Xi jtc "la ruta del boque-ron"

[HIGHLIGHT2]De 300 a 400 Km me parece lo ideal... menos prisas, más tiempo para comer y charlar ....[/HIGHLIGHT2] que luego algunos-nas se van a dormir a las 11 de la noche y no privan de la charla y los chistes. Además, veo en las fotos que algunos se están haciendo mayores y no se les puede apretar tanto. :D:D:D

No, si a mi también :shocked: el tema es que ya he recortado ruta sobre mi idea original :rolleyes2: y francamente, creo que quienes vengan no deben perderse ni un solo tramo de lo previsto...salvo los primeros 30km, que serían de autovía (precisamente por los recortes) :tongue:

Es el eterno dilema, o charlamos...o le damos al gas :cheesy:

margaman, el tramito en cuestión... de ida por la mañana y de regreso por la tarde...:shocked:
 
Última edición:
estás seguro que tras las tormentas todas las carreteras y puentes siguen en pie????

Bueno, la zona por donde transitaríamos no es de las más afectadas, y aún faltan 6 meses :embarassed: digo yo que algo habrán arreglado para entonces :huh:

Por cierto, Quilla, fuistes al final a Rio de Aguas? :rolleyes2:
 
Buenos días :)

Y si para recorrer esos 460km te dice el configurador de Google que habría que estar 9 horas sobre la moto...:shocked:

:cheesy:

Naahh...eso en la práctica se queda en 4 ó 4 hr y media como mucho Diego... sin problemas :thumbsup:

Vvsssssss.....:cool2:
 
No, si a mi también :shocked: el tema es que ya he recortado ruta sobre mi idea original :rolleyes2: y francamente, creo que quienes vengan no deben perderse ni un solo tramo de lo previsto...salvo los primeros 30km, que serían de autovía (precisamente por los recortes) :tongue:

Es el eterno dilema, o charlamos...o le damos al gas :cheesy:

margaman, el tramito en cuestión... de ida por la mañana y de regreso por la tarde...:shocked:

Ole, ole y ooooleeee... :dankk2:

Y nada, no te cortes con lo de los recortes y no recortes; no se si mentiendes lo que quizir :silly:

Vvsssssss......:cool2:
 
No, si a mi también :shocked: el tema es que ya he recortado ruta sobre mi idea original :rolleyes2: y francamente, creo que quienes vengan no deben perderse ni un solo tramo de lo previsto...salvo los primeros 30km, que serían de autovía (precisamente por los recortes) :tongue:

Bastantes recortes estamos sufriendo como para que vayas tú con las tijeras... De recortes, nada :cheesy:


Y la prerruta, para cuándo? :rolleyes2:
 
Esto...

Poles, relojes y BMW´s aparte: Consideráis que 460km de recorrido serían muchos para las XII JTC´s...? :rolleyes2:

A menuda tropa has ido a hacerle la pregunta :tongue:... ¿Para qué preguntas, si ya sabes las respuestas :)? En lo que a mi se refiere, todo lo que pase de 400 km ya me pesa. Serán los años o será que tengo comprobado que cualquier actividad, sea cual sea, prolongada más de la cuenta es imposible que se realice igual de bien que al principio. En el caso particular de la conducción deportiva es inevitable que aparezca el cansancio y no solo físico sino mental. Después de unas horas no se puede mantener constante el nivel de concentración y eso en moto significa peligro.
En una de las TCs -no recuerdo cual- se optó por una solución que estuvo bien para satisfacer a la vez a los más contumaces tragamillas y a los más partidarios de la apacible charla motera: hubo un tramo que repitieron algunos mientras los demás esperábamos tranquilamente. No sé si una cosa así sería posible en la ruta que estás pensando.
 
A menuda tropa has ido a hacerle la pregunta :tongue:... ¿Para qué preguntas, si ya sabes las respuestas :)? En lo que a mi se refiere, todo lo que pase de 400 km ya me pesa. Serán los años o será que tengo comprobado que cualquier actividad, sea cual sea, prolongada más de la cuenta es imposible que se realice igual de bien que al principio. En el caso particular de la conducción deportiva es inevitable que aparezca el cansancio y no solo físico sino mental. Después de unas horas no se puede mantener constante el nivel de concentración y eso en moto significa peligro.
En una de las TCs -no recuerdo cual- se optó por una solución que estuvo bien para satisfacer a la vez a los más contumaces tragamillas y a los más partidarios de la apacible charla motera: hubo un tramo que repitieron algunos mientras los demás esperábamos tranquilamente. No sé si una cosa así sería posible en la ruta que estás pensando.
Fué en la "serpiente negra". Además pudimos esperarlos sentados tomando tapitas en un pueblo... como debe ser. El que quiera "traca", "traca" y el que no a comer pescaito o lomo adobado -según la zona- con un buen viníto tinto. ¡ea!
 
En la ruta prevista nos tocaría hacerlo por partida doble ;)

Tu si que sabes.:)

En una de las TCs -no recuerdo cual- se optó por una solución que estuvo bien para satisfacer a la vez a los más contumaces tragamillas y a los más partidarios de la apacible charla motera: hubo un tramo que repitieron algunos mientras los demás esperábamos tranquilamente. No sé si una cosa así sería posible en la ruta que estás pensando.

Se hizo en las de Grazalema, con el tramo de Ronda a San Pedro de Alcántara y Ronda otra vez y en la Serpiente Negra con el tramo de Constantina - Las Navas de la Concepción y Constatina otra vez :cheesy:

No sabes como te he echado de menos. :kiss::kiss:
 
Bueno voy con mi crónica.;)

Salgo como siempre con mi minimaleta preparada para que no se me moje nada, y como siempre todo sequito al llegar, no me crucé, ni adelanté a ninguna moto en todo el camino, la gente miraba como diciendo donde va el colgao este (no imaginarían que fuera una mujer, digo yo) la carretera con bastante barro y en algunos tramos con agua estancada, pero bien, me llovió un buen rato pero nada que no se pueda aguantar, al no ir por autovías, apenas levantaban agua los coches, con lo que la visibilidad era razonable.

Llego antes de lo previsto a mi destino, jolín no me pierdo ni queriendo, Jesús que cruz, llamo a Margaman y en un pis pas se presenta en el hotel, como llevaba goretex solo tuve que quitármelo y ponerme unos pantalones, llegué perfecta (sin contar con mis años y las arruguillas propias de la edad :D) empezamos a recibir a los que venían del Diluvio Universal, y a las 10.00 a cenar, un menú perfecto, el servicio impecable y la compañía inmejorable. Yo que no soy bebedora porque me pongo a zigzaguear sospechosamente :D me pego el piro y me retiro sobre la 1 de la mañana, al día siguiente había que levantarse temprano.

Salimos y como siempre pasa en estas cosas, hubo que esperar a que los más presumidos estuvieran tal y como querían :rolleyes2: total que salimos una hora tarde, y luego dicen de las mujeres, ainsssss

La ruta perfecta, la lluvia perfecta, la carretera perfecta, en fin que todo era perfecto hasta que llegamos a Ananda donde paso de ser todo perfecto a ser alucinante, que sitio, que menú y que servicio, sencillamente espectacular, de allí salimos para un tramito un poco más cañero en lo que velocidad se refiere, y unos 5 o 6 nos fuimos a un ritmito gracioso y muy a gusto, la verdad ha sido un placer compartir curvas con vosotros.

Ya esa noche había empacho de curvas y quedaban algunas más en la cena, que yo me perdí :rolleyes2:

En definitiva unas jornadas espectaculares, me encantó ver a Juansa lo fino y bien que va en su moto, no sabía que iba tan bien, y su hijo, Mildoscientos y yo lo pasamos pipa en la cena hablando de lo que más nos gusta (con la ropa puesta) en definitiva inmejorable.

El colofón para mi ver las carreras con Margaman y Marga, sencillamente para no olvidarlo.

Eché de menos a muchos y especialmente a Pepe (Dr. Infierno) Gabriel y ManuelV, sin vosotros no es lo mismo que lo sepáis.

Margaman eres el anfitrión mejor del mundo, cuidas todos los detalles y siempre nos dejas boquiabiertos con tu sabiduría de la vida y tu humor inigualable.

Gracias por ser como sois.

Juanito espero que estés mejor de la espalda.
 
A menuda tropa has ido a hacerle la pregunta :tongue:... ¿Para qué preguntas, si ya sabes las respuestas :)? En lo que a mi se refiere, todo lo que pase de 400 km ya me pesa. Serán los años o será que tengo comprobado que cualquier actividad, sea cual sea, prolongada más de la cuenta es imposible que se realice igual de bien que al principio. En el caso particular de la conducción deportiva es inevitable que aparezca el cansancio y no solo físico sino mental. Después de unas horas no se puede mantener constante el nivel de concentración y eso en moto significa peligro.
En una de las TCs -no recuerdo cual- se optó por una solución que estuvo bien para satisfacer a la vez a los más contumaces tragamillas y a los más partidarios de la apacible charla motera: hubo un tramo que repitieron algunos mientras los demás esperábamos tranquilamente. No sé si una cosa así sería posible en la ruta que estás pensando.

En este caso se puede regresar por la ruta corta (poco más de una hora) después de la comida, lo cual permite alargar la sobremesa...:shocked:

En la ruta mañanera no hay atajos, salvo que os queráis quedar sin hacer el tramo de Rio Aguas (por partida doble) aunque desde luego no lo aconsejo ;)
 
A menuda tropa has ido a hacerle la pregunta :tongue:... ¿Para qué preguntas, si ya sabes las respuestas :)? En lo que a mi se refiere, todo lo que pase de 400 km ya me pesa. Serán los años o será que tengo comprobado que cualquier actividad, sea cual sea, prolongada más de la cuenta es imposible que se realice igual de bien que al principio. En el caso particular de la conducción deportiva es inevitable que aparezca el cansancio y no solo físico sino mental. Después de unas horas no se puede mantener constante el nivel de concentración y eso en moto significa peligro.
En una de las TCs -no recuerdo cual- se optó por una solución que estuvo bien para satisfacer a la vez a los más contumaces tragamillas y a los más partidarios de la apacible charla motera: hubo un tramo que repitieron algunos mientras los demás esperábamos tranquilamente. No sé si una cosa así sería posible en la ruta que estás pensando.

A L E L U Y A!

Don Manuel, no le he querido ACOSAR desde lo de su costilla por aquello de respetar "su libre albedrio" (que dirian en Amanece que no es poco), pero .... SE LE ECHA MUCHO, MUCHO DE MENOS. Fíjese que hasta me rompí otra costilla por solidarizarme con usted y saber si era o no, h u m a n o presionarle para que viniese a las Xs, luego entendi que mi patologia por esto de la velocidad, la moto y las curvas, hacen inútil extrapolar información a partir de cómo siento estas cosas de las salidas en moto...

Me encantaria que nos pudiese acompañar en las XII-JTCs.

Creo que a medida que vamos madurando nuestra relación con la moto, los kilómetros pasan de cuantitativos a cualitativos en algún grado; así la posibilidad de tomar tantos como nos apetezcan (con tramos ida-vuelta opcionales) y con los riesgos medidos para poder prácticar sobre la conducción, constituyen una receta amoldable a distintos moteros, y, hacernos prescindir de su encantadora compañia, amabilidad y conocimientos ... raya en lo inhumano.

Por todo lo anteriormente expuesto, no puedo sino esperar su presencia en el evento, y si los astros se conjurasen en contra, no tendría más remedio el castillo que ir a Mahoma y le AMENAZO con desplazarme a Madrid a charlar de cosas moteras y otros asuntos relacionados en los que me estoy metiendo y, sé, que le van a -como poco- entretener.

Dixit!
 
De Don GabrielR por ahora sigo respetando su decisión, pero, se me están acumulando las ganas de acosarle en su zona ...

Gabriel te siento, te sentimos, como persona imprescindible en las JTCs y se te echa de menos, mucho. Lo hemos comentado en muchas ocasiones, muchos habituales de las JTCs.

Por ahora sigues en tiempo de descuento, ya veremos lo que esto dura y ya estoy mirandome escapadas por los alrededores de Jaen...
 
Maestro, si se te rompe la HONDA, podias pensar en alguien a quien pedirle alguna moto que te sea familiar ... BTW estoy pensando en alquilar mi ST al módico precio de 1000€/finde (aplico IVA viejo, que conste)

Oño Pepe! devuélvela y comprate una ST que las hay con 15.000 kms menos de 6.000 pavos, o si puedes aguanta apretando los dientes a que monten el motor refrigerado por agua en la nueva ST/RS que deberían andar por los 140cvs y... qué más se le puede pedir a una moto?

Si tu no vienes la gente habla mas de FUTBOL y de VINOS, que de técnica de conducción! Pablar de FIUUUURBOL y demás, nos podemos bajar cualquier DIA a cualquier BAR DE LA ESQUINA... Solo nos falta hablar de POLITICA !!!

En mi opnión esto no debería parecerse a lo otro, incluso cuanto más lejos.. MEJOR ¿verdad?
 
Ya que veo que os vais animando a poner crónicas, seré breve: :D:D:D:D:D:D:D:D:D:D:D:D:D:D:D:D:D:D:D:D:D:D:D:D:D:D:D:D:D:D:D:D:D:D:D:D:D:D:D:D:D:D

Después de estar viendo más rato eltiempo.es que mi querido CorelDraw, llegó el momento de hacer la maleta, enfundarla, protegerla de las lluvias, buscar todos mis trajes de agua habidos y por haber y rebuscar en el fondo del trastero mis Pingugadchets para agua y haciendo dos tuneos a la moto para mitigar las inclemencias meteorológicas. Aún así mis esfuerzos fueron inútiles para la del pulpo que nos iba a caer. Había quedado con Juansa y Juanito a su paso por aquí, pero una hora y pico antes de la hora de quedada, me llama un cliente para una urgencia. Lamarequeleparió. Ok, llamo corriendo, ya deben estar en ruta, llamo a Juana (sí, en esa casa todos son juanes) y me confirma que ya han salido con tiempo por si les pilla mucha agua ya hasta Valencia. Mierda. Vuelvo a casa zumbando de dejar a MiniPingu y me pongo como un loco a terminar la urgencia. Un pequeño cambio de una cosa que estaba entregada desde el miércoles pero que no había abierto hasta la misma mañana del viernes. ¿tendrá huevos el tío?. En fin, que acabarlo me retrasa media horita. Entre llegar, saludar, avisar a Fernando que salimos y repostar, 11 y cuarto y ya salimos lloviendo, poco, pero lloviendo. A la 1 llegamos a Albacete por Casas Ibáñez y MildoscientoST no está en el punto de encuentro ¿?. No se imaginaba que llegaríamos tan pronto, pero es que, como dice Quilla, Juansa ha mejorado mucho viniendo a estas cosas y Juanito no va a permitir que se le escape su padre!!. Esperamos un buen rato y entre salir lloviendo o comer pronto, decidimos seguir marcha mientras lloviera poco, que para parar lloviendo a mares creo que vamos a tener oportunidades de sobra, visto el aluvión de alertas por lluvias, tormentas, vientos y demás que me estaban llegando al móvil. Acertamos. A eso de las 2 y media llovía bastante. Una paradita en Alcaraz para decidir si seguimos o paramos a comer. A esas horas y con la que caída, comer era bastante prudente, pues seguir podría suponer acabar parando media hora después mucho más mojados. Nuevamente acertamos. Llovió más fuerte durante la comida y a mí casi se me secaron los pies, pues comí descalzo. Me entró agua por las cremalleras de las botas. Su P***madre. Salimos con energías renovadas de allí y aún llovió un buen rato fuerte, pero poco a poco fue amainando. Los olivos de Jaén salían misteriosamente del agua, no de la tierra, pues los olivares parecían piscinas. Si el aceite de esta cosecha sale aguadillo, ya sé porqué será. Parecía que habíamos pasado lo peor y así fue, aunque no dejó de llover normal hasta pasado Granada. A partir de ahí el suelo mojado, algún chispeo y una extraña claridad al fondo... que podría ser... el cielo!!! llegamos a Málaga con puesta de sol, todo mojado, algún camión volcado, árboles caídos... allí había caído mucho, pero que mucho mogollón allí. Paramos a repostar y nos aparecen Juanma y Juanito, este último se mete al lavadero a maquear la motillo. COn lo poco que le iba a durar el moje... en fin, él sabrá. ni que fuera sal en invierno. Llegamos y a la ducha caliente, secar botas, bajar a cenar, pocos zacapas y bastante cansancio. A la mañana siguiente empezó mi calvario personal con la X11, algo que fue poco a poco cambiando a medida que iba descubriendo sus aptitudes. Coincido en que lo más de lo más fue la comida. Sólo de pensarlo me da hambre y todo. Después de la comida iba encontrándome bastante más cómodo con la X11, pero aún así le notaba debilidades en el tren delantero que no de dejaban darle más. Una pena, pues el grupete estaba siendo divertido, pero a partir de ciertas velocidades en curvas largas, la moto me hacía cosas raras. En cortas iba mejor. la cena... bueno, debí pedir pescao, ´pues mi ingesta de proteína animal terrestre estaba de sobra cumplida, pero si me quedaba hambre, aún tuvimos un final con más carne de la esperada, especialmente Tomás.

la vuelta fue con sol, con una carretera divertida, ratonera, sucia, pero sobretodo muy entretenida que nos llevó hasta Alcalá la Real a ver el tostón de carrera de MotoGP, tras la cual nos metimos en la nacional para poder llegar con luz a casa. En las curvas del Jardín, completamente reasfaltado -cosa que no pudimos ni adivinar a la ida-, pudimos buscarle de nuevo las cosquillas a las motos, pero mi suspensión delantera volvía a decir basta incluso antes del ápice de esos curvones tan rápidos. una pena, pero es lo que hay. A saber lo que le hizo el anterior dueño, pero desde luego esos muelles están fritos. les puse un poco de precarga y un aceite más denso, pero ni por esas. La sensación de una dirección suelta es muy incómoda. Aún así todavía estoy con esa media sonrisilla que se me queda después de haberlo pasado muy bien con todos vosotros y, por supuesto, darle las gracias a Margaman por organizarlo todo y una patada al culo al primo de elp@pi, el tal MM pues ¿no decía que no llovería en la ruta???


Pero quien ha dicho que va a llover? eh!!!
He hablado con mi primo del tiempo M.M. y me ha asegurado que ni gota..... :tongue:
Hasta ahora no me ha fallado...

P.D. De todas formas, a mi plim... llevo ruedas de aguaaaa.... aaahhhh quien se reía de las Pilot Road3? ehhhh :rolleyes2::cool2:

personalmente, si alguna vez se repite alguna ruta completa de Técnicas de conducción, debería ser ésta. Una porque esa ruta en seco seguro que gana más puntos aún, otra porque llevaría suspensiones decentes y, la tercera e indiscutible, porque yo quiero volver al Caserío de Ananda!!!!!!!!!!! (y si me muero antes, un puñadito de cenizas mías las quiero esparcidas por allí y que os pongáis moraos de cordero y buey a mi salud eterna) El otro puñadito la Pingüina ya sabe dónde lo quiero tirar.
 
Ole, ole y ooooleeee... :dankk2:

Y nada, no te cortes con lo de los recortes y no recortes; no se si mentiendes lo que quizir :silly:

Vvsssssss......:cool2:


si, si, pero ten prevista una paradica en el sitio que digo. Aunque sea pa echar un cigarrico :silly:

... pero una paradica a la ida y otra a la vuelta :D
 
Hola a todos. DDMotard, favor de apuntarme un completo para las XII JTC. Creo que sí fue ahí donde paramos a comer. Qué buenas curvas, ambas eh?

Margaman, más vale tarde que nunca, ERES UN CREH como pocos hay. Y con eso ya sabes que lo digo todo. Me lo pasé divino, y si en la próxima que tú organices cae el diluvio universal, allí me tendrás.
 
A L E L U Y A!

Don Manuel, no le he querido ACOSAR desde lo de su costilla por aquello de respetar "su libre albedrio" (que dirian en Amanece que no es poco), pero .... SE LE ECHA MUCHO, MUCHO DE MENOS. Fíjese que hasta me rompí otra costilla por solidarizarme con usted y saber si era o no, h u m a n o presionarle para que viniese a las Xs, luego entendi que mi patologia por esto de la velocidad, la moto y las curvas, hacen inútil extrapolar información a partir de cómo siento estas cosas de las salidas en moto...

Me encantaria que nos pudiese acompañar en las XII-JTCs.

Creo que a medida que vamos madurando nuestra relación con la moto, los kilómetros pasan de cuantitativos a cualitativos en algún grado;así la posibilidad de tomar tantos como nos apetezcan (con tramos ida-vuelta opcionales) y con los riesgos medidos para poder prácticar sobre la conducción, constituyen una receta amoldable a distintos moteros, y, hacernos prescindir de su encantadora compañia, amabilidad y conocimientos ... raya en lo inhumano.

Por todo lo anteriormente expuesto, no puedo sino esperar su presencia en el evento, y si los astros se conjurasen en contra, no tendría más remedio el castillo que ir a Mahoma y le AMENAZO con desplazarme a Madrid a charlar de cosas moteras y otros asuntos relacionados en los que me estoy metiendo y, sé, que le van a -como poco- entretener.

Dixit!

Cómo te explicas bro :eek7:

:headscratch::twitch2::headscratch::twitch2:

Vvssssssssssssssss......:cool2:
 
Hola a todos. DDMotard, favor de apuntarme un completo para las XII JTC. Creo que sí fue ahí donde paramos a comer. Qué buenas curvas, ambas eh?

Margaman, más vale tarde que nunca, ERES UN CREH como pocos hay. Y con eso ya sabes que lo digo todo. Me lo pasé divino, y si en la próxima que tú organices cae el diluvio universal, allí me tendrás.

Es que si no vinieses iría yo a por tí

1507136095_dc64425b00.jpg
images


CFucking%20Crack.png


Cómo mola la camiseta!!!


Vvssssssssssssssss......:cool2:
 
A menuda tropa has ido a hacerle la pregunta :tongue:... ¿Para qué preguntas, si ya sabes las respuestas :)? En lo que a mi se refiere, todo lo que pase de 400 km ya me pesa. Serán los años o será que tengo comprobado que cualquier actividad, sea cual sea, prolongada más de la cuenta es imposible que se realice igual de bien que al principio. En el caso particular de la conducción deportiva es inevitable que aparezca el cansancio y no solo físico sino mental. Después de unas horas no se puede mantener constante el nivel de concentración y eso en moto significa peligro.
En una de las TCs -no recuerdo cual- se optó por una solución que estuvo bien para satisfacer a la vez a los más contumaces tragamillas y a los más partidarios de la apacible charla motera: hubo un tramo que repitieron algunos mientras los demás esperábamos tranquilamente. No sé si una cosa así sería posible en la ruta que estás pensando.

ManuelV eso fue en las Tecnicas celebradas en Sevilla, recuerdo que esas curvas terminaban en un pueblecito y algunos nos quedamos echando unas cerves, buen rato el que pasamos para los que no llevamos las motos en vena..
En mi caso no puedo llevar un ritmo rapido mucho tiempo y hacer muchos kilometros con el peligro de perderme por ir el ultimo e ir algo mas rapido para que no pase ello lleva consigo como dece ManuelV la falta de seguridad en carretera.
De todas formas disfrutar de las carreteras y seguir asiiii que sois unos maquinas...

PD: La botella de Zacapa que compre para Malaga ire rebajandola yo mismo...

Vssssssss
 
Gracias Quilla. Yo también os he añorado. : Love_heart:

Me encanta ver como van mejorando muchos la conducción de una kedada para otra y es que el interés por saber como se hacen las cosas da beneficios enseguida... y me refiero a la seguridad que, a la postre, es lo más importante. Veo a muchos que van muy rápido, pero no me dan tranquilidad... y no quiero señalar a nadie .... :D:D:D

Fernando, estaba pensando de nuevo en la ST cuando me dieron la chicharrilla (VFR 600) con la que intenté ir. Había olvidado ya lo que es llevar cadena en vez del cardán. También manejar un motor que sube hasta 14.000 rpm. La técnica de pilotaje es la misma, pero las sensaciones -muy agradables por cierto- son distintas. Uno puede tener la falsa impresión de que está de vuelta de todo y en ocasiones, como esta, te encuentras con una especie de "déjà vu" que te recuerda que el mundo es muy grande y solo puedes saborear algo singular según la etapa de tu vida en la que estás aquí y ahora -y no estoy pensando solo en las motos-. ¡Que fantástica es la vida!

Con la XI JTC se ha terminado un ciclo ... y con la XII empieza uno nuevo. Parte de la mano del que las inició: Diego. Hemos dejado un recorrido pleno de vivencias, momentos muy agradables que perduraran para siempre ... y otros muy tristes. Como la propia vida. Pero lo mejor es que lo hayamos compartido y esta es la maravillosa esencia de la moto.

La XI ha muerto .... ¡Viva la XII JTC!

Por cierto Diego, habrá que hablar en la sobremesa del viernes del tema pendiente del manejo del gas en las curvas y del giro apoyado, ya que parece que no se pudo hacer en Málaga. ¿O cambiamos de tema?
 
.... uuuuuummmmmmm :undecided: manejo del gas en las curvas? giro apoyado? :embarassed: En la sobremesa? Si, si, cuando veáis a la rubia del mesón os vais a poner vosotros a hablar de motos.... por los congojos!!! :D
 
Gracias Quilla. Yo también os he añorado. : Love_heart:

Me encanta ver como van mejorando muchos la conducción de una kedada para otra y es que el interés por saber como se hacen las cosas da beneficios enseguida... y me refiero a la seguridad que, a la postre, es lo más importante. Veo a muchos que van muy rápido, pero no me dan tranquilidad... y no quiero señalar a nadie .... :D:D:D

Fernando, estaba pensando de nuevo en la ST cuando me dieron la chicharrilla (VFR 600)

VFR 600????:huh::huh: O VFR 750 u 800 (o la 1200 que sufr,,, digooo que tienes tú :evil:) o CBR 600 ó 1000 pero VFR+600?? Dr.... pon una foto pa ver ese aparato...

Vvssssssssssss........:cool2:
 
.... uuuuuummmmmmm :undecided: manejo del gas en las curvas? giro apoyado? :embarassed: En la sobremesa? Si, si, cuando veáis a la rubia del mesón os vais a poner vosotros a hablar de motos.... por los congojos!!! :D

Bueno, si no es de motos.... tendrá que ser por lo menos de... CURVAS, no?? :tongue:

Vvsssssssssssss.......:cool2:
 
recomiendo ver la película Algo pasa con Mary y que tengais en cuenta que habría que salir de casa sin llegar "el arma cargada". Que me estais todos múuuuu salidos.
 
Gracias Quilla. Yo también os he añorado. :love_heart:

Me encanta ver como van mejorando muchos la conducción de una kedada para otra y es que el interés por saber como se hacen las cosas da beneficios enseguida... y me refiero a la seguridad que, a la postre, es lo más importante. Veo a muchos que van muy rápido, pero no me dan tranquilidad... y no quiero señalar a nadie .... :D:D:D

Fernando, estaba pensando de nuevo en la ST cuando me dieron la chicharrilla (CBR 600) con la que intenté ir. Había olvidado ya lo que es llevar cadena en vez del cardán. También manejar un motor que sube hasta 14.000 rpm. La técnica de pilotaje es la misma, pero las sensaciones -muy agradables por cierto- son distintas. Uno puede tener la falsa impresión de que está de vuelta de todo y en ocasiones, como esta, te encuentras con una especie de "déjà vu" que te recuerda que el mundo es muy grande y solo puedes saborear algo singular según la etapa de tu vida en la que estás aquí y ahora -y no estoy pensando solo en las motos-. ¡Que fantástica es la vida!

Con la XI JTC se ha terminado un ciclo ... y con la XII empieza uno nuevo. Parte de la mano del que las inició: Diego. Hemos dejado un recorrido pleno de vivencias, momentos muy agradables que perduraran para siempre ... y otros muy tristes. Como la propia vida. Pero lo mejor es que lo hayamos compartido y esta es la maravillosa esencia de la moto.

La XI ha muerto .... ¡Viva la XII JTC!

Por cierto Diego, habrá que hablar en la sobremesa del viernes del tema pendiente del manejo del gas en las curvas y del giro apoyado, ya que parece que no se pudo hacer en Málaga. ¿O cambiamos de tema?


Maestro, si fuera mi caso, te agradecería que me avisaras. Ya he probado el suelo y está muy duro ...

Da un toque cuando salgas a la sierra que tu sabes con la chicharrilla esa, que comentemos sobre su pilotaje ...

Pudimos constatar en las XIs que sobre mojado el manejo del gas adquiere aún más protagonismo por cuanto estabiliza la moto en esas precarias condiciones de adherencia y, realizar un ataque atrasado (que no significa necesariamente brusco) facilita sobremanera esta correcta gestión! ... al menos así lo he percibido yo
 
Maestro, si fuera mi caso, te agradecería que me avisaras. Ya he probado el suelo y está muy duro ...

Da un toque cuando salgas a la sierra que tu sabes con la chicharrilla esa, que comentemos sobre su pilotaje ...

Pudimos constatar en las XIs que sobre mojado el manejo del gas adquiere aún más protagonismo por cuanto estabiliza la moto en esas precarias condiciones de adherencia y, realizar un ataque atrasado (que no significa necesariamente brusco) facilita sobremanera esta correcta gestión! ... al menos así lo he percibido yo

Pues me alegro de que constataras mejoras en mojado, pero a mí me era notablemente más fácil mantenerme en el grupo cuando más agua había -teniendo en cuenta que estaba adaptándome a duras penas all comportamiento de la X11-, lo cual me pareció desconcertante comparado con el ritmo en seco. De hecho recuerdo un rato a rueda de Quique y varios a rueda de Julio en carreteras de curvas cortas y estrechas, donde tenía que ir frenando para no comérmelos un par de veces por curva, (en el inicio de la tumbada y al dar gas de nuevo) algo que no me ocurre en seco con casi ninguno de vosotros, y éso que, además, llevaba yo una trazada más redondeada. A Julio le dejé distanciarse pues su guardabarros está mucho más alto y levanta más agua que la mayoría de las motos que asistimos a Málaga. No hablo de velocidades -siempre iremos lógicamente más lentos en mojado-, sino de sensación de acernarnos a algún límite de adherencia.

Recuerdo que Fisbiker me dijo que yo hacía cosas raras encima de la moto antes del primer repostaje. Sí, iba de puto culo porque no percibía lo que me decía la suspensión delantera tan blanda que monta esta moto y a la que le subí la precarga esa misma semana, amén de que no conocía la rueda delantera, también puesta dos días antes. Ante esa falta de información adopté posturas raras de "por si las moscas" y que fui dejando de hacer a medida que entendía algo. Pues incluso con ese ir a ciegas por la falta de sensibilidad con el comportamiento de esta moto, me era fácil mantener el ritmo en mojado. En una de esas Juanito se quedó extrañamente lento en un tramo. Le fuimos adelantando todos, pero el grupo de delante me había sacado un buen tramo, pues yo pensaba que era algún tipo de problema que tal vez necesitara ayuda, hasta que me dió paso. Me fui a por el grupo de cabeza ganándoles metros a un ritmo que hubiera sido muy complicado de recortar en seco. Supongo que Margaman sufría algún tipo de problema que le provocaba ir más lento. En los tramos que conseguía ver la cabeza de grupo no había ni tráfico delante ni nada hasta casi llegar al repostaje, así que tendría que ser otra cosa. No era normal.

Sin embargo sí estoy de acuerdo en que el manejo del gas es especialmente importante en condiciones de baja adherencia, -como fue el caso en estas jornadas- tanto como hacer unos inicios de giro más suaves, unas frenadas menos cortas y unas aceleraciones más progresivas.
 
Tengo el placer de hacer de "mandaó" de MiguelVFR800 y pedir a DDMotard que lo apunte a un completo para las XII JTCs
 
A ver si tengo un ratillo y voy "preapuntando" a todos los interesados :shocked:

Dr.Infierno para rememorar aún mejor aquella primera Kdda de Técnicas de Conducción ya os comento que parte de la ruta coincidirá con la que hicimos en aquella ocasión, y casi con toda probabilidad el sitio de la comida también :shocked:

Y mejor el més de Abril, que en Mayo se complica todo mas con el tema de las Comuniones.

Gasssss :cheesy:
 
Eso, eso, que alguien se lance al ruedo zacapeño y se digne a traer (sin romper) alguna botellica del preciado líquido, que a Margaman y al que suscribe ya nos toca un descansico. Que las "penas" compartidas son más llevaderas; ya sabéis, cosas de la crisis :tongue:
 
... ah y las que san roto no cuentan (que me lo digan a mí en Sevilla) ;)

que las cubra el seguro del transportista... :lipsrsealed:


Margamán...¿cómo va el brandy Vell? espero que lo estés degustando con más criterio que los dos que no querían y se pusieron moraos de chupitos de "no soy de brandy, pero esto está bueno..."
 
que las cubra el seguro del transportista... :lipsrsealed:


Margamán...¿cómo va el brandy Vell? espero que lo estés degustando con más criterio que los dos que no querían y se pusieron moraos de chupitos de "no soy de brandy, pero esto está bueno..."

Precisamente ayer le di "matarile" a la botella de Brandy Vell :D, bueno, a lo que quedaba de ella, que no era mucho :cry:

Sí que está bueno eso Pingu :shocked:

vvssssssssssss..........:cool2:
 
Atrás
Arriba