Es útil de verdad el ABS?

En todos los post sobre el ABS o sistemas parecidos pasa lo mismo.

Alguien hace una pregunta clarísima y la cosa se convierte en una conversación de pescadores tipo ....... pues yo freno timoneando, pues yo me piñé por su culpa, pues a mi me ha salvado de romperme la cabeza, pues yo freno antes sin/con él, pues yome juego corderos contra pajaritos, pues mi abuela fuma y mi padre es policia, etc etc etc .........

Nadie ha preguntado ........¿quieres la moto con ABS o sin él? , ¿eres tan bueno/malo como prescindir/no prescindir del ABS?, la pregunta es si es útil de verdad o no.

Comprendo las discusiones tipo ......... en estas situaciones si es útil / en estas situaciones no es útil

No comprendo las batallitas de la abuela que se montan algunos ni a favor ni en contra.

Para mi el ABS tiene más ventajas que desventajas (que las tiene) así que cuando procede (circuito, ir a ritmo rápido, si piso tierra) y ya que puedo hacerlo, lo desconecto y listos. El resto del tiempo lo llevo conectado porque creo que me ayudará más veces de las que me va a perjudicar.


pdt: por cierto,llevo 36 años en esto de conducir motos en estos años me ha dado tiempo a montar en algunas máquinas, la mayoría sin ABS y dos con ABS y en estas,en las que llevan, excepto en un "hombre muerto" una vez, jamás me ha entrado el ABS si yo no he forzado su entrada. Así que no veo por ninguna parte el problema de llevarlo o no.
 
Última edición:
....jajajajajaja....choni con bandera.....no, no, en carrefour no, en circuito cerrado al tráfico, lo del Notario va en serio, sin trampa ni cartón, y no, yo si que no la tengo más gorda, me gusta ir normal con la moto, jamás he entrado en un circuito, ni creo que entre, que si trazadas, que si ápices de curva, todas esas florituras de apoyos, que si contramanillar para cruzar rueda trasera y meter mejor la moto en trazada, que si las sensaciones son más auténticas que con una moto con ayudas electrónicas....me suenan a cachondeo. Ante una frenada de emergencia, ó pánico (porque aquí hasta el más pintao puede tener un día una frenada de pánico si ve que va derecho debajo del camión que se le ha puesto delante).....como decía, ante un frenada de pánico sé que puedo apretar la maneta y el pedal a placer sin temor a irme al suelo por bloquear la rueda y cerrar la dirección, e incluso intentar esquivar el objeto (animado ó inanimado) que se ha cruzado delante.

Por eso lo de la apuesta, por ver "in situ" a esos buenos frenadores sobre mojado, como lo hacen para evitar irse al suelo frenando a tope con la moto a esos 80 Km/h.

V'ssssss y ABS gratuito en las motos, joer, y además que bajen el IVA a las dos ruedas desde los 50 cc.....

Un buen frenador sobre mojado no va a parar la moto... va a frenar y esquivar... sobre seco va a parar, clavar si puede volver a frenar y esquivar... si el obstáculo está a la distancia justa para que no te de tiempo de esquivar, pero lo suficientemente lejos para que el ABS no alargue tanto como para comertelo de todos modos... pues será estupendo... y es algo que puede pasar y pasa mucho en ciudad...
A mi el ABS de mis últimas motos no me ha salvado de ninguna... pero lo conecto cuando llueve en ciudad... en seco no lo pongo porque salta demasiadas veces por culpa de las alcantarillas y de los baches... es especialmente malo el de mi BMW...
En carretera prefiero no tener el extra en ciertas condiciones de mojado a cambio de que no me tire como ha intentado alguna vez por culpa de un bache o de una raíz... un compañero casi se come un camión que decidió cambiar de sentido en una secundaria francesa con su VFR por intentar parar la moto... al final se tuvo que salir al campo... yo no paré en menos metros... pero lo esquivé ... que muchas veces es mejor que frenar... y el ABS de la VFR es bastante menos intrusivo que el mío...

Las verdades absolutas suelen ser complicadas... yo no me considero un idiota, ni un atrevido, ni un piloto experto... solo expongo lo que yo hago para ir más seguro en mi moto... que es desconectar el ABS en seco... en mojado en carreteras con buen firme no lo desconecto... pero en secundarias o en montaña sí...
 
Última edición:
Hay muchos imprevistos que para nada dependen del nivel de conducción propio. Y las reacciones ante los imprevistos, son (aunque evidedentemente variaran según el "nivel" del motorista en cuestión...) difíciles de medir...

Es en esas ocasiones donde un ABS puede marcar la diferencia, en mi opinión.

O es que podemos hacer algo contra ese coche que se salta un STOP a pocos metros nuestros justo cuando llueve, o contra ese jabalí con la troupe detrás que cruza por la carretera ???

No es ni mucho menos un tema de confianza o de habilidad tan sólo.

No intento convencer a nadie, pero desde luego cuando a mi alguien me pide la opinión, le recomiendo siempre el ABS.
 
No es solo el nivel de un motero para solucionar una situacion de peligro, un motero con muchos kilometros sabe preveer esa situacion para no llegar a ella
 
Un buen frenador sobre mojado no va a parar la moto... va a frenar y esquivar... sobre seco va a parar, clavar si puede volver a frenar y esquivar... si el obstáculo está a la distancia justa para que no te de tiempo de esquivar, pero lo suficientemente lejos para que el ABS no alargue tanto como para comertelo de todos modos... pues será estupendo... y es algo que puede pasar y pasa mucho en ciudad...
A mi el ABS de mis últimas motos no me ha salvado de ninguna... pero lo conecto cuando llueve en ciudad... en seco no lo pongo porque salta demasiadas veces por culpa de las alcantarillas y de los baches... es especialmente malo el de mi BMW...
En carretera prefiero no tener el extra en ciertas condiciones de mojado a cambio de que no me tire como ha intentado alguna vez por culpa de un bache o de una raíz... un compañero casi se come un camión que decidió cambiar de sentido en una secundaria francesa con su VFR por intentar parar la moto... al final se tuvo que salir al campo... yo no paré en menos metros... pero lo esquivé ... que muchas veces es mejor que frenar... y el ABS de la VFR es bastante menos intrusivo que el mío...

Las verdades absolutas suelen ser complicadas... yo no me considero un idiota, ni un atrevido, ni un piloto experto... solo expongo lo que yo hago para ir más seguro en mi moto... que es desconectar el ABS en seco... en mojado en carreteras con buen firme no lo desconecto... pero en secundarias o en montaña sí...

Estoy deacuerdo en que las verdades absolutas no existen....y desde luego el ejemplo de tu compañero de la VFR lo evidencía.

Seguro que también hay gente que desgraciadamente puede haber muerto por llevar el cinturón y no poder salir.

Pero ojo que en una carretera de curvas (secundaria o de montaña...) a veces no sabemos si la siguiente curva va a estar seca, o si hay gravilla, o si cruza un pequeño riachuelillo que baja del monte...

No sé. Yo no lo desconecto nunca. Perder la rueda delantera en una moto es torta segura..y si uno intenta esquivar y frenar, la cosa no siempre nos sale bien...

Un saludo ! :)
 
Última edición:
No es solo el nivel de un motero para solucionar una situacion de peligro, un motero con muchos kilometros sabe preveer esa situacion para no llegar a ella


Solitaria, (y te lo digo con todo el respeto...) perdona pero eso es una soberana tonteria.....

Ya me/nos contaras como te lo haces para saber cuando te va a cruzar un animal, cuando va a haber gravilla/aceite o cuando el vecino del 4-A va a decidir que un Ceda és mejor que un Stop.

Yo he tenido suerte y he "llegado" a evitar una caida por haber olido el gasoil que un camión derramó en una rotondaunos metros antes.........pero si el viento llega a soplar de otro lado, me pego una leche del copón....

Los imprevistos son eso, imprevistos....imprevisibles....
 
Pofale, si tu lo dices, con todo el respeto a mi me parece una soberana tonteria que me digas que te parece una soberana tonteria jajaja, esta claro que imprevistos siempre puede haber por eso son imprevistos pero es indudable que con la experiencia en muchas ocasiones se ven venir ya situaciones que no se ven con menos experiencia, se aprende a mirar lejos, el tener experiencias pasadas te sirve para aprender de ellas y preveer posibles peligros
 
Mi opinion es que para que un ABS funcione debes tener experiencia con el, con esto quiero decir que hay que probarlo y experimentar antes de que realmente haga falta. Si sabes las reacciones que va a tener contarás con un gran margen de seguridad para actuar:Para muestra un boton:esta misma tarde me he encontrado con un grupo de motos de Salamanca que estaba subiendo un puerto del Norte de Caceres.Uno de ellos con una Kawa de cilindrada media,que circulaba justo delante mio ha pisado un poco de grava de la cuneta y se ha salido recto.A pesar de que la moto llevaba ABS no ha frenado con contundencia sobre la grava y se ha golpeado contra el guardarrail, por suerte sin más consecuencias que unas rozaduras en el deposito y en guardabarros.Detras del guardarrail habia un precipicio considerable y no ha caido por alli de milagro.Si hubiese tirado de frenos a tope hubiera frenado antes, pues habia espacio suficiente.
 
y te parece malo el abs de la gs? seguro que puedes con 2 deditos ser mas rapido y preciso que el abs de tu gs, entonces seras los dedos mas rapidos de tu barrio. seguro que en carretera cuando vas a cuchillo y te comes una curva vas derrapas en 40cm y colocas la moto? si es así te pido disculpas, pero yo que me dedico a supermotard aqui no tiene sitio el abs pero no se me ocurre pensar en remar en curvas de carretera salvo en situacion controla o por obligacion y pedir angelito de guardia que eche una mano. ahora que si tu experiencia es superior en todo momento y siempre al abs imagino que lo llevaras siempre desconectado seria un error tenerlo siendo tu superior.ahora contaras que lo levas por si las moscas. ah por cierto no sabes derrapar con abs, ves como por muchos años de grasilla en un taller que lleves que sera bueno para otras cosas siempre hay cosas que aprender. no hablemos de lo personal aquien le importa el tiempo aflojando tuercas o el mio haciendo lo que hago. el protagonista es el abs. y gana por mayoria en la mayoria de las circustancias a la mayoria de los mortales. los no mortales para el programa de la rosa de los vientos.
al tema. abs es seguridad para la mayoria y la mayoria de las situaciones. si, pues ya esta. lo demas son cuentos de pureta cebolleta que para la seccion humoristica y aqui no viene a cuento.he dicho cuento? upppppssss


ya veo que, o no has entendido lo que quería decir, o, sencillamente, lo has leído como has querido... o también puede ser (y correspondiéndote a tu falta de respeto) que no das para más...
primero... no me digas que pretendo hacer el ABS moviendo el dedito... muy rapidito???? no, chico extremo, no se hace así, pero, bueno, como eres campeón del barrio de supermotard, no te lo voy a explicar porque seguro que lo sabes y tampoco te voy a explicar lo de tomar la curva frenando en carretera porque lo tuyo es el circuito... así que... me ahorro unas letras.
Lo de la "grasilla" suele ser útil para que, fenómenos como tú, puedan hacer que otros le arreglen la moto y no tengan que tirarla como un mechero a la primera avería... podrías aprender tú a hacerlo ya que sólo se trata de apretar tuercas...
Lo de "pureta cebolleta" lo prefiero antes que "niñato fenómeno" que, la edad, es algo que se gana y, tal vez, con el tiempo, aprendas a contestar mejor y te des cuenta de lo imbécil que se puede llegar a ser.
Dejando ésto de lado y, para el resto de los que se merecen un respeto, decir que siempre sale lo de "frenar a saco" cuando se habla del ABS y no se trata de frenar a saco, sin más, sino de saber cómo hay que frenar y, si no tuviésemos ese maravilloso asistente que es SAN ABS, practicaríamos más y mejor la frenada y no nos limitaríamos a "apretar la maneta sin más".
Aclaro que mi moto, la compré nueva y ya estaba descatalogada... quedaban sólo cinco en España y todas, llevaban ABS... no tuve más remedio que aceptarlo.
Ah! y, cuando me acuerdo (hay que hacerlo, en este modelo, con la moto apagada) lo desconecto...
 
F800st

A mi en mi f sólo me ha entrado una vez y puedo decir que sí no lo hubiera tenido no estaría escribiendo en el foro. El abs es lo mejor, sin olvidar que no vale sí queremos hacer patinar a la moto.
 
Por supuesto que es útil para el dia a dia.

Y para fabricar piezas,tambien es util el abs jejeje
 
Michael_knight, no lo entiendo, llevo con ABS en moto desde hace siete años y nunca me ha saltado por pisar alcantarillas o baches, ni en seco ni tampoco en mojado, y eso que la M30 de Madrid cuando llueve es poco menos que una garantía de que entrará en acción a poco que te descuides.

Efectivamente, no existen las verdades absolutas, pero bajar un día de lluvia desde Navacerrada hacia Segovia "fuertecito" haciendo saltar constantemente el ABS es un ritmo que no podrá aguantar una moto y su piloto que no lleve ABS ó que lo lleve desconectado, y después de ver videos sobre el asunto en el youtube con pilotos profesionales a los mandos lo que tengo cristalino.

V'ssssss

Haces mal en bajar un puerto fuertecillo en mojado, con ABS o sin el... en mojado la fuerza mejor nos la dejamos en casa... suave y con poco freno...
Los videos son siempre los mismos... moto con ruedines a la que se le clavan los frenos a dolor... en esas condiciones claro que el ABS es mejor... pero nadie que haya aprendido a conducir sin ABS va a meter esa frenada en esas circunstancias... salvo que sea una de emergencia de esas que te sale algo muy muy cerca... si es demasiado cerca, ni ABS ni nada... si la distancia es un poco mayor... por supuesto que ayuda...
otros videos de circuito parando la moto a cero para decir que el ABS deportivo es la leche... en un circuito nunca me he puesto a cero... bueno sí, algun que otro lelazo me he metido... unos cuantos... pero para una deportiva de pista parar la moto no es importante... por eso me resulta curioso el calibrado del ABS de las RR... hace pooco en este mismo foro había un articulo sobre ello... en el modo más agresivo de ABS... es que practicamente no hay ABS...
Repito que es mi uso, mi experiencia y mi opinión, si pensase que jugaba aunque fuese un minimo con mi seguridad no lo haría... pero desde que me compré la primera moto ABS hace unos años... he ido adaptandome a el... y en seco no lo llevo... en mojado en carretera tampoco... porque creo firmemente que voy más seguro... maldita la gracia que me hace andar con el botoncito cada vez que arranco, como para hacerlo por snobismo...
 
Creo que el abs de BMW no esta logrado..

Estoy contigo. Cada vez que me ha saltado el ABS me ha dado la sensación de que no controlaba en absoluto la frenada de la moto. En una de esas ocasiones me dejé la mitad de la moto. ¡Y eso que iba a menos de 60 km/h! No quiero pensar qué hubiera ocurrido si voy un poco rápido. Lo dicho, para mí, una KK.
 
Bueno, he llegado a la misma conclusión de siempre, en los debates sobre el ABS.

La pregunta clara y concisa, el título del hilo, es: ¿Es útil, de verdad, el ABS?

La respuesta clara y definitiva, según mi punto de vista, es: No hay nadie que pueda responder en nombre de todos y "de verdad" a esa pregunta. Y en su propio nombre, no puede decir nunca "de verdad", sino, "me parece que...", porque lo que es válido para él puede no serlo para otros.

Por consiguente, lo lógico en este caso, es que los fabricantes ofrezcan el ABS como equipo opcional, y lo sigan mejorando para evitar sus posibles inconvenientes.

Y no me sirve la opción de que sea de serie y desconectable, porque para el que no lo quiera, lo está pagando sin necesidad, le está poniendo a la moto unos kilos de más, y tiene además la molestia de tener desconectarlo cada vez, y la posibilidad de llevarse una sorpresa que puede ser desagradable si alguna vez se olvida de hacerlo.
 
Tengo clarísimo que el ABS es un gran aporte para nuestra seguridad, pero también tengo claro que a quien el ABS le va "salvando el culo" cada dos por tres no conduce bien... y por mucho ABS que tenga, algún día su ayuda no será suficiente. Es como si digo que gracias al airbag de mi coche sigo vivo porque vengo utilizándolo seis veces al año... Leches: ¿no debería plantearme que eso no es normal?. Pues que el ABS de la moto te vaya sacando las castañas del fuego una y otra, y otra vez, tampoco.


Efectivamente, tal y como dices, algo no funciona bien y seguro que no es ABS...:headscratch:
 
Yo por mi parte, no he dicho nunca que yo consiga frenar antes SIN abs que CON abs....
Solo digo que me gusta ser dueño y responsable de mis fallos y aciertos.

Por otro lado, creo que una buena moto, con unos MUY buenos frenos (sin ABS) que haberlos haylos, y sobre todo con buenos neumàticos, se puede conseguir frenar MUY bien.
Luego está el tema KG de las motos, no entiendo con lo que evoluciona la tecnologia, que se hagan motos TAN pesadas actualmente !!!
 
Inmoto,de acuerdo con lo que dices, pero discrepo en cuanto a lo de la desconexión, de todos es sabido que para aquellos que hacen incursiones por lo marrón, aunque éstas sean por pistas compactas y faciles, incluso aquellas en donde pasaria sin grandes problemas una moto de asfalto, el tener opción al botoncito no está de más.

Mi moto lleva abs y no es desconectable, aunque personalmente algunas veces lo he desconectado y te aseguro que no me lleva a error, ya se encargan las lucecitas en el cuadro de darme la brasa lo mismo que el tacto de la maneta, como digo en casos puntuales lo he desconectado, sin embargo en lluvia prefiero llevarlo activo, a pesar de que tengo experiencia de años y kms de conducción con motos sin abs por lo humedo, vamos que no me arredra circular con una moto con o sin en toda circustancia. Lo hago a menudo con lata y puntualmente en moto.
 
Podenco, yo no digo que no pueda ser desconectable, para los que lo quieran; sino que lo pongan obligatorio aunque sea desconactable, porque yo creo que para el que no lo va a poner nunca es un inconveniente y que sale caro.
 
Podenco, yo no digo que no pueda ser desconectable, para los que lo quieran; sino que lo pongan obligatorio aunque sea desconactable, porque yo creo que para el que no lo va a poner nunca es un inconveniente y que sale caro.
se puede desconectar todo....desconectas abs y en algunas bmw te quedas sin desconectador de intermitentes ,luz de freno ,control cruiser ,cuenta km ,aguja de la velocidad .
 
Yo por mi parte, no he dicho nunca que yo consiga frenar antes SIN abs que CON abs....
Solo digo que me gusta ser dueño y responsable de mis fallos y aciertos.

Por otro lado, creo que una buena moto, con unos MUY buenos frenos (sin ABS) que haberlos haylos, y sobre todo con buenos neumàticos, se puede conseguir frenar MUY bien.
Luego está el tema KG de las motos, no entiendo con lo que evoluciona la tecnologia, que se hagan motos TAN pesadas actualmente !!!
Exacto, independientemente de que los que he probado no me hayan gustado y que es posible que los haya mejores no hablo de efectividad, no dudo de la seguridad que puedan dar lo que digo es que no quiero esa seguridad, quiero frenar yo, me gusta la sensacion de ir frenando y lo haga mejor o peor controlar yo la frenada y asumo el posible riesgo, para mi eso forma parte de una moto.
Podenco, yo no digo que no pueda ser desconectable, para los que lo quieran; sino que lo pongan obligatorio aunque sea desconactable, porque yo creo que para el que no lo va a poner nunca es un inconveniente y que sale caro.
Me encantan tus respuestas
 
El ABS fue un avance en seguridad. Quiero decir que para el común de los mortales el ABS era un dispositivo que hacía más segura la conducción. Como todo, los primeros no convencieron y a medida que se ha ido investigando se han ido mejorando.
En mi RT12 hay gadgets, como la alarma, que no la he puesto nunca y puede que nunca hubiese puesto el control cruisser, hasta que probé su comodidad. A la hora de venderla todas esas opciones que en un principio no les di importancia o no las he usado, para otro, para el segundo comprador les puede parecer imprescindibles y esto seguro que pasa con el ABS.
Con la política Just in Time, los fabricantes se obligan a fabricar lo que demanda el mercado. No pueden hacer muchas variantes de un mismo modelo de lo contrario, la gestión de la cadena de montaje se encarece.

Una moto dirigida a un amplio segmento del mercado llevará ABS y si le dan la opción de la desconexión, como anuncia Triumph, pues ahí queda, pero no veo haciendo 5 variantes de un mismo modelo.
 
No se trata de que hagan variantes sino de que al pedirla lo puedas hacer con o sin esto o lo otro aunque claro es mas facil fabricar todas con todo y todos a pagar aunque no se quiera
 
Esto es similar a que si gasolina 95 ó 98, se ha debatido muchas veces y hay detractores y gente a favor.... la diferencia, que en el futuro ya no muy lejano todas las llevarán, entonces se acabó el debate cuando esto pase, salvo los que la lleven desconectable por supuesto y no les guste....lo malo es la lucecita del cuadro encendida jejeje
 
Pofale, si tu lo dices, con todo el respeto a mi me parece una soberana tonteria que me digas que te parece una soberana tonteria jajaja, esta claro que imprevistos siempre puede haber por eso son imprevistos pero es indudable que con la experiencia en muchas ocasiones se ven venir ya situaciones que no se ven con menos experiencia, se aprende a mirar lejos, el tener experiencias pasadas te sirve para aprender de ellas y preveer posibles peligros

En esto sí estamos deacuerdo ! :)

Pero los imprevistos siguen siendo imprevistos, y seguiran existiendo por mucha carretera que tengamos !

Un saludo ! ;)
 
Esto es similar a que si gasolina 95 ó 98, se ha debatido muchas veces y hay detractores y gente a favor.... la diferencia, que en el futuro ya no muy lejano todas las llevarán, entonces se acabó el debate cuando esto pase, salvo los que la lleven desconectable por supuesto y no les guste....lo malo es la lucecita del cuadro encendida jejeje

Siempre se podra desmontar el sistema, quitar el chip, fusible, bombilla o llevarlo estropeado jajaja, lo malo es que te lo hacen pagar.
Y si alguien va a comprar una nueva y la quiere sin algo, perderan la venta por llevarlo?
 
Última edición:
Para mi es imprescindible , con mi anterior moto una Kawa Er 6 la verdad es que creo que no me entró nunca , en cambio con la Bmw la verdad si me ha salvado de un par de caídas, quizá este entra un poco antes pero a mi para conducción por carretera no me molesta lo más mínimo,realmente es como si no estuviera ahi.Supongo que los primeros sería más intrusivos y menos progresivos pero los de ahora son otra cosa.
 
No se trata de que hagan variantes sino de que al pedirla lo puedas hacer con o sin esto o lo otro aunque claro es mas facil fabricar todas con todo y todos a pagar aunque no se quiera

Soli, disculpa, pero es incompatible la capacidad de elección con lo que he dicho que es una realidad de la industria. En BMW tienes el Pack confort y el de Seguridad, eliges: ninguno, uno o los dos, pero no puedes elegir de éste aquéllo y de aquél, esto otro. De eso se trata, de que manejar esos paquetes en la cadena de montaje sería un horror. En electrónica el hardware se pone entero y las opciones vienen por software. Podrían hacer el hardware más barato quitando los elementos que no pide el cliente, pero saldría más caro por la necesidad de la gestión de la circuitería en la cadena de montaje. Sé lo que me digo en este aspecto.

Si quieres una moto pelada la tienes, si la quieres con alguna opción, a por el paquete, es lo que hay. Como he dicho, la alarma no la he puesto nunca, pero ahí está y estoy seguro que a la hora de venderla es un gadget que le puede hacer tilín al potencial comprador. Hemos leído en otro post, usuarios que no se comprarían la FJR nueva porque no tiene control de presión de neumáticos, cosa que a mí no me afecta. Ya sabes hay tantos modelos de narices como institutrices.
 
Todo es Marketing....y las marcas van a sacar tajá de todas estas historias siempre. Antes los airbags eran dos, ahora los coches vienen con un huevo....a pagar!!, cada vez hay más sistema de seguridad y nos hacen circular más despacio....no cuadra nada...solo el marketing, sacar las perras a los pobres mortales. Que fácil es tirar de la "seguridad" para clavarnos mecanismos de todo tipo, verdad? y yo no pongo en tele de juicio esos mecanismos, sino como nos van lavando la sesera poco a poco para que, al final, todo sea una cuestión de puñetera "pasta". Que si, que me pueden salvar la vida y bla bla , bla....Es lo que hay, no?, pues será lo que hay, pero ahora me surge la duda después de leer todo este hilo detenidamente... Un saludo.
 
Las marcas desarrollan lo que sea necesario desarrollar y luego lo implantan y nos lo venden, no para cobrarnos más por ello, sino para ofrecer un producto más atractivo ( por calidad, seguridad, estética,... ) al comprador y así vender más ( que la competencia ). Otra cosa es la política comercial de la marca y/o del importador y sus paquetes "cerrados" y/u "obligatorios" de equipamiento ......

Vss.
 
Soli, disculpa, pero es incompatible la capacidad de elección con lo que he dicho que es una realidad de la industria. En BMW tienes el Pack confort y el de Seguridad, eliges: ninguno, uno o los dos, pero no puedes elegir de éste aquéllo y de aquél, esto otro. De eso se trata, de que manejar esos paquetes en la cadena de montaje sería un horror. En electrónica el hardware se pone entero y las opciones vienen por software. Podrían hacer el hardware más barato quitando los elementos que no pide el cliente, pero saldría más caro por la necesidad de la gestión de la circuitería en la cadena de montaje. Sé lo que me digo en este aspecto.

Si quieres una moto pelada la tienes, si la quieres con alguna opción, a por el paquete, es lo que hay. Como he dicho, la alarma no la he puesto nunca, pero ahí está y estoy seguro que a la hora de venderla es un gadget que le puede hacer tilín al potencial comprador. Hemos leído en otro post, usuarios que no se comprarían la FJR nueva porque no tiene control de presión de neumáticos, cosa que a mí no me afecta. Ya sabes hay tantos modelos de narices como institutrices.

Como sabeis me gustan las motos basicas, si tengo opcion de no cojer el pack confort y de no cojer el pack de seguridad me tengo que callar, no tengo motivo para quejarme, mientras pueda adquirir una moto basica que tengan los packs que quieran
 
En 1989 compre nuevo un Opel Kadet 1.6 por 1.450.000 pesetas de la época (casi 9.000 euros de ahora), no tenía ABS, no era de inyección, no tenía aire acondicionado, ni elevalunas, ni control de velocidad, ni cierre centralizado, ni cristales tintados, ni cinturones con pretensores, ni airbag frontal, ni airbag lateral, ni lector de cd´s, los frenos traseros eran de tambor, etc.,

Hace un año compramos en casa de segundo coche un Renault Clio gasolina de 90 cv y cuyo precio final puesto en la calle a falta de seguro fue de 10.800 euros (1.800 euros más caro de que hace 23 años me costó aquel Kadet) con la diferencia que este trae todo el equipamiento que relato más arriba y del que carecía, lógicamente, aquel cañero Kadet Top 1.6.

A principios de los años 90 la K1100RS costaba 1.800.000 pesetas (unos 11.000 euros), toda una fortuna para aquella época, por eso se veían tan pocas. Hasta hace unos meses, su equivalente, la K1300GT costaba 20.000 euros, 9.000 más que la venerable K1100RS.

Una R100GS Paris Dakar salía por 1.700.000 (10.500 euros), hoy una R1200GS Adventure alicatá hasta el techo por 18.000.

Una Kawa ZX 10 Tomcat creo recordar que andaba por el 1.500.000 (9.000 euros)

Hoy una ZZR 1400 2012 cuesta 16.500.......7.500 euros más de lo que costaba la legendaria Tomcat, pero con 20 años de evolución en motor, chasis, suspensiones, frenos y unos datos técnicos y equipamiento que todos conocemos......

Para mí los precios de hace 20 años eran mucho más desproporcionados de los que tenemos hoy en día en vehiculos equivalentes.

V’sssssssss

Totalmente de acuerdo, yo tambien pienso que los coches y las motos no han subido, lo que pasa es que nos empeñamos mas.
Antes el comprar una K1 de dos millones de pesetas era una locura de ricos y hoy es hasta barato........
 
Como sabeis me gustan las motos basicas, si tengo opcion de no cojer el pack confort y de no cojer el pack de seguridad me tengo que callar, no tengo motivo para quejarme, mientras pueda adquirir una moto basica que tengan los packs que quieran

Yo pienso exactamente lo mismo, y el tiempo me da la razon, a mayor sencillez, menos problemas, mas disfrute de la moto y de la ruta , que es de lo que se trata.
 
conozco gente que por el salto del abs se pegaron una leche .....y otros por clavar ruedas también .....
los que se la pegaron con el salto del abs dicen que no lo quieren ...los que se la dieron por clavar rueda tampoco
para gustos los colores ......!!!

no es lo mismo todo el día en agua que en circuito.
 
En 1989 compre nuevo un Opel Kadet 1.6 por 1.450.000 pesetas de la época (casi 9.000 euros de ahora), no tenía ABS, no era de inyección, no tenía aire acondicionado, ni elevalunas, ni control de velocidad, ni cierre centralizado, ni cristales tintados, ni cinturones con pretensores, ni airbag frontal, ni airbag lateral, ni lector de cd´s, los frenos traseros eran de tambor, etc.,

Hace un año compramos en casa de segundo coche un Renault Clio gasolina de 90 cv y cuyo precio final puesto en la calle a falta de seguro fue de 10.800 euros (1.800 euros más caro de que hace 23 años me costó aquel Kadet) con la diferencia que este trae todo el equipamiento que relato más arriba y del que carecía, lógicamente, aquel cañero Kadet Top 1.6.

A principios de los años 90 la K1100RS costaba 1.800.000 pesetas (unos 11.000 euros), toda una fortuna para aquella época, por eso se veían tan pocas. Hasta hace unos meses, su equivalente, la K1300GT costaba 20.000 euros, 9.000 más que la venerable K1100RS.

Una R100GS Paris Dakar salía por 1.700.000 (10.500 euros), hoy una R1200GS Adventure alicatá hasta el techo por 18.000.

Una Kawa ZX 10 Tomcat creo recordar que andaba por el 1.500.000 (9.000 euros)

Hoy una ZZR 1400 2012 cuesta 16.500.......7.500 euros más de lo que costaba la legendaria Tomcat, pero con 20 años de evolución en motor, chasis, suspensiones, frenos y unos datos técnicos y equipamiento que todos conocemos......

Para mí los precios de hace 20 años eran mucho más desproporcionados de los que tenemos hoy en día en vehiculos equivalentes.

V’sssssssss

Y sin tener en cuenta que los poderes adquisitivos aunque no es un buen momento algo han mejorado, ese kadett que dices seguramente era el coche "más guapo del barrio" en cambio hoy en día mucha gente se puede permitir un Astra por ejemplo.Hablo siendo plenamente consciente de la mala racha que pasamos,por ello hablo generalizando un poco.
 
Atrás
Arriba