Buje trasero: nueva pieza

292A2538223F244B0 dijo:
Creo que a lo que se refiere Cambio -de -apoyo  es a la otra parte  del escape a la que hay detras de plato grande donde la correa,estan los amortiguadores de sacudidas ,pues  entre el plato y el basculante,hay esta ese reten que por cierto me lo cambiaron a los 52.000km y pusieron grasa nueva, el buje  estaba  bien y asi sigue, con 4 años y 68.000km, de todas formas creo que tengo grasa de  esa por casa a si  que no pierdo nada  con aislar  esa zona un poco mas.

¿ y hay que quitar muchas piezas para llegar a ese retén ?

salu2
 
Entiendo que si la mía es de 2010 (marzo), no tengo que preocuparme del buje de marras, o tengo que mirar lo del escalón? Desde que leí el post no hago más que oír chirridos por todos los sitios y me veo en la cola... Chiao
 
Acabo de subir de ver la mía y no tiene ese escalón, por dentro el tubo es completamente liso, pero tampoco se si es completamente igual al de las fotos. Mañana si puedo le hago una foto y la cuelgo. El borde en lugar de acabar a 90º, está desgastado a 45º, no se si me explico, es  como una especie de remate.
AH, mi moto es de finales de 2007
 
Para los que quieran cotillear lo del buje, esa es la foto de la mía, ahí se ve claro el escalón,llevo el antiguo  :'(, está tomada por el lado del escape mirando a través del eje de la rueda.


 
Gracias por las fotos y (es triste tener que decir esto) suerte en la pelea con BMW
 
Hola compañeros, pues eso q bmw no s hace cargo d nada,el lunes llamare por telefono, si no estoy pensando en ir al juzgado como comento alguno en el foro, asi q si alguno es tan amable d volver a explicar q es lo q habia q hacer,
Muchas gracias.
 
Muy buenas compañeros, os cuento un poco mi experiencia la verdad:

Despues de tener varias gsxr 1000, decidí cambiarla por algo tranquilo, economico, facil de manejar y disfrutar con pasajero. Pues bien, la elección era la bmw f800s, una moto que desde que la probe con un amigo, me cautivo, y es que es una maravilla como funciona en general, me gustó mucho su facilidad de manejo, escaso consumo y su estética. Despues de eso decidí comparme una de segunda mano, preciosa y aparentemente impoluta. Despues de hacerle unos escasos 2.000 km empecé a notar todos los sintomas que dentro de mi cabeza me decian " tienes el eje jodido y te han metido la bacalada" por algo la pille a tan buen precio...... Pues bien, el eje estaba realmente mal, un desgaste bestial en las muñequillas de asiento tanto del rodamiento como del casquillo que apoya en al rodamiento de agujas. Despues de ller mucho en vuestro foro (el caul me ayudo bastante), me decidí a reparar por mis propios medios el dichoso eje. No he utilizado ni una sola pieza original, pero de igual dimensiones y equivalentes en cuanto a calidad de materiales y funcionalidad de las mismas. He de deciros que llevo 3.000 km con el eje reparado por mis medios y por ahora todo va de maravillaaaaaaa. El total de costes ha sido 190 euros, entre piezas y la factura del tornero. He realizado un docuemnto pdf en el que cuento un poco todo con algunas fotos. simplemte lo digo por si alguno de vosotros se anima a reparar el eje, que sepais que existen otros medios y no se llaman casa oficial bmw 1.000 euros. En cuanto descubra como se sube un archivo pdf en el foro y supere los 5 mensajes publicados os lo muestro para vuestra info. Bueno estamos en contacto.

Saludos a todos, cualquier consulta no dudeis en contactar conmigo.
 
Muy buenas compañeros, os cuento un poco mi experiencia la verdad:

Despues de tener varias gsxr 1000, decidí cambiarla por algo tranquilo, economico, facil de manejar y disfrutar con pasajero. Pues bien, la elección era la bmw f800s, una moto que desde que la probe con un amigo, me cautivo, y es que es una maravilla como funciona en general, me gustó mucho su facilidad de manejo, escaso consumo y su estética. Despues de eso decidí comparme una de segunda mano, preciosa y aparentemente impoluta. Despues de hacerle unos escasos 2.000 km empecé a notar todos los sintomas que dentro de mi cabeza me decian " tienes el eje jodido y te han metido la bacalada" por algo la pille a tan buen precio...... Pues bien, el eje estaba realmente mal,


un desgaste bestial en las muñequillas de asiento tanto del rodamiento c

omo del casquillo que apoya en al rodamiento de agujas. Despues de ller mucho en vuestro foro (el caul me ayudo bastante), me decidí a reparar por mis propios medios el dichoso eje. No he utilizado ni una sola pieza original, pero de igual dimensiones y equivalentes en cuanto a calidad de materiales y funcionalidad de las mismas. He de deciros que llevo 3.000 km con el eje reparado por mis medios y por ahora todo va de maravillaaaaaaa. El total de costes ha sido 190 euros, entre piezas y la factura del tornero. He realizado un docuemnto pdf en el que cuento un poco todo con algunas fotos. simplemte lo digo por si alguno de vosotros se anima a reparar el eje, que sepais que existen otros medios y no se llaman casa oficial bmw 1.000 euros. En cuanto descubra como se sube un archivo pdf en el foro y supere los 5 mensajes publicados os lo muestro para vuestra info. O estamos en contacto.

Saludos a todos, cualquier consulta no dudeis en contactar conmigo.


Muchas gracias por la info. Muy muy interesante.
 
Muy buenas compañeros, os cuento un poco mi experiencia la verdad:

Despues de tener varias gsxr 1000, decidí cambiarla por algo tranquilo, economico, facil de manejar y disfrutar con pasajero. Pues bien, la elección era la bmw f800s, una moto que desde que la probe con un amigo, me cautivo, y es que es una maravilla como funciona en general, me gustó mucho su facilidad de manejo, escaso consumo y su estética. Despues de eso decidí comparme una de segunda mano, preciosa y aparentemente impoluta. Despues de hacerle unos escasos 2.000 km empecé a notar todos los sintomas que dentro de mi cabeza me decian " tienes el eje jodido y te han metido la bacalada" por algo la pille a tan buen precio...... Pues bien, el eje estaba realmente mal, un desgaste bestial en las muñequillas de asiento tanto del rodamiento como del casquillo que apoya en al rodamiento de agujas. Despues de ller mucho en vuestro foro (el caul me ayudo bastante), me decidí a reparar por mis propios medios el dichoso eje. No he utilizado ni una sola pieza original, pero de igual dimensiones y equivalentes en cuanto a calidad de materiales y funcionalidad de las mismas. He de deciros que llevo 3.000 km con el eje reparado por mis medios y por ahora todo va de maravillaaaaaaa. El total de costes ha sido 190 euros, entre piezas y la factura del tornero. He realizado un docuemnto pdf en el que cuento un poco todo con algunas fotos. simplemte lo digo por si alguno de vosotros se anima a reparar el eje, que sepais que existen otros medios y no se llaman casa oficial bmw 1.000 euros. En cuanto descubra como se sube un archivo pdf en el foro y supere los 5 mensajes publicados os lo muestro para vuestra info. Bueno estamos en contacto.

Saludos a todos, cualquier consulta no dudeis en contactar conmigo.

Esta es parte de la grandeza de este foro:thumbup:
 
pues nada 9785 euros que me costo esta moto en diciembre de 2006, que barbaridad, menuda estafa, en la vida, repito en la vida me volveré a comprar algo que lleva las siglas de BMW, se creen que nos sobra el dinero, menuda verguenza.

Yo acabe aborrecido de mi F800, y tambien acabe hasta las narices de BMW Iberica y de que me dijeran que lo mio era un caso aislado ( y una mierda!!!!). Si que tengo claro que jamas comprare una BMW moderna, ahora bien, algun hierro boxer... no se yo.
 
Lo prometido es deuda foreros y compañeros, os adjunto mi experiencia y decisiones tomadas en la reparación del eje de mi BMW F800S:

http://www.sendspace.com/file/pa5c5m

Dejaré el link activo unos días, a posteriori lo borraré.
Saludos
 
enhorabuena por conseguir esa reparación por tus medios, creo que vamos a volver a reparar en vez de cambiar piezas.
salu2
 
Impresionante, aunque solo sea por no pasar por caja en BMW me parece perfecto, pero es que además seguro que lo has dejado mejor que comprar uno nuevo;
no habrá sido fácil llegar a solucionarlo de esta manera, seguro, pero tampoco se te va a olvidar nunca, enhorabuena.


salu2
 
Muy buenas, puede ser que te error si le das al enlace directamente, copia el enlace y lo pegas en el explorador, te llevará hacia la pagina, luego alli haces click sobre el nombre del archivo y comenzará la descarga.

saludos
 
Estoy realmente impresionado. Tenemos un nuevo Bestione en el foro, espero que no se cele. Gran trabajo, yo haciendo eso no se cuantas tuercas pasaría de rosca.
 
Muchas gracias , seguro que es de gran ayuda para muchos de nosotros . Vsss
 
Muchas gracias sin duda a vosotros por vuestros comentarios, la cuestión es que no es tan dificil, simplemente es una reparación más como cualquier otra cosa y sin duda con eso de ser bmw nos pensamos que solo lo puede tocar el conce oficial y demás, cuando no es así, es una moto como otra cualquiera, y cualquiera de nosotros podemos hacerle mantenimiento y reparaciones con unos conocimientos mínimos de mecánica. No tengamos miedo, BMW no muerdeeee, todo aquel que quiera hacerme cualquier consulta por si quereis hacerlo y teneis alguna duda, solo tiene que escribirme y mucho animo.

Gracias de nuevo a todos y saludos
 
Hola dlazo, tengo el buje desgastado y no me da buena solución el tornero, me puedes pasar el link. con la solución que te dieron, gracias un abrazo
 
buenas tardes ,soy nuevo en el foro tengo una f800s matriculada en 2008 pero fabricada en 2006 y he notado estos dias ultimos que la moto suena de atras, la he puesto en caballete y tiene un poco de holgura la rueda,mi pregunta es que si cambio los rodamientos de agujas solo se quedaria bien ,gracias y un saludo
 
En mi caso solo cambie los rodamientos y el reten (El del labio verde). Eso fue sobre unos 200.00 euros(Sin mano de obra. Lo hice yo).
 
Atrás
Arriba