R 1200 R y R 1200 RS

Por cierto Eibon, tu escape suena muy bien y como ya comentabais, tiene más bajos...incluso he llegado un poco sordo por tanta aceleración a tope, ya que no es lo mismo ir por autopista a velocidad constante que ir tanto rato por curvas a tope...
En general, bien y satisfecho.:) , ahora los ciclistas me oyen venir.

Me alegro de que estés contento con el ;). No tanto de que me pongas los dientes largos contándomelo :angry:.

Creo que voy a buscar alguno que sea compatible con las maletas, antes de que mi mujer encuentre otra utilidad para el dinero de la venta :D. Hoy he salido de curvitas y tras haber llevado el Mivv aunque sólo fuese en una salida, el original me sonaba cómo si fuera en coche en lugar de en moto :undecided:.

Saludos,
 
Podría ser que esa pinza estuviera un poco "desalineada" y el golpe con el candado hizo (a lo bestia) que se recolocase?

Raro es sin duda, pero esta teoría es poco probable. Nuestra horquilla lleva unos tetones para alinear las pinzas perfectamente; me fijé cuando me cambiaron neumáticos.

Te dejo una foto de una S1000R con la que compartimos horquilla:

l6jVLM7.jpg
 
una puntualización a mis comentarios anteriores: en ningún momento pretendo quitar mérito a esta gran moto eh..que la verdad ya sabía el cambio que daba y lo hacía precisamente por ello, quería dejarme ya salidas a cuchillo con los colegas y tener una moto para todo(se viaja de pm con pakete maletas etc) pero al final la cabra tira al monte jajaja

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk
 
Bueno, dije que lo contaría tras la salida de hoy y con a contarlo. Os advierto que es posible que lo que voy a escribir sea la mayor chorrada que se ha escrito en las 490 páginas que tiene este hilo, pero ahí va :cheesy::

En mi viaje al Cantábrico una de las veces que saqué la moto del parking del hotel, se me olvidó quitar el candado de disco. El típico despiste que muchos habréis tenido, la cuestión es que no sucedió nada grave porque no salí directamente sino que tenía que maniobrar un poco e iba despacio. Al bloquearse la rueda pude evitar la caída porque estaba al lado de un pilar y me apoyé en el con el hombro.

Al grano... la cuestión es que tras el incidente tuve que dar dos o tres "manchadas" a la maneta de freno porque se había quedado sin presión. Supuse que del golpe del candado contra el soporte de la pinza de freno se habrían separado un poco las pastillas. Volvió a coger presión la maneta y tras mirar que no había daños en el disco ni la pinza seguí mi marcha.

Bueno y aquí viene la tontería. Después de ese incidente NUNCA más he vuelto a tener el recorrido muerto variable que tenía antes. Sigo teniendo un poco de recorrido muerto (aunque menos que antes) pero siempre es el mismo con lo que ya me he acostumbrado y ahora no me supone ningún problema.

Qué conclusión sacamos de todo esto?

1. Qué debo cambiar de camello?

2. Qué tanta sidra no me sienta bien?

3. Espero que sea esta y no alguna de las dos primeras :rolleyes2:.. que el problema no está (o al menos no totalmente) en la bomba de freno.

Una cosa que yo siempre hacía, cuando era mas joven y tenía ganas y sitio para hacerme yo mismo las operaciones básicas de mantenimiento, tras cambiar pastillas de freno era la siguiente... tras cambiarlas aflojaba un poco los tornillos que sujetan las pinzas de freno, apretaba fuerte la maneta del freno y con ella cogida apretaba los tornillos al par de aprieta que le tocaba.

Podría ser que esa pinza estuviera un poco "desalineada" y el golpe con el candado hizo (a lo bestia) que se recolocase? Lo que se es lo que he comentado, el recorrido muerto "variable" ha desaparecido. Quería esperar a la salida de hoy para corroborarlo y así ha sido.

Creéis que debo llamar enseguida a Iker Jimenez y contárselo :rolleyes2:.

Saludos,

Tiene telita el tema... que curioso.
Sólo se me ocurre que tuvieses una burbuja de aire atrapada en la pinza y que con el golpe se haya desplazado a otro sitio, mezclandose en el sistema, y que ya no le afecta en ese sentido. prueba a hacer una buena purga para asegurarte. El aire en los sistemas de freno puede llegar a ser de lo mas jodido.. es una ciencia esotérica.
Mi bomba original tenía recorrido muerto pero siempre era el mismo.
 
Hola Andreu y Eibon.

He leido las impresiones de Andreu, y no he comentado nada, por que, aun sin saber el nivel de Andreu, me imaginaba el ritmo impuesto en dicha salida por como se expresaba.

Y claro, ante la duda, he preferido esperar a dar una opinión. En este caso, y suponiendo que ritmo mas o menos han llevado, estoy con Andreu.

En efecto, la RS ante ritmos elevados, y cuidado con lo de ritmos elevados, por que muchos nos pensamos que llevamos ritmos elevados y luego viene otro con la misma moto, y vuela, bueno a lo que iba, a ritmos realmente elevados, la RS está en desventaja ante una R
Sin paliativos..quien piense lo contrario o esperase la misma efectividad que una R, permitanme caballeros el atrevimiento, se equivoca, o de ritmo, o de moto...y si no ha llevado la RS al limite de verdad, no puede saberlo, puede intuirlo, pero no saberlo...y cuidado con las intuiciones en estos casos, por que pueden estar muy alejadas de lo que es de verdad, ir rápido.

La RS, es efectiva, muy efectiva, pero dentro de su categoría Sport Turismo.... no digo que sea la mejor en ese segmento, puesto que para ello, tendriamos que probarlas todas con tiempo, y con igualdad de condiciones...pero lo que si es un hecho, es que rinde a un gran nivel, sin comprometer la comodidad en exceso, dado su componente Sport y su componente Turistica.

Pero el gran compromiso que tiene entre esos dos mundos, tiene unos limites, y esos limites salen a relucir, cuando intentas seguir el ritmo de una R, que va realmente rapida......la RS no llega a tener la efectividad de una R, esto es un hecho, por muy bien que nos parezca que la sintamos, o la seguridad que nos transmita, o la estabilidad que le apreciemos.....llevándola a ritmos elevados empieza a sacar a relucir limites, donde otra una R todavía no ha empezado a dar muestras de ello...Pero claro, es que la RS, no está especializada en ello, lo hace razonablemente bien, pero está orientada, a un tipo de pilotage, menos salvaje, ofreciendo a cambio, mas comodidad y mas proteccion aerodinamica...está pensada para ser mas polivalente. Y en eso, no le gana una R....O si no, pegaos un viaje de mas de 500 km a ritmo alegre, con un compañero con una R...el de la Rs llegará queriendo (o pudiendo) hacer otros 500, y el de la R, estará buscando una silla o una cama en funcion de como esté físicamente...Por ello, quien quiera llevar esos ritmos, de manera habitual, sencillamente se ha equivocado de moto. (y no digo que sea el caso de Andreu, ya que entiendo, que lo unico que ha querido transmitir, es que hay limites, y que precisamente, hay diferencias, y que el ya ha encontrado algunas apretando).



Claro está, esto no es apreciable, hasta que te encuentras con una situacion como la que ha experimentado Andreu, circulando detras de una R, a ritmos mas que alegres, sabiendo ya de antemano, el ritmo del compañero (por que hayais coincidido ambos anteriormente con una R por ejemplo), e intentando seguir ritmos que antes podias seguir....es en esas situaciones o parecidas, donde empieza a ser patente la diferencia.


Ademas es importante se consciente de los limites de nuestra montura, pues otra moto (na R en este caso), ante una colada, por ejemplo, tendrá mas capacidad real de frenada, mas capacidad de inclinación, mas estabilidad en chasis, etc, etc... y un comportamiento general mas preparado para solventar un apuro, o un fallo del piloto....y como vayas a rueda forzando, y el otro se cuele en una situación limite, puede darse el caso, que el pueda llegar a salvar la situación, y tu no.

No es lo mismo, ir por encima de las posibilidades de uno, a ir por encima de la posibilidades de la moto...El resultado puede ser el mismo, pero no es lo mismo... Yo por eso, ya he rodado cerca de los limites de la moto, para saber donde estan, y para no sobrepasarlos en un calenton por querer mantener una rueda, o por si me equivoco en un momento dado, tener una referencia aproximada de que puede hacer la moto....

Me gustaría alargarme mas...pero tengo que marcharme, tengo a la señora en la puerta esperando....:rolleyes2:...no puedo pulir el texto, para una mayor compresión de lo que quiero transmitir...pero mas o menos se entiende.

Saludos.
 
Eibon, aparte de que todavía me estoy haciendo a llevar el cambio normal(han sido 10 años con cambio invertido) y tengo fallos , el que llevaba la cbr es igual de bueno que yo, ahora, por una carretera(en un circuito sería diferente, he competido en extreme del manchego). He tenido muchas RR y el peso y las supensiones mandan, la cadena es mejor para esto, por mucho que el cardan ya no sea lo que era.
Espero mejorar, jaja, no solo porque solo llevo 2000 kms con esta moto, sino porque antes llevaba más de un año sin tocar un manillar y la vida sedentaria no ha perdonado ni física ni emocionalmente, pero a igual de manos, no habrá color. Llegas frenando y rebotando en los baches con los que la moto se te va larga y no puedes acelerar bien por los trallazos(han sido varios), ahí vas perdiendo unos metritos... no íbamos de broma(sin tráfico) por ello es complicado recuperar, el otro tira para dejarte y claro al final lo ves a 100 metros..
La cbr se come los baches sin notarlo, yo con he llegado a saltar entrando a curva con bastante apoyo en la delantera y ligeramente inclinado frenando, ufff, larga y tardas en acelerar... eso son los fallitos, unido a algunos cambios al revés...

Está claro que entre tú y tu amigo habéis hecho sobrepasar el límite Sport de la Sport-Turísmo que es la RS. Ahora probad a hacer un viaje juntos, con tiradas de 500 o 600kms, maletas cargadas y pareja. A ver cuanto tarda la CBR en rogar "basta, por favor". La RS ni es una R1000RR ni una R1200RT, tiene límites en ambos extremos, superados por máquinas especializadas pero, es muy buena haciendolo bastante bien en ambos ambientes. Como dice Eibon, a nivel aficionado, puedes ir muy rápido (para nosotros) sin encontrar esos límites.

cómo anécdota, contaré lo siguiente:

El pasado mes de Julio tenía que volver de Granada a Valencia para embarcar de vuelta a Mallorca. viajaba solo. Son 600 kms que hice del tirón parando sólo para repostar. Sobre las 16h, después de llevar ya unos 400km por la autovía del mediterraneo, empecé a sentir una tremenda pesadez en los párpados.. fruto de la monotonía y el calor. pensé que sería algo pasajero y me concentré en la conducción, incluso aceleré la marcha para así añadir algo de emoción a la ruta y que me espabilase.. pues ni por esas.. me entro una pájara que, en un momento dado, me sorprendí en el carril contiguo izquierdo, !había cambiado de carril son darme cuenta! sólo durante una fracción de segundo. ¿habéis oído hablar de los microsueños? me acojoné... . paré en la siguiente gasolinera, me metí en el baño y me lavé la cara. me tomé una cocacola y proseguí la marcha, ya sin problema.

Conclusión: cuidado! la RS es TAN cómoda, que os podéis quedar dormidos encima tras rodar cientos de kilómetros. como si fueras en coche.
 
Pues si Thaiberian...estamos cortados por el mismo patron... :)
 
Última edición:
Bueno, volviendo a la rutilla para mañana, nos vemos a las 9:30 en las 4 carreteras.

Nosotros, visto que el calor apretará, optaremos por vaqueros con Kevlar y chaqueta de verano...

Nos vemos allí!
 
Raro es sin duda, pero esta teoría es poco probable. Nuestra horquilla lleva unos tetones para alinear las pinzas perfectamente; me fijé cuando me cambiaron neumáticos.

Te dejo una foto de una S1000R con la que compartimos horquilla:

Gracias por tu aportación. Ya dije que seguro que era una chorrada lo que iba a contar pero ha pasado tal como lo he contado. Sería una coincidencia pero el problema se ha solucionado. De todos modos he de llevarla muy pronto a la revisión de los 10M y pediré que me sangren el circuito a ver si mejora aun más.

Saludos,
 
Tiene telita el tema... que curioso.
Sólo se me ocurre que tuvieses una burbuja de aire atrapada en la pinza y que con el golpe se haya desplazado a otro sitio, mezclandose en el sistema, y que ya no le afecta en ese sentido. prueba a hacer una buena purga para asegurarte. El aire en los sistemas de freno puede llegar a ser de lo mas jodido.. es una ciencia esotérica.
Mi bomba original tenía recorrido muerto pero siempre era el mismo.

Ya sabía yo que alguien iba a dar una opinión más coherente que las mías :cheesy:. Eso que dices tiene mucho sentido. Quizá esa supuesta burbuja haya subido hasta la bomba y haya desaparecido. De todos modos, pediré que purguen el circuito en la revisión. De momento ya estoy contento con que el recorrido muerto sea siempre el mismo :).

Saludos,
 
Salida R, RS zona Barcelona. 4/9

He andado todo el día liado, y ahora me he sentado en el PC.

Quedamos que acabariamos de discutir la ruta sobre la marcha, pero para empezar sobre algo, propongo la siguiente. Por supuesto a consensuar y adecuar a los diferentes horarios y gustos.

https://goo.gl/maps/T5wpSzek6hB2


Vale más tarde que nunca... dicen.

Tamañana...
 
Última edición:
He andado todo el día liado, y ahora me he sentado en el PC.

Quedamos que acabariamos de discutir la ruta sobre la marcha, pero para empezar sobre algo, propongo la siguiente. Por supuesto a consensuar y adecuar a los diferentes horarios y gustos.

https://goo.gl/maps/T5wpSzek6hB2


Vale más tarde que nunca... dicen.

Tamañana...
Veo poca curva :p

A ver a qué hora llego a casa y si modifico algo. De todos modos Nuria lleva TomTom
 
Chicos lo siento pero mañana va a ser que no voy a ir

35anb6o.jpg


Rotura fibrilar esta noche..jugando con mis hijas....

Que pena hacerse mayor...

Y parece que será para largo.
 
Y lo peor va a ser que no voy a poder hacer el viaje que estaplanteando para dentro de una semana.

:cry:
 
Cambiando de tercio, aunque en Vigo no hay afición taurina y ni siquiera tenemos plaza de toros ni encierros ni cosas parecidas, paso de mi asombro por vuestras disquisiciones sobre temas técnicos y llevar las motos al límite, a comentaros la ruta sabatina.

Hoy tuvo lugar la 4ª Challenge Celtamotor, organizada por el concesionario de Vigo (que tiene 4 concesiones en la provincia, más las de Leon, Asturias (2), Burgos y Santander, aunque con otros nombres). Nos juntamos 125 motos (mayoría de BMW's lógicamente, aunque había de todo), con 6 puntos de control en las provincias de Pontevedra y Ourense, y comida en el Norte de Portugal). Comenzamos con un desayuno a las 08:30 en el conce de Vigo, donde siempre se aprovecha para saludar a viejos conocidos que sólo vemos de tarde en tarde. Entre los puntos de control estaba la bodega Marqués de Vizhoja (en Arbo), donde nos obsequiaron con unas empanadas realmente exquisitas y varios blancos D.O. Rías Baixas, para a continuación cruzar la frontera para comer en un hotel rural de Melgaço. La comida resultó un auténtico fiasco, poca calidad, mal servida y con unos retrasos imperdonables, una auténtica pena, aunque el gerente del conce al final nos pidió disculpas. La jornada terminó nuevamente en Celtamotor con sorteo de regalos (este año los regalos estrella fueron varios fines de semana en hoteles gallegos, y vuelos a Barcelona y Bolonia), aunque para no faltar a la costumbre a mí no me tocó nada. Al final entrega de diploma y polo conmemorativo, y cada mochuelo a su olivo. El año que viene más.

En definitiva, un gran día motero, y a pesar del gran número de motos, como las rutas entre puntos de control son libres, en carretera prácticamente no ves a nadie. Y a pesar de la época del año y las latitudes en las que nos encontramos, cielo totalmente azul y temperaturas hasta 36ºC.

La "anécdota" del día fué que en un tramo revirado tan típico de nuestra tierra, al salir de una curva en 2ª y cambiar a 3ª enroscando con ganas, la moto me pegó un trallazo respetable, pero San DTC (imagino) se encargó de volver a poner a la moto en en su sitio. El problema se originó porque cuando pensaba que metía 3ª en realidad había metido 1ª. Cosas de ir pensando en las musarañas.

Como curiosidad y para terminar, en la bodega nos regalaron un pequeño estuche con 7 blisters de "Gotas del Marqués" (pequeñas cápsulas para añadir al café, de brandy, aguardiente de orujo, anís seco, scotch whisky, ron dominicano añejo, licor de hierbas y crema de licor).
 
Collons!!!!!!!!!!! Lo siento mucho, compañero.

Pero como es la pierna derecha.... y la moto tiene freno combinado............

Ya me gustaria, pero duele, y duele mucho.

Esto va a provocar una baja laboral, solo faltaria que saliese en moto y pasase algo...Primero que realmente no puedo, y segundo que aun si pudiese, no me la jugaba.

Ademas no entiendo como ha podido romperse nada, estaba en el parque, tras la cena, con las peques, jugando, pero sin hacer el cabra, y ha sido hacer el gesto de intentar correr, y sentir como si me hubiesen dado con una piedra en el gemelo...y luego, dolor, mucho dolor, y no poder ni apoyar la pierna.
 
Lamento tu lesión. Ahora toca tener paciencia y que te mimen en casa.

Enviado desde mi Game Boy
 
Cambiando de tercio, aunque en Vigo no hay afición taurina y ni siquiera tenemos plaza de toros ni encierros ni cosas parecidas, paso de mi asombro por vuestras disquisiciones sobre temas técnicos y llevar las motos al límite, a comentaros la ruta sabatina.

Hoy tuvo lugar la 4ª Challenge Celtamotor, organizada por el concesionario de Vigo (que tiene 4 concesiones en la provincia, más las de Leon, Asturias (2), Burgos y Santander, aunque con otros nombres). Nos juntamos 125 motos (mayoría de BMW's lógicamente, aunque había de todo), con 6 puntos de control en las provincias de Pontevedra y Ourense, y comida en el Norte de Portugal). Comenzamos con un desayuno a las 08:30 en el conce de Vigo, donde siempre se aprovecha para saludar a viejos conocidos que sólo vemos de tarde en tarde. Entre los puntos de control estaba la bodega Marqués de Vizhoja (en Arbo), donde nos obsequiaron con unas empanadas realmente exquisitas y varios blancos D.O. Rías Baixas, para a continuación cruzar la frontera para comer en un hotel rural de Melgaço. La comida resultó un auténtico fiasco, poca calidad, mal servida y con unos retrasos imperdonables, una auténtica pena, aunque el gerente del conce al final nos pidió disculpas. La jornada terminó nuevamente en Celtamotor con sorteo de regalos (este año los regalos estrella fueron varios fines de semana en hoteles gallegos, y vuelos a Barcelona y Bolonia), aunque para no faltar a la costumbre a mí no me tocó nada. Al final entrega de diploma y polo conmemorativo, y cada mochuelo a su olivo. El año que viene más.

En definitiva, un gran día motero, y a pesar del gran número de motos, como las rutas entre puntos de control son libres, en carretera prácticamente no ves a nadie. Y a pesar de la época del año y las latitudes en las que nos encontramos, cielo totalmente azul y temperaturas hasta 36ºC.

La "anécdota" del día fué que en un tramo revirado tan típico de nuestra tierra, al salir de una curva en 2ª y cambiar a 3ª enroscando con ganas, la moto me pegó un trallazo respetable, pero San DTC (imagino) se encargó de volver a poner a la moto en en su sitio. El problema se originó porque cuando pensaba que metía 3ª en realidad había metido 1ª. Cosas de ir pensando en las musarañas.

Como curiosidad y para terminar, en la bodega nos regalaron un pequeño estuche con 7 blisters de "Gotas del Marqués" (pequeñas cápsulas para añadir al café, de brandy, aguardiente de orujo, anís seco, scotch whisky, ron dominicano añejo, licor de hierbas y crema de licor).

No te lo has pasado mal compañero!!! :thumbsup:
 
Lamento tu lesión. Ahora toca tener paciencia y que te mimen en casa.

Enviado desde mi Game Boy

Gracias Tager...

Pues si, despues de pasar un verano de mucho estress, trabajo y calor, cuando iba a disfrutar de unos dias de merecido descanso, y mi primer viaje grande en moto, zas... Que le vamos a hacer :cry:

Por suerte dentro de lo malo, es algo que se cura, y solo es cuestion de tiempo.
 
Chicos lo siento pero mañana va a ser que no voy a ir

35anb6o.jpg


Rotura fibrilar esta noche..jugando con mis hijas....

Que pena hacerse mayor...

Y parece que será para largo.

Jodeeer.... Lo siento, hombre!

Bueno, hay más días que longanizas.

Lo importante es recuperarte bien para volver a tope! Cuidate!

Saludos...
 
Hola Andreu y Eibon.

He leido las impresiones de Andreu, y no he comentado nada, por que, aun sin saber el nivel de Andreu, me imaginaba el ritmo impuesto en dicha salida por como se expresaba.

Y claro, ante la duda, he preferido esperar a dar una opinión. En este caso, y suponiendo que ritmo mas o menos han llevado, estoy con Andreu.

En efecto, la RS ante ritmos elevados, y cuidado con lo de ritmos elevados, por que muchos nos pensamos que llevamos ritmos elevados y luego viene otro con la misma moto, y vuela, bueno a lo que iba, a ritmos realmente elevados, la RS está en desventaja ante una R
Sin paliativos..quien piense lo contrario o esperase la misma efectividad que una R, permitanme caballeros el atrevimiento, se equivoca, o de ritmo, o de moto...y si no ha llevado la RS al limite de verdad, no puede saberlo, puede intuirlo, pero no saberlo...y cuidado con las intuiciones en estos casos, por que pueden estar muy alejadas de lo que es de verdad, ir rápido.

La RS, es efectiva, muy efectiva, pero dentro de su categoría Sport Turismo.... no digo que sea la mejor en ese segmento, puesto que para ello, tendriamos que probarlas todas con tiempo, y con igualdad de condiciones...pero lo que si es un hecho, es que rinde a un gran nivel, sin comprometer la comodidad en exceso, dado su componente Sport y su componente Turistica.

Pero el gran compromiso que tiene entre esos dos mundos, tiene unos limites, y esos limites salen a relucir, cuando intentas seguir el ritmo de una R, que va realmente rapida......la RS no llega a tener la efectividad de una R, esto es un hecho, por muy bien que nos parezca que la sintamos, o la seguridad que nos transmita, o la estabilidad que le apreciemos.....llevándola a ritmos elevados empieza a sacar a relucir limites, donde otra una R todavía no ha empezado a dar muestras de ello...Pero claro, es que la RS, no está especializada en ello, lo hace razonablemente bien, pero está orientada, a un tipo de pilotage, menos salvaje, ofreciendo a cambio, mas comodidad y mas proteccion aerodinamica...está pensada para ser mas polivalente. Y en eso, no le gana una R....O si no, pegaos un viaje de mas de 500 km a ritmo alegre, con un compañero con una R...el de la Rs llegará queriendo (o pudiendo) hacer otros 500, y el de la R, estará buscando una silla o una cama en funcion de como esté físicamente...Por ello, quien quiera llevar esos ritmos, de manera habitual, sencillamente se ha equivocado de moto. (y no digo que sea el caso de Andreu, ya que entiendo, que lo unico que ha querido transmitir, es que hay limites, y que precisamente, hay diferencias, y que el ya ha encontrado algunas apretando).



Claro está, esto no es apreciable, hasta que te encuentras con una situacion como la que ha experimentado Andreu, circulando detras de una R, a ritmos mas que alegres, sabiendo ya de antemano, el ritmo del compañero (por que hayais coincidido ambos anteriormente con una R por ejemplo), e intentando seguir ritmos que antes podias seguir....es en esas situaciones o parecidas, donde empieza a ser patente la diferencia.


Ademas es importante se consciente de los limites de nuestra montura, pues otra moto (na R en este caso), ante una colada, por ejemplo, tendrá mas capacidad real de frenada, mas capacidad de inclinación, mas estabilidad en chasis, etc, etc... y un comportamiento general mas preparado para solventar un apuro, o un fallo del piloto....y como vayas a rueda forzando, y el otro se cuele en una situación limite, puede darse el caso, que el pueda llegar a salvar la situación, y tu no.

No es lo mismo, ir por encima de las posibilidades de uno, a ir por encima de la posibilidades de la moto...El resultado puede ser el mismo, pero no es lo mismo... Yo por eso, ya he rodado cerca de los limites de la moto, para saber donde estan, y para no sobrepasarlos en un calenton por querer mantener una rueda, o por si me equivoco en un momento dado, tener una referencia aproximada de que puede hacer la moto....

Me gustaría alargarme mas...pero tengo que marcharme, tengo a la señora en la puerta esperando....:rolleyes2:...no puedo pulir el texto, para una mayor compresión de lo que quiero transmitir...pero mas o menos se entiende.

Saludos.

Jajaja jajajajaja yo siempre lo dije una R es mejor q una RS
Ya si eso lo.corrobora Magspain pues .....
Jajaja jajajajaja
 
Ya me gustaria, pero duele, y duele mucho.

Esto va a provocar una baja laboral, solo faltaria que saliese en moto y pasase algo...Primero que realmente no puedo, y segundo que aun si pudiese, no me la jugaba.

Ademas no entiendo como ha podido romperse nada, estaba en el parque, tras la cena, con las peques, jugando, pero sin hacer el cabra, y ha sido hacer el gesto de intentar correr, y sentir como si me hubiesen dado con una piedra en el gemelo...y luego, dolor, mucho dolor, y no poder ni apoyar la pierna.

A veces se sufren lesiones graves en pequeños gestos que a priori no parecen "peligrosos". Yo he hecho barbaridades con las pesas y cuando más fuerte he estado tuve una rotura fibrilar en los lumbares porque al cruzar una calle, cómo venía un coche, dí dos pasitos más deprisa y un saltito para subirme a la acera :angry:.

Es importante llevar el reposo a rajatabla si quieres curarte lo antes posible.

Lo siento mucho, ánimo y paciencia.

Saludos,
 
Ya me gustaria, pero duele, y duele mucho.

Esto va a provocar una baja laboral, solo faltaria que saliese en moto y pasase algo...Primero que realmente no puedo, y segundo que aun si pudiese, no me la jugaba.

Ademas no entiendo como ha podido romperse nada, estaba en el parque, tras la cena, con las peques, jugando, pero sin hacer el cabra, y ha sido hacer el gesto de intentar correr, y sentir como si me hubiesen dado con una piedra en el gemelo...y luego, dolor, mucho dolor, y no poder ni apoyar la pierna.
Lo decía en modo irónico.

Yo soy hijo de médico, pero de medicina no tengo npi. Las roturas fibrilares son muy habituales entre deportistas, las vemos con mucha frecuencia en retransmisiones televisivas, y normalmente sin que medie ningún golpe ni causa fácilmente identificable. Y por lo que comentan, su solución pasa por reposo y tiempo. Así que paciencia, no te queda otra.
 
Jodeeer.... Lo siento, hombre!

Bueno, hay más días que longanizas.

Lo importante es recuperarte bien para volver a tope! Cuidate!

Saludos...

@brother Seguimos con el plan previsto o lo dejamos para otro día?

Visto que es la 1:15 de la madrugada, mañana a 1era hora reviso el foro. Si no hay cambios nos vemos en las 4 carreteras, si no lo dejamos para otro día y yo y mi pareja nos vamos a nuestro rollo; sin ningún problema ;-)
 
@brother Seguimos con el plan previsto o lo dejamos para otro día?

Visto que es la 1:15 de la madrugada, mañana a 1era hora reviso el foro. Si no hay cambios nos vemos en las 4 carreteras, si no lo dejamos para otro día y yo y mi pareja nos vamos a nuestro rollo; sin ningún problema ;-)

Lo siento David, vamos a tener que conocernos en otra ocasion.

Pasadlo bien.

Saludos.
 
de acuerdo con todas las opiniones sobre la ruta de hoy ...pero me falta rodaje y unas gomas más blanditas para conocer el límite, aunque creo que nunca la veré así
d91240df49c6b68687229b35ba96f2d5.jpg

foto en garganta de crevillente, para los Alicantinos.

me da que no hay sitio físico para plegar así...por supuesto no soy yo ni he hecho eso en mi vida.

eso si en autopista flipo jaja

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk
 
Última edición:
Lo siento David, vamos a tener que conocernos en otra ocasion.

Pasadlo bien.

Saludos.

Esto está hecho! Faltaria más! Y si hace falta quedamos un día para tomarnos unas birras por Bacelona ;-)

La P**** más grande es lo del viaje, allí descubrirás toda una nueva faceta de la RS, pero bueno, también tiene solución... se aplaza y listos!

Saludos y a cuidarse!
 
Jajaja jajajajaja yo siempre lo dije una R es mejor q una RS
Ya si eso lo.corrobora Magspain pues .....
Jajaja jajajajaja

:D:D...Se que es algo obvio... pero por si acaso...:D:D

Puede pasar que alguien se la haya comprado pensando que es, lo que no es...que tambien podria pasar ;)
 
Esto está hecho! Faltaria más! Y si hace falta quedamos un día para tomarnos unas birras por Bacelona ;-)

La P**** más grande es lo del viaje, allí descubrirás toda una nueva faceta de la RS, pero bueno, también tiene solución... se aplaza y listos!

Saludos y a cuidarse!

Gracias David.

No te imaginas las ganas que tengo, De hecho, habia despejado todo el dia, por si alargabamos la ruta hasta bien entrada la tarde...Lo tenia todo atado, y el permiso de la jefa...que despues del veranito que he tenido, y ella lo sabe, no me puso ni un "hay"...sabia que necesitaba desconectar...y al final lo que ha desconectado ha sido la puñetera pierna.

El viaje, ya lo haré, me preocupa menos, ya que no afecta a nadie mas que a mi...pero cuando quedo, me jode no poder ir, y mas, cuando es algo que apetece...En la cena fardaba de que me iba de ruta todo el domingo, y conocer gente nueva....y despues de la cena me estaban llevando a urgencias....para cagarse.

Que le vamos a hacer.

Vss
 
Última edición:
de acuerdo con todas las opiniones sobre la ruta de hoy ...pero me falta rodaje y unas gomas más blanditas para conocer el límite, aunque creo que nunca la veré así
d91240df49c6b68687229b35ba96f2d5.jpg

me da que no hay sitio físico para plegar así...por supuesto no soy yo ni he hecho eso en mi vida.

eso si en autopista flipo jaja

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk


Cuando he querido apretar fuerte, de verdad, he ido a circuito...es lo mas seguro, para uno, y para los demás, tampoco voy a decir que he sido un santo, eso tampoco, ya me entendeis.... Pero de hace varios años para acá, es otra historia, ya que hay mucha historia detras, y Difícilmente me verás tocar rodilla en carretera, por que no llevo ritmo para ello, por que no quiero llevarlo, (para un día que me puedo calentar, hay otros 99 (por poner un numero) que puedo llegar a ir animadete, pero no mas, o incluso me adapto perfectamente a ritmos tranquilos, y si la uso para el día a día, mas tranquilo aun si cabe.

Esos quita-miedos de la foto, dan miedo :shocked:, y eso que parece que están protegidos...pero da igual (al menos para mi) ...lo malo de la moto, como suponto que todos sabemos, es parar contra algo, ...por eso a veces no es ser rápido, es saber cuando serlo, y cuanto serlo......he visto caer a muchos, y he caído bastantes veces...y todavía estoy por conocer (los habrán pero no he tenido la suerte de conocer a ninguno) que haya caído por acabarse la moto (aunque se pensasen que así había sido) ...y he visto de todo...caer por no calentar bien las gomas, por abrir gas demasiado, por bloquear la rueda delantera al no aplicar freno como toca, por colarse, por ir con gomas que no eran las adecuadas, o ya no estaban bien, por humedad o incluso agua, por pisar lo que no debían pisar, por tener reacciones que lo que provocaban era empeorar la situación, por avería o problema mecanico, por apretar mas de lo que el agarre en ese momento podia ofrecer el asfalto (por la temperatura que tenia, o por el propio estado del mismo)...y alguna que me dejo...pero por acabarse la moto...no conozco a nadie...bueno supongo que los que compiten de manera profesional si...pero no tengo el placer de conocer a ninguno.

El día que vuelva a un circuito, me meteré en medios, por que sé que no tengo moto para meterme en rápidos, eso es al final, lo que he querido transmitir...ser consciente de lo que tenemos, y disfrutarlo., aunque se diría, o se supone que todos, lo sabemos.

Con la RS se puede pasar muy pero que muy bien, pero es lo que es, los caballos son los que son, los Kg son los que son, la geometria esta pensada para lo que está pensada, etc, etc....Realmente al final es lo que intentaba transmitir...por si alguien se piensa, que las R o las RS andan mas o igual que una RR, pues simplemente, decir claramente que no, y quien lo piense, pues decirle, que es mas que probable que esté equivocado, y bastante...pero bueno, tambien lo puedo estar yo, con lo cual, todo es relativo :D.



Creo que los que hayan tenido una R, o hayan metido su montura a circuito, tendrán una idea, de que intento compartir.....( digo lo del circuito, por que es el único sitio, donde se puede exprimir una moto de verdad, tanto circuito de asfalto, como circuito de tierra.....el que diga que le ha sacado todo a una moto en carretera, es muy probable que esté equivocado.......el día que quien piense parecido, entre en circuito, y le pasen como aviones , los que tienen los huevos pelados de hacer tandas (o no tan pelados) puede que se le caiga algo al suelo.

A mi al menos, se me cayeron la primera vez que entré....:D...y fue lo mejor que pude hacer en aquellos años para aprender de los que sabian mas, mucho mas...y pena que no pudiera haber seguido mas años.

Con los años, ademas vi como se le cayeron los hu..os a algunos, algunos que eran mas rápidos en carretera que los que entrabamos normalmente a circuito, pero no teníamos ningún afán, por hacernos notar.... por que no corríamos en carretera.... por que no queríamos hacerlo.... algunos de estos que eran de los que iban jugandose la vida, por ir primeros, o por no descolgarse de la cabeza, o ser el macho alfa de su grupito, o subgrupito, de estas cosas que mejor dejarlas para los que tienen que alimentar egos.... ....El día que alguno de estos divos, venían a alguna tanda de entrenos, era para haber grabado sus semblantes....Pasaban en una mañana, de dioses de la carretera, a conos que había que sortear y no llevarse por delante....Y se les hacia la luz :D , o por la pinta que hacian, mas bien, como si se les hubiese fundido una...Pero claro, para algunos que iban de maestros divos, tuvieron que ser momentos desagradables....de hecho, el que venia, misteriosamente no volvía a aparecer, cuando salíamos los circuiteros con los del grupo, casualmente, no podian coincidir en salidas como antes.......El grupo acabo desperdigado.


Bueno, lo dejo, que hay para escribir varios libros.
 
Última edición:
jajaja tengo muchas fotos del circuito tandas o competi q si son mías pero la verdad hace 7 años que lo dejé(desde 1990 q entré la 1 vez) y ni de coña vuelvo...quemado??? SIII
nota: en el 2006 no había protecciones en los quitamiedos, todo lo demás lo corroboro MAGSPAIN
Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk
 
Última edición:
@brother Seguimos con el plan previsto o lo dejamos para otro día?

Visto que es la 1:15 de la madrugada, mañana a 1era hora reviso el foro. Si no hay cambios nos vemos en las 4 carreteras, si no lo dejamos para otro día y yo y mi pareja nos vamos a nuestro rollo; sin ningún problema ;-)

Bon dia David GT...

Yo, por mi, seguiría con el plan...
Es una lástima que no esté MAGSPAIN...

De todas formas, lo que querais. Sin problema...

Yo, salir, voy a salir... Jajaja. Tengo unas ganas que no veo...

Además, por watsap, Ddeivid, dijo que a lo mejor venia un rato tambien. Ahora miraré de confirmar.

Yo sigo con el plan previsto. Ya me decís algo.

Salut!
 
Chicos lo siento pero mañana va a ser que no voy a ir

35anb6o.jpg


Rotura fibrilar esta noche..jugando con mis hijas....

Que pena hacerse mayor...

Y parece que será para largo.

nada, paciencia y que deje de doler pronto.
Vine de Brujas hace tres semanas ( con la RS claro)
y un par de días mas tarde mi mujer andado simplemente se torció un pie tontamente y 5 metatarsio y dos meses y ya no he podido ni tocar la. moto una p.
 
Chicos lo siento pero mañana va a ser que no voy a ir

35anb6o.jpg


Rotura fibrilar esta noche..jugando con mis hijas....

Que pena hacerse mayor...

Y parece que será para largo.

Ánimo y paciencia compañero. Aprovecha el tiempo de ocio para relajarte con la familia y deleitarnos con tus historias :)
Por cierto, se agradece el detalle de que te hayas depilado para hacerte la foto pero no hay falta hombre... :D
 
6db0bdbbfb68e6ee9e69b1c2dc5b8eea.jpg
así queda con el mivv. Ahora ya hay casi dos dedos entre el borde del 180 trasero y el escape, con original solo uno. Con este se puede poner 190 el quiera.

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk
 
nada, paciencia y que deje de doler pronto.
Vine de Brujas hace tres semanas ( con la RS claro)
y un par de días mas tarde mi mujer andado simplemente se torció un pie tontamente y 5 metatarsio y dos meses y ya no he podido ni tocar la. moto una p.


Menuda mala pata :(....Desearos que se recupere pronto y no lo pase mal.
 
Ánimo y paciencia compañero. Aprovecha el tiempo de ocio para relajarte con la familia y deleitarnos con tus historias :)
Por cierto, se agradece el detalle de que te hayas depilado para hacerte la foto pero no hay falta hombre... :D

:D si ya con el poco tiempo que tenia, ya soltaba algun ladrillo, ahora puede ser una pesadilla para vosotros...:D, esta noche estaba escribiendo en el foro a las 4 y pico de la mañana...:huh:

Lo de estar depilado, es un tema de mi aficion al ciclismo, y a que el fisio hace mucha pupita como seas muy peludo, menudos tirones pegaba...a parte de que las heridas cicatrizan mucho mejor sin pelo... Esa venda adhesiva será mucho mas llevadera de quitar sin pelo...:D
 
Última edición:
6db0bdbbfb68e6ee9e69b1c2dc5b8eea.jpg
así queda con el mivv. Ahora ya hay casi dos dedos entre el borde del 180 trasero y el escape, con original solo uno. Con este se puede poner 190 el quiera.

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk

Gracias por seguir torturándome :angry:.

Le queda genial, que lo disfrutes.

Saludos,
 
de acuerdo con todas las opiniones sobre la ruta de hoy ...pero me falta rodaje y unas gomas más blanditas para conocer el límite, aunque creo que nunca la veré así
d91240df49c6b68687229b35ba96f2d5.jpg

foto en garganta de crevillente, para los Alicantinos.

me da que no hay sitio físico para plegar así...por supuesto no soy yo ni he hecho eso en mi vida.

eso si en autopista flipo jaja

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk

GSXR, que gran moto.
 
GSXR1000 k5 La moto con la q más he disfrutado con diferencia...y mira que después tuve la cbr 1000 fireblade 2009...pero es una maravilla la susie k5 k6

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk
 
Última edición:
:D si ya con el poco tiempo que tenia, ya soltaba algun ladrillo, ahora puede ser una pesadilla para vosotros...:D, esta noche estaba escribiendo en el foro a las 4 y pico de la mañana...:huh:

Lo de estar depilado, es un tema de mi aficion al ciclismo, y a que el fisio hace mucha pupita como seas muy peludo, menudos tirones pegaba...a parte de que las heridas cicatrizan mucho mejor sin pelo... Esa venda adhesiva será mucho mas llevadera de quitar sin pelo...:D
Iba a recomendarte ir al fisio pero veo que llego tarde. Los traumas (sin ánimo de ofender, que mi mujer también es matasanos) son muy conservadores, tiran de guías y poco les importa que estés dos meses en reposo. Los fisios intentan que sigamos con nuestros vicios (bici, moto etc...) y proponen soluciones terapéuticas más personalizadas. Yo también practico ciclismo y como tu con las motos, competí en su día. La Vuelta está por mi territorio. Me he hinchado a verlos y perseguirlos con la RS. Y eso de que bajando los puertos los ciclistas van más deprisa que las motos de la tele, es un mito que el dúo comico (perico y de Andrés) alimentan.
Para quienes quieran saber qué se cuece en el ciclismo profesional realmente que lea http://Ciclismo 2005.com. Así te entretienes un rato. Puede que se te caigan unos cuantos mitos....
Salud y pronta recuperación
 
Arriba