presión al apretarla, pero parece como si algo tuviese holgura.
Al poner primera o reducir la moto hace un extraño, como si hubiese algo suelto o el embrague tuviese holgura.
Al reducir hasta la maneta llega la sensación del golpe de la caja de cambios.
Yo creo que la bomba de la maneta está bien, pero no se.
¿Se os ocurre de que puede ser?
¿Algún consejo?
 
Gracias !!!! Efectivamente milciense, es vinilo de efecto carbono que siendo un poco o bastante manitas y con paciencia porque las piezas se las traen se puede colocar. No ha quedado mal es una solución barata sino no quieres pintar la moto para cambiarle el look, pero no es fácil de colocar en piezas tan grandes y con tantas curvas :cheesy:
 
Cambio del forro del asiento

Bueno, pues ahí va, la historieta del asiento:

Así estaba cortándose el forro original (a los 33.000 Km y 9 años de uso):

0k1l.jpg


Giaco y Ovidio me dieron el enlace de motorrad.sattler en eBay donde compré un forro nuevo (46€ incl. portes)

Milci me recomendó no intentar quitar el original, pues viene "soldado" al foam, lo que he visto confirmado en otros foros, y que pusiera una gomaespuma delgada entre el antiguo y el nuevo:
6y7g.jpg

Aquí podéis verlo. Puse una gomaespuma típica y de 1cm de grosor, pegada con cola de contacto. Creo que cometí dos errores: la gomaespuma ligera es muy sensible a la cola de contacto y se le hacen baches en cuanto se "cala" con goterones de cola. Debí haber usado una gomaespuma más densa (viscoelástica tal vez) y/o haber aplicado la cola en spray, como luego hice.
Lo siguiente es rociar la gomaespuma con cola de contacto en spray y la trasera del forro y pegarlo, sujetándolo con pinzas:

yjo.JPG
fvv1.jpg
4xrx.jpg
rh1q.jpg


De las cuatro fotos anteriores, en la primera se ve el forro pegado (sólo puse cola en la parte superior, no en los lados y sólo en el asiento del piloto, no en el acompañante, que no hace falta) y la sujección que le hice a la zona central del asiento del piloto porque al ser cóncava se quedaba "hueca" como puede verse en la zona en que pongo el dedo. Con un par de horas de sujección ya se quedó pegado. La cuarta foto es la zona que para mi está menos lograda del forro, son los cuernecillos delanteros del asiento (visto el de la izda. desde dentro) y como se vé el forro queda justo a ras y no permite doblar por abajo (y eso que quité la gomaespuma de esa parte. No entiendo porqué lo dejan así.

xvxf.jpg
dhkk.jpg
s5cy.jpg
ouom.jpg


Lo siguiente es grapar por detrás, tensando en lo posible para eliminar arrugas. Aproveché para cambiar la gomaespuma que sujeta las herramientas (aquí sí que puse una más densa). Se hacen los agujeros para reponer los tornillos del carenado y ya está.

Como podéis ver, la zona menos lograda es la del "cuello" del asiento que queda un poco arrugada (pero poco eh?) y la parte superior donde se nota un poco más los agujeros causados en la gomaespuma por la cola de contacto.

Pero bueno, estoy contento. El aspecto es bueno y me ha costado poco. Este forro es menos "exclusivo" que el original pero también es menos deslizante, lo que se agradece para el/la copiloto.
 
El asiento tiene buena pinta y parece que ha quedado bien, pero es demasiado curro para hacerlo uno mismo no????
yo por el mismo precio mas o menos aquí por mi zona un tapicero me realizo el mismo trabajo forrándolo de espuma nueva y tapizandolo con tela original de "BMW" anti deslizante que si que es verdad es mucho mas cómoda para las largas distancias y creo que no llegue a pagar mas de 50 euros.
Pero muy buen trabajo manolomotero si lo has realizado tu.
 
El asiento tiene buena pinta y parece que ha quedado bien, pero es demasiado curro para hacerlo uno mismo no????
yo por el mismo precio mas o menos aquí por mi zona un tapicero me realizo el mismo trabajo forrándolo de espuma nueva y tapizandolo con tela original de "BMW" anti deslizante que si que es verdad es mucho mas cómoda para las largas distancias y creo que no llegue a pagar mas de 50 euros.
Pero muy buen trabajo manolomotero si lo has realizado tu.

Hola AMGM, bienvenido al foro y enhorabuena por tu "avispa", chula, chula !!

Lo del asiento, no es tanto por el ahorro, como el placer de hacerlo uno mismo. Una mañanita dedicada, con música de fondo, el vasito de vino y que te dejen en paz para hacerlo, para mi es la gloria. Casi me ha costado más trabajo poner las puñeteras fotos !

Ahora, que comparado con lo que le hace Milcienese a su moto...eso sí que pone los pelos de punta :SHOCKED:
 
Bueno, pues ahí va, la historieta del asiento:

Así estaba cortándose el forro original (a los 33.000 Km y 9 años de uso):

0k1l.jpg


Giaco y Ovidio me dieron el enlace de motorrad.sattler en eBay donde compré un forro nuevo (46€ incl. portes)

Milci me recomendó no intentar quitar el original, pues viene "soldado" al foam, lo que he visto confirmado en otros foros, y que pusiera una gomaespuma delgada entre el antiguo y el nuevo:
6y7g.jpg

Aquí podéis verlo. Puse una gomaespuma típica y de 1cm de grosor, pegada con cola de contacto. Creo que cometí dos errores: la gomaespuma ligera es muy sensible a la cola de contacto y se le hacen baches en cuanto se "cala" con goterones de cola. Debí haber usado una gomaespuma más densa (viscoelástica tal vez) y/o haber aplicado la cola en spray, como luego hice.
Lo siguiente es rociar la gomaespuma con cola de contacto en spray y la trasera del forro y pegarlo, sujetándolo con pinzas:

yjo.JPG
fvv1.jpg
4xrx.jpg
rh1q.jpg


De las cuatro fotos anteriores, en la primera se ve el forro pegado (sólo puse cola en la parte superior, no en los lados y sólo en el asiento del piloto, no en el acompañante, que no hace falta) y la sujección que le hice a la zona central del asiento del piloto porque al ser cóncava se quedaba "hueca" como puede verse en la zona en que pongo el dedo. Con un par de horas de sujección ya se quedó pegado. La cuarta foto es la zona que para mi está menos lograda del forro, son los cuernecillos delanteros del asiento (visto el de la izda. desde dentro) y como se vé el forro queda justo a ras y no permite doblar por abajo (y eso que quité la gomaespuma de esa parte. No entiendo porqué lo dejan así.

xvxf.jpg
dhkk.jpg
s5cy.jpg
ouom.jpg


Lo siguiente es grapar por detrás, tensando en lo posible para eliminar arrugas. Aproveché para cambiar la gomaespuma que sujeta las herramientas (aquí sí que puse una más densa). Se hacen los agujeros para reponer los tornillos del carenado y ya está.

Como podéis ver, la zona menos lograda es la del "cuello" del asiento que queda un poco arrugada (pero poco eh?) y la parte superior donde se nota un poco más los agujeros causados en la gomaespuma por la cola de contacto.

Pero bueno, estoy contento. El aspecto es bueno y me ha costado poco. Este forro es menos "exclusivo" que el original pero también es menos deslizante, lo que se agradece para el/la copiloto.

Enhorabuena creo que te ha quedado fenomenal. Cuando te llegó el forro venía marcado con rotulador fluorescente o les dijiste que no lo llevara como te comenté?

Saludos
 
Muy bien ese tapizado !!!
Si esas arrugas van a mas, siempre puedes desclavar esa zona y tensarla un poco más.
Saludos,
 
Muy bien ese tapizado !!!
Si esas arrugas van a mas, siempre puedes desclavar esa zona y tensarla un poco más.
Saludos,

Gracias por los elogios, pero la verdad es que tiene poco mérito. Giaco: no venía marcado con fluorescente (deben haber recibido quejas) sino con un rotulador negro, que por mucho que se transparente...

Lo que si venía es con una hoja de instrucciones de montaje (un folio escrito entero con los doce pasos del montaje y los materiales necesarios) todo ello en perfectísimo...alemán. Sólo entendí lo de Achtung ! Achtung !. Los súbditos de Merkel, la verdad es que el inglés lo trabajan poco.

Con respecto a las arrugas, confío en que se cumpla el refrán de "burro mal pelado, a los tres dias igualado", y si van a más...haré lo que dice Milci.

En Youtube vi un video de un menda que antes de tapizar, metía el skay en la secadora un rato, para reblandecerlo y que se adaptara mejor, me pareció curioso.
 
Buenas tardes chicos, partiendo de la base que mis suspensiones están bien, de momento no hay fugas y en carretera tienen un comportamiento correcto haciendo su función, he visto unos Ohlins de segunda mano para la cafetera, el juego del trasero y delantero son 550,00 € más 20,00 € de portes y tienen 30.000 kms. Pensáis que sería una buena compra sabiendo que la pareja original sale por los 1.500 € mínimo? De los que tenéis Ohlins, cada cuanto tiempo hay que hacerle un repaso de retenes y demás y cuanto cuesta?

Siempre maquinando con la cafetera ..... :cheesy::cheesy::cheesy::cheesy::cheesy::cheesy::cheesy::cheesy:

Saludos.
 
Buenas tardes chicos, partiendo de la base que mis suspensiones están bien, de momento no hay fugas y en carretera tienen un comportamiento correcto haciendo su función, he visto unos Ohlins de segunda mano para la cafetera, el juego del trasero y delantero son 550,00 € más 20,00 € de portes y tienen 30.000 kms. Pensáis que sería una buena compra sabiendo que la pareja original sale por los 1.500 € mínimo? De los que tenéis Ohlins, cada cuanto tiempo hay que hacerle un repaso de retenes y demás y cuanto cuesta?

Siempre maquinando con la cafetera ..... :cheesy::cheesy::cheesy::cheesy::cheesy::cheesy::cheesy::cheesy:

Saludos.
Giaco:Cuidado con esas maquinas que hay por Jerez estos dias, me da que no tienen nada que ver con nuestras "cafeteras" pero bueno, si nos conformamos con lo que tenemos no necesitamos mas.
Lo de los amortiguadores, por alusiones claras te doy mi opinion. Le puse la pareja de Ohlins al poco de estrenar la moto en 1999 y aún en pesetas creo recordar la broma fue de 180.000 el trasero y 100.000 el delantero en fin un paston eran otros tiempos, nunca me he arrepentido, sobre todo el trasero no tiene nada que ver con el original parece otra moto, en alguna ocasion he puesto el de origen para ver la diferencia y he salido a dar una vuelta y de la noche al dia, enseguida lo he cambiado por el Ohlins, en estos amortiguadores la verdad es que las regulaciones se notan y a poco que conozcas la moto uno o dos clic que toques se notan en el comportamiento, yo siempre que hago modificaciones pienso que la mejor forma de saber si has mejorado es volver atras y asi notas la diferencia.
Con el delantero no lo tengo tan claro, lo intercambio muy a menudo, una temporada pongo el original, otra el Ohlins, creo que el original va muy bien si quieres ir rapido, el Ohlins me parece como si fuese mas blando o sea mas confortable o diese mas recorrido pero tambien va bien.
Todo esto son apreciaciones mias no quiere decir que tenga que ser asi. En cuanto a revisiones creo que recomiendan cada 50.000 km. pero el mio delantero aun no lo he reparado y creo va bien no se exactamente los km. que se ha tragado pero no bajaran de los 100.000 y el trasero seguro ha hecho 200.000 km. y hace unos meses lo lleve a revisar no por averia por aburrimiento y me cambiaron unos retenes,aceites y gases, me lo hicieron aqui en Zaragoza en Bud Racing y creo recordar pague unos 180 €.
Bueno compañero un abrazo y si vienes por aqui algun dia no dejes de avisarme:cheesy::cheesy:
 
Giaco:Cuidado con esas maquinas que hay por Jerez estos dias, me da que no tienen nada que ver con nuestras "cafeteras" pero bueno, si nos conformamos con lo que tenemos no necesitamos mas.
Lo de los amortiguadores, por alusiones claras te doy mi opinion. Le puse la pareja de Ohlins al poco de estrenar la moto en 1999 y aún en pesetas creo recordar la broma fue de 180.000 el trasero y 100.000 el delantero en fin un paston eran otros tiempos, nunca me he arrepentido, sobre todo el trasero no tiene nada que ver con el original parece otra moto, en alguna ocasion he puesto el de origen para ver la diferencia y he salido a dar una vuelta y de la noche al dia, enseguida lo he cambiado por el Ohlins, en estos amortiguadores la verdad es que las regulaciones se notan y a poco que conozcas la moto uno o dos clic que toques se notan en el comportamiento, yo siempre que hago modificaciones pienso que la mejor forma de saber si has mejorado es volver atras y asi notas la diferencia.
Con el delantero no lo tengo tan claro, lo intercambio muy a menudo, una temporada pongo el original, otra el Ohlins, creo que el original va muy bien si quieres ir rapido, el Ohlins me parece como si fuese mas blando o sea mas confortable o diese mas recorrido pero tambien va bien.
Todo esto son apreciaciones mias no quiere decir que tenga que ser asi. En cuanto a revisiones creo que recomiendan cada 50.000 km. pero el mio delantero aun no lo he reparado y creo va bien no se exactamente los km. que se ha tragado pero no bajaran de los 100.000 y el trasero seguro ha hecho 200.000 km. y hace unos meses lo lleve a revisar no por averia por aburrimiento y me cambiaron unos retenes,aceites y gases, me lo hicieron aqui en Zaragoza en Bud Racing y creo recordar pague unos 180 €.
Bueno compañero un abrazo y si vienes por aqui algun dia no dejes de avisarme:cheesy::cheesy:

Gracias `por tu respuesta Locomotoro. Otro tema es que si los pido, antes tendré que decirles que me manden fotos o me detallen todas las piezas, porque los Ohlins están montados en una cafetera siniestrada, no sea que algo esté doblado.

Sobre el desmontaje y nuevo montaje de los amortiguadores es complicado? Hace falta alguna herramienta específica? En caso de quedarme con ellos, me da algo de yuyu montarlos mal.

Gracias y saludos.
 
Giaco montarlos es muy fácil y no te puedes equivocar.
Atornillar con el par correcto y ya está.
Yo utilizo una cincha con trinquete para subir la rueda trasera de un modo más fácil.
Para el delantero te interesa poner un gato o algo así bajo el motor para poder dominarlo.

Lo complicado es regularlo !
Pregúntale si tienen el manual original.
Suerte con la compra.
 
Giaco montarlos es muy fácil y no te puedes equivocar.
Atornillar con el par correcto y ya está.
Yo utilizo una cincha con trinquete para subir la rueda trasera de un modo más fácil.
Para el delantero te interesa poner un gato o algo así bajo el motor para poder dominarlo.

Lo complicado es regularlo !
Pregúntale si tienen el manual original.
Suerte con la compra.

El problema es que no se si la moto hay que levantarla mucho y sobre todo la delantera, porque utillaje tengo nada o cero, solo herramientas y me da miedo desmontarlo todo y no poder montarlo.

No creo que tengan los manuales, de todos modos me los he bajado de la página de Ohlins y aunque están en inglés, me defiendo, pero eso no tiene otro misterio que ir probando y probando, trabajo tedioso y pesado, pero se puede solucionar. Los amortiguadores están en un desguace y otro miedo que tengo es que al desmontarlos se dejen atrás cualquier pieza o que venga algo mal..... en finsss ya veré que hago.

Por cierto este finde iré al pueblo de mi padre, pero enlatado, es una viaje relámpago y por motivos familiares, así que esta tampoco será que pueda rodar por aquellas carreteras y mira que les tengo ganas ........ :cheesy:

Saludos
 
Giaco:No reviste ninguna complicacion el cambiar los amortiguadores, solo te puede dar la lata el tornillo del amortiguador trasero, el de abajo que para sacarlo pega en el tubo de escape y es posible tener que aflojar los escapes. Si los compras creo que tengo los reglajes recomendados por el fabricante aunque pueden variar segun la dureza de los muelles ya que al comprarlos te preguntan el uso que le vas a dar si habitualmente vas solo o a duo para montar el muelle adecuado.
Un abrazo:cheesy::cheesy:
 
Giaco:No reviste ninguna complicacion el cambiar los amortiguadores, solo te puede dar la lata el tornillo del amortiguador trasero, el de abajo que para sacarlo pega en el tubo de escape y es posible tener que aflojar los escapes. Si los compras creo que tengo los reglajes recomendados por el fabricante aunque pueden variar segun la dureza de los muelles ya que al comprarlos te preguntan el uso que le vas a dar si habitualmente vas solo o a duo para montar el muelle adecuado.
Un abrazo:cheesy::cheesy:

Gracias, creo que me quedaré con ellos. La semana que viene tengo me pasaré para ver los amortiguadores en vivo y en directo y se me convence me los traigo. Cuando te acuerdes mira esos reglajes de serie del fabricante y me los mandas para ir viendo como va. Ya os comentaré como acaba la peli de los Ohlins ...... aquí siempre estamos enredando ......:cheesy::cheesy::cheesy::cheesy::cheesy:

Saludos
 
Como andáis de guardabarros delantero? Yo tengo 2 y evidentemente no tengo dos ruedas delanteras ......:cheesy::cheesy::cheesy::cheesy:
Así que me sobra 1 ....en clasificados de este foro lo podéis encontrar, por si hubiera algún interesado.

Saludos.
 
Mi gozo en un pozo, esta tarde he ido a pedir los amortiguadores Ohlins y ya se habían vendido ......:cry::cry::cry::cry::cry::cry::cry::cry:

Saludos

Hola Giaco:Bueno es una pena lo de los Ohlins, precisamente ahora me ponia a escribir para mandarte los reglajes, aun he llegado a tiempo para que quien te los ha pisado no te pise tambien los reglajes ja ja. Otra ocasion tendras, la verdad que la mejora hubiera merecido la pena.
Saludos:cheesy::cheesy:
 
Hola Giaco:Bueno es una pena lo de los Ohlins, precisamente ahora me ponia a escribir para mandarte los reglajes, aun he llegado a tiempo para que quien te los ha pisado no te pise tambien los reglajes ja ja. Otra ocasion tendras, la verdad que la mejora hubiera merecido la pena.
Saludos:cheesy::cheesy:

Ya ...ya... es que no hay que dormirse en los laureles, el lunes por la tarde estaban disponibles ....pero me lo he pensado mucho. Esta mañana quería haber llamado, pero estuve liado y pensé que no se venderían tan fácilmente en los tiempos que corren. En finsss, gracias de todos modos y a esperar que salga otra oportunidad..... que lo dudo.

Saludos.
 
...Por cierto este finde iré al pueblo de mi padre, pero enlatado, es una viaje relámpago y por motivos familiares, así que esta tampoco será que pueda rodar por aquellas carreteras y mira que les tengo ganas .......

Cuando vuelvas con tiempo avisa y me bajo a que me invites a una cervecita.
Saludos,
 
Hola a todos,

He colgado esto en Consultas Técnicas a ver que se os ocurre:

Fallo embrague en R 1100 S

Os cuento, cambie el cilindro maestro del embrague de mi R 1100 S del 2003 con 80.000 Km
Se había roto el retén y perdía líquido.
Tras este cambio, el accionamiento del embrague no va bien, me da la impresión de que tiene holgura y le falta recorrido.
Como si no apretase todo lo que antes apretaba.
Además en las reducciones me transmite como un latigazo de presión desde el cambio a la maneta.
El embrague no patina, cambia bien, pero no logro dejarlo como estaba.
He purgado el líquido varias veces, he revisado todo lo que se me ha ocurrido, pero todo sigue igual.

La pregunta: ¿Puede ser de la bomba? La que hay dentro de la maneta.
Al romperse el retén, el líquido se contaminó mucho, lo limpié, lo purgué, pero puede ser que queden restos en el interior de la bomba.
Se que existe un kit de reparación para esta bomba, pero....
¿A alguien le ha pasado esto? ¿Os cuadran los síntomas con un fallo en la bomba?

Gracias de antemano.
 
Cuando vuelvas con tiempo avisa y me bajo a que me invites a una cervecita.
Saludos,

Eso dalo por hecho, además que tengo muchas ganas de rodar por aquellas carreteras, que hace más de 15 años que no voy en moto, pero este viaje es por problemas familiares y es super rápido, pero esa birra queda pendiente.

Saludos.
 
Hola a todos!
Estoy por poner unas torretas de manillar y un manillar mas ancho a la moto, y asumo que tendré que poner un latiguillo de freno mas largo, pero viéndolo mas de cerca, me doy cuenta que los cables de los calientapuños salen de dentro del tubo del semimanillar...Como lo habéis solucionado vosotros? Me veo cortando y empalmando!
 
Hola a todos!
Estoy por poner unas torretas de manillar y un manillar mas ancho a la moto, y asumo que tendré que poner un latiguillo de freno mas largo, pero viéndolo mas de cerca, me doy cuenta que los cables de los calientapuños salen de dentro del tubo del semimanillar...Como lo habéis solucionado vosotros? Me veo cortando y empalmando!

Así es hay que taladrar el manillar y empalmar los cables para alargarlos.
Saludos,
 
Arriba