Rueda trasera 190 ....?

Pistonillo

Acelerando
Registrado
24 Jun 2012
Mensajes
201
Puntos
18
Pues si. . Lo he visto. . Una 1150 Rt con una 190 . . Me he quedado perplejo. . Y me ha dicho que con 2 la moto va mucho mejor. . .no me he fijado en que equivalencia tenía, pero la moto desde atrás se veía increíble. . . Alguno se lo ha pensado alguna vez? Esa medida la tenía yo en mi ex xx11 y la verdad es que en aquella si que se le notaba. . .
 
Pues a no ser que le haya metido una llanta de 6 pulgadas ,cosa que dudo, la habrá metido con calzador en llanta de 5´5 probablemente, la moto tendrá un aspecto imponente y todo lo demás, pero efectividad real, poca ,poca, la cubierta ira muy "estrecha de hombros" no aprovechará la goma en su totalidad, perdida de manejabilidad, posiblemente comportamiento raro y poco eficiente y a la que se aplique se dejará, pata de cabra ,caballete, carenado, pasajero y algo más por el suelo.
 
Hola,

me ha quedado libre un juego de ruedas de otra moto en medidas 190/55 el trasero y como están casi nuevas (unos 1.000 km) andaba pensando en esta posibilidad de montarlas en mi RT1200 que lleva un 180/55. El desarrollo se alarga y la moto queda más alta de atrás, además tengo mis dudas si no tocará con el brazo del cárdan o el escape, creo que el ancho de llanta vale.

Creo que no merece la pena, pero... ¿alguien lo ha intentado?

Bueno, y si no... si a alguien le interesan unas gomas casi nuevas las tengo a la venta en "Clasificados".
 
Pero si la moto no lleva esa medida quedara muy bonita pero nada mas.
 
Acabo de medir la llanta de la RT y es de 6"

Haciendo cálculos, el incremento de altura trasera es de 5,5 mm, lo que se traduce en un alargamiento del desarrollo del 3,1%, lo que (si no me equivoco) entra incluso dentro de los márgenes de la ITV.

Creo que cuando se me gasten las Z8 que llevo ahora probaré con estas otras, aunque no creo que me duren mucho pues son unas ruedas muy deportivas (Dunlop Qualifier) pero así se prueban otras sensaciones.
 
La llanta de 1150 RT es de 5,5 y poniendo un 190 quedara muy cerrada de garganta y plana en el centro ... pero se puede poner .... por aprovechar una goma no por nada mas ...
 
Ni por aporvechar, en una 5,5 se deforma... y ganas supuesta apariencia, a mi me horroriza ver motos con gomas sobredimensionadas...
Por otro lado una goma más ancha te da estabilidad a altísima velocidad, suponiendo que la garganta los soporte... y en una de estas motos directamente la altísima velocidad no existe...
 
Creo que pasa la i.t.v. ,porque con una Kawa que llevaba 140 no tenía problemas para pasar con 150.
Otra cosa es el aprovechamiento de la goma, por estética nada más, al final vuelves a las medidas originales.
 
Creo que troito, al que por cierto hace mucho que no veo por aquí, lleva/llevaba un 190 detrás, decía que le iba muy bien. La moto era una R12R
 
El tema de la ITV pasa si el desarrollo no varía +-3,1% (creo que esta es la cifra), o sea que está al límite. La única duda que me queda es el índice de carga... lo miraré.

La RT1200 lleva llanta de 6 pulgadas... medido hace un rato.

No croe que se monte esto por estética pues de un 180 a un 190 apenas hay diferencia visual y eso sería una chorrada.

Con una goma más alta atrás la moto gana en manejabilidad... casi lo mismo que pierde al montarle algo más ancho. Lo único que ganaría sería en tumbadas pues hay más goma disponible pero tampoco son motos R... o sea, que montar el 190 es por simple curiosidad y de paso aprovechar un juego casi nuevo, además es una goma mucho más blanda y adherente que las touring que solemos montar.

Creo que con estas gomas la moto con conductor solo, sin carga y en plan de curvas la moto debe ir algo más rápida y dar más confianza. Con 2 personas, equipaje y en plan de viaje tranquilo creo que deben ir peor que las Z8.
 
El tema de la ITV pasa si el desarrollo no varía +-3,1% (creo que esta es la cifra), o sea que está al límite. La única duda que me queda es el índice de carga... lo miraré.

La RT1200 lleva llanta de 6 pulgadas... medido hace un rato.

No croe que se monte esto por estética pues de un 180 a un 190 apenas hay diferencia visual y eso sería una chorrada.

Con una goma más alta atrás la moto gana en manejabilidad... casi lo mismo que pierde al montarle algo más ancho. Lo único que ganaría sería en tumbadas pues hay más goma disponible pero tampoco son motos R... o sea, que montar el 190 es por simple curiosidad y de paso aprovechar un juego casi nuevo, además es una goma mucho más blanda y adherente que las touring que solemos montar.

Creo que con estas gomas la moto con conductor solo, sin carga y en plan de curvas la moto debe ir algo más rápida y dar más confianza. Con 2 personas, equipaje y en plan de viaje tranquilo creo que deben ir peor que las Z8.

No, con un 190 no ganas agilidad, todo lo contrario... se hace sensiblemente más torpe...
 
La R y la RT 1200 llevan llanta de 5,5".

http://realoem.com/bmw/showparts.do?model=0430&mospid=52025&btnr=36_1496&hg=36&fg=10&lang=es
 
Última edición:
Mi 900 SS viene homolaga de serie para 170/60/17 y para 180/55/17 ...... y va mejor con la 170, una vez probe un 190 y un desastre, super torpe .... y tengo que decir que el donut quedaba de muerte, pero nada mas ...
 
No, con un 190 no ganas agilidad, todo lo contrario... se hace sensiblemente más torpe...

Si levantas la moto de atrás la geometría la hace más ágil, esto es por definición y solo tienes que comprobarlo poniendo el ESA en posición "dos cascos" y pilotando tu solo sin acompañante. En las motos del CEV usan perfiles aún mayores (lo que llaman el "gomonne", es un 200/55) para levantar la moto de atrás. Lo que ocurre, que es lo que decía antes, es que esa pequeña ganancia la pierdes por la mayor anchura de la rueda. Si le pusieras (en caso de existir) un 180/55 en lugar de el 180/50 la moto sería más ágil con seguridad. Luego tiene otros defectos, como es una mayor sensibilidad e imprecisión en línea recta.

Si la llanta es 5,5 entonces es la misma anchura que una CBR1000 y si cabe en ésta (es la medida de origen) por las mismas cabe en la RT. Lo que no se es si tocará en el cárdan.
 
no se pone el gomina para tener más agilidad... se pone para tener más estabilidad... la altura de la moto se regula con la suspensión... meter una goma más ancha resta agilidad....
 
E ................................Con una goma más alta atrás la moto gana en manejabilidad... casi lo mismo que pierde al montarle algo más ancho. Lo único que ganaría sería en tumbadas pues hay más goma disponible pero tampoco son motos R... o sea, que montar el 190 es por simple curiosidad ..........

....Si levantas la moto de atrás la geometría la hace más ágil, esto es por definición y solo tienes que comprobarlo poniendo el ESA en posición "dos cascos" y pilotando tu solo sin acompañante....................

Estoy diciendo lo mismo; a más altura atrás la moto gana manejabilidad pero la pierdes con la mayor anchura... Yo antes usaba 190/50 y cuando pasé al 190/55 se notó un poco, no es un cambio radical pero algo se nota que la moto se mete mejor en la entrada en curva.

Por otro lado, cuanto mayor es el perfil menos estabilidad tienes. El 200/55 lo usan para tener más goma cuando tumban pero las motos en las rectas son más delicadas, menos precisas.
 
Pero,cual seria la medida para la 1150 . . . Delantera y trasera? Cuanto varia,queda impresionante . Como os he dicho en la xx la note para mejor,pues es una moto rápida,pesada y las gomas le dieron mas estabilidad y gane en seguridad. . .. Para la r1150 Rt seria 190/55/17
 
Corregirme si me equivoco pero creo que no habia llanta de 6 pulgadas para la RT 1150. Se le puede poner la de 5.5 para neumatico 180 (la que equipaban las 1100 s,la rockster o las ultimas 1200 gt). A la RT 1200 se le tendra que poner la llanta sport (como la llevaba troito)de 6. Original és seguro de 5.5.
Respecto a la ducati le pasabba como a la vfr:llevaban 5.5 de serie pero salian equipadas con 170 estando homologadas las dos medidas
 
Yo calzaba el 190/50 en mi CBR1000RR de 2005 con llanta de 6"y la verdad era un autentico tochanazo. La moto no empezo a ser agil hasta que monte el Power Race en 180/55. No parecia la misma moto.

El 190 es recomendable en motos deportivas o muy racing en perfil 55. Ek 190/50 puede ser recomendable en motos touring de muchos cavallos y mucho peso. No creo que sea el caso de una RT 1150.
 
Hola,

me ha quedado libre un juego de ruedas de otra moto en medidas 190/55 el trasero y como están casi nuevas (unos 1.000 km) andaba pensando en esta posibilidad de montarlas en mi RT1200 que lleva un 180/55. El desarrollo se alarga y la moto queda más alta de atrás, además tengo mis dudas si no tocará con el brazo del cárdan o el escape, creo que el ancho de llanta vale.

Creo que no merece la pena, pero... ¿alguien lo ha intentado?

Bueno, y si no... si a alguien le interesan unas gomas casi nuevas las tengo a la venta en "Clasificados".
Tratar que sea lo mas equivalente posible si no el lector del ABS os dará una lectura errónea al llevar distinto desarrollo de neumático en el tren delantero y en el trasero.
Por lo demás he visto una R1200R y queda bestial, efectiva... no lo se.;)
Saludos.
 
Madre mía que inventos haceis pa naaaaaaaaa.

Estoy en el caso de Josepmaria. Los que hemos probado las 160/180/190 sabemos que mientras más ancha la goma, más torpe se vuelve.
 
Me interesa el tema. Tengo una R1200R 2011 con ABS a la cual tengo que cambiar las ruedas y tengo en el sotano las ruedas de origen de la S1000RR de circuito en 190/55.

Venga si alguno lo ha probado que comente que se las monto a la de ya!

Por info mi Ducati 999S lleva de serie llanta 5.5" y 190/50. Para ir de circuito le monte 180/55 y iva mejor.
 
Bueno pues ya respondo yo. He montado esta tarde en la R1200R 2011 las ruedas de serie de la S1000RR. Continental Sport Attack 2 en 120/70/17 y 190/55/17.
La rueda trasera queda con una estetica de lujo la verdad. Parece una MotoGP jaja y ahora lo importante:

-No roza.
-No da defecto ABS/TCS
-Todo parece OK

De momento solo he probado la vuelta a casa desde la casa del amigo donde las he cambiado (el jodio esta equipado con maquinas para estos menesteres en el garage), ya os dire cuando haga una salidita que tal va en puertos revirados.
 
Si, en la llanta de origen 5'5". Como dije antes, una 999S lleva 5.5" para 190/50 de serie.

Si lo he hecho es por aprovechar las gomas de la S1000 que tenia por aqui muertas de risa no por otra cosa. Proximo juego en 180
 
Tengo una K1200GT del 2007, siempre voy con pasajero y las maletas, por carreteras conocidas del norte, por lo cual siempre vas ligerito. Tengo problema de degaste de neumatico trasero, me duran entre 3.500 y 4.500 mks y el delatero unos 10.000 kms, y lo que me comenta el concesionario aparte del tipo de conducción es por la potencia de la moto y el peso de la misma.
Siguiedo con el tema que nos ocupa, lleva de seria 180/55/17 bt 023 GT con un indice de carga de 73, he visto que Bridgestone tiene 190/55/17 bt 023 GT con indice de carga de 75. Alguien sabe si hay algun problema en motar directamente un llanta de 6 pulgadas con la 190?, la llanta sería las que llevan las K1200S o R.
Antes de meterme en el coste de la llanta y la rueda, me gustaría saber si alguien ha probado por los problemas que pueda generar de roces, el ESA, presion de neumticos, conrol de tracción, ABS... son tantas historias que al final no sabes que puede fallar.

Muchas gracias..........
 
Pintona quedará, pero será una moto mas torpe de reacciones y con un neumático muy picudo para que entre en la llanta original, probablemente más imprecisa al empezar a tumbar y aprovechando bastante peor la banda de rodadura.

Salu2.

que daño hacen los foros, una cosa es la teoria y otra la practica, no notas nada diferente con una 180 que con una 190
 
Pintona quedará, pero será una moto mas torpe de reacciones y con un neumático muy picudo para que entre en la llanta original, probablemente más imprecisa al empezar a tumbar y aprovechando bastante peor la banda de rodadura.

Salu2.

que daño hacen los foros, una cosa es la teoria y otra la practica, no notas nada diferente con una 180 que con una 190

Pues mistralero en mi caso te puedo decir que fue tal como lo comenta rOmpe (neumático 180 en lugar del 170 habitual en la R1150R) tanto es así que desde luego no repito, y tengo algún colega más que comparte esta opinión :shocked:

Saludos.
 
Pues mistralero en mi caso te puedo decir que fue tal como lo comenta rOmpe (neumático 180 en lugar del 170 habitual en la R1150R) tanto es así que desde luego no repito, y tengo algún colega más que comparte esta opinión :shocked:

Saludos.

desde los doce años ando en moto, y no se nota, otra cosa son los efectos placebo
 
Es una creencia popular bastante extendida la de mas goma=mejor comportamiento/ prestaciones. En cambio en competicion en cualquier especialidad se lleva lo menos posible para cada caso. Por algo sera, digo yo.

Salu2

no me digas que compites por el centro de la ciudad o por carrteras y tienes que ganar una decima en caa curva, yo asi no disfrutaria
 
Pues mistralero en mi caso te puedo decir que fue tal como lo comenta rOmpe (neumático 180 en lugar del 170 habitual en la R1150R) tanto es así que desde luego no repito, y tengo algún colega más que comparte esta opinión :shocked:

Saludos.

desde los doce años ando en moto, y no se nota, otra cosa son los efectos placebo

Bien, supongo que según el tipo de moto y/o tipo de conducción es posible que así sea, pero desde luego en mi caso el 180 trasero tuvo un efecto bastante negativo a la hora de tumbar en los cambios de dirección y en general en curvas lentas/medias, además de "transferir" una mayor carga a la rueda delantera -en mi caso me apoyo bastante en ella- como resultado de lo cual notaba una menor seguridad, en dicho neumático la banda de rodadura se marcaba hasta mas abajo de lo habitual, mientras que en el trasero quedaba como centímetro y medio sin usar, mientras que con el 170 no tengo ningún problema en llenar toda la banda de rodadura.

Vamos, que lo del efecto placebo en mi caso, como que no :shocked:

Saludos.
 
Tengo dos juegos de ruedas para mi R 850 r, los dos homologados en documentacion, delantera 110/80/18***120/70/17 trasera 150/70/17***160/60/18, las mas estrechas son de radios y las otras de aleacion. Compré las de radios a un colega del foro por que me gustan y porque todas mis motos anteriores tienen la llanta delantera de mas diámetro que la trasera. Curiosamente mi r 850 r 1997 presentaba lo contrario 17 delante y 18 atrás. Creo que es un sacrificio ante la moda de llevar mucha goma atrás.
Me gusta mas como se comporta la moto con las estrechas, 18 delante y 17 atras, son mas fáciles y ágiles los cambios de dirección en curvas enlazadas, una delicia en curvas de montaña y en curvas amplias a velocidades altas tengo la sensacion de que la progresión de la tumbada es mucho mejor con los estrechos. Por otro lado los desgastes de cubierta laterales son mas parecidos entre delantera y trasera con la pareja mas estrechas sin ninguna duda. Esta es mi experiencia.
Las 850 rt de autoridades iban calzadas de esta manera , 110/80/18 y 150/70/17, ruedas de radios. ¿alguien sabe porqué ?
Un saludito y tomaros una cervecita
 
Eso lo dirás tu y se te podrá respetar pero eso NO es la realidad del asunto ni por el forro.

como ves en el post siguiente al tuyo, no es que lo diga yo, lo dicen los ingenieros de bmw que homologan dos medias diferentes , bueno y la experiencia, pero paso, que cada uno haga lo que quiera con lo suyo, hay gente que por lo que sea placebo , por lo que han leido o por que asi lo sienten , notan la diferencia, pero claro por esa regla una custon con rueda trasera 225 y delantera 110 se tendria que caer en cada curva , pero eso no pasa, estoy de acuerdo que en competicion se mire esa diferencia tan pequeña, pero para uso normal... lo dicho
 
Venga, por favor. intercambiar opiniones esta bien, pero no descuidemos las formas. Estamos todos en el mismo barco. ¿O no?. Voy a meter un poco de ruido, solo por disipar energía.
Desde un punto de vista subjetivo (la estética) una rueda mas gorda siempre queda mas "cuca". Otra cosa es ya la objetividad, la dinámica de la moto, la ingeniería.
Un ejemplo: Doy por supuesto que BMW afinó muchísimo, o así lo contaron, en el diseño de la S1100RR al ser su debut en el mercado de las superbikes (lo cual no es óbice para ser pulida con el tiempo), y la base esta ahí.
Por tanto, si estamos de acuerdo en esto, yo personalmente, no creo que una R1200R, pe.moto nada radical, con 70 CV menos y entrega de par y potencia suave necesite la misma sección de goma.Y siguiendo esta idea, miro la ficha de la HP Megamoto, que si es radical, y lleva los mismos neumáticos y llantas que la R1200R.
Cuando me plantean estas cosas, siempre pienso lo mismo:¿Eres capaz de sacarle los colores, pero de verdad, a tu moto tal y como esta?.
En otra moto que tuve, que calzaba un 140 de serie, le metí un 150 por aquello de ponerle un neumático radial(en 140 no se hacía). El resultado: el neumático, al entrar más forzado en la llanta, queda, como decían mas "picudo" , exponiendo al desgaste una banda mas estrecha en la zona central. Según se va desgastando se escalona antes, tomando la forma de un trapecio y al tomar las curvas rápidas, por ejemplo, la moto empieza al balancearse porque pisa mucho sobre la arista del trapecio. Por su parte, los flancos del neumático, al estar forzados, no trabajan en su posicion natural (están mas rígidos), con lo que el conjunto es menos "elástico" y, por tanto, se adapta peor al suelo cambiante y a los cambios en la conducción. Eso sí, quedaba mucho más fardona, pero volvi al 140, sin ser radial el pobre......
Y contestando al compi que abrió el hilo, me extraña que los ingenieros de BMW no eligieran la sección de goma óptima en un modelo como el tuyo. En seleccionar el mullido del asiento de la mía si...............
Uis como pille al listo que lo hizo.
PD: Este si lleva un 190 y motor boxer, pero en llanta de 6'', aunque pocos vamos asi y en esta maravila , ¿no?
http://www.youtube.com/watch?v=ZiqW1L0NQPU&feature=related
Saludos a todos.
 
Última edición:
Aunque veo que este tema esta un poco parado, os quería comentar que al final le he puesto este fin de semana a mi K1200GT, una llanta de 6 pulgadas con la medida 190/50/17, (la llanta que soprt de las K1200S y K1200R), y la verdad que no he notado diferencia en la conducción. He andado 600kms en el fin de semana. Pero tengo que decir q no soy ningun piloto experto y siempre voy con pareja y las malestas.
Por si alguien le puede interesar, tener en cuenta que si la moto lleva control de presion de neumaticos, la llanta tiene q tener a posibilidad de poner el sensor porque sino da aviso NARANJA de neumatico con presión baja.
 
Atrás
Arriba