Pienso que hay un nicho de mercado en el sector de las motos, por muy difícil de creer que parezca hoy en día, y es el de las motos turísticas de media cilindrada. Y digo difícil de creer porque hay marcas que se empeñan en reinventar la moto, como es el caso de Honda, con sus "Crosstourer o Crossruner", que no se sabe a qué tipo de moto se refiere, o donde encasillarla.
Me refiero a una moto cómoda, para viajar dos personas, manejable, segura, con suspensiones de calidad, con buen equipamiento de serie/opcional, buena protección del viento, y con capacidad de carga, con un motor solvente y que sea capaz de mover esa moto y a sus ocupantes de manera segura. No creo que haga falta tener una Honda Paneuropean 1300 o una BMW R 1200 RT (qué bien va la jodía
) o una Yamaha FJR 1300 para estos menesteres, motos grandotas y que rondan o superan los 300 kgs.
Qué motos hay de estas características o segmento? muy pocas, la Honda Deauville 700, la BMW F 800 ST y para de contar. Sí, ya se que hay modelos naked que se venden también semicarenadas y hacen su papel, pero no es la esencia de una naked, al menos no está diseñada para eso, yo hablo de algo más enfocado al mototurismo, con una postura de conducción erguida, cosa que no tiene la F 800 ST, es de posición más deportiva, por lo cual nos quedaría....la Deauville solamente? :rolleyes2:
Como ejemplo de una naked turística podríamos citar la Aprilia Maná GT...pero ya digo que no es su esencia. Para no hace ésto demasiado aburrido pongo alguna fotillo:

Uploaded with ImageShack.us
Entonces...dónde está ese nicho de mercado? mucha gente, ante este vacío optó por comprar modelos de trail "ligeros", como la archivendida Suzuki V-Strom 650, una magnífica moto polivante, la cual bien equipada, nos sirve para todo, incluídos esos viajes en pareja y con carga, o la Kawasaki Versys 650 (más de lo mismo).
Incluso me atrevería a decir, que muchos usuarios de megascooters, en busca de más polivalencia, seguridad y prestaciones, cambiaron sus modelos por motos tradicionales tipo RT o FJR. Y no será por motores, hablo de motores fiables de unos 80/85 cv de potencia, con consumos contenidos, los cuales muchas veces cumplirán con creces su cometido.
BMW tiene el conocido motor F paralelo de 800 y 85 cv; Honda acaba de sacar un nuevo e innovador motor de 700cc incluso con cambio DCT, al que debidamente revisado, le podrían dar esos 20 cv de más que le hacen falta a este tipo de motos y podría resultar algo muy bueno; Yamaha tiene un motor de 800 cc, el de la FZ8, al que le podrían quitar algunos cv y darle más par motor; Triumph tiene el tricilíndrico de la Tiger 800, con 95 cv (sobrado); Suzuki tiene por ejemplo el de la GSX-F 650 con 85 cv o el de la V-Strom subido algo de cilindrada y potencia; incluso BMW tiene un boxer de 900 cc, cuya potencia desconozco y solamente se monta en motos policiales de algunos paises.
Serían motos de un precio razonable, en torno a 10.000 €, equipamiento aparte, con las características que he puesto al principio de este tocho. Porque el quiera una moto de estas características a día de hoy se tiene que comprar toda una motaza de 300 kgs y más de 15.000 €.....qué os parece?
Me refiero a una moto cómoda, para viajar dos personas, manejable, segura, con suspensiones de calidad, con buen equipamiento de serie/opcional, buena protección del viento, y con capacidad de carga, con un motor solvente y que sea capaz de mover esa moto y a sus ocupantes de manera segura. No creo que haga falta tener una Honda Paneuropean 1300 o una BMW R 1200 RT (qué bien va la jodía

Qué motos hay de estas características o segmento? muy pocas, la Honda Deauville 700, la BMW F 800 ST y para de contar. Sí, ya se que hay modelos naked que se venden también semicarenadas y hacen su papel, pero no es la esencia de una naked, al menos no está diseñada para eso, yo hablo de algo más enfocado al mototurismo, con una postura de conducción erguida, cosa que no tiene la F 800 ST, es de posición más deportiva, por lo cual nos quedaría....la Deauville solamente? :rolleyes2:
Como ejemplo de una naked turística podríamos citar la Aprilia Maná GT...pero ya digo que no es su esencia. Para no hace ésto demasiado aburrido pongo alguna fotillo:

Uploaded with ImageShack.us
Entonces...dónde está ese nicho de mercado? mucha gente, ante este vacío optó por comprar modelos de trail "ligeros", como la archivendida Suzuki V-Strom 650, una magnífica moto polivante, la cual bien equipada, nos sirve para todo, incluídos esos viajes en pareja y con carga, o la Kawasaki Versys 650 (más de lo mismo).
Incluso me atrevería a decir, que muchos usuarios de megascooters, en busca de más polivalencia, seguridad y prestaciones, cambiaron sus modelos por motos tradicionales tipo RT o FJR. Y no será por motores, hablo de motores fiables de unos 80/85 cv de potencia, con consumos contenidos, los cuales muchas veces cumplirán con creces su cometido.
BMW tiene el conocido motor F paralelo de 800 y 85 cv; Honda acaba de sacar un nuevo e innovador motor de 700cc incluso con cambio DCT, al que debidamente revisado, le podrían dar esos 20 cv de más que le hacen falta a este tipo de motos y podría resultar algo muy bueno; Yamaha tiene un motor de 800 cc, el de la FZ8, al que le podrían quitar algunos cv y darle más par motor; Triumph tiene el tricilíndrico de la Tiger 800, con 95 cv (sobrado); Suzuki tiene por ejemplo el de la GSX-F 650 con 85 cv o el de la V-Strom subido algo de cilindrada y potencia; incluso BMW tiene un boxer de 900 cc, cuya potencia desconozco y solamente se monta en motos policiales de algunos paises.
Serían motos de un precio razonable, en torno a 10.000 €, equipamiento aparte, con las características que he puesto al principio de este tocho. Porque el quiera una moto de estas características a día de hoy se tiene que comprar toda una motaza de 300 kgs y más de 15.000 €.....qué os parece?