EL RINCÓN DE LA R1100S ENERO 2012

Un poco de glamour, para el que le guste el merchandasing, mirar que gorra me agencié ......

dsc03007c.jpg


Al amigo Adolfo seguro que le gusta ..... :cheesy:

Por cierto, pondré unas fotos de la goma trasera de los metzeler Z6 Roadtec que monté la úlitma vez. Tienen 4.000 kms y una degradación exagerada , pero solo en la banda izquierda de la goma ..... si hay algún gracioso que piense que si estuve dando vueltas a una rotonda de izquierdas, pos no, no es eso ..... :D:D . De la cantidad de gomas que he montado en diferentes motos y en la cafetera, es la primera vez en mi vida que veo como hay una diferencia brutal de degradación de una banda a otra. Ya pondré las fotos y a ver si alguien sabe a que puede deberse.

Saludos
 
Hola a todos,
Como os prometí os dejo unos detalles de mi estancia en la Isla de Man.
Si alguien necesita más información, que la pida que se la amplio sin problemas.

Para los que no lo conozcan el Tourist Trophy es una carrera que se corre en la isla de Man sobre un trazado urbano de 60 Km.
Hay varias categorías: Superstock, Supersport, Superbikes, Sidecar, Superlight, Clasicas y Eléctricas.
Nosotros fuimos en la semana de entrenamientos porque es mucho más barato y el circuito está abierto al publico.

Me gustaría destacar tres cosas:
• Lo locos que están: Aunque ya lo había visto por la tele, no creía que me impresionaría tanto. Medias de 200 y puntas de 300 y pico pasándote a medio metro, sobre un asfalto muy normalito lleno de badenes, trapas de alcantarilla, bordillos, las vías del tren, etc. En resumen gas y dos cojones!
• El ambiente tan sano que se respira: Nada que ver con Cheste o Jerez, en una isla de 25.000 habitantes esta semana hay 11.000 motos y no vimos ni un caballito, ni un corte de encendido ni nadie con un cubata en la moto. La gente va allí por que le gusta correr.
• Lo accesible y cercano que es todo: Para sorpresa mía los ingleses han sido muy amables. Si veían haciendo una foto de grupo, paraban el coche, salían y se ofrecían a hacerla ellos, para que tu salieses. En el padock puedes meterte hasta en la cocina hacer fotos y preguntar todo lo que quieras. Si un piloto en los entrenamientos rompe, simplemente sale del circuito apoya la moto en un árbol, pide una cerveza, y se pone a verlos pasar a tu lado.


Así es como fijan la cafetera en el ferry de Bilbao. Creía que las partían por la mitad.

Así es como las atan en el ferry de Liverpool ¿Será porque el esparto es ecológico y reciclable?






Algunas de las cafeteras que vi. También vi alguna nacional con el portamatriculas de Talleres el Venta.
Ese gaditano que se manifieste si nos lee.



Así de cerca pasan los sidecars a 20.000 rpm

Así se sale de este puente. Hubo que despegó 60 cm la moto de tierra y voló 5 ó 6 metros.
Aquí vimos la única caída (sin consecuencias) de los entrenamientos.

Por estas carreteritas van a 280

Es es un buen resumen del TT: El pub, el paisaje, la cercanía del público a la pista, el trazado lleno de parches y trapas de alcantarilla ...

Así de preparadas dejas las Kawasaki ER-6, ruedan a 1 minuto de las Superbikes (un minuto en 60 Km!!!!)


Un par de animalitos que no me importaría que vivieran en mi garage.

Aunque las motos más abundantes son las deportivas, hay de todo. De todas las cilindradas y todas las edades.
Las motos más abundantes son la Hayabusa, la 1100XX y la ZZR 1400, y en el circuito te pegan unas pasadas espectaculares.
Os recomiendo al 100% esta experiencia.
Saludos,
 
Hola a todos,
Como os prometí os dejo unos detalles de mi estancia en la Isla de Man.
Si alguien necesita más información, que la pida que se la amplio sin problemas.

Para los que no lo conozcan el Tourist Trophy es una carrera que se corre en la isla de Man sobre un trazado urbano de 60 Km.
Hay varias categorías: Superstock, Supersport, Superbikes, Sidecar, Superlight, Clasicas y Eléctricas.
Nosotros fuimos en la semana de entrenamientos porque es mucho más barato y el circuito está abierto al publico.

Me gustaría destacar tres cosas:
• Lo locos que están: Aunque ya lo había visto por la tele, no creía que me impresionaría tanto. Medias de 200 y puntas de 300 y pico pasándote a medio metro, sobre un asfalto muy normalito lleno de badenes, trapas de alcantarilla, bordillos, las vías del tren, etc. En resumen gas y dos cojones!
• El ambiente tan sano que se respira: Nada que ver con Cheste o Jerez, en una isla de 25.000 habitantes esta semana hay 11.000 motos y no vimos ni un caballito, ni un corte de encendido ni nadie con un cubata en la moto. La gente va allí por que le gusta correr.
• Lo accesible y cercano que es todo: Para sorpresa mía los ingleses han sido muy amables. Si veían haciendo una foto de grupo, paraban el coche, salían y se ofrecían a hacerla ellos, para que tu salieses. En el padock puedes meterte hasta en la cocina hacer fotos y preguntar todo lo que quieras. Si un piloto en los entrenamientos rompe, simplemente sale del circuito apoya la moto en un árbol, pide una cerveza, y se pone a verlos pasar a tu lado.


Aunque las motos más abundantes son las deportivas, hay de todo. De todas las cilindradas y todas las edades.
Las motos más abundantes son la Hayabusa, la 1100XX y la ZZR 1400, y en el circuito te pegan unas pasadas espectaculares.
Os recomiendo al 100% esta experiencia.
Saludos,

Estupendo reportaje !. Y encima parece que hizo buen tiempo !!

Muchas gracias por compartirlo.
 
Precioso reportaje, el TT es uno de mis viajes pendientes. Muchas gracias milcienese.

No suelo entrar en este apartado del foro porque soy propietario de una preciosa R1200S, pero esta mañana, en el concesionario BMW de Majadahonda-Movilnorte, he visto a la venta una Boxercup preciosa . Ahí os dejo la información por si alguno estáis interesado. Si la llego a ver el año pasado cuando compré la mía es muy posible que me hubiera quedado con la Boxercup.

Un saludo
 
Buenas Cafeteros!

Estoy a vueltas con la moto para ponerle un desconectador de batería, cambiarle los puños, hacerle la revisión, vamos... una puesta al día completa, y se me ha ocurrido aprovechar y poner algo para solucionar el problema de consumo del abs, que no hace más que fastidiar la batería.

He buscado en este foro y no he encontrado, o no se buscar concretamente esto, pero sí he dado con ello en foros ingleses.

Es lo de poner un retardador en el encendido del ABS, o bien un interruptor directamente (aunque esto no me convence mucho).

¿Alguien tiene puesto algo así? ¿Sabéis si puede perjudicar al modulador del abs a largo plazo?

Mi idea es por ejemplo poner un relé que retrase la activación del ABS por ejemplo 5 o 10 segundos desde que se da el contacto, aunque no se exactamente qué comportamiento tendría el relé durante el momento preciso del arranque, con su correspondiente caída de tensión de la batería... por eso busco alguna sugerencia.

He dado con esto: http://www.ibmwr.org/r-tech/oilheads/ABS-II_low_voltage_modification/index.shtml

Un saludo.
 
Hola a todos,
Como os prometí os dejo unos detalles de mi estancia en la Isla de Man.
Si alguien necesita más información, que la pida que se la amplio sin problemas.

Para los que no lo conozcan el Tourist Trophy es una carrera que se corre en la isla de Man sobre un trazado urbano de 60 Km.
Hay varias categorías: Superstock, Supersport, Superbikes, Sidecar, Superlight, Clasicas y Eléctricas.
Nosotros fuimos en la semana de entrenamientos porque es mucho más barato y el circuito está abierto al publico.

Me gustaría destacar tres cosas:
• Lo locos que están: Aunque ya lo había visto por la tele, no creía que me impresionaría tanto. Medias de 200 y puntas de 300 y pico pasándote a medio metro, sobre un asfalto muy normalito lleno de badenes, trapas de alcantarilla, bordillos, las vías del tren, etc. En resumen gas y dos cojones!
• El ambiente tan sano que se respira: Nada que ver con Cheste o Jerez, en una isla de 25.000 habitantes esta semana hay 11.000 motos y no vimos ni un caballito, ni un corte de encendido ni nadie con un cubata en la moto. La gente va allí por que le gusta correr.
• Lo accesible y cercano que es todo: Para sorpresa mía los ingleses han sido muy amables. Si veían haciendo una foto de grupo, paraban el coche, salían y se ofrecían a hacerla ellos, para que tu salieses. En el padock puedes meterte hasta en la cocina hacer fotos y preguntar todo lo que quieras. Si un piloto en los entrenamientos rompe, simplemente sale del circuito apoya la moto en un árbol, pide una cerveza, y se pone a verlos pasar a tu lado.


Así es como fijan la cafetera en el ferry de Bilbao. Creía que las partían por la mitad.

Así es como las atan en el ferry de Liverpool ¿Será porque el esparto es ecológico y reciclable?






Algunas de las cafeteras que vi. También vi alguna nacional con el portamatriculas de Talleres el Venta.
Ese gaditano que se manifieste si nos lee.



Así de cerca pasan los sidecars a 20.000 rpm

Así se sale de este puente. Hubo que despegó 60 cm la moto de tierra y voló 5 ó 6 metros.
Aquí vimos la única caída (sin consecuencias) de los entrenamientos.

Por estas carreteritas van a 280

Es es un buen resumen del TT: El pub, el paisaje, la cercanía del público a la pista, el trazado lleno de parches y trapas de alcantarilla ...

Así de preparadas dejas las Kawasaki ER-6, ruedan a 1 minuto de las Superbikes (un minuto en 60 Km!!!!)


Un par de animalitos que no me importaría que vivieran en mi garage.

Aunque las motos más abundantes son las deportivas, hay de todo. De todas las cilindradas y todas las edades.
Las motos más abundantes son la Hayabusa, la 1100XX y la ZZR 1400, y en el circuito te pegan unas pasadas espectaculares.
Os recomiendo al 100% esta experiencia.
Saludos,

Muy interesante compañero, un viaje al que tengo unas ganas locas de ir y toda la información posible es buena. En el próximo encuentro, ya nos extenderemos.

Saludos
 
Buenas Cafeteros!

Estoy a vueltas con la moto para ponerle un desconectador de batería, cambiarle los puños, hacerle la revisión, vamos... una puesta al día completa, y se me ha ocurrido aprovechar y poner algo para solucionar el problema de consumo del abs, que no hace más que fastidiar la batería.

He buscado en este foro y no he encontrado, o no se buscar concretamente esto, pero sí he dado con ello en foros ingleses.

Es lo de poner un retardador en el encendido del ABS, o bien un interruptor directamente (aunque esto no me convence mucho).

¿Alguien tiene puesto algo así? ¿Sabéis si puede perjudicar al modulador del abs a largo plazo?

Mi idea es por ejemplo poner un relé que retrase la activación del ABS por ejemplo 5 o 10 segundos desde que se da el contacto, aunque no se exactamente qué comportamiento tendría el relé durante el momento preciso del arranque, con su correspondiente caída de tensión de la batería... por eso busco alguna sugerencia.

He dado con esto: http://www.ibmwr.org/r-tech/oilheads/ABS-II_low_voltage_modification/index.shtml

Un saludo.

No tengo muy claro cual es el consumo del sistema ABS al arrancar y si habría muchos beneficios en hacer que saltara el sistema unos segundos después. Pero el ABS está estrechamente relacionado con toda la parte electrónica y el chequeo que hace al arrancar el sistema. Si alguien ya lo ha hecho y funciona bien, adelante, pero hacer experimentos con la electrónica y los frenos, lo veo arriesgado. Prefiero darle una carga a la batería cada x tiempo y mantener la batería siempre en plena forma.

Saludos
 
Como os comenté unos post atrás, las últimas gomas que monté fueron unas Metzeler Z6 ROadtec (las de toda la vida). en esta moto nunca las había montado, pero las anteriores gomas eran siempre más sport y no les sacaba más de 5.000 kms, así que me decidí por estas porque la cosa está apretada. Pues bien, los Z6 tienen 4.000 kms y he observado un desgaste desproporcionado de una banda a otra, como si hubiera estado dando 7.000 vueltas a una rotonda de izquierdas (que no es el caso). He montado en estos últimos 30 años unos cuantos de juegos de gomas, de diferentes marcas y tipos, en diferentes motos, pero esto nunca me pasó ni lo vi en ninguna otra moto.
Os pongo las fotos, por si a alguien le ha pasado o sabe cual es el motivo, no obstante iré al taller de las gomas haber si me explica cual podría sera el motivo.

dsc03015ho.jpg


dsc03014qe.jpg


dsc03013l.jpg


Como podéis observar, el lado izquierdo está mucho más desgastado que el derecho, incluso hay zonas en las que está totalmente lisa la goma, mientras que el lado derecho aún tiene dibujo suficiente. La goma delantera no presenta nada raro, el desgaste es uniforme en ambos lados.
He decir que para colmo, las curvas de derechas las suelo pillar más rápido que las de izquierdas.

Es algo raro no?

Saludos
 
Última edición:
No sé si este anuncio está bien aquí o ni siquiera es un anuncio.

Un mecánico de Hoyo de Manzanares vende su Burgman 125 13.000 kmts del año 2006 en 1200 euros.
La moto está impecable, no hay que hacerle nada. Me animo a escribirlo aquí porque conozco al dueño y a la moto y puedo garantizar que los kmts son reales y que el cuidado ha sido exquisito.
 
No tengo muy claro cual es el consumo del sistema ABS al arrancar y si habría muchos beneficios en hacer que saltara el sistema unos segundos después. Pero el ABS está estrechamente relacionado con toda la parte electrónica y el chequeo que hace al arrancar el sistema. Si alguien ya lo ha hecho y funciona bien, adelante, pero hacer experimentos con la electrónica y los frenos, lo veo arriesgado. Prefiero darle una carga a la batería cada x tiempo y mantener la batería siempre en plena forma.

Saludos

En realidad, la modificación no es para aliviar el consumo del testeo del ABS (que debe ser insignificante), más bien se trata de que según parece el testeo mide el voltaje de la batería y si está por debajo de un nivel (que les parece que es muy alto) el ABS dá error. Como al arrancar el voltaje efectivo cae, parece que la posibilidad de error es alta, y por eso el brico es para que el testeo se retrase hasta que el motor haya arrancado, y el voltaje estará en un nivel alto.

La verdad es que, en mi caso (moto del 2004) nunca me ha dado ese error y la bateria tiene un par de años. Y, por otra parte, me extraña que los ingenieros de BMW no pensaran en eso. Tal vez lo hayan corregido a partir de un momento dado (bajando el nivel de exigencia de voltaje, supongo)...

En cualquier caso, una aportación interesante para quien sufra el problema !
 
Hola,
El brico que aporta RaMaPa, es solo para abs SIN SERVO, es decir de los viejos, para cafeteras anteriores al 2003.
En los moduladores posteriores (con servo) esto ya está solucionado.
Saludos,
 
Última edición:
Giaco, he descubierto la causa: Cuando te vas a trabajar tu hijo te pilla la moto para dar vueltas a la manzana.
:):):)
Eso es un defecto del neumático seguro.
Yo habré montado seguro 10 ó 12 Z6 traseras y nunca me ha pasado nada parecido.
Reclama le al que te las vendió.
Suerte,
 
Hola a todos,
Como os prometí os dejo unos detalles de mi estancia en la Isla de Man.
Si alguien necesita más información, que la pida que se la amplio sin problemas.

Para los que no lo conozcan el Tourist Trophy es una carrera que se corre en la isla de Man sobre un trazado urbano de 60 Km.
Hay varias categorías: Superstock, Supersport, Superbikes, Sidecar, Superlight, Clasicas y Eléctricas.
Nosotros fuimos en la semana de entrenamientos porque es mucho más barato y el circuito está abierto al publico.

Me gustaría destacar tres cosas:
• Lo locos que están: Aunque ya lo había visto por la tele, no creía que me impresionaría tanto. Medias de 200 y puntas de 300 y pico pasándote a medio metro, sobre un asfalto muy normalito lleno de badenes, trapas de alcantarilla, bordillos, las vías del tren, etc. En resumen gas y dos cojones!
• El ambiente tan sano que se respira: Nada que ver con Cheste o Jerez, en una isla de 25.000 habitantes esta semana hay 11.000 motos y no vimos ni un caballito, ni un corte de encendido ni nadie con un cubata en la moto. La gente va allí por que le gusta correr.
• Lo accesible y cercano que es todo: Para sorpresa mía los ingleses han sido muy amables. Si veían haciendo una foto de grupo, paraban el coche, salían y se ofrecían a hacerla ellos, para que tu salieses. En el padock puedes meterte hasta en la cocina hacer fotos y preguntar todo lo que quieras. Si un piloto en los entrenamientos rompe, simplemente sale del circuito apoya la moto en un árbol, pide una cerveza, y se pone a verlos pasar a tu lado.


Así es como fijan la cafetera en el ferry de Bilbao. Creía que las partían por la mitad.

Así es como las atan en el ferry de Liverpool ¿Será porque el esparto es ecológico y reciclable?






Algunas de las cafeteras que vi. También vi alguna nacional con el portamatriculas de Talleres el Venta.
Ese gaditano que se manifieste si nos lee.



Así de cerca pasan los sidecars a 20.000 rpm

Así se sale de este puente. Hubo que despegó 60 cm la moto de tierra y voló 5 ó 6 metros.
Aquí vimos la única caída (sin consecuencias) de los entrenamientos.

Por estas carreteritas van a 280

Es es un buen resumen del TT: El pub, el paisaje, la cercanía del público a la pista, el trazado lleno de parches y trapas de alcantarilla ...

Así de preparadas dejas las Kawasaki ER-6, ruedan a 1 minuto de las Superbikes (un minuto en 60 Km!!!!)


Un par de animalitos que no me importaría que vivieran en mi garage.

Aunque las motos más abundantes son las deportivas, hay de todo. De todas las cilindradas y todas las edades.
Las motos más abundantes son la Hayabusa, la 1100XX y la ZZR 1400, y en el circuito te pegan unas pasadas espectaculares.
Os recomiendo al 100% esta experiencia.
Saludos,

Holaaaaa..

Seguramente el de la 1100 S con el portamatriculas del Venta era yo.

Voy a intentar subir unas fotos,,,, pero con el foro nuevo no doy pie con bolo.

Saludos desde Algeciras a bordo de una Boxercup.
 
Micienese tienes razón en todo lo que escribes.

Ha sido algo único, tienen una cultura del motor totalmente distinta a nosotros, mientras por aquí abajo solo se ven novedades allí se ven motos con 12 o 15 años como recién sacadas del concesionario. Muchísimas deportivas ya abuelas pero en perfecto estado de revista.

Desde Gsx del 90, Kawa Gpx 900, Honda Nsr 250, Suzuki Rgv 250, Honda Cbx 6 cilindros, hasta la Hp2 Sport, Ducati Desmosedici etc.

Y como bien dices nadie haciendo el cafre partiendo motores, quemando ruedas etc. Eso si, rapidos como ellos solos, un par de veces que tuvimos la oportunidad de hacer el trazado por la montaña y no veas como van los locos. Puagggg.

Espero volver a repetir, por supuesto será otra vez en la semana de entrenamientos ya que hay menos gente y es mas barato.

Como me he quedado con ganas de moto este finde hay una NonStop por la sierra norte de Sevilla de 500Km y por supuesto allí estaré.

Saludos desde Algeciras a bordo de una Boxercup.
 
Hola,
El brico que aporta RaMaPa, es solo para abs SIN SERVO, es decir de los viejos, para cafeteras anteriores al 2003.
En los moduladores posteriores (con servo) esto ya está solucionado.
Saludos,

Efectivamente, es para los ABS "viejos".

Realmente es para evitar que la cafetera arranque sin ABS y luego tener que estar parando el motor y re-arrancando en algún semáforo, pero no sabía si alguien lo había probado ya por aquí.

El tema es delicado porque al fin y al cabo es un asunto de frenos, pero bueno, si me animo a hacer ese brico ya lo expondré por si le sirve a alguien.

Un saludo.
 
Hola Milcienese:Que bien te lo has pasado por lo que veo, cada vez tengo mas claro que hay que ir alli por lo menos una vez, cuando nos veamos tenemos charla para rato.
un abrazo:cheesy::cheesy:
 
Enhorabuena a los asistentes a Man. Con dos cojones. Algún dia espero estar alli.
Saludos.
 
Hola,
El brico que aporta RaMaPa, es solo para abs SIN SERVO, es decir de los viejos, para cafeteras anteriores al 2003.
En los moduladores posteriores (con servo) esto ya está solucionado.
Saludos,

Justo lo que pensaba.

Milcienese: hay algo que no sepas de estas máquinas ??

Que bárbaro.....!

M
 
Ilove_boxer, Casi coincidimos!!!
A tus compañeros de viaje si los conocí en Sulby Glen.
Estuvimos media tarde juntos. A ver si localizo una foto.
Sabía que ibas a ir al TT pero pensaba que ibas la semana de las carreras.
A la próxima nos conoceremos.
Saludos,
 
Interesante...... Yo compré una alforjas para el viaje por pirineos que vamos a hacer en Julio, y las he probado este fin de semana...
Son unas Nelson Rigg sport de unos 12 litros cada una. No requieren hierros, ya que al ser pequeñas, no se meten hacia la rueda.
Para una salida de fin de semana, mas el sobredepósito, voy sobrado.
A ver fotos:


Uploaded with ImageShack.us


Uploaded with ImageShack.us


Uploaded with ImageShack.us
 
Govi, buena ruta por los Pirineos!! ;) y bonitas alforjas te has buscado, realmente como bien dices para una escapada son suficientes, claro está siempre y cuando no lleves a la novia :D.

Bueno, ya tengo el retén de la horquilla de nuevo listo para cambiar, a ver si ahora sale bien, por cierto, el manual me pide aceite de horquillas BMW, como no podia ser menos, y al precio que debe ir me da que no se lo pongo, ¿alguno sabe que SAE buscar? supongo que será un 10, pero he visto esta mañana un 7.5 y un 5 y empezaron las dudas. De todas maneras todo lo que venden son botellas de 1 litro, así que como solo necesito 170 cc por botella, y la otra está bien, creo que me sobrará mucho aceite para cuandome aburra cambiar el de la otra botella.

Saludos
 
Hola Lapitza! Supongo que el viaje todo bien... Te pilló mucha agua?
Pues sí, las alforjas son para ir sólo, en principio. Mi novia no es mucho de viaje largo en moto... SOn semirígidas, por lo que quedan muy bonitas vayan llenas o vacias.
Os pongo un enlace con la ruta que haremos por los pirineos, a ver si os gusta: http://goo.gl/maps/le5g

En cuanto a tu aceite, pues no se si importará mucho cual sea, ya que en el trastolever, lo único que hace el aceite, es lubricar las botellas.

Govi, buena ruta por los Pirineos!! ;) y bonitas alforjas te has buscado, realmente como bien dices para una escapada son suficientes, claro está siempre y cuando no lleves a la novia :D.

Bueno, ya tengo el retén de la horquilla de nuevo listo para cambiar, a ver si ahora sale bien, por cierto, el manual me pide aceite de horquillas BMW, como no podia ser menos, y al precio que debe ir me da que no se lo pongo, ¿alguno sabe que SAE buscar? supongo que será un 10, pero he visto esta mañana un 7.5 y un 5 y empezaron las dudas. De todas maneras todo lo que venden son botellas de 1 litro, así que como solo necesito 170 cc por botella, y la otra está bien, creo que me sobrará mucho aceite para cuandome aburra cambiar el de la otra botella.

Saludos
 
Hola Govi:Por como veo tu rueda trasera me da que te gusta meterle caña a la cafetera, a no ser que hayas estado en circuito, como sigas asi los michelines o los elefantitos estos que hay al final de la linea de miedo del neumatico se van a poner muy nerviosos y van a dejar de reirse como nos pasa a algunos cafeteros. Bueno es broma, que para serios ya estan los telediarios.
SAludos:cheesy::cheesy:
 
Hola Govi:Por como veo tu rueda trasera me da que te gusta meterle caña a la cafetera, a no ser que hayas estado en circuito, como sigas asi los michelines o los elefantitos estos que hay al final de la linea de miedo del neumatico se van a poner muy nerviosos y van a dejar de reirse como nos pasa a algunos cafeteros. Bueno es broma, que para serios ya estan los telediarios.
SAludos:cheesy::cheesy:

Je je. Que observador... No entro en circuito con la moto. Solo con coche. Será de las rotondas...
La verdad es que es una moto que da mucha seguridad al tumbar. Las ruedas son metzeler M5 y cuando se calientan van muy muy bien...
Saludos!!!
 
.... ya tengo el retén de la horquilla de nuevo listo para cambiar, a ver si ahora sale bien, por cierto, el manual me pide aceite de horquillas BMW, como no podia ser menos, y al precio que debe ir me da que no se lo pongo, ¿alguno sabe que SAE buscar? supongo que será un 10, pero he visto esta mañana un 7.5 y un 5 y empezaron las dudas. De todas maneras todo lo que venden son botellas de 1 litro, así que como solo necesito 170 cc por botella, y la otra está bien, creo que me sobrará mucho aceite para cuandome aburra cambiar el de la otra botella.....

Buena pregunta, pero ni siquiera en las botellitas de bmw está marcado el sae. Yo no lo he encontrado nunca
Cuando las bmw tenían horquillas (K-100) era sae 7.5 por lógica habrán continuado con él.
Pero como solo es para lubricar y no te afectará (en teoría) al comportamiento de la suspensión puedes ponerle cualquiera: El más barato.
Saludos,
 
Buena pregunta, pero ni siquiera en las botellitas de bmw está marcado el sae. Yo no lo he encontrado nunca
Cuando las bmw tenían horquillas (K-100) era sae 7.5 por lógica habrán continuado con él.
Pero como solo es para lubricar y no te afectará (en teoría) al comportamiento de la suspensión puedes ponerle cualquiera: El más barato.
Saludos,

Hola de nuevo,

gracias por la respuesta milcienese, la verdad es que como dudaba un poco al final he comprado un SAE 10, que la verdad sea dicha, lo mismo me da, que me da lo mismo :cheesy: Como bien dices me he guiado por la experiencia, y como a mi K75 le puse SAE 10 para endurecer un poco la suspensión delantera ... pues lo que me sobre lo usaré para ella, que tambien tiene un retén fugando ... cachis!!
Por cierto, bonito viaje te has marcado bribón!!;)


Govi, de agua más bien poca, solo la de Jaca a Donostia, los demás dias perfectos, eso si, amenazaba tormenta, pero el resto de dias, picos de Europa incluidos, sin lluvia!!

Un saludo y buena ruta!
 
Si pasas por Sos del Rey Católico para un rato que merece la pena.

Yo veo que en la ruta, a partir de Huesca abandonas la montaña para irte a la llanura. Yo, pasado Huesca, subiría hacia Ainsa, Bielsa, Tunel y bajaría a Saint Lary.
 
Si pasas por Sos del Rey Católico para un rato que merece la pena.

Yo veo que en la ruta, a partir de Huesca abandonas la montaña para irte a la llanura. Yo, pasado Huesca, subiría hacia Ainsa, Bielsa, Tunel y bajaría a Saint Lary.

Creo que te diriges a mi....
Pues conozo Sos del Rey de pasada. Pero es buena idea hacer una paradita alli. Vamos sin prisa...
Respecto a pasar Huesca y subir a Francia, esa es la idea. No se ai estará mal puesta la ruta..
Saludos!
 
Hola,
Acabo de descubrir una pequeña fuga (de momento una mancha) de aceite entre la caja de cambios y el motor. Está a la parte de la transmisión.
Como el nivel de aceite de motor lo llevo más controlado y no he notado consumos elevados ¿Será del cambio?
¿Se habrá ido un retén? En cualquier caso está pringando en embrague seguro.
El mes pasado le hice la revisión de los 60.000 (a los 62.000) y ahora tiene 66.000 Km Y no he notado nada raro hasta ahora.
Solo es una mancha entre el cárter y la caja de cambios pero ¿Como saber si es del motor o del cambio?
¿Alguna idea?
No tengo fotos porque la limpié antes de pensar en hacerla.
A ver con la salida de mañana si vuelve a aparecer.
Saludos,
 
Hola,
Acabo de descubrir una pequeña fuga (de momento una mancha) de aceite entre la caja de cambios y el motor. Está a la parte de la transmisión.
Como el nivel de aceite de motor lo llevo más controlado y no he notado consumos elevados ¿Será del cambio?
¿Se habrá ido un retén? En cualquier caso está pringando en embrague seguro.
El mes pasado le hice la revisión de los 60.000 (a los 62.000) y ahora tiene 66.000 Km Y no he notado nada raro hasta ahora.
Solo es una mancha entre el cárter y la caja de cambios pero ¿Como saber si es del motor o del cambio?
¿Alguna idea?
No tengo fotos porque la limpié antes de pensar en hacerla.
A ver con la salida de mañana si vuelve a aparecer.
Saludos,
Hola compañero:Con respecto a la posible fuga que comentas lo más facil sería quitar el motor de arranque y por el hueco veras el disco del embrague y casi seguro puedes ver si la carcasa sucia es la del lado del motor o la del cambio.En cualquier caso hasta que no sea la fuga muy alarmante o ataque al disco de embrague yo no lo tocaria pues ya sabes que para cambiar cualquiera de los dos retenes hay un buen trabajo y unas cuantas horas.

PD:Si tuvieras que cambiar el reten del lado del motor recuerda el truco de la lata de cerveza, que aun no lo he patentado jaja.Un abrazo desde Zgz.:cheesy:
 
Gracias Locomotoro,

No me apetece nada cambiar ningún retén, pero me gustaría saber si pierde de la caja de cambios, por ir rellenando.
Pero ahora mismo, me preocupa más otra perdida.
En la salida del sábado, no iba muy fino, parecía que abriendo gas a la salida de las curvas perdía la rueda delantera.
Hasta que revisando las presiones de los neumáticos descubrí porqué...



He reventado un retén del amortiguador trasero ...
:(:(:(
 
Joder!, pero qué le hacéis a los amortiguadores !?

Espero que sea desmontable y reparable...

Suerte!
 
Gracias Locomotoro,

No me apetece nada cambiar ningún retén, pero me gustaría saber si pierde de la caja de cambios, por ir rellenando.
Pero ahora mismo, me preocupa más otra perdida.
En la salida del sábado, no iba muy fino, parecía que abriendo gas a la salida de las curvas perdía la rueda delantera.
Hasta que revisando las presiones de los neumáticos descubrí porqué...



He reventado un retén del amortiguador trasero ...
:(:(:(
Hola Milcienese:Me parece que estas cafeteras en el fondo les gusta que les metamos mano, de vez en cuando nos preparan alguna sorpresita, asi no nos aburrimos.
El caso es que hace unos pocos meses tambien me revento el Ohlins trasero y por aqui comenté que nunca lo habia mandado a revisar y se ha tragado como sabes unos cuantos baches y con peso encima.
Lo repararon aqui cerca de mi casa y he quedado muy contento, va como nuevo, le cambiaron dos toricas,liquidos y gases.
El taller se llama Bud Racing (tienen pagina en Internet) y me atrevo a recomendarlos, por lo menos yo he quedado contento.
Ya nos contaras.
Saludos:cheesy::cheesy:
 
Gracias por la información,
Aquí en Valencia está FedeRacing que son distribuidores de Bitubo y tienen mucha experiencia.
La reparación ya está en marcha.
Saludos,
 
Tema recurrente: Neumáticos

Llevo atras Michelín Pilot Road..........Ya sé que es un modelo un poco antiguo y bastante touring, pero cuando algo te funciona.....

El caso es que delante quiero algo más blando , porque me da mejores sensaciones. Siempre he puesto en todas mis motos la misma goma delante y atrás , es un tema simple , si agarra lo mismo me daba la misma confianza frenar fuerte que salir fuerte en una curva . Sin embargo , he notado tanto la degradación de la goma delantera que pienso que en esta moto la diferencia de compuesto podría ser viable y coseguir cambiar las dos a la vez.
 
Tema recurrente: Neumáticos

Llevo atras Michelín Pilot Road..........Ya sé que es un modelo un poco antiguo y bastante touring, pero cuando algo te funciona.....

El caso es que delante quiero algo más blando , porque me da mejores sensaciones. Siempre he puesto en todas mis motos la misma goma delante y atrás , es un tema simple , si agarra lo mismo me daba la misma confianza frenar fuerte que salir fuerte en una curva . Sin embargo , he notado tanto la degradación de la goma delantera que pienso que en esta moto la diferencia de compuesto podría ser viable y coseguir cambiar las dos a la vez.

Yo hasta este último juegos de neumáticos, siempre he cambiado ambas a la vez, porque el desgaste era muy parejo. Pero en éste último juego que monté, los Metzeler Z6 Roadtec, con 4.400 kms el trasero está literalmente destrozado con un desgaste inusual en la banda de rodadadura izquierda, mentras que el delantero aún tiene vida para 4 ó 5.000 kms más.

Esto de las gomas siempre te da alguna sorpresa.

Saludos
 
Tema recurrente: Neumáticos

Llevo atras Michelín Pilot Road..........Ya sé que es un modelo un poco antiguo y bastante touring, pero cuando algo te funciona.....

El caso es que delante quiero algo más blando , porque me da mejores sensaciones. Siempre he puesto en todas mis motos la misma goma delante y atrás , es un tema simple , si agarra lo mismo me daba la misma confianza frenar fuerte que salir fuerte en una curva . Sin embargo , he notado tanto la degradación de la goma delantera que pienso que en esta moto la diferencia de compuesto podría ser viable y coseguir cambiar las dos a la vez.

Hola,
Si quieres algo parecido pon las Michelín Pilot 2CT detrás y Power 2CT delante, las gastarás por igual y tendrás más agarre delante (que es donde importa). Yo las he llevado y no van mal. Ahora llevo una pareja de Pilot 2CT y parece que nos e van a acabar nunca, creo que llegaré a los 10.000 Km de uso turístico.
A mi me gustan más las Metzeler Z6 pero supongo que las Michelín se parecen más a lo que llevas.
Saludos,
 
Por cierto, os confieso que el sábado fui infiel .... a la cafetera.
Me dejaron probar una VTR SP2. Que maquinón !!!
Me encantan los bicilindricos y he probado varios, pero esta moto se sale.
Te haces a ella en un minuto, super estable, fácil de llevar y potencia a raudales.
No me importaría tener una.
Saludos,
 
Yo hasta este último juegos de neumáticos, siempre he cambiado ambas a la vez, porque el desgaste era muy parejo. Pero en éste último juego que monté, los Metzeler Z6 Roadtec, con 4.400 kms el trasero está literalmente destrozado con un desgaste inusual en la banda de rodadadura izquierda, mentras que el delantero aún tiene vida para 4 ó 5.000 kms más.

Esto de las gomas siempre te da alguna sorpresa.

Saludos

Por cierto Giaco, ¿has reclamado al de las gomas? ¿que te han dicho?
 
Atrás
Arriba