Corroborando lo que te dicen (el que "rompe" es responsable, sea a través del seguro o de su bolsillo), te cuento mi caso.
Aparcamos tres motos en zonas comunes del garaje, autorizado por el resto de vecinos (es una zona entre columnas, lo suficientemente grande para que nos quepan las motos, pero en la que no cabe un coche). Es decir, fuera de toda cobertura del seguro de la casa (incendio, robo, ...).
El caso es que el año pasado, una vez aparco mi moto, me bajo, me quito el casco, cojo trastos y... ¡¡zas!!, le doy un caderazo al espejo de la moto de al lado que se parte (una preciosa Monster blanco nácar; ¡¡vaya chufa las Ducati!! :tongue

. Llamo al vecino y se lo digo, para que me pase la factura. 90 €, que reclamé a mi seguro Multihogar. ¿Por qué a este y no al de la moto?. Porque en ese momento yo era "peatón", y recurrí a la cobertura de responsabilidad civil. ¿Si hubiera sido antes de bajarme de la moto?. Pues a través del seguro de la moto; lo que es evidente es que es un daño a un tercero, esté donde esté, y lo tengo que asumir; siempre mejor a través de los seguros, que para eso están. En ningún caso se preocuparon por ver si la moto de mi vecino estaba o no bien aparcada. Me pidieron el espejo roto (simplemente para verlo), y nada más.
Al caso, la vecina ha de asumir su error, a través de la cobertura de su seguro.