bmwero
Curveando
Una cosa que quería decir.......la palabra "pureta".........no me gusta nada.

Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Alguien me puede responder por favor,si cuando alguien abre un post sobre una transformación,la mayoría de las respuestas son negativas a dicha transformación,porqué a los que no les gusta o estan en contra,siquiera abren el post? y sé que lo hacen,porqué? Morbo? ganas de incordiar?
Siempre digo que estas motos tienen alma.Por eso al final solo me he quedado con esta,es la única que me hace sentirlo con su motor boxer.Tengo esta porque la cambie por una Benelli Sei. Si hubiera sido cualquier otra,seguramente hubiera hecho lo mismo que con Berta. Quiero decir con esto,que la persona que tiene en su interior una inquietud,esta se manifiesta tarde o temprano. Todas mis motos,siempre han sido de mi época,clásicas. Y mi reto siempre ha sido el sacarles más potencia y prestaciones. Para mi el hacer que mi moto con sus años ande como una 600 actual y frene y amortigue como una 1000 actual,me da una satisfacción personal indescriptible. Hago mi moto con mis manos y luego la llevo a sus límites cada vez mas altos. Ese es el espiritu que me mueve.Desde siempre he transformado o personalizado todos mis vehículos o juguetes. Quiero decir con esto,que por mucho que me gusten,y me gustan,las motos de serie,no podría mantenerlas así mucho tiempo.Por lo que le he dicho antes a Helice,me gusta la adrenalina y oir rugir el motor en sus límites.
Se puede llamar,preparador,transformador,tuner,o simplemente aficionado a los cambios,jajaja.
El pro y el contra de hacer una transformación siempre es algo personal.:rolleyes2:
En fin, al final voy a abrir un post para hablar del tema de las modificaciones porque a pesar de todo me parece interesante. Además, si alquien se ha quedado con ganas de decir algo éste es el sitio, y si no hablamos de otra cosa, mariposa.
Venimos de este post que inició GrimeKa para que le ayudáramos a restaurar su moto y que fue el último dónde ha salido la coversación :
http://www.bmwmotos.com/foro/showth...o-BMW-R-100-RT-(Scrambler)-y-dudas-eléctricas
La última respuesta era es mía y era lo siguiente:
Hombre, si el chasis y el número de bastidor permanecen intactos, entonce sí. Pero si se da el caso de modificar una moto que nunca haya sido restaurada, y tampoco lo necesitaba, estás quitándole sin darte cuenta algo a un objeto antiguo que es irrecurable. Además, un chasis que haya perdido la pintura original siempre será menos valioso a todos lo efectos que otro que la conserve.
En cualquier caso, entiendo la forma de pensar de algunos de vosotros y me doy cuenta de que los señores de BMW, incluidos los ingenieros, no son ni han sido nunca dioses a los que tengamos que adorar. Y que muchas veces el motivo de la creación de un modelo u otro, o el diseño del mismo, deja mucho que desear.
Pero también es verdad que, que salvo excepciones, y vuelvo a decir que salvo excepciones, las mejoras que hace culquiera de nosotros en cualquier moto son más bien peoras. Por mucho que queramos jugar a ser fabricantes, y vuelvo a decir que salvo excepciones muy ocasionales, nunca un particular puede llegar al nivel de las empresas que hacen estos artilugios y menos en el caso de las dos ruedas BMW, que son lo mejor de lo mejor. Y ello por falta de medios, de conocimientos técnicos y de experiencia.
Me podéis tirar huevos y tomates por lo dicho pero piedras no, por favor, que seguro que duele mucho; es broma. : )
Yo creo que la moto se la hace cada uno suya..y es la suya ( o no tienen diferente carácter unas de otras?) aunque sean igualitas de serie...
Mis boxer... han cambiado conmigo...mi R100Cs...pues nueva...era todo original...negra y dorada....tuve una caida a los 5 años de tenerla y le quité la cupula...empecé a viajar con ella ... y le monté un carenado y maletas....(la pinté en rojo...)...al cabo de los años...pues le quité el carenado y la pinté bicolor turquesa y color crema...tope de retro y con a siento monoplaza...
Con esto quiero decir, que las motos y nosotros... cambiamos y no pasa nada... yo, por ejemplo las uso a diario (hay gente, incluso coleccionistas...que son muy puristas...que consideran modificarlas una herejía)... cada uno es un mundo...
Yo me acuerdo de mis viajes...y de mis motos...y ahora tengo otra moto distinta...(cabrón de mí...ya le he montado una cupula a la R850R como la que llevaba en mi R100Cs - parecida a la de la Daytona), pero por ejemplo...como no tengo mucha pasta...pues la he dejado en color negro...si tuviera más pasta pues la llevaria toda a conjunto...(azul bmw 2001 - creo que se llama pacific)...algunos me miran raro...y qué...tambien miran raro mi "chupa"de cuero toda gastada...(mi preferida)...ningún problema
Como la uso a diario y lo que me gusta más es ir en moto , pues no me preocupa y no creo que los espiritus de Karl Benz y Max Fritz se revuelvan en la tumba y se molesten!
Creo (así me lo imbuyó mi padre), en el espiritu de hermandad que tiene que unir a cualquiera que ruede en dos o tres ruedas, y no mirar distinto a nadie ni por la moto que lleve ni porque lleve un casco o una cazadora de tal o cual modelo. Lo demás son "gilipolleces".
Siempre me paro cuando veo una moto "cualquiera" en el arcen o con problemas y le echo un cable al compi, no paso de largo como hacen muchos, creo que eso es lo que nos une. Así, he echo amigos por toda Europa...
No me vereis nunca viendo carreras, por ejemplo, ni haciendo el calamar con la moto! Ni con gps, guantes calefactados, ni chorradas similares...
no sé... es mi opinion y manera de vivir la moto!
Mi padre también ha vivido la moto, (ha viajado por toda África en Montesa Impala en los 60), y explícale lo de la gps y las maletas Touratech!
carretera y manta!
Un saludo a todos, y recordad las motos deben cambiar con nosotros!!!
Yo tengo moto desde los 18 años y ahora tengo cuarenta y pico. He pilotado hasta avionetas, pero la magia que tiene montar una de estas antigüas...te comprendo Marino.
La primera BMW antigua de verdad que llevé fue mi R12. Hacía un frío de la leche, todo nevado (vivo en Huesca) y vestido a la época como las fotos de mi hijo con su BMW R35 para el calendario de este año. El cambio de marchas a la mano era un mundo para mí, sin suspensión trasera, las curvas se me hacían interminables. Me imaginaba en la época de mi moto: 1935. Ernst Henn o Schors Meier eran mis ídolos. Fué un momento especial, romántico del todo. Helado, muerto de miedo rodando a 110 km/h....No lo cambiaría por nada.
Una parte de las restauraciones es la recuperación y documentación del modelo. Otra de las preparaciones es el ajuste de piezas que no han sido especificas para ellas.
Cada opción tiene su disfrute.
Y en carretera no creo que si vemos a alguna
Moto en la cuneta, llegue alguien a pensar " no paro a ayudarle que es una moto tuneada"
Para Marino:
Tuve el placer de pilotar una Bücker militar de 1934. Los Mustang son otra historia....Que me voy del tema, este es para otros foros.
En junio iré a una feria a Polonia. Te mantendré informado de precios.
Solitaria dijo:Cuando se dice purista o conservador no se dice despectivamente, al menos yo no lo digo con ese sentido, es como decir rutero, trailero, etc, es simplemente una forma de calificar una de las muchas tendencias dentro del mundo de la moto y es enriquecedor que exlstan y coexistan todas
HELICE_DE_PLATA dijo:Me cagüen la leche!!!! A nosotros sí que nos van a echar del foro. La que piloté yo llevaba un escaso motor Hirth de 80 CV. Posteriormente montaban un Tigre de 125 c.v.
Qué tiempos, casi lloro al ver la foto...Hace poco regalé el gorro....Joer...Me hago mayor....
¿porqué será que de cada 10 motos que aparecen tuneadas- transformadas, personalizadas -usemos el término que queramos- solo 1 es bella?
La mayor parte de lo que aparece... buff.
¿porqué será que de cada 10 motos que aparecen tuneadas- transformadas, personalizadas -usemos el término que queramos- solo 1 es bella?
La mayor parte de lo que aparece... buff.
Yo soy el primero al que se le suelta la lengua, ya que entiendo que no todo son reglajes y bujías, pero no puedo aceptar que solo se me corte a mí la lengua mientras veo que otros actúan con total impunidad. Si hay que hablar de Buckers, garrapatas, ladillas gitanas, o lo que se tercie, lo hacemos, quién sabe, hasta podría aportar algunas cosillas y todo, pero si lo digo yo, verás que rápido salta alguien diciendo que nos desviamos del tema, en cambio Emilio, si lo dices tú, por ejemplo, nadie te soplará nunca detrás de la oreja. Así son las cosas por desgracia :embarassed:
Coincido con muchos foreros, cuando dicen que esto es un foro de clasicas. Un vehiculo clasico no solo es tener mas de 25 años, es más que eso, es mantener su estado original lo mejor posible, es mantener todo aquello por rudimentario que sea.
A mí las motos transformadas no me parecen atractivas de por sí, depende mucho de la transformación. Y reconozco que transformar una moto para superar la de serie es muy complicado y no al alcance de cualquiera. Estoy hablando de estética. Mejorar la eficacia mecánica es relativamente fácil, pero muchas veces el resultado casi no se nota estéticamente.
Para mí, la belleza de una moto está muy relacionada con su eficacia y su sencillez. Me gustan las motos que sirven para rodar lo más lejos posible y de la forma más vdivertida posible. No me gustan las motos de exposición ni las que vienen equipadas como turismos.
Pero bueno, cada motero es un mundo.
Creo que aunque consideremos clásicas todas las de mas de 25 años (o en caso de BMW, de las 2V hacia atrás), no es lo mismo hablar de una Pre-Guerra, que de una R 100..... la diferencia es abismal.
Una R 100 se parece mas a las que venden hoy en la tienda, que a las Pre-Guerra.
Precisamente por esto, tambien diferencio mucho, lo que resulta ético hacer con unas y con otras...... Tunear una R 100 (por ejemplo) de las que se fabricaron miles y miles, y de las que quedan chorrocientas, pues la verdad, lo veo aceptable, y hasta cierto punto, lógico.
Lo que seria (para mi) un insulto a la inteligencia, sería tunear una BMW de los 60's para atrás, y mucho mas aún, una Pre-Guerra. Aunque cada uno es libre de hacer lo que quera con lo suyo, pero para mi, sería un crimen !!!
Tambien veo poco lógica, la obsesión que hay en este país en restaurar "a espejo" cualquier clásica que llegue a nuestras manos...... habrá algunas que siendo montañas de óxido piden a gritos la restauración integral.... pero hay otras, que conservan sus cicatrices del paso del tiempo, y son portadoras de história que merecen ser conservadas tal cual, adecentando siempre la parte mecánica, pero dejándolas con su aspecto "viejo"
Mis clásicas, todas son conservadas de origen.... ninguna restaurada. Para mi, tienen mucho mas valor así, aunque sea un valor relativo, emocional..... pero conservan su pintura original, con desgastes, arañazos, y ese descolorido tan natural y difícil de conseguir en una moto de 30-40 años !!!!
Coincido con muchos foreros, cuando dicen que esto es un foro de clasicas. Un vehiculo clasico no solo es tener mas de 25 años, es más que eso, es mantener su estado original lo mejor posible, es mantener todo aquello por rudimentario que sea.
Yo soy el primero al que se le suelta la lengua, ya que entiendo que no todo son reglajes y bujías, pero no puedo aceptar que solo se me corte a mí la lengua mientras veo que otros actúan con total impunidad. Si hay que hablar de Buckers, garrapatas, ladillas gitanas, o lo que se tercie, lo hacemos, quién sabe, hasta podría aportar algunas cosillas y todo, pero si lo digo yo, verás que rápido salta alguien diciendo que nos desviamos del tema, en cambio Emilio, si lo dices tú, por ejemplo, nadie te soplará nunca detrás de la oreja. Así son las cosas por desgracia :embarassed:
Solitaria dijo:Es que no se transforma una moto para superar esteticamentena la de serie, solo para que le guste mas a sus dueño y lo de la estetica es muy subjetivo.
Quien no ha pensado, con otros retros, o asiento, o color, o unos cromados, esos intermitentes,, ese faro, etc, lo que pasa es que qlgunos la vamos haciendo a nuestro gusto
Totalmente de acuerdo con esto, sobre todo con que la customización es algo muy subjetivo.
De lo que yo me he dado cuenta con el tiempo es que prefiero la mayoría de las veces el gusto de los diseñadores de la fábrica que el gusto de los usuarios. Siempre hay excepciones, pero normalmente es así.
Y distingo entre la customización y la restauración. Me parece más difícil y costoso lo segundo, y totalmente respetables las dos opciones.
Bueno, yo no estoy deacuerdo con eso, a mi me parece mas facil mantener o incluso arreglar algo teniendo el camino marcado que hacer algo diferente acoplando piezas, haciendolas nuevas y que el resultado guste al dueño y funcione, a veces las ideas no quedan bien una vez realizadas, veo mas dificll trabajar sin referencias para hacer algo nuevo, que cuando solo tienes que restaurar lo que ya esta pensado, probado y ademas tienes mas iguales o fotos de referencia
Precisamente por trabajar sin referencias, el nivel de dificultad, de precisión, o de estética, lo marcas tú mismo en función de tus ganas, tu dinero o tus criterios estéticos. El resultado, normalmente, es decepcionante. Ya digo que no siempre, hay gente muy especial customizando, pero son una raza minoritaria que proviene del esfuerzo, la experiencia de años y un criterio que no abunda entre los no profesionales.
Cuando restauras no puedes dejar las cosas a medias o a tu flexible gusto, Tienes que recrear el trabajo de auténticos profesionales de otras épocas. Tienes que documentarte, tienes que aprender historia de la ingeniería, tienes que ingeniar soluciones para procesos ya desaparecidos, y sobre todo, tienes que llegar hasta el final; es decir, tienes que volver al momento del siglo pasado en que la moto salió a la calle. Pocas cosas veo más difíciles y caras. Y satisfactorias también.
Aquí un ejemplo nada típico de una customización que a mí me encanta, que respeta el espíritu de la moto y que invita a coger la máquina por banda y tener un revolcón con ella por carreteras reviradas.
Lo pongo porque es actual, es de un motero de aquí, y no se trata de profesionales.
¿No es ella un encanto?
![]()