ya me ha petado el cardán... y BMW se lava las manos

Ivanpacas

En rodaje
Registrado
18 Ago 2005
Mensajes
148
Puntos
16
Ubicación
Alcañiz - Puerto de Mazarrón
Bueno, pues vaya cabreo que llevo. Vengo de este mensaje:

Pues eso, que en mi GS con 67000 km me ha petado el cardán. Ya hacía días que cada vez hacía más ruido, hasta acabar en un clonkclonkclonk que me acojonó bastante los km que hice hasta el conce de Cartagena.
Diagnóstico: Sustituir la pieza completa. 1600 euros.
La cuestión es que en la revisión de los 60.000, en otro concesionario, me dijeron que, no entendían por qué, pero nunca hasta entonces me habían cambiado el aceite del cardán. Parece ser que los primeros años (2004-2006) sólo se cambiaba en la revisión de los 1000 km y nunca mais. Después, las directrices de BMW han sido otras, pero la cuestión es que a mi moto no se lo cambiaron hasta los 60.000 y ahora ha petado.
En aquel concesionario me lo sustituyeron a los 60. Dieron un vuelta y me lo volvieron a sustituir. Y me dijeron que a los 70, aunque no tocara, que lo volviera a cambiar.
En Cartagena, sin embargo, me dijeron que se cambiaba cada 10.000. No sé a vosotros lo que os hacen.
Total, que me he puesto en contacto con BMW Ibérica para ver qué grado de responsabilidad están dispuestos a asumir, ya que el concesionario ha cometido un error gravísimo, creo yo. Esta semana me dirán algo.

Pues después de marearme intentando buscar a ver si me faltaba alguna revisión (que ha resultado que nó, claro) me dicen que nada, que no se hacen cargo de nada. Se supone que tenemos que asumir que nos pueda petar el cardan aunque hagas el mantenimiento que te indican. Para flipar con BMW. Me siento decepcionado, engañado y ahora me arrepiento de haberme gastado más dinero yendo a los concesionarios, confiando en que en un caso así "BMW responde". ¡¡ILUSO!!

Desde luego, si esto no se arregla, tengo claro que no vuelvo a pisar un taller BMW en mi vida. Y, por supuesto, será mi última BMW.

Bueno, la pregunta es: ¿creéis que puedo seguir intentándolo en algún sitio? (BMW Alemania, denuncia al consumidor...).

Ya me decís si conocéis casos similares.

Gracias, nengs
 
Buscate un abogado, que sepa de estos asuntos, en serio, no es mala opcion. Suerte.
Aqui en Andalucia tenemos un programa de radio llamado "El publico" donde a diario se narran historias de toda indole, siempre negativas y pidiendo ayuda. Los lunes, aparte del periodista, atiende un perito especializado en tratar todo tipo de problemas con talleres y demas. Igual en Cartagena se oye Canalsur radio, y si no pues para eso está internet. Oyelo de 4 a 5 de la tarde, sobre todo los lunes.
 
Una verguenza.
Aqui donde vivo, se pide una hoja de reclamaciones que se entrega en el Gobierno Vasco, y generalmente es un gesto que tiene fuerza y ejerce presión contra el concesionario, tienda o lo que sea.
No sé si aparte de eso se puede hacer alguna denuncia de algún tipo.

Supongo que habrás pagado ya la averia.... Otra opción es no pagar la reparación y llevarte la moto. Luego ya discutireis.

De todos mods pelea lo que puedas, porque ya está bien de abusos al pueblo.
Suerte y mantennos informados.
 
A mi me dijeron en la RT cada 40 mil, pero en el protocolo de revisiones no parece que lo tengan porque las dos veces que lo he cambiado lo he tenido que pedir, si no, no me lo hubieran cambiado. Por lo que leo, además, ni squiera ellos se aclaran cada cuanto hay que cambiarlo, :angry:
 
.
Sería importante saber si efectivamente bmw ha cambiado el programa de mantenimiento, o bien si directamente no lo han cumplido en el taller. Esto es, determinar si el fallo del cardan puede ser achacable a un mal mantenimiento, sea responsabilidad de bmw o del concesionario.

Yo comenzaría por ahí.

Vsss
 
Hola compañeros,
Aunque soy actual propietario de una efita (F800st) de correa y sufrimos nuestro "propio rosario" parecido a este con nuestro buje/correa, anteriormente tuve una preciosa Susi Volusia 800 con cardán y el aceite del mismo se lo tenía que cambiar cada dos años o 10.000 km.
El que te digan de no cambiárselo nunca o cada taytantostantostantos mil kms me parece de locos y debes escribir a BMW Alemania "ya pero ya"... y con copia hasta el mismísimo sunsuncorda!!!

Suerte y ya nos contarás compadre!

Vsssssssssssssss
 
Buenas.

Aunque no sea lo lógico no me sorprende. Os explico.

Mi Gs1200Adv de 2009 ha pasado los programas de mantenimiento oficiales por ajustarme a la garantía, es decir los dos primeros años.
En este programa de mantenimiento, aprobado por BMW y que tienes en este y otros foros colgado, viene expresamente cuando se cambia el aceite de los cardan. Creo de memoria que es 1000, 20000, 40000... repito hablo de memoria.
Pues bien, tras agotar la garantía me pongo yo mismo con ayuda de un mecánico amigo a hacerle las revisiones ya que "me apaño yo mismo con mi mecanismo" (como verás en multitud de hilos no es complicado a poca mecánica que sepas).
Pues bien la sorpresa viene cuando en la primera le cambio el aceite del cardan y no había sido sustituido creo que nunca (se aprecia dependiendo de las impurezas y virutas que tiene), desde luego no en la última que si fue cobrado por BMW. Ni te hablo del del cambio, del ajuste de válvulas, etc, etc.

Conclusión, o los talleres tienen por norma de BMW orden de saltarse a la torera los mantenimientos y si cobrarlos, cosa que dudo por lógica de marca y de "prestigio" ya que a ellos les saldría caro. O la otra opción es que esa norma es la solución a la española de tima bien y no mires a quien. de los dos modos se garantizan continuas averías y pasos por sus baratísimos talleres y recambios.

Revisiones en la BMW, las imprescindibles. A mi modo de ver.

Mi consejo: RECLAMA POR ESCRITO EN EL CONCESIONARIO, con copia sellada y remitida a BMW España. A esto últimos adjunta copia de revisiones oficiales (aunque a ellos les consta), y lo mas probable es que cedan en el concesionario. Si te funciona y te la arreglan por garantía, y una vez saques la moto, EXIGE EL LIBRO DE RECLAMACIONES. Si si es la fórmula de que no vuelva a pasar, o al menos que se lo piensen.

VVV
 
Cada vez que leo un mensaje asi... que ya son muchos, donde relatan como nos cobran por hacer algo, y luego resulta que no lo hacen.... me pongo malo!!!!!!!!

Yo al igual que el compañero, recomiendo , que muchas cosas basicas, las habamos nosotros mismos.... siempre dando mil gracias a compañeros que colocan tutoriales y bricosenjos :) GRACIAS A TODOS Y MUCHA SUERTE CON LA RECLAMACION !!!

Ya nos contaras como termina todo!!
 
Yo haría la reclamación a BMW Iberica, adjuntando la documentación detallada y explicación. Enviala por burofax para cerciorarte de que todo ha sido recibido correctamente en destino, si no responden en un periodo de una semana, ve a poner una hoja de reclamación y adjunta en la misma todos los detalles anteriores incluyendo la fecha de envíos de info, burofax, etc.
Una vez hecho esto, traduce toda la explicación del tema para enviarlo a la central de BMW al departamento de calidad y avisa de que todo será publicado si no hay una respuesta coherente por parte del importador con la correspondiente denuncia por fraude y que respondan en un plazo de tiempo o procederás con el tema.
Sinceramente, creo que es una P vergüenza todos estos temas, la ingeniería cojonuda, el mantenimiento y asesoramiento PENOSO.
 
Pues ahora voy yo. El pasado jueves me quede tirado en una autopista francesa entre Poitiers y Tours con mi GS 1200 del 2006, con 148.000 kms. Tras llevar la moto en grúa al Concesionario oficial BMW de Poitiers, me dicen que el cardan ha muerto y hay que cambiarlo. Y aquí viene lo guapo: precio final del cardan completo, con IVA y mano de obra: 620€!!!!! La pieza la tenían que pedir a París, que esta a mas de 400 kms de Poitiers. La pidieron un viernes a mediodía, llego a ultima hora de la tarde y me la montaron un sábado por la mañana.
Me cobraron una hora de mano de obra. Allí esta a 55€ IVA incluido. Insisto, cardan nuevo en menos de 24 horas y por 620€. Vamos, igualito que aquí.
un saludo desde Bilbao ;)
 
Pues ahora voy yo. El pasado jueves me quede tirado en una autopista francesa entre Poitiers y Tours con mi GS 1200 del 2006, con 148.000 kms. Tras llevar la moto en grúa al Concesionario oficial BMW de Poitiers, me dicen que el cardan ha muerto y hay que cambiarlo. Y aquí viene lo guapo: precio final del cardan completo, con IVA y mano de obra: 620€!!!!! La pieza la tenían que pedir a París, que esta a mas de 400 kms de Poitiers. La pidieron un viernes a mediodía, llego a ultima hora de la tarde y me la montaron un sábado por la mañana.
Me cobraron una hora de mano de obra. Allí esta a 55€ IVA incluido. Insisto, cardan nuevo en menos de 24 horas y por 620€. Vamos, igualito que aquí.
un saludo desde Bilbao ;)

Cuando casque el mío, sopesaré si a lo mejor me trae cuenta llevarme la moto en una furgoneta alquilada a Paris. Conclusión, en España, el que no corre, vuela .....
 
Creo que este foro es indiscutiblemente serio y su credibilidad se basa en normas (guía de moderador) y conducta de usuarios (amigos de las dos ruedas BMW generalmente) de esta manera, me imagino que llegará el momento en el que tengamos que ponernos igualmente serios en temas como estos:
1) ¿ cómo es posible tener un producto con su garantía oficial y ser "cuestionado" por representantes oficiales homologados por la marca ?
2) ¿ Se lava las manos el fabricante una vez ha exportado su producto dejándonos en manos de meros "intermediarios" o hay continuidad en el control de calidad tanto en piezas como en servicios?
3) ¿ Existe un seguimiento de valoraciones de clientes por parte del exportador y representantes importadores, o tenemos que plantarnos y una vez más unirnos en foro para defender intereses propios de usuarios de marca ?

Creo que si llegan casos de problemas tan claros, comparándolos con lo que le pasó a Bandit GS (caso claro de eficiencia de equipo de marca a todo nivel) deberíamos buscar una posición de grupo y aportar nuestro Nº de chasis, porque creo que cuando escuchamos y leemos casos, nos empapamos de la experiencia común y nos sirve para tomar decisiones individuales.
Si compro un producto de calidad y tengo un mantenimiento nefasto o poco claro, caro y se me pone en duda con cualquier complicación, hay cambios de política posventa no propia de una marca tan potente a nivel local, etc, quizá deberíamos aceptar otras opciones de partida...¿me compro algo que tenga mantenimiento bajo o una lata de espárragos a la que cualquiera pueda meter mano?
En serio, si alguien pide mi firma por algo que explique con la seriedad propia de este foro, y aporta explicaciones y procedimientos se la entrego, creo que el compromiso de todos es nuestra seguridad para obtener un servicio que pagamos y que supuestamente nos venden. Lo dice alguién que hace poco tuvo una grata experiencia con detalle de BMW fuera de garantía por el marcador de nivel de gasolina tras una revisión periódica anual.
Yo no soy mecánico, pero uno de los motivos por los que tengo mi BMW es porque confío en que no me deje tirado, en cualquier tema, mecánico, humano, económico.
Saludos a todos.
 
Última edición:
Bueno, os comento alguna novedad. Tras las nulas explicaciones de BMW España de por qué no asumen ninguna responsabilidad, he llamado a Dos Rodes Valencia. En una más que correcta atención del Jefe de Taller, hemos resuelto lo que ha pasado en mi caso:
Cuando me la compré (2006) no se cambiaba nunca el aceite, por tanto no me lo cambiaron a los 1000.
A los 20000, las indicaciones eran de cambiarlo sólo una vez a los 1000. A ellos no les salía, por tanto no se cambió.
Cuando hice la de 40000, las indicaciones eran de que ya se cambiaba cada 20000. Esta es la que hice en Teruel Y SÍ QUE ME LO CAMBIARON, tras observar la factura.
A los 60.000, volvía a tocar y es cuando me lo cambiaron por primera vez en Valencia.

Resumiendo, creo que sigue habiendo una negligencia de BMW ya que con el tiempo han ido aconsejando unos cambios que en mi moto no se han efectuado, pero en cierto modo, sólo en cierto modo, los concesionarios han hecho en cada revisión lo que en ese momento les dictaban las indicaciones de BMW.

De todos modos, esto no pasaría si BMW tuviera una base de datos general con el historial de cada moto, en lugar de una independiente en cada concesionario.

Por último, me han comentado que el tema de las deferencias de la marca fuera de garantía, es muy dificil que se den en una moto de más de 4 años, que es cuando BMW supone que te tienes que comprar una moto nueva pero yá.

En fín, así es el tema y así se lo hemos contado.
 
y por ese precio.... no se puede comprar a francia la pieza y que te la traigan... e incluso si la comprar a una tienda que on sea BMW mas envio yo creo que tiene que ser mas asequible
 
y por ese precio.... no se puede comprar a francia la pieza y que te la traigan... e incluso si la comprar a una tienda que on sea BMW mas envio yo creo que tiene que ser mas asequible

Por si queréis tengo el numero de referencia de la pieza en Francia. No se si será el mismo que aquí. Cuesta 430€ + IVA. Se puede pedir y que te lo monten donde sea.
 
En Ebay hay miles de despieces de esta moto... yo el dia que me pete ni me molesto en ir a la BMW... entiendo que despues de haberse acabado la garantia lo mejor es buscarse la vida... te ahorras disgustos y malos entendidos... si la moto en fiabilidad no me convence tengo claro que no repito marca y se acabo el problema.:undecided:
 
La mía es del 2007 y la atención del rollo de la gasolina la tuvieron hace menos de dos meses. De todas formas, estoy totalmente de acuerdo con Bandit, que te traigan la pieza, que tendrá garantía BMW y que te la cambie el mecánico de confianza, pero sigo pensando que es una cuestión de política de BMW, se dan cuenta de los problemas con el rodaje de clientes y los subsanan a futuro, esto deberían tenerlo en cuenta, no cobrar mano de obra si estas fuera de garantía, cobrar la pieza a precio fabrica...ALGO CON CRITERIO DE FIDELIZACIÓN !!!
 
Pues ahora voy yo. El pasado jueves me quede tirado en una autopista francesa entre Poitiers y Tours con mi GS 1200 del 2006, con 148.000 kms. Tras llevar la moto en grúa al Concesionario oficial BMW de Poitiers, me dicen que el cardan ha muerto y hay que cambiarlo. Y aquí viene lo guapo: precio final del cardan completo, con IVA y mano de obra: 620€!!!!! La pieza la tenían que pedir a París, que esta a mas de 400 kms de Poitiers. La pidieron un viernes a mediodía, llego a ultima hora de la tarde y me la montaron un sábado por la mañana.
Me cobraron una hora de mano de obra. Allí esta a 55€ IVA incluido. Insisto, cardan nuevo en menos de 24 horas y por 620€. Vamos, igualito que aquí.
un saludo desde Bilbao ;)

Al final se habla mal de los pobres gabachos y en esta te ha salido de lujo! No creo que haya ningún conce en España que te cambie un cardan por 675 euros IVA y mano de obra incluida. Pasa el dato del conce que si peta ni lo dudo que me llevo la moto a Francia :).

Saludos.
 
Marchando:
Espace Motos 86
37, boulevard du Grand Cerf
86000 Poitiers
Telefono: 0033 5 49 88 95 99 Este es el numero llamando desde España.
Un saludo ;)
 
Vaya, yo he cambiado el aceite a los 40 mil y ahora lo volveré a cambiar en la de los 80 mil, que la paso la semana que viene, espero que no me reviente el cardan por el camino. ¿Cómo hacen estos cambios y no avisan a los clientes? Hace menos de una año pasé la de los 70 mil y no me dijeron nada. Podían avisar al menos ya que tienen el historial de tu moto :undecided::angry:
 
Estamos hablando de cardan o de grupo trasero. O de ambas cosas? Porque dependiendo de que, los precios varían.
BanditGS seria bueno que pusieses la referencia exacta de lla pieza que te sustituyeron. Vendrá en la factura.

Yo, depende de la pieza que sea, buscaría por eBay.

Por otro la do el grupo trasero no peta por el aceite, peta por el cojinete y por su diseño.
 
Lo de los Cardan y los concesionarios BMW es de verguenza, yo es que me indigno con estas cosas. A mi me paso casi, lo mismo. Despues de llevar la moto durante 2 años a Concesionarios oficiales para las revisiones y dejarme un pastón me doy cuenta un dia en un taller externo que el aceite del grupo del cardan no se lo habian cambiado en la puta vida, a los 50.000 km, eso si, cobrar si me lo habian cobrado. En fin, que entonces me dispongo a cambiarlo pero no encuentro por ningun lado el que pone en el libro, solamente valvulina 80-90, al final le pongo este y tiro el apestoso caldo podrido que tenia despues tantos km. Al final encuentro el dichoso aceite en Murcia y se lo puse. Tema aparte es la intentona en el conce oficial de Murcia para que me gastara 700 € en un grupo nuevo cuando tan solo se le habia ido la junta torica.

Resumiendo, No os fieis un pelo de lo que hacen los concesionarios BMW a vuestras motos, por mi experiencia, mas vale un taller normal de vuestra confianza.
 
Última edición por un moderador:
Estamos hablando de cardan o de grupo trasero. O de ambas cosas? Porque dependiendo de que, los precios varían.
BanditGS seria bueno que pusieses la referencia exacta de lla pieza que te sustituyeron. Vendrá en la factura.

Esta es la referencia:
26 11 7 665 803
Un saludo
 
Gracias. Esa referencia corresponde al árbol cardan y el precio que te cobraron de 620€ es el correcto, solo que aquí no te hubiesen cobrado solo una hora de mano de obra.
Por otro lado, los precios de los recambios BMW están fijados, varia mucho la mano de obra y la picaresca de las cosas que quieran cambiar.

Si hablamos del grupo trasero, los precios son los mil y pico euros. Pero si solo son cojinetes y retenes, son unos 300€ - 500€
 
Ya me parecia a mi muy barato si fuese el grupo lo que dice Tututis de 1000 para arriba ya sea Francia ya sea España... de todas formas repito... cuestion de querer complicarse la vida...
:rolleyes2:
http://www.ebay.es/itm/Braccio-cardanico-BMW-R-1200-GS-Adventure-08-11-Kardan-Schwinge-Cardan-arm-/390400235645?pt=Ricambi_e_Accessori_Moto&hash=item5ae5aad87d
1
 
Lo de los Cardan y los concesionarios BMW es de verguenza, yo es que me indigno con estas cosas. A mi me paso casi, lo mismo. Despues de llevar la moto durante 2 años a Concesionarios oficiales para las revisiones y dejarme un pastón me doy cuenta un dia en un taller externo que el aceite del grupo del cardan no se lo habian cambiado en la puta vida, a los 50.000 km, eso si, cobrar si me lo habian cobrado. En fin, que entonces me dispongo a cambiarlo pero no encuentro por ningun lado el que pone en el libro, solamente valvulina 80-90, al final le pongo este y tiro el apestoso caldo podrido que tenia despues tantos km. Al final encuentro el dichoso aceite en Murcia y se lo puse. Tema aparte es la intentona en el conce oficial de Murcia para que me gastara 700 € en un grupo nuevo cuando tan solo se le habia ido la junta torica (HIJOS DE P...).

Resumiendo, No os fieis un pelo de lo que hacen los concesionarios BMW a vuestras motos, por mi experiencia, mas vale un taller normal de vuestra confianza.

Jfran, no es solo el tema del cardan.... pasate por el foro de las f's y "alucinarás" con el tema del buje trasero. Como lo de vuestro cardan o mejor todavía...
Con respecto a lo de los talleres oficiales bmw no eres el primero, ni segundo, ni tercero.... ni vigesimoquinto... ni quincuagésimo que lo dice así que como dice el refrán: cuando el río suena, agua lleva. Ojito a la "moto" que nos quieren vender en los talleres oficiales....
 
Bueno, os comento alguna novedad. Tras las nulas explicaciones de BMW España de por qué no asumen ninguna responsabilidad, he llamado a Dos Rodes Valencia. En una más que correcta atención del Jefe de Taller, hemos resuelto lo que ha pasado en mi caso:
Cuando me la compré (2006) no se cambiaba nunca el aceite, por tanto no me lo cambiaron a los 1000.
A los 20000, las indicaciones eran de cambiarlo sólo una vez a los 1000. A ellos no les salía, por tanto no se cambió.
Cuando hice la de 40000, las indicaciones eran de que ya se cambiaba cada 20000. Esta es la que hice en Teruel Y SÍ QUE ME LO CAMBIARON, tras observar la factura.
A los 60.000, volvía a tocar y es cuando me lo cambiaron por primera vez en Valencia.

Resumiendo, creo que sigue habiendo una negligencia de BMW ya que con el tiempo han ido aconsejando unos cambios que en mi moto no se han efectuado, pero en cierto modo, sólo en cierto modo, los concesionarios han hecho en cada revisión lo que en ese momento les dictaban las indicaciones de BMW.

De todos modos, esto no pasaría si BMW tuviera una base de datos general con el historial de cada moto, en lugar de una independiente en cada concesionario.

Por último, me han comentado que el tema de las deferencias de la marca fuera de garantía, es muy dificil que se den en una moto de más de 4 años, que es cuando BMW supone que te tienes que comprar una moto nueva pero yá.

En fín, así es el tema y así se lo hemos contado.


Yo tuve un problema con un Seat Toledo, con casi 6 años, se hicieron cargo del importe de las piezas ( avería clásica del modelo, al igual que muchas en nuestras BMW ).
Hoy, tengo otro Seat Toledo.

Según lo que nos has expuesto, el tema lo tienes ganado si te mueves correctamente.
 
Si os daís cuenta, a parte de referencias y piezas con sus costos etc, todos hablamos de confianza, algo para la marca tan importante como para dejarlo en manos de personas que intentan hacer un negocio "paralelo" teniendo una representación, por esto mismo digo que hay que remitir las quejas documentadas o firmas con nuestros Nºs de bastidores a la propia marca para que decidan que hacer o unirnos y decidir cuales son los mejores talleres de cada lugar a donde ir con CONFIANZA.

Ya sé que todo está complicado, crisis, etc, pero por esta misma razón hay que ser más eficientes y concienzudos en todo. Ya hablaremos de la caducidad programada...
Feliz por el momento con mi velocípedo !!! Saludos
 
Bueno, pues vaya cabreo que llevo. Vengo de este mensaje:

Pues eso, que en mi GS con 67000 km me ha petado el cardán. Ya hacía días que cada vez hacía más ruido, hasta acabar en un clonkclonkclonk que me acojonó bastante los km que hice hasta el conce de Cartagena.
Diagnóstico: Sustituir la pieza completa. 1600 euros.
La cuestión es que en la revisión de los 60.000, en otro concesionario, me dijeron que, no entendían por qué, pero nunca hasta entonces me habían cambiado el aceite del cardán. Parece ser que los primeros años (2004-2006) sólo se cambiaba en la revisión de los 1000 km y nunca mais. Después, las directrices de BMW han sido otras, pero la cuestión es que a mi moto no se lo cambiaron hasta los 60.000 y ahora ha petado.
En aquel concesionario me lo sustituyeron a los 60. Dieron un vuelta y me lo volvieron a sustituir. Y me dijeron que a los 70, aunque no tocara, que lo volviera a cambiar.
En Cartagena, sin embargo, me dijeron que se cambiaba cada 10.000. No sé a vosotros lo que os hacen.
Total, que me he puesto en contacto con BMW Ibérica para ver qué grado de responsabilidad están dispuestos a asumir, ya que el concesionario ha cometido un error gravísimo, creo yo. Esta semana me dirán algo.

Pues después de marearme intentando buscar a ver si me faltaba alguna revisión (que ha resultado que nó, claro) me dicen que nada, que no se hacen cargo de nada. Se supone que tenemos que asumir que nos pueda petar el cardan aunque hagas el mantenimiento que te indican. Para flipar con BMW. Me siento decepcionado, engañado y ahora me arrepiento de haberme gastado más dinero yendo a los concesionarios, confiando en que en un caso así "BMW responde". ¡¡ILUSO!!

Desde luego, si esto no se arregla, tengo claro que no vuelvo a pisar un taller BMW en mi vida. Y, por supuesto, será mi última BMW.

Bueno, la pregunta es: ¿creéis que puedo seguir intentándolo en algún sitio? (BMW Alemania, denuncia al consumidor...).

Ya me decís si conocéis casos similares.

Gracias, nengs



A mi me ha ocurrido algo parecido pero creo que la cosa no ha sido tan grabe (no te puedo decir exactamente lo que ha pasado porque me han ocultado el informe técnico..)...se han ido los rodamientos del eje trasero a raíz de una holgura en el cardan que detectaron en la revisión de los 15.000 Km...y que no la repararon/ ajustaron....no hice ni 1.000 Km y zas..a tomar por culo...pagan las piezas (no me dicen que piezas han cambiado hasta que me pongo farruco) y pago la mitad de la mano de obra cuando me habían dicho en un principio que me cubrian todo...

CONCLUSIÓN: Eres un buen cliente mientras pagas, no te quejas y todo va bien....Cuando surge un problema, el camino de rosas y vino que habías tenido se empieza a torcer y empiezan a aparecer curvas...Yo tengo dos BMW, revisiones pasadas en conce oficial SIEMPRE....buen cliente, vamos...

Al menos a mi ya me han visto el pelo....y desde aquí vuelvo a hacer un llamamiento. ¿sabe alguien en Madrid un taller de confianza que haga los mantenimientos como dios manda a una moto BMW y que sean serios ante cualquier adversidad?...
 
El mio tiene 106.000 kms,con solo dos cambios de aceite y esta ok aun.
Creo que la mia fue buena cosecha.
529f5ead-9a0e-1483.jpg

529f5ead-9a21-f309.jpg
529f5ead-9a39-253e.jpg


200 de aceite,cada vez,y ahi sigue,eso si,con un trato de uso muy cuidadoso(jajajaja).
Por si le puede servir a alguien.
 
Yo tambien creia que el mio era de la cosecha buena. Hasta que, de repente, peto :undecided:
Que tengas suerte Nacho.
Un saludo ;)
 
Hola ,yo hace tiempo que perdi la fe en los concesionarios , es increible , algunos son de pena , sobre el tema aceite ,pues cambiarlos todos por año ,no importa el km .Para eso no hace falta ir a un conce BMW y el precio puede ser mas que bueno , eso si de confianza , vecino , primo , conocido etc a filtros tambien.
 
Hola ,yo hace tiempo que perdi la fe en los concesionarios , es increible , algunos son de pena , sobre el tema aceite ,pues cambiarlos todos por año ,no importa el km .Para eso no hace falta ir a un conce BMW y el precio puede ser mas que bueno , eso si de confianza , vecino , primo , conocido etc a filtros tambien.

Estoy de acuerdo... yo también he perdido la confianza en los concesionarios, BMW, VOLKSWAGEN, SEAT... dá igual, supongo que todos hemos llevado decepciones con las reparaciones y el trato de los concesionarios españoles, pagas el vehículo y luego si te he visto no me acuerdo. En mi caso a fuerza de dejarme el dinero y la paciencia en estos talleres he optado por hacerme mecánico a la fuerza... A mi moto y al coche el mantenimiento se lo hago yo mismo, información para hacerlo hoy en día y gracias a foros como este no falta. Cuando consigo hacer alguna reparación o cumplo con el mantenimiento escrupulosamente se me pone una sorisa en la cara de oreja a oreja, pensando en el dinero que no voy a tirar en un concesionario oficial. Con esto no quiero decir que todos séan iguales; pero hay que reconocer que con el trato que están dando a la gente se están ganando una muy mala fama que en estos tiempos que corren no les beneficia para nada...
Os animo a que si podeis lo hagais vosotros mismos, incluso en garantía....
 
Yo desde que no la tengo AVD en garantía la llevo a mi mecánico de confianza, este me comentó que debería cambiar el aceite del cardan cada 10.000 km pues el coste del aceite son algo menos de 5€ y su mano de obra no llegaba a 20€ motivo por el cual aconsejaba que no debería de escatimar € con el fin de evitar rotura.
Sabio consejo de mi mecánico....
salu2
Pd. Por cierto como acaba esta historia de la rotura ?
 
Última edición:
... pues esta historia de la rotura acaba que en un taller que, de momento, me inspira mucha confianza, me van a sustituir los rodamientos interiores y demás piezas que realmente es necesario cambiar por 590 euros, en lugar de los 1450 euros del concesionario. Con piezas originales bmw.

Que, de paso, voy a hacer la revisión completa anual + 70.000 km por 227 euros.

Que me van a solucionar la rotura de una minúscula pestaña que sujeta una bombilla, cuando en el concesionario nunca me han dado otra alternativa que cambiar el faro delantero ENTERO.

Acaba también que en la vida volveré a pisar un concesionario BMW, a no ser que sea estrictamente necesario.

Y, como conclusión (que yo he estado muchos años autoconvenciéndome de lo contrario), que llevar la moto a concesionario fuera de garantía ES TIRAR EL DINERO, pero además a espuertas.

Saludos a todos ;-)
 
Atrás
Arriba