Ruta 66 española

para tener exito el proyecto, ademas de planificar la ruta habria que convocar a los Promotores y Alcaldes de la Ruta a esa fecha del 13 de Octubre. Ahora en Agosto es dificil pero a 1º de Septiembre se les podria convocar a participar al almuerzo y tratar el asunto con los moteros que al fin y al cabo seriamos los protagonistas/clientes....
Otra cosa que se me ocurre es que en un dia hacerlo todo 400kms x 2 = 800 kms mas comida con reunion...a esa fecha de Octubre el sol se pone a las 19h quizas fuera necesario dormitar en la zona y regresar el Domingo....en fin es una opinion
avanzamos????
 
Guijuelo no tiene absolutamente nada de atractivo con punto de encuentro.
 
Hombre Tututis, los Jamones de Guijuelo.... Famosos en el mundo entero !!! Como minimo, una buena tapita, de un buen Jamon, si !!

Vssss !!!
 
Guijuelo no tiene absolutamente nada de atractivo con punto de encuentro.

Estoy seguro que solo el nombre de Guijuelo despierta interés y además la gente de la moto de esa población y limítrofes tienen una opinión muy distinta a la tuya.
Piensa que es mejor decir "yo propondría......." a ser negativo y criticar sin proponer nada a cambio.
 
para tener exito el proyecto, ademas de planificar la ruta habria que convocar a los Promotores y Alcaldes de la Ruta a esa fecha del 13 de Octubre. Ahora en Agosto es dificil pero a 1º de Septiembre se les podria convocar a participar al almuerzo y tratar el asunto con los moteros que al fin y al cabo seriamos los protagonistas/clientes....
Otra cosa que se me ocurre es que en un dia hacerlo todo 400kms x 2 = 800 kms mas comida con reunion...a esa fecha de Octubre el sol se pone a las 19h quizas fuera necesario dormitar en la zona y regresar el Domingo....en fin es una opinion
avanzamos????
si pones una salida o koncentra si....... en este post ......pues no.
 
Estoy seguro que solo el nombre de Guijuelo despierta interés y además la gente de la moto de esa población y limítrofes tienen una opinión muy distinta a la tuya.
Piensa que es mejor decir "yo propondría......." a ser negativo y criticar sin proponer nada a cambio.


a tutu ....le gustan la tortilla y las morcillas del eneperi....ya pongo yo y no me dices ni mu.....
pu el guijuelo lo puedes comer en Huelva perfectamente....solo es saber el sitio que lo tiene :embarassed:
 
Última edición:
Esto es como todo lo que hacen nuestros políticos: palabrería, "grandes ideas", importantes Comisiones para estudiar los proyectos y gasto de dinero para "hacer" todo lo anterior. Nada más.
La N-630 se está degradando por falta de mantenimiento. No hace mucho daba gusto circular por ella debido a su tranquilidad y buen asfalto, pero últimamente el deterioro se va evidenciando a pasos agigantados y nadie hace nada para evitarlo. ¿De veras creéis que un proyecto serio iba a dejar que algo se estropeara del todo para que luego costase muchísimo más arreglarlo?
Bueno, está claro que en España sí se hace, pero una de dos: o estamos ante una nueva gran chapuza (poner enormes y carísimos carteles, gastar centenares de miles de euros en publicidad y cosas así, sin reparar el asfalto) o todo quedará en agua de borrajas. Yo voto por lo segundo, aunque no dudo que habrá reuniones para hablar sobre el tema; claro está, a gastos y comilonas pagadas, más sus dietas correspondientes.
Saludos.
 
La idea es cojonuda ahora solo hay que promocionar, poner guardarrailes, hacer promociones hoteleras en las diferentes localidades, para poder visitar todas esas maravilosas localidades por las que pasa, asi a groso modo y solo por citar las mas grandes, ( Gijon, Oviedo, Leon, Zamora, Salamanca, Caceres, Merida, Badajoz, Sevilla, y ETC, ETC). Y a los que dicen que una tranpirenaica es mas divertida eso es que nunca ha subido el puerto de pajares que comunica asturias con leon, 15 Klm de pura adrenalina, no hay en los pirineos puerto mejor para subir en moto la pena que sea tan corto. Asi que haber si es verdad que lo hacen y vale para sacar del ostracisomo esta parte de españa tan olvidada, que todos tienen derecho a vivir.
 
Si se me acepta una sugerencia diría que Hervás está mucho mejor por su entorno, atractivo del pueblo y el museo de la moto clásica... además es mi pueblo y hay unos jamones igual de coj***dos.[/QUOTE]


Estupendo. Además el Valle del Ambroz en si es una verdadera maravilla, hay alojamientos y no olvidaré la chanfaina y las "escabechas" que me invitó a comer mi amigo Eloy que es de la tierra.
 
Antes de promocionarlo, deberian adecuarlo como tal, e invertir mas en la seguridad para tales usuarios de la via, en esta y en todas las carreteras estatales.

Vssss !!!

Me reitero en lo dicho, y que vaya quien quiera, claro esta.

Vssss !!!
 
Estoy seguro que solo el nombre de Guijuelo despierta interés y además la gente de la moto de esa población y limítrofes tienen una opinión muy distinta a la tuya.
Piensa que es mejor decir "yo propondría......." a ser negativo y criticar sin proponer nada a cambio.

Yo he pasado un par de veces en moto, la ultima hace 10 dias. La primera fue una decepcion. La segunda ya sabia donde comerme una tapita de jamon como dice Rodamon.

Si has estado, sabes que no tiene nada de nada.

La zona de hervas, Bejar... como han comentado, esta mucho mejor. :)
 
Es cierto.

Si se me acepta una sugerencia diría que Hervás está mucho mejor por su entorno, atractivo del pueblo y el museo de la moto clásica... además es mi pueblo y hay unos jamones igual de coj***dos.

Pues eso.
 
Hombre Tututis, los Jamones de Guijuelo.... Famosos en el mundo entero !!! Como minimo, una buena tapita, de un buen Jamon, si !!

Vssss !!!

Esta fué la que pasó a otro estado :D

jamon.jpg
 
Yo creo que si al final se hace y se hacen las cosas bien puede ser muy buenospara todos y especialmente para la vida de los pueblos olvidados que pillan a su paso. Ademas no tenemos que hacer ninguna version española de nada. Simplemente promocionarla clko lo que es "la ruta de plata en moto".
Vamos y que no se quede esto en el baul de los recuerdos como tantas cosas. Y mientras si mientras no lo de la comida para octubre es una buena idea aunque solo sea para reunirnos un monton de gente a la que nos gusta lo mismo y por unos lugares de ensueño.

Saludos.
 
hola a todos,

este pasado mes de julio tuve el gran honor de rutear por Galicia y Asturias y la bajada hasta casa ( Sevilla ) la hicimos desde Gijon descendiendo por la N630 pasando por el Puerto Pajares - Leon -Zamora ( hicimos noche ) y de alli salimos para hacer parada en Guijuelo para comer, tuvimos la suerte ya que la camarera que nos atendio sus padres son moteros y estuvimos charlando un rato, el meson esta justo a la entrada y el precio estuvo ajustado. decir que hay tramos de la N630 que ha desaparecido y hay que ir obligatoriamente por Autovia, bueno decir que Mayte y Jose Carlos nos apuntamos para salir desde Sevilla (p.ej. E.S. Las Cuartillas con destino a...... Guijuelo).


salu2
 
Un bonito gesto para animar a la gente sería que tanto los hoteles como los restaurantes de la zona ajustaran los precios a la gente que les llegue en moto.

Manitas que no dais, ¿qué esperáis?
 
Pero.... Una Ruta se hace mítica por sus lugares especiales, cuales seria los sitios míticos a visitar y cuales seria los hospedajes moteros?? Cual seria la ruta exactamente? Quien se anima a recopilar con criterio todo esto??
 
Pero.... Una Ruta se hace mítica por sus lugares especiales, cuales seria los sitios míticos a visitar y cuales seria los hospedajes moteros?? Cual seria la ruta exactamente? Quien se anima a recopilar con criterio todo esto??

Muy acertada tu sugerencia. Me atrae la ruta, pero desconozco los buenos lugares para parar. Quizás con las aportaciones de la gente de zonas que pillen en la ruta podamos llegar a hacernos nuestra propia ruta y luego se lo damos hecho al Ministerio.
 
No entiendo las críticas. Esto no resta, y si suma, pues mejor que mejor. Es que siempre estamos criticándolo todo, todo nos parece mal, todo lo hacemos mal...este pais tiene que cmbiar esa actitud negativa y crítica hacia todo en cualquier lugar, y apoyar iniciativas como estas, y otras muchas.

Si se hace bien, y todos aportamos granitos de arena para dar ideas, ayudar, colaborar etc...conseguiremos que las cosas salgan adelante, y siesto hace que vengan al años unos miles de guiris a hacer en moto, o en bici, o en lo que sea, seraá más consumo en los hoteles, en los restaurantes, en las tiendas etcetc....y por tanto más empleo para todos.
 
No entiendo las críticas. Esto no resta, y si suma, pues mejor que mejor. Es que siempre estamos criticándolo todo, todo nos parece mal, todo lo hacemos mal...este pais tiene que cmbiar esa actitud negativa y crítica hacia todo en cualquier lugar, y apoyar iniciativas como estas, y otras muchas.

Si se hace bien, y todos aportamos granitos de arena para dar ideas, ayudar, colaborar etc...conseguiremos que las cosas salgan adelante, y siesto hace que vengan al años unos miles de guiris a hacer en moto, o en bici, o en lo que sea, seraá más consumo en los hoteles, en los restaurantes, en las tiendas etcetc....y por tanto más empleo para todos.
ruta .....campo y hora... a ver si con los de la zona lo vamos haciendo o entera o a cachos ....como el camino de Santiago
en otro post de salidas y encuentros locales ruta 66 del carro!!!
a mi no me importaría ir ....total por salir de casa!!!
 
Pues vamos a empezar con la ruta:

Provincia de Salamanca, lugares de interés: la capital, por supuesto, por todos sus monumentos. Béjar, ciudad textil. Candelario, un pueblo para ver.

Pero.... Una Ruta se hace mítica por sus lugares especiales, cuales seria los sitios míticos a visitar y cuales seria los hospedajes moteros?? Cual seria la ruta exactamente? Quien se anima a recopilar con criterio todo esto??
 
Si el problema está en que llamando a la "ruta de la plata" "ruta 66 a la española" ya la estamos menospreciando.
Que manía de tener lo mejor y querer convertirlo en una cocacola y una hamburguesa, en una carretera recta y aburrida llena de frikis y colgaos.
¡Qué esto es España, a ver si vamos valorando un poco lo nuestro!
 
Si el problema está en que llamando a la "ruta de la plata" "ruta 66 a la española" ya la estamos menospreciando.
Que manía de tener lo mejor y querer convertirlo en una cocacola y una hamburguesa, en una carretera recta y aburrida llena de frikis y colgaos.
¡Qué esto es España, a ver si vamos valorando un poco lo nuestro!
No te cabrees que no te la quitan los yankees, ya quisieran tener a Salamanca como su estado :tongue:
 
Pues vamos a empezar con la ruta:

Provincia de Salamanca, lugares de interés: la capital, por supuesto, por todos sus monumentos. Béjar, ciudad textil. Candelario, un pueblo para ver.
que se me ocurra privado.... a sanabria y que se moje ,si se le pone en los kataplines....

yo cuartel general en Zamora que también es ruta...

si lo mueves, te hecho un capote .....:rolleyes2:
 
Hola a todos:
Hoy le he enviado un e.mail al Concejal de Turismo del Ayuntamiento de Sevilla D. Gregorio Serrano a titulo personal, informandole de la propuesta de hacer un encuentro entre moteros de esta Ruta de la Plata para el Sabado 13 de Octubre Puente del Pilar, en un punto medio entre Gijon y Sevilla. Soy de la opinion de que la Administracion sin los moteros no va a ninguna parte pues somos los destinatarios del proyecto y los moteros sin la Administracion solo conseguiriamos una concentracion mas de las muchas que hay, por ello si las dos partes son inteligentes buscaran trabajar de la mano el asunto para llegar a un buen fin del mismo. Obviamente la idea es interesante para activar el turismo en la ruta indicada siempre que el mundo de la moto se beneficie. Hay 1.500.000 motos/moteros en España. En cuanto tenga respuesta (si la tengo claro) os la trasladaré.
 
Muy bien chavales.

" si no puedes cambiar el destino, cambia la actitud".

Construyamos!
 
buena iniciativa FRAN BMW......
ojala tu iniciativa sea fructifera pues me parece cojonuda. Es una buena manera de darle a la ruta de la plata la publicidad adecuada con los interesados adecuados (los moteros) y dirigida al publico adecuado..(los moteros)..
y nada de ruta 66 a la española... ! RUTA DE LA PLATA ! .... y que expliquen el por qué de ésta, que data de antes de los romanos..


...... "
Ya desde época remota, existía una ruta trazada entre montañas, valles y llanuras, que unía el norte y el sur de España por un corredor natural. Es precisamente al sur de esta ruta, en la cuenca baja del Guadalquivir de la antigua Iberia, donde floreción la primera gran cultura urbana occidental, bajo la mítica monarquía de los Tartessos, a finales de la Edad de Bronce.
Debido a la gran riqueza minera por ellos controlada, y a la presencia de civilizaciones mediterraneas posteriores - fenicias, griegas y romanas- continuadoras de esta actividad, el sur de España adquirió gran significación como productor de metales preciosos convirtiéndose la ruta en un canal para el comercio de todo tipo de mercancías.
El trazado que se conoce hoy en día como Ruta Vía de la Plata, fue una gran ruta que unía el sur con el norte, y que es citada, entre otras fuentes antiguas, por el Itinerario de Antonino como parte de la Vía 24, un camino mucho más largo.
Cuando los romanos en su expansión comercial y política invaden la Península Ibérica en el 218 a.C., otorgan gran importancia a las calzadas para abarcar la totalidad del territorio, alcanzando la rede de caminos una extensión de 29.000 kilómetros entre vías principales y secundarias, siendo la Ruta Vía de la Plata una de las más importantes.
Su nacimiento se debió a la necesidad de contar con una salida al mar y facilitar la circulación de mercancías y tropas entre el norte y el sur de la península y alcanzar así su destino final: enviar a Roma los ricos recursos obtenidos, además de introducir su orden, equilibrio y cultura.
De la importancia estratégica y económica de la Ruta Vía de la Plata, da fe el impulso que le prestaron los emperadores Tiberio, Trajano y Adriano. La calzada, que enlazaba Mérida con Astorga por Salamanca y León (por ello, en numerosas publicaciones se le comonoce con Iter ab Emerita Asturicam) tenía un ramal norte hasta Gijón a través de La Vía Carisa (calzada romana impulsada por el general Publio Carisio, cuyo objetivo era unir los asentamientos militares de tierras leonesas con el mar Cantábrico) y un ramal sur hasta Sevilla "XIII, Iter ab Hostio Emeritam Uxue Fluminis Anae" desde donde enlazaba a Cádiz a través de la Vía Augusta, con un recorrido prácticamente idéntico que la actual carretera N-630, algo que permitió impulsar el comercio interior de la península, hasta entonces prácticamente inexistente.(..).
... El origen del nombre sería árabe, derivado de "BaLaTa"(losa, ladrillo, o sea, enlosado).
Al pronunciar este sonido, la cerrazón de la B y la L producen el sonido "plata" y la gente empezaría a llamarlo así vulgarmente. Se trata, por tanto, de una referencia a las características del camino y no a la circulación de minerales ni ancho de la calzada (vía lata) "

http://es.wikipedia.org/wiki/Ruta_Vía_de_la_Plata
 
Si el problema está en que llamando a la "ruta de la plata" "ruta 66 a la española" ya la estamos menospreciando.
Que manía de tener lo mejor y querer convertirlo en una cocacola y una hamburguesa, en una carretera recta y aburrida llena de frikis y colgaos.
¡Qué esto es España, a ver si vamos valorando un poco lo nuestro!

En mi opinión, basada en mi experiencia personal:

La ruta de la Plata, que he tenido el placer de recorrer en moto, es fabulosa. La hice hace 22 años, saliendo desde Catalunya, cuando di la vuelta a España en mi KLE en 6 dias.

La 66, que también he tenido el `placer de rodar de cabo a rabo, también.

Parte de su encanto es que pisas todo tipo de terreno y que conoces la "puerta trasera" de los USA, un país rural, por mucho que lo más conocido sean sus ciudades...

Simplificar la Ruta 66 a cocacola hamburguesa y carretera recta llena de fikis y colgaos es para mi una crítica gratuita, y lo más importante, carente de verdad.

Guste o no es historia de los Estados Unidos(que jamás tendrá la misma historia que España, por razones evidentes......). Y han estado bien a punto de perderla, al dejar morir la 66 y literalmente borrala de los mapas en favor de las interestatales.

Pero toda una serie de gente, la que vive alrededor de los pueblos que conforman la ruta y que sí se puede seguir en su mayoría ( a pesar de lo que se lee por ahí...) se movilizaron para "resucitarla" y mostrarle al público lo que tienen para ofrecer. que es mucho más que cocacolas y hamburguesas.

Ya le gustaría a la ruta de la Plata, llegar a tener la "repercusión internacional" que tiene la 66.

Llamar a la Ruta de la Plata "la 66" Española, no debe hacerle de menos. Es intentar darle una promoción INTERNACIONAL que a día de hoy no tiene.

Un saludo
 
como nadie se pone de acuerdo ......le pongo yo el nombre .....¡!!ruta 66 de la plata !!!
listo ni mú....que mas da ......que hacemos salidas o no :rolleyes2:
 
Hola colegas, os informo de las gestiones y contactos:
Como adelante mande un e.mail a titulo personal al Concejal del Ayto de Sevilla que despues resulta que es Presidente de LA RED DE COOPÈRACION DE CIUDADES DE LA RUTA DE LA PLATA-OFICINA TECNICA DE GESTION con domicilio en Gijon, osease en la otra punta de la Ruta. En ese e.mail me pidieron mi telefono particular para comentar y matizar, y me han llamado esta tarde. Resulta que esta oficina/2 personas lleva 10 años en el tema y tienen bastantes gestiones realizadas desde el punto turistico, Son cosncientes que el MOTERO sera el cliente, tienen previsto reuniones con Repsol y Asociaciones moteras en el futuro inmediato y presentan en Enero 2013 en FITUR el proyecto. Con relacion a un posible encuentro entre Administracion y Moteros para el 13 de Octubre Puente del Pilar en una zona intermedia de la Ruta de la Plata, me dicen que es inviable para ellos(?)
En fin que quedamos en estar en contacto y ya veremos en unos meses los progresos realizados.
Por lo anterior la concentracion del 13 de Octubre la podremos hacer a titulo particular si se quiere pero no tendra contenido del tema, ¿que opinais?? saludos.
 
Hola colegas, os informo de las gestiones y contactos:
Como adelante mande un e.mail a titulo personal al Concejal del Ayto de Sevilla que despues resulta que es Presidente de LA RED DE COOPÈRACION DE CIUDADES DE LA RUTA DE LA PLATA-OFICINA TECNICA DE GESTION con domicilio en Gijon, osease en la otra punta de la Ruta. En ese e.mail me pidieron mi telefono particular para comentar y matizar, y me han llamado esta tarde. Resulta que esta oficina/2 personas lleva 10 años en el tema y tienen bastantes gestiones realizadas desde el punto turistico, Son cosncientes que el MOTERO sera el cliente, tienen previsto reuniones con Repsol y Asociaciones moteras en el futuro inmediato y presentan en Enero 2013 en FITUR el proyecto. Con relacion a un posible encuentro entre Administracion y Moteros para el 13 de Octubre Puente del Pilar en una zona intermedia de la Ruta de la Plata, me dicen que es inviable para ellos(?)
En fin que quedamos en estar en contacto y ya veremos en unos meses los progresos realizados.
[HIGHLIGHT2]Por lo anterior la concentracion del 13 de Octubre la podremos hacer a titulo particular si se quiere pero no tendra contenido del tema, ¿que opinais??[/HIGHLIGHT2] saludos.

Pues desde BMWMOTOS podriamos aportar nuestro granito de arena haciendo que aquellas concentraciones periodicas que se van repitiendo en distintos lugares de la geografia, coincidan este año a lo largo de la ruta de la plata. La ruta es larga y admite multiples lugares de concentracion. ;)

Como dependa de las administraciones... vamos daos! :undecided:
 
Me imagino que nos sorprenderan gratamente ahora que sabemos que dos personas llevan trabajando 10 años en la ruta.
Ese informe tiene que ser la hostia. :rolleyes2:
 
jajaja!! como sois...Me dijo la Srta por telefono que habia una persona en los 10 años de desaarrollo lo que pasa que como ahora parece ser se ha lanzado el tema, han puesto una segunda persona de apoyo.
Yo creo que estos hasta lo de Fitur/Enero 2013 no van a mover ficha. Esperar y ver.

Independientemente de esto se podria preparar el encuentro motero a nuestro aire para el finde del 13/14 de Octubre zona intermedia de la ruta, que pensais??
 
jajaja!! como sois...Me dijo la Srta por telefono que habia una persona en los 10 años de desaarrollo lo que pasa que como ahora parece ser se ha lanzado el tema, han puesto una segunda persona de apoyo.
Yo creo que estos hasta lo de Fitur/Enero 2013 no van a mover ficha. Esperar y ver.

Independientemente de esto se podria preparar el encuentro motero a nuestro aire para el finde del 13/14 de Octubre zona intermedia de la ruta, que pensais??

el tema es hacer alguna cosa ....cuantas mas mejor .
cada uno va a las que puede o quiere ...pero se hace algo.
 
estoy contigo Parodri, hay que estar en movimiento o nos oxidamos......la zona intermedia de la Ruta de la Plata Gijon/Sevilla esta entre Plasencia/Salamanca, habria que contar con motero/ros de la zona como apoyo local para si hay asistencia de moteros suficiente preveer hotel de 30/50.-€, restaurante y programar ruta local.
Hay que tener encuenta de que es puente y habra ocupacion y mucha circulacion pero por autovia, no por la ruta N-630...
Haber moteros voluntarios de zona de Caceres un paso al frente.......y avanzamos o no...vvvvvvvvvvvvvvvvsssssssssssssssssssssss
 
Pues para aportar mi granito de arena puedo ofrecer un menú para todos los asistentes a un precio creo que inmejorable, el hotel seria hotel Cuatro calzadas a 17 km de Salamanca y 25 de Guijuelo, km 365 de la ruta de la plata, tiene amplios salones y buena zona para el aparcamiento.
MENU:
Entradas de embutidos ibéricos para picar
Patatas meneas (patatas con torreznos) típicas de la zona
Tostón asado con ensalada
Tarta de tiramisú con helado
Vino café y chupito
El precio seria unos 25 euros por persona
Además podría conseguir alguna paletilla de ibérico y alguna cosilla mas para un sorteo.
De todo esto me responsabilizo personalmente, siempre que cuente con un tiempo prudencial
El problema que para ese día el hotel esta completo y no hay habitaciones libres.
Bueno pues por aquí estamos para lo que manden
Saludos
 
Pues para aportar mi granito de arena puedo ofrecer un menú para todos los asistentes a un precio creo que inmejorable, el hotel seria hotel Cuatro calzadas a 17 km de Salamanca y 25 de Guijuelo, km 365 de la ruta de la plata, tiene amplios salones y buena zona para el aparcamiento.
MENU:
Entradas de embutidos ibéricos para picar
Patatas meneas (patatas con torreznos) típicas de la zona
Tostón asado con ensalada
Tarta de tiramisú con helado
Vino café y chupito
El precio seria unos 25 euros por persona
Además podría conseguir alguna paletilla de ibérico y alguna cosilla mas para un sorteo.
De todo esto me responsabilizo personalmente, siempre que cuente con un tiempo prudencial
El problema que para ese día el hotel esta completo y no hay habitaciones libres.
Bueno pues por aquí estamos para lo que manden
Saludos


a pues bien ...se puede repetir de todo (menos de cafe... no tomo ):)


a ver campo y hora....?:rolleyes2: así la criticamos mientras comemos....
 
Gracias Marcos_Her por tu aportacion, que digo yo que tampoco tiene que ser el puente del Pilar que esta todo ocupado, y quien iba a estar dos noches?? podriamos hacerlo otro finde antes o despues de esa fecha con menos complicaciones con una noche de hotel es suficiente., ademas de la ruta y el tema gastronomico se puede aportar algo de turismo cultural local para darle mas contenido al encuentro y eso lo mejor son los moteros locales que lo conocen y que se expliquen por favor.....
 
Esto de ponerse de acuerdo será bastante difícil de conseguir, pero creo que sin lugar a dudas la zona de salamanca será de lo más bonito de la ruta, me refiero principalmente a la ciudad. Yo ofrecía este hotel porque tiene buenos salones que creo que no tendría dificultad para que nos los prestaran además de para la comida para hacer algún tipo de reunión.
Desde luego la fecha es bastante complicada para reservas de hoteles.
En cuanto a lo de repetir sin ningún problema, jajjajjajjaj
Saludos
 
Atrás
Arriba