mowee
Allá vamos
Ya sé que parece una pregunta ridícula pero intentaré explicarme, y si os sigue pareciendo ridícula disculpadme (pero no seáis crueles
).
Situación: Este domingo iba circulando con mi RT1200 por el puente de Ribadesella delante de una amiga que llevaba una Honda DN-01 (con ABS y frenada combinada - la maneta frena delante y detrás-), que detrás levaba a otro amigo con una FJR 1300.
Percance: Al final del puente me detengo ante el paso de peatones y mi amiga que iba un poco cerca o me ve un poco tarde, aprieta la palanca de freno "con toda su alma" y al principio la moto frena pero al instante deja de frenar por completo y se mete contra mi maleta izquierda que "me adelanta" seguida por mi amiga que acaba parando un metro por delante de mi moto (la cual no conseguí sujetar y tuve que dejar caer hacia el lado derecho). El resto de vehículos se detienen sin mayor problema.
Resultado: Honda DN-01 con guardabarros delantero y cúpula rajados. RT con maleta izquierda "voladora" rota en sujección de tetón trasero y mecanismo de bloqueo de desenganche (la pieza esa que se eleva en la parte negra de la maleta cuando levantamos el asa y que hace tope contra la carrocería para que no se pueda sacar la maleta sin la llave). Además de tapa de maleta derecha, protector de cilindro derecho y carcasa de retrovisor derecho rozados.
Pues bien, después de este ladrillo de situación, os traslado la pregunta que mis amigos han hecho en su taller de Honda: ¿Por qué la moto no frenó todo lo que debería?
La respuesta que les han dado es que es posible que en distancias tan cortas el ABS no llegue a actuar todo lo que debería, pero que se lo van a mirar porque es raro que además ni tan siquiera frene.
Yo creo que, está claro, que en una moto será más difícil de hacerlo funcionar que en un coche (porque hay menos ruedas que comparar), pero me parece a mi que es un sistema que ya está más que probado y en cualquier caso, lo que no debería hacer es aflojar por completo la presión sobre la bomba de freno.
¿Pensáis que todo está bien y que se puede tratar simplemente de que no frenó tanto como piensa y que a veces no somos conscientes de la inercia y de las distancias?
¿Cómo lo veis?
Gracias y perdón por el ladrillo.
V's :cool2:

Situación: Este domingo iba circulando con mi RT1200 por el puente de Ribadesella delante de una amiga que llevaba una Honda DN-01 (con ABS y frenada combinada - la maneta frena delante y detrás-), que detrás levaba a otro amigo con una FJR 1300.
Percance: Al final del puente me detengo ante el paso de peatones y mi amiga que iba un poco cerca o me ve un poco tarde, aprieta la palanca de freno "con toda su alma" y al principio la moto frena pero al instante deja de frenar por completo y se mete contra mi maleta izquierda que "me adelanta" seguida por mi amiga que acaba parando un metro por delante de mi moto (la cual no conseguí sujetar y tuve que dejar caer hacia el lado derecho). El resto de vehículos se detienen sin mayor problema.
Resultado: Honda DN-01 con guardabarros delantero y cúpula rajados. RT con maleta izquierda "voladora" rota en sujección de tetón trasero y mecanismo de bloqueo de desenganche (la pieza esa que se eleva en la parte negra de la maleta cuando levantamos el asa y que hace tope contra la carrocería para que no se pueda sacar la maleta sin la llave). Además de tapa de maleta derecha, protector de cilindro derecho y carcasa de retrovisor derecho rozados.
Pues bien, después de este ladrillo de situación, os traslado la pregunta que mis amigos han hecho en su taller de Honda: ¿Por qué la moto no frenó todo lo que debería?
La respuesta que les han dado es que es posible que en distancias tan cortas el ABS no llegue a actuar todo lo que debería, pero que se lo van a mirar porque es raro que además ni tan siquiera frene.
Yo creo que, está claro, que en una moto será más difícil de hacerlo funcionar que en un coche (porque hay menos ruedas que comparar), pero me parece a mi que es un sistema que ya está más que probado y en cualquier caso, lo que no debería hacer es aflojar por completo la presión sobre la bomba de freno.
¿Pensáis que todo está bien y que se puede tratar simplemente de que no frenó tanto como piensa y que a veces no somos conscientes de la inercia y de las distancias?
¿Cómo lo veis?
Gracias y perdón por el ladrillo.
V's :cool2: