El rincón de la r1100s (enero 2013)

RaMaPa, Si es como dices, pero suelta (de las bridas de plástico) el cableado eléctrico y el latiguillo de freno, ya que te quedará muy justo, y cuando tengas los semimanillares en su sitio los vuelves a fijar.

Govi, Gracias por la información.
Esta tarde me lío y mañana os cuento.
Saludos,
 
André-sito, Yo tengo unas llantas de radios puestas en la cafetera amarilla.

Mi idea no es hacerla trail sino caferacer.
Son de desguace de una ex-RT Guardia Civil con medidas 2.5x18 y 4x17 para gomas de 110/80 R18 y 150/70 R17
Se pueden montar sin problemas solo hay que sustituir en la de delante el engranaje del cuentakilómetros (de cable) por un casquillo cilíndrico.
Si encuentras las de una 850/1100/1150 GS la trasera es la misma pero la delantera es de 2.5x19 para goma de 110/80 R19 y tienes mas variedad de gomas trail.
Si haces la transformación a trail yo cambiaría el guardabarros delantero la de 18 rozará y la de 19 no entra.
Los amortiguadores son muy parecidos. El delantero es otra referencia pero para lo que quieres servirá.
El trasero de las 1150 GS es el mismo que el Sport de nuestras cafeteras. Si encuentras uno a buen precio bien y si no con el standard te apañas.
Puedes buscar la diferencia de recorridos en algún catálogo on line. Si te interesa yo lo debo de tener en papel por algún sitio.
A la tarde le hago alguna foto y mañana te las cuelgo.
Saludos,

Ah !!! Se me olvidaba también sería interesante cambiar el tirante del paralever
 
Última edición:
Muy buena información Milci, intentaré buscar unas llantas de radios y así tengo lo que necesito con solo cambiar de ruedas.
 
Necesito los correos de los que queráis publicar artículos, tutoriales y demás en el blog que estoy creando. ¡¡¡OJO!!! digo publicar, que no es lo mismo que comentar. Comentar puede hacerlo quien quiera estará abierto, pero me refiero a publicar un artículo con la firma del autor que sea.

Así que el que quiera o crea que pueda aportar cosas, que me mande por privado su correo para agregarlo como autor.

En el post de la CAFETEROTREFFEN os he dejado un agradecimiento a todos por la asistencia.

Saludos
 
Última edición:
Hola chicos.
Voy con una consulta por si alguien sabe:
Ya he buscado posts sobre alarmas y como hay tantas y tan dispares opiniones, pues os planteo aqui....
Quiero montar una alarma.
Las de doble via, avisan bien al mando si hay un intento de robo?
Se jaman la bateria de la moto?
Nuestras cafeteras llevan enchufe o preinstalacion para conectar y listo, o hay que atacar a cables?
Por ultimo, estoy entre una spy doble via, sobre 100€ nueva, o una scorpio sr i500, 140€ de segunda mano.
Asias!
 
Hola Govi,

Compré hace 7 años una SR-i500SW y sigue funcionando perfectamente... la tenía en mi anterior moto y luego la pasé a la cafetera.
El único problema que tiene ahora es la batería interna de la propia alarma y la batería del mando.

Que yo sepa, no hay preinstalación o al menos no para este modelo. Hay que "atacar" a cables según como la quieras poner.
Si quieres que parpadeen los intermitentes, que detecte si se da el contacto y que corte el encendido, hay que conectar en bastantes sitios, yo la tenía así en la otra moto pero al pasarla a esta la puse en modo sencillo porque no quería estar toqueteando la instalación eléctrica, aunque no tiene mucha complejidad...

Si no le pones nada más que la conexión a batería (como yo la tengo), entonces te funcionan únicamente el sensor de inclinación, el sensor de vibraciones y el sensor de proximidad (si lo tiene, porque es un accesorio).
Cuando la activas solamente suenan los pitidos de la propia alarma, no parpadean los intermitentes, pero para mi es suficiente.

El mando después de 7 años, me dura la batería 3 días. Al principio duraba 10 o 12 días sin problema. Se venden baterías de recambio por unos 20€.

En cuanto al alcance de aviso al mando... vivo en un quinto piso y la moto está en el sótano y la señal llega. He probado a saltar la alarma en el garaje y el mando te avisa (pita, vibra y se ilumina). En teoría en horizontal y despejado alcanza más de medio kilómetro. Todo depende de como pongas la antena en la moto (es un cable simplemente).

El consumo de batería no es excesivo, si usas la moto todas las semanas ni lo notarás, pero si la paras en invierno, mejor desconectarla totalmente, porque la alarma tiene una batería interna que se carga con la de la moto y en largos periodos sin uso puede consumir la de la moto.
Creo que la batería interna de la mía está KO, pero tampoco lo se seguro y no he buscado recambios. Te lo digo por si la que vas a comprar lleva mucho tiempo sin usarse, a lo mejor tiene este problema también.
Se supone que esa batería es para que la alarma funcione aunque corten los cables de la batería de la moto, pero mientras ésta esté conectada funciona igual.

De la Spy no te se decir porque no la conozco.

Saludos!
 
Última edición:
Señor Ramapa: muchas gracias por el reportaje. Impresionante informacion.
Pues me voy a comprar la scorpio de segunda mano. Le preguntaré al vendedor, pero creo que tiene dos años....

Supongo que si una scorpio nueva vale 400€ y la misma en en spy, vale 100€, será por algo....

En cuanto al cableado, no creo que le conecte ni las luces de intermitencia.

Mil gracias de nuevo, apañero...
 
Hombre, todo el mundo habla bien de ellas, a mi me costó entonces unos 350€ con los accesorios del sensor volumétrico y el de corte de encendido.

A no ser que tenga algún defecto, que lo dudo, te funcionará bien.

Un saludo!
 
Govi, yo no llevo alarma pero cuando la compré la ofrecían como opción.
En algún sitio la conectarán los del concesionario. Puede ser en la toma de corriente auxiliar (bajo el asiento a la derecha)
Revisa los esquemas de la instalación eléctrica.
Saludos,
 
Andrés-ito,

Aquí están las fotos de la cafetera con llantas de radios.



Si necesitas algún dato más, pídelo.
Saludos,
 
Pongo por aquí las fotos de la comparativa entre el asiento alto (negro) y el bajo (crema). Al final son aproximadamente 3 cm de diferencia, que parece poco, pero una vez subido a la moto se nota. En cuanto a comodidad del alto que es el que uso siempre, es bastante duro (no una tabla como en las RR), pero a la vuelta de la Cafeterotreffen ya me dolían un poco las posaderas. También es falta de costumbre, ya que no monto demasiado, pero los de gel que habeis puesto en el enlace parecen mucho más cómodos.

Las medidas las hice con la moto en el caballete, colocando el nivel perfectamente nivelado (valga la redundancia) a 15 cm del depósito y midiendo en línea recta desde el suelo hasta la parte inferior del nivel. Aquí van las fotos:


8gq4.jpg


vmv8.jpg


1czy.jpg


vqkj.jpg


Un saludo!
 
Ayer me lié con la cafetera a ver si era capaz de solucionar el fallo de embrague.

Siempre se empieza igual: Quilla fuera y arriba del elevador.
Luego hay que desmontar la rueda y el amortiguador trasero.

Así es mucho más fácil acceder al cilindro hidráulico del empujador.
Aquí se ve el purgador original (Rafa es M-10x1mm)

Cuando quité los tres tornillos de fijación me saltó el muelle y todos los componentes internos del cilindro y un montón de mierda.
Conviene poner un montón de papel absorvente por debajo.

La varilla del empujador está "comida". Este extremo debería ser cónico y es plano.
Roberto ya que vas a medirla, hazme el favor y mide la distancia desde el rebaje hasta el final.
Como ya me apuntó Govi la varilla no sale, tropieza con la barra horizontal del chasis, así que como no me apetece desmontar la transmisión y el chasis intentaré ponerle un casquillo que suplemente la varilla.

Aquí está el despiece del cilindro: el muelle está entero, el circlip ajusta bien, el rodamiento del pistón gira bien, el interior del cilindro no presenta rayas y lo único gastado es el retén (collarín según los especialistas).
Voy a reutilizarlo.

He pedido un retén hecho a medida y me han cobrado 6 euros, mas los 3 de la junta y 8 de medio litro de DOT4 hacen un total de
17 € no quiero pensar lo que cuesta esta reparación en el conce.
Pero bueno no cantemos victoria que aún no se si funcionará perfectamente.
Saludos,
 
Milci: Si es cónico y aparece plano, habrá que analizar porqué. La sola avería del retén no explica eso.
Un saludo.
 
Ovidio, El pistón ha estado trabajando "de lado" y en el alojamiento de la varilla también se notan marcas de desgaste.
El rozamiento ha hecho que la punta de la varilla pierda un par de milímetros seguro.
La varilla no está gripada y el rodamiento del pistón tampoco.
Por eso voy a poner un casquillo para suplir la diferencia de longuitud y garantizar el alojamiento concentrico de la varilla en el pistón.
De todos modos voy a probar el embrague sin bajar la moto del elevador, por si la solución no es la definitiva.
Lo que no tengo claro es si la avería se generó al soltarse el circlip y salirse el pistón o se salió a consecuencia de la avería.
Lo que hay que tener en cuenta es cambiar el líquido cada dos años y obserbar su color. Si está muy degradado algo pasa allí debajo.
Gracias por la obsevación,
 
Hola Milci:
Buenas observaciones... Cambiar liquido amenudo y si se pone negro rápido, hay algun problema.
Cuando se estropeó mi cilindro esclavo, tenia los mismos sintomas. Cambiaba elnliquido, anndaba un dia con la moto y se volvia negro....
Ya se que has mirado el cilindro por dentro y no has visto rayas... Pero vuelve a mirar, porque si dices que el piston ha girado en el cilindro, y lo ha hecho en oblicuo, me extraña que esté inmaculado.
Otra cosa que me extraña es que el circlip haya cedido y se haya salido todo...
Igual te vendria bien cambiar el circlip..
Tennos informados. A ver si la reparacion aguanta!!
Saludos.
 
Lo que también he pensado es en arrancar la moto, al y como está a ver si el disco de embrague se ha descentrado y la varilla trabaja forzada en algún sentido, o me da mas pistas de porque ha sucedido esto.
Saludos,
 
Jaja, qué bueno Jigen, un poco exagerado me parece, yo pensaba más en las que están sacando para la nueva gs1200 de agua que traen medidas en 120 y 170 y son más asfálticas; la verdad es que esas de las fotos me dan un poco de miedo en asfalto mojado.....

Por cierto, y sobre el asunto del asiento; ando investigando otra posibilidad y es dejar el asiento que trae la moto y ponerle este suplemento que por los comentarios que he leído parece que va muy bien. Dejo enlace: COJIN AIRHAWK LITE VARIOS TAMAÑOS [30-10_] - €108.00 : Ubricar, Tienda de motos - Cascos Moto - Tienda de ropa de moto (igual no debería poner publicidad, uissss, que me meto en un lío)

De esta manera por lo poco que ocupa lo llevas en la moto, y si ves que las posaderas se están acartonando o el viaje va a ser largo, le coges, le pones y a seguir.
 
Buenas,

Hoy iba a limpiar las partes recónditas de la moto, y en la zona del amortiguador trasero antes de limpiar he visto esto:

2853755e4d939e03e992cd6f1da17fdfo.jpg


Ese "polvo" rojizo, ¿puede ser líquido que esté perdiendo el amortiguador?
Si así os parece, ¿Es preocupante?

Estoy preparando un viaje largo para Agosto y no me gustaría que se rompiera a mitad de camino.

Hasta donde yo se, el amortiguador es el original y tiene 72.000 km

Un saludo.
 
Milci: No había entendido. Entiendo ahora que se había soltado el clip interno. Eso explicaría que el pistón se haya salido en exceso, e incluso haya trabajado ladeándose con la presión, lo que a su vez explicaría que se haya comido algo la varilla, y que a veces funcionara y a veces no, dependiendo de como cayera.
Estoy con Govi que tienes que revisar bién (limpiar) el alojamiento del clip, y poner un clip nuevo.
No se si es viable revisar el baipás (me jode bypass) que limita el empuje del pistón hasta un punto de recorrido. Pudiera ocurrir que si el baipás se atasca, fuera el exceso de recorrido del pistón el que haya sacado al clip del alojamiento y estuviera ahí el origen de todo el problema.
Ya contarás como te las maravillas para encasquillar la varilla.
Un saludo
 
Milci:
He encontrado las fotos de cuando desmonté el mio:
En la primera, un taladro que hice en el alojamiento del cilindro esclavo, por si alguna vez se sale el liquido, que no vaya al embrague, sino al suelo....

Mira que rayotes me hizo el piston al girar dentro del cilindro....

Observa tambien el desgaste de la cabeza del piston...






 
Última edición:
COño!
La ultima foto se me ha colado...... creo que es cuando intenté arreglarlo con bridas y se me resistio... jaaaaaaa
 
muy buenas a todos ya que en bmw tw pegan un sablazo por todo como el caso de los adhesivos para la quilla de la versión boxxer cup voy a encargar que me vectorizen los logos i luego pasarme por una imprenta de vinilos i que me los hagan cuando estén hechos os paso fotos i si os gustan i quereis me las pedís sobre el precio aun no lo se pero vamos que no me voy a ganar la vida teniendo en cuenta que en bmw te piden 70 para un lado i 75 por el otro lado de la quilla,,,, os mantendré informados vsss
 
por cierto hay un loctite especial para reparar estriados de ejes de embrague i cardan no se como poner el enlace
 
Loctite España Seleccionar


Loctite – Adhesivos y selladores industriales
Productos
Loctite
Teroson
Consultar productos según su aplicación
Productos y Soluciones para su Empresa
Productos Nuevos
Nuevo Enfoque de Marcas
Hojas de Datos Técnicos
Equipos Dosificadores
Contacto y Servicios
Eventos
Noticias
Multimedia y Descargas
Formación
Sobre Loctite
Sobre Teroson










> Loctite – Adhesivos y selladores industriales > Productos > Listado de Productos Loctite

Regresar a Visión General


Share on facebook Share on twitter Share on digg Share on delicious Share on favorites

.
Loctite 660


Loctite 660 retenedor de alta resistencia, relleno de holguras, para reparación

Hojas de Datos Técnicos Hojas de Datos Técnicos

Los beneficios que le reporta
◾Ideal para reparar piezas coaxiales desgastadas sin necesidad de volver a mecanizar.
◾Permite la reutilización de uniones cónicas, ejes estriados, chavetas y asientos de cojinetes desgastados.
◾Adecuado para la retención de camisas o casquillos.
◾P1 NSF reg. nº: 123704



Datos técnicos
◾Holgura diametral: hasta 0,5 mm
◾Intervalo térmico operativo: -55°C a +150°C
◾Tiempo de curado en acero: 15 min
◾Capacidades: 50ml



Más información

Buscar un distribuidor Buscar un distribuidor Contacto Contacto


Información técnica





Aplicaciones Adhesivos > Ensamblado de cilindros de Retención > Ajuste suelto /ajuste de deslizamiento
Adhesivos > Ensamblado de cilindros de Retención > Ajuste de interferencia /montaje en prensa

Química (Meth-)Acrylates (monomeric)


Información del producto


Documentación






Hoja de Seguridad e Higiene

PDF

Español

Hoja de Datos Técnicos

PDF

Español

Soluciones para la Industria

PDF

Español

Soluciones para Reparación y Mantenimiento de Vehículos

PDF

Español


Arriba



Buscar en el sitio

Ir Distribuidores
Contacto
Descarga de Documentación
Hojas de RoHS
Hojas de Seguridad (FDSM)
Hojas de Datos Técnicos (HDT)
Buscar Producto
Descargar Carpeta (0)




























Vínculos Rápidos

Seleccionar Consultar productos según su aplicaciónProductos NuevosBuscar en Ventas Ir .



. ¿Necesita ayuda?.
Dpto. Técnico:
93 290 49 05
Marketing:
93 290 43 64
Att. al Cliente:
93 290 44 86

Servicio y Consejos
Productos Loctite Productos Teroson Certificados Homologaciones de Productos


. Multimedia y Descargas.



Guía de Soluciones para el Mantenimiento


.

Condiciones de Uso | Imprimir | Política de Privacidad | Mapa del sitio © 2013 Henkel Ibérica, S.A., Barcelona

Henkel LogoCompanyBrands
 
Bueno pañeros,
No se habla nada de la Caferotefren , como fue,etc,
Alguien le ha puesto a su asiento gel viscoelastico, la verdad que lo noto incomodo el que yo tengo , estaba barajando la posibilidad de tapizarlo y meterle gel, alguien que ya tenga la esperiencia se puede pronunciar, saludos y FELIZ VERANO.
 
Hola Parquerozas, en la sección de concentraciones tienes información de la cafeterotreffen, incluido el final, por si quieres verlo, aunque se puede resumir en que estuvo todo muy bien por todo (gente, lugares...) y es el año que más cafeteras ha habido.

Un saludo!
 
Última edición:
Que yo sepa se pueden poner (se deben poner!) jejeje.

Un saludo.

PD: Alguien ha visto lo de mi amortiguador? Me he de preocupar?
He visto los Hagon bien de precio, y para el uso que yo le doy creo que me sobran... pero sólo lo cambiaré si es necesario, claro.
 
COño!
La ultima foto se me ha colado...... creo que es cuando intenté arreglarlo con bridas y se me resistio... jaaaaaaa
Hola Govi: Si mi alocada cabeza no me falla ahora rememoro que me debes una brida o una cerveza por la foto del purgador de embrague, la pienso cobrar je je.:cheesy::cheesy:
 
Que yo sepa se pueden poner (se deben poner!) jejeje.

Un saludo.

PD: Alguien ha visto lo de mi amortiguador? Me he de preocupar?
He visto los Hagon bien de precio, y para el uso que yo le doy creo que me sobran... pero sólo lo cambiaré si es necesario, claro.

No se mucho de amortiguadores.
Que es lo rojo? Como oxido ennpolvo, o es liquido?
Puede ser viruta de oxido del muellle?
 
Chicos el blog del rincón de la R1100S, está en marcha ...... EL RINCÓN DE LA R1100S

Los que me habéis enviado el correo por privado para poder escribir como autores, ya están enviadas las invitaciones y recibiréis un correo. Los que no la hayáis hecho y querráis publicar artículos, por favor enviadme el correo por privado y os agrego.

Os recuerdo que abrí una cuenta Picasa y os di usuario y contraseña para subir las fotos de la CAFETEROTREFFEN ...... venga compartid esas fotos, yo ya lo hice hace unos días ..... https://plus.google.com/photos/117380906542102793993/albums/5892749522908945361

Saludos
 
Que yo sepa se pueden poner (se deben poner!) jejeje.
.

Venga... Ahi va alguna....
Las monturas de Loco y Adolfo:
ny2azyta.jpg


Con uno de los valientes y agrestes moteros: Jesus Antonio:
jume7age.jpg


En donde comimos. Las cafeteras tostandose al sol:
ybe7any3.jpg

pyvahepu.jpg

a9age7u7.jpg

eme8eved.jpg

ja4apare.jpg

my4y4any.jpg


Las cafeteras durmiendo:
3adymyne.jpg


La cena del sabado:
7ehumuzy.jpg


El domingo antes de irse cada uno a su casa:
e6yvu6az.jpg

4y4ygaby.jpg

ame4e9ys.jpg

a3ata8ep.jpg

gy4eqy6u.jpg
u9apypu2.jpg

ajehegam.jpg
 
Y alguna de mi vuelta a San Sebastian,
Apenas tocando generales ni autovias..

Campos y un castillo cerca de Arevalo:
9u2amy4y.jpg

amype9eq.jpg

Sepulveda:
atuqa2yn.jpg

La Rioja:
qyre6uvu.jpg

En el meduo de la sierra de la Demanda:
ehynasum.jpg

Puerto de lizarraga:
8uvymyqy.jpg

re5e5y2u.jpg

perahubu.jpg

vuge9yme.jpg


Y llegando a casa reventao..
duva9a7y.jpg


Saludos amigos..
 
RaMaPa,

Yo he reventado dos amortiguadores originales y nunca me ha salido nada rojo.
No se me ocurre que puede ser.
Yo limpiaría a conciencia la zona usando un spray limpiafrenos y papel absorbente para el eje.
Cuando se rompen lo primero que se observa es que el eje cromado empieza a sudar aceite y luego empieza a ponerse toda la zona negra.
Por lo que se ve en la foto yo creo que lo tienes bien, a disfrutar de ese viaje.
Saludos,
 
Ramapa:
Has descubierto algo mas del amortiguador??

Milci: que pasa con el esclavo? Funciona ya con el arreglo??
 
Volviendo al tema alarma:
He comprado por 70€ una scorpio sr i500, de dos vias, con sensor perimetral.

Finciona perfecta, solo que es del 2006 y la bateria que alimenta la alarma en caso de que desconecten el positivo de la moto para robarla, esta reventada y no suena en ese caso.

Ademas, al estar la bateria agotada, el sistema intenta eecargarla, dando picos de 30 mA, que a la larga pueden descargar la bateria de la moto.

Por otro lado decir que el consumo del sistema, desarmado, anda en 1 mA.
Armado sin sensor perimetral, consume 3 mA.
Y armado el sistema, incluido el sensor de movimiento perimetral, ronda los 6, 7 mA.

Opcion 1: cambiar la bateria de soporte de la scorpio: 33$ mas envio de USA y aduanas con mala suerte.

Opcion 2: compro por 12€ unas baterias de pilas de litio y las injerto.

Opcion 3: la dejo sin bateria y para cuando desarman la moto para desactivar la alrma, ha sonado por lo menos 2 minutos...

Saludos


ane6a3yd.jpg
 
Una de pastillas de frenos, las EBC sinterizadas HH traseras me duraron 16.800 kms. Después monté unas GALFER que me han durado 17.600 Kms. Ahora tengo que cambiarlas, ayer al cambiar la goma vi que estaban en las últimas. Las delanteras son EBC sinterizadas HH y llevan 34.400 kms y están a media vida. Mi duda es que no freno casi nunca con el trasero y sin embargo llevo ya dos juegos traseros por uno delantero. Entiendo que la frenada integral le mete trabajo al freno trasero cada vez que actúo sobre la maneta delantera, os pasa eso también a vosotros?

Cual os gustan más las EBC sinterizadas o las Galfer en compuesto sport?

Saludos

P.D. El blog está aún virgen, podéis comentar y publicar los que me lo habéis solicitado ......;)
 
Giaco, para el blog estoy preparando un par de artículos. A ver si esta semana los acabo.

Pastillas de freno: Brembo rojas. Buenas bonitas y baratas.
Yo he repetido delante la referencia: 07BB24SA (ojo para pinza Brembo) y me costarón como 20 € menos que las EBC anteriores.
 
Como os ayer, he podido reparar el embrague.
Me han fabricado un retén a medida para el cilindro maestro por 4.25 €
Lo he montado (en caliente) en el pistón, he cerrado el cilindro, lo he montado en su alojamiento con un pegote de grasa densa en la punta para medir la distancia entre el extremo del pistón y la varilla empujadora.
Como había contacto y entra la varilla en el alojamiento del pistón unos 2 mm, lo he dejado así y no he puesto ningún casquillo.
Lo he atornillado, he montado latiguillos y el resto de la moto.
He limpiado el depósito de la maneta y he puesto líquido nuevo, lo he purgado a conciencia y .... TACHAN !!! funciona!
Me he dado una vuelta "urbana" a ver que tal va y de momento bien.
 
Os amplio:
A parte del desgaste del extremo de la varilla he notado otra cosa más.
La varilla del empujador gira libremente si no la presionas contra el embrague.
Si la presionas (la empujaba con un destornillador mientras la giraba con unas alicates) no gira fina. Roza mucho, y se nota que gira como a golpes y se intenta quedar clavada.
Me da la sensación de que algo pasa allí dentro.
Tampoco se si es causa o efecto de la avería.
Como para averiguarlo hay que trabajar muuuucho y no me apetece, de momento se queda como está y el tiempo lo dirá.
Este sábado daré una vueltecita curveando por el monte a ver que tal se comporta.
Saludos,
 
Arriba