Pensando en comprar k1600gt

Alberto3

Arrancando
Registrado
14 May 2022
Mensajes
8
Puntos
3
Ubicación
Coruña
Buenas a todos!!!aquí soi nuevo pero si podéis echar una mano a la decisión mucho mejor:
Estoy pensando en la k1600gt,veo mucha información en Youtube tengo que probarla pero mi duda está en si este modelo 2024 tiene problemas como las anteriores sagas:pijadas electrónicas que den la lata fugas d aceites problemas en transmision…por si alguno sabe de este bicharraco.si tiene fallos o no el nuevo modelo.le tengo muchas ganas pero esto hay que mirarlo bien que se va la pasta y luego si tenemos que contar con taller mala cosa.echare un vistazo al foro.muchas gracias compañeros;)!!!
 
Buenas a todos!!!aquí soi nuevo pero si podéis echar una mano a la decisión mucho mejor:
Estoy pensando en la k1600gt,veo mucha información en Youtube tengo que probarla pero mi duda está en si este modelo 2024 tiene problemas como las anteriores sagas:pijadas electrónicas que den la lata fugas d aceites problemas en transmision…por si alguno sabe de este bicharraco.si tiene fallos o no el nuevo modelo.le tengo muchas ganas pero esto hay que mirarlo bien que se va la pasta y luego si tenemos que contar con taller mala cosa.echare un vistazo al foro.muchas gracias compañeros;)!!!
Es un pedazo de moto, mucho más que otras. Es una moto para hacer bastantes kms y no solo para salir un rato el domingo.
Está moto no tiene fugas deaceite, ni problemas de transmisión.
Estás motos pecan de tres cosas.
La mayoría gastan aceite, están construidas así, desde 300 mililitros hasta 4 litros de aceite entre revisiones.
Falla el bendix y falla la bomba del agua.
También las bobinas, pero es más por lavarla con pistolas de presión.
Es una moto cara con respecto a revisiones y mantenimiento. En mi caso me la arreglo yo, todo lo que puedo.
Yo te puedo decir que es la mejor moto que he tenido y tendré.
 
Si quieres tener una moto que te distinga de todo lo que hay a tu alrededor...ésta será tu moto. Hay alguna otra 6 cilindros en el mercado(GW 1800), pero no con la potencia y las condiciones dinámicas que te va a dar ésta

Mi anterior moto ha sido una FJR1300AE 2017 y junto con la Kawa GTR1400, van a ser las últimas de una estirpe que está siendo sustituida por motores bicilíndricos, que...definitivamente, no son lo mismo.

Ésta será posiblemente la última evolución de una moto que se presento en 2010...y que a estas alturas no da ningún problema importante...y menos a mi por ejemplo, que le amplié la garantía a 5 años. Puestos a gastarse semejante cantidad de dinero, por un poco más, tienes toda la tranquilidad del mundo durante una buena temporada

¿Que la electrónica de BMW es algo caprichosa?...Pues sí, a veces lo és, pero nada que se separe mucho de lo que lees que pasa en otras marcas

No tendré otra moto como ésta...es superlativa
 
Es un pedazo de moto, mucho más que otras. Es una moto para hacer bastantes kms y no solo para salir un rato el domingo.
Está moto no tiene fugas deaceite, ni problemas de transmisión.
Estás motos pecan de tres cosas.
La mayoría gastan aceite, están construidas así, desde 300 mililitros hasta 4 litros de aceite entre revisiones.
Falla el bendix y falla la bomba del agua.
También las bobinas, pero es más por lavarla con pistolas de presión.
Es una moto cara con respecto a revisiones y mantenimiento. En mi caso me la arreglo yo, todo lo que puedo.
Yo te puedo decir que es la mejor moto que he tenido y tendré.
En 72.000 kms que tengo en la K 1600 GT solo he puesto un bendix y una bomba de agua.
Y fue en garantía.
Consume 1/2 de aceite y por lo demás va perfecta.
Es un maquinón como dice Tabayu.
 
Yo tuve una k75 y también tenía que mirar aceite eso no me preocupa me preocupa k si una bomba de agua k si electrónica…bendiz bovinas… a ver yo me apaño en casa con las motos.ahora tengo una fz800 y le hago yo todo,pero puestos a gastar ese dineral y ya contar con fallos…tela.igual una v4 multiestrada o una xr1000 o gs1300 no pecan tanto,pero también se que comodidades no tiene las mismas.yo uso mucho la moto ya sea para trabajar o para ir en fines de semana de ruta o algún viaje.me enganche con una k75 y el cardan ya entraba en curva con el freno motor,eso era una pasada como iba pero esto ya es otra liga.voy para 40años mido 190 y las nakez como que ya no son lo mío.por comodidad por el gas supongo k no tengo problema con 160cv k tiene la gt pero tengo k ver si es buena opción.por peso al ser alto no tengo mucho problema se recompensa por comodidad en esa moto pero tengo mis dudas igual esperar un año más si meten mejoras pero seguiré informándome,gracias por las respuestas compañeros!!!
 
En ruedas por el peso también debe comer gomas no?cada cuántos km hacéis cambio más menos?
 
Hola!
Pruébala antes de comprarla y verás si es tu moto...con tantas dudas lo mejor es probarla y muchas de ellas desaparecerán ( O no...).

V'ssssssssssssss
WhatsApp Image 2022-02-24 at 8.16.43 PM.jpeg
 
Yo tuve una k75 y también tenía que mirar aceite eso no me preocupa me preocupa k si una bomba de agua k si electrónica…bendiz bovinas… a ver yo me apaño en casa con las motos.ahora tengo una fz800 y le hago yo todo,pero puestos a gastar ese dineral y ya contar con fallos…tela.igual una v4 multiestrada o una xr1000 o gs1300 no pecan tanto,pero también se que comodidades no tiene las mismas.yo uso mucho la moto ya sea para trabajar o para ir en fines de semana de ruta o algún viaje.me enganche con una k75 y el cardan ya entraba en curva con el freno motor,eso era una pasada como iba pero esto ya es otra liga.voy para 40años mido 190 y las nakez como que ya no son lo mío.por comodidad por el gas supongo k no tengo problema con 160cv k tiene la gt pero tengo k ver si es buena opción.por peso al ser alto no tengo mucho problema se recompensa por comodidad en esa moto pero tengo mis dudas igual esperar un año más si meten mejoras pero seguiré informándome,gracias por las respuestas compañeros!!!
La moto es fiable, muy fiable pero tiene esos 3 fallos que te comento.
No esperes que BMW haga mejoras, está moto salió en 2010 con esos problemas y BMW no los ha arreglado.
Las otras motos también tienen sus problemas, Ducati alternador y otras cosas y muy cara de mantener.XR 1000 arboles de levas y mas cosas , los motores boxer tienen también bastantes cosas, cardan, levas,etc...
Todas las motos tienen algo, ya es verdad cual te interesa más o te gusta más.
Yo siempre he sido de japonesas y no quería BMW. Ahora te digo que no cambio mi BMW K 1600 GT de 2019 por ninguna otra moto.
En 2 años ya le he hecho a la moto 60.000 kms, y estoy encantado a pesar de esos 3 fallos estructurales.
Y esta moto anda más, mejor, más rápido y cómodo que otras motos. Es lo que yo he visto en estos kms.
Y he tenido 3 honda VFR 800 con 235.000 kms en mis espaldas. Y la K 1600 es por lo menos el doble de moto que una VFR o más del doble.
 
La moto es fiable, muy fiable pero tiene esos 3 fallos que te comento.
No esperes que BMW haga mejoras, está moto salió en 2010 con esos problemas y BMW no los ha arreglado.
Las otras motos también tienen sus problemas, Ducati alternador y otras cosas y muy cara de mantener.XR 1000 arboles de levas y mas cosas , los motores boxer tienen también bastantes cosas, cardan, levas,etc...
Todas las motos tienen algo, ya es verdad cual te interesa más o te gusta más.
Yo siempre he sido de japonesas y no quería BMW. Ahora te digo que no cambio mi BMW K 1600 GT de 2019 por ninguna otra moto.
En 2 años ya le he hecho a la moto 60.000 kms, y estoy encantado a pesar de esos 3 fallos estructurales.
Y esta moto anda más, mejor, más rápido y cómodo que otras motos. Es lo que yo he visto en estos kms.
Y he tenido 3 honda VFR 800 con 235.000 kms en mis espaldas. Y la K 1600 es por lo menos el doble de moto que una VFR o más del doble.
Bonitas son un rato 😍 tendré que probarla igual por estatura soi mas de gs que es más alta pero el corazón tira a un bicho traga asfalto.buscare en Coruña,Santiago o Vigo a ver si tienen alguna expuesta.yo tengo mis cositas para arreglarle las pijadas.por lo menos estas están andando😉 ahora me falta la gran turismo 👏👏
 

Adjuntos

  • 2458D738-5ED6-49CB-A7AD-3D7480D7367D.jpeg
    2458D738-5ED6-49CB-A7AD-3D7480D7367D.jpeg
    175,7 KB · Visitas: 53
  • 1F22F7F1-FC03-4A8E-84B3-0D8E292688C6.jpeg
    1F22F7F1-FC03-4A8E-84B3-0D8E292688C6.jpeg
    172,3 KB · Visitas: 54
  • 8C2DAFD4-F237-4F68-A297-CFD8131B28F0.jpeg
    8C2DAFD4-F237-4F68-A297-CFD8131B28F0.jpeg
    176,3 KB · Visitas: 57
  • 01963551-33B6-41EE-8509-8FA0272B9EBD.jpeg
    01963551-33B6-41EE-8509-8FA0272B9EBD.jpeg
    262,3 KB · Visitas: 55
En los próximos días seré un nuevo propietario de una 1600 GT, si me sale como la 1200GT, seré el hombre más feliz del mundo.
Reconozco que la 1200GT rompía aforador, pero era un maquinon.
Salud y a Rodar
 
Bueno, hace unas pocas semanas prove una K1600 GT nueva y se me ha quedado impresa en el cerebro. Un pedazo de moto: si la pruebas, te la compras !
 

Adjuntos

  • c92f3765-cb8e-46df-a306-6132c53b0604.jpeg
    c92f3765-cb8e-46df-a306-6132c53b0604.jpeg
    209,4 KB · Visitas: 65
Hola!, yo también estoy dándole vueltas a comprar una 1600 GT o repetir RT 2024... :unsure:, tengo dudas si dar el salto a un avión, que efectivamente es una de las mejores motos que se han fabricado nunca, o llevarme la cuarta RT consecutiva, ambas en acabado Sport.

Vengo de probar la K esta tarde, y es brutal, inagotable, todo finura, interminablemente elástica...., pero es un "mal momento" para comprar cualquiera de las dos, ya que la RT1300 saldrá en no más de un año, y la K no durará más de dos como máximo.

Es cierto que la K mantiene muy bien su precio con el paso del tiempo.., pero es lo de siempre... cuanto más cara, más se deprecia, por lo que no sé si incluso buscar alguna unidad del 2023/2022 con muy pocos kilómetros, y por lo menos me ahorro los impuestos.

Como hubiera dicho Shakespeare si tuviera que comprar moto... "2 o 6, esa es la cuestión.." :ROFLMAO:
 
Hola!, yo también estoy dándole vueltas a comprar una 1600 GT o repetir RT 2024... :unsure:, tengo dudas si dar el salto a un avión, que efectivamente es una de las mejores motos que se han fabricado nunca, o llevarme la cuarta RT consecutiva, ambas en acabado Sport.

Vengo de probar la K esta tarde, y es brutal, inagotable, todo finura, interminablemente elástica...., pero es un "mal momento" para comprar cualquiera de las dos, ya que la RT1300 saldrá en no más de un año, y la K no durará más de dos como máximo.

Es cierto que la K mantiene muy bien su precio con el paso del tiempo.., pero es lo de siempre... cuanto más cara, más se deprecia, por lo que no sé si incluso buscar alguna unidad del 2023/2022 con muy pocos kilómetros, y por lo menos me ahorro los impuestos.

Como hubiera dicho Shakespeare si tuviera que comprar moto... "2 o 6, esa es la cuestión.." :ROFLMAO:
Pues yo creo que casi te contestas tú mismo...Una RT, la que sea en la cilindrada del momento, siempre te podrás comprar. Una K1600 creo que no habrá muchas más oportunidades...ni similares.

Quizá alguna marca china, se ha comentado por aquí, piensa sacar algo en 6 cilindros, al igual que una pseudo Goldwing de ¡8 cilindros boxer!...pero hoy por hoy, creo que el sentimiento general es que habría que ser muy intrépido para comprarse eso...ó como siempre, que te lo ofrecieran con un precio de derribo, comparado con BMW, como están haciendo con los coches MG

Así que yo, en mi opinión, no creo que sea mal momento para la K.

En cuanto a la RT..., el otro día mientras me atendían la moto en el taller del servicio oficial, me subí en la exposición en una RT con asiento bajo...que es lo que me va con mi escaso 1,68.
Me dio la impresión de que me faltaba moto en general, habiéndome acostumbrado ya al volumen de la K...que a otros, no les gustará, pero a mi me da seguridad.
El asiento bajo se me clavaban los bordes...es más incómodo que el mío

Por otra parte ésa ligereza, igual me viene bien dentro de un tiempo, cuando quizá la K por la edad, se me vaya haciendo bola, pero de momento y después de haber tenido de BMW cuatro boxer, un tricilindrico y un cuatro cilindros...me quedo con éste

Nunca me he comprado ninguna moto pensando en su reventa y sí en que me gustara y se adaptara a lo que he buscado/necesitado en cada momento...pero vamos, a la venta de ocasión hay Premium Selection de la marca creo que con pocos km, bien de precio y con garantía, así que opciones seguramente tienes varias
 
Hola!, yo también estoy dándole vueltas a comprar una 1600 GT o repetir RT 2024... :unsure:, tengo dudas si dar el salto a un avión, que efectivamente es una de las mejores motos que se han fabricado nunca, o llevarme la cuarta RT consecutiva, ambas en acabado Sport.

Vengo de probar la K esta tarde, y es brutal, inagotable, todo finura, interminablemente elástica...., pero es un "mal momento" para comprar cualquiera de las dos, ya que la RT1300 saldrá en no más de un año, y la K no durará más de dos como máximo.

Es cierto que la K mantiene muy bien su precio con el paso del tiempo.., pero es lo de siempre... cuanto más cara, más se deprecia, por lo que no sé si incluso buscar alguna unidad del 2023/2022 con muy pocos kilómetros, y por lo menos me ahorro los impuestos.

Como hubiera dicho Shakespeare si tuviera que comprar moto... "2 o 6, esa es la cuestión.." :ROFLMAO:
 
Buenas compañero!!! Yo creo que aunque dentro de dos años como no sigan la saga k,aunque te la compres ahora la disfrutarás igual o más aún.esas motos no deberían extinguirse nunca 🫣.no pork no se van a comercializar más.🤷🏻‍♂️ni si eso es así.
 
Hace un mes compre la k1600 GT 2024, ya en el 2011 me compre la GTL, ha cambiado muchisimo, el motor es mucho mas suave y el cardan nada tiene que ver con ese ruidoso y traqueteante del 2011. La moto es todo finura. No se porque hablais como si la fuesen a dejar de fabricar, me extraña que lo hagan. El pensar si comprar una RT o una 1600 es complicado y facil, son motos tan distintas en su andar que depende de lo que cada cual vaya buscando. Personalmente para mi el boxer es tosco y de la edad de piedra si lo comparas con el 6 cilindros, pero cada uno tenemos un gusto. Sea como fuere a disfrutar que la vida son dos dias
 
No se porque hablais como si la fuesen a dejar de fabricar, me extraña que lo hagan.
Como dicen en el foro USA, IMO (In My Opinion) ó IMHO(In My Honest Opinion)...los que decimos eso, no tenemos ninguna certeza...pero a tenor de como va evolucionando el mercado, tiene visos de ser así, si las tendencias no cambian.

Hace décadas, los viajes de turismo se hacían preferentemente con motos de gran turismo, sector donde BMW con sus RT y LT... , y Honda con sus GoldWing, copaban practicamente el mercado aquí en Europa. Después el resto de marcas tanto japonesas como europeas, tenían sus modelos más tirando a sport de carretera pura, con los que también se viajaba...pero no era lo mismo, sobre todo por capacidad de carga, el engorro de la cadena...

Después poco a poco, se ha ido imponiendo la moda Trail en el sentido de que la gente las usa para ese mismo tipo de viajes..., lo primero porque han ido aumentando de cilindrada y prestaciones hasta llegar practicamente al nivel de una GT, lo segundo porque tienen muy buena capacidad de carga y también... porque las han vendido con ese aroma "Adventure" que tanto gusta sobre todo si eres un "yuppi" urbano...aunque lo último que harías sería meter tu moto da casi 30.000 pavos por un camino de tierra, y que una caída tonta te cueste 3.000.

En ése marco en el que nos encontramos ahora, y con la amenaza de tener en el futuro que comprarte un electrodoméstico con ruedas, las marcas se han liado a sacar modelos con motores bicilíndricos ó aprovechar tetras de una generación atrás y vestirlos de Trail asfalticas...que saben que es lo que hace el 99% de los usuarios.

Y si no es 100% asfaltica, te lo venden como que en una carretera rota secundaria, el ritmo que se puede llevar, es más alto y bla, bla bla,...cuando hoy en día puedes perder un buen puñado de puntos en la carretera más infame con cualquier turismo pura.

Con ése panorama, no parece que las grandes turismo "de autobahn" del mercado, con motores "grandes" de muchos cilindros desbordantes de fuerza y de caballos, vayan a ser en lo que las marcas sigan metiendo dinero en actualizar ó renovar. Yamaha lo ha hecho con su magnífica FJR1300 y Kawasaki también ha descontinuado la exhuberante GTR1400

Nos queda pues aprovechar este 6 cilindros mientras esté...Es lo que yo pienso.
 
Como dicen en el foro USA, IMO (In My Opinion) ó IMHO(In My Honest Opinion)...los que decimos eso, no tenemos ninguna certeza...pero a tenor de como va evolucionando el mercado, tiene visos de ser así, si las tendencias no cambian.

Hace décadas, los viajes de turismo se hacían preferentemente con motos de gran turismo, sector donde BMW con sus RT y LT... , y Honda con sus GoldWing, copaban practicamente el mercado aquí en Europa. Después el resto de marcas tanto japonesas como europeas, tenían sus modelos más tirando a sport de carretera pura, con los que también se viajaba...pero no era lo mismo, sobre todo por capacidad de carga, el engorro de la cadena...

Después poco a poco, se ha ido imponiendo la moda Trail en el sentido de que la gente las usa para ese mismo tipo de viajes..., lo primero porque han ido aumentando de cilindrada y prestaciones hasta llegar practicamente al nivel de una GT, lo segundo porque tienen muy buena capacidad de carga y también... porque las han vendido con ese aroma "Adventure" que tanto gusta sobre todo si eres un "yuppi" urbano...aunque lo último que harías sería meter tu moto da casi 30.000 pavos por un camino de tierra, y que una caída tonta te cueste 3.000.

En ése marco en el que nos encontramos ahora, y con la amenaza de tener en el futuro que comprarte un electrodoméstico con ruedas, las marcas se han liado a sacar modelos con motores bicilíndricos ó aprovechar tetras de una generación atrás y vestirlos de Trail asfalticas...que saben que es lo que hace el 99% de los usuarios.

Y si no es 100% asfaltica, te lo venden como que en una carretera rota secundaria, el ritmo que se puede llevar, es más alto y bla, bla bla,...cuando hoy en día puedes perder un buen puñado de puntos en la carretera más infame con cualquier turismo pura.

Con ése panorama, no parece que las grandes turismo "de autobahn" del mercado, con motores "grandes" de muchos cilindros desbordantes de fuerza y de caballos, vayan a ser en lo que las marcas sigan metiendo dinero en actualizar ó renovar. Yamaha lo ha hecho con su magnífica FJR1300 y Kawasaki también ha descontinuado la exhuberante GTR1400

Nos queda pues aprovechar este 6 cilindros mientras esté...Es lo que yo pienso.
Pues si, con tu forma de verlo podria ser. Menuda putada si fuese asi
 
Como dicen en el foro USA, IMO (In My Opinion) ó IMHO(In My Honest Opinion)...los que decimos eso, no tenemos ninguna certeza...pero a tenor de como va evolucionando el mercado, tiene visos de ser así, si las tendencias no cambian.

Hace décadas, los viajes de turismo se hacían preferentemente con motos de gran turismo, sector donde BMW con sus RT y LT... , y Honda con sus GoldWing, copaban practicamente el mercado aquí en Europa. Después el resto de marcas tanto japonesas como europeas, tenían sus modelos más tirando a sport de carretera pura, con los que también se viajaba...pero no era lo mismo, sobre todo por capacidad de carga, el engorro de la cadena...

Después poco a poco, se ha ido imponiendo la moda Trail en el sentido de que la gente las usa para ese mismo tipo de viajes..., lo primero porque han ido aumentando de cilindrada y prestaciones hasta llegar practicamente al nivel de una GT, lo segundo porque tienen muy buena capacidad de carga y también... porque las han vendido con ese aroma "Adventure" que tanto gusta sobre todo si eres un "yuppi" urbano...aunque lo último que harías sería meter tu moto da casi 30.000 pavos por un camino de tierra, y que una caída tonta te cueste 3.000.

En ése marco en el que nos encontramos ahora, y con la amenaza de tener en el futuro que comprarte un electrodoméstico con ruedas, las marcas se han liado a sacar modelos con motores bicilíndricos ó aprovechar tetras de una generación atrás y vestirlos de Trail asfalticas...que saben que es lo que hace el 99% de los usuarios.

Y si no es 100% asfaltica, te lo venden como que en una carretera rota secundaria, el ritmo que se puede llevar, es más alto y bla, bla bla,...cuando hoy en día puedes perder un buen puñado de puntos en la carretera más infame con cualquier turismo pura.

Con ése panorama, no parece que las grandes turismo "de autobahn" del mercado, con motores "grandes" de muchos cilindros desbordantes de fuerza y de caballos, vayan a ser en lo que las marcas sigan metiendo dinero en actualizar ó renovar. Yamaha lo ha hecho con su magnífica FJR1300 y Kawasaki también ha descontinuado la exhuberante GTR1400

Nos queda pues aprovechar este 6 cilindros mientras esté...Es lo que yo pienso.
Lo clavaste.👍yo lo de que desaparezcan no lo veo eso se compra,no tanto como una gs pero por ir mejor en la moto,en mi opinión….se va mejor en una k.si se acaban o no yo estoy tan envenenado que aún k fuese ultimo año la compraría para disfrutarla y tener después de joya en casa.motos así pocas se van a ver.y ojalá sigan innovando con el seis cilindros y no se acabe esa generación k😍
 
Lo de que se acababa la K ya lo deciais en 2020 y apareció el nuevo modelo. Creo y espero que a finales de 2025 viene nuevo modelo con radar y cambio automático. Para entonces espero llevar más de 160.000 km en mi segunda 1600 y si puedo comprármela.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Lo de que se acababa la K ya lo deciais en 2020 y apareció el nuevo modelo. Creo y espero que a finales de 2025 viene nuevo modelo con radar y cambio automático. Para entonces espero llevar más de 160.000 km en mi segunda 1600 y si puedo comprármela.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
No sé quien vaticinaba la desaparición de la K en 2020, porque aunque seguía el modelo y ya lo tenía en el punto de mira, tampoco leía a fondo todo lo que corría por el apartado de las K modernas

Entonces ya sabía que mi FJR1300 2017 no iba a tener sucesora, como tampoco la GTR1400 que estuve a punto también de elegir...

Cuando ya empezaron a circular los rumores de la siguiente evolución con la pantalla TFT y los faros LED, ya se comentaba que no iba a cambiar mucho con respecto al modelo de marcha atrás de 2017...como al final, así fue

No cambió mucho y aun siendo su equipamiento en algunos aspectos un retroceso sobre el modelo anterior...(como eso de la navegación con la Connected Ride), la actualización a Euro 5 era necesaria...y poco más

Ahora bien, lo que comentas que podría traer una siguiente evolución, como forma de mantener las ventas y el modelo en el catalogo...IHMO lo sigo viendo muy difícil. Cascarle el radar ese para el control adaptativo, supondría un rediseño del frontal más profundo de lo que parece, a no ser que la tecnología avance rápido y BMW se haga con uno más pequeño y miniaturizado...para una cosa que teniendo un control cruise normal, no parece que pida tanta gente

Pero lo que sí que obligaría a un rediseño bastante más profundo, sería lo del cambio automático...rediseño que costaría mucho dinero en inversión industrial en un modelo que no es precísamente superventas de su catálogo...Además, de lo que se ha visto hasta ahora(el DCT de Honda, el cambio pilotado de las FJR AS ó el nuevo e-clutch de Honda) ó bien volvemos a la inversión necesaria para adaptarlo ó simplemente, pagar por la patente vigente ó desarrollar un sistema propio, llamándolo de forma pintoresca para que no suene a copia, lo veo mucho esfuerzo y dinero en un modelo de ventas modestas

De todos modos...ojalá; que tuvieras razón y saliera con todo eso. Sería una evolución muy acertada
 
Como todo dependerá de las ventas de este modelo. Aunque creo las grandes touring están a la baja. Solo hay que ver lo que hay. Trail y trail por todos lados. Y en touring la RT gana en ventas por goleada a la 1600.
Pero como dice Tabayu ojala saquen nueva 1600, aunque ahora toca cambio profundo ...
 
Arriba