R 1100 rt

SENECA

Arrancando
Registrado
9 May 2012
Mensajes
5
Puntos
0
Hola a todos: Acabo de comprar una BMW R 1100 RT de segunda mano con 70.000 km. Me gustaría que los compañeros me aconsejaran sobre varios temas. El primero es sobre la revisión que debo hacerle a la moto, pues aunque ha estado cuidada, no tiene libro de mantenimiento. Por eso quiero desde ahora abrirle un libro para llevar control de todo lo que le haga. Me gustaría saber en qué ha de consistir la revisión que le haga para a partir de ahí saber que está revisada con garantía.

Agradezco vuestras opiniones y consejos. Ya seguiré con más preguntas hasta ponerme al día, seguro que tengo mucho que conocer sobre la moto y que vosotros podréis aportármelo.

Gracias.
 
Hola Seneca, yo tambien tengo una 1100 RT desde hace poco y tambien con 70.000, en mi caso vengo de ser un Gesero empedernido habiendo tenido una 1100 y una 1200 GS por lo que el modelo 1100 ya lo voy conociendo.

En principio 70.000 Km no es nada pero hay que tener en cuenta que es un modelo de como minimo 12 o 14 años y ciertas piezas envejecen, en este modelo lo ideal seria que te pudieses hacer tu el mantenimiento ya que es sencillo y tienes mucha información en el foro ( tira del buscador, yo he encontrado todo lo necesario ya posteado ).

El mantenimiento basico es Aceite del motor y filtro cada 10.000 revisando el nivel entre cambios ya que es normal que consuman algo de aceite, , y cambio de aceite del cambio y grupo trasero cada 20.000. yo ademas le he metido el metal-lube en el ultimo cambio tanto al motor como al cambio. La correa Poly-s del alternador creo es tambien cada 20.000. renovar el liquido de frenos que hay quien no lo ha cambido en 14 años. El latiguillo de freno trasero que el original es de goma suele perder eficacia, yo lo llevo ( y lo llevé en la GS ) metalico.
Otro punto que eso si que me lo hacen un un taller es el sincronizado de cilindros con vacuometro y reglaje de valvulas que lo puedes hacer para ponerla al dia y lo tienes para muchos Km.

En cuanto a problemas tipicos pues el tema del cambio de marchas que hay algunos que se rompen bien por el primario bien por el selector tambien hay mucho escrito en el foro, el sensor de temperatura algunos dejan de funcionar, el sensor de punto muerto, el muelle del swich del embrague, la bateria que debe estar en buen estado para que no de fallos el ABS . Con los años algunas sobre-fundas de los cables de la instalacion se cuartean es conveniente cuando tienes la moto sin plasticos revisarlos y ponerles cinta de buena calidad para protejerlos.

Pero en general una gran moto, todas tienes sus cosillas por lo menos en las 1100 no hay problemas de electronica.
Yo la acabo de rejuvenecer con una manita de pintura y este es el resultado:



El color nuevo es el granite grey metalic que lo llevan las RT 1200 y las K 1300 GT y 1200S
Bueno y el gurdabarros delantero que lo veras diferente .... es de la 1150 .....
 
Última edición:
Hola Seneca, yo tambien tengo una 1100 RT desde hace poco y tambien con 70.000, en mi caso vengo de ser un Gesero empedernido habiendo tenido una 1100 y una 1200 GS por lo que el modelo 1100 ya lo voy conociendo.

En principio 70.000 Km no es nada pero hay que tener en cuenta que es un modelo de como minimo 12 o 14 años y ciertas piezas envejecen, en este modelo lo ideal seria que te pudieses hacer tu el mantenimiento ya que es sencillo y tienes mucha información en el foro ( tira del buscador, yo he encontrado todo lo necesario ya posteado ).

El mantenimiento basico es Aceite del motor y filtro cada 10.000 revisando el nivel entre cambios ya que es normal que consuman algo de aceite, , y cambio de aceite del cambio y grupo trasero cada 20.000. yo ademas le he metido el metal-lube en el ultimo cambio tanto al motor como al cambio. La correa Poly-s del alternador creo es tambien cada 20.000. renovar el liquido de frenos que hay quien no lo ha cambido en 14 años. El latiguillo de freno trasero que el original es de goma suele perder eficacia, yo lo llevo ( y lo llevé en la GS ) metalico.
Otro punto que eso si que me lo hacen un un taller es el sincronizado de cilindros con vacuometro y reglaje de valvulas que lo puedes hacer para ponerla al dia y lo tienes para muchos Km.

En cuanto a problemas tipicos pues el tema del cambio de marchas que hay algunos que se rompen bien por el primario bien por el selector tambien hay mucho escrito en el foro, el sensor de temperatura algunos dejan de funcionar, el sensor de punto muerto, el muelle del swich del embrague, la bateria que debe estar en buen estado para que no de fallos el ABS . Con los años algunas sobre-fundas de los cables de la instalacion se cuartean es conveniente cuando tienes la moto sin plasticos revisarlos y ponerles cinta de buena calidad para protejerlos.

Pero en general una gran moto, todas tienes sus cosillas por lo menos en las 1100 no hay problemas de electronica.
Yo la acabo de rejuvenecer con una manita de pintura y este es el resultado:



El color nuevo es el granite grey metalic que lo llevan las RT 1200 y las K 1300 GT y 1200S
Bueno y el gurdabarros delantero que lo veras diferente .... es de la 1150 .....

Tío, es preciosa.
 
Muchas gracias Monka. Me pongo manos a la obra. Quiero tenerla a punto cuanto antes.

Gracias Roge RT. En cuanto pueda le haré foto y os la muestro.
 
Muchas gracias Monka. Me pongo manos a la obra. Quiero tenerla a punto cuanto antes.

Gracias Roge RT. En cuanto pueda le haré foto y os la muestro.

Si necesitas algo ponlo por aqui y veremos de ayudarte, ya sabes lo primero quitar los plasticos que es un rollo pero en este modelo es necesario para casi todo:

 
Hola Monka acabo de comprarme otra RT del 96 tienes 112,000 km y el aspecto es bastante bueno, suena bien de motor y se le ha cambiado hace 3000 km discos de embrague y piñones del cambio, con lo cual creo que en esta parte aguantara, voy a ajustar las valvulas como indicas en el foro creo que le irá bien en cuanto a los cambios alguno más que consideres aparte de motor, cambio y liquido de frenos? que opinas del aceite del cardan, no vale mucho dinero y pienso que será mejor.
Por cierto te he quedado de coña el color, quiero ponerle el final de los puños en acero, los lleva negros y de los remaches de los guantes están un poco rallados, donde podría conseguirlos, además creo que es fácil cambiarlos, ya sabéis no solo hay que serlo sino parecerlo....
VSSSS
 
Hola Seneca, yo tambien tengo una 1100 RT desde hace poco y tambien con 70.000, en mi caso vengo de ser un Gesero empedernido habiendo tenido una 1100 y una 1200 GS por lo que el modelo 1100 ya lo voy conociendo.

En principio 70.000 Km no es nada pero hay que tener en cuenta que es un modelo de como minimo 12 o 14 años y ciertas piezas envejecen, en este modelo lo ideal seria que te pudieses hacer tu el mantenimiento ya que es sencillo y tienes mucha información en el foro ( tira del buscador, yo he encontrado todo lo necesario ya posteado ).

El mantenimiento basico es Aceite del motor y filtro cada 10.000 revisando el nivel entre cambios ya que es normal que consuman algo de aceite, , y cambio de aceite del cambio y grupo trasero cada 20.000. yo ademas le he metido el metal-lube en el ultimo cambio tanto al motor como al cambio. La correa Poly-s del alternador creo es tambien cada 20.000. renovar el liquido de frenos que hay quien no lo ha cambido en 14 años. El latiguillo de freno trasero que el original es de goma suele perder eficacia, yo lo llevo ( y lo llevé en la GS ) metalico.
Otro punto que eso si que me lo hacen un un taller es el sincronizado de cilindros con vacuometro y reglaje de valvulas que lo puedes hacer para ponerla al dia y lo tienes para muchos Km.

En cuanto a problemas tipicos pues el tema del cambio de marchas que hay algunos que se rompen bien por el primario bien por el selector tambien hay mucho escrito en el foro, el sensor de temperatura algunos dejan de funcionar, el sensor de punto muerto, el muelle del swich del embrague, la bateria que debe estar en buen estado para que no de fallos el ABS . Con los años algunas sobre-fundas de los cables de la instalacion se cuartean es conveniente cuando tienes la moto sin plasticos revisarlos y ponerles cinta de buena calidad para protejerlos.

Pero en general una gran moto, todas tienes sus cosillas por lo menos en las 1100 no hay problemas de electronica.
Yo la acabo de rejuvenecer con una manita de pintura y este es el resultado:



El color nuevo es el granite grey metalic que lo llevan las RT 1200 y las K 1300 GT y 1200S
Bueno y el gurdabarros delantero que lo veras diferente .... es de la 1150 .....
Felicidades Monka.
Esta muy guapa!
 
Hola Monka acabo de comprarme otra RT del 96 tienes 112,000 km y el aspecto es bastante bueno, suena bien de motor y se le ha cambiado hace 3000 km discos de embrague y piñones del cambio, con lo cual creo que en esta parte aguantara, voy a ajustar las valvulas como indicas en el foro creo que le irá bien en cuanto a los cambios alguno más que consideres aparte de motor, cambio y liquido de frenos? que opinas del aceite del cardan, no vale mucho dinero y pienso que será mejor.
Por cierto te he quedado de coña el color, quiero ponerle el final de los puños en acero, los lleva negros y de los remaches de los guantes están un poco rallados, donde podría conseguirlos, además creo que es fácil cambiarlos, ya sabéis no solo hay que serlo sino parecerlo....
VSSSS

Hola paisano,
Por los kilometros si esta bien cuidada no debe tener problemas evidentemente seria bueno que revisases la compresion probablemente no sacara 10 atm de compresion porque como digo los años no pasan en balde pero si esta sobre los 8 kilos debe ir de lujo en cualquier caso el reglaje de valvulas es muy recomendable eso en cuanto al motor, el cambio ya lo tines listo, liquido de frenos mira el color si esta un poco marron no dedes en cambiarlo es barato pero engorroso porque hay que quitar el deposito para llegar al modulador de ABS, la valvulina del cambio y del grupo ( no del cardan ) lo tienes bien de precio en AutoFreval (Camino de moncada ) en botes de 1 litro que tienes suficiente, y si es recomendable cambiarlo maxime si no sabes cuando se hizo.

Si quieres el manual de taller y de usuario los tengo en PDF dame tu email y te los paso.
Por cierto mi moto ahora esta un poco diferente despues de esa foto :



Ahora es casi una 1150 .....
 
Última edición:
¿En una 1100 hay que andar con el modulador del abs para cambiar el liquido de frenos?. Yo lo he cambiado y no lo he tocado.
 
Última edición:
Juan en el modulador debajo del deposito hay dos purgadres como los de las pinzas para purgar o renovar el circuito
 
Gracias Monka, te ha quedado de PM, le has cambiado la cupula y el faro por el de la 1150, te has pegado un buen curro además el color te ha quedado muy bien y por las fotos muy bien pintado..., por lo de las valvulas sabes donde puedo conseguir algún taller de confianza? soy nuevo en este tema y no me fio mucho de la gente que he visto hasta ahora, todos dicen saber y cuando les comentas algo básico no saben por donde salir y lanzan balones fuera, el finde estuve con un brico para ponerle luz a los warning ha quedado bien, ya te envío el resultado en fotos, quizás te pueda interesar, veo que le dedicas tiempo a cuidarla, este es mi privado aabargues@hotmail.com te agradecería el manual de taller, el de usuario me lo paso un compi el foro, aunque tampoco pone mucho la verdad.
Bueno a ver si te envío las fotos del brico y te animas
 
En cuanto a problemas tipicos ..... el sensor de punto muerto, el muelle del swich del embrague,

.

Hola me esta empezando fallar el sensor del punto muerto... a veces tarda unos segundos en ponerse en verde y el otro dia no arrancaba la moto (lo solucione cogiendo el embrague).

Es dificil cambiar ese sensor y que precio tiene ?

Gracias
 
Es complicado cambiar el sensor, no por el, sino por que está colocado donde te obliga a desarmar media moto, la pieza no es cara, lo caro es la mano de obra.
Lo podrias hacer tú, pero tendrias que quitar carenados, rueda trasera, deposito, escape, levantar el chasis y sacar el cambio y el cardan, para acceder al sensor , de eso tienes varios bricos, pero necesitas sitio, tiempo, no mucha herramienta , alquien que te eche una mano para tirar del cardan y algo de valor.
Yo sin tener ni idea de mecanica he cambiado el elmbrague que necesita de todas esas maniobrars y me ha quedado perfecto.
De todas formas, que el sensor no esté muy preciso no implica que tengas que ultilizar el embrague para arrancar la moto, ya que el sensor te indica que está en punto muerto, y aunque no se encienda la luz, la moto está igual en punto muerto.
 
Última edición:
Hola me esta empezando fallar el sensor del punto muerto... a veces tarda unos segundos en ponerse en verde y el otro dia no arrancaba la moto (lo solucione cogiendo el embrague).

Es dificil cambiar ese sensor y que precio tiene ?

Gracias

Has lavado recientemente la moto? A mi me pasó que despues del lavado estuvo fallando una semana mas o menos. Despues dejó de fallar (supongo que se secó algo que mojado hacia que fallara)
 
De todas formas, que el sensor no esté muy preciso no implica que tengas que ultilizar el embrague para arrancar la moto, ya que el sensor te indica que está en punto muerto, y aunque no se encienda la luz, la moto está igual en punto muerto.

La moto si no tiene la luz de neutral encendida no arranca a no ser que aprietes el embrague, aunque en el display aparezca el 0.
 
Has lavado recientemente la moto? A mi me pasó que despues del lavado estuvo fallando una semana mas o menos. Despues dejó de fallar (supongo que se secó algo que mojado hacia que fallara)

Pues ahora que lo dices, la penultima vez que cogi la moto si la lave (hara una semana) y no rule mucho con ella... solo hasta el viernes, sabado y domingo pasado

Eso me paso el viernes. El sabado y domingo no volvio a pasar y estaba con la mosca detras de la oreja por si se habia roto... pero de todas formas pienso que desde que el indicador pone que esta en "0" hasta que se enciende la pasan unos segudos. Eso es normal ?
 
Hola paisano,
Por los kilometros si esta bien cuidada no debe tener problemas evidentemente seria bueno que revisases la compresion probablemente no sacara 10 atm de compresion porque como digo los años no pasan en balde pero si esta sobre los 8 kilos debe ir de lujo en cualquier caso el reglaje de valvulas es muy recomendable eso en cuanto al motor, el cambio ya lo tines listo, liquido de frenos mira el color si esta un poco marron no dedes en cambiarlo es barato pero engorroso porque hay que quitar el deposito para llegar al modulador de ABS, la valvulina del cambio y del grupo ( no del cardan ) lo tienes bien de precio en AutoFreval (Camino de moncada ) en botes de 1 litro que tienes suficiente, y si es recomendable cambiarlo maxime si no sabes cuando se hizo.

Si quieres el manual de taller y de usuario los tengo en PDF dame tu email y te los paso.
Por cierto mi moto ahora esta un poco diferente despues de esa foto :



Ahora es casi una 1150 .....

Gracias Monka, te ha quedado de PM, le has cambiado la cupula y el faro por el de la 1150, te has pegado un buen curro además el color te ha quedado muy bien y por las fotos muy bien pintado..., por lo de las valvulas sabes donde puedo conseguir algún taller de confianza? soy nuevo en este tema y no me fio mucho de la gente que he visto hasta ahora, todos dicen saber y cuando les comentas algo básico no saben por donde salir y lanzan balones fuera, el finde estuve con un brico para ponerle luz a los warning ha quedado bien, ya te envío el resultado en fotos, quizás te pueda interesar, veo que le dedicas tiempo a cuidarla, este es mi privado aabargues@hotmail.com te agradecería el manual de taller, el de usuario me lo paso un compi el foro, aunque tampoco pone mucho la verdad.
Bueno a ver si te envío las fotos del brico y te animas
 
A mi me gusta tener la moto lo más al dia posible y durante un viaje a Alicante cuando paraba a repostar la luz de punto muerto ,cada vez tardaba más en encenderse,con la consiguiente preocupación de que si apagaba la moto no la podria encender,asi que a la vuelta se lo pregunté al mecanico de BMW y me dijo que en el peor de los casos la arrancase con el embrague cojido ,asi que hasta que no tenga que abrir por algo gosdo no cambio el sensor que solo me lo hace cuando está muy caliente.Por cierto la mia va por 142.000 km y disfrutando.
 
Estoy deseando empezar hacerle kilómetros... Y es q la mía la acabo d comprar y no tienea penas, una suerte chico!
 
Me presento:
he adqurido una R1100RT. Y viendo la moto de Monka, me gustaría saber si es fácil cambiar la cúpula delantera por la de la R1150RT.
 
Hola JUANKI bienvenido!
Para empezar y terminar, quita y pon 4 tornillos de hallen con sus arandelas de goma. Saludos!
 
hola a todos, despues de pasarme por el hilo de presentaciones esta es mi primera intervencion y me encanta ver como hablais de bien de nuestras maquinas, digo nuestras por que tengo una 1100RT CON 130.000 KM y va de lujo.estoy intentando buscar el manual de taller de mi moto pero no lo encuentro si alguien lo tiene a ver si me lo puede facilitar y asi ver el calendario de revisiones que imagino que estara ahi para asi saber que le toca hacerle con los km que tiene.
gracias a todos
 
Atrás
Arriba