abs de serie en 2013

Pues como muchas veces a la vanguardia, ya en sus tiempos incorporó el abs anticipandose al resto de marcas, dotó de catalizadores y sistemas anticontaminación adecuando las motos a la normativa vigente e incluso anticipandose a las siguientes. Bién por BMW
 
Pues como muchas veces a la vanguardia, ya en sus tiempos incorporó el abs anticipandose al resto de marcas, dotó de catalizadores y sistemas anticontaminación adecuando las motos a la normativa vigente e incluso anticipandose a las siguientes. Bién por BMW

+1 :applouse::thumbsup:
 
Bien por BMW... si no te lo carga en el precio. Pero imagino que el incremento del mismo también será "de serie".

Yo más bien pienso que BMW con este paso lo que hace es quitarse de encima el coñazo que es tener que ir cambiando la cadena de producción cada vez que alguien se sale de lo habitual, y pide su moto sin ABS.

En principio yo no soy amigo de las imposiciones, con lo que no celebro demasiado la noticia, toda vez que quien quisise ABS ya iba a poder tenerlo, por ser una opción más.

Para mí lo que sí sería una buena noticia es que TODAS las motos (sean BMW, sean Hyosung...) tengan como opción el ABS, para quien lo quiera.

Vsss
 
Una buena medida, siempre y cuando no aumente el precio de las motos.

Romerito_DL, creo que es a partir del 2014 que todas las motos nuevas tienen que llevar ABS de serie.
 
http://www.motociclismo.es/noticias/articulo/motos-abs-obligatorio-partir-2013-10601

"La Comisión Europea (CE) publicó ayer el borrador del Reglamento comunitario que afecta a la homologación de vehículos de la categoría L. Esta propuesta incluye un paquete de medidas destinadas a aumentar la seguridad y a reducir las emisiones contaminantes de las motocicletas.
Las nuevas disposiciones obligarán a las motocicletas de media y alta cilindrada a equipar sistemas antibloqueo de frenado (ABS) a partir de 2013, así como mecanismos automáticos de iluminación tendentes a mejorar la visibilidad de estos vehículos.
En cuanto a la normativa medioambiental, Bruselas plantea una reducción de emisiones contaminantes con varios límites -Euro 3, Euro 4 y Euro 5, y Euro 6 para las motocicletas- que tendrán que ir cumpliéndose en 2014, 2017 y 2020, respectivamente."

==================================================
abril 19, 2011:
BMW USA equipará ABS de serie en toda su gama 2012

http://www.masmoto.net/actualidad-seguridad-vial/2011/04/19/bmw-usa-equipara-abs-serie-2012/
==================================================

Solo supone montarlo en el 10% de las motos
 
Última edición:
A mí no me parece bien el ABS obligatorio. Es mejor poder escoger si lo quieres o no. Yo prefiero no llevarlo. Y además, encarece la moto, que nadie lo regala. Y le aumenta el peso, que eso normalmente no lo dicen.

Yo no recomendaré a nadie que se compre una moto con o sin ABS, porque luego si se cae puede pensar que ha sido por no llevar el ABS, y yo no quiero esa responsabilidad. Simplemente digo que a mí no me sirve, que no lo llevo en mi moto. Pero puede que a otros les pueda servir, o que necesiten esa sensación de que "nunca van a bloquear las ruedas" porque les da miedo.

Respecto a la opinión sobre el ABS, hay tres clases de personas:

1 - Los que lo consideran imprescindible, y se lo van a poner de todas formas sin pedir opinión, digan lo que digan los demás. Pues sobre esos no hay nada más que decir, que se compren una moto con ABS.
2 - Los que dudan, y piden consejo a los demás. Pues sobre esos, si no lo tienen claro, casi mejor que se pongan el ABS porque si se caen y no lo llevan, resultará que ha sido culpa de no sé quién que un día le dijo que no se pusiera el ABS. Pero si se cae con el ABS, no será culpa de nadie.
3- Los que tienen claro que no quieren ABS (mi caso). Esos no preguntan a nadie, no les hace falta, ya saben de qué va la cosa. O sea que por más que les digan, su moto sin ABS.
 
"Esos no preguntan a nadie, no les hace falta, ya saben de qué va la cosa. O sea que por más que les digan, su moto sin ABS"


Pero no tendran donde comprarla (nueva)
 
"Esos no preguntan a nadie, no les hace falta, ya saben de qué va la cosa. O sea que por más que les digan, su moto sin ABS"


Pero no tendran donde comprarla (nueva)

Pues por eso empiezo diciendo que no me parece bien el ABS obligatorio... Bueno, ya nos acostumbraremos, lo que pasa es que en mojado por carreteras de curvas no me va bien. En ese caso concreto, para mí (recalco el "para mí"), no es un elemento de seguridad sino de inseguridad.
 
Una buena medida, siempre y cuando no aumente el precio de las motos.

Romerito_DL, creo que es a partir del 2014 que todas las motos nuevas tienen que llevar ABS de serie.

Tranquilo, que creo que va a ser un regalo de BMW, por lo guapos que somos....;):lipsrsealed:
Salu2
 
se podrá desconectar en los modelos que lo requieran, como ahora...

:)

Hola, pues yo creo que en cuanto entre la ley, NO se podrá desconectar (incluso hay fabricantes que van por delante de BMW y que ya a día de hoy ofrecen sistemas ABS que no se pueden desconectar ;), adelantándose a la legislación).
Yo tambien soy partidario de su opcionalidad, el que lo quiera que lo ponga, y el que no, pues no.
Pero en este caso, no tiene sentido una ley que obligue a ponerlo, y que tú puedas desconectarlo si te viene en gana. Y no sirve lo de "es que mi moto es trail y puedo circular por tierra" porque ahí están los todoterrenos a los que si no me equivoco tampoco se les puede desconectar el ABS (evidentemente, si es obligatorio llevarlo, pues es obligatorio).

Bajo mi punto de vista es un acierto ofrecerlo como una opción, pero es un error garrafal obligarte a ello por parte del fabricante (y ya hay modelos que sólo se venden con ABS, no sólo en BMW), y por la legislación que no entiende de preferencias, usos fuera del asfalto (aunque puede que se planteen que para que quieres desconectar un ABS si además, es prácticamente ilegal circular por pistas, y por monte ya ni hablar), etc...

Y veremos como acaba esto, porque si me van a obligar al comprarme una KTM400 o 690, una yamaha Tenere660 o lo que sea, pensados para usar en campo, a PAGAR un ABS (porque como bien habeis dicho, tocará pagarlo), a CARGAR (meterle 2-4kg más a una moto que se va a usar para trail-campo y por tanto NO necesita ABS), y encima, a no poder desconectarlo... pues les veo un futuro negro a estas motos (pero del que ya tienen, recordemos que es "ilegal" usarlas en off-road).

Pues eso... muy bien para ciertos tipos de motos, pero en lo que a mi me toca, mis usos y preferencias (maxitrail, trail, off-road, dual-sport, etc...), cagada total.

Un saludo
 
Última edición:
¡Gracias señores políticos europeos! ¡Gracias por cuidar de nosotros, una vez mas, pobre pueblo analfabeto y descerebrado! Como no hemos recibido educación, ni tenemos criterio propio, no sabemos decidir si queremos una moto con o sin ABS, o incluso con ABS desconectable. ¡Con tantas opciones cómo es posible decidirse!

Otro atentado a la libertad a expensas de una mal entendida seguridad.
 
Y no sirve lo de "es que mi moto es trail y puedo circular por tierra" porque ahí están los todoterrenos a los que si no me equivoco tampoco se les puede desconectar el ABS

Hombre, no me compares un todo terreno (que tiene 4 ruedas) con una moto, porque la moto juega en desventaja de estabilidad en este caso... y si no me entiendes por lo que te digo esto, haz la prueba con un todo terreno y una moto bajando una pendiente de piedras sueltas y frena... verás de que te hablo.
Un saludo.
 
La estabilidad no es el problema principal, lo peor es que el ABS en ocasiones no frena nada. Yo tengo un Patrol GR con ABS y por tierra suelta, barro o nieve el ABS no deja que actúen los frenos nada, lo cual te obliga a depender totalmente de la reducción del motor para no pasarte de largo en las curvas. Y en las trialeras de bajada, es como si no tuvieras frenos. Tengo amigos que también participan en salidas de 4x4 y se lo han desconectado, yo lo voy a hacer también. Y en moto y lloviendo, en los puertos de montaña de bajada tengo que ir con mucho cuidado si llevo una moto con ABS, alarga las frenadas.
 
La estabilidad no es el problema principal, lo peor es que el ABS en ocasiones no frena nada. Yo tengo un Patrol GR con ABS y por tierra suelta, barro o nieve el ABS no deja que actúen los frenos nada, lo cual te obliga a depender totalmente de la reducción del motor para no pasarte de largo en las curvas. Y en las trialeras de bajada, es como si no tuvieras frenos. Tengo amigos que también participan en salidas de 4x4 y se lo han desconectado, yo lo voy a hacer también. Y en moto y lloviendo, en los puertos de montaña de bajada tengo que ir con mucho cuidado si llevo una moto con ABS, alarga las frenadas.

Por supuesto que el mayor problema es que no frena casi nada, y por eso digo que no es lo mismo bajar la pendiente con la moto que con el coche, porque al no frenar casi nada, la moto no aminora casi su velocidad, y con solo dos ruedas circulando por terreno suelto es muchisimo más facil perder el equilibrio y caerte, cosa que se controla mucho mejor sin el ABS. A parte de eso, el coche retiene mucho más que la moto al contar con reductora.
Un saludo.
 
La estabilidad no es el problema principal, lo peor es que el ABS en ocasiones no frena nada. Yo tengo un Patrol GR con ABS y por tierra suelta, barro o nieve el ABS no deja que actúen los frenos nada, lo cual te obliga a depender totalmente de la reducción del motor para no pasarte de largo en las curvas. Y en las trialeras de bajada, es como si no tuvieras frenos. Tengo amigos que también participan en salidas de 4x4 y se lo han desconectado, yo lo voy a hacer también. Y en moto y lloviendo, en los puertos de montaña de bajada tengo que ir con mucho cuidado si llevo una moto con ABS, alarga las frenadas.


Lo suscribo al 100%: con un Nissan Pathfinder, bajando por una una rampa de tierra bastante pronunciada, en cuanto las ruedas sufrieron el primer bloqueo, el coche quedó virtualmente sin frenos “gracias” al ABS, quedando el motor como único elemento de retención. No pasó nada porque iba prudente (despacito y reduciendo con el motor, con la tracción total engranada), y la rampa era toda recta, sin más tráfico que yo y sin obstáculos al llegar abajo. ¿Pero y si hablásemos de una rampa más larga, con curvas o algo así...?.

Pero también he “disfrutado” de algo parecido en asfalto: en la aproximación a una curva, en la cual colocaron una serie bandas sonoras consecutivas tipo “de pastillas” (no son badenes: son bandas formadas por pastillas pegadas al aglomerado, de sólo unos milímetros de altura). Bien: al frenar sobre dichas bandas de pastillas se ve que pudo haber un micro-bloqueo de las ruedas (al igual que puede ocurrir al pasar frenando sobre un badén, o sobre adoquinado, donde las ruedas ban dando “micro-botes”)… y el ABS me dejó sin frenos durante unos cuantos metros, hasta que se terminó la serie de bandas sonoras. Muy divertido, ver como se aproxima la curva y el coche no rebaja su velocidad…

Con los ejemplos anteriores no pretendo menoscabar las virtudes del ABS (muchas y muy buenas, en la mayor parte de las ocasiones), sino dejar patente que también tiene sus “puntos flacos”, y que por tanto no es la panacea.

Vsss
 
Hombre, no me compares un todo terreno (que tiene 4 ruedas) con una moto, porque la moto juega en desventaja de estabilidad en este caso... y si no me entiendes por lo que te digo esto, haz la prueba con un todo terreno y una moto bajando una pendiente de piedras sueltas y frena... verás de que te hablo.
Un saludo.

Hola, la comparación a efectos legislativos será directa (la obligatoriedad), por eso en foros 4x4 que lo usan en "off-road" la gente busca inventos (ilegales al querer evitar una "obligatoriedad") de instalarles desconectadores, sacar fusibles, etc...
¿que acabaremos haciendo eso en la moto cuando el ABS sea obligatorio? No me cabe la menor duda.
Pero digo yo que para que narices quiero un ABS en una KTM690 o una DR400, para que vengan estos iluminados a obligarme a llevarlo, a pagarlo, a sufrirlo, y despues de todo esto, a tener que, yo, "arreglarlo" (o sea, sacarlo¡¡¡¡ y para colmo, ir de ilegal).

Si es que no lo entiendo :angry:, y para colmo, que haya gente que se alegre de que "chafen" a los demás :lipsrsealed: (salvo cuando empiecen a disfrutar del offroad de un modo u otro, y se acordaran de San ABS que tanto querían en su moto de carretera -perfecto-, o mejor dicho, de su madre profesional :D)

Un saludo

PD: y yo estoy a favor del ABS, se lo recomiendo a todo el mundo (aunque en determinadas situaciones yo no lo quiera). Un buen invento. Pero en su justa medida.
PD2: y que no pase nada cuando pongan la obligatoriedad de llevar ABS en los ATV´s -y todo llegará, visto lo visto-, pa matarnos :tongue:
 
Última edición:
PD: y yo estoy a favor del ABS, se lo recomiendo a todo el mundo (aunque en determinadas situaciones yo no lo quiera). Un buen invento. Pero en su justa medida.
Estoy totalmente de acuardo, por eso estoy encantadisimo con mi GSA ABS desconectable.
Un saludo.
 
La verdad, no entiendo que siempre, siempre, que se habla de posibles incorporaciones de elementos y sistemas de seguridad se entre en estas disyuntivas un poco absurdas... En coches y otros vehículos no caben la NO INCORPORACIÓN de elementos de seguridad. En pocas palabras no son opcionales. SON DE INCORPORACIÓN OBLIGATORIA. Pero parece que en este mundo, toda obligatoriedad en aras de nuestra seguridad es vista como falta de libertad !!!
Aún hoy en día muchos conductores no se ponen el cinturón de seguridad...Mucho motoristas usan cascos jet.. y no hablemos de la falta de prendas de seguridad, pantalones, chaquetas, guantes, botas, etc
La mayoría de nosotros no usamos la moto para competir, la usamos para viajar y desplazarnos en un uso turístico...entonces pienso que todo lo que represente mas seguridad y más tranquilidad debe ser BIENVENIDO !!!
 
Pues como muchas veces a la vanguardia, ya en sus tiempos incorporó el abs anticipandose al resto de marcas, dotó de catalizadores y sistemas anticontaminación adecuando las motos a la normativa vigente e incluso anticipandose a las siguientes. Bién por BMW

Me he autocitado el mensaje anterior para puntualizar que a pesar de mi comentario tengo mis reticencias y criticas respecto al comportamiento y uso obligatorio del abs y en principio no he querido entrar en disquisiciones sobre el tema, simplemente porque irremisiblemente la medida nos condena a "Café para todos" tanto a usuarios y fabricantes.

Por descontado que vamos a terminar como en los coches y lamentablemente no habrá vuelta atrás.


.
 
Yo estoy un poco en la linea de inmoto... para empezar espero que la ley permita que sea desconectable... por muy poco intrusivo que sea este tipo nuevo de las superdeportivas... me sigue pareciendo contraproducente... porque precisamente que la rueda se clave es una herramienta más de la conducción deportiva en circuito...
Y por otro lado, algunos ABS son tan tan malos que en mi opinión hasta son más peligrosos que no llevarlo en determinadas circunstancias... mi ABS solo se conecta cuando llueve... y particularmente en ciudad... y no soy un idiota, soy el primero preocupado por mi seguridad... por eso lo llevo casi siempre desconectado...

Y un último punto y para mi muy importante también... las nuevas generaciones aprenderán a frenar solo con ABS... es decir, por desgracia no aprenderán a frenar... y el ABS en moto tiene unos límites muy claros que no existen en un coche por ejemplo... pòr no hablar de posibles fallos... a mi el ABS nunca me ha salvado la vida, ni creo que hubiese podido paliar ninguna de mis caidas en moto... pero el aprender a frenar duro, clavar y esquivar... me hizo no comerme un camión saliendo de un area de descanso de una secundaria hace unos años... si hubiese echado el ancla con el ABS por no conocer y haber practicado esa técnica... si que estoy seguro de lo que hubiese pasado...
 
Creo que el abs a la a la gran mayoría de los que conducen una moto ayuda.
Personalmente suelo recomendar comprar la moto con abs.
Es cierto que en los ejemplos puestos el abs empeora la frenada.
Es complicadillo generalizar y acertar. :undecided:
 
intento no perder la esperanza y espero que la futura normativa contemple las salvedades de las motos de campo y supersport manteniendo la opción de desconectarlo. en la mía siempre lo llevo conectado, hago poco o nada de tierra, pero una vez en una carretera muy dañada, yendo ligero, me las ví y me las deseé para no marcarme un recto por el campo antes de una curva...

:)
 
intento no perder la esperanza y espero que la futura normativa contemple las salvedades de las motos de campo y supersport manteniendo la opción de desconectarlo. en la mía siempre lo llevo conectado, hago poco o nada de tierra, pero una vez en una carretera muy dañada, yendo ligero, me las ví y me las deseé para no marcarme un recto por el campo antes de una curva...

:)

¿Solo las de campo y supersport? Y las de carretera, también.
 
Ya echaréis de menos el ABS cuando bloqueéis de delante... Eso sí que alarga la frenada. Pero claro, como nunca vamos a tener una reacción de pánico...
 
Pues yo no celebro la noticia. Debería ser obligatoria la opción del ABS en todos los modelos, pero eso opcional. Yo soy defensor de un buen ABS en general, pero de ahí a obligar me parece que es lo de siempre, aborregarnos, para llevarnos por donde diga el pastor de turno.
Empezarán a meterse con la entrega de potencia, en cantidad y en la forma de hacerlo. Limitadores de potencia, controles de entrega de potencia, Al tiempo.
Esperemos que por lo menos los ABS sean de la máxima calidad, y a ser posibles regulables en su actuación.
Pues ya tenemos otro aspecto para analizar cuando pensemos en un modelo. ¿¿¿Qué tal es su ABS???

En mi opinión, la generalización del ABS hará que ya no sea un factor de compra. Así pues, los ABS deberán diferenciarse en ciertos sectores de mercado (sport, off-road principalmente) y un camino es su posibilidad de desconexión y/o regulación.

Sobre los controles de entrega de potencia ya los tienes: control de tracción (la S1000RR es un gran ejemplo en cuanto a sofisticación), modos de mapa de motor (MTS1200, K1600GT/L) de los que, hasta ahora, nadie los ha considerado una invasión a la libertad.
 
gavivi dijo:
La verdad, no entiendo que siempre, siempre, que se habla de posibles incorporaciones de elementos y sistemas de seguridad se entre en estas disyuntivas un poco absurdas... En coches y otros vehículos no caben la NO INCORPORACIÓN de elementos de seguridad. En pocas palabras no son opcionales. SON DE INCORPORACIÓN OBLIGATORIA. Pero parece que en este mundo, toda obligatoriedad en aras de nuestra seguridad es vista como falta de libertad !!!
Aún hoy en día muchos conductores no se ponen el cinturón de seguridad...Mucho motoristas usan cascos jet.. y no hablemos de la falta de prendas de seguridad, pantalones, chaquetas, guantes, botas, etc
La mayoría de nosotros no usamos la moto para competir, la usamos para viajar y desplazarnos en un uso turístico...entonces pienso que todo lo que represente mas seguridad y más tranquilidad debe ser BIENVENIDO !!!

Algunos elementos de seguridad son totalmente contraproducentes en muchas situaciones, está más que demostrado. De hecho son hasta peligrosos. El problema es que esto se lo toman como una democracia, cuando no deberían. Hay mucha gente que no sabe frenar, no comprende como funciona el ABS y creen que les va a salvar el culo en cualquier situación (craso error) ...esos son la mayoría y por ellos, creo, es por lo que esta medida obligatoria se ha tomado. Y por eso el resto se tendrá que joder. ( Aunque ojala lo pongan desconectable en todas, pero lo dudo.)

El problema también es querer equiparar el "borreguismo cocheril" a las motos, cuando en mi opinión, son criaturas diferentes y por ello deberían ser tratadas con diferente mentalidad. Pero los politicuchos de turno, que sabrán de ir en moto... pues ni zorra.

Michael_knight dijo:
Y por otro lado, algunos ABS son tan tan malos que en mi opinión hasta son más peligrosos que no llevarlo en determinadas circunstancias... mi ABS solo se conecta cuando llueve... y particularmente en ciudad... y no soy un idiota, soy el primero preocupado por mi seguridad... por eso lo llevo casi siempre desconectado...

Te entiendo completamente, da la casualidad que cuanto más inseguro (en tema de frenar) me siento es en las ciudades o en tramos deslizantes o con baches. Por desgracia mi ABS no es desconectable y la potencia del servo ayuda a que el ABS sea propicio a "hacer de las suyas" en esos lugares. Por experiencias previas ya me mentalizo en estos casos y trato de ir prevenido a sustos. Como tú, si pudiera, solo activaria el ABS en mojado. Eso sí, no considero que mi ABS sea malo, pues nunca lo he hecho saltar en seco ni en mojado a excepción de pruebas mías sin nadie alrededor, o las situaciones que he comentado antes. Y eso que no soy una persona precisamente dócil a lomos de mi 850. Pero tampoco soy un experto. ;)

xavigo dijo:
Ya echaréis de menos el ABS cuando bloqueéis de delante... Eso sí que alarga la frenada. Pero claro, como nunca vamos a tener una reacción de pánico...

Ese comentario jocoso, en mi opinión sobraba. Pues hay gente muy experta que es capaz de controlar un derrape/bloqueo delantero. Yo creo que no sabría, ojo.
Hay situaciones y situaciones. Igual que saber frenar, saber reaccionar instintivamente bien ante una situación imprevista es igual o más importante. Todos hemos tenido experiencias de esas 'chungas' y una vez pasadas, hay que analizarlas y meditarlas bien. Tener el instinto de apretar el freno lo tenemos todos, algunos por desgracia lo tienen más desarrollado (a peor) y aprietan demasiado, más de lo que saben y esperan.

Recuerdo un hecho que me ocurrio con mi Suzuki SV650S. Iba ligerito, relativamente novato, por una carretera de curvas rápidas cerca de Alcalá del Jucar, "bajando" desde Alpera. En una curva a derechas, al salir, me vi un coche cruzado en diagonal, en medio de la carretera, que se desplazaba muy lentamente hacia el carril contrario. Resulta que en ese punto había una fuente a un lado de la carretera y el coche salía de la fuente. A mi no me dio por estrujar los frenos ni mucho menos. Me salió (sin pensar) una frenada fuerte y progresiva, pero lo que busqué más que clavar la moto fué encontrar el 'hueco' de salida. Y salí airoso por la derecha (el culo) del coche. Después de aquello siempre me acuerdo que en ese lazo de curvas hay una fuente.

El control de tracción, sin haberlo probado, opino que también es algo relativamente negativo. Pues siempre es bueno saber/hacer derrapar la moto o simplemente notar ese punto en el que sabes que la moto va a derrapar y tu decides si evitarlo o "jugar" con el.

En mi opinión estos sistemas implantados obligatoriamente y sin posibilidad de desconexión harán que las futuras generaciones sean peores moteros de lo que algunos sin ellas, ya somos ahora. Pues yo soy el primero que piensa que nunca dejo de aprender en este mundillo de la conducción en moto. Siempre hay que mantener una mente abierta y saber saborear todas las situaciones peliagudas a modo de aprendizaje pues es algo muy positivo para la seguridad propia (y posiblemente la de los demás). Y no mecanismos que atrofien los sentidos y den sensaciones de falsa seguridad.
 
Última edición:
En mi opinion el uso del ABS es positivo para cualquier uso normal, con una moto normal y una conducción normal, el problema es que a quien no le gusta o le molesta la normativa de ABS si o si no esta haciendo el uso que debería de su moto o por lo menos no donde debería, por que nadie se va a meter ni te va a prohibir que quites el ABS en circuito. Eso si por carretera no vale la excusa de que me gusta entrar cruzando en la curva o es que me gusta tener el control del derrape, la carretera no es para eso y dudo mucho que haciendo un uso lógico de la carretera el ABS te perjudique mas de lo que te ayuda, seguro que no.

A todo esto tampoco me gusta que me obliguen a las cosas y no estoy deacuerdo con el por cojones, pero el argumento que usáis alguno de vosotros no me vale.

Saludos a todos.
 
Va a ser espectacular la mejora de seguridad en las motos de trial...

¿Se sabe si tambien obligaran a las motos de agua y motonieves?
 
Va a ser espectacular la mejora de seguridad en las motos de trial...

Inicialmente las de trial iban a quedar exentas, pero al final el "lobby" de los dentistas consiguió presionar para que también en ellas se instalase.
 
Última edición:
En mi opinion el uso del ABS es positivo para cualquier uso normal, con una moto normal y una conducción normal, el problema es que a quien no le gusta o le molesta la normativa de ABS si o si no esta haciendo el uso que debería de su moto o por lo menos no donde debería, por que nadie se va a meter ni te va a prohibir que quites el ABS en circuito. Eso si por carretera no vale la excusa de que me gusta entrar cruzando en la curva o es que me gusta tener el control del derrape, la carretera no es para eso y dudo mucho que haciendo un uso lógico de la carretera el ABS te perjudique mas de lo que te ayuda, seguro que no.

Estás asumiendo muy mal, que los que no estamos a favor, vamos "como locos" por la carretera. Te equivocas por completo.

El ABS te puede entrar en el momento que menos te lo esperas y no hace falta ir deprisa para ello, cuando esto ocurre, es un error pensar que si no lo llevaras te hubieras caído, pues no siempre sería así, ese es el gran error de la gente que no acaba de comprender bien el ABS. Lo que yo veo más importante es que la gente aprenda de las sensaciones que da la moto, sean buenas o "malas". El que no sabe derrapar irá menos seguro que el que si sabe. Igual que el que sabe frenar y el que no. ¿Quién no ha derrapado alguna vez sin querer? Y no hace falta darle gas a fondo, estas motos tienen el suficiente par como para que con un mínimo gas en una superficie deslizante, la moto empiece a cruzarse. Lo mismo con el ABS.

Por supuesto que la carretera no es un circuito o una pista de tierra. Pero por eso mismo, la carretera es de mil maneras y cuando giras una curva no sabes lo que vas a encontrarte. Pensar que con control de tracción o ABS estás a salvo de cualquier imprevisto, es un completo error.
 
En mi opinion el uso del ABS es positivo para cualquier uso normal, con una moto normal y una conducción normal, el problema es que a quien no le gusta o le molesta la normativa de ABS si o si no esta haciendo el uso que debería de su moto o por lo menos no donde debería, por que nadie se va a meter ni te va a prohibir que quites el ABS en circuito. Eso si por carretera no vale la excusa de que me gusta entrar cruzando en la curva o es que me gusta tener el control del derrape, la carretera no es para eso y dudo mucho que haciendo un uso lógico de la carretera el ABS te perjudique mas de lo que te ayuda, seguro que no.

A todo esto tampoco me gusta que me obliguen a las cosas y no estoy deacuerdo con el por cojones, pero el argumento que usáis alguno de vosotros no me vale.

Saludos a todos.

Hola, me parece interesante tu punto de vista, pero no lo comparto. Una moto "normal" y una conducción "normal" es muy difícil de definir, y lógicamente cada uno tira para su campo (todo lo que a mi me gusta en vehículos a motor, es totalmente contrario al ABS).

Decir que al que le molesta la normativa del ABS es que no utiliza su moto como debiera o donde debiera, es, cuando menos, arriesgado. Para mi una moto "normal" es una moto trail-enduro por ej, y me encanta usarla por tierra o incluso carreteras que prácticamente son pistas con gravilla, donde el ABS es peligroso. Por supuesto el abs lo puedes "sacar" (por tu cuenta y riesgo, pero será ilegal, eso seguro, inventaremos interruptores, fusibles, etc...), pero hablamos que nos van a obligar a llevarlo en todas las motos (no veo sentido a que nos obliguen a llevarlo y luego pongan un interruptor para poder hacer caso omiso a esa obligación, no tiene sentido).

Entiendo tu punto de vista sobre la carretera y el asfalto, lo de "entrar cruzando", "control del derrapaje" y que la carretera no es para eso. Y del mismo modo, y como a mi no me toca ni me importa, veo más lógico que prohiban las motos RRR a que me obliguen a llevar un ABS en mi moto trail por ej, a fin de cuentas, ¿que uso lógico le das a una RRR de 180cv, de 160kg y conducción en posición supina? ¿me vas a decir que esa moto con ABS ya implica un uso razonable?

a mi tambien estos argumentos no me sirven, como dije, cada uno mira por lo suyo, y este pais es así. A mi que no me toquen lo mío, ahora, lo de los demás, ni me va ni me viene. Y como dije, lo "mío" se lleva fatal con el ABS, aunque entiendo que lo de otros se lleve estupendamente con el ABS, pero de ahí a obligarlo al resto...

un saludo
 
Pero que le pasa a la sociedad?a todo el mundo?, desde hace unos años les ha entrado una paranoia con la seguridad.
Y que obsesion los gobernantes con obligar y prohibir, por nuestra seguridad eh.
Menos cuidarnos y mas gobernar
Nos quieren vivos para seguir exprimiendonos y por supuesto sanos para no mantenernos
Como he dicho el mayor problema no es lo que digan los impresentables que nos dirigen sino que ciudadanos se lo crean y se convenzan de que es cierto, le estan quitando unos y otros la emocion a vivir y a conducir, por ley
 
Y quien marca el limite todo lo que saquen los fabricantes, se ha de usar?, y ha de ser obligatorio?, y no irian mas seguros los peatones con chalecos fluorescentes y los ciclista con el chaleco y casco integral no irian mas seguros y no seria mas seguro que fueramos con trajes ademas de con protecciones con bombillas intermitentes y las motos con cinturon de seguridad y unos arcos de proteccion, seria mas seguro, los fabricantes que fabriquen y que compre el que quiera, al final todo es dinero, los politicos hablan y hay gente que les cree, hace no muchos años no habia tanta psicosis por la saguridad y funcionabamos y disfrutabamos mas y ahora con mejores carreteras, frenos, cubiertas, chasis, vamos a parecer robocops en vehiculos llevados por un ordenador, con el tiempo los manejaran todos desde una central de la DGT, cada vez decide menos la gente en sus vehiculos como en todo
 
Última edición:
Yo tampoco llevo abs y no me gusta que estos señores que nos malgobiernan decidan por mí.
La mayor parte de las normativas sobre seguridad son excesivamente intrusivas y el intervencionismo excesivo de la política hará que como dice solitaria no podamos decidir sobre nuestros vehículos según un criterio razonable de seguridad, y acabemos circulando uno detrás de otro en perfecto orden y con la "seguridad" de que vamos a seguir pagando cada vez mas impuestos, itv, tasas anticontaminacion, etc.
Además me da la sensacion de que esta gente hace leyes y leyes sobre motos, bicis y demás sin haberse montado en este tipo de vehículos en su vida.
Yo uso la bici a menudo para ir a trabajar y para hacer ejercicio.
Pues desde que el uso del casco y chaleco son obligatorios en vías interurbanas he tenido que dejar de salir.
Dudo mucho que los políticos de turno que tomaron la decision de esto que apunto hayan pedaleado con una bici a 40 grados con chaleco y casco sudando como tocinos. :angry:
Igual cuando tenga que ir en la moto de forma obligatoria con abs, armadura, airbag, lucecitas tipo arbol de navidad, ruedicas traseras por si me resbalo y parachoques homologados dejo tambien de usar la moto.

Al final:
Todo lo que no sea de obligatorio cumplimiento estará prohibido. :(
 
Última edición:
Solo es un dicho, podeis seguir opinando que con un poco de suerte lo lee alguien que corta el bacalao y frecuenta este foro. ;)
 
Sobre mi comentario sobre que bloquear la rueda delantera por falta de ABS alargaba la frenada:
Ese comentario jocoso, en mi opinión sobraba. Pues hay gente muy experta que es capaz de controlar un derrape/bloqueo delantero. Yo creo que no sabría, ojo.
Hay situaciones y situaciones. Igual que saber frenar, saber reaccionar instintivamente bien ante una situación imprevista es igual o más importante. Todos hemos tenido experiencias de esas 'chungas' y una vez pasadas, hay que analizarlas y meditarlas bien. Tener el instinto de apretar el freno lo tenemos todos, algunos por desgracia lo tienen más desarrollado (a peor) y aprietan demasiado, más de lo que saben y esperan.

Recuerdo un hecho que me ocurrio con mi Suzuki SV650S. Iba ligerito, relativamente novato, por una carretera de curvas rápidas cerca de Alcalá del Jucar, "bajando" desde Alpera. En una curva a derechas, al salir, me vi un coche cruzado en diagonal, en medio de la carretera, que se desplazaba muy lentamente hacia el carril contrario. Resulta que en ese punto había una fuente a un lado de la carretera y el coche salía de la fuente. A mi no me dio por estrujar los frenos ni mucho menos. Me salió (sin pensar) una frenada fuerte y progresiva, pero lo que busqué más que clavar la moto fué encontrar el 'hueco' de salida. Y salí airoso por la derecha (el culo) del coche. Después de aquello siempre me acuerdo que en ese lazo de curvas hay una fuente.

El control de tracción, sin haberlo probado, opino que también es algo relativamente negativo. Pues siempre es bueno saber/hacer derrapar la moto o simplemente notar ese punto en el que sabes que la moto va a derrapar y tu decides si evitarlo o "jugar" con el.

En mi opinión estos sistemas implantados obligatoriamente y sin posibilidad de desconexión harán que las futuras generaciones sean peores moteros de lo que algunos sin ellas, ya somos ahora. Pues yo soy el primero que piensa que nunca dejo de aprender en este mundillo de la conducción en moto. Siempre hay que mantener una mente abierta y saber saborear todas las situaciones peliagudas a modo de aprendizaje pues es algo muy positivo para la seguridad propia (y posiblemente la de los demás). Y no mecanismos que atrofien los sentidos y den sensaciones de falsa seguridad.

Mi comentario no tenía intención de ser jocoso, sino irónico. Me explico: cuando se habla de la conveniencia del ABS suele aparecer los siguientes argumentos en contra o variantes de los mismos:
  • La frenada con ABS es más larga que la normal
  • Un piloto con experiencia frena en menos metros que el mejor de los ABS
  • La frenada con ABS no es óptima

Puedo estar de acuerdo en los 3 puntos si la frenada se hace y se repite en las mismas condiciones de entorno, pero en el momento que vamos por vía pública, el asfalto es cambiante y las condiciones no se pueden repetir una y otra vez hasta hacer la frenada perfecta. Es más, es altamente improbable que frenes de la misma forma en condiciones controladas que en situación de emergencia.

Por desgracia, el carnet de moto no te enseña a conducir una moto. Y, aún peor, los motoristas no tenemos más motivación por los cursos de perfeccionamiento o aprendizaje que el que uno mismo pueda tener (nada de rebajas en el precio de los seguros, por ejemplo). Si el método de aprendizaje es la experiencia propia, ¿cómo sabes que lo estás haciendo bien? ¿cómo sabes que puedes frenar mejor? ¿que puedes maniobrar/trazar mejor? ¿cómo evalúas tu progresión?

Una vez escuché, y estoy total y absolutamente de acuerdo, que "si te salta el ABS es que algo estás haciendo mal". Puede que no sea cierto en todas las ocasiones (asfalto bacheado, que salte demasiado pronto...) pero suele serlo. Si el ABS salta es que has bloqueado la rueda, has frenado demasiado y te podrías haber caído. Si en una situación de emergencia frenas sin bloquear, perfecto... pero si le das más freno y bloqueas, pues mira, el ABS te evitará la caída.

Comentas que hay que saber saborear las situaciones peliagudas. Cierto... si las superas sin incidentes. Poco hay que saborear en los vendajes, que es lo mejor que te puede pasar en caso contrario.
 
Me refiero a que habrá que compara los diferentes ABS, como hacemos con la frenadas normales. Los habrá `para el mismo sector de moto, mejores y peores, más o menos intrusivos, y eso determinará para muchos la posible compra.
En cuanto a la lo de la potencia t controles me refiero cuando digan cuánto y cómo es lo seguro. Ahora sólo lo decide el fabricante, pero si lñega la censura en post de nuestra seguridad, igual deciden de acelerar de 0-100 en menos de 4sg es muy peligro, y lo suben a 8sg o que subir a 12.000rpm es demasiado arriesgado y limitan a 7000rpm, o que tanto par es innecesario y ....
Todo depende del iluminao de turno, sus asesores y sus limitaciones. El poner una segunda rueda delantera haría más seguras a las motos,¿¿¿ porqué no puede ocurrírsele a pastor de turno y hecerlo ley???

Totalmente de acuerdo contigo.
 
O que igual que solo se puede fumar depende de donde, las motos solo en circuitos cerrados, estamos a expensas de las ocurrencias de alguien que las disfraza con palabras bonitas hasta que convence a mucha gente de la necesidad de algo, muchas cosas que la gente no tenia, y vivia bien, jo ahora resulta que son necesarias, no se como se vivia sin ellas jajajajaja y lo mas grave es que hay gente convencida de su necesidad cuando hay gente que vivimos sin ellas, hay que llamar a Iker Jimenez jajajajaja
 
Vamos a dejar de hacer demagogia barata y a ser objetivos: personalmente me parece perfecto que el abs venga de serie (comprobareis que de aquí a nada TODOS los coches lo van a llevar)porque siempre va a servir de ayuda para el 95 % de los usuarios de dos ruedas.(meteros en youtube y fijaros como frena una moto con y sin abs en mojado) Dejandonos de Rossis que evidentemente y está comprobado, frenan mejor que cualquier abs, para el resto de usuarios va a ser una ayuda beneficiosa para salvar desastres. Y en muchos casos vidas. Y por qué no puedo decidir si quiero llevar abs o si quiero llevar casco? Pues fácil:porque está más que demostrado que salvan vidas o que reducen el porcentaje de accidentes (estudios lo demuestran) y sobre todo, porque el que tiene una lesión cerebral por la ausencia de llevar el casco (por poner un ejemplo)le cuesta a papa estado (usease a los de siempre,ejem nosotros..)una cantidad ingente de dinero. Si podemos evitarlo pues mejor que mejor. Así como contaminar con nuestro humo del tabaco a gente que no quiere fumar (y ojo me fumo un paquete al día pero es mi decision, no la del vecino...)
P.D.: No entiendo el revuelo:al que le vendan la moto con abs de serie y no lo quiera por principios, facilmente lo podrá quitar.
 
Vamos a dejar de hacer demagogia barata y a ser objetivos: personalmente me parece perfecto que el abs venga de serie (comprobareis que de aquí a nada TODOS los coches lo van a llevar)porque siempre va a servir de ayuda para el 95 % de los usuarios de dos ruedas.(meteros en youtube y fijaros como frena una moto con y sin abs en mojado) Dejandonos de Rossis que evidentemente y está comprobado, frenan mejor que cualquier abs, para el resto de usuarios va a ser una ayuda beneficiosa para salvar desastres. Y en muchos casos vidas. Y por qué no puedo decidir si quiero llevar abs o si quiero llevar casco? Pues fácil:porque está más que demostrado que salvan vidas o que reducen el porcentaje de accidentes (estudios lo demuestran) y sobre todo, porque el que tiene una lesión cerebral por la ausencia de llevar el casco (por poner un ejemplo)le cuesta a papa estado (usease a los de siempre,ejem nosotros..)una cantidad ingente de dinero. Si podemos evitarlo pues mejor que mejor. Así como contaminar con nuestro humo del tabaco a gente que no quiere fumar (y ojo me fumo un paquete al día pero es mi decision, no la del vecino...)
P.D.: No entiendo el revuelo:al que le vendan la moto con abs de serie y no lo quiera por principios, facilmente lo podrá quitar.

Vale. Perfecto. Me has convencido. La seguridad y la reduccion de coste por no-accidentes ante todo.

Pero entonces no andemos con medias tintas y poniendo medidas parciales y parches como el ABS a las motos. Eso simplemente reduce en un minimo porcentaje el riesgo de conducir una moto.
¡Ataquemos el origen del problema! ¡Prohibamos las motos!
¡Y los coches! Bueno, estos se consentirian, pero con velocidad limitada a 40km/h que es aquella en que los sistemas de seguridad pasiva pueden garantizar la seguridad de sus ocupantes...
 
Vale. Perfecto. Me has convencido. La seguridad y la reduccion de coste por no-accidentes ante todo.

Pero entonces no andemos con medias tintas y poniendo medidas parciales y parches como el ABS a las motos. Eso simplemente reduce en un minimo porcentaje el riesgo de conducir una moto.
¡Ataquemos el origen del problema! ¡Prohibamos las motos!
¡Y los coches! Bueno, estos se consentirian, pero con velocidad limitada a 40km/h que es aquella en que los sistemas de seguridad pasiva pueden garantizar la seguridad de sus ocupantes...

Joer que respuesta mamma mia. He comenzado el post diciendo: dejemos de hacer demagogia... Aparte hay una cosa que se llama tila y tal....
En fin venga replanteo la pregunta: QUE PROBLEMA TENEIS CON QUE VUESTRA MOTO VENGA CON ABS DE SERIE? Deja de tener sentido la conducción de la moto si este la hace más segura? Iluminarme porque no le encuentro el sentido al enfado por mucho que quiera buscarlo. De verdad
O reformulo la pregunta: comprariais en la actualidad (recordemos año 2012)un coche sin abs?:huh:
 
Última edición:
Estoy a favor de la libertad para que las fabricas fabriquen y de la libertad para que la gente compre y tambien para que no compre y de la misma manera que unos no intentamos que otros no compren esperamos que no intenten que compremos y no creo que tengamos que explicar por que no queremos comprar o excusarnos por no comprar
 
Atrás
Arriba