EL RINCÓN DE LA R1100S ENERO 2012

Hola Giaco:Hace unos tres meses pasé ITV con la cafetera y el sistema que hice fue estupendamente, si tienes el catalizador y el silencioso final de origen, sueltas abajo en la Y (griega) los cuatro tornillos y sacas todo el escape Laser completo, lo haras mejor si quitas la rueda trasera y pones la linea de escape de origen completa para pasar ITV.Asi no tienes que desmontar la brida que tantos problemas da y si hay sitio en casa la guardas montada y se puede hacer el cambio sin ninguna dificultad.

Recibe un abrazo:cheesy::cheesy:

Gracias Locomotoro, es otra posibilidad , haber si este sábado tengo tiempo y veo la manera de cambiarle toda la línea.

Saludos
 
Hola a todos,

he abierto un post en consultas mecánicas http://www.bmwmotos.com/foro/showthread.php?427082-Desgaste-irregular-pastillas-freno,
pero os cuento un poco del tema, tras cambiar las pastillas traseras veo que se come una de ellas por la parte superior y la otra por el inferior, como si la pinza estuviera mal montada o el disco doblado ... la verdad es que la pinza no tiene muchos secretos de montaje, dos tornillos y en su sitio. ¿creeis que puede ser el disco? Raro, raro, raro,
pero menos que lo del compañero Ovidio, estoy esperando que encuentre la solución y nos ilumine. Mucho animo compañero!

La pinza tiene un grado de "flotabilidad" para que al desplazarse los pistones, la pinza se autocoloque en el centro, haciendo la misma presión con ambas pastillas de freno.
A veces los tornillos por los que desliza la pinza se ensucian y se gripan un poco, por lo que la pinza queda un poco cogida y trabaja haciendo el mismo efecto que si estuviera doblada (ya que se autocoloca mal). Desmonta los tornillos que poducen la "flotabilidad" (los que tienen los fuelles). Si están un poco gripados saldrán con un poco de trabajo. Límpialo todo bién, y dale un poquito de grasa. Cuando esté bién, las piezas se desplazan entre si con facilidad.

En la foto está semidesmontado el pasador que sujeta las pinzas, pero no tiene nada que ver con lo que te describo.
Un saludo
 
Última edición:
La pinza tiene un grado de "flotabilidad" para que al desplazarse los pistones, la pinza se autocoloca en el centro, haciendo la misma presión con ambas pastillas de freno.
A veces los tornillos por los que desliza la pinza se ensucian y se gripan un poco, por lo que la pinza queda un poco cogida y trabaja haciendo el mismo efecto que si estuviera doblada (ya que se autocoloca mal). Desmonta los tornillos que poducen la "flotabilidad" (los que tienen los fuelles). Si están un poco gripados saldrán con un poco de trabajo. Límpialo todo bién, y dale un poquito de grasa. Cuando esté bién, las piezas se desplazan entre si con facilidad.

Un saludo

Solo añadir que cuidadin de no manchar con la grasa el disco o las pastillas que los contaminas y luego no frena nada
 
Hola a todos,

he abierto un post en consultas mecánicas http://www.bmwmotos.com/foro/showthread.php?427082-Desgaste-irregular-pastillas-freno,
pero os cuento un poco del tema, tras cambiar las pastillas traseras veo que se come una de ellas por la parte superior y la otra por el inferior, como si la pinza estuviera mal montada o el disco doblado ... la verdad es que la pinza no tiene muchos secretos de montaje, dos tornillos y en su sitio. ¿creeis que puede ser el disco? Raro, raro, raro,
pero menos que lo del compañero Ovidio, estoy esperando que encuentre la solución y nos ilumine. Mucho animo compañero!

¿Que la cafetera tiene freno trasero? Y me lo decís ahora!!!
;)

En serio, como ya te han apuntado, seguro que es suciedad.
Retira un poco el fuelle. Spray limpia frenos, y un poco de grasa de cobre.
Saludos,
 
¿Que la cafetera tiene freno trasero? Y me lo decís ahora!!!
;)

En serio, como ya te han apuntado, seguro que es suciedad.
Retira un poco el fuelle. Spray limpia frenos, y un poco de grasa de cobre.
Saludos,

Si esta operación la hicieramos de vez en cuando (como una parte mas del mantenimiento), seguro que bastaría con hacer lo que dices. El problema es que unos por aperreo, y otros por desconocimiento, no repasan esta parte en toda la vida de la moto... hasta que aparece el problema que comenta lapizlatzuli, y que suele dar la cara al cambiar pastillas de freno. De hecho he visto motos que al mirarle las pinzas, tenían una pastilla casi entera y la otra para el arrastre, es decir, que ni siquiera habían detectado el problema cuando se produjo.
Puede que con un chute de limpiafrenos y algo de grasa bajo el fuelle, la pinza recobre movilidad, pero si ya ha aparecido el problema con las presiones que se ejercen ahí, quiere decir que el gripado es importante, y por ende, la mierda-apulgaramiento acumulado, abundante. Yo recomiendo desmontar limpiar y engrasar la guia, y se garantiza un trabajo bueno y equilibrado, de ambas pastillas.
Por cierto y ya que citas el spray limpia-frenos, yo lo utilizo de vez en cuando y me va fetén (yo utilizo uno a base de acetona). En la cafetera con el servo, no se nota mucho, pero en la moto de trial, que los frenos se pringan de toda la porquería imaginable, se quedan como a estreno.
Un saludo.
 
La pinza tiene un grado de "flotabilidad" para que al desplazarse los pistones, la pinza se autocoloque en el centro, haciendo la misma presión con ambas pastillas de freno.
A veces los tornillos por los que desliza la pinza se ensucian y se gripan un poco, por lo que la pinza queda un poco cogida y trabaja haciendo el mismo efecto que si estuviera doblada (ya que se autocoloca mal). Desmonta los tornillos que poducen la "flotabilidad" (los que tienen los fuelles). Si están un poco gripados saldrán con un poco de trabajo. Límpialo todo bién, y dale un poquito de grasa. Cuando esté bién, las piezas se desplazan entre si con facilidad.

En la foto está semidesmontado el pasador que sujeta las pinzas, pero no tiene nada que ver con lo que te describo.
Un saludo


Gracias Ovidio, veo que no me queda otra que desmontar la pinza ... miraré si puedo hacer algo sin "destriparla", de lo contrario ya compraria el kit antes de meterle mano.

En cuanto me lie lo cuento.

Gracias a todos.
 
Hola amigos,

Este foro es una auténtica enciclopedia. ¡Dá gusto!

El desgaste irregular de las pastillas, es para mí una sorpresa, de hecho cuando cambié las traseras, fué porque una estaba al límite y la otra como nueva. Vaya, tendré que revisar como siguen y limpiar los tornillos flotantes.
Muchas gracias compañeros.

Nunca uso el freno trasero de esta moto porque con la maneta, y contando en el repartidor de frenada, entiendo que se activan los delanteros y el trasero, y supongo que el ABS regula las presiones. Mi modelo tiene servo y estor superstisfecho, de hecho es la moto que mejor frenada tiene, con diferencia, de todas las que he probado. Pero, cuando pruebo frenar solo con el trasero, me dá la sensación que no frena nada, por Mucho que pise. Ahora pienso que puede ser debido a ese problema en la alineación de las pastillas. Lo revisaré a ver qué pasa.
 
Ovidio, compañero,

He releído varias veces tus explicaciones sobre los problemas con el arranque en frío.

Mi opinión es que el problema debe ser muy sencillo porque en caliente, dices que la cafetera va perfecta.

Yo miraría dos cosas,

La 1ª, el tirador del starter, el primer recorrido, el que hace que la palanca quede bien sujeta en esa posición, (creo que lo único que hace es fijar el acelerador en una posición un poco activada), el segundo recorrido, que hay que sujetar para mantenerlo en esa posición, es el que realmente enriquece la mezcla combustible/aire, habría que mirar es ese segundo recorrido no esté impedido por algún motivo.

La 2ª, con la "Electrónica" de esta moto (mi cuńado, que sólo lleva motos históricas, dice que las motos modernas son ordenadores con patas. Ja Já) sería posible que no detecte que la moto está fría y por tanto no enriquezca la mezcla. Como supongo no has tocado la sonda lamba u otros "sensores", yo haría caso a mi cuńado, la trataría como a un ordenador, la "Resetearía". ¿Cómo?, pues no sé, desbornando la batería y volviendo a aplicar el "Reset", o por otro método que desconozco.

Nos vemos en la Concentración Cafetera!!!!!!
 
Giaco (the boss)......amigo no!.......¡Hermano!......nacimos el mismo día del mismo mes, nos gusta la misma moto, de color Gris, por supuesto ( ya que es la que más corre......Ja. ja......), nos gustan las mismas mujeres (todas, por supuesto, como buenos caballeros Já Já ) y nos va la marcha y vivir la vida al máximo nivel.........Me alegraré mucho volverte a ver en la Cafeterotreffen!!!!!!! Gracias por toda la organización!!!!!

Sobre pasar la ITV, cuando lo hice yo, llevando los escapes de serie, la pasé justa y es que los decibelios que nos piden, que están indicados en la plaquita que lleva la moto son muy exigentes. Me comentaron que la Harley tienen una homologación especial que les permite pasar la inspecciones con una Ruidera Brutal.....¿ Cómo lo hicieron? A saber, misterio.

Hay una Aplicación para Samrtphones, que es gratuíta, se llama "Decibel Ultra" y mide con mucha precisión los niveles sonoros. A partir de ahí se podrían hacer algunas pruebas. Igual es una brutalidad pero la suelto, en los tubarros de las motos de dos tiempos, para reducir el sonido, les "metíamos" algún estropajo Nanas (biruta de aluminio) por la boca del escape, hasta reducir el sonido al nivel que queríamos, Suena a muy cutre, pero....... Además se podría mirar el tapar una de las dos salidas de nuestro escape,supongo que tu escape no será el competición en el que cada cilindro tiene un escape independiente, sino el que es como el de serie, es decir, un 2-1-2, pues bien no veo claro que tapando una de las dos salidas se consiga algo, pero....por probar.....

Un abrazo amigo Giacomo!!!!!!
 
Giaco (the boss)......amigo no!.......¡Hermano!......nacimos el mismo día del mismo mes, nos gusta la misma moto, de color Gris, por supuesto ( ya que es la que más corre......Ja. ja......), nos gustan las mismas mujeres (todas, por supuesto, como buenos caballeros Já Já ) y nos va la marcha y vivir la vida al máximo nivel.........Me alegraré mucho volverte a ver en la Cafeterotreffen!!!!!!! Gracias por toda la organización!!!!!

Sobre pasar la ITV, cuando lo hice yo, llevando los escapes de serie, la pasé justa y es que los decibelios que nos piden, que están indicados en la plaquita que lleva la moto son muy exigentes. Me comentaron que la Harley tienen una homologación especial que les permite pasar la inspecciones con una Ruidera Brutal.....¿ Cómo lo hicieron? A saber, misterio.

Hay una Aplicación para Samrtphones, que es gratuíta, se llama "Decibel Ultra" y mide con mucha precisión los niveles sonoros. A partir de ahí se podrían hacer algunas pruebas. Igual es una brutalidad pero la suelto, en los tubarros de las motos de dos tiempos, para reducir el sonido, les "metíamos" algún estropajo Nanas (biruta de aluminio) por la boca del escape, hasta reducir el sonido al nivel que queríamos, Suena a muy cutre, pero....... Además se podría mirar el tapar una de las dos salidas de nuestro escape,supongo que tu escape no será el competición en el que cada cilindro tiene un escape independiente, sino el que es como el de serie, es decir, un 2-1-2, pues bien no veo claro que tapando una de las dos salidas se consiga algo, pero....por probar.....

Un abrazo amigo Giacomo!!!!!!

Es cierto Hermano, tenemos muchas coincidencias y todas buenas ..... ;) . Lo de ruido también en función del mozo que te toque en la Inspección, pero vamos con los Laser no la paso ni de coña, por muy venevolente que sea el mozo de turno. Gracias por las sugerencias, de momento creo que intentaré montarle la línea completa de escapes y espero así no tener problemas, aunque es una coña el desmonatje y vuelta a montar. Además la ITV me vence el 12 abril, es decir un día antes de la nuestra cita y contando que la semana que viene no estaré, me queda este fin de semana o después de Semana Santa, así que no se si me dará tiempo a todo.

Las gracias no las merece amigo, total , solo hice dos llamadas a los hoteles y ya está, este año , por el motivo que sea, vamos a ser poquitos, pero escojidos ....jajajaja

Nos vemos pronto .....

Saludos
 
neumaticos117.jpg


Volviendo al tema neumaticos, los pilot power 2ct se portaron muy bien con dos montados y en un momento de apretura ,sin hacer ningun movimiento extraño ni insinuacion de ello. Neumatico delantero.
 
neumaticos117.jpg


Volviendo al tema neumaticos, los pilot power 2ct se portaron muy bien con dos montados y en un momento de apretura ,sin hacer ningun movimiento extraño ni insinuacion de ello. Neumatico delantero.

Gracias por la información.
Pero sigo en duda entre las Bridgestone B016 pro y las P2ct
 
Gracias por la información.
Pero sigo en duda entre las Bridgestone B016 pro y las P2ct

Cuando compré la moto le acababan de poner unas 016, que me duraron 3500 Km.
Van muy bien, mejor de lo que me esperaba.
Ahora llevo unas power delante y unas road 2ct detrás, van bien, camino de los 7000 pero se escalonan más que unas Z6.
Saludos,
 
Hola a todos. Soy de Clasicas, y por aqui no ando mucho. El motivo, es dejaros estos links, de un trabajo que hemos hecho en la moto de ASSI, una R1100S. La intencion es sencillamente que a alguien le venga bien tener esta averia documentada. El estriado del eje primario. Parece ser que es un fallo endemico de este modelo. Saludos a todos.:)

Desmontaje de la moto y apertura del cambio
http://diariodemismotos.blogspot.com.es/2012/03/286-el-misil-amarillo-en-quirofano.html


Montaje del disco de embrague
http://diariodemismotos.blogspot.com.es/2012/03/288-la-espera-del-eje-primario.html

Mantenimiento del motor de arranque
http://diariodemismotos.blogspot.com.es/2012/03/289-un-poquito-de-motor-de-arranque.html


Montaje del eje primario en el cambio
http://diariodemismotos.blogspot.com.es/2012/03/290-caja-de-cambios-cerrada.html


Montaje final
http://diariodemismotos.blogspot.com.es/2012/04/291-la-r1100s-vuelve-rugir.html
 
Hola a todos. Soy de Clasicas, y por aqui no ando mucho. El motivo, es dejaros estos links, de un trabajo que hemos hecho en la moto de ASSI, una R1100S. La intencion es sencillamente que a alguien le venga bien tener esta averia documentada. El estriado del eje primario. Parece ser que es un fallo endemico de este modelo. Saludos a todos.:) Desmontaje de la moto y apertura del cambiohttp://diariodemismotos.blogspot.com.es/2012/03/286-el-misil-amarillo-en-quirofano.htmlMontaje del disco de embraguehttp://diariodemismotos.blogspot.com.es/2012/03/288-la-espera-del-eje-primario.htmlMantenimiento del motor de arranquehttp://diariodemismotos.blogspot.com.es/2012/03/289-un-poquito-de-motor-de-arranque.htmlMontaje del eje primario en el cambiohttp://diariodemismotos.blogspot.com.es/2012/03/290-caja-de-cambios-cerrada.htmlMontaje finalhttp://diariodemismotos.blogspot.com.es/2012/04/291-la-r1100s-vuelve-rugir.html
Gracias por compartirlo, seguro que habrá gente que le venga muy bien la información.Saludos
 
Hola Resnian: se agradece el detalle de vuestra aportacion!!!
Yo, he ido siguiendo "eldiario de mismotos", ya que lo encontre hace tiempo.
Muy interesante y muy ilustrativo.
Grcias de nuevo!
 
Hola a todos. Soy de Clasicas, y por aqui no ando mucho. El motivo, es dejaros estos links, de un trabajo que hemos hecho en la moto de ASSI, una R1100S. La intencion es sencillamente que a alguien le venga bien tener esta averia documentada. El estriado del eje primario. Parece ser que es un fallo endemico de este modelo. Saludos a todos.:)

Desmontaje de la moto y apertura del cambio
http://diariodemismotos.blogspot.com.es/2012/03/286-el-misil-amarillo-en-quirofano.html


Montaje del disco de embrague
http://diariodemismotos.blogspot.com.es/2012/03/288-la-espera-del-eje-primario.html

Mantenimiento del motor de arranque
http://diariodemismotos.blogspot.com.es/2012/03/289-un-poquito-de-motor-de-arranque.html


Montaje del eje primario en el cambio
http://diariodemismotos.blogspot.com.es/2012/03/290-caja-de-cambios-cerrada.html


Montaje final
http://diariodemismotos.blogspot.com.es/2012/04/291-la-r1100s-vuelve-rugir.html

Gracias por compartir esta información.
Saludos,
 
Hola Resnian.

El trabajo ha sido espectacular, como siempre bien documentado, hasta parece fácil.

Enhorabuena a Alejandro y a ti.

Un fuerte abrazo a ambos (y nos vemos en nuestro rincón de "clásicas")

Santiago
 
Por si a alguien le interesa, aún me quedan camisetas de la concentración del año pasado.
Una talla S y otra L
Son una cosa así, más o menos.
 
Hola a tod@s, buenos días.

Micienese, ¿de que color son las camisetas y la imagen?

saludos

Santiago

P.D.: El otro día te contesté al envio de tu ficha, pero no se si lo hice bien. Desde aquí nuevamente, gracias.
 
Hola a tod@s, buenos días.

Micienese, ¿de que color son las camisetas y la imagen?

saludos

Santiago

P.D.: El otro día te contesté al envio de tu ficha, pero no se si lo hice bien. Desde aquí nuevamente, gracias.

Justo en el post anterior te puso una imagen, son de color gris, un buen recuerdo de este Rincón ..... ;)

Saludos
 
Bueno cafeteros, este próximo fin de semana es la cita anual de este Rincón ..... alguno que se quiera sumar al evento? Para más información, podréis ir al post que viene al pie de aquí ....

Saludos
 
Como este fin de semana estaremos en Sevilla, es una buena escusa para que los que viváis por la zona os acerquéis a compartir unos botellines y charlar un rato.
Tenéis 3 días viernes sábado y domingo. siempre hay un ratito.
Saludos,
 
Yo tengo complicado el quedarme a dormir, pero quiero aparecer en algún momento. Seria buena idea tener el móvil de alguien que esté dispuesto a hacer de contacto.
 
Halogeno, debes de tener la bandeja de entrada llena!!!
Yo también te lo he enviado. Será por teléfonos.
Saludos,
 
Muy buenas compañeros, el pasado martes encontre debajo de la moto un charquito de aceite, apriori parecia que era del tornillo del vaciado del cardan pero finalmente es del manguito de liquido de frenos, yo me pregunto como es posible que le pongan un manguito de goma y mas cuando tiene servo y le inyecta mas presion, claro al final rompe, bueno mi pregunta por si alguien lo sabe, al haber perdido algo de aceite tengo que hacer el vaciado entero y purgar o solo con cambiar el trozo del manguito y rellenar me vale? gracias por las respuestas vssssssssssss.
 
Bueno al final me decidí a pasar la ITV tal cual (me vencía hoy el plazo), es decir supresor de catalizador y Laser sin dbKillers, quería probar porque como se oyen tantas cosas sobre las ITV y las motos y tenía miedo si las alzas de manillar que llevo de RapigDog tendrían problemas.
Pues bien, todo sin problemas, aunque me ha dicho que de ruido está justa, lo máximo permitido para esta moto son 89dB mas 4 de cortesía, es decir tope de 93 dB, pues daba 95 dB, el chico me ha dicho que anda justa que serán las fibras y sería recomendable para la siguiente vez cambiarlas, le he dicho que de acuerdo que iría a BMW a preguntar .... ;)

Así que otros dos años sin problemas, para la siguiente ya veremos y a la CAFETEROTREFFEN con todos los papeles en regla ....

Saludos
 
Compañero, si tienes el manguito roto lo debes cambiar, por lo que el nuevo estará lleno de aire. Rellenando el sistema no sacaras el aire del manguito, que cuando apretes la maneta o pedal, dependiendo de si es delantero o trasero, ese aire pasará a la/s pinza/s. Osea que te toca purgar o purgar, lo que más te guste :rolleyes2:. Si es el trasero solo tienes una pinza que purgar, al contrario si es el delatero antes de la división a las pinzas te toca todo el sistema. Como no has dicho cual es puede ser que si es el de la salida de la bomba y tengas ABS te tocaria purgar todo el sistema, modulador incluido, que está bajo el depósito de combustible.

Espero haberte solucionado las dudas.
Suerte
 
Gracias lapizlatzuli por el consejo, disculpar pues se me paso decir que solo es el trasero, aunque lo que tengo es frenada integral solo debo purgar el trasero entonces?
 
Gracias lapizlatzuli por el consejo, disculpar pues se me paso decir que solo es el trasero, aunque lo que tengo es frenada integral solo debo purgar el trasero entonces?

El freno trasero con ABS tiene dos circuitos:
- Primario, de la bomba de pié a la centralita que está debajo del asiento
- Secundario, de la centralita a la pinza trasera.
Solo deberás purgar el que sustituyas.
Échale un vistazo a esto:
http://www.bmwmotos.com/foro/showth...iar-el-líquido-de-frenos-en-BMW-con-Servo-ABS
Un saludo
 
Parquerozas, ya tienes algo en que entretenerte este fin de semana.
No es difícil pero si entretenido.
Animo.

Giaco: Como te gusta tentar al destino!!!
Laser, RapidDog y la "Y". Que suerte has tenido.
Saludos,
 
Hace unos días que no entro. Jo, qué velocidad lleva el foro.

¿¿ Alguien sabe qué pasó con las maletas de Eduardog o conoce alguien que venda unas ??

Gracias
 
Hola a todos,
Está denostrado que para hacer café se necesita agua!!!
:):):)
Que fin de semana más mojado.
 
¿¿ Alguien sabe cómo se puede mejorar la posición del pasajero ?
Para que no se deslice sobre mí le he puesto una rejilla antideslizante, de modo que va mejor. Llevo instalados los rapiddog y así no se me cargan tanto los brazos, pero he oído que hay una especie de suplemento que se le coloca al asiento del pasajero para hacerlo más horizontal con respecto al suelo.
 
Hola a todos.
Expuse este problma en el foro tecnico, pero lo pongo aqui tambien, aconsejado por un compañero.
Tengo una R1100s y el velocimetro empieza a marcar a partir de 50 km/h.
Por lo demas, a partir de esa velocidad, indica bien.
Alguien con la misma moto que le haya pasado?
Un saludo
 
Govi
¿Tu moto lleva los dos sensores? el de velocidad y el del abs o solo uno.
Las últimas cafeteras solo llevan el del abs, las primeras dos. Aquí está el dibujo con dos.

Se me ocurren dos opciones de gremlim electrónico:
* O necesita el modulador del abs para leer bien la velocidad (si solo llevas un sensor).
* O los relojes no son de esa moto.

???
 
Govi
¿Tu moto lleva los dos sensores? el de velocidad y el del abs o solo uno.
Las últimas cafeteras solo llevan el del abs, las primeras dos. Aquí está el dibujo con dos.

Se me ocurren dos opciones de gremlim electrónico:
* O necesita el modulador del abs para leer bien la velocidad (si solo llevas un sensor).
* O los relojes no son de esa moto.

???

Hola Milci!!
Gracias por ir respondiendo. Por cierto, gracias por el dibujo: No sabia que algunas cafeteras levaban dos sensores. La mia sólo lleva uno: el de velocidad. El grupo del cardan, no tiene ni ha tenido alojamiento para el sensor de ABS.
Yo expongo todo lo que he observado, y quizás poco a poco vaya sacando conclusiones mas acertadas, gracias a comentarios y aportaciones de foreros compañeros que tengan cafeteras.
Se agradecerá toda la información, a cambio de unas cañas cuando nos veamos.

Vuelvo a explicar un poco lo que puse en el hilo que abrí en el foro tecnico, para que los que estais aquí os pongais al dia:

1- El que me vendió la amoto, dice que el velocimetro habia funcionado bien, y que ultimamente estaba fallando. (Ya no se si creerlo. Puede que sí, o puede que él, ya lo tuviera mal y no quiso decirlo)

2- EL sensor es nuevo. EL cableado del sensor al cuadro, está comprobado. No tiene resistencias raras y parece que pasa bien la señal.

3- Dicha señal, aparenta ser correcta, ya que comprobé con un tester la subida progresiva de la señal en milivoltios, a medida que la rueda gira mas rápido.

4- El cuadro de instrumentos tiene impresa la marca "Integral ABS" y el numero de pieza coincide en el ETK, con un cuadro para moto con ABS Integral.

5- La moto no tiene mas piezas que delaten que alguna vez haya tenido ABS, ya que no he visto: Ni el modulador del ABS, ni otros sensores de ABS, ni sus alojamientos en cardan o rueda delantera. Ni las ruedas dentadas que suelen llevar los discos delanteros para el ABS. Ni la rueda dentada del disco trasero....

Con todo esto, creo que puedo pensar que: o bien le han cambiado el cuadro alguna vez, o las r11s sin ABS quizas llevaban el mismo cuadro que las que sí tienen ABS, cosa que me extraña.

En fin, no es muy grave, pero me hode que de 200 kilometros recorridos, al ser ciudad e ir mucho rato por debajo de 50km/h, la moto sólo registre unos 100 kilómetros recorridos. Es un follón para los cambios de aceite, para calcular consumos..... Puedo vivir con ello.

Pero se agradecen comentarios de cualquier tipo.
Y si compañeros: teneis r11s con diferentes configuraciones, ABS si, ABS no, la Randy Mamola del 2002(mayo).... id comentando lo que podais.
Gracias!!
 
El tacómetro es distinto dependiendo que el modelo sea con o sin ABS. Si tu moto no tiene ABS, es decir, solo tiene el sensor posterior de los dos que te señala milcienese, y tu cuadro es I-ABS, me sospecho que le han puesto un cuadro que no es el suyo.
Un saludo.
 
Lo de la R1100S tiene su gracia, en este pasado fin de semana hemos estado 4 cafeteras, pues bien, nunguna de ellas era igual a la otra. Había 3 grises de la misma época de fabricación, con Servo con ABS, pues a pesar de eso, tenéian diferencias en varias aspectos. Como decía el amigo Ovidio, parece que hacían estas motos con despieces que les sobravan de otros modelos .... :D:D

Saludos
 
En la caferotreffen, se suscitó el tema del tirante del paralever. Yo lo tengo regulable (el tirante), pero lo tengo regulado a la misma longitud que traía el de origen (lo cual ya incita al cachondeo). Para liar el lio, resulto que de las cuatro cafeteras, otra tenía el tirante como el mío, y otras dos algo mas corto.
Aquí os adjunto el abcedario del doble cardan. En resumen, una trócola que transmite rotación en un ángulo distinto de cero, transmite una velocidad de rotación que oscila a lo largo de cada vuelta. Si la transmisión se compone de dos trócolas, las trócolas deberán ir en el mismo plano y formando ángulos opuestos, de tal forma que las oscilaciones de velocidad de las trócolas se compensen entre si, y el resultado sea una transmisión de velocidad constante sin oscilaciones (homocinética).

Si teneis ganas de ver la diarrea mental completa, y todo lo que al personal se le ocurrió, pos aquí:
http://www.bmwmotos.com/foro/showthread.php?297871-Tirante-regulable-del-paralever-ese-gran-inútil
Un saludo.
 
Atrás
Arriba