Que llevar en un viaje en moto

Wenri1200RT

Arrancando
Registrado
28 Jun 2012
Mensajes
22
Puntos
0
Buenos días compañeros, en muchas ocasiones todos nosotros nos hemos planteado realizar un viaje en moto, ya sea corto o largo, yo en estos momentos estoy con el largo :cheesy: y siempre se me plantean muchas dudas sobre que llevar y sobre que dejar en casa, el casco lo llevo, la tv. la dejo :cry:. Cada uno puede encontrar más necesario llevar una cosa que otra pero seguro que hay cosas en común que todos deberíamos llevar o necesitar en algún momento. He estado mirando en el foro sobre este tema y no he encontrado nada interesante, yo con total seguridad no soy el más indicado para empezar este tema ya que hay gente que tiene miles y miles de kilómetros en el culo, ¿pero con tantos kilómetros no se te ha ocurrido crear un tema como este para los novatos como yo?, está claro que te faltan kilómetros en este foro :tongue:. Voy a empezar poniendo algunas cosas necesarias y espero que todos aportemos algo, pero no mucho que después cuesta llevar la moto con tanto peso.

- Ilusión ;)
- Billetes de barco si se toma este vehículo en el trayecto
- Documentación personal
- Copia de documentación por email
- Dinero
- Reserva de hoteles
- Bombilla de repuesto de la moto
- Cascos por supuesto
- Llave de repuesto de la moto, creo que es lo más importante, mi compañero dice que no, yo digo que sí, si se te olvida el resto sigues, si se te olvida la llave te jodes :angry:.
- Aceite de moto, para aquellos que la señora bmw coma mucho
- Traje de agua
- Interior térmico de los trajes
- Calcetines
- Ropa interior
- Camisetas
- Chaquetón
- Zapatos cómodos
- Teléfono
- Gps
- Mapa en papel
- Pañuelo para el cuello
- Cámara de foto
- Disco duro portátil para descargar las fotos
- Mochila pequeña
- Pantalón de vestir
- Cargadores de teléfono, cámara, intercomunicadores..
- Herramientas
- Kit reparación de pinchazos
- Cinta americana
- Bridas
- Linterna
- Neceser
- Botiquín
- libreta y boli
- Intercambio de datos personales de familiares entre los compañeros
- Monedero de fácil acceso para los peajes
- Medicamentos
- Navaja multiusos
- Teléfono de asistencia de viaje europea, sanitaria y embajadas

Con la colaboración de todos vamos hacer un tutorial de lo que se debe llevar en un viaje, para que a la hora de realizar los preparativos no estemos dando vuelta a la cabeza :cheesy:. Gracias a todos por colaborar y no vale decir la mitad de cosas y el doble de dinero que eso es trampa :D. Se ampliará con las nuevas aportaciones, si se ha olvidado alguna pido disculpas pero es que estoy pensando que llevar para el viaje y no tengo la cabeza en su lugar.:D

saludos
 
Última edición:
Hola. Yo suelo llevar un movil con una targeta de prepago de reserva, tambien un pequeño botiquin y un juego de llaves entero de repuesto de la moto, fotocopias de la documentacion de la motos y del piloto como dni, pasaporte, carnet de conducir y tarjeta sanitaria, incluso las tarjetas del banco fotocopiadas.. nunca se sabe.. libreta y boli, si vas acompañado intercambio datos personales como telf. de familiares por si hay que avisar de algun problema, todo el tema de documentacion no esta de mas escanearlo y mandarselo a uno mismo a su correo electronico para tenerlo ahi en caso de perderlo, un saludo!
 
Seguro que hay algo escrito en el foro ya que he leido alguna vez en la preparación de un viaje.
Yo llevo lo mismo para dos semanas que para un mes y te puedo decir que llevo lo justito y no me falta nada.
Si es temporada de lluvias dos pares de guantes.
La llave de repuesto es importantísimo dársela al compañero de la otra moto si lo llevas.
Tarjetas de crédito dos por si una falla o etc, etc.
Documentación personal, osea tambien la sanitaría, documentación de la moto con seguro y carta verde si sales fuera.
"La medicación que tienes que tomar" :D
Si necesitas algo más por la razón que sea, sacas la tarjeta y lo compras.
En algunos libros de viajes en moto suelen o solian traer algunos buenos consejos.
Seguro que hay alguno del foro que te hace una lista hasta con linterna y tiritas.
Yo como te he dicho viajo con lo justo y no meto ni un por si acaso. :huh:
 
Última edición:
Dos pares de guantes. Si te calan unos es de las cosas más desagradables que te puede pasar.
 
Seguro que hay algo escrito en el foro ya que he leido alguna vez en la preparación de un viaje.
Yo llevo lo mismo para dos semanas que para un mes y te puedo decir que llevo lo justito y no me falta nada.
Si es temporada de lluvias dos pares de guantes.
La llave de repuesto es importantísimo dársela al compañero de la otra moto si lo llevas.
Tarjetas de crédito dos por si una falla o etc, etc.
Documentación personal, osea tambien la sanitaría, documentación de la moto con seguro y carta verde si sales fuera.
"La medicación que tienes que tomar" :D
Si necesitas algo más por la razón que sea, sacas la tarjeta y lo compras.
En algunos libros de viajes en moto suelen o solian traer algunos buenos consejos.
Seguro que hay alguno del foro que te hace una lista hasta con linterna y tiritas.
Yo como te he dicho viajo con lo justo y no meto ni un por si acaso. :huh:

Totalmente de acuerdo...

Un saludo.
 
Depende de lo maniático que seas. Yo soy más de llevar lo imprescindible. Además, si alguna cosa se queda, en todo el mundo hay tiendas.
Malo será que te vayas sin la moto.... eso ya sería más caro de reponer, pero una camiseta, un calzoncillo...eso se compra.
Siempre llevar ropa de abrigo y de agua. El frío te puede pillar y el agua también. Que te sobra, lo quitas. Pero si te falta y no la llevas, lo puedes pasar muy mal.
Recambios de guantes, botas, etc. dependerá de la calidad de lo que lleves. Más vale comprar uno bueno que tres malos.

V'ssssssssssssssssssssss;)
 
-herramienta
-barrita arreglatodo patex o similar
-navaja multiusos
-repara pinchazos
-bridas
-linterna
-botiquin
....etc etc

Todo depende de a donde y por donde vayas.
 
Sí que hay algo escrito, p.e. recuerdo la crónica de CrispyCristina a Cabo Norte donde al principio de la misma hay una detallada relación de cosas a llevar. Y también la de Cuco a Irán y Cáucaso -en este caso al final del relato- aunque se trata de un viaje de 24.000 kms. donde llevaba hasta alguna cubierta de recambio.

Yo cargo con lo imprescindible, prefiero llevar poca ropa y hacer la colada. Entre lo que no recuerdo haber visto y me parece interesante destacaría:

1) Monedero para peajes. Con los guantes y las manos sudorosas es un incordio buscar monedas en la guantera o en la cerillera del pantalón. Con un monedero en la guantera puedes pagar quitándote sólo un guante.

2) Navaja multiusos. Una navaja suiza sirve para hacer pequeñas reparaciones caseras sin necesidad de llevar mucha herramienta.

3) Vasos y cubiertos para picnic. Zumos y bebidas en general, yogures, fruta, batidos, etc. que se pueden comprar en mercados y que, teniendo con qué despacharlos, aumentan las posibilidades a la hora de tomar tentempiés.
 
-herramienta
-barrita arreglatodo patex o similar
-navaja multiusos
-repara pinchazos
-bridas
-linterna
-botiquin
....etc etc

Todo depende de a donde y por donde vayas.

Ya iba a poner esas cosas. Y añadiría cinta americana. Yo llevo una cajita metálica (de las de galletitas) con herramientas y otra con botiquín/aseo.
Aunque no seas experto mecánico (como es mi caso) para un apaño valemos y puede que encuentres un manitas sin herramientas...
Buen viaje!
V'sssss
 
Última edición:
Una cosa que no debes olvidar si es fuera de españa. numeros de telefono de asistencia en viaje europea, sanitaria y sin poder faltar numero telefono de embajadas españolas de los paises por donde pases. Te pueden sacar de un jaleo pero de los buenos.
 
no olvides unas cholas y unos zapatos cómodos o deportivas, no veas lo incómodo que es pasear con las botas de la moto...

:)
 
Si esta previsto hacer Muchas Fotos & realizar Vídeos es muy práctico llevar un disco duro portatil que no ocupa nada..., para descagar los mismos en el hotel ...porque de otro modo te quedas sin memoria útil muy pronto...
 
Si esta previsto hacer Muchas Fotos & realizar Vídeos es muy práctico llevar un disco duro portatil que no ocupa nada..., para descagar los mismos en el hotel ...porque de otro modo te quedas sin memoria útil muy pronto...

para eso es ideal una "nube", te ahorras cargar con chismes y cargadores de mas chismes.
 
Haz una lista. Pones todo encima de la cama. Lo miras y quitas la mitad de lo previsto.

Pero lo más importante de todo: mucha,... mucha "cordura".

Saludos.
 
Haz una lista. Pones todo encima de la cama. Lo miras y quitas la mitad de lo previsto.

Pero lo más importante de todo: mucha,... mucha "cordura".

Saludos.


¡Muy bueno....!.

Todo dependerá de donde,cuando,con quien...y qué pretensiones (presupuesto,visitar,solo andar en moto...) lleves.Ten en cuenta el espacio de tu moto,y piensa que como te han apuntado,la mayoría de las cosas sobran.
 
Pues yo llevaría la mitad de ropa de la que te pensabas poner y el doble de dinero del que te pensabas gastar.
 
Esto es muy personal, cada cual le da importancia a diferentes cosas. Por poner un ejemplo, mi mujer no va a niguna parte sin su secador de pelo (es de viaje, pequeño, menos mal) y yo creo que no echaría en falta ni la cuchilla de afeitar...

Supongo que hay unos "artículos" obligatorios que hacen falta: la documentación al completo, un mínimo de herramientas, kit repara pinchazos del tipo que sea (de gusano mejor, pero no obligatoriamente), y los 3 mosqueteros: cinta americana, soldadura en frío, bridas de plástico (o collarines o como les queráis llamar). Para el piloto es donde más toque personal hay, pero imagino que esto sería necesario: equipamiento motero completo y procura que sea impermeable (la propia ropa o con capa extra), neceser completo, 3-4 mudas de ropa interior como mínimo, otro tanto en camisetas, unos vaqueros, una chaqueta, unas zapatillas... y por supuesto una cámara de fotos y un móvil con sus cargadores y la tarjeta de crédito por si las moscas.

Dependiendo de si se viaja en invierno o verano puedes necesitar más ropa o menos. Si vas a estar en un sitio fijo varios días ayuda poder lavar y no tener que llevar tanta ropa. El gps es una buena ayuda pero no lo considero esencial, y en cualquier caso los mapas de papel, que los veo bastante imprescindibles, ayudan más si no tienes un ordenador delante que el propio gps en el día a día (tienes todas las carreteras a vista, y por tanto planificar la rutan es más sencillo si no tienes claro por dónde ir exactamente)

Yo intento tener las maletas laterales y la bolsa sobredepósito a tope, pero el baúl trasero lo más vacío posible. ¿Por qué? porque siempre te traes algún recuerdo, porque así puedes dejar el/los casco/s mientras sales a dar una vuelta, etc.
 
Última edición:
Yo llevo copia de la documentación en el email o en Dropbox. Así vayas dónde vayas llevas una copia y nunca se pierde ni se moja.
 
Una cosa que siempre llevo en las maletas es un candado de combinacion de calidad y no excesivamente grande mas pensado para bicicletas que para motos y dos bolsas pequeñas de basura.

No lo llevo para candar la moto, eso es algo que nunca he hecho, siempre he pensado que la mejor medida de seguridad es dejar la moto en un sitio transitado y bien iluminado si es de noche, lo empleo para candar los cascos a las asas del pasajero de mi adventure cuando visitamos algun museo ciudad etc.

Si amenaza lluvia los candamos envueltos en las bolsas de basura para que no se mojen, cuando vamos a algun gran premio tambien los envolvemos para protegerlos del sol y el polvo....ademas lo empleo como medida de seguridad, parece una tonteria pero de esta forma no son nada atractivos para los amigos de lo ajeno.

Llevo muchos años haciendo esto, dejandolos muchas horas candados tanto en diferentes circuitos españoles y extranjeros como en ciudades con mala fama, Marsella este verano por poner la ultima y hasta la fecha no he tenido ningun incidente.....Vsssss
 
otra cosa que solemos hacer es llevar camisetas, ropa interior y calcetines viejos, para así irlos tirando a medida que los usas.

tambien llevo un cordón colgado del cuello para enganchar la llave de la moto desde que quito el contacto, ya que a veces con los líos de sacar el equipaje o cargarlo no sabes donde la has puesto... ;)

:)
 
dinero o visa
si necesitas algo lo compras y no vas con la moto cargada de cosas innecesarias
 
Pues yo llevaría la mitad de ropa de la que te pensabas poner y el doble de dinero del que te pensabas gastar.

Muy bueno. Es más, si vas quitando ropa y poniendo dinero, cuando llegues a la cantidad adecuada ni la moto será necesaria.

Saludos.
 
Atrás
Arriba