Ya que veo que os vais animando a poner crónicas, seré breve:









































Después de estar viendo más rato eltiempo.es que mi querido CorelDraw, llegó el momento de hacer la maleta, enfundarla, protegerla de las lluvias, buscar todos mis trajes de agua habidos y por haber y rebuscar en el fondo del trastero mis Pingugadchets para agua y haciendo dos tuneos a la moto para mitigar las inclemencias meteorológicas. Aún así mis esfuerzos fueron inútiles para la del pulpo que nos iba a caer. Había quedado con Juansa y Juanito a su paso por aquí, pero una hora y pico antes de la hora de quedada, me llama un cliente para una urgencia. Lamarequeleparió. Ok, llamo corriendo, ya deben estar en ruta, llamo a Juana (sí, en esa casa todos son juanes) y me confirma que ya han salido con tiempo por si les pilla mucha agua ya hasta Valencia. Mierda. Vuelvo a casa zumbando de dejar a MiniPingu y me pongo como un loco a terminar la urgencia. Un pequeño cambio de una cosa que estaba entregada desde el miércoles pero que no había abierto hasta la misma mañana del viernes. ¿tendrá huevos el tío?. En fin, que acabarlo me retrasa media horita. Entre llegar, saludar, avisar a Fernando que salimos y repostar, 11 y cuarto y ya salimos lloviendo, poco, pero lloviendo. A la 1 llegamos a Albacete por Casas Ibáñez y MildoscientoST no está en el punto de encuentro ¿?. No se imaginaba que llegaríamos tan pronto, pero es que, como dice Quilla, Juansa ha mejorado mucho viniendo a estas cosas y Juanito no va a permitir que se le escape su padre!!. Esperamos un buen rato y entre salir lloviendo o comer pronto, decidimos seguir marcha mientras lloviera poco, que para parar lloviendo a mares creo que vamos a tener oportunidades de sobra, visto el aluvión de alertas por lluvias, tormentas, vientos y demás que me estaban llegando al móvil. Acertamos. A eso de las 2 y media llovía bastante. Una paradita en Alcaraz para decidir si seguimos o paramos a comer. A esas horas y con la que caída, comer era bastante prudente, pues seguir podría suponer acabar parando media hora después mucho más mojados. Nuevamente acertamos. Llovió más fuerte durante la comida y a mí casi se me secaron los pies, pues comí descalzo. Me entró agua por las cremalleras de las botas. Su P***madre. Salimos con energías renovadas de allí y aún llovió un buen rato fuerte, pero poco a poco fue amainando. Los olivos de Jaén salían misteriosamente del agua, no de la tierra, pues los olivares parecían piscinas. Si el aceite de esta cosecha sale aguadillo, ya sé porqué será. Parecía que habíamos pasado lo peor y así fue, aunque no dejó de llover normal hasta pasado Granada. A partir de ahí el suelo mojado, algún chispeo y una extraña claridad al fondo... que podría ser... el cielo!!! llegamos a Málaga con puesta de sol, todo mojado, algún camión volcado, árboles caídos... allí había caído mucho, pero que mucho mogollón allí. Paramos a repostar y nos aparecen Juanma y Juanito, este último se mete al lavadero a maquear la motillo. COn lo poco que le iba a durar el moje... en fin, él sabrá. ni que fuera sal en invierno. Llegamos y a la ducha caliente, secar botas, bajar a cenar, pocos zacapas y bastante cansancio. A la mañana siguiente empezó mi calvario personal con la X11, algo que fue poco a poco cambiando a medida que iba descubriendo sus aptitudes. Coincido en que lo más de lo más fue la comida. Sólo de pensarlo me da hambre y todo. Después de la comida iba encontrándome bastante más cómodo con la X11, pero aún así le notaba debilidades en el tren delantero que no de dejaban darle más. Una pena, pues el grupete estaba siendo divertido, pero a partir de ciertas velocidades en curvas largas, la moto me hacía cosas raras. En cortas iba mejor. la cena... bueno, debí pedir pescao, ´pues mi ingesta de proteína animal terrestre estaba de sobra cumplida, pero si me quedaba hambre, aún tuvimos un final con más carne de la esperada, especialmente Tomás.
la vuelta fue con sol, con una carretera divertida, ratonera, sucia, pero sobretodo muy entretenida que nos llevó hasta Alcalá la Real a ver el tostón de carrera de MotoGP, tras la cual nos metimos en la nacional para poder llegar con luz a casa. En las curvas del Jardín, completamente reasfaltado -cosa que no pudimos ni adivinar a la ida-, pudimos buscarle de nuevo las cosquillas a las motos, pero mi suspensión delantera volvía a decir basta incluso antes del ápice de esos curvones tan rápidos. una pena, pero es lo que hay. A saber lo que le hizo el anterior dueño, pero desde luego esos muelles están fritos. les puse un poco de precarga y un aceite más denso, pero ni por esas. La sensación de una dirección suelta es muy incómoda. Aún así todavía estoy con esa media sonrisilla que se me queda después de haberlo pasado muy bien con todos vosotros y, por supuesto, darle las gracias a Margaman por organizarlo todo y una patada al culo al primo de
elp@pi, el tal MM pues ¿no decía que no llovería en la ruta???
Pero quien ha dicho que va a llover? eh!!!
He hablado con mi primo del tiempo M.M. y me ha asegurado que ni gota..... :tongue:
Hasta ahora no me ha fallado...
P.D. De todas formas, a mi plim... llevo ruedas de aguaaaa.... aaahhhh quien se reía de las Pilot Road3? ehhhh :rolleyes2::cool2:
personalmente, si alguna vez se repite alguna ruta completa de Técnicas de conducción, debería ser ésta. Una porque esa ruta en seco seguro que gana más puntos aún, otra porque llevaría suspensiones decentes y, la tercera e indiscutible, porque yo quiero volver al Caserío de Ananda!!!!!!!!!!! (y si me muero antes, un puñadito de cenizas mías las quiero esparcidas por allí y que os pongáis moraos de cordero y buey a mi salud eterna) El otro puñadito la Pingüina ya sabe dónde lo quiero tirar.