Revisión de Platinos R60

RRshadow

Arrancando
Registrado
4 Ago 2011
Mensajes
33
Puntos
0
Pido ayuda paso a paso para saber cómo revisar unos platinos: cómo acceder a ellos y, epecialmente, qué es lo que hay que mirar y cómo comprobar que funcionan correctamente. Recuerdo haberlo hecho hace un montón de años con una Puch, pero de eso hace ya mucho tiempo. Gracias de antemano
 
Con solo leer a VictorR100T, dan ganas de cambiar los platinos, aunque la mía no lleve, me encantan tus explicaciones, hay libros que se explican peor que tú, es una suerte contar contigo en este foro... Un saludo
 
Excelente explicación Victor.

Solo puedo añadir un par de detalles si me lo permites:

El momento de maxima apertura creo que no coincide con el PMS. Para conocerlo con exactitud, yo lo que hago es cuando saco el mecanismo de avance, ese que tiene la leva para la apertura, me fijo cual es la "punta de la leva" que es donde abrirá mas los platinos y le hago una marca con un rotulador grueso indeleble que se vea bien. De ese modo, cuando voy dando vueltas al motor a mano, en cuanto coincide la marca que he hecho a la leva con la parte del ruptor que arrastra por la leva se que está en maxima apertura. Con este truco es mas facil poner a punto los platinos con el ajuste dinámico porque parte de una maxima apertura casi perfecta.

- Te recomiendo comprar una pistolo estroboscópica de calidad, con ello el ajuste de platinos es muy facil. Sobre todo para ver el avance automático.

-Aún estando la apertura maxima correcta, tal vez te falte regulación en el disco de ajsute del avance. Muchas veces se debe a que a la hora de colocar el avance automatíco (el distribuidor ese de la leva que hemos hablado antes), al ponerlo en su posición, te fijarás que aún en su postura tiene cierta holgura, verdad? tienes que aflojar la tuerca central y jugar con esa holgura de manera que si aprovechas la holgura a la izquierda o a la derecha puedes ganar unos grados según te convenga. Esto te permitirá dejar la moto perfecta.

-Los platinos de BMW son una porquería.
http://www.bmwmotos.com/foro/showth...n-china-quot-SOLUCIONADO&highlight=made+china

Te recomiendo comprar los Noris y SIEMPRE MONTARLOS CON SU CONDENSADOR NUEVO, pero en los concesionarios no los encontrarás. Yo los compro en Natxo Barral.


Finalmente, para comprobar que está todo en orden, haz funcionar la moto en la oscuridad o con poca luz para observar los platinos. NO DEBES VER CHSPA ALGUNA, y asegurate que el sistema de avance automatíco no toca en ningún momento el ruptor.
 
Joderrrrrrrrrrrrrrr VÍCTOR!!!!

yo no tengo (como ya sabeis) niputaideademecánica... pero acabo de imprimirme el post en un doc de texto y lo he incluido en la pág 114 de mi Chuuuuurchil!
Si las comparaciones ofenden... peor para el Chuuuuuuurchil. A mi, con lo tuyo, me queda batante mas claro!
Añado también el de Mr_TwinFlat!

Gracias

Salut! ;)


visto que VÍctor hace enlaces posteriores... añado impresiones ... A TODO COLOR!!!
 
Última edición:
Victor, gracias por tus explicaciones. Son excelentes. Pero una vez leídas me entra un sudor frío por todo lo que tengo que hacer. Espero que tengas paciencia con un novato. Primera duda. Dices .... la tuerca de la leva con una llave de 10 mm y luego aflojes el tornillo que sujeta al ruptor.... ¿Qué tuerca de la leva? En una foto que he encontrado se ve todo el mecanismo, pero todo el texto está en inglés. Habla de advance/retard unit, que es lo que entiendo debo levantar, bajo la cual deben estar los platinos. Esa advance/retard unit tiene en la parte superior e inferior dos plaquitas curvadas y en el centro un tornillo de cabeza exagonal ranurado que entiendo es el que tengo que aflojar. Se afloja sujetando la, digamos, placa de la base con los dedos y desatornillo sin más, o es más complicado??? No quiero hacer nada hasta entender bien todos y cada uno de los pasos. Un saludo
 
Joder vaya tutoriales!!Cuanta sabiduria,es alucinante lo que sabeis!La verdad es que a mi tambien me dan ganas de desmontar mi moto, je je je pero luego tendria que tirarla o regalar las piezas
 
Es una R60/2 de 1968-1969


Con la /2 es igual, pero ten cuidado al apretar el tornillo del avance automático, que lo que aprietas es la punta del arbol de levas y como la rompas la has liado.

El sistema es el mismo, pero mejor utiliza la pistola. Yo los tengo marcados para cuando los cambio ir a tiro fijo y luego afino con la pistola. Ahora de cabez no recuerdo como se hacía le estático en esta moto.

Luego para poner a punto, es mas accesible que en las mas modernas poruqe tienes los dos tornillos de regulación muy a mano.

En las /2 si el avance es muy viejo vas a encontrar unos grandes desfases entre un cilindro y otro debido a que las levas se desgatan.

Con un comparador puedes ver como está la leva y ver si gira derecha, porque es muy usuar doblar algo la punta para compensar el desgaste de la leva. Asegurate de que el avance funciona bien y que la chapita que hace que quede en reposo los contrapesos hasta que coge cierta inercia esté bien, porque en la mía tenía un ralentí irregular y era de esta chapita que no retenía bien a pocas vueltas los contrapesos y se variaba el avance cuando quería.

Si ves que tienes problemas con el encendido y la moto no consigues dejarla fina, compra el avance nuevo o uno usado en mejor estado, ya verás que diferencia.
 
Gracias a todos por la ayuda, ......... pero me estoy acojonando con el tema. Así que voy a utilizar el comodin de la llamada. ¿Hay algún angel de la guarda que me eche una mano con esto? Estoy en Madrid. Recojo donde se me diga, devuelvo donde se me ordene e invito a lo que sea. No me atrevo a hacerlo yo solo.
 
Gracias. Viendo las fotos, aparentemente, esa primera parte no parece muy complicada. Así que me pondré a ello.
 
Gracias a todos por la ayuda, ......... pero me estoy acojonando con el tema. Así que voy a utilizar el comodin de la llamada. ¿Hay algún angel de la guarda que me eche una mano con esto? Estoy en Madrid. Recojo donde se me diga, devuelvo donde se me ordene e invito a lo que sea. No me atrevo a hacerlo yo solo.

Yo estoy a 300 km de casa, si me pagas el fin de semana, je,je....:D

Fuera de bromas, NO ES NADA DIFICIL, EN SERIO.
 
Victor, tengo ya bastante claro, con toda la información que me habeis ido mandando, como funciona el conjunto platinos y condensador y como cambiarlos. Compraré todo mañana junto con las galgas. Estoy leyendo ahora como montar todo y leyendo tu primer comentario me he quedado un poco bloqueado con lo siguiente: ..... debes presionar sobre el mecanismo (¿?) en sentido contrario a las agujas del reloj, para asegurarte que se sitúa lo más atrás posible de la pequeña holgura que exista. Me puedes aclarar, por favor, un poquito ésto. Y otra cosa, cuando dices ... gira el motor en su sentido normal ..... para ver las marcas del volante de inercia ¿cómo lo hago? ¿Con la palanca de arranque, por ejemplo? Gracias de antemano.
 
Victor acabo de releer en tu segundo comentario que el motor se gira con una llave Allen en el tornillo del alternador. Y vuelvo a estar perdido. Me puedes ilustrar acerca de ésto.
 
Victor ruego paciencia. He releido todo de nuevo y ahora me queda todo muy claro y entiendo perfectamente todo lo que estoy haciendo. Sólo tengo ya dos dudas de todo lo que me habeis ido contando e ilustrando:

a) Lo de girar el motor con la llave Allen. Estoy totalmente perdido. Tienes alguna foto de ésto?
b) El ajuste de la separación entre contactos. Dices ... Con el tornillo semi-flojo (es la tuerca que llamas M6?), haz palanca en las muescas (¿?) y asegúrate de que no debes forzar a la galga para que entre entre los contactos venciendo la fuerza del muelle. Cuando lo tengas, aprieta el tornillo (¿de nuevo el M6?)

Gracias
 
Puedes girar el motor sacando las bujías y metiendo una llave allen en la punta del rotor.

El ajuste lo haces aflojando el tornillo de cabeza plana (en mi caso) que esta en la corredera de los platinos
 
Victor: Lo mejor el estañado del condensador:D Menuda chapu!! Estañé calentando un destor...

Por suerte se estropeo a los 500 km y tengo puesto el original con media bolita de estaño casi perfecta
 
Gracias Victor.... yo saco las fotos y tu lo relatas de p.m.

Aquí indico donde se mete la llave allen

 
¡¡¡¡¡¡ AHORA ESTA TODO CLARISIMO !!!!! Hoy compro todo y el finde me pongo a ello. Un saludo y buen día
 
Por cierto, no tendreis por ahí una fotico de como es la parte inferior del mecanismo de avance? En todas las fotos que me habeis enviado se ve la cara anterior, y la inferior en este momento para mí es como la cara oculta de la luna.
 
¡¡¡¡¡¡ AHORA ESTA TODO CLARISIMO !!!!! Hoy compro todo y el finde me pongo a ello. Un saludo y buen día

Verás que facil!

Por cierto, haz siempre girar el motor en sentido de la flecha que ves en la foto de Mikel, y si te pasas, sigue en el mismo sentido, no des marchas atrás, porque las holguras típicas del motor te pueden falsear las posiciones.

En las /2 también tienes las flechas dibujadas
 
Última edición:
Acabo de leer el post.... estoy levitando.
Con Victor, (y Cía) eso de Houston, tenemos un problema, jamás hubiera existido.
Un saludo
 
Atrás
Arriba