baterias odyssey

octar850r

Allá vamos
Registrado
22 Ene 2012
Mensajes
846
Puntos
0
Bueno pues estoy pensando en montarle a la moto una bateria odyssey powerpack pero tengo dudas, la que tiene la moto tiene 20Ah y 120 amperios y esta tiene 280 amperios, pone que es muy buena para el arranque y para que no se pierda el ABS por poca carga de bateria, pero me da miedo ponerla ya que me parece mucho amperaje.

Si alguien tiene alguna puesta pues agradeceria su opinión.
 
Hola,

Comentarte que colocar una batería que sea capaz de entregar una mayor cantidad de corriente (intensidad) no supone problema alguno. En definitiva, dispones de la posibilidad de demandar una mayor cantidad de energía eléctrica, nada más. La única limitación es que te entre en el alojamiento destinado a la batería, por lo demás sin problemas.
Ejemplo: una batería de camión es bastante más grande que una de un coche pero ambas entregan una diferencia de potencial de 12 voltios, eso sí, va a ser capaz de ceder un mayor amperaje a demanda si así se requiriera así como una mayor capacidad.

Así que si te entra en el hueco, pon la batería gorda...es mi consejo.
A mi cuando se me "vaya" la batería de plomo ordinaria que tengo en mi GS1200 le pondré una odissey de esas que tan buena prensa tienen...

Esperando haber sido de ayuda....

Ráfagas.

Capote.
 
El tamaño no es problema porque tiene las mismas dimensiones que la bateria de origen, pues al final me animare a ponersela, fama tienen pero el precio es bastante elevado, ahora es la unica pega que les veo.
 
Hola, yo no llevo esa batería pero te voy a contestar, con permiso  ;)

El voltaje es de 12 voltios y la capacidad es de 20 Amperios aproxiamdamente, ya que yo llevo una exide de gel que da 19 y creo que la odissey daba 16.

Los amperios a los que tu te refieres son punta de intensidad, es decir que esa cifra la da unos instantes pero luego no la mantiene.

Cuanta mayor capacidad tenga una batería mayores serán sus placas y por lo tanto su tamaño. La pregunta de si tuvieramos sitio en la moto se podría montar otra más grande, para mí es que sí, pero respetando la potencia máxima que pueda generar el alternador, me explico ...

Las K 75, 100, 1100 etc sin abs o con abs I llevan baterías de 30 Ah y el sistema de carga las mantiene bien (en el caso de las 1100 con abs II son de 19Ah), pero si instalamos una batería de 100 Ah sería tener un depósito de agua muy grande y un grifo normal para llenarlo.
Tendríamos mucha capacidad siempre que estuviera el depósito (batería) lleno, pero si gastamos más agua de la que suministra el grifo (alternador), el nivel desciende y llegará un momento en el cual no quedará agua.
Creo recordar de cuando estudiaba en mis tiempos mozos, que las baterías rinden bien hasta que queda un 30 % de su capacidad, de ahí hacia abajo pueden empezar a estropearse
si trabajan así de modo habitual.

Una batería de 30 Ah sería eficaz hasta que le queden unos 9 Ah y una de 100 Ah sería útil hasta que conserve 30 Ah, ahora bien si el alternador carga por ejemplo unos 40 Ah, la pequeña irá casi al 100 %, pero la grande siempre irá baja al 40 %, no sé si me explico o te lío más.

Lo dicho, batería gorda, necesita alternador gordo.

Al próximo cambio, quizá pruebe la odissey.
Un saludo  ;)
 
Hola.
Llevo con ella puesto poco mas de un mes y lastima que no la puse antes, es muy buena bateria, no dudes en ponerla, te olvidaras de fallos de arranque y y de corriente. :)
 
1960747E4D0 dijo:
Hola, yo no llevo esa batería pero te voy a contestar, con permiso  ;)

El voltaje es de 12 voltios y la capacidad es de 20 Amperios aproxiamdamente, ya que yo llevo una exide de gel que da 19 y creo que la odissey daba 16.

Los amperios a los que tu te refieres son punta de intensidad, es decir que esa cifra la da unos instantes pero luego no la mantiene.

Cuanta mayor capacidad tenga una batería mayores serán sus placas y por lo tanto su tamaño. La pregunta de si tuvieramos sitio en la moto se podría montar otra más grande, para mí es que sí, pero respetando la potencia máxima que pueda generar el alternador, me explico ...

Las K 75, 100, 1100 etc sin abs o con abs I llevan baterías de 30 Ah y el sistema de carga las mantiene bien (en el caso de las 1100 con abs II son de 19Ah), pero si instalamos una batería de 100 Ah sería tener un depósito de agua muy grande y un grifo normal para llenarlo.
Tendríamos mucha capacidad siempre que estuviera el depósito (batería) lleno, pero si gastamos más agua de la que suministra el grifo (alternador), el nivel desciende y llegará un momento en el cual no quedará agua.
Creo recordar de cuando estudiaba en mis tiempos mozos, que las baterías rinden bien hasta que queda un 30 % de su capacidad, de ahí hacia abajo pueden empezar a estropearse
si trabajan así de modo habitual.

Una batería de 30 Ah sería eficaz hasta que le queden unos 9 Ah y una de 100 Ah sería útil hasta que conserve 30 Ah, ahora bien si el alternador carga por ejemplo unos 40 Ah, la pequeña irá casi al 100 %, pero la grande siempre irá baja al 40 %, no sé si me explico o te lío más.

[highlight]Lo dicho, batería gorda, necesita alternador gordo.[/highlight]Al próximo cambio, quizá pruebe la odissey.
Un saludo  ;)

no es del todo cierto. no creo que el alternador de la k75 (30ah) sea mas grande que el de la r850 (16aH).
Seria el doble de grande, segun tu.
 
Yo he cambiado la Exide gel que llevaba un tiempo floja y parpadeaba la luz de ABS cuando le daba la gana ,hace tres dias me arte y pedi a este foro "AS segunda opcion" la Odyssey pc 680 que habia oido hablar muy bien de ella por la reserva de amperaje que tiene sobre todo con el frio que está haciendo.
Y se terminaron los parpadeos de la luz ,siempre se apaga a la primera por que el ABS está bien.
Asi que prepara 108€ y la tendras en casa a lo sumo en3 dias desde que hagas la transferencia.
Que te vaya bien ;)
 
Pregunte y me han dicho que la pc 680 entra sin problemas en la r850r y que es igual que la de origen. ;D ;D
Adios a 110 aurelios :'(
 
474B5C495A101D185A280 dijo:
Pregunte y me han dicho que la pc 680 entra sin problemas en la r850r y que es igual que la de origen. ;D ;D
Adios a 110 aurelios  :'(

pero te alegras, ademas de la duracion, que se rompen mas tarde...
Por cierto cuanto pesa una de estas baterias?.
 
Buenos días, a la mencionada batería Odyssey pc 680, se le puede poner el mantenedor de baterías comprado en el Lidel.

Saludos.
Félix.
 
082B22273625797B4E0 dijo:
Buenos días, a la mencionada batería Odyssey pc 680, se le puede poner el mantenedor de baterías comprado en el Lidel.

Saludos.
Félix.

Si se puede, yo lo tengo asi ;)
 
192D3E313C6E3E5F0 dijo:
[quote author=1960747E4D0 link=1328213215/3#3 date=1328226147] ....
[highlight]Lo dicho, batería gorda, necesita alternador gordo.[/highlight]Al próximo cambio, quizá pruebe la odissey. ....

no es del todo cierto. no creo que el alternador de la k75 (30ah) sea mas grande que el de la r850 (16aH).
Seria el doble de grande, segun tu.
[/quote]


Efectivamente es al contrario y quizá no me he explicado bien. Vamos allá. Las primeras K100 y K75 montaban un alternador de 33 Amperios y las K1100 LT y RS lo llevaban de 50 amperios, dándose la curiosidad que las primeras al montar ABS I tenían baterías de 25 Ah (bmw) o 30 Ah (Varta), pero las segundas al llevar el ABS II el modulador ocupa sitio y solo queda espacio para las qeu son tipo exide de unos 19 Ah aproximadamente, por lo cual para batería pequeña llevan alternador grande.

Me refiero en casos de que en una moto puedas poner una batería más grande o instalar otra en paralelo dentro de una maleta, es necesario calcular no el consumo de la moto, sino la potencia de carga del alternador, por eso decía lo de "si el grifo es más pequeño que el depósito" .... no vamos bien.

Además recuerdo que no es la batería quien alimenta los servicios de la moto una vez arrancado el motor, es el alternador (generador) quien da servicio a los consumidores eléctricos y si llega el caso de un consumo excesivo que no puede cubrir el generador, es cuando se coge también de la batería, pero en ese momento deja de cargar y por unos instantes no pasa nada, pero si es constante se descargará sin remedio.

Un saludo ;)
 
4930242E1D0 dijo:
[quote author=192D3E313C6E3E5F0 link=1328213215/5#5 date=1328260130][quote author=1960747E4D0 link=1328213215/3#3 date=1328226147] ....
[highlight]Lo dicho, batería gorda, necesita alternador gordo.[/highlight]Al próximo cambio, quizá pruebe la odissey. ....

no es del todo cierto. no creo que el alternador de la k75 (30ah) sea mas grande que el de la r850 (16aH).
Seria el doble de grande, segun tu.
[/quote]


Efectivamente es al contrario y quizá no me he explicado bien. Vamos allá. Las primeras K100 y K75 montaban un alternador de 33 Amperios y las K1100 LT y RS lo llevaban de 50 amperios, dándose la curiosidad que las primeras al montar ABS I tenían baterías de 25 Ah (bmw) o 30 Ah (Varta), pero las segundas al llevar el ABS II el modulador ocupa sitio y solo queda espacio para las qeu son tipo exide de unos 19 Ah aproximadamente, por lo cual para batería pequeña llevan alternador grande.

Me refiero en casos de que en una moto puedas poner una batería más grande o instalar otra en paralelo dentro de una maleta, es necesario calcular no el consumo de la moto, sino  la potencia de carga del alternador, por eso decía lo de "si el grifo es más pequeño que el depósito" .... no vamos bien.

Además recuerdo que no es la batería quien alimenta los servicios de la moto una vez arrancado el motor, es el alternador (generador) quien da servicio a los consumidores eléctricos y si llega el caso de un consumo excesivo que no puede cubrir el generador, es cuando se coge también de la batería, pero en ese momento deja de cargar y por unos instantes no pasa nada, pero si es constante se descargará sin remedio.

Un saludo  ;)[/quote]

Sin embargo no susede asi con los cargadores de bateria ya que estos regulan la intensidad, de hay que el cargador con menos intensidad 2, 4, 6A puedad cargar hasta 50ha, con una carga lenta de 10 a 24h.

Conclusion no se puede colocar baterias grande en los vehicilos porque el consumo exesivo de la carga quemaria el alternador.
Pero si se toma la corriente de un punto y se carga por otro con una resistencia shunt que limite la corriente de carga, si que se puede.
Saludos
 
Pero lo que yo quiero saber es si me voy a cargar el alternador o algo de la moto por ponerle esa bateria con un amperaje tan alto.
 
272B3C293A707D783A480 dijo:
Pero lo que yo quiero saber es si me voy a cargar el alternador o algo de la moto por ponerle esa bateria con un amperaje tan alto.

Que no te afecta en nada. Siendo de 12 voltios y entrando en el hueco, conecta bien los cables respetando la polaridad y ya está.
Un saludo ;)
 
Un matiz respecto al tamaño del alternador y de la carga.
Si el alternador no suministra la potencia necesaria lo que hará es bajar la tensión, y al ir por debajo de los 12V apenas cargará la batería, o nada de nada, con lo que no se puede quemar.

En cuanto al tamaño de la batería, las odyssey tienen una resistencia de carga bajísima, y pueden recargarse a 14'5V y 800 Amperios, pero le estás metiendo 800*14'5 , unos 10 kilowatios. Una bestialidad, pero la recarga es casi instantánea, ríete de las Li-Po.
Hay una relación entre la potencia entregada por el alternador y la potencia que asume como carga la batería. Un alternador de 33Ah, sólo aporta 33*14 Watios, unos 450 W, de los cuales la bomba de gasolina solita, se come 9 Amperios,o sea, que le quedan 24 Amperios, la luz de cruce y la de freno son 70 Watios, o 6 A. Con ello el consumo mínimo de la moto es de 9+6+2 = 17 Amperios, o sea, la mitad de la potencia del alternador.

Para que el alternador entregue 33A debe girar al régimen correcto, unas 4.000 rpm o más, y hay que ver a que rpm de motor las entrega, porque en ralentí dificilmente alcanzaría los 17 A que consume la moto.

En fin, espero no molestar, todo ello sea dicho salvo buen fin.

Saludos!! ;)
 
En la página web de Odissey(alertas técnicas) hace referencia a un problema con las vtwin,con una batería más pequeña(PC 545M).
 
707C6B7E6D272A2F6D1F0 dijo:
No ando muy fino con el Ingles, si nos podeis ilustrar. :)

Yo de inglés ni "flowers" ;D ;D
Pero si lo pasas a pelo por el traductor google ...
[traducción]
ODYSSEY ® Alertas Técnicas
ODISEA CORTA VIDA DE SERVICIO EN LA COSTUMBRE V-TWIN
Edición - Este aviso se proporciona información útil para el propietario del diseñador, fabricante, ensamblador, distribuidor y la moto de que puede haber experimentado una vida útil corta con la ODYSSEY ® Drycell batería 545MJ modelo de PC instalados en Custom V-Twin.
La creciente popularidad de la costumbre V-twin de la motocicleta con el motor en pulgadas grande y un gran encendido requisito ha introducido un elemento operativo nuevo. Las baterías nuevas ODYSSEY y otras marcas se disponía de un buen poder de partida, pero en poco tiempo de uso no tienen o tienen poco poder de partida y parece que han fallado prematuramente.
El análisis de la garantía de fábrica volvió baterías indican que estas baterías no han fallado y no tienen defectos de fábrica. Las baterías con este tipo de prestaciones se encuentran en niveles bajos de carga solamente!
Causa - La bicicleta personalizada requiere 2 ½ veces la potencia de arranque de motores de alta definición de acciones, pero tienen el mismo tamaño de la batería y el mismo sistema amplificador de 32 de carga. La bicicleta personalizada es generalmente un kilometraje corto en la ciudad piloto, con el kilometraje de conducción suficiente para recargar la batería. V-twin de los sistemas de tarificación sólo desarrollar la energía suficiente para hacer funcionar la moto hasta que las rpm del motor está por encima de 2000, cuando el exceso de energía se desvía para cargar la batería. Lleno de tensión cargada Odyssey es 12,85 voltios. Las baterías ODYSSEY con menos de 12.40 voltios no son capaces de comenzar a grandes motores de una pulgada.
Solución - Las baterías ODYSSEY son un diseño de grado militar e indestructible mecánicamente. Diseño militar evita que las células en cortocircuito y daños vibración. Ellos proveen de ciclo profundo de la reserva y alta potencia de salida. Utilice una batería de 12V, 6A (OMAX-6A-1B) o 12 V, 12 A (OMAX-12A-1B) el cargador de Ultimizer con el comerciante o propietario instalado de desconexión rápida del arnés para mantener ODYSSEY a plena carga para un máximo rendimiento y la vida. Siempre conectar el cargador a la batería, luego enchufe en la toma de pared de CA. Siempre desconecte de la toma de pared de CA antes de desconectar la batería. El cargador no será el exceso de carga, ya que switchs a la carga de almacenamiento después de la recarga. El uso constante del cargador Ultimizer garantizará sin problemas la potencia de arranque, con 4-8 años de la vida ODYSSEY servicio.
Ayuda - Para ODYSSEY asistencia técnica llamada Essig Bruce en 660-429-7506.
[traducción]

Espero te ilustre algo ;)
Saludos
 
No me lo pienso más, en cuanto se termine la vida util de la que tengo pues a por una de estas, se acabaron los problemas de abs despues de semanas parada. ;D
 
Muy buenas,

Estoy leyendo información acerca de las baterías y, sinceramente, creo que voy a poner de nuevo una batería AGM como la que trae de fábrica mi R1200GS.

Os cuento un poco:

Compré la moto en abril de 2007. Le faltan escasos dos meses para cumplir los 5 años y aún sigo con la batería de origen que es una EXIDE ETX14-BS. Según he leído, esta batería es de 12 Ah cuando en el manual de instrucciones dicen que la capacidad nominal es de 14 Ah.
En fin, el caso es que hace dos meses fui a arrancar la moto, después de casi un mes sin moverla y no hubo manera. Cargué la batería y seguí utilizando la moto con normalidad hasta que hace un mes se volvió a quedar sin vida (la batería). Volví a cargarla y el viernes pasado más de lo mismo (batería muerta). Pues bien, hoy he ido a sacar la batería para ver el modelo y las características y cuando la vuelvo a montar en su hueco y conecto los cables, cuál es mi sorpresa que la moto me arranca...

Os digo que desde la segunda vez que cargué la batería, sólo he movido la moto una vez a la semana.

Con este rollo os quiero decir que no me parece necesario gastarse lo que cuesta una Odyssey pq con la que trae de fábrica es más que suficiente.

La moto duerme normalmente en garaje, pero se ha tirado largas temporadas en la calle y con bastante frío y jamás me ha dejado tirado hasta ahora, pero claro, estamos hablando de casi 5 años.

Creo que a más de uno le va a doler la cabeza después de leer todo esto  :D :o

Saludos moteros  ;)
 
Buenos días compañeros,

Retomo este post en el que se habla de baterías y alternadores porque estoy teniendo un problema de descarga abrupta de la batería.

El consumo adicional de accesorios eléctricos instalados en la moto es el siguiente:
Puños calefactables originales BMW
Consumo estimado: 3A
2 Kit de asiento calefactable para piloto y acompañante Consumo estimado: 3A cada uno, total: 6A
Unos 9 o 10 amperios de consumo adicional.

El problema que se ha presentado es que en marcha, (de día y sin faros encendidos), con los puños y los dos asientos calefactables encendidos, la batería se descarga a tal punto que no tiene carga ni para mover el arranque.
Descarto problemas tanto de la batería como del alternador porque luego de poner en marcha la moto con alimentación auxiliar (con cables desde batería de coche) y al cabo de quince minutos de marcha sin los accesorios encendidos, la batería recupera perfectamente la carga.

Mi pregunta es: ¿El alternador al ser de 30A se está quedando corto?

Si ese fuera el caso, he visto que se vende un "Upgrade" del alternador de 30A a 50A
http://www.kbikeparts.com/50a_alt/50a_alt.htm

¿Alguno ha hecho algo así o ha tenido que cambiar el alternador de 30A por uno de 50A?

¿Podría ser que aunque la batería se recupere, no esté pasando por su mejor momento y se esté quedando corta?

¿En ese caso, una Odyssey o Exide de Gel más potentes que la batería actual, aguantarían la carga?
Tengo dudas respecto del cambio de la batería porque cuando la moto está en marcha es el alternador el que alimenta y no la batería.


Gracias anticipadas. ;)

Saludos.
 
Hay algo que contemplar: la temperatura ambiente y cómo afecta a la entrega de corriente a la batería.
Luego está el que la batería esté algo desgastada, y con el frío, se acentúa, hasta que coge temperatura. La entrega de corriente hace que la batería se caliente algo, y mejora su calidad.

Lo del alternador suele ser que pueden suministrar el 50%  de su capacidad nominal, 15A en este caso, a un mínimo de 2000 rpm, pero no es algo universal y depende del diseño del alternador y de su regulación.

Sumando consumos: Bomba de gasolina 9A, calefacción 6 A, resto del cuadro con inyección y encendido 2 A, total 17 A. Si le añades luces hay que sumarle 5 A, lo que nos deja un total de 22 A.
Para que el alternador genere esa potencia necesitará unas 3500 rpm, o unas 2000 rpm de motor, es un cálculo estimado.
Realmente andas justo de generación de corriente, y para recargar batería, en invierno el régimen del motor tiene que estar a unas 3500 rpms, aproximadamente. Cálculo estimativo. Si no llegas, la batería se descarga algo, depende de lo lejos que sea el régimen del motor de ese valor.

Las ventajas de la Odyssey es que cuando el alternador suministre 30 A, a 6.000 rpm de alternador, unas 4500 rpm de motor, te quedarán unos 8 A para recargar, o sea, la tercera parte de la capacidad de la batería, que se tragará recargándose a ese ratio sin problemas. La batería convencional soporta el 10% de su capacidad total como tasa de recarga. Y se te pondrá a hervir, para que no ocurra se utiliza un regulador tarado a 14V, o a 13'90 V, así aunque haya amperios disponibles no tienes tensión y no se fuerza la recarga de batería por encima del valor recomendado para las que no son AGM, o sea, parecidas a las Odyssey.
Por tanto, algo hará la Odyssey, algo hará, pero claramente vas muy justito de fuente de corriente, de alternador.
Tienes la opción de cambiar el regulador por otro tarado a 14'5 V, y así ganas algo, aunque es poquito, pero la inversión es sólo de unos 40€ (no es un regulador de concesionario), además de montar la Odyssey, otros 160€, puesto que la batería es más grande en las K sin ABS.

Saludos!!!! ;)
 
Gracias por la info kanmen.
Hay que sumar 3A de los puños calefactables, es decir que en calefacción solamente ya hay 9A de consumo.
Creo que la solución es conseguir un alternador de 50A.

Saludos.

PD: La moto tiene ABS
 
Pues SI, esa es la solución real, dado que con 30A, sólo te queda margen de 6 A para cargarla, y al ser la batería pequeña, de unos 20Ah, la tasa de recarga es de 2A.
Suerte!!! :-?
 
35392E3B28626F6A285A0 dijo:
Bueno pues estoy pensando en montarle a la moto una bateria odyssey  powerpack pero tengo dudas, la que tiene la moto tiene 20Ah y 120 amperios y esta tiene 280 amperios, pone que es muy buena para el arranque y para que no se pierda el ABS por poca carga de bateria, pero me da miedo ponerla ya que me parece mucho amperaje.

Si alguien tiene alguna puesta pues agradeceria su opinión.


ponla.. Es mejor ;)
 
Hola,
He cambiado la batería por una Genesis 26 EP, es la misma que la Odyssey PC 925L, (del mismo fabricante, Enersys).

dscn4693s.jpg


La potencia de la batería es brutal en el arranque pero el alternador se sigue quedando corto, pues cuando voy con los asientos calefactables y los puños calefactables encendidos se ve una luz muy tenue en el testigo de la batería, con lo cual estoy evaluando seriamente la posibilidad de cambiar el alternador de 32A por el de 50A.

Tengo dudas acerca de la instalación del alternador de 50A porque he léido que es más grande que el original de la K75 de 32A y no sé si hay que hacer alguna adaptación.

¿Alguien puede decirme algo al respecto?

Saludos.



Hay algo que contemplar: la temperatura ambiente y cómo afecta a la entrega de corriente a la batería.
Luego está el que la batería esté algo desgastada, y con el frío, se acentúa, hasta que coge temperatura. La entrega de corriente hace que la batería se caliente algo, y mejora su calidad.

Lo del alternador suele ser que pueden suministrar el 50%* de su capacidad nominal, 15A en este caso, a un mínimo de 2000 rpm, pero no es algo universal y depende del diseño del alternador y de su regulación.

Sumando consumos: Bomba de gasolina 9A, calefacción 6 A, resto del cuadro con inyección y encendido 2 A, total 17 A. Si le añades luces hay que sumarle 5 A, lo que nos deja un total de 22 A.
Para que el alternador genere esa potencia necesitará unas 3500 rpm, o unas 2000 rpm de motor, es un cálculo estimado.
Realmente andas justo de generación de corriente, y para recargar batería, en invierno el régimen del motor tiene que estar a unas 3500 rpms, aproximadamente. Cálculo estimativo. Si no llegas, la batería se descarga algo, depende de lo lejos que sea el régimen del motor de ese valor.

Las ventajas de la Odyssey es que cuando el alternador suministre 30 A, a 6.000 rpm de alternador, unas 4500 rpm de motor, te quedarán unos 8 A para recargar, o sea, la tercera parte de la capacidad de la batería, que se tragará recargándose a ese ratio sin problemas. La batería convencional soporta el 10% de su capacidad total como tasa de recarga. Y se te pondrá a hervir, para que no ocurra se utiliza un regulador tarado a 14V, o a 13'90 V, así aunque haya amperios disponibles no tienes tensión y no se fuerza la recarga de batería por encima del valor recomendado para las que no son AGM, o sea, parecidas a las Odyssey.
Por tanto, algo hará la Odyssey, algo hará, pero claramente vas muy justito de fuente de corriente, de alternador.
Tienes la opción de cambiar el regulador por otro tarado a 14'5 V, y así ganas algo, aunque es poquito, pero la inversión es sólo de unos 40€ (no es un regulador de concesionario), además de montar la Odyssey, otros 160€, puesto que la batería es más grande en las K sin ABS.

Saludos!!!! ;)
 
La tengo colocada y me va muy bien con ella. Es un poco más pequeña que la original de alto y de ancho, así que le coloqué un calzo abajo para que no se moviera y no tener que tocar la correa de goma que la inmoviliza por arriba.

Tendrás que quitarle los tornillos que vienen soldados en la pletina del extremo de los cables que conectan y darle forma a la pletina, es fácil. Las bornas de la Odyssey tienen sus propios tornillos.
 
Última edición:
Hola,

La batería ya está puesta en la moto y no tuve que hacer otra cosa que colocarla en posición vertical, con los bornes hacia adelante y hacia arriba.

Como he comentado, el problema lo tengo con el alternador, que se queda corto.

Tenía alguna duda acerca de la instalación del alternador de 50A porque es más grande, pero por lo que he visto el encastre es el mismo que el de 32A y creo que se podrá poner sin problemas.

¿Alguien tiene alguna sugerencia?

Saludos.
 
He cambiado la batería por una Genesis 26 EP, es la misma que la Odyssey PC 925L, (del mismo fabricante, Enersys).

Hola, muy buenas

segun la foto, esa bateria es la que corresponderia a la Odyssey PC925 ( sin la "L").

La 925L lleva los polos invertidos.

Pero mi pregunta es donde la has conseguido y el precio.

Por lo que he encontrado sobre ella y con mi pesimo nivel de ingles, creo que no es de gel.

Si bien el fabricante es el mismo, las genesis son la gama inferior a las Odyssey.

http://www.all-batteries.es/media/pdf/All-batteries.es/AMP3749.pdf

Un saludo
 
Última edición:
Hola FFETIDO,

Estas baterías no son de Gel, son secas, de tecnología TPPL AGM.

Respecto de que la Genesis es de la gama inferior a la Odyssey, no es así.

Puedes ver las características comunes de las baterías Odyssey y Genesis Aqui

Genesis y Odyssey son las mismas baterías, la diferencia es que Odyssey es la gama "marketinera" del fabricante Enersys, y Genesis es la gama industrial y militar, incluso quien me la ha vendido me ha dicho que las Genesis tienen que pasar por más controles debido a su utilización en vehículos militares, hospitales, etc.

Cuestan casi lo mismo, aunque la Genesis es un pelin más cara.

Genesis EP26

Odyssey PC 925

La Genesis EP26 me ha costado 154.00 euros, IVA y portes incluidos, bastante menos que el importador oficial RASMUS MARINE, que la vende a 201.00 euros.

Se la he comprado a un proveedor del foro, si te interesa envíale un email a assegundaopcion@telefonica.net, la persona que me atendió y asesoró es José, un tío muy amable que sabe de lo que habla, no intenta "venderte la moto", de hecho yo le insistía en que me vendiera unas pletinas para adaptar la batería y el me insistía en que no me hacían falta, y realmente la batería la he colocado sin ningún accesorio adicional.


Estoy muy conforme con la batería, pero como escribí en mis mensajes anteriores, tendré que cambiar el alternador por uno de 50A porque el de 32A no tira la chicha suficiente para los opcionales que he instalado en a moto.


Un saludo.







Hola, muy buenas

segun la foto, esa bateria es la que corresponderia a la Odyssey PC925 ( sin la "L").

La 925L lleva los polos invertidos.

Pero mi pregunta es donde la has conseguido y el precio.

Por lo que he encontrado sobre ella y con mi pesimo nivel de ingles, creo que no es de gel.

Si bien el fabricante es el mismo, las genesis son la gama inferior a las Odyssey.

http://www.all-batteries.es/media/pdf/All-batteries.es/AMP3749.pdf

Un saludo
 
Gracias por la aclaracion

Supuse que seria una gama inferior por lo del gel vs plomo, pero ya veo que es una pedazo de bateria. Es que mi ingles es muy precario

No habia oido hablar de ella, y me parece una opcion muy valida para nuestras K.

La has podido montar bien, sin problemas? mas que nada porque al tumbar la bateria el terminal (+) queda en una posicion algo baja, pero es mas una suposicion que tengo que una certeza.

Por otro lado, mi alternador es de 50A, te lo digo por si te hace falta que te haga alguna medicion de alguna cota o alguna foto dsde algun sitio, para que veas la posibilidad de ponerlo, aunque si cabe en la mia (K1100), deberia caber en la tuya(K75), no? En esa parte del chasis son iguales (creo)

Un saludo
 
Hola FFETIDO,

Una de las tantas ventajas de estas baterías, es que al ser secas puedes volcarla y acomodarla en la posición que mejor se adapte a la conexión
de los cables.
Yo la coloqué en posición vertical y con los bornes hacia arriba, el positivo quedó del lado derecho (sentado en la moto), es decir del otro lado.
Los cables han llegado bien sin necesidad de doblar nada, solo tuve que atornillarlos con un poco de maña.
La pletina que hace de soporte superior se adapta perfectamente a la parte superior de la batería y la sujeta muy firmemente, los tornillos que ajustan a la pletina llegan bien.
Vamos, que es muy fácil instalar esta batería.

No sé si otro forero la tiene en su moto, pero yo si bien la tengo hace una semana, solo puedo hablar maravillas de esta batería, jamás la moto arrancó tan rápido y fácil.

Te dejo un par de fotos de como queda instalada:

bat2a.jpg


dscn4733t.jpg


Respecto del alternador de 50A, estuve mirando y el encastre coincide con el de 32A, la única difererencia es que es más largo, pero si te fijas en las fotos de abajo, en la K75 que yo tengo hay lugar y no creo que haya problemas, de hecho las K75 de 1994 en adelante vienen con el alternador de 50A de serie.


cost2t.jpg


arriba23.jpg



He comprado un alternador de 50A en Alemania por ebay, supongo que para la semana que viene o la otra lo tendré, gracias por el ofrecimiento de ayuda colega.

Saludos.;)
 
Gracias por las fotos. Ya veo que no hay problema en instalarla.

Hablando del alternador de 50A, a ver si te puedo hacer una foto, pero ya te confirmo que te cabra sin problemas

Un saludo
 
Hola,

Ya tengo el alterneitor de 50A, me ha llegado bastante rápido considerando que le he comprado por ebay en Alemania.
Con este alternador y la batería Genesis seguramente se acabarán los problemas de chicha... esperemos:lipsrsealed:
Creo que fue una excelente compra a juzgar que es nuevo y lo he pagado 140.00 euracos con el envío incluido..;)

Saludos.
dscn4913t.jpg


dscn4912y.jpg




dscn4911d.jpg


dscn4909c.jpg
 
Pues mala son las noticias, este alternador que me han enviado es de 60A, y creo que es bastante más grande y seguro que no entra en la K75, es para K1200...:tongue::tongue::tongue:.

Ya le escribí al alemanote que me lo ha vendido para subsanar el error y enviarle el alternador para que me mande el de 50A, que seguramente me costará algunos (unos cuantos) euracos de envío a Alemania:po:

Saludos.
 
Sorry, mucho sorry, cuando vi la foto... como antiguo dueño de una K75, comprobé que el alternador es el mismo que los motores R, y tú dices que también de los motores K posteriores al tuyo.
En fin, bien está lo que está hecho, y si el alemán te lo cambia, ningún problema, sólo los portes.
Eso de compras en internet tiene este tipo de malos entendidos.
Suerte!!! y ánimo.
 
Hola, buenas

Pues creo que tengo buenas noticias

Acabo de sacar mi alternador, y juraria que el que tengo (de50A) y ese de la foto miden lo mismo, asi que creo que te debe ir bien.

Has probado si cabe??? o solo es una suposicion???

Te mido algo? para corroborarlo

Lo que te haga falta (ahora que la tengo fuera...)

Un saludo
 
Hola Kompañeros,

Pues para que no queden dudas, luego de comparar las medidas del alternador de 50A de Pedro (FFETIDO) con las del de 60A, la conclusión es que el de 60A es bastante más grande que el de 50A, y que de ninguna manera el de 60A entra en la K75.

Saludos.
 
Atrás
Arriba