P
puntolimitecero
Invitado
He utilizado el buscador para ver si encontraba un hilo ya abierto en el que hacer una reflexión acerca del tema de los filtros de aceite de competencia y la viabilidad de utilizar filtros reutilizables.
Llevo poco tiempo en el foro y menos aún con mi K75 de la que estoy recopilando información para saber cómo funciona y cómo hacerle el mantenimiento, y me ha llamado la atención, entre otras cosas el tema de los filtros de aceite.
Como a mí, al igual que a la gran mayoría, no nos sobra la pasta, estuve echando un vistazo a las alternativas de filtros de competencia de diferentes y reconocidas marcas que se han comentado en este y en otros foros y he llegado a la conclusión de que las diferencias de precio entre el filtro de aceite original y los alternativos "válidos" no es tanta como para que merezca la pena.
Y digo "válidos" porque no todos pudieran serlo a pesar de encajar en el alojamiento, ya que hay un aspecto muy importante a tener en cuenta, que es el tarado de la válvula de alivio (o válvula de by-pass) de que van provistos los filtros de aceite, cuya función es evitar que deje de pasar aceite al motor cuando el filtro se colmata o cuando la temperatura es tan baja que la viscosidad del aceite impide su correcta circulación a través de la malla filtrante.
En esas circunstancias, la diferencia de presión entre la entrada y la salida del filtro es más alta que en condiciones normales, por lo que la citada válvula ha de abrir a la presión a que haya sido tarada.
El tarado de esa válvula en el filtro original de BMW tampoco está muy clara, ya que el manual habla de 1,5 bar y en otros foros especializados se habla de unos 0,7 bar.
Pues bien, de todos los filtros alternativos que se pueden comprar en nuestro país, el único cuya válvula de alivio tiene el mismo tarado que la de BMW es el Purolator PL14610, que cuesta sólo un par de euros menos que el original. El resto de filtros de marcas reconocidas como Mann, Mahle, etc... tienen la válvula de alivio tarada a 2,5 bar, y algunos ni siquiera informan de ese valor.
Es verdad que hay muchos usuarios dirán que nunca han tenido problema montando filtros alternativos, pero los datos están ahí: la válvula de alivio abre con una diferencia de presión muy superior, con lo cual el riesgo de pérdidas ocasionales de lubricación es evidente.
Por otro lado está el tema de los filtros reutilizables y limpiables. No están muy extendidos por aquí, pero los yanquis los utilizan de manera bastante generalizada. Se pueden limpiar utilizando algún disolvente para diluir los residuos y una vez soplados se pueden reutilizar con garantía si la limpieza ha sido la adecuada. Son mucho más caros que los desechables, pero se amortizan a las tres o cuatro limpiezas.
Saludos
Llevo poco tiempo en el foro y menos aún con mi K75 de la que estoy recopilando información para saber cómo funciona y cómo hacerle el mantenimiento, y me ha llamado la atención, entre otras cosas el tema de los filtros de aceite.
Como a mí, al igual que a la gran mayoría, no nos sobra la pasta, estuve echando un vistazo a las alternativas de filtros de competencia de diferentes y reconocidas marcas que se han comentado en este y en otros foros y he llegado a la conclusión de que las diferencias de precio entre el filtro de aceite original y los alternativos "válidos" no es tanta como para que merezca la pena.
Y digo "válidos" porque no todos pudieran serlo a pesar de encajar en el alojamiento, ya que hay un aspecto muy importante a tener en cuenta, que es el tarado de la válvula de alivio (o válvula de by-pass) de que van provistos los filtros de aceite, cuya función es evitar que deje de pasar aceite al motor cuando el filtro se colmata o cuando la temperatura es tan baja que la viscosidad del aceite impide su correcta circulación a través de la malla filtrante.
En esas circunstancias, la diferencia de presión entre la entrada y la salida del filtro es más alta que en condiciones normales, por lo que la citada válvula ha de abrir a la presión a que haya sido tarada.
El tarado de esa válvula en el filtro original de BMW tampoco está muy clara, ya que el manual habla de 1,5 bar y en otros foros especializados se habla de unos 0,7 bar.
Pues bien, de todos los filtros alternativos que se pueden comprar en nuestro país, el único cuya válvula de alivio tiene el mismo tarado que la de BMW es el Purolator PL14610, que cuesta sólo un par de euros menos que el original. El resto de filtros de marcas reconocidas como Mann, Mahle, etc... tienen la válvula de alivio tarada a 2,5 bar, y algunos ni siquiera informan de ese valor.

Es verdad que hay muchos usuarios dirán que nunca han tenido problema montando filtros alternativos, pero los datos están ahí: la válvula de alivio abre con una diferencia de presión muy superior, con lo cual el riesgo de pérdidas ocasionales de lubricación es evidente.
Por otro lado está el tema de los filtros reutilizables y limpiables. No están muy extendidos por aquí, pero los yanquis los utilizan de manera bastante generalizada. Se pueden limpiar utilizando algún disolvente para diluir los residuos y una vez soplados se pueden reutilizar con garantía si la limpieza ha sido la adecuada. Son mucho más caros que los desechables, pero se amortizan a las tres o cuatro limpiezas.

Saludos