Me gustaría poner en común algunas curiosidades que he visto en el comportamiento de la K75.
Tuve una K75 del 93 desde el 1995 hasta el 2003. Le hice casi 200 mil km. Cuando la compré usada tenía dos años y 10 mil km.
Era el modelo básico y sin ABS.
Le instalé la pantalla original y un topcase Shad de 35L anclado al colín, que por cierto, a pesar de viajar muy cargado a veces, y durante largos viajes de hasta un mes de duración en todo tipo de situaciones, jamás tuve un problema con él.
- Pues bien, aquella moto consumía aceite, a veces y según qué condiciones, bastante (hasta 300cc cada 1.000 km). Siempre lo hizo.
- Siempre que cortaba gas, el escape petardeaba. A veces, si iba alta de vueltas y cortaba de golpe, sonaban hasta "disparos de mortero".
- Tenía el caracterísitico funcionamiento del cambio, con sus "falsos punto muertos" entre marchas a veces.
- Su consumo siempre fue de entre 5,5 y 6 l/100. Nunca subió de 6. A penas variaba en función del uso.. ciudad, carretera, cargado, vacío, velocidad.. De hecho, en autopista tranquilo, se acercaba más a 5 que a 5,5. Le controlé el consumo cada depósito que llené (manías mías).
- En el tiempo que yo la tuve, sus averías fueron:
No recuerdo haber tenido ninguna avería más. Jamás me dejó tirado en ninguna circunstancia. Ni siquiera pinché nunca. Hice muchas veces etapas de alrededor de 1200 o 1300 km en un día. LLoviendo a mares, con nieve, por toda España y resto de Europa, o con casi 50 grados y arena por todas partes en el sur de Marruecos. Viendo cómo mis compañeros de viaje tenían contratiempos de todo tipo con sus motos. Siempre viajé a dúo y cargado.
Ahora, después de unos años y haber tenido la RT, después de pensarlo mucho, (descarté alguna maxiscooter, una LT por su manejo en ciudad, y casi me compro una R100R), he vuelto a tener otra K75. Esta la compré hace dos años con 28 mil km de origen a su primer propietario. Su estado aparente es impecable, mantenimiento correcto, bien cuidada, etc. Es también la versión básica, con ABS, del año 92. Tiene pantalla original y no tiene topcase (aún). La uso fundamentalmente para trabajar a diario. Ahora a penas hago viajes.
- Pues bien, esta moto no consume nada de aceite, en contra de la anterior.
- Hasta ahora no ha petardeado el escape en ninguna circunstancia.
- Tiene el mismo comportamiento del cambio, con los "falsos puntos muertos".
- Su consumo, hasta ahora no ha bajado de 6 l/100 en ninguna circunstancia. Tampoco ha subido de 6,5 l/100. Consume entre 0,5 y 1 l/100 más que la anterior. También le controlo el consumo cada depósito que lleno.
- En el tiempo que llevo con ella, dos años y 5 mil km, he tenido las siguientes averías:
- Retén del cardan.
- Bomba de agua.
- Electroventilador.
- Avería en el cuadro de instrumentos (doble).
- Avería de la piña izquierda de luces (cortas-largas).
- Relé de control de luces.
También le he puesto una batería y neumáticos nuevos.
La bomba de gasolina la tenía recien cambiada cuando la compré.
Todas ellas han surgido en cadena a partir de los 3 mil km realizados. O sea, que he estado unos tres meses soñando todas las noches con ella y aún sigo tocando madera, pues se que vendrán más pasteles.
Claro, hay que tener en cuenta, que esta unidad, a pesar de sus pocos km, tiene ya 20 años.
Además y por haber vivido anteriormente en la costa, tiene señales de óxido y humedad generalizadas por toda la moto, tornillería, chasis, gomas, plásticos, etc., que poco a poco intento ir mitigando o corrigiendo cada vez que tengo que desmontarla por algún motivo.
A pesar de todo esto, disfruto muchísimo con ella. He hecho hasta ahora sólo un viaje con ella a Marruecos. A veces me pregunto, cómo me puede gustar tanto esta moto. He tenido además la RT1150, con la que hice 50 mil km todos viajando, también por toda Europa y Africa y sin problemas. Y de otras marcas, con menos km hechos, una Suzuki GS500, y tres Vespas (con una de ellas hice viajes a media España a dúo y cargado) y otras dos scooters. También he usado con frecuencia otras motos: BMW R100R, BMW R1100GS, Yamaha Virago 1100 y Kawasaki Vulcan 500.
Lo próximo que pienso hacerle, es ponerle el topcase (aún sigo dudando cuál) y algo que estuve a punto de hacerle a la anterior K75 que tuve: cambiarle el manillar y poner uno más ancho y más alto. Esto creo que después de mucho meditarlo, sí lo tengo claro. Le pondré el de la R100R. La postura de conducción para mi estatura (1,70), en determinadas circunstacias es un poco incómoda y forzada.
Bueno, sólo quería compartir esto con vosotros. Espero no haber sido aburrido.
Difruto cada día más con este foro y la enorme experiencia y sabiduría compartida de sus foreros. El tesón de Fernando con su Kanguro me sorprenden y me inspiran.
Saludos a todos.
Tuve una K75 del 93 desde el 1995 hasta el 2003. Le hice casi 200 mil km. Cuando la compré usada tenía dos años y 10 mil km.
Era el modelo básico y sin ABS.
Le instalé la pantalla original y un topcase Shad de 35L anclado al colín, que por cierto, a pesar de viajar muy cargado a veces, y durante largos viajes de hasta un mes de duración en todo tipo de situaciones, jamás tuve un problema con él.
- Pues bien, aquella moto consumía aceite, a veces y según qué condiciones, bastante (hasta 300cc cada 1.000 km). Siempre lo hizo.
- Siempre que cortaba gas, el escape petardeaba. A veces, si iba alta de vueltas y cortaba de golpe, sonaban hasta "disparos de mortero".
- Tenía el caracterísitico funcionamiento del cambio, con sus "falsos punto muertos" entre marchas a veces.
- Su consumo siempre fue de entre 5,5 y 6 l/100. Nunca subió de 6. A penas variaba en función del uso.. ciudad, carretera, cargado, vacío, velocidad.. De hecho, en autopista tranquilo, se acercaba más a 5 que a 5,5. Le controlé el consumo cada depósito que llené (manías mías).
- En el tiempo que yo la tuve, sus averías fueron:
- Embrague.
- Electroventilador.
- Bomba de gasolina.
- Dos o tres relés (no recuerdo cuáles ahora).
- La batería de origen le duró cinco años. Sólo le puse una más. (En una 1150RT que tuve, en cuatro años se la cambié tres veces).
- Bisagras de las maletas. Recuerdo que se me rompieron las cuatro a la vez en Milán. Las sustituí allí y nunca más ocurrió.
Al margen por supuesto, de un mantenimiento escrupuloso durante toda su vida. Le hacía muchos km.- Electroventilador.
- Bomba de gasolina.
- Dos o tres relés (no recuerdo cuáles ahora).
- La batería de origen le duró cinco años. Sólo le puse una más. (En una 1150RT que tuve, en cuatro años se la cambié tres veces).
- Bisagras de las maletas. Recuerdo que se me rompieron las cuatro a la vez en Milán. Las sustituí allí y nunca más ocurrió.
No recuerdo haber tenido ninguna avería más. Jamás me dejó tirado en ninguna circunstancia. Ni siquiera pinché nunca. Hice muchas veces etapas de alrededor de 1200 o 1300 km en un día. LLoviendo a mares, con nieve, por toda España y resto de Europa, o con casi 50 grados y arena por todas partes en el sur de Marruecos. Viendo cómo mis compañeros de viaje tenían contratiempos de todo tipo con sus motos. Siempre viajé a dúo y cargado.
Ahora, después de unos años y haber tenido la RT, después de pensarlo mucho, (descarté alguna maxiscooter, una LT por su manejo en ciudad, y casi me compro una R100R), he vuelto a tener otra K75. Esta la compré hace dos años con 28 mil km de origen a su primer propietario. Su estado aparente es impecable, mantenimiento correcto, bien cuidada, etc. Es también la versión básica, con ABS, del año 92. Tiene pantalla original y no tiene topcase (aún). La uso fundamentalmente para trabajar a diario. Ahora a penas hago viajes.
- Pues bien, esta moto no consume nada de aceite, en contra de la anterior.
- Hasta ahora no ha petardeado el escape en ninguna circunstancia.
- Tiene el mismo comportamiento del cambio, con los "falsos puntos muertos".
- Su consumo, hasta ahora no ha bajado de 6 l/100 en ninguna circunstancia. Tampoco ha subido de 6,5 l/100. Consume entre 0,5 y 1 l/100 más que la anterior. También le controlo el consumo cada depósito que lleno.
- En el tiempo que llevo con ella, dos años y 5 mil km, he tenido las siguientes averías:
- Retén del cardan.
- Bomba de agua.
- Electroventilador.
- Avería en el cuadro de instrumentos (doble).
- Avería de la piña izquierda de luces (cortas-largas).
- Relé de control de luces.
La bomba de gasolina la tenía recien cambiada cuando la compré.
Todas ellas han surgido en cadena a partir de los 3 mil km realizados. O sea, que he estado unos tres meses soñando todas las noches con ella y aún sigo tocando madera, pues se que vendrán más pasteles.
Claro, hay que tener en cuenta, que esta unidad, a pesar de sus pocos km, tiene ya 20 años.
Además y por haber vivido anteriormente en la costa, tiene señales de óxido y humedad generalizadas por toda la moto, tornillería, chasis, gomas, plásticos, etc., que poco a poco intento ir mitigando o corrigiendo cada vez que tengo que desmontarla por algún motivo.
A pesar de todo esto, disfruto muchísimo con ella. He hecho hasta ahora sólo un viaje con ella a Marruecos. A veces me pregunto, cómo me puede gustar tanto esta moto. He tenido además la RT1150, con la que hice 50 mil km todos viajando, también por toda Europa y Africa y sin problemas. Y de otras marcas, con menos km hechos, una Suzuki GS500, y tres Vespas (con una de ellas hice viajes a media España a dúo y cargado) y otras dos scooters. También he usado con frecuencia otras motos: BMW R100R, BMW R1100GS, Yamaha Virago 1100 y Kawasaki Vulcan 500.
Lo próximo que pienso hacerle, es ponerle el topcase (aún sigo dudando cuál) y algo que estuve a punto de hacerle a la anterior K75 que tuve: cambiarle el manillar y poner uno más ancho y más alto. Esto creo que después de mucho meditarlo, sí lo tengo claro. Le pondré el de la R100R. La postura de conducción para mi estatura (1,70), en determinadas circunstacias es un poco incómoda y forzada.
Bueno, sólo quería compartir esto con vosotros. Espero no haber sido aburrido.
Difruto cada día más con este foro y la enorme experiencia y sabiduría compartida de sus foreros. El tesón de Fernando con su Kanguro me sorprenden y me inspiran.
Saludos a todos.