¿Puede un ABS hacer que una moto deje de frenar?

mowee

Allá vamos
Registrado
26 Dic 2005
Mensajes
647
Puntos
18
Ubicación
Valladolid
Ya sé que parece una pregunta ridícula pero intentaré explicarme, y si os sigue pareciendo ridícula disculpadme (pero no seáis crueles ;)).

Situación: Este domingo iba circulando con mi RT1200 por el puente de Ribadesella delante de una amiga que llevaba una Honda DN-01 (con ABS y frenada combinada - la maneta frena delante y detrás-), que detrás levaba a otro amigo con una FJR 1300.

Percance: Al final del puente me detengo ante el paso de peatones y mi amiga que iba un poco cerca o me ve un poco tarde, aprieta la palanca de freno "con toda su alma" y al principio la moto frena pero al instante deja de frenar por completo y se mete contra mi maleta izquierda que "me adelanta" seguida por mi amiga que acaba parando un metro por delante de mi moto (la cual no conseguí sujetar y tuve que dejar caer hacia el lado derecho). El resto de vehículos se detienen sin mayor problema.

Resultado: Honda DN-01 con guardabarros delantero y cúpula rajados. RT con maleta izquierda "voladora" rota en sujección de tetón trasero y mecanismo de bloqueo de desenganche (la pieza esa que se eleva en la parte negra de la maleta cuando levantamos el asa y que hace tope contra la carrocería para que no se pueda sacar la maleta sin la llave). Además de tapa de maleta derecha, protector de cilindro derecho y carcasa de retrovisor derecho rozados.

Pues bien, después de este ladrillo de situación, os traslado la pregunta que mis amigos han hecho en su taller de Honda: ¿Por qué la moto no frenó todo lo que debería?
La respuesta que les han dado es que es posible que en distancias tan cortas el ABS no llegue a actuar todo lo que debería, pero que se lo van a mirar porque es raro que además ni tan siquiera frene.
Yo creo que, está claro, que en una moto será más difícil de hacerlo funcionar que en un coche (porque hay menos ruedas que comparar), pero me parece a mi que es un sistema que ya está más que probado y en cualquier caso, lo que no debería hacer es aflojar por completo la presión sobre la bomba de freno.

¿Pensáis que todo está bien y que se puede tratar simplemente de que no frenó tanto como piensa y que a veces no somos conscientes de la inercia y de las distancias?

¿Cómo lo veis?

Gracias y perdón por el ladrillo.

V's :cool2:
 
Hola!!

Podría ser un fallo mecánico, pero casi que me inclino a que fue mas el fallo humano...

Comprobasteis que la moto frenaba correctamente después del golpe??

Ya nos contaras que le dicen en el conce de Honda!

Un saludo.
 
Y no será que actuó el abs.

Se tiende a confundir potencia de frenada con abs

Por llevar abs una moto no frena más,frena lo que tiene que frenar y punto, llegado al limite del bloqueo "salta" y alarga la frenada.Evidentemente evita que nos caigamos por bloqueo pero no puede evitar que colisionemos y por ende perdamos el equilibrio y al suelo.
En caso de haber llevado frenada convencional (sin abs) lo mas probable es que hubiese colisionado alcanzandote ya por el suelo
Existen abeeses mas intrusivos que otros.

Ante un fallo de percepción o error de súbito, ni abs ni leches.

Viene a ser lo mismo que confiar en el abs en conducción deportiva, te puedes encontrar frenando a saco de cara a una curva, llegar al limite del bloqueo, el abs "salta" y literalmente sales disparado hacia la cuneta.
 
Y no será que actuó el abs.

Se tiende a confundir potencia de frenada con abs

Por llevar abs una moto no frena más,frena lo que tiene que frenar y punto, llegado al limite del bloqueo "salta" y alarga la frenada.Evidentemente evita que nos caigamos por bloqueo pero no puede evitar que colisionemos y por ende perdamos el equilibrio y al suelo.
En caso de haber llevado frenada convencional (sin abs) lo mas probable es que hubiese colisionado alcanzandote ya por el suelo
Existen abeeses mas intrusivos que otros.

Ante un fallo de percepción o error de súbito, ni abs ni leches.

Viene a ser lo mismo que confiar en el abs en conducción deportiva, te puedes encontrar frenando a saco de cara a una curva, llegar al limite del bloqueo, el abs "salta" y literalmente sales disparado hacia la cuneta.
Yo me inclino tambien por esta teoria.

A mi me ha saltado a veces en ciudad el ABS y te alarga mucho la frenada. O al menos te lo parece en ese milisegundo que ves el obstaculo acercandose a toda leche. Quizas no sea tanto lo que lo alargue, pero puede haber sido lo justo para que se haya puesto tu maleta por montera.
 
podenco se me adelanto, pero creo que mas bien es falta e esperiencia, cuando se adquiere un vehiculo, hay que probar en un descampado, que ocurre en un imprevisto, en seco en mojado, cada vehiculo es un mundo
 
A mi tambien me da la idea de que fue un fallo humano.
Yo que uso mucho la moto por rutas de curvas y no muy bien asfaltadas, noto como en sitios bacheados la frenada se alarga, incluso parece que no llevases freno...pero es cuestion de usarlo y acostumbrarse.
 
Posiblemente el asfalto en ese punto esté demasiado deslizante y la frenada no fué efectiva, no bloqueó y se fué al suelo por llevar ABS, pero la frenada se alarga demasiado...casi seguro que fue por eso.
 
Sin duda alguna prefiero una moto con abs que sin él, pero se publicita como una especie de salvavidas y seguro para todo sin mentar jamás sus "inconvenientes" que haberlos haylos, aunque sus ventajas están por encima de sus "inconvenientes" sin la menor duda,el neofito suele creer a pies juntillas en sus bondades y no logra asimilar o comprender el porqué ante un baden o guardia tumbado, al pasar sobre el mismo con los frenos accionados de repente la moto pega un salto y recorres algunos metros de más, tampoco asimila o el porqué al actuar los frenos apenas sin presiónarlos sobre gravilla o tierra la frenada se alarga incomprensiblemente.

Otro error es pensar que una moto dotada de abs frena mas y mejor sin problema alguno y que todo esta solucionado apretando la maneta o pedal a muerte y ya está, pues a veces es mejor soltar-esquivar-frenar que mantenerse amarrado a una maneta o pedal que se hunden irremisiblemente y que no actuan como esperabamos.

Suele confundirse la tecnica de frenado de la moto con la del coche, es decir esquivar un obstaculo a la vez que frenas y el abs actua, en coches es tan sencillo como girar el volante, en moto tienes que esquivar Tumbando y ahí el tema es diferente, puedes irte al pedo por perdida de agarre lateral.

El que dude de porqué un abs puede ser contraproducente en zonas de minimo o precario agarre o sobre terreno muy bacheado que piense o analice el porqué en campo se recomienda desconectar el abs.

Obviamente hay abeeses y abeeses y cada vez son mas perfectos sin duda, pero ante un salto por pequeño que sea, la rueda queda en el aire aunque sean microsegundos, no hay contacto sobre el asfalto y el sensor de la rueda "leerá" bloqueo y quitará presión, a la que vuelva a "coger" habremos avanzado cierta distancia, esto es irrefutable y puro sentido común.

De siempre recomiendo si es posible y en zona segura comprobar como actua el sistema y cuales son las reacciones de la moto dotada de abs para que luego no pille de sorpresa.
 
Última edición:
Pero si para esto esta hecho el abs...

No hay sensación peor que estar entrando en una curva de carretera con asfalto poco adherente y bacheado, frenar, ver y sentir impotente como la moto invade el carril contrario. No hay sensación peor que entrar en una gasolinera por primera vez, con "asfalto" de hormigón hiper-resbaladizo, pulsar el freno como normalmente para parar la moto y que esta siga unos centímetros más adelante, golpeando otra moto.

A mi tambien me da la idea de que fue un fallo humano.
Yo que uso mucho la moto por rutas de curvas y no muy bien asfaltadas, noto como en sitios bacheados la frenada se alarga, incluso parece que no llevases freno...pero es cuestion de usarlo y acostumbrarse.

Las situaciones en las que hacemos saltar, inconscientemente, el ABS, deberían ser muy pocas y contadas con los dedos de la mano. Entrar en zonas peligrosas como las que comenté en mi post anterior y confiar en el ABS es lo peor que un conductor puede hacer. (Te salva del bloqueo en linea recta, pero no de impactar contra lo que sea)

Si estás acostumbrado a hacerlo saltar a menudo, sinceramente y sin ánimo de ofender, algo no estás haciendo bien en tu conducción.

El ABS es una ayuda, ante imprevistos en buen asfalto y línea recta, sí, pero es contraproducente (peligroso) en algunas otras situaciones.
 
No hay sensación peor que estar entrando en una curva de carretera con asfalto poco adherente y bacheado, frenar, ver y sentir impotente como la moto invade el carril contrario. No hay sensación peor que entrar en una gasolinera por primera vez, con "asfalto" de hormigón hiper-resbaladizo, pulsar el freno como normalmente para parar la moto y que esta siga unos centímetros más adelante, golpeando otra moto.



Las situaciones en las que hacemos saltar, inconscientemente, el ABS, deberían ser muy pocas y contadas con los dedos de la mano. Entrar en zonas peligrosas como las que comenté en mi post anterior y confiar en el ABS es lo peor que un conductor puede hacer. (Te salva del bloqueo en linea recta, pero no de impactar contra lo que sea)

Si estás acostumbrado a hacerlo saltar a menudo, sinceramente y sin ánimo de ofender, algo no estás haciendo bien en tu conducción.

El ABS es una ayuda, ante imprevistos en buen asfalto y línea recta, sí, pero es contraproducente (peligroso) en algunas otras situaciones.


Bueno Vicente, no acostumbro a frenar en las curvas, si voy deprisa, que es casi nunca, lo que suelo hacer es llevar los deberes echos antes de de entrar en la curva, asi no tengo que frenar.

Lo que explico antes es en caso de emergencia.
Saludos
 
Yo lo llamo el aps(anti panico sistema).En un coche la mision ke tiene,para los ke no saben frenar en una emergencia y pisan el pedal hasta doblarlo,es ke el coche no se descontrole por blokeo y si hay colisión ke sea de frente pues las carrocerias protegen mas en un golpe así ke lateral ó vueltas de campana.Sales con el coche destrozao pero vivo.
En las motos es parecido pero la carroceria somos nostros.En una frenada de emergencia te salva de irte al suelo en el apreton del pánico pero el obstáculo sigue estando ahí.Te dá unas décimas para soltar he intentar frenar de nuevo sin ke salte ó cambiar de trayectoria.
Si se ve ke va a haber colisión inminente está claro ke frenará más el aps ke si blokeas,la llanta y la horkilla tambien absorbe gran parte del impacto................na,despues de un gayufon con aps te vas a tomar unas jarras y la burra pal desguace.

Ala,un saludol.V
 
Es lo malo que tienen estos sistemas, creemos que nos salvan de todo... y no es así.
(hay que aprender... a tirar el ancla de la manera tradicional...que siempre funciona y no confiarnos!!!)
Tirando el ancla de la manera convencional.... no salta.
(frenando de atras...cuando baja el culo...frenar de delante (con todos los dedos)...como si apretaras una teta... suave...(notando el tacto)...se frena la moto en poco espacio y chachimente! Con toda la mano...con tacto y progrsivamente...la moto se amorra - siempre con la direccion recta y apretando el deposito con las rodillas!!!

os aseguro que funciona!!

un saludo!
 
Última edición:
Tube varios años una rt1100 con el abs estropeado y te puedo asegurar que la moto frena igual. Saludos.
 
yo creo que ha saltado el abs por tener el suelo algo resbaladizo o habia un resalto y no ha apretado con mas fuerza para tratar de detenerla y la moto ha continuado sin derrapar para no caerse....es el tipico fallo de ir pegado al culo del otro.. por cierto me alegro que esteis bien
 
El ABS ayuda a no bloquear, para que puedas tener control sobre la dirección, sin deslizar y poder hacer una maniobra evasiva, mientras sigues a fondo con el freno pisado. Y ojo, hay que saber frenar con ABS, para que actúe correctamente, no debemos calar la moto, o sea, que hay que tirar de ABS y embrague. De esto último, la gente se olvida, pensando que el freno motor ayudará más, pero es erróneo, en el momento que calas la moto, el ABS deja de funcionar.

El problema más bien es que la gente piensa que acorta la frenada (a veces sí, a veces no, según el terreno), tira de freno y mantiene la dirección, cuando lo que hay que hacer es tirar de freno y aprovechar que tenemos control para hacer maniobra evasiva.

Me inclino a que tu amiga "se dejó ir" pensando que el ABS esquivaría tu moto.

No sé si con el nuevo carnet se enseñan estas cosas, pero me da a mí que muchas más gente de la que pensamos, no sabe frenar con ABS, igual que mucha gente que tiene ya motos con control de tracción, tampoco sabe hacer uso de él.
 
Es lo malo que tienen estos sistemas, creemos que nos salvan de todo... y no es así.
(hay que aprender... a tirar el ancla de la manera tradicional...que siempre funciona y no confiarnos!!!)
Tirando el ancla de la manera convencional.... no salta.
(frenando de atras...cuando baja el culo...frenar de delante (con todos los dedos)...[HIGHLIGHT2]como si apretaras una teta[/HIGHLIGHT2]... suave...(notando el tacto)...se frena la moto en poco espacio y chachimente! Con toda la mano...con tacto y progrsivamente...la moto se amorra - siempre con la direccion recta y apretando el deposito con las rodillas!!!

os aseguro que funciona!!

un saludo!
:shocked::shocked::shocked::shocked: :D:D:D:D Muy grafico!
 
Gracias a todos por vuestra opiniones.

Tras el impacto comprobamos que los frenos funcionan normalmente, aunque nos permitiréis que no hayamos comprobado si el ABS "entra" o no en una frenada larga ;).

Según el taller, el ABS funciona bien, y coinciden con vosotros, y conmigo, en que una distancia tan corta podría ser fácil confundir el hecho de que los frenos hayan dejado de actuar con el avance inevitable de 2 metros de la moto mientras frena (una de ellos contra la mía, y el otro para detenerse casi a mi lado después de golpear).

También gracias a Llanero y al resto por el interés en el estado personal. Por suerte yo sólo tengo un par de moratones en las espinillas que os imaginaréis de qué son, pero mi chica, no pudo echar el pie a tierra y cuando cayó al suelo tuvo la mala suerte de golpear con el costado en la arista del bordillo, así es que muchas molestias al hacer cualquier movimiento de espalda o de flexión de piernas o brazos. Ya está mucho mejor, pero eso de girarse cuando está durmiendo, de momento es un suplicio...

Ahora a ver qué dice el perito sobre su casco, porque tiene un golpe seco en la parte trasera contra el alquitrán de la acera que apenas ha hacho cuatro pequeños rayones, pero yo he dicho que ese caso no se usa más y punto, pero por o demás está impecable (de hecho tiene apenas dos meses, porque lo publiqué con Consultas y pruebas de equipamiento http://www.bmwmotos.com/foro/showthread.php?426570-Casco-Scorpion-Exo-1000-vs ). En un rato llamaré al conce a ver si el perito ya ha remitido informes de moto y casco...

Bueno, que gracias a todos de nuevo.

V's :cool2:
 
Si clavó directamente el freno no llegó ni a frenar. Hay que dar "tiempo" a que se produzca la transferencia de masas (apoyo) a la rueda delantera, si no es así el ABS salta antes de "empezar" a frenar y ocurre lo que te pasó. Hacer un ensayo en un paso de cebra con badén, si frenas justo al pasar la subida (mini caballito) la moto no para nada.
En el caso que nos cuentas con un toque inicial al freno para luego clavar hubiera sido suficiente.
Estoy con todos, hay que hacer un curso práctico en un polígono o similar.
 
:shocked::shocked::shocked::shocked: :D:D:D:D Muy grafico!

Así es como me enseñó mi padre... es verdad....es la manera mas facil de entender el tacto del freno ....
si a alguna le metes un apretón de teta...que pasa?
y si se la tocas suavemente.........pues...(salvo casos raros...) responde...y uno triunfa!!!

esto los casaos o arrejuntaos....lo sabemos bien....
que le dices a la jefa el sabado de madrugada.... qué...echamos un polvete.....
o me voy con los compis con la moto.... y te da 20 euros...pa llenar el depósito!!!!
ah....ahhhhhhh......:vrolijk_26:
 
Última edición:
Lo de apretar la teta, vale para la maneta, Pero, ¿y para el pie?, Porque si a la jefa yo le piso una teta, y más llevando puestas las botas de la moto... a lo mejor ese día no triunfo.

Vsss
 
Lo de apretar la teta, vale para la maneta, Pero, ¿y para el pie?, Porque si a la jefa yo le piso una teta, y más llevando puestas las botas de la moto... a lo mejor ese día no triunfo.

Vsss

Con el tipo "de jefa" que llevamos, no se le pisa...
Dos exepciones cuando vamos de picnic y cuando se esta preparando para salir.
 
Así es como me enseñó mi padre... es verdad....es la manera mas facil de entender el tacto del freno ....
si a alguna le metes un apretón de teta...que pasa?
y si se la tocas suavemente.........pues...(salvo casos raros...) responde...y uno triunfa!!!

esto los casaos o arrejuntaos....lo sabemos bien....
que le dices a la jefa el sabado de madrugada.... qué...echamos un polvete.....
o me voy con los compis con la moto.... y te da 20 euros...pa llenar el depósito!!!!
ah....ahhhhhhh......:vrolijk_26:

:D:D:cool:
 
Atrás
Arriba