YAMAHA XT 1200 Z. Prueba 50.000 km.

Ya pude verlos. El el ..... Del iphone. En el ordenador sin problemas.
Lo de cerrar la boca a los de las adventur..... Yo no me la compre para eso. Y me parece genial y una pasada lo que hace con la yamaha. Pero tampoco creo que haya sido pensada para eso. Que lo hace? Claro. Que yo con la adventur me meto y lo paso seguro? Tambien.
Pero para eso preferiria ir con la ktm 450. Esa si creo que ha sido diseñada para esas zonas.
Hay que saber para que es cada moto. Y muy iluso hay que ser para comprarse una gsa y creerse miguel strogof. Hajajaaj
Aunque tambien creo que mas de uno se traga los videos publicitarios de la marca y se creen que con la gsa a todos lados....
 
Ya pude verlos. El el ..... Del iphone. En el ordenador sin problemas.
Lo de cerrar la boca a los de las adventur..... Yo no me la compre para eso. Y me parece genial y una pasada lo que hace con la yamaha. Pero tampoco creo que haya sido pensada para eso. Que lo hace? Claro. Que yo con la adventur me meto y lo paso seguro? Tambien.
Pero para eso preferiria ir con la ktm 450. Esa si creo que ha sido diseñada para esas zonas.
Hay que saber para que es cada moto. Y muy iluso hay que ser para comprarse una gsa y creerse miguel strogof. Hajajaaj
Aunque tambien creo que mas de uno se traga los videos publicitarios de la marca y se creen que con la gsa a todos lados....

Estoy de acuerdo contigo... ya comento que esa salida fue una encerrona de los que me tienen ganas, pero no había que darles el gustazo de echarme p'atras!! jajaja!
Creo que con la Adventure también habría podido pasar por la mayoría de sitios, alguno quizá habría sido demasiado estrecho para los perolos, pero lo que es seguro es que habría sufrido más.Tampoco me motiva cerrar ninguna boca, lo que me gusta de la ST es que me permite algo más de libertad que la GS en caso de tener que meterme en algún "fregao". En la Transibérica me quedó claro, tanto las GSA como las ST pasaron por todos lados, la única diferencia es que con las Yam no sufríamos tanto, por lo demás no hay tanta diferencia, siguen siendo unas elefantas.
Ya se que esas motos no son para eso pero supongo que mi tara es haber hecho trial, me encanta pasar por sitios complicados, no lo puedo evitar. Pero es que cuando cojo la DRZ me pasa igual, los que salen conmigo se quejan que les meto por trialeras y que las enduro no son para eso.... en fin la eterna discusión, pero que cada uno haga con su moto lo que quiera, ¿no?.
Saludos!
 
Última edición:
Estoy de acuerdo contigo... ya comento que esa salida fue una encerrona de los que me tienen ganas, pero no había que darles el gustazo de echarme p'atras!! jajaja!
Creo que con la Adventure también habría podido pasar por la mayoría de sitios, alguno quizá habría sido demasiado estrecho para los perolos, pero lo que es seguro es que habría sufrido más.Tampoco me motiva cerrar ninguna boca, lo que me gusta de la ST es que me permite algo más de libertad que la GS en caso de tener que meterme en algún "fregao". En la Transibérica me quedó claro, tanto las GSA como las ST pasaron por todos lados, la única diferencia es que con las Yam no sufríamos tanto, por lo demás no hay tanta diferencia, siguen siendo unas elefantas.
Ya se que esas motos no son para eso pero supongo que mi tara es haber hecho trial, me encanta pasar por sitios complicados, no lo puedo evitar. Pero es que cuando cojo la DRZ me pasa igual, los que salen conmigo se quejan que les meto por trialeras y que las enduro no son para eso.... en fin la eterna discusión, pero que cada uno haga con su moto lo que quiera, ¿no?.
Saludos!

Totalmente de acuerdo contigo. Supongo que tendremos algo dentro. Un virus o algo Jajaja.
Yo con la rt que tuve hacia cosas que......
Pero es que me pasa con todas. Por eso acabe comprandome la gsa. Para tener al "gusanillo " controlao.
Aun recuerdo los caballitos y las derrapadas con la vespa que me costaron un diente. Pero yo los hacia. Ajjaaj.
Estoy de acuerdo contigo en ke la st es mas campera. Lo que no entiendo es como no has tirao para la ktm. Disfrutarias un monton!!! Yo la veo y me pasa como con la st. Me entran ganas de ponerles los cuernos a la gsa. Aunque sea para un polvo rapido
 

A ver, yo no quería crear ninguna polémica ni enemistad. Lo único que pretendí fue destacar las virtudes de esta ST, en comparacion con la GSA.
Me tiene un poco cansado que se refieran esta ultima como "la reina", "la referencia", "la moto total", y un largo etc de nombres que no viene al caso recordar. ¿Que es y ha sido una muy buena moto? Si claro, por supuesto, pero de ahí a que siga siendo la mejor, sin lugar a discusión, pues no lo creo. Salvo que la marquitis y merketinitis no nos dejen ver lo contrario.
Y está ST viene a demostrarlo, aunque su cifra de ventas no la acompañen. Queda demostrado por vídeos como este de jaumev y muchos otros que está circulando por la red.
La GSA no está destronada, en cuanto a ventas se refiere. Y más ahora que no se vende ni un chicle. Pero hubiese estado interesante que la ST, la Crosstourer, la X-plorer, la Tiger 800 la hubiesen sacado allá por 2006 o 2007 y ver hoy en día como se repartiría el mercado de las grandes trails.
Y no creo que una GSA pase por los mismos sitios que pasó jaumev con su ST y salga INDEMNE, jeje. A todas las que he visto hacer cosas parecidas, acabaron de morros en el suelo y/o con cardanes rotos...

Sólo mi opinion.
 
Foreman, está claro lo que dices y no creo que nadie lo tome mal.
Antes he tenido una GSA y te aseguro que la he puesto a prueba igual que a la ST y salió indemne. También es cierto que las de mis compañeros han ido cayendo todas con embrague o cardan pero ya veremos que pasa con la ST cuando lleve la misma tralla (cruzo los dedos).
Con el mismo piloto (el indio lo es todo) hay que hacer cosas muy bestias para que por donde pasa una ST no pase la GSA. Sólo en caso de pasos donde por anchura el boxer no pasa o por la inseguridad que puede transmitir el paralever la ST la supera. Por el contrario la GSA es algo más alta de motor por lo que toca menos al suelo....
En todo caso hablamos de hacer animaladas que el 99,9% de usuarios de estas motos no hace nunca y por tanto no creo que influya apenas en la decisión de compra.
Hay una cosa muy clara, todas las marcas quieren un trozo de la tarta que hasta ahora era monopolio de la GS. Mientras las otras marcas se olvidaron del trail BMW apostó por el y ha sabido aprovechar esa ventaja, por eso es la referencia indiscutible, ahora hay que ver si la puede mantener pero hay que agradecerles que siempre haya apostado por este tipo de motos.
La competencia entre marcas sólo nos beneficia a los consumidores y por tanto bienvenida sea, ¿que moto es mejor? uff que difícil, es cuestión de gustos, lo que es fantástico es que ahora tengamos tanto para escoger.

Por cierto, el otro día pude probar a fondo la Crosstourer, una pasada de motor: potente, refinado... y lo del cambio automático increíble, ¿cómo sabe cuando ha de reducir en las curvas? parece cosa de magia. Eso si: la tierra ni tocarla!!
 
muy buenos los videos, Jaume.., sobre todo el tuyo con la musica de Credence Clearwater Revival, como me pone esa musica de mis tiempos mozos, jeje.. fantasticos.., Hay algo para Septiembre tres dias "Off Road", en los Monegros, Vicente esta haciendo el cartel y ya tiene los Traks y el hotel.., pasate por el grupo y hablamos.., Vssss.
 
muy buenos los videos, Jaume.., sobre todo el tuyo con la musica de Credence Clearwater Revival, como me pone esa musica de mis tiempos mozos, jeje.. fantasticos.., Hay algo para Septiembre tres dias "Off Road", en los Monegros, Vicente esta haciendo el cartel y ya tiene los Traks y el hotel.., pasate por el grupo y hablamos.., Vssss.

Veo que más o menos somos de la misma quinta... unos crios... jejeje. Aquí tienes más con dedicatoria especial al que colgó mi caída, jaja

http://www.youtube.com/watch?v=gf2KjITqQnc&list=UUX0ccu0L8pfyyJP06wHdhcQ&index=1&feature=plcp
 
i-P79bJb8-XL.jpg
 
Genial....

Hoy me he dado una vuelta con la superternera.... poco mas de una horita.... y la verdad es que no deja de sorprenderme el aplomo.... y la respuesta del motor es muy buena.....
El problema viene cuando te vuelves a subir a la 800.... Parece que vas en una supermotard en comparacion... no tienes aplomo... no tienes esa comodidad.... pero leches que agilidad....
sigo pensando que las inercias de tantos kg se notan demasiado a pesar de estar tan bien resueltas como en esta yamaha o en las gs boxer....
Sigo dandole vueltas al tema... y viendo que gano y que pierdo en el cambio...
si solo fuese para los 15 dias por europa de todos los años lo tendria claro.... la diferencia de confort es brutal... pero mola tanto la bicicleta en mis carreteras favoritas....
 
Genial....

Hoy me he dado una vuelta con la superternera.... poco mas de una horita.... y la verdad es que no deja de sorprenderme el aplomo.... y la respuesta del motor es muy buena.....
El problema viene cuando te vuelves a subir a la 800.... Parece que vas en una supermotard en comparacion... no tienes aplomo... no tienes esa comodidad.... pero leches que agilidad....
sigo pensando que las inercias de tantos kg se notan demasiado a pesar de estar tan bien resueltas como en esta yamaha o en las gs boxer....
Sigo dandole vueltas al tema... y viendo que gano y que pierdo en el cambio...
si solo fuese para los 15 dias por europa de todos los años lo tendria claro.... la diferencia de confort es brutal... pero mola tanto la bicicleta en mis carreteras favoritas....

Menudos problemas tenemos... ¿la solución?: una moto para cada cosa!!: trial, enduro, trail-enduro, trail, carretera.... mmm aún me falta alguna...jajaja!

Daytona: Preciosas fotos!!
 
Tienes toda la razon jaume...
El rollo seria tener un monton.... aunque tampoco me daria tiempo de disfrutarlas... ahora tengo dos y media y no doy pa mas...

Que conste que me encanta la superternera... con lo que pesa se aguanta muy bien de suspensiones en carretera.... apenas he pisadk media pista y unas zanjas de una excabadora.. poca conclusion puedo sacar del uso off...
Quiza la ktm 990adv tenga algo de los dos mundos... la comodidad y el aplomo de las gordas... y el descaro y la agilidad de las maxi pequeñas... o puede que no...

Una multi... para el finde... una adventure lc4 para las salidas off ... una super tenere para viajar... O una gsa....

En fin... que al menos tengo claro qie trail o trail...
 
Foreman, está claro lo que dices y no creo que nadie lo tome mal.
Antes he tenido una GSA y te aseguro que la he puesto a prueba igual que a la ST y salió indemne. También es cierto que las de mis compañeros han ido cayendo todas con embrague o cardan pero ya veremos que pasa con la ST cuando lleve la misma tralla (cruzo los dedos).
Con el mismo piloto (el indio lo es todo) hay que hacer cosas muy bestias para que por donde pasa una ST no pase la GSA. Sólo en caso de pasos donde por anchura el boxer no pasa o por la inseguridad que puede transmitir el paralever la ST la supera. Por el contrario la GSA es algo más alta de motor por lo que toca menos al suelo....
En todo caso hablamos de hacer animaladas que el 99,9% de usuarios de estas motos no hace nunca y por tanto no creo que influya apenas en la decisión de compra.
Hay una cosa muy clara, todas las marcas quieren un trozo de la tarta que hasta ahora era monopolio de la GS. Mientras las otras marcas se olvidaron del trail BMW apostó por el y ha sabido aprovechar esa ventaja, por eso es la referencia indiscutible, ahora hay que ver si la puede mantener pero hay que agradecerles que siempre haya apostado por este tipo de motos.
La competencia entre marcas sólo nos beneficia a los consumidores y por tanto bienvenida sea, ¿que moto es mejor? uff que difícil, es cuestión de gustos, lo que es fantástico es que ahora tengamos tanto para escoger.

Por cierto, el otro día pude probar a fondo la Crosstourer, una pasada de motor: potente, refinado... y lo del cambio automático increíble, ¿cómo sabe cuando ha de reducir en las curvas? parece cosa de magia. Eso si: la tierra ni tocarla!!

Buenas Jaumev, podrias hacer una minicomparacion de la honda con la yamaha, dejando el lado off.
 
[video=youtube;MqI1Hzd7ABQ]http://www.youtube.com/watch?v=MqI1Hzd7ABQ[/video]

Precioso video de una moto que bajo mi punto de vista, hoy por hoy y desde que apareció, entre las "aventureras", es la referencia (no he dicho que sea superventas :rolleyes2: ) -con el permiso de la KTM990 Adventure "si te da todo igual"-

Como dice el slogan del video "Take your soul everywhere. And come back" eso es lo que marca diferencias como todos sabemos :) (no se trata de ir... tambien hay que volver :D )

Saludos
 
Buenas Jaumev, podrias hacer una minicomparacion de la honda con la yamaha, dejando el lado off.

La verdad es que soy muy malo por carretera y incapaz de exprimir una de esas motos por asfalto. Por tanto mis impresiones ponlas en cuarentena pero últimamente han salido comparativas de maxitrail en todas las revistas, desgraciadamente siempre por asfalto y nunca por tierra (no se por que les llaman comparativos trail...).

Veo difícil comparar estas dos motos, en mi opinión la Yam es una moto 60% carretera, 40% asfalto mientras que la Honda sería 90/10, por tanto lógicamente la Honda tiene que ir más bien por carretera.
El motor de la Honda es una maravilla, potente, super refinado, casi eléctrico, se notan los 4 cilindros... también en el peso y es bastante alta por lo que los bajitos lo tienen mal, por suerte el peso está muy equilibrado.
Frenos más potentes que la Yam, buenos para carretera pero difíciles de dosificar por pistas, suspensiones bastante secas, poca protección al aire... en este aspecto me gusta más la Yam, es más cómoda.
Lo que más me impresionó de la Honda fue el cambio automático, en la posición sport es un tiro, deja estirar muchísimo las marchas antes de cambiar, más de lo que haría yo y no tiene nada que ver con un variador, en las curvas reduce marchas de forma milagrosa y por ciudad debe ser comodísimo olvidarse del embrague. Además la posibilidad de cambiar con los pulsadores es genial pero se hace raro no tener palancas de embrague y cambio y no me imagino haciendo off road sin poder usar el embrague...
De todas formas no tengo nada claro el segmento al que se dirige la Crosstourer, me pareció básicamente una moto de carretera y por tanto no entiendo las ruedas de radios. Para mi es una fantástica moto de carretera, se tendría que comparar más a una turismo que a una trail.
 
Precioso video de una moto que bajo mi punto de vista, hoy por hoy y desde que apareció, entre las "aventureras", es la referencia (no he dicho que sea superventas :rolleyes2: ) -con el permiso de la KTM990 Adventure "si te da todo igual"-

Como dice el slogan del video "Take your soul everywhere. And come back" eso es lo que marca diferencias como todos sabemos :) (no se trata de ir... tambien hay que volver :D )

Saludos

Si Pablo... ya lo sabemos... menos la GS todas son la referencia... :D
 
Si Pablo... ya lo sabemos... menos la GS todas son la referencia... :D

No Paco... menos la GS... todas vuelven :D (bueno, la KTM estaría en el mismo saco, cuando me atreva a comprar una GS, será el día que no tenga motivos para no comprarme la "referencia de verdad", o sea, KTM :))

un saludo

PD: el video te ha gustado, eh? ;)
 
Última edición:
La verdad es que soy muy malo por carretera y incapaz de exprimir una de esas motos por asfalto. Por tanto mis impresiones ponlas en cuarentena pero últimamente han salido comparativas de maxitrail en todas las revistas, desgraciadamente siempre por asfalto y nunca por tierra (no se por que les llaman comparativos trail...).

Veo difícil comparar estas dos motos, en mi opinión la Yam es una moto 60% carretera, 40% asfalto mientras que la Honda sería 90/10, por tanto lógicamente la Honda tiene que ir más bien por carretera.
El motor de la Honda es una maravilla, potente, super refinado, casi eléctrico, se notan los 4 cilindros... también en el peso y es bastante alta por lo que los bajitos lo tienen mal, por suerte el peso está muy equilibrado.
Frenos más potentes que la Yam, buenos para carretera pero difíciles de dosificar por pistas, suspensiones bastante secas, poca protección al aire... en este aspecto me gusta más la Yam, es más cómoda.
Lo que más me impresionó de la Honda fue el cambio automático, en la posición sport es un tiro, deja estirar muchísimo las marchas antes de cambiar, más de lo que haría yo y no tiene nada que ver con un variador, en las curvas reduce marchas de forma milagrosa y por ciudad debe ser comodísimo olvidarse del embrague. Además la posibilidad de cambiar con los pulsadores es genial pero se hace raro no tener palancas de embrague y cambio y no me imagino haciendo off road sin poder usar el embrague...
De todas formas no tengo nada claro el segmento al que se dirige la Crosstourer, me pareció básicamente una moto de carretera y por tanto no entiendo las ruedas de radios. Para mi es una fantástica moto de carretera, se tendría que comparar más a una turismo que a una trail.

muy de acuerdo contigo, jaume, tienes todala razón, en lo las pruebas trali, las prueban es todos lo sitios menos donde las tienen que probar, es curioso...,l,
 
En Julio... te voy a dedicar el "especial"... los primeros 100.000... y que nos quiten lo bailao.;)

Te lo agradezco, pero no es necesario, me alegro y espero que te de todas las satisfacciones que esperas. Cada uno tiene unas necesidades y unas expectativas, y para eso hay bastantes vehículos donde elegir y donde gastamos nuestro dinero y horas de uso (monte, off-road, enduro, carretera...).
Algún día espero tener una KTM Adventure :), que desde hace 10 años sigue intocable como aventurera, y como dices, que nos quiten lo bailao... pero por ahora aun no es el momento simplemente por expectativas. Y la segunda en la lista es la Tenere1200, que se convierte en la primera al ser una opción su compra (que soltar el dinero es otra cosa a que te guste algo).

Creo que todos nos entendemos. Suerte.

Un saludo
 
[video=youtube;MqI1Hzd7ABQ]http://www.youtube.com/watch?v=MqI1Hzd7ABQ[/video]

Precioso video de una moto que bajo mi punto de vista, hoy por hoy y desde que apareció, entre las "aventureras", es la referencia (no he dicho que sea superventas :rolleyes2: ) -con el permiso de la KTM990 Adventure "si te da todo igual"-

Como dice el slogan del video "Take your soul everywhere. And come back" eso es lo que marca diferencias como todos sabemos :) (no se trata de ir... tambien hay que volver :D )

Saludos

bonito video, aunque ya tiene, un par de años, lo he visto en varios idiomas, pero como no podia ser de otra forma, no el nuestro, en fin, Serafin, a veces parece que no existimos...,

aqui lo tienes en italiano..,

"Retorno a casa" http://www.youtube.com/watch?v=yxB0mbL_vOw&feature=related
 
Última edición:
bueno, para el que no haya visto la revita (Solo Moto 30), el resumen es que las dos autenticas Maxi-Trails, son la GS y la Super Teneré XTZ, las otras dos (Crosstourer y Explorer) son grandes motos, pero 98% -100%, carretera.., por una vez estoy de acuerdo con una revista..., esta todo dicho...,Vsss.
 
bueno, para el que no haya visto la revita (Solo Moto 30), el resumen es que las dos autenticas Maxi-Trails, son la GS y la Super Teneré XTZ, las otras dos (Crosstourer y Explorer) son grandes motos, pero 98% -100%, carretera.., por una vez estoy de acuerdo con una revista..., esta todo dicho...,Vsss.

Yo aquí añadiría la KTM Adventure.
Lo dicho, a ver para cuando una comparativa trail de verdad: asfalto/tierra.

Casi todas las revistas coinciden en que el motor de la Yamaha es el mas "soso" de todas. Después de probar la ST haciendo el puente en el sensor del embrague, si yo fuera Yamaha lo tendría muy claro tendría 3 modos: los actuales T (Touring = soso), S (Sport = alegrillo) y con el sensor puenteado SF (Sensaciones Fuertes) jajaja.
La verdad es que no entiendo que no aprovechen más el potencial de ese motor....
 
Yo aquí añadiría la KTM Adventure.
Lo dicho, a ver para cuando una comparativa trail de verdad: asfalto/tierra.

Casi todas las revistas coinciden en que el motor de la Yamaha es el mas "soso" de todas. Después de probar la ST haciendo el puente en el sensor del embrague, si yo fuera Yamaha lo tendría muy claro tendría 3 modos: los actuales T (Touring = soso), S (Sport = alegrillo) y con el sensor puenteado SF (Sensaciones Fuertes) jajaja.
La verdad es que no entiendo que no aprovechen más el potencial de ese motor....

claro, la KTM,es un makinon, pero no estaba en la prueba, no se porque, qiuza porque le quedan meses, igual que a la GS, que esta si estaba, pero lo que pasa que la toman como referencia para compararlas con ella, lo de prueba asfalto-tierra, haber cuando hacen una, porque todas las que leo son de lo "negro".., lo del tema del motor con el "puenteo", quiza sea cosa de durabilidad, que de esa forma igual se acorta seriamente su longevidad.., digo yo, es lo unico que se me ocurre, porque estoy convencicido que este motor se le puede sacar mas "chicha", aunque a mi me encanta la forma de entregar la potencia y el par que tiene, aparte de ese buen sonido bicilindrico. que se puede mejorar con un buen escape...,
 
....., lo del tema del motor con el "puenteo", quiza sea cosa de durabilidad, que de esa forma igual se acorta seriamente su longevidad.., digo yo, es lo unico que se me ocurre, porque estoy convencicido que este motor se le puede sacar mas "chicha", aunque a mi me encanta la forma de entregar la potencia y el par que tiene, aparte de ese buen sonido bicilindrico. que se puede mejorar con un buen escape...,

Pues a mi ya me ha llegado el interruptor para hacer el puente cuando quiera. Además queremos poner la moto en el banco de pruebas para comprobar que pasa, pero estoy casi convencido que sólo se notará cambio en las 3 primeras marchas que es donde la moto va más capada.
Si es así no creo que afecte para nada la longevidad ya que lo único que cambiaría es la manera de dar la potencia pero no la potencia total. En cuanto lo haya podido probar os cuento.
 
Te lo agradezco, pero no es necesario, me alegro y espero que te de todas las satisfacciones que esperas. Cada uno tiene unas necesidades y unas expectativas, y para eso hay bastantes vehículos donde elegir y donde gastamos nuestro dinero y horas de uso (monte, off-road, enduro, carretera...).

Estamos totalmente de acuerdo. Por eso BMW tiene el éxito que tiene :)


Algún día espero tener una KTM Adventure :), que desde hace 10 años sigue intocable como aventurera, y como dices, que nos quiten lo bailao... pero por ahora aun no es el momento simplemente por expectativas.

No me dejo de sorprender siempre que te leo esto.
No porque la KTM sea una gran moto. No porque no sea bonita.
Imagino que es porque el corazón está por encima de la razón.


UN SALUDO !!!! ;) :)
 
Estamos totalmente de acuerdo. Por eso BMW tiene el éxito que tiene :)

Hola¡. Es innegable el éxito de BMW, pero desde luego la percepción que tengo y me comparten sobre ese éxito, no radica precisamente en lo comentado.

No me dejo de sorprender siempre que te leo esto.
No porque la KTM sea una gran moto. No porque no sea bonita.
Imagino que es porque el corazón está por encima de la razón.

UN SALUDO !!!! ;) :)

No Daytona, es evidente que es justo lo contrario... la razón es la que intenta evitar que "me meta en líos", puedo hacer 2 listas, las "mejores" y despues "las que compraría", la mejor para mi es simplemente la primera que compraría o estaría dispuesto a pagarla porque ofrece lo que demando ;) (que no tiene que coincidir con lo que demandan otras personas). En este caso desde hace casi 10 años, la KTM Adventure es con mucha diferencia, para mi, la mejor maxitrail en su concepto más puro (que no radical), pero para comprarla hay que asumir ciertas cosas, que hoy por hoy, no lo haría, quizás en otro momento (muy poco uso, muy ocasional, planes de corto alcance, etc... para todo hay un momento, e incluso todas las motos tienen sitio, incluso una harley, que no me gustan nada -pero no diré de este agua no beberé...-).
Saludos
 
bonito video, aunque ya tiene, un par de años, lo he visto en varios idiomas, pero como no podia ser de otra forma, no el nuestro, en fin, Serafin, a veces parece que no existimos...,

aqui lo tienes en italiano..,

"Retorno a casa" http://www.youtube.com/watch?v=yxB0mbL_vOw&feature=related

Hola, ciertamente, los importadores españoles es raro que se involucren demasiado, creo que lo que les obligan y se acabó. Pero bueno, es su negocio. Como bien dices, el video tiene su tiempo, pero Yamaha siempre tuvo en cuenta aspectos como la robustez o fiabilidad, lo decía directamente en articulos, dossieres, etc. Creo que sabían donde tenían que destacar para marcar diferencias.

Un saludo

PD: aunque admito que me da miedo veros en algunos videos :shocked: con todos estos elefantes, y tan caros.
 
Hola¡. Es innegable el éxito de BMW, pero desde luego la percepción que tengo y me comparten sobre ese éxito, no radica precisamente en lo comentado.

"Exceptio probat regulam in casibus non exceptis"


No Daytona, es evidente que es justo lo contrario... la razón es la que intenta evitar que "me meta en líos", puedo hacer 2 listas, las "mejores" y despues "las que compraría", la mejor para mi es simplemente la primera que compraría o estaría dispuesto a pagarla porque ofrece lo que demando ;) (que no tiene que coincidir con lo que demandan otras personas). En este caso desde hace casi 10 años, la KTM Adventure es con mucha diferencia, para mi, la mejor maxitrail en su concepto más puro (que no radical), pero para comprarla hay que asumir ciertas cosas, que hoy por hoy, no lo haría, quizás en otro momento (muy poco uso, muy ocasional, planes de corto alcance, etc... para todo hay un momento, e incluso todas las motos tienen sitio, incluso una harley, que no me gustan nada -pero no diré de este agua no beberé...-).
Saludos

Es exactamente lo que he escrito. Quizá no lo haya explicado bien.
En todo caso gracias por contestar, era por simple curiosidad.
Cada uno que elija lo que más le guste. Incluso los clientes de BMW.


UN SALUDO PabloDL !!!! ;) :)
 
Sigue la evolución. Me acaban de enviar estos dibujos del nuevo cubre cárter. Esta fue mi "carta a los reyes":
Aluminio resistente: este es de 4mm
Estilo Raid que proteja los dos laterales del motor, incluida la bomba de agua. También los colectores.
Que vaya fijado al bastidor y no al motor
Suficiente espacio con el filtro de aceite
Alargarlo por detrás para que cubra el catalizador
No han conseguido que se pueda cambiar el aceite sin desmontarlo pero son solo 4 tornillos.
Si todo va bien el viernes me entregan el primer prototipo

9c08a0c5fbf5ed621366215bf966b130o.jpg


de0cc3965b3bb21719bfc13ab3d5367eo.jpg


531f9cc8e17ef92bb4c4c4e35d4e472eo.jpg
 
Sigue la evolución. Me acaban de enviar estos dibujos del nuevo cubre cárter. Esta fue mi "carta a los reyes":
Aluminio resistente: este es de 4mm
Estilo Raid que proteja los dos laterales del motor, incluida la bomba de agua. También los colectores.
Que vaya fijado al bastidor y no al motor
Suficiente espacio con el filtro de aceite
Alargarlo por detrás para que cubra el catalizador
No han conseguido que se pueda cambiar el aceite sin desmontarlo pero son solo 4 tornillos.
Si todo va bien el viernes me entregan el primer prototipo

9c08a0c5fbf5ed621366215bf966b130o.jpg


de0cc3965b3bb21719bfc13ab3d5367eo.jpg


531f9cc8e17ef92bb4c4c4e35d4e472eo.jpg



pero que fotos que mas guapas, como me gusta ese protector de motor.., yo llevo el grande, que es el que lleva el modelo ADV, que es parecido a este y al de Touratech,, pero el tuyo me gusta mucho más...,Vsss.
 
Última edición:
Supongo que harán algo con ese escape tan enorme, el resto me va gustando más. La rueda de delante es de 21, ¿no?
 
pero que fotos que mas guapas, como me gusta ese protector de motor.., yo llevo el grande, que es el que lleva el modelo ADV, que es parecido a este y al de Touratech,, pero el tuyo me gusta mucho más...,Vsss.

Este es mucho más grande y el aluminio más grueso. El fabricante me ha dicho que nunca había hecho uno tan grande, más de un metro desplegado!!
Por delante sube mucho para anclarlo al bastidor y de paso proteger los colectores. Los laterales también suben más para proteger los laterales del motor y la bomba de agua y detrás el catalizador. Supongo que pesará un huevo!!
 
Para nuestro compañero PabloDL.

UN SALUDO !!!! ;) :)

Hola y gracias por la foto, sin duda, para mi, LA MOTO, insuperable, desde hace 10 años, intocable. El concepto maxitrail en su más pura esencia, el resto, motos más o menos asfálticas (que es lo que se vende, todo sea dicho de paso). Lástima que no esté fabricada por algún fabricante japonés, tal cual (llámese honda africa twin, suzuki drbig o yamaha supertenere). Sin embargo, si ponemos TODO en la balanza de la decisión, para mi, es la yamaha supertenere 1200 la que ocupa su trono.
Sin embargo, algún día, desearía tener una KTM990 Adventure en mi garaje, mi uso -poco- cada vez lo hace más posible -de otro modo no lo veo posible-... y es una de las pocas motos que encuentro "fresca" cada vez que la veo.

2009-ktm-990-adventure-pictures.jpg


Un saludo
 
Ya tengo la moto con el nuevo cubrecarter. Es una bestia, se ve sólido como un tanque. Es sólo el primer prototipo y por tanto se han de pulir detalles, también queremos mejorar el diseño de los agujeros pero creo que la base es buena, a ver que os parece. Mañana lo desmontaré para verlo en detalle y pesarlo.
Me han dicho que lo pruebe a fondo a ver si es fuerte.... jejeje

img26111024x768.jpg


img26331024x768.jpg


img26171024x768.jpg


img26211024x768.jpg


img26191024x768.jpg


img26231024x768.jpg
 
Arriba