alternativas al castrol gps??

onil

Curveando
Registrado
23 May 2004
Mensajes
1.048
Puntos
38
Hola,quiero cambiarle el aceite a mi 1200adv y se que algunos le poneis aceites mas economicos que el gps castrol...tambien estuve hace tiempo, leyendo un extenso post en el que se hablaba de los pros y contras de algunos tipos de aceites para nuestras motos,pero no consigo encontrar dicho post!!...algun comentario??
 
Yo se lo acabo de cambiar a la mia y le puse Repsol elite 20W50 a 23 € la garrafa y a volar, si un día necesito aceite con urgencia lo compro en cualquier gasolinera y punto.
 
Acabo de leer que engrasan el embrague!!

Tienes el embrague en seco, como ya te han dicho, eso es lo que te permite ponerle aceite de coche y no uno especifico para moto mira este enlace http://www.motoactualidad.es/index....uestras-motos&catid=38:cat-analisis&Itemid=55

Yo le he puesto a mi 1150 Castrol Power1 15W50, en el proximo cambio me lo pensare dependiendo de la diferencia de precio, yo creo que si cumple con el API que dice el fabricante ya te vale y mas en los boxers.

Vssss
 
Cualquier aceite de coche es infinitamente mejor que ese castrol: te protegerá el motor mucho mejor y por más tiempo.

Efectivamente como dice Boxercardan cualquier aceite de coche es mejor para nuestras motos, pero ojo solamente para las que tienen el embrague en seco, ya que los aceites de coche contienen aditivos antifricción que son muy buenos para los motores pero no para los embragues en baño de aceite que llevan algunas motos, pues llegarian a patinar.
 
Efectivamente como dice Boxercardan [HIGHLIGHT2]cualquier aceite de coche es mejor para nuestras motos[/HIGHLIGHT2], pero ojo solamente para las que tienen el embrague en seco, ya que los aceites de coche contienen aditivos antifricción que son muy buenos para los motores pero no para los embragues en baño de aceite que llevan algunas motos, pues llegarian a patinar.

Cuidado con qué consejos se dan, o cómo se dan.

Por vuestros comentarios, yo que soy "muy inocente", hago caso y me voy a comprar aceite al "super". He encontrado estos (son de marcas conocidas y el bote mola mogollón):Repsol Elite Evolution Fuel Economy 5W30, Castrol Edge Professional LLIII, Elf Solaris DPF 5W30 y Motul 8100 Eco-Lite 0W-20. Por el precio y por lo que pone en la etiqueta (máxima protección en las condicciones más adversas, máximo rendimiento,...) está claro, son aceites cojonudos. ¿Mejor que el Castrol GPS que utiliza nuestro compañero onil? ROTUNDAMENTE NO PARA SU GS. Veo unas estanterías más allá un aceite... Verkol 10w40 MV-inyección, una viscosidad que se ajusta más a la requerida por el motor de la GS, y además semisintético a un precio cojonudo. YO NO SE LO PONDRÍA A MI MOTO NI JARTO VINO (pero claro, a lo mejor es porque yo sé que esta marca corresponde a una de las empresas que mayor cantidad de aceite usado (o reciclado, como queráis), utiliza para elaborar sus productos). Por eso digo que cuidado con la manera de decir y aconsejar; con toda nuestra buena intención, podemos estar dando un consejo totalmente erróneo, que probablemente no es el que queramos dar. El Castrol GPS (y creedme que me "cuesta" decir esto), es mucho mejor que muchísimos aceites de coche.

Onil,
yo te aconsejo que pongas un buen aceite sintético, siempre que tu moto ya haya cumplido los 10.000 km (el GPS es semi, ¿no?), un 10W50 o un 5W50, sin tirar el dinero, pero sin escatimarlo tampoco. Yo uso este, por ejemplo, pero no es fácil encontrarlo: Q8 SBK Racing 10W50 (sintético 100%). Es específico de moto y tiene un aditivo que no me sirve para nada, lo sé (el específico para embragues bañados en aceite), pero mal no le hace, eso también lo sé.

Para una GS moderna (2000 en adelante), SIEMPRE mejor un aceite sintético que uno semi, y este, mejor que uno mineral.

Que si no hace falta..., que si es tirar el dinero..., que si estos motores son muy duros..., no dejan de ser opiniones; tampoco es necesario tener una GS para disfrutar montando en moto :D. No se trata de creer o no, de unas opiniones u otras, se trata de leer los datos, y de aprovechar los avances técnicos. Un mineral (salvo casos específicos, para motores concretos), protege menos el motor que uno sintético, y eso es así (es cuestión de tecnología química).

RIDE SAFE

 
Tu motor es igual al que tenía mi RT1150, yo le puse desde los 10.000km Repsol Elite 20/50, comprado en hipermercado a 18€ la garrafa de 5lts, cambios de aceite y filtro cada 10.000km, ocho años viajando con ella y vendida con 200.000km, todavía está en funcionamiento, ningun problema de motor.

De todas formas hay gente más entendida que te sabrán aconsejar mejor
 
Si empezamos a hablar de aceites esto se alarga y no vas a llegar a ninguna conclusión.

Te lo resumo muy facil:
-Aceite sintetico se degrada mucho menos que el mineral, cojonudo si lo cambiases cada 20.000km. pero cambiandolo cada 10.000km. cualquier mineral bueno te aguanta.
Es cierto que las que llevan embrague en seco no necesitan que sea especifico de motos, se le puede poner de coche.

Problema de los sinteticos aparte del pvp, son más fluidos y si tu moto consume aceite probablemente consumirá más...tampoco pasa nada se le añade y ya está.

Los semisinteticos, serian un termino medio tanto en pvp como en prestaciones.

Decir que todos los aceites de coche son mejores que los de moto, ni bien ni mal...simplemente NO es cierto.

Mis motos llevan muchos años con el castrol Power 1 GPS (semisintetico) 15W 50 y a veces con el POWER 1 Racing 10W50 (sintetico 100%)

Y funcionan exactamente igual con uno que con otro.

Así que tu mismo... lo que si que te recomendaria si vives en ALC es que no te bajes del 50 que aquí el problema es el calor y no el frio.
me explico...en nuestra zona mejor los 15W50 que los 10W40

Saludos.

P.D. si eres de Onil y el castrol te resulta muy caro mandame un privado.
 
CUADRO DE ESPECIFICACIONES

Criterios de Castrol para seleccionar lubricantes: Recomendamos siempre que utilice un lubricante creado específicamente para el vehículo en cuestión. La tecnología Trizone garantiza lubricantes creados especialmente para motos. Lubricantes que han de superar pruebas rigurosas en motores, embragues húmedos y cajas de cambios.

Sugerimos que no utilice lubricantes para automóviles en una moto, aunque el embrague sea seco. La excepción serían las motos que utilizan motores de grandes cilindradas y potencia específica reducida con embrague seco y caja de cambios separada.

Los scooters necesitan un lubricante específico debido a su construcción tan singular. Lubricante cuyo valor de rozamiento (Jaso MB) sea muy reducido, pero, cuya resistencia al calor sea elevada y adecuado para transmisiones variables continúas y proteger motores que contienen un volumen reducido de lubricante (el tamaño típico del cárter de una scooter es < 1 litro). Resultados que la tecnología Scootek de Castrol garantiza.

Los fabricantes suelen recomendar lubricantes fundados tanto en la viscosidad, valor API/ Jaso como su tecnología (sintéticos, parcialmente sintéticos o minerales). El cuadro siguiente permite al usuario seleccionar los lubricantes fundado en los criterios citados. Castrol prefiere recomendar un lubricante adaptado a la forma como los usuarios utilizan sus motos, ya sea conducción urbana o deportiva o un día en las carreras.

¿Para vencer a CW? Sí, ¡puede utilizar en la pista de carreras un lubricante de viscosidad muy reducida! (salvo que utilice un motor italiano provisto de distribución desmodrómica o un motor viejo que ha sido muy tuneado, porque, en tal caso, sería mejor utilizar lubricantes de mayor viscosidad).

La mayoría de las escuderías de Moto GP o Superbike utilizan lubricantes de viscosidad sumamente baja: Resulta tan caro aumentar 2 caballos la potencia de un motor de carreras ¿Qué merece la pena desperdiciar 5 ú 8 caballos utilizando un lubricante muy viscoso? ¿Quiere ver los resultados de las pruebas dinamométricas de la Honda SBK de Ten Kate, al utilizar lubricantes de distinta viscosidad? ¡Tal vez nos decidamos pronto a compartir esta información!

Copio y pego lo de arriba, de la web de Castrol http://www.castrolmoto.com/es/our_oils/4t_oils_table.php en el segundo parrafo, ¿lo que describe no es un boxer?.

Vssss
 
Gracias a todos!!...pero al final casi me quedo con las mismas dudas!!porque algunos gastais de coche y os va bien!!...otros me aconsejais que no!!...creo que al final pasare por taquilla y comprare el de siempre,al final si te paras a contar la diferencia es de unos euros que si los repartes entre los 10.000km que les suelo hacer no es tanto.
 
tenemos embrague en seco,caja cambio separada,asi que para nuestro motor se le puede poner aceites de automóviles.....
yo en la mia le meto una aceite sintetica 10w40 ,API SL,la marca casi da igual creo que solo hay dos rafinerias en españa eso lo dice casi todo...
lo importante el API..que no sea menor a SG...y 10w40 vivo en el norte y va bien,segun donde vivas le pones el que mejor le vaya...
 
Bien y ya metidos en faena...algún tutorial sobre el cambio del líquido del cardan?? ...algún liquido en concreto??.
 
Acabo de leer que engrasan el embrague!!

quien te ha dicho semejante disparate oscar.

-
si tu moto consume aceite probablemente consumirá más...tampoco pasa nada se le añade y ya está.

Los semisinteticos, serian un termino medio tanto en pvp como en prestaciones.

Así que tu mismo... lo que si que te recomendaria si vives en ALC es que no te bajes del 50 que aquí el problema es el calor y no el frio.
me explico...en nuestra zona mejor los 15W50 que los 10W40

yo le suelo poner mineral, el castrol gp, aunque creo que ya no la encuentras, el gps es un buen aceite, ponle ese que no te vas a arrepentir.

y eso de que en nuestra zona, mejor para calor que para frio, yo discrepo ahi, ya sabes que cuando en alicante estan a 20 , nosotros el la "foia" a 16-17.

Valvulina para engranajes hipoides de clasificación según norma de calidad API GL5. Viscosidad SAE 75w 90.

a ver si no vas a escatimar en el aceite de motor, y ahora haces el racano en el del cardan que solo lleva 180 cm3, ponle castrol saf-xo, 23 € l. en fersan y tienes para el cardan y caja de cambios.

si lo ves complicado, vente un dia pá casa y se lo hacemos, lo ves como se hace y a la siguiente vez ya se lo haces tu solico.

saludos.
 
he trabajado muchos años con aeroturbinas y hecho bastantes pruebas con aceites en motores alternativos y para los boxer no es necesario aceites con antifriccion como en las otras motos d embrague en baño d aceite, por eso prueba con cualquier CEPSA O REPSOL d coche mucho mas economicos pero ten en cuenta el SAE en funcion d la temp d donde te muevas asi como el cdigo d letras para q ese aceite tenga las prestaciones adecuadas para tu motor, simplemente lee el manual d usuario donde veras dicha info.
 
Por alusiones: Creo que no podrías enseñarme a realizar ni un sólo trabajo de mantenimiento a mi moto que yo no sepa. Se de sobra que son 180 ml (que no cm3, por cierto). He cambiado el aceite al grupo cónico (que no cardan) probablemente en más ocasiones que tú.

Saludos.

A ver boxercardan...no saquemos las cosas de contexto!!Emilio en ningun momento esta diciendo que tu no sepas nada de mecanica ni de aceites...me lo está diciendo a mi!!...cuando dice que pase por su casa etc...es por que es de mi pueblo, por eso ademas si te fijas ,veras que no me llama por mi nick si no por mi nombre!!...aparte de eso agradecerte tu interes y tus comentarios
 
Última edición:
Emilio no te digo que no haga lo de acercarme y hacer el cambio del aceite del cardan,si es que veo muy complicado el tema,que espero que con el tutorial de Llanero que ahora mismo voy a ver no lo sea.Un saludo y a ver cuando quedamos para dar una vuelta y de paso nos llevamos a Cantero con el hierro ese que tiene!!.
 
Por alusiones: Creo que no podrías enseñarme a realizar ni un sólo trabajo de mantenimiento a mi moto que yo no sepa. Se de sobra que son 180 ml (que no cm3, por cierto). He cambiado el aceite al grupo cónico (que no cardan) probablemente en más ocasiones que tú.

Saludos.

bueno................. pues ahora me toca a mi por alusiones.
boxercardan,te leo con asiduidad todas, a al menos la mayoria de veces que escribes, ( y no hace falta que me lo digas), se sobradamente, que no podria enseñarte a hacer ningun trabajo de mantenimiento en estas motos.

creo que as malinterpretado mis palabras, "racano", se lo digo a Oscar, de hecho, como el muy bien aclara, le invito a que venga a casa a hacer ese trabajo de mantenimiento.

de cualquier forma,cuando cogi tu comentario , solo era para indicarle, que si se dirige a los servicios oficiales mas cercanos a nuestro pueblo ( San Juan, o Elche), pide directamente el castrol SAF-XO y ya no tiene que complicarse mas la existencia y encima le vale para la caja de cambios y el grupo conico, que dicho sea de paso, yo tambien se que se llama asi, pero en ocasiones si empleas este termino la gente no te entiende, bueno tu ya me entiendes.......................

en ningun momento he pretendido ofender a nadie, y menos a ti, pero si tu te lo as tomado como una ofensa, de sabios es rectificar y dedir disculpas .



A ver boxercardan...no saquemos las cosas de contexto!!Emilio en ningun momento esta diciendo que tu no sepas nada de mecanica ni de aceites...me lo está diciendo a mi!!...cuando dice que pase por su casa etc...es por que es de mi pueblo, por eso ademas si te fijas ,veras que no me llama por mi nick si no por mi nombre!!...aparte de eso agradecerte tu interes y tus comentarios

Gracias Oscar, es lo que intentaba aclarar , pero tu lo as explicado mejor que yo.
 
Yo se lo acabo de cambiar a la mia y le puse Repsol elite 20W50 a 23 € la garrafa y a volar, si un día necesito aceite con urgencia lo compro en cualquier gasolinera y punto.

Ese mismo le echo yo a mi gordi... mano de santo...
Saludos.
 
Hola Emilio,

El malentendido ha venido porque has respondido citando un post mío: obviamente he interpretado que te dirigías a mi, haciendo referencia a mi post.
Me alegro de que todo haya quedado aclarado, y no haya sido más que un malentendido.

Saludos y disculpas.

no tienes el porque disculparte, una vez aclarado el malentendido, por que todo a sido eso, un malentendido.

saludos.
 
Que se besen!!...que se besen!!...Jejejejeje...un saludo a ambos.
 
pues yo espero a q bajen las acciones d REPSOL pa comprar unas garrafas....a mejor precio.
 
Emilio, en Bañeres en Talleres Oliva, pregunta por Juan Carlos.
El que veranea en La Marina es otro Paco, pero bueno si eres de Onil, seguro que me conoces.
 
TODOS los aceites salen delas mismas tres fábricas, así que no se den muy mala vida con este asunto, solo se cambia el bote en la línea de producción.
Me refiero a los estandar, luego los especiales SI que llevan aditivos, pero eso es otra historia.
 
TODOS los aceites salen delas mismas tres fábricas, así que no se den muy mala vida con este asunto, solo se cambia el bote en la línea de producción.
Me refiero a los estandar, luego los especiales SI que llevan aditivos, pero eso es otra historia.

¿Cuáles son esas?. Yo juraría que hay unas cuantas más.

RIDE SAFE
 
Emilio, en Bañeres en Talleres Oliva, pregunta por Juan Carlos.
El que veranea en La Marina es otro Paco, pero bueno si eres de Onil, seguro que me conoces.

le hare una visita un dia de estos cuando tenga un rato.

a ti no te conozco, yo soy de castalla, pero vivo en caudete hace ya muchos años.
 
Otro que le pone 5w50 de carrefur
Por cierto, soy del Puerto de Santa María ¿alguien para compra conjunta? ahora sale muy barato, (gracias oselito) pero el problema que tengo es de sitio y le acabo de hacer el cambio y paso de tener dos garrafas de 5 litros durante tanto tiempo. Así que si alguien quiere...16.9€ la garrafa de 5 litros.

un saludo
 
Por alusiones: Creo que no podrías enseñarme a realizar ni un sólo trabajo de mantenimiento a mi moto que yo no sepa. Se de sobra que son 180 ml (que no cm3, por cierto). He cambiado el aceite al grupo cónico (que no cardan) probablemente en más ocasiones que tú.

Saludos.

Pues yo, por polemizar un poquito, creo que nadie lo sabe todo, por poneros un ejemplo, llevo 38 años pensando que ml y cm3 eran equivalentes y en este foro me entero que no.

Que decepción, vivimos engañados!
 
Por cierto, castrol gtx 15w50 (22 €/5l, mineral y de coche) cada 5000km y a partir de los 30000-40000 km le pondré Motul 4100 POWER 15w50 (31 €/5l, semi-sintético y de coche) cada 10000km.
 
Última edición:
Me parto con el vídeo.

Primero, no se puede ser juez y parte. ¿Qué va a decir Castrolmoto, que compres Carrefour 5W50 para coche?
Potencias elevadas: qué tendrá que ver la velocidad con el tocino. Por otro lado, las boxer no suben a más vueltas que un coche normal y corriente y tienen la misma potencia que muuuuchos coches ... y mucho menos peso que empujar. Entonces, ¿dónde están los grandes esfuerzos?

En fin, que me parece un cúmulo de despropósitos y la verdad es que el "experto" me ha parecido un político en campaña electoral!

De todas formas, muchas gracias por el enlace, rodamon
 
Me parto con el vídeo.

Primero, no se puede ser juez y parte. ¿Qué va a decir Castrolmoto, que compres Carrefour 5W50 para coche?
Potencias elevadas: qué tendrá que ver la velocidad con el tocino. Por otro lado, las boxer no suben a más vueltas que un coche normal y corriente y tienen la misma potencia que muuuuchos coches ... y mucho menos peso que empujar. Entonces, ¿dónde están los grandes esfuerzos?

En fin, que me parece un cúmulo de despropósitos y la verdad es que el "experto" me ha parecido un político en campaña electoral!

De todas formas, muchas gracias por el enlace, rodamon


Tienes un coche que sube a 8.000 rpm y que da 110 cv de potencia con solo 1.200 cm3?
 
Hola ...

Copio el siguiente parrafo de la página de CASTROL ..

Sugerimos que no utilice lubricantes para automóviles en una moto, aunque el embrague sea seco. La excepción serían las motos que utilizan motores de grandes cilindradas y potencia específica reducida con embrague seco y caja de cambios separada.


Supongo que los motores boxer se ajustan a lo que dice CASTROL , por lo tanto a mi moto un buen aceite de coche (ajustandome a las viscosidades recomendadas ) con aditivos antifricción le sentará de perlas .

Saludos.
 
Para que os podáis pelear. pero haciéndoos daño de verdad daros un paseo por este hilo y veréis hasta que grado se puede enroscar un hilo hablando de aceites...

http://debates.coches.net/showthread.php?163294-Mejor-aceite-para-el-coche/page121

Yo como soy pobre tengo una K75 muy mayor que se mueve de cine con Norauto mineral 20W50 en verano y semi 10W40 en invierno, le miras por el ojo de buey y se ve el aceite de color miel, dan ganas de meter el dedo dentro...

Manuel

PD Hablar de "echar aceite de coche" es no decir nada, ya que la variedad infinita de calidades hace que no tenga nada que ver el aceite de primer precio que no lleva ni marca con el Super Helix 1 Fantastic Edge series XXI.

PD 2 Además de la densidad, en el funcionamiento y acople del aceite al motor intervienen unos cuantos parámetros más... Quizá en el foro que cito podáis incorporar algún detalle más, yo he aprendido mucho (hay que filtrar entre posts cabales y posts de iluminados, claro).
 
Atrás
Arriba