Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
En mi casa nunca hubo Citroën (que desde hace años es lo mismo que Peugeot; grupo PSA), vete tú a saber por qué, hasta que de coche de empresa me pusieron un Xsara 1.9D, de unos 70 CV, sin turbo ni nada... con lo que muy frecuentemente requería todo lo que daba el motor de sí. No te digo nada ya en verano, con el aire acondicionado puesto. Y tras 75.000 km me lo cambiaron (por finalizar el renting) por otro Xsara, este 2.0 HDi 90 CV, que actualmente tiene 320.000 km y sigue sin dar una tos. Nada de nada. Bueno, miento: sí hubo que cambiarle el cable del embrague porque el original empezaba a deslizar mal (mostraba como "tirones" a lo largo de su recorrido, como cuando el cable se empieza a deshilachar). Problemón de ... 90 euros. Incluso el embrague aún es el de serie.
Y tras ese Xsara, me cayó otro más, este 2.0 HDi 110 CV, de los últimos que se comercializaron antes de salir el C4. Y le hice otros 110.000 km con cero-patatero problemas.
En cambio también tuve unos meses uno de los primeros C4, y (en mi opinión) era una castaña de acabados (asientos "baratuchos", plasticorros duros en el interior...), de mucho peor sensación de aplomo respecto al Xsara, y además con bastantes tonterías electrónicas (no graves, pero sí molestas). En mi opinión, con los primeros C4, Citroën la cagó, abaratando en exceso y dando un paso atrás respecto a los últimos Xsara's. Creo que se dieron cuenta y lo han corregisdo con las gamas actuales.
El actual C5 me gusta mucho estéticamente, pero no lo he probado (no sé cómo va dinámicamente). Sí probé de los primeros C5 que hubo (el de mi jefe), y era comodísimo y muy, muy amplio por dentro, cosa que conseguía, además de con un tamaño grande del coche en sí mismo, con unas formas exteriores no muy agraciadas (aunque para gustos...), con los laterales muy verticales.
Lo que sí sé es que los motores HDi actuales van muy pero que muy bien: un par de amigos tienen Peugeot 407 con relativamente poco tiempo, con los mismos motores que monta Citroën, y van muy muy bien. Como casi cualquier motor actual, (para qué decir lo contrario) pero con el plus de que por ejemplo me parecen mucho más silenciosos que otros, como por ejemplo los TDI's del grupo VAG. No me consta que ninguno de ellos haya tenido ninguna avería.
Y en cuanto a Opel, un compañero de trabajo (al tiempo que yo andaba con el Xsara 110 CV) tenía un Astra 1.7 cdTi (o algo sí) de 100 CV, que desde nuevo tragaba aceite como un poseso. Entre cambios de aceite tenía que reponer tres o cuatro litros (de varias veces, se entiende), mientras que yo con el Xsara nunca tuve que reponer en ninguno de ellos. Investigando vimos por internet, revistas, etc... que eso de tragar aceite a manta era un mal endémico de los Opel diesel de por entonces... que Opel "arreglaba" contestando al cabreado usuario que se consideraba normal un consumo de hasta 1 litro cada 1000 km, o algo así. Estoy hablando de hace unos 7 años... No sé si las cosas han cambiado a mejor, pero yo ya de entrada, yo iría con la mosca detrás de la oreja. Con esos consumos y con "la normalidad de beberse" 1 l de aceite cada 1000 km, Opel para mí perdió muuuuchos enteros.
Aparte de lo anterior, los interiores de los Opel siempre me han parecido muy "alemanes", es decir: muy "cuadriculados", rectos, espartanos, sosos... independientemente de que fuesen resistentes, duraderos y demás virtudes, que desconozco si las tenían o no.
Vsss
tampoco estoy de acuerdo.........el mio es ese precisamente y no traga nada de nada......yo le cambio el aceite cada 30 y no le falta ni un ml...sin embargo mi seat ibiza si que traga y hay que reponer. El corsa tampoco tragaba nada....Creo que te has equivocado de modelo o el coche de tu compi tiene un fallo romerito
Llevo 6 Años con un C5 1.6 hdi, con 343.000Km. Es la version anterior al actual. Consuma realmente bajo, el unico problema es el volante motor que cascan con relativa facilidad. Llevo tres. La suspension es una pasada.
Confirmado en conversación con el compañero de trabajo (bueno, hoy en día ex-compañero, pero aún amigo): Opel Astra 1.7 litros, dTi, o cdti o como se llamasen en aquel entonces los turbodiésel de Opel. Cinco puertas y color gris-plata, para más detalles. El coche se estrenó (nuevo total) a finales de 2.005.
Si ojeas en Google verás chorrocientos casos en foros, consultas, preguntas de usuarios mosqueados...
Por ejemplo (y se que un grano no crea granero, pero entiendo que es absurdo poner doscientos enlaces):
http://motor.terra.es/consultorio-coches/resultado-final-consultorio.cfm?id=256
Yo en tu lugar me daría más bien por afortunado. Quizá fuiste agraciado (suerte) con un coche particularmente poco tragón. Quizá le hiciste un rodaje particularmente bien hecho (mérito tuyo). O una mezcla de ambas. Pero la realidad es que el problema existió, al igual que existió un problema cojonudo de electrónica en las primeras series de los Peugeot 307 (de entre los cuales uno amargó la vida a una prima mía hasta que se deshizo de él), o de estabilidad por falta de aplomo del tren trasero en las primeras versiones del Audi TT, o la propensión al vuelco frente a una serie de volantazos izda-dcha-izda... ("prueba del alce") en los primeros "Clase A" de Mercedes.... Lo digo para que no se piense que critico a Opel y alabo a otras. Todos los fabricantes han tenido, antes o después, grandes aciertos, pero también grandes cagadas.
Un saludo, LLanero.
Sí, es esa carrocería, en 5 puertas.
¿De qué mes y año es el tuyo?. Porque a lo mejor (y esto es una especulación) resulta que, aún con la misma carrocería, el de mi amigo fué de los últimos de una serie que gastaba mucho y el tuyo de otras serie en que corrigieron ese problema.
Vsss
Por desgracia en estos tiempos no esta la.cosa para experimentos asi que renovaré seguro a mi xsara con 150.000 kms esperando que aguante otros 100.000...
Me da que al igual que tú, muchos vamos a tener que hacer lo mismo..., hasta que se le caigan las ruedas ni pensar en cambiarlo...
No tiene color el C5 ante el insignia soy Opelero 100% pero amante de los coches, ante todo bueno de todo lo que tenga ruedas, pero te explico, el C5 te aportara, tecnologia al mas alto nivel pero con menos calidad, que es lo que hacen copiar teconologia, y aplicarla a sus coches, en cuanto a mecanica no tendras problemas de nada, acabados y demas pues te acordaras cuando pasen 2 años, un pro la suspension que traen mitica donde las haya.
El insignia es bonito a reventar, la tecnologia de Opel le da mil vueltas a Citroen, Desde el insignia en adelante opel ya no tiene nada que ver con los opel antiguos y sus malas famas, han cambiado todo por completo, los acabados impresionantes, y duraderos, en fin es un opel que te voy a decir, solo tienes que ver que opel tiene coches de 20 años y 25 andando perfectamente por la calle... soy poseedor de 2 kadett gsi xDDD.
Pero Citroen solo tiene los 2cv jajaja.
Un saludo.
tienes un DS??????? mi coche favorito.....me encantaria tener uno...como te va?
Mira Rafa, corre que te está llamando, Raaaaafaaa cooooomprameeee
http://www.autoscout24.es/Details.aspx?id=215147624&cd=634734740480000000
Es de Jerez
Para los amantes y nostálgicos de Citroën os dejo esta web....http://www.citroenet.org.uk/ seguro que a mas de uno os traerá grandes recuerdos.
Saludos.
Por mi parte también tengo un Opel Astra Y la verdad que después de cambiar el Alternador y la EGR con 75.000Km. no peca de mas, siempre ha ido como un tiro y la verdad que salvo eso estoy contentísimo con el.
Pero entre las dos cosas suman ya casi 1000€ de averías que son de mal endémico de este modelo en concreto.
Saludos.
Pssé...
El DS fue uno de los primeros coches de producción en masa en equipar inyección electrónica (Bosch). Fue introducida en 1970 en el DS 21. No era muy avanzada en términos actuales aunque revolucionaria para la época, claro. El módulo de control estaba ubicado en el lugar de la guantera del coche, siendo de un tamaño casi similar a una caja de zapatos
Por cierto, he mirado el anuncio que te enviaba ruterillo, y ese coche, un DS 19 de 1.967 según el anuncio, no da 122 CV. Si es el de 1.985 cc como dice, no recuerdo qué potencia daba, pero serían alrededor de 80-85 CV, no más. Ten en cuenta que los DS 23 daban 115 y los 23 de inyección 130...
Vvsssssss....:cool2: